
Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
Compromiso 125. Aumentar la eficiencia energética impulsando el autoconsumo y la generación distribuida.
Compromiso 125. Aumentar la eficiencia energética impulsando el autoconsumo y la generación distribuida.
- Departamento
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Iniciativa 1. Impulsar proyectos de cogeneración y generación distribuida renovable con líneas de ayuda que fomenten el autoconsumo individual y colectivo.
Iniciativa 1. Impulsar proyectos de cogeneración y generación distribuida renovable con líneas de ayuda que fomenten el autoconsumo individual y colectivo.
Iniciativa 2. Fomentar la generación de electricidad para autoconsumo en edificios y viviendas mediante tecnologías como la fotovoltaica, eólica y biomasa.
Iniciativa 2. Fomentar la generación de electricidad para autoconsumo en edificios y viviendas mediante tecnologías como la fotovoltaica, eólica y biomasa.
Iniciativa 3. Promover nuevos desarrollos urbanísticos que opten por sistemas centralizados de abastecimiento térmico.
Iniciativa 3. Promover nuevos desarrollos urbanísticos que opten por sistemas centralizados de abastecimiento térmico.
Iniciativa 4. Incorporación progresiva de la perspectiva energética en la ordenación territorial y en la planificación urbanística, con medidas de asesoramiento y apoyo a los ayuntamientos para que desarrollen planes de eficiencia energética.
Iniciativa 4. Incorporación progresiva de la perspectiva energética en la ordenación territorial y en la planificación urbanística, con medidas de asesoramiento y apoyo a los ayuntamientos para que desarrollen planes de eficiencia energética.
Iniciativa 5. Desarrollar una política de renovación del parque de viviendas construido, especialmente las del ámbito público, con criterios de eficiencia y ahorro energético.
Iniciativa 5. Desarrollar una política de renovación del parque de viviendas construido, especialmente las del ámbito público, con criterios de eficiencia y ahorro energético.
Iniciativa 6. Desarrollar criterios de eficiencia energética en la compra pública tanto de obras como de suministros.
Iniciativa 6. Desarrollar criterios de eficiencia energética en la compra pública tanto de obras como de suministros.
Iniciativa 7. Formación específica en rehabilitación energética de edificios que favorezca la transición energética justa y la creación de empleos verdes.
Iniciativa 7. Formación específica en rehabilitación energética de edificios que favorezca la transición energética justa y la creación de empleos verdes.
Iniciativa 8. Fomentar, en colaboración con las Diputaciones Forales, a través de Órgano de Coordinación Tributaria, incentivos fiscales a la inversión en eficiencia energética por parte del sector industrial, el comercio y los servicios.
Iniciativa 8. Fomentar, en colaboración con las Diputaciones Forales, a través de Órgano de Coordinación Tributaria, incentivos fiscales a la inversión en eficiencia energética por parte del sector industrial, el comercio y los servicios.
Compromiso 126. Incrementar la utilización de fuentes renovables en el consumo final de energía.
Compromiso 126. Incrementar la utilización de fuentes renovables en el consumo final de energía.
- Departamento
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Responsables
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria ), Amaia Barredo Martín (Viceconsejera de Sostenibilidad ambiental)
Iniciativa 1. Aumentar el parque de generación energética mediante instalaciones de fuentes renovables, impulsando el desarrollo e implantación de parques eólicos terrestres y marinos, la culminación de los parques fotovoltaicos ya iniciados, y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Iniciativa 1. Aumentar el parque de generación energética mediante instalaciones de fuentes renovables, impulsando el desarrollo e implantación de parques eólicos terrestres y marinos, la culminación de los parques fotovoltaicos ya iniciados, y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Iniciativa 2. Desarrollar proyectos de biomasa y geotermia en redes comunitarias.
Iniciativa 2. Desarrollar proyectos de biomasa y geotermia en redes comunitarias.
Iniciativa 3. Incentivar la construcción de plantas de captación y generación de biogás procedentes de residuos orgánicos.
Iniciativa 3. Incentivar la construcción de plantas de captación y generación de biogás procedentes de residuos orgánicos.
Iniciativa 4. Impulsar la nueva economía del hidrogeno como combustible verde.
Iniciativa 4. Impulsar la nueva economía del hidrogeno como combustible verde.
Iniciativa 5. Fomentar la biomasa y la bioeconomía para favorecer la reducción de los combustibles fósiles y aumentar el valor añadido de nuestro sector agrícola y forestal.
Iniciativa 5. Fomentar la biomasa y la bioeconomía para favorecer la reducción de los combustibles fósiles y aumentar el valor añadido de nuestro sector agrícola y forestal.
Iniciativa 6. Impulsar, desde el ámbito específico de las administraciones públicas, la compra del 100% de energía renovable, así como a la instalación de fuentes de energía alternativa en edificios públicos. Además, se impulsará la huella de carbono neutra en las administraciones públicas como papel ejemplarizante y dinamizador del sector privado.
Iniciativa 6. Impulsar, desde el ámbito específico de las administraciones públicas, la compra del 100% de energía renovable, así como a la instalación de fuentes de energía alternativa en edificios públicos. Además, se impulsará la huella de carbono neutra en las administraciones públicas como papel ejemplarizante y dinamizador del sector privado.
Iniciativa 7. Incentivar, en colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, el transporte y la movilidad sostenible mediante el fomento del transporte público y la renovación de la flota de vehículos privados por otros más eficientes y con combustibles alternativos.
Iniciativa 7. Incentivar, en colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, el transporte y la movilidad sostenible mediante el fomento del transporte público y la renovación de la flota de vehículos privados por otros más eficientes y con combustibles alternativos.
Iniciativa 8. Fomentar la divulgación y utilización de la energía eléctrica verde en el sector del transporte y la movilidad eléctrica (vehículo eléctrico), apostando por los vehículos de bajas emisiones y fomentando la implantación de electrolineras con el objetivo de descarbonizar el sector del transporte.
Iniciativa 8. Fomentar la divulgación y utilización de la energía eléctrica verde en el sector del transporte y la movilidad eléctrica (vehículo eléctrico), apostando por los vehículos de bajas emisiones y fomentando la implantación de electrolineras con el objetivo de descarbonizar el sector del transporte.
Compromiso 127. Profundizar en la estrategia vasca de investigación energética como palanca para incentivar el tejido empresarial y el empleo.
Compromiso 127. Profundizar en la estrategia vasca de investigación energética como palanca para incentivar el tejido empresarial y el empleo.
- Departamento
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Responsables
- Estíbaliz Hernáez Laviña (Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital), Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria ), Amaia Barredo Martín (Viceconsejera de Sostenibilidad ambiental)
Iniciativa 1. Impulsar las áreas de investigación, desarrollo tecnológico y tejido empresarial en el ámbito energético, en línea con las prioridades estratégicas definidas en la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Iniciativa 1. Impulsar las áreas de investigación, desarrollo tecnológico y tejido empresarial en el ámbito energético, en línea con las prioridades estratégicas definidas en la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Iniciativa 2. Potenciar aquellas iniciativas que favorezcan el posicionamiento industrial y tecnológico vasco en campos como la energía de las olas, almacenamiento, eólica off-shore flotante, redes inteligentes y en el ámbito de la producción del hidrogeno verde.
Iniciativa 2. Potenciar aquellas iniciativas que favorezcan el posicionamiento industrial y tecnológico vasco en campos como la energía de las olas, almacenamiento, eólica off-shore flotante, redes inteligentes y en el ámbito de la producción del hidrogeno verde.
Iniciativa 3. Promover la transición energética de las industrias vascas reforzando las líneas de ayuda al ahorro y la eficiencia energética, la utilización de energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático.
Iniciativa 3. Promover la transición energética de las industrias vascas reforzando las líneas de ayuda al ahorro y la eficiencia energética, la utilización de energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático.
Compromiso 128. Garantizar una transición energética justa.
Compromiso 128. Garantizar una transición energética justa.
- Departamento
- Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Responsables
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria ), Amaia Barredo Martín (Viceconsejera de Sostenibilidad ambiental)
Iniciativa 1. Aprobar un Plan estratégico de transición energética justa para promover la protección social de las personas más desfavorecidas y evitar situaciones de pobreza energética.
Iniciativa 1. Aprobar un Plan estratégico de transición energética justa para promover la protección social de las personas más desfavorecidas y evitar situaciones de pobreza energética.
Iniciativa 2. Hacer de Euskadi un territorio sin vulnerabilidad energética y a garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles fiables y modernos.
Iniciativa 2. Hacer de Euskadi un territorio sin vulnerabilidad energética y a garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles fiables y modernos.