Innovación
Iniciativa 1. Generar entornos de conocimiento e innovación como confluencia de dinámicas público y privadas investigadoras, educativo-formativas y productivas sostenibles, generadoras de empleo de calidad e inclusivos y de oportunidades de emprendimiento, que procuren la retención y atracción del talento. Aspectos que requieren, además, de la utilización del conjunto de herramientas públicas que hagan posible la integración plena de todas las personas.
Iniciativa 1. Generar entornos de conocimiento e innovación como confluencia de dinámicas público y privadas investigadoras, educativo-formativas y productivas sostenibles, generadoras de empleo de calidad e inclusivos y de oportunidades de emprendimiento, que procuren la retención y atracción del talento. Aspectos que requieren, además, de la utilización del conjunto de herramientas públicas que hagan posible la integración plena de todas las personas.
Iniciativa 3. Fortalecer la educación, adaptando los currículos para satisfacer las demandas de un mercado laboral cada vez más cambiante. Dar prioridad a la promoción de las habilidades digitales, el pensamiento crítico y la creatividad. Además, fomentar la formación continua y la recualificación profesional, garantizando que nuestro talento local esté equipado para los desafíos y oportunidades futuras.
Iniciativa 3. Fortalecer la educación, adaptando los currículos para satisfacer las demandas de un mercado laboral cada vez más cambiante. Dar prioridad a la promoción de las habilidades digitales, el pensamiento crítico y la creatividad. Además, fomentar la formación continua y la recualificación profesional, garantizando que nuestro talento local esté equipado para los desafíos y oportunidades futuras.
Iniciativa 4. Identificar en colaboración con el resto de las instituciones, sindicatos y las asociaciones empresariales y clusters, los perfiles, capacidades y capacitaciones requeridas por las empresas. Conectar la oferta y la demanda de nuevos perfiles profesionales requeridos en el ecosistema por empresas, startups, agentes CTI y agentes públicos, incluyendo la atracción de profesionales, especialmente en los ámbitos RIS3.
Iniciativa 4. Identificar en colaboración con el resto de las instituciones, sindicatos y las asociaciones empresariales y clusters, los perfiles, capacidades y capacitaciones requeridas por las empresas. Conectar la oferta y la demanda de nuevos perfiles profesionales requeridos en el ecosistema por empresas, startups, agentes CTI y agentes públicos, incluyendo la atracción de profesionales, especialmente en los ámbitos RIS3.
Iniciativa 5. Implementar, también en el marco de las Mesa de Diálogo Social, estrategias para aumentar nuestra atractividad para el talento, resaltando nuestras fortalezas en calidad de vida, innovación, sostenibilidad y valores, así como medidas de apoyo a las empresas en sus estrategias para atraer y fidelizar talento global, fomentando un entorno empresarial dinámico y atractivo.
Iniciativa 5. Implementar, también en el marco de las Mesa de Diálogo Social, estrategias para aumentar nuestra atractividad para el talento, resaltando nuestras fortalezas en calidad de vida, innovación, sostenibilidad y valores, así como medidas de apoyo a las empresas en sus estrategias para atraer y fidelizar talento global, fomentando un entorno empresarial dinámico y atractivo.
Iniciativa 6. Simplificar la homologación de los títulos extranjeros, para poder incorporar el talento que necesitamos.
Iniciativa 6. Simplificar la homologación de los títulos extranjeros, para poder incorporar el talento que necesitamos.
Iniciativa 7. Impulsar la atracción de estudiantes internacionales en estudios de postgrado y doctorado.
Iniciativa 7. Impulsar la atracción de estudiantes internacionales en estudios de postgrado y doctorado.
Iniciativa 8. Activar, en colaboración con las Diputaciones Forales y los Ayuntamientos, los servicios de apoyo necesarios para la integración de talento internacional en nuestra comunidad, incluyendo el acceso a la vivienda y a los servicios educativos. Desarrollar programas de inclusión social y cultural para facilitar la integración del talento internacional y de sus familias.
Iniciativa 8. Activar, en colaboración con las Diputaciones Forales y los Ayuntamientos, los servicios de apoyo necesarios para la integración de talento internacional en nuestra comunidad, incluyendo el acceso a la vivienda y a los servicios educativos. Desarrollar programas de inclusión social y cultural para facilitar la integración del talento internacional y de sus familias.
Iniciativa 1. Promover la generación y fidelización de investigadores e investigadoras, así como la atracción a Euskadi de perfiles investigadores y los fondos necesarios que permitan intensificar la incorporación de profesionales a una investigación de vanguardia. Reforzar la formación, capacitación y desarrollo de talento investigador y científico, fomentar la mejora y actualización de competencias digitales y tecnológicas, así como la educación STEAM.
Iniciativa 1. Promover la generación y fidelización de investigadores e investigadoras, así como la atracción a Euskadi de perfiles investigadores y los fondos necesarios que permitan intensificar la incorporación de profesionales a una investigación de vanguardia. Reforzar la formación, capacitación y desarrollo de talento investigador y científico, fomentar la mejora y actualización de competencias digitales y tecnológicas, así como la educación STEAM.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/05/2025 |
Se otorga el Premio Euskadi de Investigación 2024 al matemático José Antonio Lozano, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la UPV/EHU y Director científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM). Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101432 |
Iniciativa 2. Potenciar la formación y la movilidad internacional de las y los investigadores, así como la mejora de la carrera profesional investigadora.
Iniciativa 2. Potenciar la formación y la movilidad internacional de las y los investigadores, así como la mejora de la carrera profesional investigadora.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/10/2024 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2024. Más información |
Iniciativa 3. Impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación e implementar la perspectiva de género en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras en las áreas vinculadas a los desafíos globales. Promover la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Iniciativa 3. Impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación e implementar la perspectiva de género en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras en las áreas vinculadas a los desafíos globales. Promover la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/06/2025 |
Gobierno Vasco e Ikerbasque reconocen y visibilizan la labor de las mujeres investigadoras: las investigadoras Mª José Sanz, Aran García-Lekue y Amaia Arruabarrena reciben un reconocimiento por sus carreras investigadoras. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102803 |
Iniciativa 1. Incrementar la inversión presupuestaria en políticas de I+D+i del Gobierno Vasco hasta, al menos, el 6% anual durante la legislatura.
Iniciativa 1. Incrementar la inversión presupuestaria en políticas de I+D+i del Gobierno Vasco hasta, al menos, el 6% anual durante la legislatura.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/07/2024 | El gasto en I+D sigue en aumento y alcanza otro récord en Euskadi. Supera los 2.000 millones y el 2,08% del PIB vasco, un 44% mayor que el que se dedica en el Estado. |
Iniciativa 1. Impulsar el volumen de inversión en I+D e innovación y la incorporación de nuevas empresas a la innovación, haciendo especial esfuerzo en las PYMES.
Iniciativa 1. Impulsar el volumen de inversión en I+D e innovación y la incorporación de nuevas empresas a la innovación, haciendo especial esfuerzo en las PYMES.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2025 | Programa de ayudas «Fast Track Innobideak». Convocatoria 2025 (10.000.000.- €) |
01/04/2025 |
Programa Gauzatu Industria para impulsar la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas de base tecnológica e innovadora (Consejo de Gobierno 01-04-2025). Convocatoria 2025. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100600 (28.000.000.- €) |
24/07/2024 |
Hazitek. Fase II (92.500.000€) (92.500.000.- €) |
Iniciativa 2. Acompañar a las empresas en sus primeros pasos en innovación, con proyectos de transformación y mejora en gestión y organización, proporcionándoles modelos y sistemas de apoyo.
Iniciativa 2. Acompañar a las empresas en sus primeros pasos en innovación, con proyectos de transformación y mejora en gestión y organización, proporcionándoles modelos y sistemas de apoyo.
Iniciativa 3. Incentivar al tejido empresarial vasco a conseguir diferenciación y ventajas competitivas en el mercado a través de la innovación y la tecnología como palancas.
Iniciativa 3. Incentivar al tejido empresarial vasco a conseguir diferenciación y ventajas competitivas en el mercado a través de la innovación y la tecnología como palancas.
Fecha | Actuación |
---|---|
29/05/2025 |
El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101983 |
Iniciativa 4. Apoyar la incorporación de capacidades en las empresas para el desarrollo de actividades de I+D+i, tanto en términos de recursos humanos especializados como materiales.
Iniciativa 4. Apoyar la incorporación de capacidades en las empresas para el desarrollo de actividades de I+D+i, tanto en términos de recursos humanos especializados como materiales.
Fecha | Actuación |
---|---|
12/03/2025 | Ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personas investigadoras doctoradas y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Programa Bikaintek. Convocatoria 2025 (5.719.687.- €) |
Iniciativa 5. Apoyar proyectos de I+D empresariales y mecanismos que incentiven la inversión de empresas en este tipo de actividades, acelerando la transferencia de tecnología.
Iniciativa 5. Apoyar proyectos de I+D empresariales y mecanismos que incentiven la inversión de empresas en este tipo de actividades, acelerando la transferencia de tecnología.
Iniciativa 6. Apoyar proyectos de innovación empresarial, industrialización, escalado, prototipado, metodologías y pruebas de concepto especialmente de PYMES, en las tres vertientes clave: Productos, Procesos de negocio y Modelos de gestión.
Iniciativa 6. Apoyar proyectos de innovación empresarial, industrialización, escalado, prototipado, metodologías y pruebas de concepto especialmente de PYMES, en las tres vertientes clave: Productos, Procesos de negocio y Modelos de gestión.
Fecha | Actuación |
---|---|
12/05/2025 |
El Lehendakari inaugura el MUBIL Center, que abre sus puertas y proyecta Gipuzkoa como nodo europeo de innovación en movilidad inteligente y sostenible. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101541 |
09/05/2025 | 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas en 2025 a través de los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio. |
05/05/2025 | Programa de ayudas «Hazinnova». Convocatoria 2025 (2.700.000.- €) |
11/04/2025 |
Subvenciones reintegrables destinadas a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Programa Gauzatu Industria. Convocatoria 2025 Corrección de errores (28.000.000.- €) |
Iniciativa 7. Poner en valor los resultados derivados de la investigación, desarrollo e innovación, especialmente de PYMES, a través de su protección mediante patentes, diseños industriales o marcas.
Iniciativa 7. Poner en valor los resultados derivados de la investigación, desarrollo e innovación, especialmente de PYMES, a través de su protección mediante patentes, diseños industriales o marcas.
Iniciativa 1. Optimizar el papel de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) como soporte al tejido empresarial a través de la generación de conocimiento y capacidades orientados hacia los ámbitos de especialización prioritarios del País, excelencia en los resultados, impacto y transferencia eficiente al tejido empresarial vasco, así como a las administraciones públicas y a las entidades sociales vascas para abordar sus retos presentes y futuros.
Iniciativa 1. Optimizar el papel de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) como soporte al tejido empresarial a través de la generación de conocimiento y capacidades orientados hacia los ámbitos de especialización prioritarios del País, excelencia en los resultados, impacto y transferencia eficiente al tejido empresarial vasco, así como a las administraciones públicas y a las entidades sociales vascas para abordar sus retos presentes y futuros.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/12/2024 |
Programa de ayudas, para el apoyo a la realización de investigación colaborativa, llevada a cabo por las entidades de investigación, desarrollo e innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, Programa Elkartek. Convocatoria 2025-2026 (47.000.000.- €) |
Iniciativa 2. Apoyar el fortalecimiento de la Alianza BRTA (Basque Research and Technology Alliance) y su posicionamiento europeo e internacional como una herramienta para abordar los retos del País de manera especializada y eficiente. Todo ello en cooperación y con la participación internacional, para la generación y transferencia de conocimiento.
Iniciativa 2. Apoyar el fortalecimiento de la Alianza BRTA (Basque Research and Technology Alliance) y su posicionamiento europeo e internacional como una herramienta para abordar los retos del País de manera especializada y eficiente. Todo ello en cooperación y con la participación internacional, para la generación y transferencia de conocimiento.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/05/2025 |
Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101955 |
12/04/2025 |
Leartiker, centro tecnológico de BRTA, organiza la XIIIª edición de la jornada Polymers and Medical Applications que se centrará en la microfluídica. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100974 |
21/03/2025 |
BRTA y Deusto Business School culminan con éxito la segunda edición de su programa de formación directiva. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100127 |
13/03/2025 |
Bajo el lema "Innovation Land", Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100070 |
Iniciativa 4. Apoyar de manera estructural, la viabilidad de los Centros Tecnológicos y Centros de Investigación en Cooperación. Apoyar también la adquisición de infraestructuras y equipamientos avanzados que permitan a los Centros desarrollar su actividad en la frontera del conocimiento.
Iniciativa 4. Apoyar de manera estructural, la viabilidad de los Centros Tecnológicos y Centros de Investigación en Cooperación. Apoyar también la adquisición de infraestructuras y equipamientos avanzados que permitan a los Centros desarrollar su actividad en la frontera del conocimiento.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/04/2025 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, dirigidas a entidades acreditadas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ayudas INKER. Convocatoria 2025 Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101002 (4.000.000.- €) |
27/09/2024 |
El Parque Tecnológico de Euskadi se refuerza como polo biotecnológico con la primera planta industrial del mundo en producir proteínas recombinantes con crisálidas. Más información |
Iniciativa 1. Potenciar la internacionalización de todos los actores del sistema de I+D: Universidades, CCTT, CICs, BERCs…
Iniciativa 1. Potenciar la internacionalización de todos los actores del sistema de I+D: Universidades, CCTT, CICs, BERCs…
Fecha | Actuación |
---|---|
27/05/2025 |
Reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación: evaluación intermedia del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (PCTI 2030), gobernanza y actualización, y la Estrategia de Internacionalización de la I+D+i. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102073 |
Iniciativa 2. Promocionar la Compra Pública Innovadora, para que ésta tenga un papel fundamental en el impulso y el desarrollo tecnológico de los negocios locales, especialmente en los sectores medioambiental y biosanitario.
Iniciativa 2. Promocionar la Compra Pública Innovadora, para que ésta tenga un papel fundamental en el impulso y el desarrollo tecnológico de los negocios locales, especialmente en los sectores medioambiental y biosanitario.
Iniciativa 1. Elaborar e implantar la nueva Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2030.
Iniciativa 1. Elaborar e implantar la nueva Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2030.
Iniciativa 2. Facilitar tanto el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial como la implantación y el uso de las mismas por parte de las empresas, a través de la creación y puesta a disposición de las empresas de infraestructuras seguras y repositorios de datos que permitan el entrenamiento de nuevos algoritmos y/o la explotación de la información en un entorno de confianza.
Iniciativa 2. Facilitar tanto el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial como la implantación y el uso de las mismas por parte de las empresas, a través de la creación y puesta a disposición de las empresas de infraestructuras seguras y repositorios de datos que permitan el entrenamiento de nuevos algoritmos y/o la explotación de la información en un entorno de confianza.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/05/2025 | Programa de Ayudas «Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato». Next Generation EU. Convocatoria 2024-2025 (6.025.000.- €) |
Iniciativa 4. Impulsar una digitalización inclusiva que evite la brecha digital y fomentar las competencias digitales como elemento imprescindible para el desarrollo económico y la competitividad de Euskadi en una economía globalizada.
Iniciativa 4. Impulsar una digitalización inclusiva que evite la brecha digital y fomentar las competencias digitales como elemento imprescindible para el desarrollo económico y la competitividad de Euskadi en una economía globalizada.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/06/2025 |
200 personas han participado en el curso de verano sobre la Inteligencia Artificial Inclusiva Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102717 |
04/04/2025 |
KZgunea lanza el curso “Aprende a usar la banca online de forma fácil y segura” en colaboración con entidades financieras de Euskadi. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100711 |
31/03/2025 | Programa de ayudas «Competencias Digitales Profesionales». Convocatoria 2025 (2.000.000.- €) |
24/07/2024 |
Programa de ayudas a la ciudadanía para mejorar las instalaciones de televisión digital, radiodifusión y banda ancha ultrarrápida de internet de los edificios, así como la retirada de antenas y cableados en desuso de las fachadas. Las ayudas están financiadas a través del Plan de Recuperación y Resiliencia, Next Generation, de la Unión Europea. (3.904.485.- €) |
Iniciativa 1. Apoyar a las PYMES en la aceleración de sus procesos de digitalización, facilitándoles una orientación especializada que les ayude a sacar el máximo rendimiento de todos los programas públicos disponibles.
Iniciativa 1. Apoyar a las PYMES en la aceleración de sus procesos de digitalización, facilitándoles una orientación especializada que les ayude a sacar el máximo rendimiento de todos los programas públicos disponibles.
Iniciativa 2. Generar y captar nuevos proyectos singulares que permitirán servir de apoyo al proceso de transformación digital de las empresas vascas en el ámbito del Basque Microelectronics Hub, así como el impulso del uso de la computación cuántica, en coordinación con Basque Quantum.
Iniciativa 2. Generar y captar nuevos proyectos singulares que permitirán servir de apoyo al proceso de transformación digital de las empresas vascas en el ámbito del Basque Microelectronics Hub, así como el impulso del uso de la computación cuántica, en coordinación con Basque Quantum.
Fecha | Actuación |
---|---|
12/11/2024 | Ayuda a la Fundación Ikerbasque/Ikerbasque Fundazioa para el desarrollo de dos acuerdos de investigación conjunta (JRA) en el campo de la computación cuántica con IBM Research entre 2024 y 2028. Información adicional. (4.000.000.- €) |
Iniciativa 4. Fomentar la economía del dato, apoyando el desarrollo de nuevas empresas y modelos de negocio en torno al mismo, y poniendo a disposición de la sociedad y las empresas los datos no sensibles gestionados por las administraciones públicas.
Iniciativa 4. Fomentar la economía del dato, apoyando el desarrollo de nuevas empresas y modelos de negocio en torno al mismo, y poniendo a disposición de la sociedad y las empresas los datos no sensibles gestionados por las administraciones públicas.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/12/2024 | El Lehendakari inaugura el primer edificio del Bilbao-Arasur Data Center Campus. Más información |
Iniciativa 5. Definir e implementar un modelo de gobierno del dato que englobe a todas las instituciones de Euskadi y mejore la coordinación de esfuerzos en esta materia.
Iniciativa 5. Definir e implementar un modelo de gobierno del dato que englobe a todas las instituciones de Euskadi y mejore la coordinación de esfuerzos en esta materia.
Iniciativa 7. Apoyar las inicitivas IoT de Euskadi, para que puedan afrcer respuestas al tejido industrial vaasco.
Iniciativa 7. Apoyar las inicitivas IoT de Euskadi, para que puedan afrcer respuestas al tejido industrial vaasco.
Iniciativa 8. Fomentar el emprendimiento digital, apoyando la creación de startups y empresas innovadoras que desarrollen nuevas soluciones digitales y modelos de negocio derivados de la digitalización
Iniciativa 8. Fomentar el emprendimiento digital, apoyando la creación de startups y empresas innovadoras que desarrollen nuevas soluciones digitales y modelos de negocio derivados de la digitalización
Iniciativa 1. Favorecer la formación dual en alternancia mediante acuerdos de las universidades con las empresas, para la realización de prácticas y formación dual en alternancia mediante contratos laborales o becas.
Iniciativa 1. Favorecer la formación dual en alternancia mediante acuerdos de las universidades con las empresas, para la realización de prácticas y formación dual en alternancia mediante contratos laborales o becas.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/12/2024 |
Ayudas a la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad-Empresa. Convocatoria 2025-2026 (500.000.- €) |
Iniciativa 2. Incentivar la transferencia del conocimiento científico a la sociedad, tanto a las personas como a las empresas. Apostar por la divulgación científica de las universidades a la sociedad, así como por proyectos de país, como el del Computador Cuántico Basque Quantum, dotando una nueva gran infraestructura científica de país.
Iniciativa 2. Incentivar la transferencia del conocimiento científico a la sociedad, tanto a las personas como a las empresas. Apostar por la divulgación científica de las universidades a la sociedad, así como por proyectos de país, como el del Computador Cuántico Basque Quantum, dotando una nueva gran infraestructura científica de país.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/03/2025 | Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer ‘IBM Quantum System Two’ de Europa en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center en Euskadi. Más información |
25/11/2024 |
El Consejero interviene en el Consejo de Ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la UE, en representación de las Comunidades Autónomas, para promover el desarrollo de centro de formación superior singuñares, que formen y atraigan talento con el fin de generar innovación en la industria, el mercado y la sociedad. Más información |
Iniciativa 3. Ampliar la oferta de titulaciones conjuntas de FP + Universidad.
Iniciativa 3. Ampliar la oferta de titulaciones conjuntas de FP + Universidad.
Iniciativa 4. Seguir extendiendo la Formación Dual tanto en la FP como en la Universidad en colaboración con el tejido empresarial vasco.
Iniciativa 4. Seguir extendiendo la Formación Dual tanto en la FP como en la Universidad en colaboración con el tejido empresarial vasco.
Fecha | Actuación |
---|---|
02/05/2025 |
La Formación Profesional vasca alcanzará las 65.710 plazas en el curso 2025-2026, con más de 160 titulaciones en 184 centros Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101253 |
27/02/2025 |
Educación activa la puesta en marcha de la oferta de grado medio en aceite de oliva y vinos en Laguardia. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/99657 |
05/02/2025 |
Más de 2.000 estudiantes de FP exhiben muestran sus productos en la XIV Feria Ikasempresa. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/99092 |
Iniciativa 1. Desarrollar un acuerdo amplio con los agentes universitarios que se sustancie en una Carta por la Formación e Investigación Universitaria Vasca e Internacional. Una Carta que recogerá los pilares de la política universitaria y de investigación vasca con visión internacional para la próxima década.
Iniciativa 1. Desarrollar un acuerdo amplio con los agentes universitarios que se sustancie en una Carta por la Formación e Investigación Universitaria Vasca e Internacional. Una Carta que recogerá los pilares de la política universitaria y de investigación vasca con visión internacional para la próxima década.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2025 |
Acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco para garantizar la calidad de las universidades (Consejo de Gobierno 10-06-2025). Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102572 |
02/06/2025 |
Nueva edición de ayudas a grupos de investigación aumenta un 20% su presupuesto y permitirá financiar hasta 250 proyectos en todas las áreas del conocimiento. Convocatoria 2025 Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102193 (50.000.000.- €) |
16/07/2024 |
Ayuda a la fundacion Euskampus para impulsar el conocimiento social de la ciencia mediante el proyecto de socialización: “cultura científica: más allá de la acción performativa”. Más información (260.000.- €) |
11/07/2024 |
Becas Ikasiker de colaboración. Convocatoria curso 2024-2025 (330.000.- €) |
Iniciativa 1. Aumentar en un 6% de media anual las inversiones en programas predoctorales y postdoctorales.
Iniciativa 1. Aumentar en un 6% de media anual las inversiones en programas predoctorales y postdoctorales.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/04/2025 | Ayudas para financiar los gastos derivados del requisito de movilidad durante las estancias en los centros de destino en el extranjero de las personas beneficiarias del Programa Posdoctoral de Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor. Convocatoria 2025 (539.000.- €) |
11/10/2024 |
Ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2024 (465.000.- €) |
Iniciativa 2. Duplicar el periodo de contratación al retorno de las y los investigadores postdoctorales, llegando hasta los 4 años.
Iniciativa 2. Duplicar el periodo de contratación al retorno de las y los investigadores postdoctorales, llegando hasta los 4 años.
Iniciativa 4. Elaborar una estrategia con el objetivo de estabilizar la labor del personal investigador y docente en formación o interino.
Iniciativa 4. Elaborar una estrategia con el objetivo de estabilizar la labor del personal investigador y docente en formación o interino.
Iniciativa 5. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia.
Iniciativa 5. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/02/2025 |
Presentación de los objetivos científicos de Ikerbasque para los años 2025-2028. Se prevé llegar a las 450 personas investigadoras, a través de la contratación de 80 nuevas personas en el periodo 2025-2028, de las cuales al menos el 40% serán mujeres. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/99275 |
22/10/2024 | Ayuda directa a la fundación Ikerbasque para el impulso a la carrera investigadora de personal Ikerbasque Research Associates. Más información (1.700.000.- €) |
Iniciativa 6. Poner en marcha el programa “Ikerbasque + Empresa” para acentuar el impacto de la ciencia en el desarrollo económico y social de Euskadi. Fomentar la investigación universitaria y de los centros de excelencia BERC, así como su conexión con el resto de la red vasca de ciencia, tecnología e innovación.
Iniciativa 6. Poner en marcha el programa “Ikerbasque + Empresa” para acentuar el impacto de la ciencia en el desarrollo económico y social de Euskadi. Fomentar la investigación universitaria y de los centros de excelencia BERC, así como su conexión con el resto de la red vasca de ciencia, tecnología e innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/10/2024 | Ayuda directa a BCMaterials para la implementación de los laboratorios de energía, nanoquímica, materiales para remediación medioambiental y microfabricación. Más información. (800.000.- €) |
Iniciativa 8. Reforzar, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco, la colaboración de la Universidad y la Formación Profesional en el desarrollo de proyectos de I+D+I, como agentes que dan apoyo a la innovación de las pymes.
Iniciativa 8. Reforzar, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco, la colaboración de la Universidad y la Formación Profesional en el desarrollo de proyectos de I+D+I, como agentes que dan apoyo a la innovación de las pymes.
Iniciativa 3. Reforzaremos las capacidades científicas, tecnológicas e infraestructuras de investigación de Euskadi, para abordar los desafíos asociados a la triple transición, y para ayudar al tejido industrial vasco a fortalecer su base de conocimiento.
Iniciativa 3. Reforzaremos las capacidades científicas, tecnológicas e infraestructuras de investigación de Euskadi, para abordar los desafíos asociados a la triple transición, y para ayudar al tejido industrial vasco a fortalecer su base de conocimiento.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/02/2025 |
Se presenta el Año de la Cuántica 2025 con un ambicioso programa de actividades científicas y sociales. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/99250 |
Iniciativa 5. Apoyar la realización de proyectos de I+D+i en Cooperación entre los agentes de la RVCTI en la fase de Generación de Conocimiento Fundamental, con orientación a la transferencia hacia empresas vascas y potencial de desarrollo posterior de sus resultados.
Iniciativa 5. Apoyar la realización de proyectos de I+D+i en Cooperación entre los agentes de la RVCTI en la fase de Generación de Conocimiento Fundamental, con orientación a la transferencia hacia empresas vascas y potencial de desarrollo posterior de sus resultados.
Iniciativa 1. Trabajar, en colaboración con las Diputaciones Forales, para continuar promoviendo políticas fiscales que fomenten la inversión en I+D.
Iniciativa 1. Trabajar, en colaboración con las Diputaciones Forales, para continuar promoviendo políticas fiscales que fomenten la inversión en I+D.