Acción exterior
Iniciativa 1. Impulsar una oferta conjunta de servicios y actividades de los puertos deportivos de Euskadi y Nueva Aquitania.
Iniciativa 1. Impulsar una oferta conjunta de servicios y actividades de los puertos deportivos de Euskadi y Nueva Aquitania.
Iniciativa 5. Incentivar la participación activa a nivel municipal en el Global Covenant of Mayors for Climate and Energy.
Iniciativa 5. Incentivar la participación activa a nivel municipal en el Global Covenant of Mayors for Climate and Energy.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/05/2021 |
Se reconoce, con la entrega de un documento formal, el compromiso con la acción climática de 21 ayuntamientos vascos adheridos al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía. |
16/09/2022 | Euskadi participa en la Semana del Clima de Nueva York, como ejemplo de territorio avanzado en acción climática. Euskadi, es una de las 22 regiones reconocidas por las Naciones Unidas con objetivos más ambiciosos en cuanto a reducción de emisiones y acciones de adaptación al cambio climático. |
23/09/2022 |
Puesto en marcha un proyecto cuyo objetivo es desplegar una estrategia en el marco de Udalsarea 2030 para la transición energética y climática de los municipios y comarcas de la CAPV. La iniciativa se recoge en el proyecto LIFE Integrado Urban Klima 2050, y como uno de sus objetivos está el impulso a la adhesión al Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía por parte de los municipios de la CAPV. En la primera fase, se está realizando un análisis del estado del arte en esta materia, con la recopilación información disponible y la elaboración de una encuesta on-line para completar dicha información. Además, se ha definido un grupo tractor de entidades locales que sirva de referencia durante el proceso debido a su experiencia en la temática. Por otro lado, en estos momentos son 25 los municipios adheridos a la iniciativa europea, y EVE e Ihobe, como estructuras de soporte en Euskadi, apoyan de manera continua a estos municipios en la elaboración de sus Planes de Acción de Clima y Energía Sostenibles (PACES), a través del despliegue de las herramientas y servicios existentes para ello (tanto en la parte de diagnóstico como de planificación, y tanto desde la vertiente de mitigación como de adaptación). |
Iniciativa 1. Fomentar la realización de proyectos internacionales de investigación vinculados a la FP en colaboración con las instituciones europeas.
Iniciativa 1. Fomentar la realización de proyectos internacionales de investigación vinculados a la FP en colaboración con las instituciones europeas.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/05/2021 |
Con el objetivo de potenciar la proyección internacional de la Formación Profesional, se estan desarrollando los siguientes proyectos internacionales: - 81 proyectos ERASMUS+ de Innovación Aplicada con 32 paises de Europa y borde de Europa (paises no miembros de la CE). Uno de estos proyectos es EXAM 4.0, única plataforma de excelencia en fabricación avanzada 4.0 de la Formación Profesional de Europa, liderada por Tknika, Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la FP de Euskadi - 2 proyectos POCTEFA con 2 países. - Unevoc BILT con 7 países. |
03/06/2021 | El viceconsejero de Formación Profesional participa en la conferencia europea de alto nivel “The Role of Regions and Cities in Delivering High Quality Apprenticeships” (El papel de las regiones y ciudades en la implementación de aprendizajes de alta calidad) organizada por la Comisión Europea y el Comité Europeo de Regiones (CDR), con la colaboración de la red EARLALL (Asociación Europea de Autoridades) |
03/06/2021 | Tknika OPEN DAYS: jornadas para dar a conocer la FP de Euskadi a nivel internacional e impulsar los proyectos de Innovación con otros países. |
03/06/2021 | Jornada de difusión de proyectos europeos: jornada en la que los centros de FP de Euskadi presentan los proyectos internacionales en los que están trabajando. |
07/04/2022 | Los centros vascos de FP participan en 97 proyectos europeos de innovación |
15/06/2022 | Se celebra el Congreso Mundial de Centros de Formación Profesional, bajo el lema “Exellence for All” (Excelencia para todos y todas), organizado por la Federación Mundial de Centros y Asociaciones de Centros de FP (WFCP). La elección de Euskadi para el desarrollo de este congreso se debe a que es uno de los sistemas de Formación Profesional referentes a nivel mundial, y seleccionado por la Comisión Europea como una de las plataformas de excelencia que sirvan de ejemplo para construir el modelo de futuro de la FP europea. |
15/11/2022 | Euskadi acoge el Foro Internacional de Excelencia en la Formación Profesional |
Iniciativa 2. Impulsar la oferta de actividades formativas del sistema vasco de FP en otros países.
Iniciativa 2. Impulsar la oferta de actividades formativas del sistema vasco de FP en otros países.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2022 |
Se han realizado sesiones formativas a otros países. En Chile (3 sesiones: webinar 1 (11/03/2021) webinar 2 (02/05/2021) y webinar 3 (08/06/2021)). También en Pirineos atlánticos, Navarra y Gipuzkoa. |
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/10/2020 |
El Consejero de Educación, la rectora de la UPV/EHU, el presidente de la Universidad de Burdeos, el director del DIPC, el director de TECNALIA, y el consejero delegado de Aquitania participan en el Euskampus-Bordeaux Eguna 2020, cita anual en la que se presentan y comparten los últimos logros y avances conseguidos por el Campus Transfronterizo Euskampus-Bordeaux y sus Polos de Conocimiento, dedicados a la investigación puntera orientada a grandes retos científicos, tecnológicos y sociales.
|
11/05/2021 |
Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación y Euskampus Fundazioa. Principales objetivos del convenio: (1) impulsar y gestionar actuaciones cooperativas que conecten las capacidades de las entidades que configuran el espacio Euskampus, y de éstas con otras entidades del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con entidades internacionales, especialmente de Aquitania; (2) Promover planes de sensibilización, divulgación y formación en materia de ciencia e investigación científica y tecnológica en la sociedad vasca; (3) Realizar acciones de investigación que apoyen la proyección internacional de Euskadi a través del Lehendakari Agirre Center, mediante los proyectos singulares en el marco de las Ciencias Sociales establecidos con las Universidades internacionales de referencia: Universidad de Columbia en Nueva York, Seton Hall University y George Mason University. |
29/06/2021 | Se concede una subvención directa, por importe de 100.000 euros, a la Fundación Euskampus para la financiación de acciones dirigidas al impulso del Aula ICC. |
05/10/2021 |
Concesión de subvenciones directas a la Fundación Euskampus para el desarrollo de la iniciativa R-LTC, Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación
Subvención directa 2021 (500.000.- €) (05/10/2021)
|
30/11/2021 |
Se conceden subvenciones directasa la fundación Euskampus, para el desarrollo de proyectos de socialización y difusión de ciencia y tecnología. Se concede una subvención directa a la fundación Euskampus, |
22/11/2022 |
Concesión de subvenciones directas a la Fundación Euskampus para el desarrollo de la iniciativa R-LTC, Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación
Subvención directa 2022 (500.000.- €) (22/11/2022)
|
20/12/2022 |
Se conceden subvenciones directasa la fundación Euskampus, para el desarrollo de proyectos de socialización y difusión de ciencia y tecnología. |
Iniciativa 5. Disponer de una oferta internacional en el sistema universitario vasco con al menos 40 titulaciones con mención internacional al final de la legislatura y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.
Iniciativa 5. Disponer de una oferta internacional en el sistema universitario vasco con al menos 40 titulaciones con mención internacional al final de la legislatura y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/02/2021 |
16 titulaciones - 10 Grados y 6 Másteres - impartidas en el Sistema Universitario Vasco cuentan con el reconocimiento de Internacionalización para títulos universitarios de Grado y Máster de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco. |