Ciencia y tecnología
Iniciativa 4. Incentivar los proyectos de innovación, tanto tecnológica como no tecnológica, en las empresas de economía social, en colaboración con las asociaciones y agrupaciones del sector.
Iniciativa 4. Incentivar los proyectos de innovación, tanto tecnológica como no tecnológica, en las empresas de economía social, en colaboración con las asociaciones y agrupaciones del sector.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/01/2022 | Acuerdo de toma en conocimiento y remisión al Parlamento del Plan Estratégico Interdepartamental de Economía Social 2021- 2024 que responde a los objetivos del Gobierno en la presente legislatura para reforzar el papel de la economía social, que se completó con el acuerdo parlamentario aprobado el 4 de marzo de 2021 para elaborar un marco estratégico de la Economía Social desde la transversalidad interdepartamental y con la participación del sector. |
29/03/2022 |
Ejecutado el Proyecto Ekintza Biribila. Koopera Servicios Ambientales, Sdad. Coop. El proyecto se materializa en tres grandes objetivos: 1.- Transformación de la inserción: se trata de ofrecer oportunidades de empleo estable y de calidad a personas desempleadas, en situación o riesgo de exclusión social, a través de la formación, el acompañamiento individualizado, la promoción del empleo inclusivo y el desarrollo de actividades empresariales de alto impacto ambiental en la Economía Social y Solidaria. (1.060.000.- €) |
15/11/2022 |
Donostia Capital Española de la Economía Social 2023. Como establece la capitalidad lleva el nombre de Donostia, se trata de poner en valor, promover, difundir y visibilizar la Economía Social, promovido por las instituciones y con la participación de todas las familias de la ES. Dentro de la Capitalidad hay programados unos 50 eventos y dentro de ello se está en preparación el festival de la Económica social como un evento de visibilización de la economía social entre las personas más jóvenes. |
Iniciativa 1. Poner en marcha un sistema de innovación social y de I+D+i en el ámbito de los servicios sociales.
Iniciativa 1. Poner en marcha un sistema de innovación social y de I+D+i en el ámbito de los servicios sociales.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/11/2021 |
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el denominado Polo Europeo Transfronterizo que pretende impulsar y conectar iniciativas de prospección, investigación, innovación y formación para promover la autonomía y vida plena de las personas mayores y ha incrementado con 500.000 € el presupuesto inicial sobre Envejecimiento y Longevidad, para dinamizar la política de transición hacia nuevos modelos de cuidados de las personas mayores en situación de fragilidad y dependencia. |
04/10/2022 |
Se concede una subvención directa a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) para el impulso de una línea de investigación e innovación en materia de cuidados sociales y sociosanitarios. (200.000.- €) |
Iniciativa 2. Consolidar y reforzar los polos de innovación social en el ámbito de atención a las personas mayores: Adinberi en Gipuzkoa; Nagusi Intelligence Center en Bizkaia y el centro de innovación en materia de envejecimiento activo de Araba.
Iniciativa 2. Consolidar y reforzar los polos de innovación social en el ámbito de atención a las personas mayores: Adinberi en Gipuzkoa; Nagusi Intelligence Center en Bizkaia y el centro de innovación en materia de envejecimiento activo de Araba.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/04/2021 | El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el proceso de reflexión sobre el modelo residencial para personas mayores en Euskadi. Ha formado un panel de personas expertas y convoca a todos los agentes implicados a diferentes reuniones. El proceso incluye a todos los agentes implicados, con espacios para mostrar sus opiniones y criterios y cuenta con un panel de expertos compuesto por 13 personas de reconocido prestigio. |
21/07/2022 | Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa firman un convenio para el impulso en Pasaia el centro Adinberri de referencia en envejecimiento y dependencia. El centro contará entre sus instalaciones con una innovadora residencia de mayores, un centro de día, apartamentos tutelados y una unidad de I+D ligada al envejecimiento. El convenio se enmarca en el Programa Berpiztu para la Reactivación Económica y el Empleo de Euskadi 2020-2024. A través del acuerdo suscrito, el Gobierno Vasco destinará 2.950.325 euros a reforzar el ecosistema que se está generando en la comarca de Oarsoladea en materia de envejecimiento. |
Iniciativa 4. Fomentar proyectos de investigación aplicada en productos y servicios relacionados con las personas mayores, en el marco de la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Iniciativa 4. Fomentar proyectos de investigación aplicada en productos y servicios relacionados con las personas mayores, en el marco de la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/01/2022 | La teleasistencia incluye dispositivos que permiten detectar situaciones de riesgo y accidentes. Los dispositivos alertarán automáticamente en caso de que detecten: humo en el hogar, que podría indicar riesgo de incendio; fuga de gas o descuidos en la cocina; monóxido de carbono por una mala combustión; caídas en el hogar y otras situaciones de riesgo personal o del hogar. (12.888.720.- €) |
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan de Justicia digital, con el objetivo de lograr la digitalización integral de juzgados y tribunales, culminar el expediente judicial electrónico, desarrollar trámites digitales a través de la sede judicial electrónica e impulsar actuaciones a través de videoconferencias.
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan de Justicia digital, con el objetivo de lograr la digitalización integral de juzgados y tribunales, culminar el expediente judicial electrónico, desarrollar trámites digitales a través de la sede judicial electrónica e impulsar actuaciones a través de videoconferencias.
- Responsable
- Ana Agirre Zurutuza (Viceconsejera de Justicia)
Fecha | Actuación |
---|---|
25/05/2021 |
Se autoriza la suscripción de un convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la cesión de uso del sistema de información "Avantius Sistema de Gestión de Justicia". El acuerdo entre ambas comunidades tiene una especial relevancia, ya que supondrá el inicio del fin del papel en los juzgados vascos, así como la agilización en los trámites judiciales. Las nuevas tecnologías serán de gran utilidad para los juicios telemáticos, las videoconferencias, y, en definitiva, para facilitar el desarrollo de las gestiones judiciales, no solo para los y las profesionales sino también para la ciudadanía. |
15/06/2021 | Se acuerda la autorización del contrato de presupuesto superior a 5.000.000 de euros, para la prestación de los servicios necesarios para garantizar la operatividad del sistema informático judicial en la Administración de Justicia de Euskadi |
20/10/2021 | En el acto de Apertura del Año Judicial 2021-2022, el Lehendakari pone en valor la importancia de la modernización de la justicia, sobre todo, la digitalización y nuevos espacios judiciales. |
07/12/2021 | Acuerdo de toma en conocimiento del Plan de Justicia Digital 2021-2026 para la transformación y mejora de la gestión en los tribunales y agilizar las gestiones para la ciudadanía. Este trabajo es, además, uno de los ejes sobre los que girará el futuro Plan Estratégico de Justicia 2022-2028. |
03/10/2022 | Se avanza en el despliegue del gestor procesal Avantius, que ha posibilitado la digitalización de la justicia vasca mediante la implantación del Expediente Judicial Electrónico. El Expediente Judicial Electrónico ya está implantado en toda la jurisdicción contencioso administrativa y, esta misma semana, lo estará en toda la jurisdicción social. El objetivo es culminar la implantación completa en todas las jurisdicciones el primer trimestre del próximo año. |
Iniciativa 5. Implantar nuevas tecnologías de detección y seguimiento de contagios covid19, siguiendo las recomendaciones de la OMS, reforzando la realización de test de seguimiento desde los servicios de atención primaria.
Iniciativa 5. Implantar nuevas tecnologías de detección y seguimiento de contagios covid19, siguiendo las recomendaciones de la OMS, reforzando la realización de test de seguimiento desde los servicios de atención primaria.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
05/09/2020 |
Se ofrece información diaria con datos actualizados sobre la afectación de la pandemia generada por la Covid-19 y mantiene a disposición de la ciudadanía, con carácter permanente, información precisa sobre la situación general y su evolución. |
16/09/2020 | Se ofrece información con datos actualizados sobre la afectación de la pandemia generada por la Covid-19 en los centros educativos. |
21/09/2020 |
Se celebra, con presidencia del Lehendakari, el acto anual de recuerdo y reconocimiento a todas las víctimas de la Covid-19 celebrado en el Parque Sempervirens, mediante el cual se expresa la solidaridad con todas las familias y con todas aquellas personas que no pudieran despedir a sus seres queridos, así como reconocimiento al esfuerzo realizado por las y los profesionales de todos los ámbitos durante la pandemia. |
24/09/2020 |
Osakidetza / Servicio Vasco de Salud incorpora pruebas para diagnosticar el virus de la COVID-19 en 30 minutos, a través de los test de antígeno, que detectan la parte proteica del virus, y que arrojan unos resultados tan fiables como los obtenidos por las PCR. |
26/09/2020 |
El Departamento de Salud confirma que la integración técnica entre la aplicación de rastreo de contagios ‘Radar COVID’ –desarrollada por la Secretaría de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial, adscrita al Ministerio de Economía– y el sistema sanitario de Osakidetza se ha completado, estando ya operativa en Euskadi. |
02/10/2020 |
Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Comité Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) Se decide no aplicar restricciones adicionales a las existentes, a la vista de la situación epidemiológica y asistencial actual en torno a la Covid19. La vía para frenar el virus seguirá abarcando tres frentes: 1) la detección precoz; 2) la vigilancia de los casos y contactos y 3) las medidas de prevención individuales y colectivas. |
15/10/2020 | El Gobierno Vasco se adhiere a la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se celebra cada 15 de octubre, con el objetivo de extender las mejores prácticas de higiene a todo el planeta. El Departamento de Salud y Osakidetza / Servicio Vasco de Salud recuerdan estas medidas en beneficio de la seguridad y el bienestar. Incorporar esta práctica del lavado de manos beneficia a toda la ciudadanía, tanto a largo como a corto plazo, en medida que permite evitar el contagio y propagación de numerosas enfermedades, entre ellas, el coronavirus. |
17/10/2020 |
Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se aprobó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se constata que en Euskadi se encuentra en el escenario cuatro previsto en el Plan Biziberri II y, por ello, se decide reformar las medidas dirigidas a la limitar la movilidad de las personas para garantizar su seguridad frenar la expansión del virus; las medidas que se proponen están encaminadas a una mayor limitación en las agrupaciones máximas de personas, las limitaciones de aforo, las restricciones horarias en actividades de hostelería, así como el horario de cierre de parques y jardines o limitaciones en competiciones de deporte no federado, entre otras; esas medidas se concretarán en una Orden de la Consejera de Salud que será publicada tras el acuerdo que, a sus efectos, adopte la sala competente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. |
22/10/2020 |
Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se aprueba la adopción de medidas para hacer frente a la expansión de la pandemia que se hacen efectivas a través de la Orden de 22 de octubre de 2020, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en diversos municipios y zonas básicas de salud de la Comunidad Autónoma de Euskadi y de la Orden de 22 de octubre de 2020, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas específicas de prevención, de carácter extraordinario en la Comunidad Autónoma de Euskadi, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del COVID-19 |
26/10/2020 |
Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se aprueba la adopción de medidas para hacer frente a la expansión de la pandemia; estas medidas se hacen efectivas mediante el Decreto 36/2020, de 26 de octubre, del Lehendakari, por el que se determinan medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
02/11/2020 |
El Gobierno traslada a la sociedad diez recomendaciones elaboradas por la Comisión Técnica del Consejo Asesor del LABI, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de las medidas preventivas contenidas en el Decreto 36/2020, de 26 de octubre, aprobadas como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Estas recomendaciones se colnsideran medidas complementarias a las de obligatorio cumplimiento. |
05/11/2020 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se aprueba la adopción de nuevas medidas para hacer frente a la expansión de la pandemia que se hacen efectivas mediante el Decreto 38/2020, de 6 de noviembre, del Lehendakari, de modificación del Decreto 36/2020, de 26 de octubre, por el que se determinan medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
09/11/2020 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus. |
19/11/2020 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se aprueba el mantenimiento de las medidas previamente adoptadas, propuesta que se plasma a través del Decreto 39/2020, de 20 de noviembre, del Lehendakari, de segunda modificación del Decreto 36/2020, de 26 de octubre, por el que se determinan medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
30/11/2020 |
Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se consensuan medidas preventivas para el periodo navideño (levantamiento del confinamiento perimetral de municipios y comunidades autónomas, ampliación de la movilidad nocturna hasta la 01:00h los días 24 y 31, autorizar agrupaciones máximas de 10 personas en fechas señaladas, entre otras), que se trasladarán al Consejo Interterritorial de Sanidad en el que se pedirá que se tengan en cuenta como un acuerdo de bases y que sean las propias comunidades autónomas las que se encarguen de adaptarlas en función de su situación epidemiológica; se mantienen las medidas restrictivas previstas en los Decretos del Lehendakari. |
22/12/2020 |
Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se aprobó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; a la vista de la situación epidemiológica se da luz verde a una propuesta de ajuste de las medidas en vigor que viene marcada por una preocupación añadida por el tipo de celebraciones asociadas al fin de año: a) modificaciones puntuales de la limitación de circulación; b) levantamientos del confinamiento perimetral en la Comunidad Autónoma; c) limitaciones del número de personas en comidas y cenas festivas; d) modificaciones de los horarios apertura y de cierre de establecimientos comerciales y de hostelería y restauración; e) determinación de prohibiciones en campings, hoteles y casas rurales; estas medidas se hacen efectivas por Decreto 47/2020, de 22 de diciembre, del Lehendakari, de modificación del Decreto 44/2020, de 10 de diciembre, de refundición en un único texto y actualización de medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
27/12/2020 |
Se pone en marcha, en los tres Territorios Históricos (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa), la campaña de vacunación contra la Covid-19; con fecha 8 de enero de 2021 se informa de que se ha vacunado a 10.692 en la primera semana de la campaña; con fecha 14 de enero de 2021 se inicia la vacunación a profesionales de Osakidetza en los Hospitales de Cruces, Basurto y Urdúliz; está previsto que se administre la mitad de las dosis recibidas de Moderna (700) a profesionales de los servicios de las Unidades de Cuidados Intensivos de diferentes organizaciones de Osakidetza.
|
11/01/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se aprueba la adopción de nuevas medidas para hacer frente a la situación generada por la pandemia; estas medidas se hacen efectivas mediante el Decreto 1/2021, de 12 de enero, del Lehendakari, de segunda modificación del Decreto 44/2020, de 10 de diciembre, de refundición en un único texto y actualización de medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
20/01/2021 | El Gobierno, a la vista de la situación de propagación de la COVID-19 dentro y fuera de Euskadi, traslada al conjunto de las Comunidades Autónomas y al Ministerio de Sanidad (Consejo Interterritorial de Salud) una propuesta de ampliación de las medidas restrictivas destinadas a frenar la propagación. Se trata de un marco o criterio general que permita a cada Comunidad Autónoma modularlo en función de su situación. La propuesta está soportada en el último Dictamen de la Comisión Técnica del LABI (Plan de Protección Civil de Euskadi). |
22/01/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se constituyó para hacer frente a la situación creada por el coronavirus; se aprueba la adopción de nuevas medidas para hacer frente a la situación generada por la pandemia; estas medidas se hacen efectivas mediante el Decreto 4/2021, de 22 de enero, del Lehendakari, de tercera modificación del Decreto 44/2020, de 10 de diciembre, de refundición en un único texto y actualización de medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma. |
12/02/2021 | Se preparan los protocolos específicos de la primera fase de vacunación del colectivo de agentes de la Ertzaintza que tiene una plantilla aproximada, en estos momentos, de 7.350 agentes. Osakidetza facilitará 4.500 dosis de la vacuna de AstraZeneca por lo que, en esta primera etapa, se vacunará a más del 60% del colectivo. Esta información se traslada al “Comité de Seguridad y Salud Laboral” de la Ertzaintza. |
12/02/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI); se aprueba la prórroga del decreto vigente sobre medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma si bien se introducen, dos excepciones al confinamiento municipal que se hacen efectivas mediante Decreto 7/2021, de 12 de febrero, del Lehendakari, de cuarta modificación del Decreto 44/2020, de 10 de diciembre, de refundición en un único texto y actualización de medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma; se presenta el Plan Bizi Berri III, la estrategia de respuesta comunitaria y regulación de actividades sociales frente a la pandemia prevista hasta el mes de junio de 2021. |
26/02/2021 |
Comienza la vacunación del personal del ámbito educativo en Euskadi, con el personal de Educación Infantil y Educación Especial, además de monitoras de comedores escolares, menores de 55 años. |
04/03/2021 | Se amplía la red de puntos de vacunación contra la COVID-19 hasta un total de 117. |
05/03/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI); se aprueba la prolongación y la modificación de algunas de las medidas adoptadas previamente para hacer frente a la situación generada por la pandemia que se hace efectiva mediante el Decreto 13/2021, de 6 de marzo, del Lehendakari, de primera refundición en 2021 en un único texto y actualización de medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2 |
08/03/2021 | Osakidetza / Servicio Vasco de Salud, rastrea las nuevas cepas del coronavirus para evitar rebrotes, vigilando las variantes británica, sudafricana y brasileña que pueden amenazar la evolución de la pandemia. |
08/03/2021 |
Se inicia el procedimiento para la puesta a disposición de los centros sanitarios de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social sitas en la Comunidad Autónoma del País Vasco para colaborar en la vacunación frente a la COVID-19. |
09/03/2021 | Se incrementa el ritmo de las vacunaciones contra la COVID-19, con la incorporación de nuevos grupos de personas, entre otros, el personal docente. |
10/03/2021 |
Osakidetza / Servicio Vasco de Salud ofrece cita de vacunación a 11.600 personas del colectivo educativo en las primeras tres horas de citación por la web. |
24/03/2021 |
El Lehendakari, acompañado de la Consejera de Salud y la Directora General de Osakidetza, visita la sede que la Red de Vigilancia y Control de la COVID-19 tiene en Rontegi, donde ha subrayado la importancia que tiene que la población colabore con ella para hacer frente a la pandemia y salvar vidas. |
26/03/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI); se aprueba el reforzamiento de las medidas de prevención que se hace efectivo mediante el Decreto 16/2021, de 26 de marzo, del Lehendakari, de modificación del Decreto 13/2021, de 6 de marzo, de primera refundición en 2021 en un único texto y actualización de medidas específicas de prevención, en el ámbito de la declaración del estado de alarma, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica y para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
06/04/2021 |
Se da un impulso a la campaña de vacunación durante los días de Semana Santa, para lo cual se habilitan espacios en los tres Territorios Históricos con el objeto de facilitar su aplicación masiva. En esos días festivos se han puesto 57.981 dosis. Desde el comienzo de la campaña de vacunación, en Euskadi se ha administrado un total de 450.154 dosis, lo que supone un 85,6% de los inyectables recibidos hasta la fecha. Más de 116.000 personas han recibido ya las dos dosis. |
08/04/2021 |
Se hace pública la posición del Gobierno ante la decisión del Consejo Interterritorial de Sanidad, adoptada el 7 de abril, sobre las limitaciones a la vacunación con AstraZeneca. La representación de Euskadi se abstuvo en la votación porque, al contrario de lo ocurrido hasta la fecha, la decisión no tuvo en consideración el consejo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ni esperó a la recomendación Comisión de Salud Pública y se considera que las opiniones de ambos órganos no deben ser ignoradas ya que otorgan certidumbre a la ciudadanía. No obstante, siguiendo el compromiso de acuerdo y colaboración, Euskadi cumplirá los acuerdos adoptados en el Consejo Interterritorial de Sanidad. |
12/04/2021 |
Se hacen públicas las siguientes informaciones relacionadas con el proceso de vacunación contra la COVID-19: a) se va a concluir la de las personas mayores de 80 años; b) se van a iniciar las de las personas de alto riesgo y de las personas entre 70 y 79 años. |
19/04/2021 |
Se anuncia la participación de Euskadi, a través de Biocruces Bizkaia, en un ensayo clínico que evaluará la combinación de vacunas en personas que han recibido la primera dosis de AstraZeneca. El ensayo clínico promovido por el Instituto de Salud Carlos III con el visto bueno de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y del Ministerio de Sanidad tiene como objetivo evaluar la respuesta del organismo a una combinación de vacunas de diferente perfil: Adenovirus (AstraZeneca) y ARN Mensajero (Pfizer). Junto a Biocruces Bizkaia se han seleccionado otros cuatro centros del Estado: el Hospital Vall d'Hebron y el Clinic de Barcelona y los hospitales madrileños la Paz y el Clínico San Carlos. |
22/04/2021 | Osakidetza / Servicio Vasco de Salud, comienza a administrar en domicilios las primeras vacunas de Janssen. |
01/05/2021 | Se va a posibilitar la vacunación contra la COVID-19 de la población extranjera residente en Euskadi, aunque carezca de tarjeta sanitaria y sea cual fuere su situación administrativa |
05/05/2021 | Se valida y pone en marcha una nueva técnica de toma de muestras a través de la saliva para pruebas diagnósticas de la Covid-19. La Red de Diagnóstico Biológico de Osakidetza ha realizado un riguroso estudio en diferentes centros y laboratorios en el que se han estudiado 815 muestras, observándose que este tipo de test permite la detección del virus en personas de diferentes colectivos en el 90% de los casos analizados, porcentaje que aumenta significativamente cuando la concentración del virus en la muestra es alta. |
07/05/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI); se acuerda la entrada en vigor de nuevas medidas determinada por el final del Estado de Alarma y por la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en repuesta a la solicitud de autorización previa realizada por el Gobierno Vasco que se hacen efectivas mediante Decreto 23/2021, de 7 de mayo, sobre medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
07/05/2021 | Se pone en funcionamiento un dispositivo pionero –simulador pulmonar- en la red de Osakidetza / Servicio Vasco de Salud que permitirá al instituto de investigación Bioaraba, ubicado en el Hospital de Txagorritxu (HUA), ensayar, comparar y validar distintas terapias para tratar el covid-19 y otras patologías respiratorias. |
10/05/2021 | Se pone en marcha una campaña para reforzar las medidas sanitarias frente a la COVID-19 de las personas trabajadoras temporeras que llegan a la Rioja Alavesa para el desarrollo de tareas relacionadas con la actividad vitivinícola. Se asume la realización de las pruebas diagnósticas pertinentes y se garantiza la asistencia sanitaria en caso necesario. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, la Diputación Foral de Álava, y las empresas y bodegas contratantes. |
11/05/2021 | Se informa que la semana pasada Osakidetza administró 148.846 vacunas, por lo que al menos 40,1 % de la población diana en Euskadi tiene al menos una dosis y el 16,2% ha logrado el máximo de inmunidad frente a la covid-19 (el cálculo se hace con respecto a la población >= 16 años). El ritmo de vacunación no deriva de una cuestión de capacidad, sino de disponibilidad de vacunas. Esta semana se centrará en la vacunación del colectivo de 60-69 años. |
12/05/2021 | Osakidetza / Servicio Vasco de Salud mantiene contactos con los colegios de Médicos y de Enfermería para valorar la posibilidad de contar con una bolsa de personal sanitario jubilado para reforzar los equipos de vacunación contra la COVID-19 en el supuesto de que fuere necesario. |
13/05/2021 | Un informe de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) sitúa a Euskadi en un lugar destacado en el ranking de regiones europeas mejor valoradas por su población en cuanto a la calidad de sus gobiernos en la gestión de la pandemia y en el primer puesto entre las del Estado Español. |
21/05/2021 |
Se actualiza la guía para la elaboración de protocolos dirigidos a prevenir la transmisión de la COVID-19 en actividades socioculturales, estableciendo directrices específicas para una serie de actividades, tales como ceremonias, ensayos y actuaciones de grupos músico-vocales y danzas no profesionales, organizaciones de actividades de tiempo libre y pruebas deportivas al margen del entramado federativo. |
25/05/2021 | El Lehendakari, acompañado de las consejeras de Salud y de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, hace pública una Declaración vasca en favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas Covid19. En el acto han estado presentes todas las personas que, junto con el Lehendakari, han suscrito la declaración: el Presidente de Médicos sin Fronteras España; el Director General de Amnistía Internacional; la Directora del Departamento de Programas, Ciudadanía e Incidencia de Oxfam Intermón; la Presidenta del Consejo de Farmaceúticos del País Vasco; el Presidente del Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco; la Presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia (en nombre de los Colegios Oficiales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa); y el Presidente de la Academia Ciencias Médicas de Bilbao. |
25/05/2021 |
Se informa de que se retoma la vacunación de las personas pertenecientes a colectivos esenciales menores de 60 años. Así mismo que, al menos, el 47% de la población de Euskadi mayor de 16 años ha recibido ya la primera dosis de una de las vacunas y más del 22% de esta población ya ha completado la pauta de inmunidad. |
28/05/2021 |
Se actualiza la guía que facilita a los agentes e instituciones implicadas en la gestión de las playas la elaboración de planes de contingencia con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión de SARS CoV-2. |
31/05/2021 | Se reúne, bajo la presidencia del Lehendakari, el Consejo asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI); se aprueba la prolongación, flexibilización y modificación de algunas de las medidas adoptadas previamente para hacer frente a la situación generada por la pandemia que se hace efectiva mediante el Decreto 26/2021, de 31 de mayo, del Lehendakari, de modificación del Decreto 23/2021, de 7 de mayo, del Lehendakari, sobre medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
01/06/2021 |
Se informa de que la mitad de la población diana cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 y que el 27% ha logrado el máximo de inmunidad. |
03/06/2021 | El Gobierno manifiesta su criterio contrario al cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Consejo Interterritorial de Salud sobre el proceso de desescalada de la situación generada por la Covid-19, en relación con las propuestas sobre hostelería y el ocio nocturno por, entre otras cosas, entender que invaden competencias autonómicas. Las actuaciones de la administración vasca seguirán las directrices del Plan Bizi berri. |
07/06/2021 | Se inicia el proceso de vacunación contra la COVID-19 a las personas menores de 50 años. |
08/06/2021 | Se informa de que se alcanza la cifra de un milón de personas con, al menos, una dosis de la vacuna contra la COVID-19. |
14/06/2021 | Se amplía el contenido de la guía para la elaboración de protocolos dirigidos a prevenir la transmisión de la COVID-19, estableciendo directrices específicas para una serie de actividades, en este caso, actualizando el apartado relativo a los gimnasios de Euskadi. |
18/06/2021 |
Se reúne el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI); se acuerda la prórroga y, en su caso, la flexibilización de determinadas medidas de prevención habida cuenta de la mejora en la situación epidemiológica decisión que se hace efectiva mediante el Decreto 30/2021, de 18 de junio, del Lehendakari, de segunda modificación del Decreto 23/2021, de 7 de mayo, sobre medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
21/06/2021 | Se informa de que más del 62% de la población diana de Euskadi ha recibido al menos una dosis y más del 41% tiene la pauta completa. |
22/06/2021 | |
29/06/2021 | Se retoma la vacunación de colectivos esenciales y la segunda dosis en personas mayores de 60 años; se continúa vacunando por el criterio de edad lo que ha permitido iniciar la atención a las personas menores de 40 años. |
01/07/2021 | La Consejera de Salud solicita al Consejo Interritorial y a la Comisión de Salud Pública una revisión tanto de las prioridades de vacunación como de la indicación de límite de edad para la administración de la vacuna de Janssen. |
01/07/2021 | Se da el último paso para la completa puesta en marcha del Certificado Digital Covid de la Unión Europea al tener activos los tres diferentes tipos de certificados en todas sus plataformas telemáticas de descarga, así como el acceso al mismo de manera presencial, tal y como estaba previsto para el día de la fecha. La ciudadanía vasca podrá acceder a la descarga del certificado de tres maneras diferentes: mediante la opción telemática con herramientas de firma electrónica, como son el DNI electrónico, la BAKQ o Izenpe; mediante la opción telematica sin firma electrónica; es decir, para que la persona interesada en descargarlo pueda hacerlo de una manera sencilla, con los dtos de la tarjeta TIS; de manera presencial, acudiendo a una de las tres oficinas de Zuzenean bajo cita previa. |
06/07/2021 | |
07/07/2021 | Reunión del Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI). El Lehendakari presenta el Plan Bizi Berri IV, aprobado por el Consejo de Gobierno el 6 de julio de 2021; las nuevas medidas se hacen efectivas a través del Decreto 33/2021, de 7 de julio, del Lehendakari, cuyas previsiones más relevantes son: mantener el bloque de las medidas aprobadas en Decretos precedentes; añadir a las medidas en vigor la prohibición de celebrar fiestas tipo “botellón” o “no-fiestas”, u otros eventos similares que representen aglomeración de personas; adicionalmente, y caso de continuar la actual tendencia o de que se produjera un incremento en la presión hospitalaria, se considerará el adelanto del horario límite de cierre de las actividades comerciales, sociales y culturales y otras medidas complementarias. |
15/07/2021 | Decreto 34/2021, de 15 de julio, del Lehendakari, de modificación del Decreto 33/2021, de 7 de julio, de actualización y determinación de medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. El decreto está amparado en lo dispuesto en el artículo 8.1 de la a Ley 2/2021, de 24 de junio, de medidas para la gestión de la pandemia de COVID-19. Las medidas que se adoptan responden a la evaluación epidemiológica permanente que se realiza, considerando en tal sentido que están justificadas y que son proporcionales y adecuadas para la prevención que se pretende como objetivo principal, dentro del marco previsto y predeterminado en la Ley. |
20/07/2021 | El Lehendakari solicita a al Gobierno de España que obligue al uso de la mascarilla y que dote de seguridad jurídica a las CCAA para limitar la movilidad nocturna o las agrupaciones de personas. |
21/07/2021 | Actualización de Protocolos relacionados con el Nuevo coronavirus (COVID-19). |
21/07/2021 |
Se abre la cita-web de vacunación contra el Covid-19 al colectivo de 12-15 años. |
22/07/2021 | Reunión del Consejo Asesor del LABI: se acuerda reforzar las medidas preventivas. Establece la obligatoriedad de uso de mascarilla en entornos urbanos de transitados, el adelanto a las 01:00 el horario límite de cierre de todas las actividades y la reducción al 35% del aforo máximo permitido. Decreto 35/2021, de 23 de julio, del Lehendakari, de segunda modificación del Decreto 33/2021, de 7 de julio, de actualización y determinación de medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
03/08/2021 |
Se informa de que en Euskadi, el 70% de la población objetivo a vacunar ya ha completado el proceso de la vacunación contra la COVID 19. En concreto, 1.384.834 vascas y vascos han recibido ya la dosis necesaria para la inmunización. Además, el 76% de la población mayor de 12 años ha recibido, al menos, primera dosis. |
06/08/2021 | Osakidetza / Servicio Vasco de Salud, monitoriza los primeros casos de la nueva variante lambda de covid. |
13/08/2021 | |
17/08/2021 | Se ha procedido a inocular la vacuna anti COVID19 al 26% de personas entre 12 y 15 años y a la mitad de personas entre 16 y 19 años. |
19/08/2021 |
Osakidetza / Servicio Vasco de Salud refuerza su sistema de citación con una campaña de SMS masivos que pretende cubrir los 80.000 huecos libres que mantiene en sus agendas. |
24/08/2021 |
Se actualiza el protocolo para la vigilancia y control de la COVID-19 en centros sociosanitarios en consenso con las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas sociales. |
28/08/2021 | Osakidetza / Servicio Vasco de Salud envía 225.000 sms a tres colectivos para reanimar la inmunización y más de 50.000 personas jóvenes vascas se activan tras esa llamada para vacunarse y cierran sus citas. |
30/08/2021 | Reunión del Consejo Asesor del LABI, presidida por el Lehendakari: las medidas que se adoptan - nuevos límites de aforo para diversas actividades, límite de ocho comensales por mesa o grupo de mesas, manteniendo en vigor el horario límite de cierre a la 01:00h en la hostelería- se hacen efectivas mediante el Decreto 36/2021, de 30 de agosto, del Lehendakari, de tercera modificación del Decreto 33/2021, de 7 de julio, de actualización y determinación de medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. |
06/09/2021 | Una investigación de la empresa de inteligencia artificial Biometric Vox, en colaboración con el hospital de Cruces (Osakidetza / Servicio Vasco de Salud) y el jefe de Cardiología del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, ha tenido un acierto del 80% en la detección del covid mediante la tecnología de identificación de la voz. |
07/09/2021 |
Se pone en marcha una campaña para reforzar las medidas sanitarias frente a la COVID-19 de las personas trabajadoras temporeras de la comarca Rioja Alavesa con motivo de las tareas vitivinícolas. El Departamento de Salud y Osakidetza asumirán la realización de las pruebas diagnósticas pertinentes y garantizarán su asistencia sanitaria en caso necesario. Además, previo al inicio del trabajo se ofrecerá la vacunación con una dosis de Janssen a toda aquella persona no vacunada que así lo solicite. |
09/09/2021 |
Se comienza a citar al colectivo de 4.500 personas en situación de grave inmunosupresión para inocularles la tercera dosis contra la COVID-19. |
10/09/2021 |
Se ha vacunado al 84% de la población de más de 12 años, casi diez puntos por encima de la media del Estado. Por esa razón, y a la vista de que la población diana pendiente de vacunar ha disminuido de forma considerable, se considera que no es necesario mantener abiertos los puntos de vacunación de alto rendimiento, por lo que se prevé su cierre el próximo 30 de septiembre. A partir de octubre, todas las personas que tengan cita para recibir la vacuna, ya sea la primera o la segunda dosis, serán atendidas en centros de salud u otros puntos intermedios. |
17/09/2021 |
Reunión del Consejo Asesor del LABI, presidida por el Lehendakari: las medidas que se adoptan se hacen efectivas mediante el Decreto 38/2021, de 17 de septiembre, del Lehendakari, de refundición en un único texto y actualización y determinación de medidas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2; la Ertzaintza y las policías locales velarán por el cumplimiento de las nuevas medidas sanitarias adoptadas. |
21/09/2021 |
Se pone en marcha una campaña de agradecimiento a las y los profesionales de Osakidetza por su compromiso durante la pandemia de la Covid-19. La campaña, que se desarrolla bajo el lema El gran poder de ser humano, se difundirá a partir del día 22 en medios de comunicación, redes sociales y soportes urbanos. A través de vídeos, cuñas de radio y cartelería, la campaña pretende visibilizar el enorme esfuerzo personal y humano que ha supuesto abordar esta pandemia desde el punto de vista sanitario, con testimonios en primera persona de profesionales que han trabajado en primera línea, como personal sanitario de medicina y enfermería, ambulancias, personal administrativo, red de rastreo, celadores…, así como otros equipos de profesionales que han realizado tareas de soporte fundamentales para dar una atención adecuada a la población (informática, laboratorios, limpieza…). |
21/09/2021 |
Se celebra, con presidencia del Lehendakari, el acto anual de recuerdo y reconocimiento a todas las víctimas de la Covid-19 celebrado en el Parque Sempervirens, mediante el cual se expresa la solidaridad con todas las familias y con todas aquellas personas que no pudieran despedir a sus seres queridos, así como reconocimiento al esfuerzo realizado por las y los profesionales de todos los ámbitos durante la pandemia. |
27/09/2021 |
El Plan de Contingencia de UCI de Osakidetza, diseñado para hacer frente a la primera onda pandémica ha sido reconocido como la mejor comunicación en Innovación, en el XXII Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. Dicho plan permitió desplegar un trabajo en red entre hospitales y establecer los recursos necesarios en base a distintos escenarios, lo que posibilitó que, en la primera onda, las más difícil de gestionar por todos los sistemas sanitarios mundiales ante gran incertidumbre existente, hubiera disponibilidad de camas UCI en todo momento. |
28/09/2021 | Se informa que los puntos de vacunación de alto rendimiento, conocidos como “vacunódromos” cerrarán esta semana sus puertas, tras administrar el 63% de las dosis puestas y tras alcanzar el 90% de la población diana vacunada con al menos una dosis en Euskadi. A partir del cierre, todas aquellas personas que tengan cita para recibir la vacuna, ya sea primera dosis o segunda, serán atendidas en puntos intermedios o en centros de salud, dependiendo de la organización sanitaria a la que pertenezca. |
04/10/2021 |
El sistema educativo vasco presenta el nivel más bajo de afección del covid. Un total de 16 aulas han cerrado este curso, lo que supone un 0,09% de las 17.470 existentes. (Fuente: Deia; Noticias de Gipuzkoa; Diario Vasco) |
05/10/2021 |
Reunión del Consejo Asesor del LABI, presidida por el Lehendakari: se muestra una posición favorable a la declaración del fin de la situación de emergencia sanitaria, pero con el mantenimiento de determinadas limitaciones en aforos de eventos que se celebren en espacios cerrados y la obligación del uso de la marcarilla en interiores y en exteriores cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal. |
07/10/2021 |
Por Orden de 6 de octubre de 2021, se adoptan medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en la nueva normalidad una vez declarada por el Lehendakari la finalización de la situación de emergencia. |
17/11/2021 | |
29/11/2021 | El Lehendakari analiza la situación de la pandemia con la dirección del Departamento de Salud y de Osakidetza |
29/11/2021 | La Consejera de Salud llama a mayores de 60 años a solicitar cita para la vacuna de refuerzo |
01/12/2021 | Los centros de salud harán cribados de saliva a escolares para agilizar la detección |
03/12/2021 |
Primer Consejo Asesor del LABI tras la declaración de la Emergencia Sanitaria en Euskadi. Estudia medidas preventivas adicionales al Certificado Covid. En concreto, se estudia la aplicación del Certificado a otros ámbitos: en eventos en espacios cerrados, en la hostelería y la restauración, en espacios interiores donde se practica actividad física y en visitas a hospitales y centros socio-sanitarios. |
28/12/2021 | Reunión del Comité Asesor del LABI. El Lehendakari ha subrayado que la mejor herramienta es la combinación de medidas y su cumplimiento: vacunación, la limitación de las interacciones sociales y la responsabilidad individual y colectiva en el cumplimiento de las medidas preventiva. Se destaca la importancia de buscar concordancia en la aplicación de medidas, condición necesaria para la efectividad y la comprensión social de las medidas. |
28/01/2022 | Consejo Asesor del LABI. Atendiendo a las recomendaciones científico-sanitarias del Dictamen de la Comisión Técnica de LABI, ha decidido prorrogar las medidas ya acordadas en el anterior Decreto relativas a aforos y a horarios. Asimismo, el Consejo Asesor ha tomado en consideración la decisión al TSJPV de la ampliación de los espacios para la exigencia del Certificado Covid. |
04/02/2022 |
Se establece la exigencia del Certificado Covid Digital de la Unión Europea (QR) como medida adicional de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez declarada por el Lehendakari la finalización de la situación de emergencia. (04/12/2021) Se deja sin efecto la exigencia del Certificado Covid Digital de la Unión Europea (QR). |
11/02/2022 | Decreto 5/2022, de 11 de febrero, del Lehendakari, por el que se declara la finalización en Euskadi de la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 declarada por el Decreto 44/2021, de 2 de diciembre, del Lehendakari. |
12/02/2022 | Por Orden de 11 de febrero de 2022 se establecen las medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez declarada por el Lehendakari la finalización de la situación de emergencia sanitaria. |
21/03/2022 | El informe sobre la respuesta del Sistema Vasco de Salud contra la pandemia de COVID-19, entre enero de 2020 y enero de 2021, elaborado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, que solicitó el Departamento de Salud, concluye que el sistema sanitario vasco acusó los efectos de la COVID-19 pero en ningún momento llegó a estar colapsado y mostró una gran resiliencia ante la pandemia, en un escenario de máxima presión y demanda asistencial. |
14/05/2022 | Se pone en marcha una campaña para reforzar las medidas sanitarias frente a la COVID-19 de las personas trabajadoras temporeras de la comarca Rioja Alavesa con motivo de las tareas vitivinícolas. Se ofrecerá la vacunación a estas personas y procederán a administrar las dosis que sean necesarias para completar la pauta de vacunación mientras permanecen en la comarca. Esta campaña dará comienzo la segunda quincena de mayo. |
21/09/2022 |
Se celebra, con presidencia del Lehendakari, el acto anual de recuerdo y reconocimiento a todas las víctimas de la Covid-19 celebrado en el Parque Sempervirens, mediante el cual se expresa la solidaridad con todas las familias y con todas aquellas personas que no pudieran despedir a sus seres queridos, así como reconocimiento al esfuerzo realizado por las y los profesionales de todos los ámbitos durante la pandemia. |
26/09/2022 | Osakidetza inicia la campaña de vacunación simultánea gripe/COVID-19 comenzará en las residencias el día 26 de septiembre y arrancará con el resto de la población el 3 de octubre. |
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan Estratégico de Investigación Sanitaria en el marco del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan Estratégico de Investigación Sanitaria en el marco del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
24/05/2022 | El Consejo de Gobierno toma conocimiento de la Estrategia Vasca de Investigación e Innovación en Salud 2022-2025. |
10/10/2022 | Euskadi recibe la máxima calificación europea por su abordaje integral del envejecimiento activo y saludable basado en la innovación. La Comisión Europea, a través de de la Red Colaborativa de Sitios de Referencia, otorga la máxima calificación europea a Euskadi en el impulso de la innovación regional en el envejecimiento activo y saludable a lo largo de la vida, la mejora de la calidad de vida de la población que envejece, la mejora de la prestación de servicios sanitarias y de asistencia social, y el fomento del crecimiento económico y la competitividad. |
31/10/2022 | Participación en el Congreso internacional International Consortium for Health Outcome Measurements (ICHOM), que se celebra en Boston, para presentar el Sistema Sanitario Vasco de Euskadi y las diferentes iniciativas que desde Euskadi se están desarrollando en el ámbito de la medicina basada en el valor. Se trata del más importante congreso sobre atención basada en el valor a nivel internacional y supone una oportunidad de situar a Euskadi en el mapa de la investigación en salud. Este viaje se enmarca en dos de las líneas de actuación recogidas en la Estrategia de Investigación e Innovaciónen en Salud. |
Iniciativa 2. Impulsar un nuevo estatuto del personal investigador sanitario que facilite su interrelación y colaboración con el sistema científico-tecnológico y empresarial.
Iniciativa 2. Impulsar un nuevo estatuto del personal investigador sanitario que facilite su interrelación y colaboración con el sistema científico-tecnológico y empresarial.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Iniciativa 3. Reforzar el funcionamiento coordinado y en red de las entidades de I+d sanitarias, simplificando su estructura y potenciando las alianzas estratégicas a niveles estatal e internacional.
Iniciativa 3. Reforzar el funcionamiento coordinado y en red de las entidades de I+d sanitarias, simplificando su estructura y potenciando las alianzas estratégicas a niveles estatal e internacional.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
21/09/2020 |
Bioaraba, Instituto de Investigación Sanitaria que aglutina toda la investigación pública realizada en la Organización Sanitaria Integrada Araba, y la UPV/EHU desarrollan 14 proyectos ligados a la COVID-19, con el apoyo de Fundación Vital |
26/09/2020 | Un estudio desarrollado por médicos e investigadores del Hospital Universitario de Cruces, Biocruces Bizkaia, la UPV/EHU y el centro de investigación Ciberesp demuestra que el uso intenso de un glucocorticoide llamado metilprednisolona en enfermos graves de Covid-19 logra disminuir de forma drástica su mortalidad. |
15/12/2020 |
Osakidetza / Servicio Vasco de Salud y la biofarmacéutica vasca Histocell finalizan con éxito la fase I del ensayo clínico del medicamento celular HC016, desarrollado para tratar el Distrés Respiratorio Agudo causado por la COVID-19, la mayor causa de mortalidad de la enfermedad. Esta iniciativa pone en valor la colaboración en el ámbito de la I+D+I entre institución pública y empresa vasca como ejemplo de un modelo que genera desarrollo económico y social para Euskadi. |
20/03/2021 | El Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia (Osakidetza / Servicio Vasco de Salud) trabaja en novedosos estudios de diagnóstico de la COVID-19 |
30/03/2021 |
Osakidetza / Servicio Vasco de Salud, a través de Biocruces Bizkaia y Biodonostia, alcanza el objetivo de conseguir 2.000 participantes para el ensayo clínico de la vacuna CureVac contra el SARS-CoV-2, convirtiénse en el primer centro reclutador de Europa. |
21/04/2021 | Hospital Donostia y Onkologikoa (Osakidetza / Servicio Vasco de Salud), participan en el estudio internacional RxPONDER que cambia la práctica clínica en el cáncer de mama más frecuente y evitará la quimioterapia a miles de pacientes. En el esnayo han participado un total de 70 pacientes gipuzkoanas, sobre total de 5.083. |
07/05/2021 |
Programa de ayudas a proyectos de investigación de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, BIOEF (EITB maratoia) Programa de ayudas a proyectos de investigación en COVID-19 de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, BIOEF (EITB maratoia 2020). |
01/06/2021 |
Convenio marco de cooperación educativa con la Universidad del País Vasco para la realización de prácticas académicas externas y el desarrollo y/o la dirección de trabajos fin de grado y/o trabajos fin de master en el ámbito de los programas de Salud Ambiental, Seguridad Alimentaria y Laboratorio de Salud Pública, áreas de trabajo directamente relacionadas con las materias objeto de estudio de varias titulaciones ofertadas por la UPV. |
10/06/2021 |
Euskadi participa, en un proyecto de investigación a nivel europeo cuyo objetivo es conocer la eficacia clínica de la infusión de plasma de donantes que hayan pasado la enfermedad como tratamiento de pacientes que sufren COVID-19. La Comisión Europea ha otorgado al Centro de Transfusiones y Tejidos Humanos de Osakidetza (CVTTH) 2,8 millones de euros para este proyecto en el que toman parte cerca de 150 centros europeos de investigación y transfusión. |
16/07/2021 | Biodonostia-Osakidetza renueva la acreditación como instituto de investigación sanitaria para continuar en la élite de la investigación biomédica del Estado. |
02/09/2021 | El Hospital de Basurto (Osakidetza / Servio Vasco de Salud) participa en un nuevo ensayo clínico, impulsado por Medsir, para tratar a pacientes con cáncer de mama positivo para receptores hormonales (RH) y negativo para la proteína HER2, localmente avanzado e inoperable o metastásico. |
13/09/2021 |
BIOEF, la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria, integrada en el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, pasa a formar parte como socio honorario del Basque Health Cluster, con representación directa en su Junta directiva. Con la incorporación de BIOEF, la asociación que representa a las empresas y organizaciones del sector de Biociencias y Biosalud de Euskadi cuenta ya con casi un centenar de socios. Gracias a la participación directa de BIOEF en el Basque Health Cluster, se podrán poner en marcha esquemas de cooperación y colaboración más estrechos entre los grupos y equipos de investigación e investigadores de ambas organizaciones. Esta colaboración se verá reforzada en proyectos de I+D+i de ámbito vasco, estatal e internacional, así como ofreciendo los servicios de sus respectivas plataformas científico-tecnológicas, ensayos y validaciones clínicas, asesoramiento mutuo y formación. |
19/10/2021 | Se concede una subvención directa a la Fundacion Cita-Alzheimer, para el proyecto "Estudio de eficacia de una intervención multimodal sobre factores de riesgo y estilos de vida para la prevención del deterioro cognitivo en personas con riesgo aumentado de demencia y fragilidad cognitiva en el País Vasco. (Cita Go-On)" (250.000.- €) |
16/11/2021 | Cruces participa en un ensayo sobre la tercera dosis en la población general. |
16/02/2022 | La UPV/EHU y Osakidetza suscriben un acuerdo que actualiza el marco de colaboración en el ámbito de la docencia y la investigación en Ciencias de la Salud. |
13/05/2022 |
Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio con Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, para la realización de un estudio genético para la determinación de posibles factores de riesgo en familiares de fallecidos por muerte súbita. En colaboración con el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. (26/10/2021) Se firma el convenio de colaboración para la realización de un estudio genético. |
20/10/2022 |
Programa de ayudas a proyectos de investigación de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, BIOEF (EITB maratoia) Programa de ayudas a proyectos de investigación en Alzheimer de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, BIOEF (EiTB maratoia 2021). |
07/12/2022 |
Se concede una subvención directa a la Asociación Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, para la aceleración del desarrollo e implementación de terapias avanzadas en Euskadi. (3.350.000.- €) |
07/12/2022 | Se concede una subvención directa a la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF), para el apoyo a la preparación de propuestas y fomento de la participación en proyectos e iniciativas internacionales en el ámbito de la salud. (100.000.- €) |
07/12/2022 | Protocolo general a suscribir con la Fundación Francisco Luzón, la Federación de Asociaciones de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA EH), la Asociación Dardar para la lucha contra la ELA y la Asociación Dalecandela, para impulsar la investigación y el estudio de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. |
07/12/2022 |
Se concede una subvención directa a la Asociación Instituto Biodonostia, para la aceleración del desarrollo e implementación de terapias avanzadas en Euskadi. (3.000.000.- €) |
13/12/2022 | Se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con la UPV/EHU para la creación de un aula de medicina familiar y comunitaria. |
-- |
Ayuda posdoctoral Janssen, de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, BIOEF. El objeto de esta convocatoria favorecer la contratación de un/a investigador/a doctor/a, para el desarrollo de un proyecto de investigación en el área de medicina personalizada de precisión o las terapias avanzadas. |
Iniciativa 4. Poner en marcha un programa de ayudas específico para incentivar la producción científica y la participación de las mujeres en la investigación sanitaria.
Iniciativa 4. Poner en marcha un programa de ayudas específico para incentivar la producción científica y la participación de las mujeres en la investigación sanitaria.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
04/05/2020 |
Programa de ayudas a proyectos de investigación y desarrollo en salud.
Línea «Promoción de la actividad investigadora sanitaria». Adjudicación 2020 (1.936.863.-€) (04/02/2021)
|
11/02/2021 |
El 65% de las personas involucradas en proyectos de investigación de Osakidetza son mujeres. |
15/06/2021 |
Programa de ayudas a proyectos de investigación y desarrollo en salud.
Convocatoria 2021 (5.650.000.-€) (15/06/2021); Más información.Línea «Acciones complementarias de especial interés». Adjudicación 2021 (15/12/2021) Línea «Intensificación de la actividad investigadora sanitaria». Adjudicación 2021 (15/12/2021) Línea «Promoción de la actividad investigadora sanitaria». Adjudicación 2021 (15/12/2021) Línea «Potenciación de la investigación en salud de carácter estratégico». Adjudicación 2021 (15/12/2021) |
10/02/2022 | El número de mujeres involucradas en proyectos de investigación sigue siendo mayoritario en Osakidetza. Un 66% de mujeres lideran las actividades de investigación de Osakidetza en Euskadi, un 1% más que el año anterior. |
20/07/2022 |
Programa de ayudas a proyectos de investigación en cáncer infantil. Convocatoria 2020 (1.167.524,31.-€) (19/10/2020). Más información. Modalidad «Contratos para investigadores/as posdoctorales». Adjudicación 2020 (240.000.-€) (12/05/2021). Modalidad «Plataforma de apoyo a la investigación en cáncer infantil». Adjudicación 2020 (242.630.-€) (12/05/2021). Modalidad «Proyectos de investigación biomédica en cáncer infantil». Adjudicación 2020 (684.894.-€) (12/05/2021); Segunda adjudicación 2020 (93.554,24.-€) |
01/12/2022 | 3.000 personas trabajan en la Euskadi investigando en el ámbito de la salud con más de 1.800 proyectos y estudios clínicos en marcha, muchos de ellos con carácter internacional. |
Iniciativa 5. Promover, en colaboración con el sistema de investigación sanitario, el cluster biosanitario.
Iniciativa 5. Promover, en colaboración con el sistema de investigación sanitario, el cluster biosanitario.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
08/10/2020 | Se contribuye al diseño y se participa en las Healthy Ageing Workshops UK-Basque Country organizadas por el Reino Unido. |
10/05/2022 | Se informa del Acuerdo de colaboración con Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, para la generación y difusión del conocimiento en salud. Así, se pretende potenciar el análisis, la reflexión, la difusión del conocimiento, la investigación y la innovación en salud, con el fin último de seguir garantizando que el sistema de salud da la mejor respuesta posible a las necesidades sanitarias actuales y futuras de las personas en Euskadi. |
Iniciativa 6. Promover el desarrollo del tejido empresarial vasco relacionado con equipamientos y servicios sanitarios, con objeto de dar una mejor respuesta a las necesidades del sistema sanitario y garantizar la producción de material sanitario estratégico, así como la determinación de un stock de reserva estratégica de material sanitario.
Iniciativa 6. Promover el desarrollo del tejido empresarial vasco relacionado con equipamientos y servicios sanitarios, con objeto de dar una mejor respuesta a las necesidades del sistema sanitario y garantizar la producción de material sanitario estratégico, así como la determinación de un stock de reserva estratégica de material sanitario.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
20/01/2021 |
Los Institutos de Investigación Sanitaria Biodonostia y Biocruces Bizkaia de Osakidetza han sido seleccionados para participar en el ensayo clínico que probará la efectividad y la seguridad de la vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada y promovida por la farmacéutica alemana Curevac. Euskadi, por tanto, aporta dos de los tres centros que han sido seleccionados en el ámbito estatal (el tercero es de la Comunidad de Madrid). Es un ensayo clínico de gran magnitud en el que están siendo incluidos más de 30.000 participantes en todo el mundo, de los cuales, Euskadi podría aportar hasta 2.000 de ellos. |
07/12/2021 | Salud aprueba la subvención a Biocruces Bizkaia para la compra de un sistema de secuenciación para la investigación genómica (500.000.-€) |
07/12/2021 | Concesión de una subvención directa a la asociación Instituto Biodonostia, para apoyar los proyectos de validación y/o demostración de productos/tecnologías/servicios con el fin de poder ejecutar la totalidad de los proyectos presentados y así ayudar y acelerar el proceso de desarrollo de las empresas del área estratégica biosanitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi (100.000.-€) |
Iniciativa 10. Adoptar las acciones necesarias para facilitar el acceso efectivo a estas tecnologías digitales al alumnado con menos recursos.
Iniciativa 10. Adoptar las acciones necesarias para facilitar el acceso efectivo a estas tecnologías digitales al alumnado con menos recursos.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/10/2020 |
Programa de subvenciones para la adquisición de dispositivos digitales, para su utilización por el alumnado que curse Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco (L4. Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación). Convocatoria curso 2020-2021 (Fondos asignados: 1.528.000 euros). Más información (15/10/2020) |
23/09/2021 |
Programa de subvenciones para la adquisición de dispositivos digitales, para su utilización por el alumnado que curse Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco (L4. Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación). Convocatoria curso 2021-2022 (2.000.000.- €) (23/09/2021) |
01/12/2021 |
Programa de subvenciones a los centros docentes de la CAPV con concierto educativo en vigor para la adquisición de ordenadores portátiles para el alumnado.
Convocatoria curso 2021-2022 (15.300.000.- €) (01/12/2021)Incremento de importe. Más información (12/04/2022)(5.800.000.-€)(total importe:21.000.000.-€) Adjudicación curso 2021-2022 (10/05/2022) |
30/04/2022 |
Euskadi ha repartido 100.000 ordenadores en la red pública en los dos últimos cursos. |
20/12/2022 | El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de un Acuerdo Marco para el suministro, instalación y configuración de material informático necesario para satisfacer las necesidades educativas y de gestión de los centros educativos públicos, en línea con el Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo Vasco (54.400.000.- €) |
Iniciativa 11. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas STEAM en todas las etapas educativas, especialmente entre las niñas y mujeres para reducir la brecha tecnológica y salarial.
Iniciativa 11. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas STEAM en todas las etapas educativas, especialmente entre las niñas y mujeres para reducir la brecha tecnológica y salarial.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/11/2020 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
1ª Edición Convocatoria 2020 (Más información) |
10/02/2021 | Celebración de encuentros en el marco del programa STEAM Euskadi Topaketak. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que cada año se celebra el tercer encuentro en el que se ocupará de la perspectiva de género en la educación STEAM |
22/03/2021 |
Programa destinado a los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el desarrollo de Proyectos de innovación en STEAM (Science, Technology, Engineering, Art & Mathematics). (L4. Estrategia STEAM y Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Convocatoria 2021-2022 (350.000.- €) (22/03/2021)Resolución adjudicación 2021-2022 (14/06/2021) |
23/08/2021 |
Programa de subvenciones a centros privados concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la CAPV, para el desarrollo de proyectos de innovación para la educación en STEAM.
Convocatoria curso 2021-2022. Más información (343.000.-€)(23/08/2021)Adjudicación curso 2021-2022. (23/02/2022) |
02/12/2021 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
2ª Edición. Convocatoria 2021 |
07/03/2022 |
Programa destinado a los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el desarrollo de Proyectos de innovación en STEAM (Science, Technology, Engineering, Art & Mathematics). (L4. Estrategia STEAM y Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Convocatoria 2022-2023 (350.000.-€) (07/03/2022)
|
01/09/2022 |
Programa de subvenciones a centros privados concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la CAPV, para el desarrollo de proyectos de innovación para la educación en STEAM.
Convocatoria curso 2022-2023 (343.750.-€) (01/09/2022). Más información. |
01/12/2022 |
Iniciativa 2. Impulsar la tramitación electrónica y telemática de las reclamaciones, intensificando el uso único de KontsumoNET para todos los agentes.
Iniciativa 2. Impulsar la tramitación electrónica y telemática de las reclamaciones, intensificando el uso único de KontsumoNET para todos los agentes.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/05/2021 | Kontsumobide / Instituto Vasco de Consumo pone en marcha una línea de atención telefónica a las personas consumidoras, que centraliza las llamadas y las deriva a los departamentos correspondientes en función de su origen geográfico y de la gestión que desea realizar la persona consumidora. A través de este servicio, que es gratuito, se dará respuesta a: consultas sobre consumo; solicitudes de cita previa; peticiones de información sobre reclamaciones y denuncias de consumo y a consultas sobre hojas de reclamaciones. |
Iniciativa 1. Abordar, con la participación de agentes económicos y sociales presentes en la Mesa de Diálogo Social, las necesidades de formación y recualificación derivadas de la transición tecnológica y digital para lograr una transición justa a la Industria 4.0.
Iniciativa 1. Abordar, con la participación de agentes económicos y sociales presentes en la Mesa de Diálogo Social, las necesidades de formación y recualificación derivadas de la transición tecnológica y digital para lograr una transición justa a la Industria 4.0.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/09/2021 | Se firma el Pacto social para una transición justa a la industria 4.0, que incluye programas de formación y recualificación, y cobertura social para los trabajadores que se vean afectados |
Iniciativa 2. Elaborar una Estrategia de Inteligencia Artificial como elemento integrador de los compromisos de innovación en la Administración, servicios públicos y políticas sociales. Estará ligada a los fondos europeos, incorporará soluciones en la nube, big data para la mejora de los procesos administrativos e impulsará un sistema de almacenamiento de datos para completar de forma definitiva, todas las necesidades públicas y privadas. Ello permitirá incorporar capacidades tecnológicas generadoras de empleo y competitividad.
Iniciativa 2. Elaborar una Estrategia de Inteligencia Artificial como elemento integrador de los compromisos de innovación en la Administración, servicios públicos y políticas sociales. Estará ligada a los fondos europeos, incorporará soluciones en la nube, big data para la mejora de los procesos administrativos e impulsará un sistema de almacenamiento de datos para completar de forma definitiva, todas las necesidades públicas y privadas. Ello permitirá incorporar capacidades tecnológicas generadoras de empleo y competitividad.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/03/2021 |
El Consejo de Gobierno aprueba la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025: El Gobierno Vasco destinará 1.400 millones de euros a apoyar de forma sinérgica y proactiva la transformación digital de Euskadi. |
01/07/2021 |
Programa de ayudas para apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Convocatoria 2021. Más información. (2.000.000.-€)(01/07/2021). Incremento de fondos (1.000.000.-€). Más información (23/09/2021). Incremento de fondos (1.300.000.-€) (Total:4.300.000.-€) (30/12/2021)
|
04/04/2022 |
Programa de ayudas para apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Convocatoria 2022. Más información (3.000.000.-€) |
Iniciativa 3. Lanzar el Basque Artificial Intelligence Center para impulsar la implantación de la inteligencia artificial en las empresas.
Iniciativa 3. Lanzar el Basque Artificial Intelligence Center para impulsar la implantación de la inteligencia artificial en las empresas.
Fecha | Actuación |
---|---|
28/07/2021 |
Creación de BAIC. el Gobierno Vasco autoriza la constitución de la Asociación “Adimen Artifizialaren Euskal Zentroa Elkartea - EUSKO BAIC – Asociación Centro Vasco de Inteligencia Artificial”(20/07/2021) 17 entidades han constituido la Asociación BAIC, el Centro Vasco de Inteligencia Artificial |
18/09/2021 | Más de 30 organizaciones vascas de distintos sectores (proveedores TIC, grupos empresariales, agentes formativos) han mostrado su interés en unirse a la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) - Centro Vasco de Inteligencia Artificial, que se constituyó hace sólo un mes con el objetivo de liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi “para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca”. Se sumarian a las 17 promotoras |
09/02/2022 | Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) e IndesIA se alían para impulsar la aplicación de la inteligencia artificial en la industria |
15/02/2022 | El Parque Tecnológico de Bizkaia ha acogido la presentación de las capacidades vascas en lo que se refiere a la Inteligencia Artificial aplicada a la industria, en la asociación denominada BAIC. |
Iniciativa 5. Fomentar la mejora competitiva de las empresas impulsando su digitalización y crear un nuevo Data Center basado en un modelo de colaboración público-privada.
Iniciativa 5. Fomentar la mejora competitiva de las empresas impulsando su digitalización y crear un nuevo Data Center basado en un modelo de colaboración público-privada.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/09/2020 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2020 (450.000.-€) (21/09/2020)
|
22/06/2021 | Acuerdo de intenciones relativo al proyecto de inversión de un data center para prestar servicios cloud al sector TI en Euskadi |
19/07/2021 |
Programa «Basque Industry 4.0.», que tiene por objeto apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología.
Convocatoria 2021. Más información (2.300.000.- €) (19/07/2021)
|
19/07/2021 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2021 (570.000.-€)(19/07/2021) Se incrementa el importe. (Importe total: 1.000.000.-€) (16/11/2021) |
20/05/2022 |
El Gobierno Vasco impulsa el Data Center de Euskadi, una infraestructura de servidores informáticos conectados a la red y que sirve para alojar gran cantidad de información ‘en la nube’. |
02/06/2022 |
Programa «Basque Industry 4.0.», que tiene por objeto apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología.
Convocatoria 2022 (1/06/2022)(1.400.000.-€)
|
26/07/2022 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2022 (1.096.000.-€)(26/07/2022)
|
05/09/2022 | DECRETO 96/2022, de 26 de julio, por el que se autoriza a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi a la toma de participación en la sociedad «Data Center Euskadi, S.L.», en vías de constitución, y se autoriza a la persona representante de las participaciones titularidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi para prestar su conformidad a la aprobación de los estatutos sociales. BOPV nº 170 de 5 de setiembre de 2022 |
19/09/2022 |
Euskaltel, Grupo Teknei, Dominion y el Gobierno Vasco han creado Atlantic Data Infrastructure (ADI), “un gran centro de datos de primer nivel” para apoyar la transformación digital de empresas e instituciones de la zona atlántica. Esta nueva infraestructura tecnológica permitirá a empresas e instituciones disponer de gran capacidad de almacenamiento de información en la nube, bajo criterios de máxima seguridad y proximidad, sobre la que desarrollar sus procesos de transformación digital. |
Iniciativa 2. Fomentar los instrumentos financieros de apoyo a la realización de inversiones empresariales, potenciar la colaboración con otras empresas y con los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como su participación en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico liderados por las empresas tractoras vascas.
Iniciativa 2. Fomentar los instrumentos financieros de apoyo a la realización de inversiones empresariales, potenciar la colaboración con otras empresas y con los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como su participación en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico liderados por las empresas tractoras vascas.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/01/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Adjudicación 2020 (27/01/2021) |
22/02/2021 | Se anuncia la aprobación de un nuevo programa de apoyo financiero a PYMES, personas empresarias individuales y profesionales autónomas para responder al impacto económico del COVID-19 que se instrumentará a través de ELKARGI. (500.000.000.- €) |
28/06/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Convocatoria 2021 (28.000.000€)(28/06/2021)Adjudicación 2021 (04/02/2022) |
26/04/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Convocatoria 2022. Más información (28.000.000.-€)(26/04/2022)Adjudicación 2022 (30/12/2022) |
26/05/2022 |
La empresa Satlantis, participada por el Gobiern Vasco, pone en órbita ‘Urdaneta’, el primer satélite óptico vasco. |
28/12/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Convocatoria 2023 (28.000.000.-€)(28/12/2022) |
Iniciativa 1. Desarrollar el nuevo Parque Tecnológico en Ezkerraldea-Meatzaldea.
Iniciativa 1. Desarrollar el nuevo Parque Tecnológico en Ezkerraldea-Meatzaldea.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/05/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio con la Diputación Foral de Bizkaia, Tubacex, S.A., Tubos Reunidos, S.A., Ampo S. Coop., Vicinay Marine, S.L. y la Fundación EIC Energy Advanced Engineering Fundazioa, para la creación, puesta en marcha, desarrollo y sostenimiento de servicios tecnologicos en ingeniería avanzada para el sector energético, que se ofrecerán en las instalaciones del edificio equipado situado en el Parque Tecnologico de Ezkerraldea. |
20/10/2021 |
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi prevé construir cinco nuevos edificios y ampliar tres de los existentes con un millón de m2 dentro de su Plan Estratégico 2021-2024 |
10/01/2022 |
El Gobierno aprueba un acuerdo por el que se autoriza la segunda modificación del Convenio de colaboración suscrito el 22 de febrero de 2019 con la Diputación Foral de Bizkaia y el Parque Tecnológico, SA, para la ejecución de la adecuación de acceso, primera fase de urbanización, y la construcción de un edificio equipado del Parque Tecnológico Ezkerraldea/Meatzaldea. |
Iniciativa 3. Dinamizar el Parque Tecnológico de Álava, así como su ampliación en función de necesidades detectadas.
Iniciativa 3. Dinamizar el Parque Tecnológico de Álava, así como su ampliación en función de necesidades detectadas.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/10/2021 |
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi prevé construir cinco nuevos edificios y ampliar tres de los existentes con un millón de m2 dentro de su Plan Estratégico 2021-2024 |
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación - PCTI Euskadi 2030- con la participación de las administraciones, empresas, clústeres, universidades y los agentes científicos y tecnológicos, alineado con Europa y que contribuya a la resolución de los retos sociales y económicos de Euskadi.
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación - PCTI Euskadi 2030- con la participación de las administraciones, empresas, clústeres, universidades y los agentes científicos y tecnológicos, alineado con Europa y que contribuya a la resolución de los retos sociales y económicos de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
09/02/2021 | Decreto 58/2021, de 9 de febrero, de modificación del Decreto por el que se regula el Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. |
23/02/2021 |
Aprobación en Consejo de Gobieno del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi 2030 comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineado con Europa. Se basa en cuatro pilares: excelencia científica, liderazgo tecnológico-industrial, innovación abierta y talento y que afronta tres grandes retos, profundiza en la estrategia de especialización inteligente y crea las denominadas Iniciativas Tractoras Transversales. Se invertirán 18.600 millones de euros en 10 años, con el compromiso del Gobierno Vasco de aumentar un 6% sus presupuestos anuales de apoyo a la I+D+i.
|
11/03/2021 |
Se presenta en el Ministerio de Ciencia e Innovación del “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030”, junto con las propuestas planteadas por Euskadi para participar en los “Planes Complementarios de I+D+I” de este ministerio.
|
22/06/2021 |
Constituyendo uno de los indicadores que informan la ejecución del PCTI-2030, el Regional Innovation Scoreboard 2021 evalúa el rendimiento de la innovación en diferentes regiones europeas. La Comisión Europea considera a Euskadi un “polo de excelencia”, es decir, por ser una región de alta innovación en un país de innovación moderada. Según reconoce la Comisión Europea, Euskadi es una región de alta innovación; por primera vez, el rendimiento de Euskadi es superior a la media de la UE, y que Euskadi es la región mejor posicionada del Estado, junto a la Comunidad de Madrid, la única Comunidad Autónoma de alta innovación. Las principales fortalezas del sistema de innovación en Euskadi, residen en los elevados impactos de la innovación en términos de ventas de nuevos productos y de empleo en sectores de conocimiento intensivo, así como en la alta cualificación de su población joven. En cuanto a los retos, Euskadi mantiene la necesidad de elevar el porcentaje de pymes innovadoras. |
06/07/2021 | El Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación aprueba los avances de la primera fase de lanzamiento del PCTI Euskadi 2030. Valora muy positivamente la calificación de ‘Polo de Excelencia’ que la Comisión Europea ha otorgado a Euskadi, situándola entre las regiones europeas de alta innovación. |
28/10/2021 | Euskadi supera la media de la UE-27 y consolida su posición entre los países europeos de ‘alta innovación’ |
30/11/2021 | Reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. La inversión en I+D en Euskadi alcanzó en 2020 el máximo de la serie histórica, con 1.490 millones de euros, se incrementa la producción científica un 13% y crece hasta el 60% la proporción de publicaciones en revistas de primer nivel mundial y se refuerza la colaboración público-privada y la internacionalización en el despliegue de la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi. Así mismo, se lanzan las Iniciativas Tractoras Transversales en ‘Envejecimiento Saludable’, ‘Movilidad Eléctrica’ y ‘Economía Circular’ y se reafirma la importancia de la colaboración interinstitucional en proyectos estratégicos transformadores de país. |
06/03/2022 | Euskadi, región de alta innovación. El territorio vasco invierte un 1,97% del PIB en I+D+i, una apuesta que mantendrá los próximos años para afianzarse como «polo de excelencia» en la Unión Europea. En su última edición, publicada en 2021, el indicador Regional Innovation Scoreboard (RIS), de la Unión Europea, clasifica a Euskadi como Región de alta innovación. No en vano, las cifras hablan por sí solas ya que, según el INE, la vasca es la comunidad autónoma que más invierte en investigación y desarrollo, un 1,97% del PIB en 2019, mientras que la media nacional se situó en torno al 1,25% del PIB. |
26/07/2022 | Decreto 96/2022, de 26 de julio, por el que se autoriza a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi a la toma de participación en la sociedad «Data Center Euskadi, S.L.», en vías de constitución. |
08/10/2022 | Puesta en marcha de “U-BAI. Desarrollo económico de Urdaibai” El proyecto nace con el firme propósito de convertir a la comarca en una referencia de desarrollo económico avanzado centrada en actividades industriales, tecnológicas y de alto valor añadido. |
08/11/2022 |
Euskadi lidera la inversión en I+D en el Estado y consolida su posición entre los países europeos de alta innovación. Se sitúa por encima de la media europea en innovación. Está en el segundo nivel de desarrollo, aunque con aspectos de mejora en el ámbito empresarial. Euskadi obtiene una puntuación especialmente alta en los apartados de Recursos Humanos, Sistemas de investigación atractivos y Digitalización. Con una puntuación de 0,66 se sitúa por encima de la media europea (0,46). |
19/11/2022 |
Récord en Euskadi de inversión por parte de las empresas en Investigación y desarrollo tecnológico. El gasto interno de I+D en las empresas alcanzó el año pasado los 1.647 millones de euros en la CAV, lo que supone un 10,5% más que en 2020. Las actividades de innovación ya suponen un 2,11% del Producto Interior Bruto. |
Iniciativa 2. Profundizar en la Estrategia de especialización inteligente que afrontará de forma prioritaria la transición tecnológico-digital, la energética medioambiental, y la sanitaria-social.
Iniciativa 2. Profundizar en la Estrategia de especialización inteligente que afrontará de forma prioritaria la transición tecnológico-digital, la energética medioambiental, y la sanitaria-social.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/04/2021 |
El Gobierno plantea los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica-“PERTES autonómicos” para reforzar el carácter transformador del MRR-Mecanismo para la Recuperación y la Resilencia y evitar la fragmentación de proyectos por distintos ministerios. Este planteamiento busca asentar la transformación necesaria en las fortalezas de las Comunidades Autónomas y, por ello, las acciones previstas deben aprovechar las estrategias de especialización inteligentes (RIS3), avaladas además por Europa en el marco de su política regional.
|
21/05/2021 |
Programa AZPITEK. Programa de apoyo a infraestructuras científico-tecnológicas excelentes para abordar las 3 transiciones con impacto en Euskadi: la transición tecnológico-digital, la transición energético-climática y la social y sanitaria. Convocatoria 2021 (5.313.631.-€) (21/05/2021). Incremento de fondos. Más información (6.875.000.-€) (Total fondos asignados: 12.188.631.-€)(1/12/2021) Adjudicación 2021 |
15/06/2021 |
Programa de ayudas a proyectos de investigación y desarrollo en salud. Convocatoria 2021 (5.650.000.-€) (15/06/2021); Más información; Línea «Acciones complementarias de especial interés». Adjudicación 2021 (15/12/2021) Línea «Intensificación de la actividad investigadora sanitaria». Adjudicación 2021 (15/12/2021) Línea «Promoción de la actividad investigadora sanitaria». Adjudicación 2021 (15/12/2021) Línea «Potenciación de la investigación en salud de carácter estratégico». Adjudicación 2021 (15/12/2021) (5.650.000.- €) |
13/10/2021 | El sector de la I+D+i en salud de Euskadi crea un grupo de pilotaje para la especialización inteligente RIS3 |
02/11/2021 |
El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de los convenios de programas I+D+i con el Ministerio de Ciencia e Innovación referidos al área de Biotecnología Aplicada a la Salud y de Energía e Hidrógeno Verde |
29/05/2022 | La fábrica vasca de baterías, VasqueVolt, apoyada por el Gobierno Vasco, se une a Mercedes Benz e Iberdrola |
14/06/2022 | Reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación en el que el Gobierno y las Diputaciones Forales presentan las principales iniciativas y proyectos estratégicos de apoyo a la I+D+i. Crece el empleo intensivo en conocimiento, las solicitudes de patentes europeas y las publicaciones científicas internacionales y se constituyen los Comités de las Iniciativas Tractoras Transversales. |
04/10/2022 |
Programa AZPITEK. Programa de apoyo a infraestructuras científico-tecnológicas excelentes para abordar las 3 transiciones con impacto en Euskadi: la transición tecnológico-digital, la transición energético-climática y la social y sanitaria. Convocatoria 2022 (6.812.500.- €)(14/01/2022) |
07/12/2022 |
Se concede una una subvención directa a la Fundación AZTI para el desarrollo del proyecto: “PROTEUS: Nueva generación de alimentos en base a fuentes de proteínas saludables, sostenibles y seguras para niños, senior, veganos y deportistas” durante 2022. (380.000.- €) |
Iniciativa 3. Plantear la diversificación económica y tecnológica, reforzando cuatro áreas de oportunidad en las que Euskadi ya dispone de capacidades emergentes: alimentación saludable, ecoinnovación, ciudades sostenibles e industrias culturales y creativas.
Iniciativa 3. Plantear la diversificación económica y tecnológica, reforzando cuatro áreas de oportunidad en las que Euskadi ya dispone de capacidades emergentes: alimentación saludable, ecoinnovación, ciudades sostenibles e industrias culturales y creativas.
Fecha | Actuación |
---|---|
06/10/2020 |
Programa de ayudas BAI+D+I, para el desarrollo de ideas y proyectos innovadores que contribuyan a los objetivos del nicho de oportunidad “Ciudades Sostenibles” del PCTI Euskadi 2030.
Convocatoria 2020 Importe: 400.000.- € (06/10/2020)Adjudicación 2020. Importe 384.966.- € (26/03/2021) |
14/06/2021 |
Programa de Ecoinnovación Circular 2021 de ayudas para la realización de proyectos de ecodiseño, demostración en economía circular y ecoinnovación en la industria vasca. Convocatoria 2021. (1.050.000.- €) (14/06/2021) |
14/06/2021 |
Euskadi se presenta como el ecosistema ideal para la alimentación innovadora en “The Food Global Ecosystem”. Se trata de un proyecto público-privado compuesto por más de 60 empresas con el que Euskadi busca atraer proyectos de innovación, talento emprendedor y startups en las vertientes tecnológicas del ámbito agroalimentario, (agritech, foodtech, y gastronomytech). |
06/07/2021 |
Programa Gastrokop de ayudas a proyectos de innovación en cooperación en el ámbito gastronómico a proyectos de innovación en cooperación en el ámbito gastronómico. Para el desarrollo de los proyectos habrá que configurar un equipo de innovación y será obligatorio el uso de producto local. Implementa el Dpto. de Desarrollo económico, Sostenibilidad y Medio ambiente. Convocatoria 2021 (2.500.000.- €) (06/07/2021) |
08/07/2021 | Nace Basque District of Culture and Creativity (BDCC), la plataforma que reconoce y fomenta el valor estratégico de la industria cultural para el desarrollo económico de Euskadi. Esta iniciativa cuenta con financiación del Fondo de Innovación de Lehendakaritza. |
14/01/2022 |
Impulso a la innovación en el ámbito de las ciudades sostenibles fomentando la industrialización en la edificación residencial. (550.000.- €) |
23/12/2022 |
Programa de ayudas BAI+D+I, para el desarrollo de ideas y proyectos innovadores que contribuyan a los objetivos del nicho de oportunidad “Ciudades Sostenibles” del PCTI Euskadi 2030.
Convocatoria 2022 (755.637.-€)(23/12/2022)
|
Iniciativa 4. Reforzar la orientación de la I+D+i a la resolución de los grandes retos sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: el empleo de calidad, la salud, el cambio climático, la digitalización y el reto transversal de la igualdad de género.
Iniciativa 4. Reforzar la orientación de la I+D+i a la resolución de los grandes retos sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: el empleo de calidad, la salud, el cambio climático, la digitalización y el reto transversal de la igualdad de género.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/02/2021 | El 65% de las personas involucradas en proyectos de investigación de Osakidetza son mujeres. Crece el número de mujeres que lideran las actividades de investigación en Bioaraba, Biocruces-Bizkaia, Biodonostia y Kronikgune. |
19/07/2021 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2021 (570.000.-€)(19/07/2021) Se incrementa el importe. (Importe total: 1.000.000.-€) (16/11/2021) |
21/09/2021 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2020 (450.000.-€) (21/09/2021) |
24/09/2021 |
Se pone en marcha HARSHLAB, el mayor laboratorio flotante de ensayos para la industria offshore, tras 6 años de colaboración vasca en I+D. Esta iniciativa ha contado con financiación del Fondo de Innovación de Lehendakaritza. |
05/04/2022 | Se presenta el estudio "Análisis de la asistencia de Urgencias de Psiquiatría y Salud Mental desde una perspectiva de género: Trienio 2017-2019", resultado de la beca concedida por Emakunde a trabajos de investigación en Igualdad de Mujeres y Hombres, en el que se detecta diferencias en diagnósticos y tratamientos psiquiátricos recibidos por mujeres y hombres (Implementado por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales) |
26/07/2022 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2022 (1.096.000.-€)(26/07/2022)
|
Iniciativa 5. Impulsar iniciativas tractoras transversales de investigación colaborativa entre empresas, centros tecnológicos de investigación y universidades, en los ámbitos del envejecimiento saludable, la movilidad eléctrica y la economía circular.
Iniciativa 5. Impulsar iniciativas tractoras transversales de investigación colaborativa entre empresas, centros tecnológicos de investigación y universidades, en los ámbitos del envejecimiento saludable, la movilidad eléctrica y la economía circular.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/03/2021 |
El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao crean el primer centro de servicios avanzados de economía circular del Sur de Europa. |
19/09/2022 | Puesta en marcha del centro de emprendimiento e innovación BAT. El centro nace del impulso público y estará gestionado por una alianza de empresas privadas que garantizan la conexión internacional con más de 140 Centros en todo el mundo. En este centro convergen “start ups” con una treintena de empresas tractoras, agentes de formación y universidades; inversores; centros de investigación y empresas de servicios. |
05/10/2022 | Decreto 118/2022, de 11 de octubre, por el que se regulan las ayudas al diseño de Proyectos Tractores Transversales Colaborativos de Investigación y Desarrollo. Inicialmente, se dirige a los ámbitos del “Envejecimiento Saludable”, la “Movilidad Eléctrica” y la “Economía Circular”. |
18/10/2022 | Presentada la Iniciativa Tractora Transversal de Envejecimiento Saludable del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, dirigida a reforzar la colaboración transversal entre las diferentes áreas de especialización inteligente, así como a impulsar nuevos proyectos tractores de I+D+i de carácter colaborativo en el ámbito del envejecimiento saludable. |
25/11/2022 | Presentadas las Iniciativas Tractoras Transversales de Movilidad Eléctrica y Economía Circular a entidades científicas, tecnológicas, empresariales y de la administración. |
Iniciativa 1. Consolidar el “Basque Research and Technology Alliance” (BRTA), como instrumento integrador de la oferta tecnológica vasca y con el objetivo de proyectar nuestra capacidad investigadora en Europa y en el mundo.
Iniciativa 1. Consolidar el “Basque Research and Technology Alliance” (BRTA), como instrumento integrador de la oferta tecnológica vasca y con el objetivo de proyectar nuestra capacidad investigadora en Europa y en el mundo.
- Responsables
- Cristina Uriarte Toledo (Comisionada Plan de Ciencia Tecnología e Innovación-Euskadi 2030), Estíbaliz Hernáez Laviña (Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital), Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Fecha | Actuación |
---|---|
17/12/2020 |
Programa Emaitek Plus de apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa CICs, de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
Aumento de los recursos económicos para el ejercicio 2020 (2.360.839.-€) (17/12/2020) Recursos definitivos 67.360.839 Adjudicación 2020. |
21/05/2021 |
Programa AZPITEK. Programa de apoyo a infraestructuras científico-tecnológicas excelentes para abordar las 3 transiciones con impacto en Euskadi: la transición tecnológico-digital, la transición energético-climática y la social y sanitaria
Convocatoria 2021 (5.313.631.-€) (21/05/2021). Incremento de fondos. Más información (6.875.000.-€) (Total fondos asignados: 12.188.631.-€)(1/12/2021) Adjudicación 2021 |
08/07/2021 | El centro tecnológico Leartiker, especializado en tecnología de alimentos y polímeros, se ha incorporado a Basque Research and Technology Alliance (BRTA), una adhesión que reafirma la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica de la Alianza y sitúa en 17 el número de agentes integrados en el consorcio científico tecnológico vasco. |
11/08/2021 |
Programa Emaitek Plus de apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa CICs, de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
Convocatoria 2021. Más información. (68.000.000.-€)(11/08/2021) Se anuncia un incremento de fondos de 3.000.000 euros (Total fondos asignados: 71.000.000 euros) (23/11/2021)Adjudicación 2021 (11/02/2022) |
30/10/2021 | Puesta en marcha de la web de BRTA, Basque Research and Technology Alliance. Esta web es una herramienta que pretende, por un lado, facilitar la colaboración entre los Centros de Investigación que componen la Alianza BRTA y, por otro, proyectar la capacidad de su oferta de investigación a todos los niveles y alcanzar una mayor visualización a nivel europeo y en el mundo. |
14/01/2022 |
Programa AZPITEK. Programa de apoyo a infraestructuras científico-tecnológicas excelentes para abordar las 3 transiciones con impacto en Euskadi: la transición tecnológico-digital, la transición energético-climática y la social y sanitaria
Convocatoria 2022 (6.812.500.- €)(14/01/2022) (11/02/2022)Adjudicación 2022 (11/02/2022) |
08/08/2022 |
Programa Emaitek Plus de apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados y a los Centros de Investigación Cooperativa CICs, de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
Convocatoria 2022 (70.000.000.-€)(08/08/2022) |
Iniciativa 2. Reforzar los programas de apoyo a los proyectos estratégicos colaborativos de investigación entre los diferentes agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y las empresas vascas.
Iniciativa 2. Reforzar los programas de apoyo a los proyectos estratégicos colaborativos de investigación entre los diferentes agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y las empresas vascas.
- Responsables
- Cristina Uriarte Toledo (Comisionada Plan de Ciencia Tecnología e Innovación-Euskadi 2030), Estíbaliz Hernáez Laviña (Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital), Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Fecha | Actuación |
---|---|
25/01/2021 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). Adjudicación 2020 (25/01/2021) |
17/08/2021 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). Convocatoria 2021 fase I. Más información (+) (29/12/2020) |
21/09/2021 |
Se suscribe un protocolo general de actuación con la Diputación Foral de Gipuzkoa para impulsar conjuntamente el desarrollo de un Polo de Tecnologías Cuánticas en el Territorio. |
05/11/2021 |
El Gobierno Vasco suscribe sendos convenios con el estado y otras autonomías: el “Convenio por el que se establece el Protocolo General de Actuación entre la Administración Central y las Administraciones de 8 CCAA para la realización de un Programa de I+D+i en el marco del Plan Complementario en el área de Biotecnología aplicada a la Salud” y el “Convenio por el que se establece el Protocolo General de Actuación entre la Administración Central y las Administraciones de 8 CCAA para la realización de un Programa de I+D+i en el marco del Plan Complementario en el área de Energía e Hidrogeno Verde”. |
09/11/2021 | Convenio marco por el que se establece un Protocolo General de Actuación entre la Administración General del Estado (a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y las Administraciones de las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cataluña, Galicia, Madrid y Castilla y León, para la realización de un programa de I+D+I en el marco del plan complementario en el área de comunicación cuántica. |
11/02/2022 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). Convocatoria 2022 fase I (11/02/2022) Convocatoria 2022. fase II (42.000.000.- €) (20/09/2022) Incremento de los recursos económicos (2.413.071.-€) (Total, 44.413.071.-€) |
11/07/2022 | Puesta en marcha de un Centro de datos en Arasur que tendrá una capacidad de 100 megavatios y que funcionará al 100% con energía renovable. Este nuevo centro de datos cuenta con el respaldo de las instituciones públicas y nace de un modelo de colaboración público-privado para la contribución a la competitividad de Euskadi en un entorno global. |
15/12/2022 |
Concesión de una subvención directa a la mercantil Basquevolt, S.A. para el desarrollo del proyecto de investigación “Ingebeat”. (19.445.807,50€) |
20/12/2022 | Concesión de subvenciones directas a la Fundación Donostia International Physics center y a la Fundación Tecnalia Research and Innovation, para financiar la realización del plan complementario "Comunicación cuántica", en el marco del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU (2022-2024) (5.810.617.- €) |
27/12/2022 |
Concesión de una subvención directa a la asociación Basqueccam, para el desarrollo de la iniciativa “BCCAMLAB”. (2.597.000.-€)
|
27/12/2022 |
Concesión de una subvención directa a la asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biociencia - CIC bioGUNE, para la financiación del proyecto de adquisición de infraestructuras cientifico-tecnológicas-RMN (200.000.-€) (200.000.- €) |
Iniciativa 3. Impulsar la investigación de excelencia desarrollada desde el Ecosistema Universitario Vasco y potenciar la investigación científica en colaboración con centros internacionales, así como la atracción de personas investigadoras con ayudas del Consejo Europeo de Investigación ERC.
Iniciativa 3. Impulsar la investigación de excelencia desarrollada desde el Ecosistema Universitario Vasco y potenciar la investigación científica en colaboración con centros internacionales, así como la atracción de personas investigadoras con ayudas del Consejo Europeo de Investigación ERC.
- Responsables
- Cristina Uriarte Toledo (Comisionada Plan de Ciencia Tecnología e Innovación-Euskadi 2030), Estíbaliz Hernáez Laviña (Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital), Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Fecha | Actuación |
---|---|
01/02/2021 |
Lanzamiento de la convocatoria Ikerbasque ERC Fast Track 2021 para ofrecimiento de puestos de trabajo permanentes para atraer y consolidar investigadoras/es que quieran desarrollar una carrera a largo plazo en Euskadi. Enlace
|
27/05/2021 |
Lanzamiento de la Estrategia Ikur 2030 de investigación básica de excelencia, con el objetivo de reforzar el tejido científico de Euskadi y alcanzar un posicionamiento internacional en cuatro ámbitos estratégicos de investigación: Neurociencias, Tecnologías Cuánticas, Supercomputación e Inteligencia Artificial, y Neutriónica
|
21/09/2021 |
Programa de ayudas para apoyar las actividades de grupos de investigación del sistema universitario vasco.
Convocatoria para el período 2022-2025. Más información (42.000.000.-€)(21/09/2021)
|
15/12/2021 | Euskadi cuenta con el crio-microscopio electrónico más avanzado del mundo. Los crio-microscopios de última generación permiten descifrar el mundo biológico a escala atómica, lo que da pie a desarrollar fármacos y nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas y diversos tipos de cáncer, así como nuevas vacunas. |
12/01/2022 |
Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, ofrece 20 plazas para investigadoras/es postdoctorales. Estos puestos están cofinanciados por el Gobierno Vasco, la Comisión Europea y la institución receptora donde se desarrollará la investigación. Las personas investigadoras seleccionadas deberían ser capaces de adquirir las competencias necesarias para convertirse en líderes científicos. |
19/05/2022 |
Impulso a la construcción de un nuevo edificio de 6.000 m² dedicado a la investigación básica de excelencia en Donostia-San Sebastián. |
Iniciativa 1. Avanzar en la internacionalización y apertura del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsando el liderazgo y la participación vasca en las futuras misiones del programa marco europeo “Horizonte Europa”.
Iniciativa 1. Avanzar en la internacionalización y apertura del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsando el liderazgo y la participación vasca en las futuras misiones del programa marco europeo “Horizonte Europa”.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/03/2021 |
El Gobierno Vasco presenta al cuerpo diplomático el nuevo PCTI EUSKADI 2030, que persigue situar Euskadi entre las regiones europeas más avanzadas en innovación. En el encuentro han participado representantes de las Embajadas de Australia, Bélgica, Chile, Colombia, República de Corea, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. |
16/07/2021 |
Publicada la “Estrategia de la I+D+i vasca en Europa 2021- 2030” Esta nueva estrategia persigue aprovechar y hacer crecer el potencial del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo la generación y captación de nuevo conocimiento y el desarrollo de nuevas competencias para garantizar, tanto la competitividad actual y futura de nuestro tejido empresarial, como la excelencia de nuestra investigación. |
29/04/2022 |
Participación en la jornada: “Estrategia de apoyo a la participación de empresas vascas en Horizonte Europa”, Con 200 empresas inscritas, la jornada ha puesto en valor la contribución y el impacto de la internacionalización de la I+D+i vasca. |
17/05/2022 | Euskadi participa en una nueva acción piloto europea sobre la innovación regional. La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones han presentado, en Bruselas, una nueva acción piloto denominada PRI – ‘Asociación para la Innovación Regional’ (Partnership for Regional Innovation). Euskadi ha sido seleccionada, junto con otras 37 candidaturas, para participar en esta acción piloto, reconociéndose así su recorrido en políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación y su experiencia en la implantación de una estrategia de especialización inteligente. PRI se desarrollará en un marco de colaboración que alcanzará 4 países miembros, 7 ciudades, 63 regiones y 74 territorios de la Unión Europea. |
Iniciativa 2. Poner en marcha un programa de apoyo dirigido a conseguir que un mayor número de proyectos europeos sean liderados por agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 2. Poner en marcha un programa de apoyo dirigido a conseguir que un mayor número de proyectos europeos sean liderados por agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 3. Promover la atracción de inversiones privadas internacionales en centros y proyectos de I+D+i. El objetivo es que Euskadi pase de ser un “lugar atractivo para la inversión” a ser también un lugar “atractivo para la innovación”.
Iniciativa 3. Promover la atracción de inversiones privadas internacionales en centros y proyectos de I+D+i. El objetivo es que Euskadi pase de ser un “lugar atractivo para la inversión” a ser también un lugar “atractivo para la innovación”.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/01/2022 |
La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, pone en marcha la sexta edición de su convocatoria para compañías interesadas en desarrollar proyectos innovadores con startups (01/03/2021) 772 startups tecnológicas de más de 80 países se inscriben a la sexta edición de BIND 4.0, la iniciativa público-privada de referencia internacional impulsada por el Gobierno Vasco. (27/09/2021) BIND 4.0 publica la lista de las 79 startups finalistas de su sexta edición, con el objetivo de continuar impulsando la digitalización de la industria a través de la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras (17/11/2021) 28 startups logran 33 contratos con empresas tractoras de la sexta edición de BIND 4.0 |
25/02/2022 | Compañías vascas de industria 4.0, 16 startups y agentes del ecosistema vasco de emprendimiento, junto a representantes del Gobierno Vasco y el Grupo SPRI presentan su ecosistema de emprendimiento e innovación y sus capacidades digitales en el Mobile World Congress. |
18/10/2022 | Convenio marco de colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, para el desarrollo conjunto de actuaciones en el marco de BAT, B Accelerator Tower. |
Iniciativa 4. Promover la implantación en Euskadi de las start-ups innovadoras para posicionar a nuestra Comunidad como un polo de innovación europeo,
con una mayor participación en las misiones del programa marco Horizonte Europa, así como en la Red europea Digital Innovation Hub y de EIT Food.
Iniciativa 4. Promover la implantación en Euskadi de las start-ups innovadoras para posicionar a nuestra Comunidad como un polo de innovación europeo,
con una mayor participación en las misiones del programa marco Horizonte Europa, así como en la Red europea Digital Innovation Hub y de EIT Food.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/02/2021 | El Cluster de Alimentación de Euskadi participa en el 'hub' transfronterizo de transformación digital |
21/12/2021 | Se concede una ayuda destinada a la puesta en marcha del “Gastronomy Open Ecosystem” (“GOe”), centro único de formación de talento estudiantil y emprendedor, un lugar de promoción para la creatividad, innovación y desarrollo, donde se ofrecerán soluciones para toda la cadena de valor de la gastronomía (Importe de la subvención: 500.000.-€) (500.000.- €) |
26/07/2022 |
SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Programa de Ayudas «Basque Digital Innovation Hub (BDIH) – Konexio». |
Iniciativa 1. Aumentar un 6% de media anual los presupuestos de apoyo a la I+D+i durante toda la Legislatura
Iniciativa 1. Aumentar un 6% de media anual los presupuestos de apoyo a la I+D+i durante toda la Legislatura
Fecha | Actuación |
---|---|
06/10/2020 | El Gobierno aprueba las directrices para la elaboración de los Presupuestos Generales de la CAE de 2021, dirigidos a la reconstrucción y a la transformación económica y social y con una previsión de incremento de un 6% en el apoyo a la I+D+I. |
08/06/2021 |
El Gobierno aprueba las directrices para la elaboración de los Presupuestos Generales de la CAE de 2022, con una previsión de incremento de un 6% en las partidas de apoyo a la I+D+I.
|
17/03/2022 | La inversión de Euskadi en I+D alcanza un récord de 1.637 millones euros, según Innobasque, que calcula un incremento del 5,2% en la inversión, gracias a una mayor financiación tanto pública como privada. Este repunte se deberá, por un lado, a que las empresas vascas invertirán 881 millones, «máximo histórico de financiación empresarial de la I+D en Euskadi», un 4,3% más que en 2021. |
08/11/2022 | Euskadi lidera la inversión en I+D en el Estado y consolida su posición entre los países europeos de alta innovación. |
Iniciativa 1. Reforzar los programas de apoyo a la I+D empresarial y favorecer el desarrollo de proyectos estratégicos con participación de empresas tractoras líderes, pequeñas empresas pertenecientes a su cadena de valor y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 1. Reforzar los programas de apoyo a la I+D empresarial y favorecer el desarrollo de proyectos estratégicos con participación de empresas tractoras líderes, pequeñas empresas pertenecientes a su cadena de valor y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/01/2021 |
Programa HAZITEK, cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado. Adjudicación 2020 (25/01/2021) |
25/01/2021 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Adjudicación 2020 (25/01/2021) |
20/04/2021 |
Convenio para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en la Comunidad Autónoma del País Vasco, a suscribir con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. del Ministerio de Ciencia e Innovación. |
20/04/2021 |
Firma del Plan de Actuación del Convenio de colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) |
20/07/2021 | Concesión de una subvención directa al Instituto Vasco de Competitividad - Fundación Deusto, Orkestra, para la realización de proyectos de investigación en el ámbito de la competitividad. (285.000.- €) |
17/08/2021 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Convocatoria 2021 fase I. Más información (+) (29/12/2020) Convocatoria 2021 fase II (40.000.000.-€)(17/08/2021) Adjudicación 2021 |
09/09/2021 |
Programa HAZITEK, cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado. Convocatoria 2021, fase I (29/12/2020) |
11/02/2022 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Convocatoria 2022 fase I (11/02/2022)
Adjudicación 2022 fase I (22/09/2022) Convocatoria 2022. fase II (42.000.000.- €) (20/09/2022) Incremento de los recursos económicos (2.413.071.-€) (Total, 44.413.071.-€) |
26/07/2022 |
SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Programa de ayudas «Competencias Digitales Profesionales». |
20/09/2022 |
Programa HAZITEK, cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado. Convocatoria 2022 fase I (11/02/2022) Convocatoria 2022 fase II (20/09/2022) |
Iniciativa 2. Impulsar 120 proyectos estratégicos de investigación y desarrollo.
Iniciativa 2. Impulsar 120 proyectos estratégicos de investigación y desarrollo.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/02/2022 |
869 proyectos de I+D empresarial han sido apoyados por el programa Hazitek en su convocatoria 2021 por un total de 95,9 Millones de euros de subvención. Del total de proyectos apoyados 43 son proyectos de caracter estratégico, suponen una inversión en I+D de 161,5 millones de euros y han sido apoyados con más de 52,6 millones de euros de subvención. (52.618.008.- €) |
19/05/2022 |
La empresa biofarmacéutica vasca Oncomatryx, participada por el Gobierno Vasco, ha conseguido la autorización para comenzar los ensayos clínicos de un anticuerpo en personas enfermas con tumores metastásicos en Estados Unidos y España. Dicho proyecto ha sido financiado a través del Programa Hazitek. |
20/07/2022 | Firma acuerdo del Consorcio OSASUNBERRI. Se materializa a través de la concesión de una subvención directa a diversas entidades, para la financiación del proyecto de investigación y de adquisición de infraestructuras científico- tecnológicas. (5.000.000.- €) |
Iniciativa 3. Potenciar la demanda de nuevos productos y soluciones empresariales desde la Administración pública, reforzando la compra pública innovadora.
Iniciativa 3. Potenciar la demanda de nuevos productos y soluciones empresariales desde la Administración pública, reforzando la compra pública innovadora.
Iniciativa 4. Lanzar 12 iniciativas de compra pública innovadora o compra pública pre-comercial desde el Gobierno Vasco o sus empresas públicas.
Iniciativa 4. Lanzar 12 iniciativas de compra pública innovadora o compra pública pre-comercial desde el Gobierno Vasco o sus empresas públicas.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/12/2021 |
Inicio de un proceso de Compra Pública Innovadora con el lanzamiento de una Consulta Preliminar al Mercado por parte del EVE – Proyecto Turbowave |
Iniciativa 5. Impulsar la actividad del Basque Cibersecurity Centre, contribuyendo al desarrollo de un polo tecnológico de ciberseguridad industrial en Euskadi,
competitivo a nivel internacional y atractivo para la implantación de nuevas empresas de base tecnológica relacionadas con el sector.
Iniciativa 5. Impulsar la actividad del Basque Cibersecurity Centre, contribuyendo al desarrollo de un polo tecnológico de ciberseguridad industrial en Euskadi,
competitivo a nivel internacional y atractivo para la implantación de nuevas empresas de base tecnológica relacionadas con el sector.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/03/2021 |
Convocatoria 2021 (2.500.000.-€) (18/03/2021) Incremento de fondos. Más información (1.000.000.-€) (Total:3.500.000.-€)(23/09/2021) |
27/06/2021 | Europa elige al Basque Cybersecurity Centre para diseñar un fondo público-privado de inversión en empresas de ciberseguridad |
24/02/2022 | Convocatoria 2022 (3.500.000.- €) (24/02/2022) |
Iniciativa 1. Llevar la innovación hasta la “última milla”, esto es, que llegue a las pequeñas y medianas empresas. Se impulsará la adopción de innovaciones tecnológicas y no tecnológicas en los diferentes productos y procesos, fomentando la transición hacia modelos de producción más sostenibles y con menos huella de carbono.
Iniciativa 1. Llevar la innovación hasta la “última milla”, esto es, que llegue a las pequeñas y medianas empresas. Se impulsará la adopción de innovaciones tecnológicas y no tecnológicas en los diferentes productos y procesos, fomentando la transición hacia modelos de producción más sostenibles y con menos huella de carbono.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2021 |
Programa «Hazinnova», de ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, de alto impacto y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías.
Convocatoria 2021 (2.300.000.-€)(10/06/2021)
|
04/04/2022 |
Programa «Hazinnova», de ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, de alto impacto y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías.
Convocatoria 2022 Más información (2.760.000.-€)(2022/04/04) |
Iniciativa 2. Reforzar los programas de apoyo a la innovación empresarial, especialmente los dirigidos a las pymes industriales y de servicios conexos a la industria, con el objetivo de que 5.000 pymes se incorporen a la transformación digital y a la innovación.
Iniciativa 2. Reforzar los programas de apoyo a la innovación empresarial, especialmente los dirigidos a las pymes industriales y de servicios conexos a la industria, con el objetivo de que 5.000 pymes se incorporen a la transformación digital y a la innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/01/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Adjudicación 2020 (27/01/2021) |
28/06/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Convocatoria 2021 (28.000.000€)(28/06/2021) |
26/04/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Convocatoria 2022. Más información (28.000.000.-€)(09/05/2022) |
28/12/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Convocatoria 2023 (28.000.000.-€)(28/12/2022) |
Iniciativa 3. Reforzar los programas de apoyo a la innovación en comercialización, marketing, organización y diseño industrial, impulsando la solicitud de marcas y diseños europeos.
Iniciativa 3. Reforzar los programas de apoyo a la innovación en comercialización, marketing, organización y diseño industrial, impulsando la solicitud de marcas y diseños europeos.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/02/2021 |
El 16 de febrero SPRI puso en marcha Prestakuntza 2021, programa de formación gratuito con foco en la innovación. Es un elemento de ayuda a las Pymes para incorporarse al programa Innobideak, y con el cual se impulsa la incorporación de la gestión avanzada en las organizaciones. Este programa se ejecuta con la colaboración de Euskalit. |
19/04/2021 |
Programa de ayudas “Innobideak”, destinado a mejorar la competitividad de las empresas participantes, mediante el apoyo a proyectos orientados a la innovación, la mejora de la gestión, la participación de las personas, la adaptación de sus modelos de negocio y/o el reforzamiento de su dimensión.
Convocatoria 2021 (3.300.000.-€) (19/04/2021) Se incrementan los recursos económicos (Total: 3.550.000.-€) (28/07/2021)
|
10/06/2021 |
Programa «Hazinnova», de ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, de alto impacto y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías. |
18/01/2022 |
En enero de 2022 se puso en marcha Innobideak-Prestakuntza 2022, programa de formación gratuito con foco en la innovación. Es un elemento de ayuda a las Pymes para incorporarse al programa Innobideak, y con el cual se impulsa la incorporación de la gestión avanzada. Este programa se ejecuta con la colaboración de Euskalit. |
04/04/2022 |
Programa «Hazinnova», de ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, de alto impacto y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías. |
15/06/2022 |
Programa de ayudas “Innobideak – Inno konexio 2022” para proyectos que ayuden a consolidar la gestión y sistematización de la innovación. Dirigido a Pymes industriales, y a empresas de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial. (3.250.000.- €) |
06/10/2022 | Programa de innovación no tecnológica Hazinnova 2021: 209 pymes se incorporan a la acreditación Hazinnova como empresas innovadoras. Estas empresas han ejecutado un total de 292 proyectos de microinnovación en distintas áreas, para ser más competitivas. |
Iniciativa 4. Consolidar el apoyo a las pymes en materia de innovación tecnológica y validación experimental, en colaboración con los centros de formación profesional.
Iniciativa 4. Consolidar el apoyo a las pymes en materia de innovación tecnológica y validación experimental, en colaboración con los centros de formación profesional.
Iniciativa 5. Implantar un sistema propio de reconocimiento de las pymes innovadoras, que mejore su imagen de marca y prestigio.
Iniciativa 5. Implantar un sistema propio de reconocimiento de las pymes innovadoras, que mejore su imagen de marca y prestigio.
Fecha | Actuación |
---|---|
24/06/2021 |
Se certificará mediante acreditación la participación de pymes y micropymes vascas en los programas de ayuda para incorporar la innovación en sus procesos de negocio, como son Innobideak y Hazinnova, a los que se han asignado este año un total de 5,7 milones de euros. Con esta acreditación formal se busca que las pymes y micropymes vascas se incorporen al ecosistema de la innovación. |
07/10/2021 |
342 pymes vascas recibirán en los próximos dos meses la acreditación y reconocimiento como empresas innovadoras en diversas áreas de su actividad tras acogerse al programa Hazinnova que gestionan Grupo SPRI y la Agencia vasca de la Innovación-Innobasque (23/09/2021) |
18/11/2021 |
El Gobierno Vasco finaliza en Zamudio la acreditación de 345 pymes innovadoras del programa Hazinnova. Éste ha sido el último de los 9 actos realizados en 2021 para otorgar dicho reconocimiento. |
10/11/2022 |
El 10 de noviembre se ha realizado el último de los 5 actos, de 2022, de acreditación a pymes innovadoras del programa Hazinnova. Se han acreditado 209 empresas, 63 en Gipuzkoa, 111 en Bizkaia, y 35 en Álava. Y el 10 de noviembre 35 empresas alavesas han recibido la acreditación de pymes innovadoras del programa Hazinnova |
Iniciativa 1. Potenciar la formación de personal investigador a través del doctorado industrial, alineado con las necesidades de las empresas.
Iniciativa 1. Potenciar la formación de personal investigador a través del doctorado industrial, alineado con las necesidades de las empresas.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/03/2020 |
Programa Bikaintek de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personal investigador con título de doctor/a y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Adjudicación 2020 (08/03/2021) |
15/03/2021 |
Programa Bikaintek de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personal investigador con título de doctor/a y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Convocatoria 2021. Más información (5.670.000.-€)(15/03/2021) |
02/03/2022 |
Programa Bikaintek de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personal investigador con título de doctor/a y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Convocatoria 2022 (5.670.000.-€)(02/03/2022) |
Iniciativa 2. Impulsar, a través de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), la atracción de talento tecnológico internacional para su incorporación en los centros tecnológicos vascos, con la puesta en marcha de un programa específico para ello.
Iniciativa 2. Impulsar, a través de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), la atracción de talento tecnológico internacional para su incorporación en los centros tecnológicos vascos, con la puesta en marcha de un programa específico para ello.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/03/2021 |
Programa Bikaintek de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personal investigador con título de doctor/a y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Adjudicación 2020 (08/03/2021)
Línea subvencional. Formación de doctorandos y doctorandas industriales mediante la cofinanciación de los costes laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial, alineado con las prioridades estratégicas del PCTI 2030, en el que se enmarcará su tesis doctoral. |
15/03/2021 |
Programa Bikaintek de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personal investigador con título de doctor/a y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021. Más información (5.670.000.-€)(15/03/2021)Línea subvencional. Formación de doctorandos y doctorandas industriales mediante la cofinanciación de los costes laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial, alineado con las prioridades estratégicas del PCTI 2030, en el que se enmarcará su tesis doctoral. Adjudicación 2021 (08/02/2022) |
30/09/2021 | Elaborados y presentados los Planes de Carrera Profesional de los Centros Tecnológicos y Centros de Investigación Cooperativa pertenecientes a Basque Research and Technology Alliance (BRTA) y demás centros sectoriales, conforme a lo establecido en el Anexo IV del DECRETO 109/2015, de 23 de junio, por el que se regula y actualiza la composición de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. |
02/03/2022 |
Programa Bikaintek de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personal investigador con título de doctor/a y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2022 (5.670.000.-€) (02/03/2022)
Línea subvencional. Formación de doctorandos y doctorandas industriales mediante la cofinanciación de los costes laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial, alineado con las prioridades estratégicas del PCTI 2030, en el que se enmarcará su tesis doctoral. |
03/11/2022 |
Euskadi presenta en Londres su fortaleza y capacidad de acción con el objetivo de atraer talento. Se promocionan los atractivos de la industria vasca y se da a conocer la situación del talento en Euskadi, analizando las medidas puestas en marcha para cubrir las necesidades en este ámbito. |
Iniciativa 3. Desarrollar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science Tecnology Enginering and Mathematics), abarcando todas las etapas del ciclo educativo y con especial atención a la incorporación de la mujer en las ramas industriales.
Iniciativa 3. Desarrollar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science Tecnology Enginering and Mathematics), abarcando todas las etapas del ciclo educativo y con especial atención a la incorporación de la mujer en las ramas industriales.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/09/2020 |
Desarrollo del programa STEAM sare, destinado a generar en Euskadi una red de escuelas, empresas y agentes científico-tecnológicos que impulse la educación STEAM (septiembre 2020 a 2023) |
18/11/2020 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
1ª Edición Convocatoria 2020 (Más información) |
23/04/2021 | Inauguración del laboratorio MakerLab, con el objetivo formar al futuro profesorado en el ámbito de la Educación STEAM, para que pueda así diseñar e implementar acciones que fomenten la formación científico-tecnológica de niños y niñas desde edades tempranas. |
07/05/2021 |
Reducción del 5% en la matrícula en titulaciones STEM: los estudios de grado de las disciplinas denominadas STEM (acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) verán aplicada una reducción del 5% en su matrícula en el curso 2021-2022. Son Grados en Ingeniería o grados de la rama de las Ciencias. Se trata de una medida alineada con la Estrategia STEAM Euskadi que impulsa el Departamento de Educación, y que tiene como objetivo despertar las vocaciones científico-tecnológicas y acercar al alumnado vasco, especialmente a las alumnas, a las citadas disciplinas STEM. (07-05-2021) |
02/12/2021 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
|
17/10/2022 |
Desarrollo del programa STEAM sare, destinado a generar en Euskadi una red de escuelas, empresas y agentes científico-tecnológicos que impulse la educación STEAM (septiembre 2020 a 2023) |
01/12/2022 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
3ª Edición. Convocatoria 2022. Más información
|
Iniciativa 4. Apoyar la participación y el liderazgo de la mujer en los proyectos de investigación e innovación relacionados con el ámbito industrial y con la estrategia RIS3 Euskadi.
Iniciativa 4. Apoyar la participación y el liderazgo de la mujer en los proyectos de investigación e innovación relacionados con el ámbito industrial y con la estrategia RIS3 Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/11/2020 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
1ª Edición Convocatoria 2020 (Más información)Entrega de premios |
11/02/2021 |
Webinar y mesa redonda con destacadas científicas vascas para reflexionar sobre la situación de las mujeres en el ámbito científico |
06/07/2021 | Se reúne el grupo de Personas Expertas Women in Manufacturing, liderado por Grupo SPRI. Su objetivo es trabajar en la elaboración de un decálogo que recoja buenas prácticas dirigidas a fomentar la presencia de la mujer en la industria manufacturera. Partiendo del diagnóstico realizado en el 2020, se identificarán acciones concretas que permitan impulsar el acceso, la permanencia, la promoción y el liderazgo de la mujer en la industria manufacturera. |
02/12/2021 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
2ª Edición. Convocatoria 2021Entrega de premios |
01/12/2022 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
3ª Edición. Convocatoria 2022. Más información
|
Iniciativa 4. Potenciar la iniciativa BIND 4.0 y mejorar las infraestructuras y servicios de apoyo a la creación de nuevas empresas innovadoras y de base tecnológica, desarrollando un portal centralizado que actúe de ventanilla única.
Iniciativa 4. Potenciar la iniciativa BIND 4.0 y mejorar las infraestructuras y servicios de apoyo a la creación de nuevas empresas innovadoras y de base tecnológica, desarrollando un portal centralizado que actúe de ventanilla única.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/03/2021 |
Programa BIND 4.0 para compañías interesadas en desarrollar proyectos innovadores con startups
Sexta edición. Convocatoria para compañías interesadas en desarrollar proyectos innovadores con startups (01/03/2021)772 startups tecnológicas de más de 80 países se inscriben a la sexta edición de BIND 4.0, la iniciativa público-privada de referencia internacional impulsada por el Gobierno Vasco. (27/09/2021) La plataforma de innovación abierta. BIND 4.0 publica la lista de las 79 startups finalistas de su sexta edición, con el objetivo de continuar impulsando la digitalización de la industria a través de la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras (17/11/2021) 28 startups logran 33 contratos con empresas tractoras de la sexta edición de BIND 4.0 (30/01/2022) |
14/06/2021 | La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0 anuncia la celebración de su evento anual “Open Innovation Showcase - The Best of BIND 4.0” en el que las 30 startups seleccionadas y las grandes empresas partners darán a conocer los nuevos proyectos tecnológicos disruptivos de industria 4.0 que han desarrollado conjuntamente en el marco de la 5ª edición. BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI |
17/11/2021 |
La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, pone en marcha la sexta edición de su convocatoria para compañías interesadas en desarrollar proyectos innovadores con startups (01/03/2021) 772 startups tecnológicas de más de 80 países se inscriben a la sexta edición de BIND 4.0, la iniciativa público-privada de referencia internacional impulsada por el Gobierno Vasco. (27/09/2021) La plataforma de innovación abierta. BIND 4.0 publica la lista de las 79 startups finalistas de su sexta edición, con el objetivo de continuar impulsando la digitalización de la industria a través de la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras. |
04/03/2022 |
Programa BIND 4.0 para compañías interesadas en desarrollar proyectos innovadores con startups
Séptima edición. La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, abre su convocatoria para que las empresas de Euskadi puedan sumarse a las 65 grandes compañías que ya se están beneficiando de la puesta en marcha de soluciones tecnológicas desarrolladas con startups de todo el mundo. El objetivo de BIND 4.0 es impulsar la digitalización, competitividad y liderazgo de las empresas vascas gracias a la incorporación de las últimas tecnologías, como inteligencia artificial, Big Data, IoT, realidad aumentada, robótica o nanotecnología. |
Iniciativa 1. Incentivar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector agroalimentario y de la madera, en particular aquellos vinculados a la economía circular, la economía azul y la economía social.
Iniciativa 1. Incentivar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector agroalimentario y de la madera, en particular aquellos vinculados a la economía circular, la economía azul y la economía social.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/03/2021 | Se concede una subvención directa a la Fundación AZTI-AZTI Fundazioa para el desarrollo del proyecto “Hub tecnológico e industrial para desarrollo de economía azul en Oarsoaldea”, durante 2021-2023. Esta subvención se alinea con el objetivo de configurar un espacio tecnológico competitivo, trabajar nuevos productos y mercados –con la mirada puesta en el cambio climático- y analizar los retos y oportunidades de una economía más circular. En definitiva, se pretende que la Bahía de Pasaia sea una marca para el desarrollo de la economía azul |
11/03/2021 | AZTI ha presentado el informe FoodTure, una guía que recoge los aspectos más relevantes a tener en cuenta para activar la innovación en el ámbito alimentario y contribuir a través de la ciencia a una transformación sostenible y saludable de la sociedad. |
17/03/2021 |
Programa de ayudas a la realización de gastos e inversiones en los proyectos de investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Adjudicación 2020 (17/03/2021)
|
10/04/2021 |
Se presenta el “Espacio Labean” de Añana, un lugar para desarrollar actividades de emprendimiento e innovación social en el medio rural. Este espacio pondrá la tecnología y metodologías de trabajo innovadoras al alcance de todas y todos los habitantes para conseguir una transformación de la comarca y lograr con ello el progreso de la comunidad local. |
28/05/2021 | NEIKER logra reducir el consumo de fertilizantes en una prueba piloto pionera utilizando la agricultura de precisión. |
14/06/2021 |
Euskadi se presenta como el ecosistema ideal para la alimentación innovadora en “THE FOOD GLOBAL ECOSYSTEM”. |
15/06/2021 |
Congreso Internacional Food 4 Future.
Los avances en digitalización e innovación agroalimentaria de Euskadi presentes en el Congreso Internacional Food 4 Future. (15/06/2021)
|
11/08/2021 |
Programa de ayudas de formación a personal investigador y tecnólogo, en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario (Programa Ikertalent).
Convocatoria 2021. (1.773.600.- €) (11/08/2021)Adjudicación 2021 (01/06/2022) |
25/08/2021 |
Programa de ayudas a la realización de gastos e inversiones en los proyectos de investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021 (2.500.000.- €) (25/08/2021)Adjudicación 2021 (15/03/2022) |
25/08/2021 |
Programa de ayudas a la cooperación previstas en el Decreto 43/2017, de 14 de febrero, por el que se establece la normativa marco de las ayudas previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Euskadi 2015-2020.
Convocatoria 2021 (286.000.-€) (25/08/2021) Adjudicación 2021. (01/07/2022) |
05/10/2021 |
El Gobierno Vasco participa en el World Maritime Week, encuentro internacional de los sectores naval, pesquero, portuario y energético |
16/11/2021 |
Acuerdo de concesión de una subvención directa a la Fundación AZTI-AZTI Fundazioa para el desarrollo de la iniciativa transversal “Nuevos conceptos de productos alimentarios personalizados para un envejecimiento saludable durante 2021 (380.000.-€) |
23/11/2021 |
Subvenciones directas para el desarrollo del "Plan de Inversiones Infraestructuras Científico-Tecnológicas" Ejercicio 2021 |
02/12/2021 | Convenio de colaboración suscrito con la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, para la gestión de las ayudas del programa Ikertalent, convocatoria 2021, y para la selección del personal investigador contratado del programa |
09/12/2021 | Xanty Elías recibe el Basque Culinary World Prize 2021 |
17/05/2022 |
Congreso Internacional Food 4 Future.
|
01/06/2022 |
Se aprueba el Decreto 115/2021, de 23 de marzo, por el que se regulan las ayudas de formación a personal investigador y personal tecnólogo en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario (Programa Ikertalent).
|
29/06/2022 |
Convocatoria 2022 del procedimiento de concurrencia para la selección de entidades colaboradoras como centros de destino de las personas beneficiarias en la convocatoria de 2022 de las ayudas de formación a personal investigador y personal tecnólogo en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario.
Convocatoria 2022
|
15/11/2022 |
Programa de ayudas a la investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la CAPV (Programa Berriker).
Convocatoria 2022. Más información (3.500.000.-€)(15/11/2022) |
29/11/2022 |
Programa de ayudas de formación a personal investigador y tecnólogo, en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario (Programa Ikertalent).
Convocatoria 2022. Más información (1,8M.-€) |
07/12/2022 |
Subvenciones directas para el desarrollo del "Plan de Inversiones Infraestructuras Científico-Tecnológicas" |
Iniciativa 2. Impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones 4.0 en la cadena de valor alimentaria y de la madera.
Iniciativa 2. Impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones 4.0 en la cadena de valor alimentaria y de la madera.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/02/2021 |
Tekniker y Azti suman fuerzas en aplicaciones de industria 4.0 para la industria alimentaria
|
20/10/2021 |
Programa de ayudas a la creación y desarrollo de departamentos de investigación, desarrollo e innovación de los agentes de la cadena alimentaria y madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021. Más información (1.000.000.- €) (20/10/2021)
|
18/11/2021 | Programa ONEKIN Digitala: Programa de apoyo a la innovación de la cadena de valor de la alimentación y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco (450.000.- €) |
12/07/2022 |
Programa de ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021. Más información (2.000.000.- €) (20/10/2021)Adjudicación 2021 |
26/07/2022 |
Programa de ayudas a la creación y desarrollo de departamentos de investigación, desarrollo e innovación de los agentes de la cadena alimentaria y madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2022 (2.000.000.-€)(26/07/2022) |
17/08/2022 |
Programa de ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Convocatoria 2022 (2.000.000.- €) |
22/09/2022 | Nuevo tipo de vacuna para combatir la paratuberculosis de los rumiantes. El centro tecnológico Neiker ha desarrollado una vacuna, la primera oral, para combatir la paratuberculosis en rumiantes, enfermedad que supone un grave problema sanitario y económico para las explotaciones ganaderas a nivel mundial. |
Iniciativa 3. Fomentar el emprendimiento en el área de alimentación, a través del refuerzo del programa BIND 4.0. y la implantación en Euskadi de las start-ups generadas en la sede vasca del EIT Food (European Innovation Technology).
Iniciativa 3. Fomentar el emprendimiento en el área de alimentación, a través del refuerzo del programa BIND 4.0. y la implantación en Euskadi de las start-ups generadas en la sede vasca del EIT Food (European Innovation Technology).
Fecha | Actuación |
---|---|
15/02/2021 |
En el marco de la estrategia de emprendimiento del Gobierno Vasco, EIT Food lanza dos programas en busca de proyectos innovadores en el sector agroalimentario para el Sur de Europa: EIT Food Accelerator Network (EIT FAN), que tiene por objeto ayudar a crecer a ‘start-ups’ y darles un empujón internacional; y el programa Seedbed, incubadora que permite validar ideas de negocio |
23/02/2021 |
Se inaugura el VIII Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action! donde se dan cita expertos y expertas líderes del sector de la gastronomía, para dar respuesta a las principales debilidades que se han manifestado con el desarrollo de la crisis generada por el COVID-19 y para mejorar la resiliencia |
23/04/2021 | Se colabora con la Diputación Foral de Bizkaia para la organización de “The World´s 50 Best Restaurants” en el proyecto 50 Next, para identificar a los líderes de la próxima generación en el ámbito gastronómico. Al lanzamiento internacional de la primera lista 50 Next, que incluye a tres jóvenes talentos de Euskadi, le seguirá un evento presencial que se celebrará en Bizkaia en 2022. |
29/04/2021 | Se anuncia la celebración de la primera edición del Food 4 Future – ExpoFoodTech, evento que tiene como objetivo transformar y revolucionar la industria de alimentación y bebidas a través de la innovación tecnológica |
15/06/2021 | Se inaugura el Congreso Internacional Food 4 Future, en el que se ofrece una plataforma para presentar los proyectos que están desarrollando HAZI, el centro tecnológico Neiker y la fundación Elika, en el ámbito de la digitalización, el emprendimiento y la innovación del sector agrario, alimentario y de la madera de Euskadi. |
06/07/2021 |
Programa de cooperación e innovación gastronómica, Gastrokop. Estas ayudas tienen por finalidad fomentar las fómulas de cooperación entre, al menos, dos entidades y la participación y cooperación del sector de la gastronomía en proyectos de carácter innovador.
Convocatoria 2021 (2.500.000.- €) (06/07/2021)Adjudicación 2021 (17/03/2022) |
20/10/2021 | El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, con la colaboración de HAZI, ha promovido la participación agrupada de 23 empresas productoras vascas en la 34ª edición del Salón Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad más grande de Europa, que se celebra en Madrid |
26/10/2021 | Basque Culinary Center, HAZI y los principales agentes de la gastronomía vasca presentan “Mantala Basque Gastronomy”, iniciativa cuya misión es promover y desarrollar la gastronomía vasca fomentando el intercambio de conocimiento y la cocreación |
21/12/2021 |
Se concede una ayuda destinada a la puesta en marcha del “Gastronomy Open Ecosystem” (“GOe”), centro único de formación de talento estudiantil y emprendedor, un lugar de promoción para la creatividad, innovación y desarrollo, donde se ofrecerán soluciones para toda la cadena de valor de la gastronomía (Importe de la subvención: 500.000.-€) |
01/02/2022 | Se pone en marcha el Plan Estratégico de la Gastronomía y Alimentación 2021-2024 |
27/04/2022 | Euskadi presenta el espacio de Basque Txokoa del stand Euskadi Basque Country en el Salón Gourmets, la plataforma europea más prestigiosa a nivel internacional donde se presentan las tendencias gastronómicas de alta gama. |
31/05/2022 |
Se presenta el nuevo proyecto del Centro de Alimentación de Calidad, ELIKER. |
13/09/2022 |
Programa de ayudas acogidas al régimen de mínimis del programa de promoción de la calidad gastronómica, Gastrobikain. Convocatoria 2022 (500.000.-€)(13/09/2022) |
07/12/2022 |
Se concede una una subvención directa a la Fundación AZTI para el desarrollo del proyecto: “PROTEUS: Nueva generación de alimentos en base a fuentes de proteínas saludables, sostenibles y seguras para niños, senior, veganos y deportistas” durante 2022. (380.000.- €) |
Iniciativa 4. Avanzar en la integración del imperativo climático en todas las estrategias y políticas a establecer en la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Iniciativa 4. Avanzar en la integración del imperativo climático en todas las estrategias y políticas a establecer en la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/04/2021 |
Se actualiza el Plan de Control Oficial de la Cadena Agroalimentaria del País Vasco para el periodo 2021-2025. Este Plan constituye una herramienta para garantizar la seguridad alimentaria en el sector productor vasco y un alto nivel de protección de la salud de las personas que consumen los alimentos que se producen. |
15/04/2021 |
Convocatoria de ayuda agroambiental a la diversificación de cultivos extensivos bajo técnicas de producción agrícola sostenible, previstas en el Programa de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020.
Convocatoria 2021 (1.250.000.- €) (15/04/2021)
|
25/06/2021 | NEIKER / Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, organiza el curso “El papel de la ganadería en un contexto de cambio global: retos y perspectivas” que se celebrará en formato online los días 1 y 2 de julio. Esta iniciativa, organizada en colaboración con la Universidad del País Vasco, se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU. |
07/04/2022 |
El Gobierno Vasco presenta el "Plan de Investigación de la Granja a la Mesa 2022-2026", en el marco de la novena edición de las Jornadas de Transferencia de Resultados en Seguridad Alimentaria organizada por los Departamentos de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y de Salud del Gobierno Vasco, junto con la Fundación ELIKA. |
29/04/2022 |
Convocatoria de ayuda agroambiental a la diversificación de cultivos extensivos bajo técnicas de producción agrícola sostenible, previstas en el Programa de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020.
Convocatoria 2022 (1.090.000.-€)(29/04/2022) |
Iniciativa 1. Desarrollar la “Estrategia vasca de Bioeconomía” e impulsar una ‘Alianza Vasca para la Bioeconomía’ con el objetivo de liderar la Red de
Biorregiones europea.
Iniciativa 1. Desarrollar la “Estrategia vasca de Bioeconomía” e impulsar una ‘Alianza Vasca para la Bioeconomía’ con el objetivo de liderar la Red de
Biorregiones europea.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/04/2021 | Euskadi defiende el papel de las regiones como motor para la transición hacia la bioeconomía forestal. |
31/05/2021 | El Gobierno Vasco expone la iniciativa Basque Green Deal en la Feria BIOTERRA. |
09/03/2022 | El Lehendakari participa en la Jornada Bioeconomía: “Conectar conocimiento para la acción local”. Euskadi lidera la Red de Bioregiones europea para promover la cooperación por la bioeconomía. |
28/06/2022 | Euskadi presenta en Europa los drivers que impulsan la bioeconomía regional. Participación en el evento "Desbloqueo de las transiciones regionales en bioeconomía. Estado de la cuestión y perspectivas de futuro" organizado por Bioregions Facility en Leizpig (Alemania) |
Iniciativa 2. Fomentar la cadena de valor de la madera, promoviendo mejoras en productividad, transformación y conservación de la misma, potenciando sus posibilidades como recurso energético - biomasa
Iniciativa 2. Fomentar la cadena de valor de la madera, promoviendo mejoras en productividad, transformación y conservación de la misma, potenciando sus posibilidades como recurso energético - biomasa
Fecha | Actuación |
---|---|
27/09/2021 |
Se participa en LIGNA 2021, foro mundial de la industria de la madera. y se informa sobre los pasos que Euskadi está dando en su apuesta por la bioeconomía circular y el modo en el que se está abordando la transformación hacia una economía más verde, en la que la madera tendrá un peso muy destacado dado que la superficie arbolada en Euskadi abarca aproximadamente el 54% del territorio, uno de las ratios más altos de la UE. |
23/05/2022 |
Se presenta Behatoki.eus, la nueva herramienta para fortalecer la Cadena de la Alimentación y de la Madera de Euskadi y anticiparse a los retos de futuro. |
04/07/2022 |
Programa de ayudas a proyectos de innovación en bioeconomía con el objetivo estimular e incentivar la realización de trabajos piloto y demostrativos de innovación en ese ámbito.
Convocatoria 2021. Más información. (20/10/2021)Adjudicación 2021 |
29/09/2022 | En el marco de la conferencia organizada por la Unión de Selvicultores del Sur de Europa, USSE, Euskadi comparte su estrategia de gestión forestal responsable y sostenible como herramienta para hacer frente al cambio climático. |
Iniciativa 3. Impulsar el emprendimiento y la creación de nuevas actividades empresariales en el ámbito de la Bioeconomía, focalizándose en el sector agroforestal y en las actividades transformadoras de la industria alimentaria.
Iniciativa 3. Impulsar el emprendimiento y la creación de nuevas actividades empresariales en el ámbito de la Bioeconomía, focalizándose en el sector agroforestal y en las actividades transformadoras de la industria alimentaria.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/02/2021 | NEIKER coordina un proyecto europeo para convertir en biofertilizantes toneladas de residuos de la industria pesquera. |
13/10/2021 | Aprobación del primer Plan de Economía Circular y Bioeconomía para impulsar la eficiencia en el consumo de materias primas, reducir los residuos y optimizar la producción. limpia |
29/06/2022 | En el marco del proyecto europeo SEA2LAND, coordinado por NEIKER, se está logrando convertir en biofertilizantes toneladas de residuos de la industria pesquera. Mediante este proceso, se consigue recuperar nutrientes presentes en las salmueras procedentes de la cocción de atunes. La iniciativa se encuadra dentro de la apuesta del Gobierno Vasco por impulsar la bioeconomía como modelo económico del futuro, estrategia alineada con la Unión Europea. |
Iniciativa 2. Fomentar la generación de electricidad para autoconsumo en edificios y viviendas mediante tecnologías como la fotovoltaica, eólica y biomasa.
Iniciativa 2. Fomentar la generación de electricidad para autoconsumo en edificios y viviendas mediante tecnologías como la fotovoltaica, eólica y biomasa.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
01/10/2021 |
Programa de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
Convocatoria 2021 (34.558.233.- €). Más información. (01/10/2021)Incremento de presupuesto (32.226.080.-€, total 66.784.314.-€)(26/07/2022) |
07/10/2021 |
Programa de ayudas a inversiones en instalaciones de energías renovables para producción eléctrica Adjudicación año 2019 (07/10/2021) |
17/10/2022 | La planta fotovoltaica del BEC se suma a las grandes instalaciones de renovables de Euskadi. El proyecto se enmarca dentro del esfuerzo que, desde las instituciones, se está realizando para dotar a Euskadi de energías limpias kilómetro cero. |
Iniciativa 1. Impulsar las áreas de investigación, desarrollo tecnológico y tejido empresarial en el ámbito energético, en línea con las prioridades estratégicas definidas en la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Iniciativa 1. Impulsar las áreas de investigación, desarrollo tecnológico y tejido empresarial en el ámbito energético, en línea con las prioridades estratégicas definidas en la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/06/2021 | La ingeniería vasca SAITEC inicia el proceso de construcción de la plataforma flotante que se implantará el próximo año para su ensayo en BiMEP, con ayuda del Ente Vasco de la Energía. |
Iniciativa 2. Potenciar aquellas iniciativas que favorezcan el posicionamiento industrial y tecnológico vasco en campos como la energía de las olas, almacenamiento, eólica off-shore flotante, redes inteligentes y en el ámbito de la producción del hidrogeno verde.
Iniciativa 2. Potenciar aquellas iniciativas que favorezcan el posicionamiento industrial y tecnológico vasco en campos como la energía de las olas, almacenamiento, eólica off-shore flotante, redes inteligentes y en el ámbito de la producción del hidrogeno verde.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/04/2021 |
Presentación de la Estrategia Vasca del Hidrógeno. Dicha estrategia expresa el posicionamiento del Gobierno Vasco de cara a situar a la sociedad vasca y a su tejido industrial en la mejor disposición para aprovechar las oportunidades del desarrollo de la economía del hidrógeno. |
02/06/2021 | WindEurope 2022 (Bilbao). Se presenta en un acto público en BEC la celebración en Bilbao del proximo evento anual de WindEurope. Cuenta con la presencia de WindEurope, empresas patrocinadoras (Iberdrola y Siemensa-Gamesa), Asociación Cluster de la Energía e Instituciones (Gobierno Vasco, EVE, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao). |
24/08/2021 |
Se suscribe un acuerdo con el estado de Virginia (EEUU) para colaborar en el desarrollo e implantación de tecnologías aplicadas a las energías renovables, así como en la eficiencia y el almacenamiento energéticos. El acuerdo es clave para facilitar a las empresas de Euskadi participar en los principales proyectos eólicos de este estado americano, y en él mismo las dos instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en áreas como la energía eólica, fotovoltaica, redes inteligentes y gestión energética, hidrógeno y almacenamiento.
|
04/04/2022 |
Se celebra en Bilbao la Conferencia Anual de WindEurope, en la que las Regiones Atlánticas firman una Declaración sobre Energías Renovables Marinas. |
15/06/2022 |
Programa de ayudas a inversiones para la demostración y validación de tecnologías energéticas renovables marinas emergentes. |
12/07/2022 |
Programa de ayudas a inversiones para la demostración y validación de tecnologías energéticas renovables marinas emergentes. |
27/12/2022 |
El Ente Vasco de la Energía abre la convocatoria para recibir propuestas de desarrollo de turbinas de aire que se implantarán en Mutriku (Programa TurboWave). (3.200.000.- €) |
Iniciativa 3. Promover la transición energética de las industrias vascas reforzando las líneas de ayuda al ahorro y la eficiencia energética, la utilización de energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático.
Iniciativa 3. Promover la transición energética de las industrias vascas reforzando las líneas de ayuda al ahorro y la eficiencia energética, la utilización de energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/10/2021 |
Programa de ayudas a inversiones en eficiencia energética y en solar térmica en el sector industrial Adjudicación 2019 (07/10/2021) |
26/10/2021 | Euskadi se suma a la Declaración del Foro Económico Mundial para que la industria vasca se comprometa con las emisiones netas cero en 2050 |
30/05/2022 |
Programa de ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente. |
30/05/2022 |
Programa de ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente. |
30/05/2022 |
Programa de ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente. |
03/08/2022 |
Programa de ayudas a las actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
Iniciativa 5. La innovación y el desarrollo tecnológico transversal en la acción por el clima.
Iniciativa 5. La innovación y el desarrollo tecnológico transversal en la acción por el clima.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/09/2020 | El proyecto europeo ClimAlert, en el que entre otros organismos participa NEIKER, sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, desarrollará una plataforma para alertar de potenciales efectos extremos del clima como sequías, incendios, inundaciones y erosión del suelo, y que ayudará en la toma de decisiones de agentes públicos y privados para una eficiente gestión del agua y la erosión del suelo. |
24/02/2021 | Apertura del Centro de Electromovilidad Mubil, que generará y desarrollará conocimiento, así como iniciativa innovadora en lo relativo a la movilidad eléctrica y el almacenaje de energía |
18/05/2021 |
El CIC EnergiGUNE presenta el Basquevolt al vicepresidente para las Relaciones Institucionales y Prospectiva de la Comisión Europea. Basquevolt es una iniciativa público-privada impulsada por el Gobierno Vasco, el Ente Vasco de la Energía, CIC EnergiGUNE, y que cuenta con el interés de importantes empresas tractoras vascas. |
30/06/2021 |
El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 pasa con éxito la visita de la Comisión Europea tras su primer año de andadura (4/02/2021)
Proyecto Life Urban Klima 2050 avanza de forma adecuada. Se han convocado los comités correspondientes y realizado las reuniones pertinentes con NEEMO y CINEA y se está trabajando en el marco del calendario para la justificación intermedia del proyecto y la unión de fases hasta 2025. En la parte técnica, destaca el avance con el informe de seguimiento de la Estrategia Klima 2050 |
30/07/2021 | Proyecto KostaEgoki. Finalizado el estudio de vulnerabilidad y riesgo frente al cambio climático en la Costa Vasca. |
30/09/2021 |
Se organiza y celebra la jornada internacional ‘Urban Klima 2050: colaboración multiagente para financiar la adaptación en Euskadi’, que dará a conocer los principales avances del proyecto europeo LIFE Urban Klima 2050, la mayor iniciativa de acción climática de Euskadi para los próximos años, hasta 2025. El evento es una de las actividades principales de la segunda edición de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi y también forma parte del programa oficial de la PreCOP26 All4Climate-Italy 2021, antesala de la Cumbre del Clima, que este año se celebrará en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre. |
27/10/2021 | La industria de Euskadi se compromete a alcanzar cero emisiones netas y se unirá en la COP26 de Glasgow a la Alianza Global WEF. Euskadi se une al programa que está desarrollando el World Economic Forum (WEF) a nivel global para impulsar la transición de los cluster industriales hacia las emisiones netas cero |
29/10/2021 | Naciones Unidas ha reconocido a Euskadi como una de las regiones más avanzadas del mundo en conciencia climática y forma parte de las 22 elegidas para la “Alianza por la Ambición Climática’ |
03/02/2022 | Las personas representantes de los sectores de refino (Clúster de Energía), cementero (Aclima), siderurgia (Siderex), fundición (AFV) y papel (Clúster del Papel de Euskadi) se han reunido en Donostia para concretar la primera fase de acciones de la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster, puesta en marcha el pasado otoño para “alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en 2050”. |
01/04/2022 |
Euskadi ha sido seleccionada para participar en una iniciativa piloto bajo el nombre de “States and Regions Remote Sensing” (STARRS) que, coordinada por las plataformas The Climate Group y el inventario de emisiones Climate TRACE, proporcionará datos precisos sobre las emisiones de los estados y las regiones. |
07/04/2022 | Euskadi alberga el primer encuentro de los clústeres mundiales de la iniciativa para “las emisiones netas cero” del World Economic Forum |
27/04/2022 | La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha inaugurado la feria Go Mobility, organizada por MUBIL y Ficoba. |
28/04/2022 |
La Fundación MUBIL y el Ente Vasco de la Energía (EVE) han firmado un convenio de colaboración que incluye una inversión de 11 millones para la adquisición de equipos de ensayo e I+D con el objetivo de apuntalar la estrategia de MUBIL como polo de movilidad sostenible e inteligente, e impulsar este ámbito en Euskadi. |
28/06/2022 | Encuentro científico del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en el que un grupo experto comenzará a trabajar en la metodología para apoyar en la preparación y mejora del cálculo de los futuros inventarios nacionales de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) |
20/09/2022 | Euskadi, seleccionada para un proyecto internacional de medición de emisiones GEI vía satélite. The Climate Group ha seleccionado a Euskadi para desarrollar el proyecto STARRS. El sistema incorpora diferentes tipos de imágenes (luz visible, infrarrojos…) recogidas por varias agencias espaciales para detectar indicadores de emisiones de gases de efecto invernadero mediante inteligencia artificial. |
16/11/2022 |
El Gobierno Vasco presenta en el Congreso de Cambio Climático y Litoral (Uhinak) los avances del proyecto Life Urban Klima 2050 y el informe de vulnerabilidad del litoral vasco Kostaegoki, así como “Regions4Climate”, el nuevo proyecto otorgado por la Comisión Europea al Gobierno Vasco dentro del programa Horizon 2020 para buscar soluciones innovadoras ante la emergencia climática. |
05/12/2022 | Acuerdo entre Grupo SPRI y EPRI para la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster |
Iniciativa 6. La ampliación del listado vasco de tecnologías limpias vinculado a deducciones fiscales.
Iniciativa 6. La ampliación del listado vasco de tecnologías limpias vinculado a deducciones fiscales.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/12/2021 | Diseño preliminar de diez tecnologías del Listado, expurgando obsoletas (11.000.- €) |
Iniciativa 2. Aunar las líneas de innovación en economía circular en BRTA (Basque-Research Tecnology Alliance), con el objetivo de desarrollar nueva industria y empleo.
Iniciativa 2. Aunar las líneas de innovación en economía circular en BRTA (Basque-Research Tecnology Alliance), con el objetivo de desarrollar nueva industria y empleo.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/03/2021 | Ihobe, Sociedad pública de gestión ambiental, impulsa 26 proyectos ecoinnovadores de ecodiseño, remanufactura y economía circular de metales, plásticos y minerales. Estos proyectos han sido seleccionados entre un total de 58 solicitudes presentadas a la convocatoria 2020 del “Programa Ecoinnovación en Economía Circular”. |
01/12/2021 | Lanzado el grupo de trabajo de priorización de líneas de innovación en economía circular entre Ihobe - BRTA - Aclima - MCC. En elaboración el primer borrador. |
25/02/2022 | Ihobe apoya 40 proyectos ecoinnovadores, un 60% de ellos impulsado por pymes, a través del Programa de Ecoinnovación circular. El objetivo que pretenden es reducir el 3% de los residuos industriales en vertedero, gases de efecto invernadero equivalentes a los que emiten 50.000 automóviles, y facturar más de 33 millones de euros anuales adicionales. (1.814.122.- €) |
05/10/2022 | Euskadi acoge la asamblea general de integrantes del Proyecto ICEBERG liderado por TECNALIA Research & Innovation y en el que participan 35 organizaciones públicas y privadas de diez países europeos. El encuentro organizado por el centro tecnológico Gaiker, arrancó en Zamudio y servirá hacer una evaluación de los avances conseguidos en estos dos primeros años de trabajo. |
23/11/2022 |
Se celebra el Basque Circular Summit 2022, organizado por la sociedad pública Ihobe, en el que se presenta una guía sobre ecoinnovación en Euskadi que contiene 105 proyectos industriales impulsados por medio centenar de empresas. |
Iniciativa 4. Incorporar a la economía circular y la ecoinnovación como elementos fundamentales del nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Iniciativa 4. Incorporar a la economía circular y la ecoinnovación como elementos fundamentales del nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/11/2021 | En el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, se ha celebrado la reunión de lanzamiento del grupo de pilotaje de ecoinnovación con nueva composición y modelo de gobernanza, definiendo los objetivos operativos y las actuaciones previstas para los ejercicios 2021-22 |
16/12/2021 | Realizada la segunda reunión del grupo de pilotaje de ecoinnovación |
Iniciativa 2. Desarrollar, en colaboración con los centros tecnológicos, proyectos de investigación para mejorar el aprovechamiento de los residuos industriales.
Iniciativa 2. Desarrollar, en colaboración con los centros tecnológicos, proyectos de investigación para mejorar el aprovechamiento de los residuos industriales.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/12/2021 |
Proyecto Irobic, proyecto presentado por tecnalia al Horizon europe,en el que Ihobe es socio menor de la iniciativa y ha colaborado intensamente para su diseño. El proyecto está en fase de licitación y consiste en el despliegue de la economía circular a nivel regional. |
04/10/2022 | La Comisión Europea avala la actuación del Gobierno Vasco en el vertedero de Zaldibar y concluye que no se ha violado la legislación de la UE. |
16/11/2022 | Presentación de la "Hoja de ruta en materia de autosuficiencia de vertido" |
24/11/2022 | Presentación de las candidaturas vascas a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2022. |
Iniciativa 5. Impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías ecológicas y sostenibles en el tratamiento, valorización y reutilización de las aguas residuales.
Iniciativa 5. Impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías ecológicas y sostenibles en el tratamiento, valorización y reutilización de las aguas residuales.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/01/2021 |
URA gestiona, junto con los Consorcios de Aguas participantes, el proyecto de seguimiento del SARS-CoV-2 en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (URBEHA), el cual tiene como objetivo servir como sistema de alarma temprana para detectar aumentos significativos de la carga vírica y poder servir al Departamento de Salud del Gobierno Vasco como herramienta de toma de decisiones. |
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/11/2022 | El Consejo Vasco de FP aprueba el VI Plan Vasco de Formación Profesional, un plan que apuesta por el desarrollo humano sostenible e inclusivo, el impulso al talento de las personas y los modelos de aprendizaje avanzados, para dar respuesta a los retos de un nuevo entorno productivo tecnológico y digital. |
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/09/2020 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2020-2021 (330.000.-€)(25/09/2020). Más información.
|
30/09/2020 |
Convenio de colaboración con SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY S.A para el impulso del proyecto “Material and energy flows in a circular region” para el desarrollo de proyectos de colaboración empresarial en actividades de interés general sobre el reto “Transición energética con soluciones sostenibles”, desarrollado por Siemens Gamesa en colaboración con la Universidad danesa de Alboorg |
05/11/2020 |
Investigadores del DIPC / Donostia International Physics Center, Ikerbasque –entidades apoyadas por el Departamento de Educación- y la UPV/EHU, con la participación de la Universidad de Harvard, consiguen la primera ERC Synergy para Euskadi, dotada con casi 10 millones de euros. El proyecto Synergy-2020 NEXT-BOLD pretende descubrir si el neutrino es su propia antipartícula y responder así a preguntas fundamentales sobre el origen del universo. Se trata de una de las ayudas a la investigación más prestigiosa a nivel mundial que tiene como objetivo realizar investigaciones pioneras de vanguardia, creando para ello sinergias entre diferentes áreas de conocimiento. |
31/12/2020 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas
Convocatoria 2021 (primer semestre) (200.000.-€)(31/12/2020). Más información.Adjudicación 2021 (primer semestre)(21/05/2021). Convocatoria 2021 (segundo semestre) (200.000.-€)(07/05/2021). Más información. Adjudicación segundo semestre de 2021 (20/04/2022) |
27/04/2021 |
Financiación a la UPV/EHU, Deusto y Mondragón Unibertsitatea en el marco de los Contratos-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” suscritos con cada una de las tres universidades, para el desarrollo de los programas "Transición del mundo educativo al laboral" y "Emprendimiento Juvenil". Anualidad 2021. Más información (2.252.000.- €) (27/04/2021) |
07/05/2021 |
Reducción del 5% en matrícula en titulaciones STEM: Los estudios de grado de las disciplinas denominadas STEM (acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) verán aplicada una reducción del 5% en su matrícula en el curso 2021-2022. Son Grados en Ingeniería o grados de la rama de las Ciencias. Se trata de una medida alineada con la Estrategia STEAM Euskadi que impulsa el Departamento de Educación, y que tiene como objetivo despertar las vocaciones científico-tecnológicas y acercar al alumnado vasco, especialmente a las alumnas, a las citadas disciplinas STEM. |
06/07/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que establece un marco de colaboración en cuestiones que van desde el idéntico tratamiento que ha de recibir el alumnado de esta universidad con respecto a sus homólogos del resto de universidades de Euskadi, hasta lo referente a la financiación de las diversas actividades de la UNED. (20/04/2021) Se concede una subvención directa a cada uno de los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que desarrollan sus actividades en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Centro asociado de Vitoria Gasteiz: 119.264 euros; Centro asociado de Bergara: 135.399 euros; Centro asociado de Bizkaia: 245.337 euros (Importe total: 500.000.-€) |
16/07/2021 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2021-2022 (297.000.-€) (16/07/2021). Más información.
|
21/09/2021 |
Programa de ayudas para apoyar las actividades de grupos de investigación del sistema universitario vasco.
Convocatoria para el período 2022-2025. Más información (42.000.000.-€)(21/09/2021)
|
13/10/2021 | El Consejo de Gobierno ha aprobado la suscripción de un convenio con la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), a través del Departamento de Economia y Hacienda, para la realización de prácticas académicas externas curriculares por el alumnado del máster universitario en Ciencias Actuariales y Financieras |
09/11/2021 |
La UPV licita por 44 millones el nuevo edificio de la Facultad de Medicina en Bilbao (25/10/2021) El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa a la UPV/ EHU para la financiación de la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería, por importe de 55.035.217,94 euros, dentro del plan plurianual de inversiones |
16/11/2021 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas
Convocatoria 2022 (primer semestre)(200.000.-€) (16/11/2021).Adjudicación de la convocatoria 2022 (primer semestre) (29/06/2022). Convocatoria 2022 (segundo semestre) (200.000.-€)(22/06/2022). Más información. |
30/11/2021 |
Se concede una subvención directa a la Universidad de Deusto, para financiar programas de digitalización, salud y programas Universidad + Educación. (Importe de la subvención: 721.346 euros) |
30/11/2021 |
Se concede una subvención directa a Mondragon Unibertsitatea, para financiar programas de digitalización, salud y programas Universidad + Educación.(Importe de la subvención: 292.424 euros) |
30/11/2021 |
Se concede una subvención directa a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, para financiar programas de digitalización, salud y programas Universidad + Educación. (Importe de la subvención: 2.290.351 euros) |
28/12/2021 |
El Consejo de Gobierno ha acordado incrementar en 349.999,99 euros la financiación concedida a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitaea para la anualidad 2021 del Contrato-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” |
05/04/2022 |
Financiación a la UPV/EHU, Deusto y Mondragón Unibertsitatea en el marco de los Contratos-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” suscritos con cada una de las tres universidades, para el desarrollo de los programas "Transición del mundo educativo al laboral" y "Emprendimiento Juvenil". Anualidad 2022. Más información (2.246.000.-€) (2022/04/05) |
07/06/2022 |
Concesión de una subvención directa a los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2022 que desarrollan su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. 500.000 €: Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz: 117.670 euros Centro Asociado de Bergara: 135.820 € Centro Asociado de Bizkaia: 246.510 € |
11/07/2022 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2022-2023 (330.000.-€) (11/07/2022). Más información.
|
11/07/2022 | Decreto 78/2022, de 21 de junio, de modificación del Decreto 17/2011, de 15 de febrero, por el que se aprueban los estatutos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. |
29/11/2022 |
El Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, destinará 1.499.998,22 euros para la adquisición y renovación de los instrumentos musicales que emplea tanto para la docencia y el estudio como para sus conciertos. (1.500.000.- €) |
07/12/2022 |
Subvenciones directas a la UPV/EHU, a la Universidad de Deusto y a Mondragon Unibertsitatea, para la financiación de programas y acciones en tres ámbitos prioritarios, como son: transformación digital en la universidad; proyectos Universidad+Educación y programas en estudios de la salud (UPV/EHU 2.920.351.-€; Universidad de Deusto 721.346.-€; y Mondragon Unibertsitatea 292.424.-€) |
20/12/2022 |
El Consejo de Gobierno ha acordado aumentar la aportación ordinaria de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para hacer frente a las necesidades de carácter estructural generadas en los gastos de personal (17.528.850.- €) |
02/01/2023 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas
Convocatoria 2023, primer semestre. Más información (200.000.-€)(02/01/2023) |
Iniciativa 3. Fomentar la formación e investigación en euskera.
Iniciativa 3. Fomentar la formación e investigación en euskera.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/09/2020 | Se pone en marcha un nuevo máster 'Euskararen jabekuntza, kudeaketa eta hizkuntza-praktikak XXI. mendean’/ ‘Adquisición, gestión y prácticas lingüísticas del euskera en el siglo XXI’ impulsado por la UPV/EHU y el Departamento de Cultura y Política Lingüística al que acceden 40 alumnas y alumnos |
23/11/2021 |
Ayudas directas a la UNED para financiar los proyectos de formación a distancia relacionados con la cultura y lengua vasca
Ayudas 2021 (23/11/2021)
|
22/11/2022 |
Ayudas directas a la UNED para financiar los proyectos de formación a distancia relacionados con la cultura y lengua vasca
Ayudas 2022 (82.490-€)
|
Iniciativa 2. Reforzar la labor del clúster 4Gune.
Iniciativa 2. Reforzar la labor del clúster 4Gune.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/09/2020 |
En el marco de la estrategia Universidad + Empresa, consolidación de las aulas Empresa + Universidad AIC y Energía, que permiten acercar la universidad a la empresa impulsando la colaboración práctica entre ambas, a través del planteamiento de retos empresariales orientados a la activación, fomentando la participación del alumnado y profesorado universitario de todas las universidades que conforman el SUV de forma colaborativa. Más información |
01/01/2021 |
Rediseño y actualización del mapa de capacidades formativas, investigadoras, de transferencia y de equipamientos, que refleja la realidad pormenorizada del Sistema Universitario Vasco en relación a la Industria 4.0. |
11/05/2021 |
Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación y Euskampus Fundazioa. Principales objetivos del convenio: (1) impulsar y gestionar actuaciones cooperativas que conecten las capacidades de las entidades que configuran el espacio Euskampus, y de éstas con otras entidades del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con entidades internacionales, especialmente de Aquitania; (2) Promover planes de sensibilización, divulgación y formación en materia de ciencia e investigación científica y tecnológica en la sociedad vasca; (3) Realizar acciones de investigación que apoyen la proyección internacional de Euskadi a través del Lehendakari Agirre Center, mediante los proyectos singulares en el marco de las Ciencias Sociales establecidos con las Universidades internacionales de referencia: Universidad de Columbia en Nueva York, Seton Hall University y George Mason University. |
16/06/2021 |
Presentación internacional de avance y resultados del Clúster 4GUNE y otras iniciativas de desarrollo de la Estrategia Vasca Universidad + Empresa en University Industry Interaction Conference – UIIN 2021. El Clúster 4GUNE obtiene además un premio como uno de los “Best Case Study” de los UIIN Award 2021. |
Iniciativa 1. Aumentar, en un 6% de media anual, las inversiones en I+D en el ámbito científico universitario.
Iniciativa 1. Aumentar, en un 6% de media anual, las inversiones en I+D en el ámbito científico universitario.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/10/2020 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, destinadas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI)
Convocatoria ejercicio 2021 (200.000.-€)(14/10/2020). Más información.Adjudicación 2021 (28/06/2021) |
20/10/2020 |
Subvenciones directas al Centro de Investigación Básica y de Excelencia Materials Physics Center (MPC), para el fortalecimiento de la investigación en tecnologías cuánticas
Subvención directa 2020
|
26/10/2020 |
Programa de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Básica o Aplicada y para la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad+Empresa.
Convocatoria 2021-2022. Más información.(970.000.-€)(26/10/2020). Adjudicación (30/09/2021) |
01/12/2020 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Adjudicación (curso 2020-2021) (01/12/2020)Adjudicación nuevas ayudas (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación de la primera y la segunda renovación (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación (curso 2020-2021)(21/05/2021) |
01/12/2020 |
Se concede una subvención directa para el BCBL – Basque Center on Cognition, Brain and Language, para llevar a cabo un proyecto de investigación del ámbito de la salud. (200.000.- €) |
01/12/2020 |
Concesión de una subvención directa para BCMaterials – Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nonestructuras, para el acondicionamiento y equipamiento de sus laboratorios de Nanoquímica, Biomateriales, Manufactura avanzada y Óptica y Optoelectrónica. (500.000.- €) |
09/12/2020 |
Concesión de una subvención directa a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) para la adquisición de un Microscopio Electrónico de Transmisión. (413.000.- €) |
22/12/2020 |
Se concede una subvención directa a la Fundación Vasca para la Ciencia - Ikerbasque, para la financiación de seis proyectos de investigación sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad Covid-19. (500.000.- €) |
22/12/2020 |
Subvenciónes directas a la Fundación Donostia International Physics Center (FDIPC), para la dotación y equipamiento de su Laboratorio de Física de Neutrinos Subvención directa 2020 (500.000 €) (22/12/2020) |
20/07/2021 |
Programa BERC de subvenciones destinadas a la financiación de la actividad no económica de los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados en la categoría de Centros de Investigación Básica y de Excelencia
Convocatoria 2022-2025 (50.400.000.- €) (20/07/2021)Adjudicación 20222-2025 (02/03/2022) |
22/07/2021 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Convocatoria (curso 2021-2022). Más información (2.824.460.-€)(22/07/2021)Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera renovación. Investigación Específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera y segunda renovación. Investigación General Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación General (22/02/2022) |
07/09/2021 |
Programa de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Básica o Aplicada y para la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad+Empresa.
Convocatoria 2022-2023 Más información.(1.300.000.-€)(07/09/2021). Adjudicación convocatoria 2022-2023 (19/09/2022) |
21/09/2021 | Convocatoria para el período 2022-2025. Más información (42.000.000.-€)(21/09/2021) |
22/09/2021 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, destinadas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI)
Convocatoria 2022 (500.000.-€) (22/09/2021). Más información.Adjudicación 2022 (21/07/2022) |
05/10/2021 | Concesión de dos subvenciones directas a los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC) Achucarro y BCB L para el impulso de la investigación de excelencia en al ámbito de las neurobiociencias (150.000.- €) |
16/11/2021 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas. Adjudicación de la convocatoria 2022 (primer semestre) (29/06/2022). Convocatoria 2022 (segundo semestre)(200.000.-€) (22/06/2022). Más información. |
15/12/2021 |
Se concede una subvención directa a la Fundación Biofisika Bizkaia, para la adquisición e instalación de un crio-microscopio electrónico de alta resolución de última generación, el más avanzado del momento, y el más establecido en la investigación científica a nivel mundial. El nuevo equipamiento impulsará de manera clara la investigación de excelencia en biociencias y biomedicina en el País Vasco, y será accesible a otros grupos de investigación que trabajen en ese ámbito y permitirá investigar en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades provocadas por el VIH o el SARS-CoV-2, el Alzheimer, el Parkinson o diversos tipos de cáncer. (13/10/2020)El citado microscopio se pondrá en marcha antes de que finalice 2021 (5.600.000.-€)(15/07/2021) Euskadi cuenta con el crio-microscopio electrónico más avanzado del mundo (5.600.000.- €) |
31/12/2021 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas. Adjudicación 2021 (primer semestre) (21/05/2021). Convocatoria 2021 (segundo semestre) (200.000.-€) (07/05/2021). Más información. Adjudicación segundo semestre de 2021 (20/04/2022)
|
29/03/2022 |
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio marco por el que se establece un protocolo general de actuación entre el la Administración General del Estado -a través del Ministerio de Ciencia e Innovación- y la Administración de Euskadi –a través de Departamento de Educación-, para realizar un programa de I+D+I en el marco del plan complementario en el área de Materiales Avanzados. Mediante la participación en este programa, Euskadi percibirá 5.559.000 euros de financiación europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia |
19/05/2022 |
El Departamento de Educación impulsa la construcción de un nuevo edificio de 6.000 m² dedicado a la investigación básica de excelencia en Donostia |
13/10/2022 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, destinadas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI)
Convocatoria 2023 (INKER) (1.100.000.-€) (13/10/2022). Más información. |
13/10/2022 |
Programa de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Básica o Aplicada y para la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad+Empresa.
Convocatoria 2023-2024 Más información. (1.300.000.-€) (13/10/2022). |
02/11/2022 |
Subvenciones directas al Centro de Investigación Básica y de Excelencia Materials Physics Center (MPC), para el fortalecimiento de la investigación en tecnologías cuánticas
|
09/11/2022 |
Se presenta el Programa Complementario de I+D+I en Materiales Avanzados (10,2.- M€) |
22/11/2022 |
Subvenciónes directas a la Fundación Donostia International Physics Center (FDIPC), para la dotación y equipamiento de su Laboratorio de Física de Neutrinos |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa a la Fundación Ikerbasque/Ikerbasque Fundazioa, para el desarrollo e impulso a la Red Basque Nanoneuro Network (B3N) 2022-2025 (4.115.000.- €) |
20/12/2022 |
Subvenciones directas al Centro de Investigación Básica y de Excelencia Materials Physics Center (MPC), para el fortalecimiento de la investigación en tecnologías cuánticas
Concesión de una subvención directa
|
20/12/2022 |
Subvención directa a la Fundación Ikerbasque/Ikerbasque Fundazioa, para la construcción y habilitación de nuevos laboratorios biomédicos (1.000.000.- €) |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa a la Fundacion Tecnalia Research and Innovation, para financiar la realización del Plan Complementario "Materiales Avanzados", en el marco del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Nextgeneration EU (2022-2025) (2.289.878.- €) |
02/01/2023 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas. Convocatoria 2023, primer semestre. Más información (200.000.-€)(02/01/2023) |
Iniciativa 2. Impulsar la participación del sistema universitario vasco en el nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y la incorporación de proyectos europeos de investigación, incentivando la actividad de los grupos de investigación de excelencia.
Iniciativa 2. Impulsar la participación del sistema universitario vasco en el nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y la incorporación de proyectos europeos de investigación, incentivando la actividad de los grupos de investigación de excelencia.
Fecha | Actuación |
---|---|
04/11/2020 |
Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2020: la producción científica ha superado las 6.600 publicaciones. |
05/11/2020 |
Investigadores del DIPC / Donostia International Physics Cente, Ikerbasque –entidades apoyadas por el Departamento de Educación- y la UPV/EHU, con la participación de la Universidad de Harvard, consiguen la primera ERC Synergy para Euskadi, dotada con casi 10 millones de euros. El proyecto Synergy-2020 NEXT-BOLD pretende descubrir si el neutrino es su propia antipartícula y responder así a preguntas fundamentales sobre el origen del universo. Se trata de una de las ayudas a la investigación más prestigiosa a nivel mundial que tiene como objetivo realizar investigaciones pioneras de vanguardia, creando para ello sinergias entre diferentes áreas de conocimiento. |
31/12/2020 |
Premio Euskadi de Investigación que tiene por objeto fomentar la actividad científica, en su modalidad de Ciencia y Tecnología. Convocatoria 2020 (42.000.-€)(31/12/2020) |
29/03/2021 |
Apertura institucional de la Jornada de presentación del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), organizada por el centro de investigación de excelencia BC3 - Basque Centre for Climate Change |
27/05/2021 | Se presenta la Estrategia Ikur 2030 con el objetivo de reforzar el tejido científico de Euskadi y alcanzar un posicionamiento internacional en nichos concretos. Apuesta por cuatro ámbitos estratégicos de investigación para los próximos años, en los que se invertirán 100 millones de euros: las Neurociencias; las Tecnologías Cuánticas; la Neutriónica; la Supercomputación y la Inteligencia Artificial |
13/12/2021 |
Premio Euskadi de Investigación que tiene por objeto fomentar la actividad científica, en su modalidad de Ciencia y Tecnología. Convocatoria 2021. Más información (13/12/2021)
|
05/10/2022 | Se presentan los resultados del Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2022. Entre los resultados destaca que Euskadi aumento del 16% de la producción científica respecto a la producción prepandemia; es la comunidad autónoma del Estado que más invirtió en actividades de I+D como porcentaje de su PIB, con una inversión superior al 2%; es líder en retorno per cápita de fondos europeos; y, más de 2 de cada 100 trabajadores/as de Euskadi se dedican a labores de I+D y, por primera vez, más de 21.300 personas se dedican total o parcialmente a actividades de investigación y desarrollo en Euskadi. |
16/12/2022 |
Premio Euskadi de Investigación que tiene por objeto fomentar la actividad científica, en su modalidad de Ciencia y Tecnología. Convocatoria 2022. Más información. (42.000.-€)(08/11/2022) |
20/12/2022 |
Subvención directa al centro de investigación de excelencia BC3 - Basque Centre for Climate Change, para fortalecer la transferencia de tecnología a través del laboratorio K.Lab (Knowledge Modelling Environment) (200.000.- €) |
20/12/2022 |
Concesión de subvenciones para el apoyo de diferentes iniciativas ligadas a la investigación de excelencia colaborativa IKUR, y que se están desarrollando en centros de investigación de Euskadi (14.500.000.- €) |
Iniciativa 3. Reforzar los programas de formación de personal investigador predoc y postdoc adecuándolos a la estrategia de la política científica vasca. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia y los Basque Excelence Research Centers (BERCS).
Iniciativa 3. Reforzar los programas de formación de personal investigador predoc y postdoc adecuándolos a la estrategia de la política científica vasca. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia y los Basque Excelence Research Centers (BERCS).
Fecha | Actuación |
---|---|
27/10/2020 |
Programa de ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2020-2021. Más información. (175.000.- €) (27/10/2020) Adjudicación (27/10/2020) |
30/11/2020 | Resolución de la convocatoria de investigadores permanentes Ikerbasque |
01/12/2020 |
Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador No Doctor destinadas a la financiación de la investigación dirigida a la realización de una tesis doctoral.
Adjudicación (curso 2020-2021) (8.700.864 euros)(01/12/2020)Renovación de las ayudas, para los programas de formación de personal investigador no doctor, correspondientes al curso 2020-2021 y su posterior modificación (13/05/2021) |
01/12/2020 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Adjudicación (curso 2020-2021) (01/12/2020)Adjudicación nuevas ayudas (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación de la primera y la segunda renovación (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación (curso 2020-2021)(21/05/2021) |
31/12/2020 |
Programa de ayudas para financiar los gastos de alojamiento durante las estancias en los centros de destino en el extranjero, de las personas beneficiarias del Programa Posdoctoral de Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor.
Convocatoria 2021 (459.207.-€) (31/12/2020). Más información.Adjudicación (10/05/2021) |
01/01/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Group Leader in Mathematical Modelling applied to Health, en BCAM |
01/02/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Group Leader in Computational Materials Science, en BCMaterials |
11/03/2021 | Los investigadores e investigadoras de Ikerbasque / Fundación Vasca para la Ciencia, lograron, en 2020, atraer a Euskadi fondos por valor de más de 35 millones de euros. |
29/03/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Permanent researcher in multiscale simulation of polymers, en Polymat |
03/04/2021 | La Comisión Europea identifica a Ikerbasque / Fundación Vasca para la Ciencia como una de las mejores organizaciones dedicadas al impulso de la ciencia y le concede 4 millones de euros para la contratación de 36 nuevas personas investigadoras. |
20/04/2021 |
Los investigadores e investigadoras Ikerbasque lograron en 2021 atraer a Euskadi fondos por valor de más de 37 millones de euros |
23/04/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Group Leader in 3D Bioprinting, Tissue Engineering and Regenerative Medicine, en la UPV/EHU |
23/04/2021 |
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Convocatoria curso académico 2021-2022 (67.820.-€) (23/04/2021)Adjudicación 2021-2022 (23/04/2021). |
03/05/2021 | Lanzamiento de la convocatoria de investigadores permanentes Ikerbasque |
06/05/2021 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2021 (200.000.-€) (27/10/2020).Adjudicación 2021(06/05/2021). |
20/07/2021 |
Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador No Doctor destinadas a la financiación de la investigación dirigida a la realización de una tesis doctoral.
Convocatoria curso 2021-2022 (8.993.312.-€)(20/07/2021) Adjudicación curso 2021-2022. Renovaciones. Investigación General y Específica. Adjudicación curso 2021-2022. Renovaciones. Investigación General y Específica. Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas (22/02/2022) |
22/07/2021 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Convocatoria (curso 2021-2022). Más información (2.824.460.-€)(22/07/2021)Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera renovación. Investigación Específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera y segunda renovación. Investigación General Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación General (2.824.460.- €) (22/02/2022) |
28/09/2021 |
Convenio de colaboración con la Fundación Ikerbasque, para el desarrollo del programa de ayudas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados en la categoría de Centros de Investigación Básica y de Excelencia. |
13/10/2021 |
Programa de ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2021-2022. Más información (175.000.- €) (13/10/2021) |
16/11/2021 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2022 (200.000.- €) (16/11/2021). Más información.Adjudicación convocatoria 2022 (24/06/2022). |
18/02/2022 |
Programa de ayudas para financiar los gastos de alojamiento durante las estancias en los centros de destino en el extranjero, de las personas beneficiarias del Programa Posdoctoral de Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor.
Convocatoria 2022 (439.241.-€) (18/02/2022). Más información.
|
22/02/2022 |
El Lehendakari preside un acto de reconocimiento público a un grupo de investigadoras e investigadores de todos los ámbitos del conocimiento que desarrollarán su labor en las universidades y centros de investigación de Euskadi en los próximos años a través de Ikerbasque (19/05/2021) Lehendakari recibe a las investigadoras e investigadores Ikerbasque que se han incorporado durante 2021 |
01/06/2022 |
Ikerbasque reune a 190 investigadores e investigadoras internacionales, provenientes de más de 30 países y de todas las áreas del conocimiento, que desarrollan su trabajo en universidades y centros de investigación del País Vasco con el objetivo de identificar puntos en común que ayuden a la promoción de la ciencia en Euskadi en los próximos años. |
08/07/2022 |
Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador No Doctor destinadas a la financiación de la investigación dirigida a la realización de una tesis doctoral.
Convocatoria curso 2022-2023 (9.950.893.-€) (08/07/2022). Más información. |
13/07/2022 |
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Convocatoria curso académico 2022-2023 (55.496.-€) (13/07/2022). Más información. |
01/12/2022 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2023. Más información (200.000.-€)(01/12/2022) |
04/01/2023 |
Programa de ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2022-2023 Más información (465.000.-€)(04/01/2023) |
Iniciativa 1. Incorporar 100 nuevas personas investigadoras de excelencia a través del programa Research fellows de Ikerbasque.
Iniciativa 1. Incorporar 100 nuevas personas investigadoras de excelencia a través del programa Research fellows de Ikerbasque.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/02/2021 |
Lanzamiento de la nueva convocatoria de Ikerbasque Research Fellows (Webinar informativo) |
11/03/2021 | Los investigadores e investigadoras de Ikerbasque / Fundación Vasca para la Ciencia, lograron, en 2020, atraer a Euskadi fondos por valor de más de 35 millones de euros. |
22/02/2022 |
El Lehendakari preside un acto de reconocimiento público a un grupo de investigadoras e investigadores de todos los ámbitos del conocimiento que desarrollarán su labor en las universidades y centros de investigación de Euskadi en los próximos años a través de Ikerbasque (19/05/2021) Lehendakari recibe a las investigadoras e investigadores Ikerbasque que se han incorporado durante 2021 |
Iniciativa 2. Impulsar las vocaciones científicas y la participación y el liderazgo de la mujer en proyectos e iniciativas de investigación vinculados a la ciencia en los ejes de la estrategia de especialización inteligente de Euskadi.
Iniciativa 2. Impulsar las vocaciones científicas y la participación y el liderazgo de la mujer en proyectos e iniciativas de investigación vinculados a la ciencia en los ejes de la estrategia de especialización inteligente de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/02/2021 |
Webinar y mesa redonda con destacadas científicas vascas para reflexionar sobre la situación de las mujeres en el ámbito científico |
04/06/2021 | . El Departamento junto con Ikerbasque seleccionan a tres investigadoras que este año serán reconocidas por su labor: Miren Cajaraville, Malu Martínez-Chantar y Paola Ferrario. El objetivo de la iniciativa es visibilizar a las mujeres investigadoras de Euskadi para que sirvan de ejemplo e inspiración a las nuevas generaciones de investigadoras |
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/10/2020 |
El Consejero de Educación, la rectora de la UPV/EHU, el presidente de la Universidad de Burdeos, el director del DIPC, el director de TECNALIA, y el consejero delegado de Aquitania participan en el Euskampus-Bordeaux Eguna 2020, cita anual en la que se presentan y comparten los últimos logros y avances conseguidos por el Campus Transfronterizo Euskampus-Bordeaux y sus Polos de Conocimiento, dedicados a la investigación puntera orientada a grandes retos científicos, tecnológicos y sociales.
|
11/05/2021 |
Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación y Euskampus Fundazioa. Principales objetivos del convenio: (1) impulsar y gestionar actuaciones cooperativas que conecten las capacidades de las entidades que configuran el espacio Euskampus, y de éstas con otras entidades del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con entidades internacionales, especialmente de Aquitania; (2) Promover planes de sensibilización, divulgación y formación en materia de ciencia e investigación científica y tecnológica en la sociedad vasca; (3) Realizar acciones de investigación que apoyen la proyección internacional de Euskadi a través del Lehendakari Agirre Center, mediante los proyectos singulares en el marco de las Ciencias Sociales establecidos con las Universidades internacionales de referencia: Universidad de Columbia en Nueva York, Seton Hall University y George Mason University. |
29/06/2021 | Se concede una subvención directa, por importe de 100.000 euros, a la Fundación Euskampus para la financiación de acciones dirigidas al impulso del Aula ICC. |
05/10/2021 |
Concesión de subvenciones directas a la Fundación Euskampus para el desarrollo de la iniciativa R-LTC, Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación
Subvención directa 2021 (500.000.- €) (05/10/2021)
|
30/11/2021 |
Se conceden subvenciones directasa la fundación Euskampus, para el desarrollo de proyectos de socialización y difusión de ciencia y tecnología. Se concede una subvención directa a la fundación Euskampus, |
22/11/2022 |
Concesión de subvenciones directas a la Fundación Euskampus para el desarrollo de la iniciativa R-LTC, Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación
Subvención directa 2022 (500.000.- €) (22/11/2022)
|
20/12/2022 |
Se conceden subvenciones directasa la fundación Euskampus, para el desarrollo de proyectos de socialización y difusión de ciencia y tecnología. |
Iniciativa 2. Impulsar la movilidad internacional del alumnado reforzando el sistema actual de becas.
Iniciativa 2. Impulsar la movilidad internacional del alumnado reforzando el sistema actual de becas.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/12/2020 |
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria curso 2020-2021. (1.850.000.- €) (01/12/2020)Adjudicación curso 2020-2021 (07/04/2021) |
23/04/2021 |
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Convocatoria curso académico 2021-2022 (67.820.-€) (23/04/2021)Adjudicación 2021-2022 |
29/10/2021 |
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria 2021-2022 (2.200.000.-€)(29/10/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (22/04/2022) |
29/11/2022 |
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria curso académico 2022-2023. Más información (2.200.000.-€)(29/11/2022) |