Sector primario/desarrollo rural
Iniciativa 1. Aprobar y el Plan de Desarrollo Rural de la Política Agraria Común (PAC) para Euskadi, con el objetivo de avanzar hacia una agricultura del siglo XXI innovadora, sostenible y respetuosa con la salud de las personas y el medio ambiente. Para ello, se buscará el consenso entre los diferentes agentes institucionales, Gobierno Vasco y Diputaciones Forales, con los agentes sectoriales de referencia.
Iniciativa 1. Aprobar y el Plan de Desarrollo Rural de la Política Agraria Común (PAC) para Euskadi, con el objetivo de avanzar hacia una agricultura del siglo XXI innovadora, sostenible y respetuosa con la salud de las personas y el medio ambiente. Para ello, se buscará el consenso entre los diferentes agentes institucionales, Gobierno Vasco y Diputaciones Forales, con los agentes sectoriales de referencia.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/12/2020 |
Se aprueba el Decreto 275/2020, de 9 de diciembre, por el que se establece la organización y régimen de funcionamiento del Organismo Pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
17/02/2021 | Se pone en marcha Argazkipac, la aplicación que facilita el intercambio de información con solicitantes de declaraciones de la PAC |
17/03/2021 |
Se anuncia el acceso público a las ayudas concedidas con cargo a los fondos del FEAGA y FEADER, y pagadas a través del Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma del País Vasco (consulta aquí)) Anuncio adjudicaciones 2020 (17/03/2021) |
29/06/2021 |
Se autoriza la suscripción de un convenio con el Fondo Español de Garantía Agraria O.A., para la realización de trabajos de control por monitorización en las campañas 2021 y 2022. |
27/07/2021 | Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación en materia de estadística, en el año 2021 |
02/03/2022 |
Se anuncia el acceso público a las ayudas concedidas con cargo a los fondos del FEAGA y FEADER, y pagadas a través del Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma del País Vasco (consulta aquí)) Anuncio adjudicaciones 2021 (02/03/2022) |
14/06/2022 | Modificación de los convenios de colaboración entre el Organismo Pagador de la Comunidad Autónoma del País Vasco y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, relativos a la delegación de actividades en relación con la gestión de las ayudas directas y medidas del desarrollo rural financiadas con cargo a los fondos europeos FEAGA y FEADER. |
28/09/2022 | Se aprueba el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, que mantiene que mantiene la dotación económica para Euskadi y potencia las prácticas "verdes" y el modelo de agricultura familiar. |
Iniciativa 2. Desarrollar iniciativas contra el despilfarro alimentario, favoreciendo su recuperación y reutilización.
Iniciativa 2. Desarrollar iniciativas contra el despilfarro alimentario, favoreciendo su recuperación y reutilización.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/12/2020 | Guía para la donación de excedentes alimentarios en Euskadi: un paso solidario contra el despilfarro. |
30/11/2021 | Arranca la campaña LA COMIDA NO SE TIRA para la sensibilización de la ciudadanía vasca frente al despilfarro alimentario |
28/07/2022 |
Euskadi avanza en el control del despilfarro alimentario gracias a un estudio pionero en Europa Se han aplicado las directrices de medición propuestas por la Comisión Europea, que obliga a los Estados Miembros a dar sus cifras para el año 2022. La cuantificación es la mejor medida de sensibilización ante este problema, ya que activa la prevención y reduce el distanciamiento alimentario. |
02/12/2022 | ELIKA Fundazioa y Bilbao Dendak ponen en marcha un proyecto piloto para reducir el despilfarro en comercio y hostelería. Esta acción forma parte de la Estrategia Vasca contra el Despilfarro de alimentos integrada en la iniciativa BASQUE GREEN DEAL- Euskadiko Itun Berdea impulsada por el Gobierno Vasco |
Iniciativa 3. Impulsar la producción, transformación y comercialización de productos ecológicos, aumentando hasta 7.500 hectáreas la producción de agricultura ecológica.
Iniciativa 3. Impulsar la producción, transformación y comercialización de productos ecológicos, aumentando hasta 7.500 hectáreas la producción de agricultura ecológica.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/02/2021 | La biodiversidad de la vid, la fertilización y el uso de cubiertas vegetales, a estudio desde NEIKER para mantener la calidad de los vinos ante el cambio climático |
10/03/2021 | Neiker completa el ciclo de conversión a producción ecológica de siete hectáreas de sus fincas de Arkaute. |
31/03/2021 | Neiker ha organizado un webinar bajo el título “Fertilización orgánica en cultivos extensivos”. |
30/06/2021 |
Se lleva a cabo, en el ámbito de los trabajos del Plan para el Fomento de la Producción Ecológica (FOPE), una visita de campo a los ensayos de cultivos ecológicos de NEIKER en Arkaute, en la que se expone el desarrollo de los ensayos de cultivos de otoño, algunos de los resultados de los ensayos de las campañas anteriores, y las propuestas para los ensayos en cultivos de verano de la actual campaña 2020-2021. |
22/10/2021 | La Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco participa en la presentación del proyecto piloto "Baserritik zuretzat, zentzuzko merkataritza", a través del cual se pretende facilitar la distribución de los productos de pequeños productores y productoras locales en los establecimientos de Gipuzkoa |
23/11/2021 |
Convocatoria 2021. Más información convocatoria (500.000.-€)(23/11/2021) Adjudicación 2021 (29/04/2022) |
15/12/2021 |
Se presenta el distintivo EKOLURRA con el que se identificarán a partir de ahora los alimentos ecológicos producidos en Euskadi. |
13/01/2022 | El Gobierno Vasco, junto a representantes de ENBA Gipuzkoa, ENBA Bizkaia, EHNE Gipuzkoa, EHNE Bizkaia, UAGA, Unión de Consumidores de Euskadi y URKAIKO hacen público un manifiesto a favor de la agricultura y ganadería familiar |
21/01/2022 | Un nuevo microscopio, desarrollado por un consorcio internacional liderado por NEIKER, permite captar por primera vez el movimiento de los microbios del suelo alrededor de las raíces de las plantas en crecimiento (iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa de innovación e investigación Horizonte 2020) |
02/02/2022 | El centro tecnológico NEIKER organiza el simposio EcoWine2022: ‘Vino ecológico: el futuro del sector’ para mostrar los últimos avances y el potencial en la producción de vino ecológico. |
Iniciativa 4. Asegurar el relevo generacional e impulsar medidas para mejorar la modernización y competitividad de nuestro primer sector y la industria alimentaria, a través de la innovación, la inversión, la cooperación y la internacionalización.
Iniciativa 4. Asegurar el relevo generacional e impulsar medidas para mejorar la modernización y competitividad de nuestro primer sector y la industria alimentaria, a través de la innovación, la inversión, la cooperación y la internacionalización.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/04/2020 |
«Programa Lehiatu Promoción”. Programa de ayudas a la la promoción de los productos agrarios, alimentarios, pesqueros y forestales en mercados exteriores a la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se financiará la participación en ferias y en misiones comerciales directas o inversas, presentaciones de producto y promoción en puntos de venta, así como la elaboración de materiales promocionales.
Convocatoria 2020 (500.000.-€)(21/04/2020)Adjudicación 2020 (18/02/2021) |
22/10/2020 |
Se anuncia un acuerdo para el abono de un anticipo del 70% de los pagos correspondientes a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes al ejercicio 2020. Estos anticipos, que podrán alcanzar la cifra de 20 millones de euros, beneficiarían a un número aproximado de 7.000 solicitantes: 5.300 de régimen de pago básico y pago verde y 1.700 del régimen simplificado de pequeños/as agricultores/as. |
15/12/2020 |
Programa de ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura (Programa Lehiatu Berria). Convocatoria 2020-2021. Se incrementan los fondos asignados (2.525.000,00 euros)(total de fondos asignados a la convocatoria la cifra de 15.780.000 euros)(15/12/2020) |
22/12/2020 |
Programa de ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura (Programa Lehiatu Berria). Convocatoria 2021-2022. Más información. (17.480.000.- €) (22/12/2020) |
30/12/2020 |
Programa Leader. Línea: ayudas a las inversiones para la creación, ampliación y modernización de empresas
Convocatoria 2021 (Línea: Ayudas a las inversiones en la creación, ampliación y modernización de empresas: 672.000.-€)(30/12/2020)Incremento de la dotación global máxima es de 4.100.000 euros. Importe total (todas líneas): 9.310.000.-€ (11/10/2021) Adjudicación 2021 (Importe total adjudicado: 5.485.916,22.-€)(24/01/2021) |
22/01/2021 | Decreto 62/2021, de 16 de febrero, de modificación del Decreto de constitución y organización del Centro Vasco de Control Lechero (CVCL). |
27/01/2021 |
Programa de ayudas a las asociaciones y federaciones profesionales y empresariales de los sectores agrario, pesquero y alimentario de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Programa «Elkarteak»). Adjudicación 2020 (27/01/2021) |
16/02/2021 |
Programa de ayudas a las asociaciones ganaderas de razas puras Convocatoria 2021 (350.000.-€)(16/02/2021) |
19/02/2021 |
Programa de ayudas al sector pesquero para el mantenimiento de la competitividad de la actividad pesquera acogidas al Marco Temporal de ayudas como consecuencia de la alarma provocada por el COVID-19 |
12/03/2021 | Artzain Eskola diploma a 13 nuevos pastores y pastoras que han optado por desarrollar su futuro profesional en el sector ovino y caprino. |
16/04/2021 |
Programa de ayudas a las asociaciones y federaciones profesionales y empresariales de los sectores agrario, pesquero y alimentario de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Programa «Elkarteak»). Convocatoria 2021 (419.391,00 euros) (16/04/2021) Modificación de recursos económicos de la convocatoria para 2021 (186.704.-€)(16/09/2021) |
20/04/2021 |
Programa de ayudas directas incluidas en la Política Agrícola Común (PAC)
Convocatoria 2021 Más información (45.000.000.- €) (20/04/2021)
|
30/04/2021 | Se aprueba la Norma Técnica específica de producción integradas de trigo para panificación. |
27/05/2021 |
Programa de ayudas a las organizaciones de personas productoras de frutas y hortalizas para al año 2021
Se adapta el Decreto 30/2010, de 26 de enero, y se da a conocer el volumen total de ayudas a conceder a las organizaciones de personas productoras de frutas y hortalizas para al año 2021. (480.000.- €) (27/05/2021)
|
15/06/2021 |
Programa Leader. Línea: ayudas a las inversiones para la creación, ampliación y modernización de empresas
Adjudicación convocatoria 2020. (15/06/2021)
|
17/06/2021 |
Convocatoria 2021. Más información (712.780.-€)(17/06/2021) Adjudicación 2021 (I) (31/01/2022) Adjudicación 2021 (II) (11/02/2022) |
02/07/2021 |
«Programa Lehiatu Promoción”. Programa de ayudas a la la promoción de los productos agrarios, alimentarios, pesqueros y forestales en mercados exteriores a la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se financiará la participación en ferias y en misiones comerciales directas o inversas, presentaciones de producto y promoción en puntos de venta, así como la elaboración de materiales promocionales.
Convocatoria 2021 (500.000.-€)(02/07/2021)Adjudicación convocatoria 2021. (12/01/2022) |
02/07/2021 | Programa temporal de ayudas a los sectores agrario, alimentario y pesquero, para el mantenimiento de la actividad productiva y comercial, acogidas al marco temporal de ayudas como consecuencia de la alarma provocada por el COVID-19. Adjudicación de las ayudas (convocatoria 2020). |
30/09/2021 |
Programa de ayudas a las agrupaciones de productores agrarios y forestales, previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Euskadi 2015-2020.
Convocatoria para 2021.Más información (400.000.-€)(30/09/2021) |
20/10/2021 |
Programa de ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estas ayudas tienen como objetivo principal fomentar un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, en la eficiencia energética y en el capital humano. - Ayudas a la sustitución o modernización de motores Importe total de la convocatoria: Convocatoria 2021. (Importe total de la subvención, 2021-2023: 14.800.000.- €) (20/10/2021) |
04/11/2021 |
Programa de ayudas a las agrupaciones de productores agrarios y forestales, previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Euskadi 2015-2020.
Adjudicación ejercicio 2020 (04/11/2021)
|
11/11/2021 |
Programa de ayudas a la diversificación subsectorial agraria en el ámbito de la innovación ligada a calidad o transformación productiva, bajo el régimen de ayudas mínimis. Convocatoria 2021 (Fondos asignados: 298.000 euros)(11/11/2021) |
21/12/2021 |
Programa de ayudas temporales extraordinarias para el año 2021 con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la actividad ganadera en los sectores de vacuno de leche, vacuno de carne, ovino, caprino, aves de carne y de puesta, porcino, conejos y equino del País Vasco. (Incremento de la dotación global máxima 2.500.000 euros. Importe total de las ayudas en 14.500.000 euros.) |
10/02/2022 |
Programa Leader. Línea: ayudas a las inversiones para la creación, ampliación y modernización de empresas
Convocatoria 2022. Más información. (Línea: Ayudas a las inversiones en la creación, ampliación y modernización de empresas: 3.180.000.- €. Fondos totales asignados: 9.112.000.-€. ) (10/02/2022) Incremento de importe (6.625.339.-€, importe total 15.737.339.-€)(27/12/2022) |
18/03/2022 |
Convocatoria 2022 (698.042,00€) (18/03/2022) Incremento de presupuesto (103.000€) (26/07/2022) |
29/04/2022 |
Programa de ayudas directas incluidas en la Política Agrícola Común (PAC)
Convocatoria 2022. Más información (44.000.000.-€)(29/04/2022) |
23/05/2022 | Se presenta Behatoki.eus, la nueva herramienta para fortalecer la Cadena de la Alimentación y de la Madera de Euskadi y anticiparse a los retos de futuro. |
27/05/2022 | El Gobierno Vasco y Eroski firman un convenio de colaboración para un desarrollo más sostenible del sector agroalimentario vasco. |
30/05/2022 |
Programa de ayudas a la diversificación subsectorial agraria en el ámbito de la innovación ligada a calidad o transformación productiva, bajo el régimen de ayudas mínimis. Convocatoria 2022. Más información (500.000.-€)(30/05/2022) |
06/06/2022 | Behizain eskola inicia su andadura para revitalizar el subsector del vacuno de leche mediante una formación de calidad. |
14/06/2022 |
Programa de ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura (Programa Lehiatu Berria). De los 21.600.00.- €, 15.000.000.- € proceden directamente de los presupuestos del Gobierno Vasco y el resto correrán a cargo a los fondos europeos FEADER, EURI (Instrumento de Recuperación de la UE habilitado en esta convocatoria como refuerzo del fondo FEADER) para la agricultura, y FEMP, para el sector pesquero |
18/07/2022 | Presentación del programa GazteNek Berri, destinado a facilitar la incorporación de las personas jóvenes al sector primario y al mundo rural. Ahora, con la colaboración técnica y pedagógica de la Facultad de Empresariales Mondragon Unibertsitatea, este programa se moderniza para adecuarlo a las necesidades actuales. |
19/07/2022 |
Programa de ayudas a las asociaciones ganaderas de razas puras Convocatoria 2022. Más información (480.000.-€)(19/07/2022) |
26/07/2022 |
Ayudas excepcionales de adaptación para los productores de los sectores ganaderos cárnicos. (2.707.000.- €) |
26/07/2022 |
Programa para la concesión directa de una ayuda excepcional de adaptación para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania en determinados sectores agrarios. |
12/08/2022 |
Programa de ayudas para grandes inversiones relacionadas con la transformación y la comercialización de productos agrícolas, ganaderos y forestales.(Programa Handitu) Convocatoria 2022. Más información (25.000.000.-€)(26/07/2022) |
20/09/2022 |
Programa de ayudas a la apicultura en la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
27/09/2022 |
Programa Handitu Innova de ayudas para grandes inversiones relacionadas con la innovación tecnológica en la producción agraria. Convocatoria 2022. Más información(5.000.000.-€)(27/09/2022) |
27/09/2022 |
Programa de ayudas económicas extraordinarias para apoyar a las explotaciones agroganaderas y paliar las dificultades que vienen experimentando a consecuencia del incremento de sus costes de producción derivado de la invasión rusa a Ucrania. |
03/10/2022 |
Programa de ayudas destinadas al sector agrario vasco, dentro del Marco Temporal Nacional relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia |
18/10/2022 |
Concesión de una subvención directa a la Asociación de Fabricantes de piensos del País Vasco, EPEA, para el desarrollo del proyecto consistente en importaciones no habituales motivadas por la guerra de Ucrania durante el año 2022. (125.000.- €) |
21/10/2022 |
Ayudas de estado extraordinarias para el sector de operadores/as de alimentación animal, dentro del Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía, tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia
Convocatoria 2022 (1.850.000.- €) (21/10/2022)Adjudicación 2022 (28/12/2022) |
25/11/2022 |
Programa de ayudas a las organizaciones de personas productoras de frutas y hortalizas para al año 2021
Se adapta el Decreto 30/2010, de 26 de enero, y se da a conocer el volumen total de ayudas a conceder a las organizaciones de personas productoras de frutas y hortalizas para al año 2022 (480.000.-€)(25/11/2022) |
07/12/2022 |
Programa de ayudas extraordinarias al sector pesquero con el objetivo de contribuir al mantenimiento de su competitividad y paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania (4.160.000.- €) |
Iniciativa 5. Apoyar el desarrollo integral de las zonas vitivinícolas de Euskadi, incentivando la producción y comercialización de vinos de alta calidad y protegiendo el modelo de bodega familiar.
Iniciativa 5. Apoyar el desarrollo integral de las zonas vitivinícolas de Euskadi, incentivando la producción y comercialización de vinos de alta calidad y protegiendo el modelo de bodega familiar.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/09/2020 |
Programa de ayudas a la inversión del programa de apoyo al sector vitivinícola.
Convocatoria 2021. (Fondos asignados: 7.500.000 €). Más información (30/09/2020)Adjudicación 2021 (28/12/2022) |
12/10/2020 |
La Fundación HAZI, en colaboración con empresas y organizaciones sectoriales, diseña la hoja de ruta del sector de las bebidas (vino, txakoli, sidra natural, cerveza, etc…) de Euskadi, para hacer frente a la complicada situación que la pandemia por Covid 19 está provocando en el sector. Además de diversas medidas de apoyo financiero, las principales acciones -coordinadas por Ardoa- Basque Wine Office- se centran en la promoción y posicionamiento del producto en los mercados locales e internacionales. |
03/11/2020 |
Programa de ayudas a proyectos de inversión en el sector vitivinícola, bajo el régimen de ayudas de mínimis
Convocatoria 2020 (635.000,00 euros) (3/11/2020) Adjudicación 2020 (09/03/2021) |
24/11/2020 |
Ayudas a las acciones y los programas de información y promoción en terceros países de productos vinícolas
Convocatoria 2021-2022 (9.000.000.-€)(24/11/2020)Adjudicación 2021-2022 (18/11/2021) |
28/11/2020 |
Convocatoria 2020 (200.000.-€)(28/11/2020) |
25/03/2021 | El Gobierno Vasco tramita positivamente la petición de registro como D.O.P. para «Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava». |
06/04/2021 |
Ayudas financieras en forma de garantías para el sector elaborador de vino, de sidra y la cerveza de elaboración artesanal (NEKAFIN) Adjudicación 2020 |
23/04/2021 | Adaptación del Decreto 26/2019, de 26 de febrero, sobre ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo, para la campaña 2021-2022. |
16/06/2021 |
Se suscribe un convenio entre HAZI Fundazioa y las Asociaciones de Hosteleria de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba (AHB, AEHG, SEA Hostelería y GasteizOn) para la promoción de las bebidas de Euskadi agrupadas bajo el concepto “Basque Wine”, con la intención de apoyar a través de la colaboración mutua a dos de los sectores más afectados por la pandemia: la hostelería y las bodegas de Euskadi. |
25/06/2021 |
Programa de ayudas extraordinarias para los sectores del vino, txakoli, sidra natural, cerveza artesanal y agua envasada.
Convocatoria 2021 Más información (10.000.000.-€)(25/06/2021)Adjudicación 2021 (12/01/2022) |
12/07/2021 |
Programa de reestructuración y reconversión del viñedo. Se incrementa el porcentaje de financiación de las ayudas pudiendo alcanzar hasta el 60% de los costes previstos (23/09/2020).
Convocatoria 2021. Se especifican y se dan a conocer las cuantías de las compensaciones por pérdida de renta correspondientes a las ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo en el año 2021 y para cada denominación de origen dentro de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
|
08/09/2021 |
Programa de ayudas a la inversión del programa de apoyo al sector vitivinícola.
Convocatoria 2022. Más información. (4.400.000.- €) (08/09/2021)Adjudicación 2022 (2022/11/14) |
08/09/2021 |
Convocatoria 2021 (600.000.-€)(08/09/2021) |
08/09/2021 |
Programa de ayudas destinadas a la promoción en el comercio interior de los productos incluidos en la marca BASQUE WINE.
Convocatoria 2021. Más información (1.000.000.-€)(08/09/2021)Adjudicación 2021 (02/02/2022) |
13/09/2021 |
Programa de ayudas a proyectos de inversión en el sector vitivinícola, bajo el régimen de ayudas de mínimis
Adjudicación 2019 (13/09/2021)
|
22/10/2021 |
Ayudas a las acciones y los programas de información y promoción en terceros países de productos vinícolas
Convocatoria 2022-2023 (22/10/2021)Adjudicación 2022 (20/12/2022) |
16/05/2022 |
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de HAZI, ha organizado la participación de 39 bodegas de Euskadi en ProWein, la feria internacional de vinos y bebidas espirituosas (Düsseldorf Alemania). |
03/06/2022 | Diez empresas vascas participan de manera agrupada en el stand de Euskadi Basque Country de la feria internacional Salimat Abanca donde se está dando especial visibilidad a Euskal Sagardoa. |
16/06/2022 |
Programa de ayudas a proyectos de inversión en el sector vitivinícola, bajo el régimen de ayudas de mínimis
Convocatoria 2021 (731.000.-€) (02/11/2021)Ajudicación 2021. (667.860.- €) |
21/06/2022 |
Programa de reestructuración y reconversión del viñedo. Se incrementa el porcentaje de financiación de las ayudas pudiendo alcanzar hasta el 60% de los costes previstos (23/09/2020).
Convocatoria 2022. Determinación de las cuantías.
|
20/09/2022 |
Programa de ayudas a la promoción de vino, sidra y cerveza elaborada de forma artesanal en la Comunidad Autónoma de Euskadi, "Programa Basque Wine". |
20/10/2022 | Se aprueba la Denominación de Origen Protegida «Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava» y se concede la protección nacional transitoria |
09/11/2022 |
Programa de, ayudas ArdoINB a proyectos de inversión en el sector vitivinícola para ampliar la financiación del programa OCM Inversión, y poder así atender las solicitudes de aquellas empresas que, por agotamiento de fondos, no han podido acceder a estas ayudas en su anterior convocatoria a pesar de cumplir los requisitos. El objetivo de esta ayuda es continuar con el apoyo a las inversiones que se realicen en el sector con objeto de mejorar el rendimiento global de las empresas, su adaptación a las demandas del mercado y el incremento de su competitividad. Convocatoria 2022. Más información (1.100.000.- €) (09/11/2022) |
27/12/2022 |
Ayudas a las acciones y los programas de información y promoción en terceros países de productos vinícolas
Convocatoria 2023 (27/12/2022)
|
Iniciativa 6. En colaboración con el Departamento de Economía y Hacienda, impulsar la incorporación de nuevas cláusulas de contratación pública que incorporen criterios medioambientales y el apoyo a producciones de kilómetro cero.
Iniciativa 6. En colaboración con el Departamento de Economía y Hacienda, impulsar la incorporación de nuevas cláusulas de contratación pública que incorporen criterios medioambientales y el apoyo a producciones de kilómetro cero.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/03/2021 | El Gobierno Vasco presenta los Bonos “On egin” para incentivar el producto con marca de calidad y origen local y promover estancias en alojamientos de Euskadi. |
15/04/2021 |
Se celebra un Webinar promovido por Bioregionsn, en cooperación con Euskadi, Karelia del Norte (Finlandia) y Renania del Norte-Westfalia (Alemania), en el que se ha debatido el papel de la contratación pública como herramienta poderosa para abordar un desarrollo sostenible y acelerar la adopción por el mercado de productos y servicios más sostenibles. |
Iniciativa 1. Aprobar el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca de Euskadi (FEMP 2021-2027), bajo los principios de competitividad del sector y sostenibilidad de los recursos.
Iniciativa 1. Aprobar el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca de Euskadi (FEMP 2021-2027), bajo los principios de competitividad del sector y sostenibilidad de los recursos.
Iniciativa 2. Impulsar la creación de un Organismo Pagador de Pesca propio, con el objetivo de lograr la mayor autonomía posible en la gestión del nuevo programa operativo 2021-2027.
Iniciativa 2. Impulsar la creación de un Organismo Pagador de Pesca propio, con el objetivo de lograr la mayor autonomía posible en la gestión del nuevo programa operativo 2021-2027.
Iniciativa 3. Potenciar la presencia vasca en los acuerdos internacionales de pesca, en colaboración con el Gobierno del Estado.
Iniciativa 3. Potenciar la presencia vasca en los acuerdos internacionales de pesca, en colaboración con el Gobierno del Estado.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/02/2021 | Se incrementa cuota de capturas de bonito del norte, incremento que se ha basado en estudios científicos liderados por el centro tecnológico AZTI y financiados por el Ejecutivo vasco |
Iniciativa 4. Abordar los oportunos convenios de colaboración que posibiliten la gestión propia de las cuotas pesqueras, con especial prioridad para las especies de anchoa y de bonito del norte dentro del ámbito competencial del Gobierno Vasco.
Iniciativa 4. Abordar los oportunos convenios de colaboración que posibiliten la gestión propia de las cuotas pesqueras, con especial prioridad para las especies de anchoa y de bonito del norte dentro del ámbito competencial del Gobierno Vasco.
Iniciativa 5. Promover la atracción y retención de talento procedente de los centros de formación náutico- pesqueros hacia puestos de mando cualificados.
Iniciativa 5. Promover la atracción y retención de talento procedente de los centros de formación náutico- pesqueros hacia puestos de mando cualificados.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/06/2021 |
Programa de becas para cursar estudios de enseñanzas náutico-pesqueras en el Centro de Formación Náutico Pesquero de Pasaia – Blas de Lezo, en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo y en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera N.ª S.ª de la Antigua de Ondarroa
Covocatoria 2020-2021 Más información (140.000.-€) (14/06/2021)
|
19/08/2021 |
Programa de ayudas a empresas pesqueras acogidas al régimen de mínimis para posibilitar estancias formativas de estudiantes en buques pesqueros, Programa Itsasoratu. Convocatoria 2021. Más información (105.000.- €) (19/08/2021) |
13/05/2022 |
Programa de becas para cursar estudios de enseñanzas náutico-pesqueras en el Centro de Formación Náutico Pesquero de Pasaia – Blas de Lezo, en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo y en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera N.ª S.ª de la Antigua de Ondarroa
Convocatoria curso 2022-2023. Más información (140.500.-€)(13/05/2022) |
24/05/2022 |
Programa de ayudas a empresas pesqueras acogidas al régimen de mínimis para posibilitar estancias formativas de estudiantes en buques pesqueros, Programa Itsasoratu. Convocatoria 2022. Más información (105.000.-€)(24/05/2022) |
Iniciativa 6. Facilitar medidas de relevo generacional en la titularidad de las empresas del sector pesquero, como instrumento que garantice su futuro y arraigo en Euskadi.
Iniciativa 6. Facilitar medidas de relevo generacional en la titularidad de las empresas del sector pesquero, como instrumento que garantice su futuro y arraigo en Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/10/2021 |
Programa de ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estas ayudas tienen como objetivo principal fomentar un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, en la eficiencia energética y en el capital humano.
Convocatoria 2021. (Importe total de la convocatoria: 14.800.000.- €) (20/10/2021)
- Ayudas a los servicios de asesoramiento al sector pesquero - Ayudas iniciales a jóvenes pescadores - Ayudas a los servicios de gestión, sustitución y asesoramiento para las explotaciones acuícolas |
24/05/2022 |
Medidas de apoyo al sector pesquero y acuícola vinculados al Fondo Europeo Marítimo y Pesca (FEMP). El objetivo principal de estas ayudas es promover un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y el capital humano - Ayudas a los servicios de asesoramiento al sector pesquero - Ayudas iniciales a jóvenes pescadores - Ayudas a los servicios de gestión, sustitución y asesoramiento para las explotaciones acuículas (10.915.000.- €) |
Iniciativa 7. Promover la acuicultura y en especial la acuicultura marina sostenible, impulsando la investigación y los nuevos proyectos innovadores en el ámbito de la economía azul y de la economía circular.
Iniciativa 7. Promover la acuicultura y en especial la acuicultura marina sostenible, impulsando la investigación y los nuevos proyectos innovadores en el ámbito de la economía azul y de la economía circular.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/06/0030 |
Medidas de apoyo al sector pesquero y acuícola vinculados al Fondo Europeo Marítimo y Pesca (FEMP) - Ayudas a la limitación del impacto de la pesca en el medio marino y adaptación a la pesca para la protección de especies - Ayudas a la innovación relacionada con la conservación de los recursos biológicos marinos - Ayuda a la recogida de residuos del mar - Ayudas a la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos y regímenes de compensación en el marco de actividades pesqueras sostenibles - Ayudas al valor añadido, calidad de los productos y utilización de las capturas no deseadas - Ayudas a la innovación en el sector pesquero - Ayudas a las asociaciones entre investigadores y pescadores - Ayudas a las inversiones a bordo, auditorías y estudios energéticos (sector pesquero) - Ayudas a la innovación en acuicultura (10.915.000.- €) |
22/04/2021 | Se otorga a la anchoa la certificación de calidad por el distintivo Eusko Label, dentro de la gama de productos pesqueros. De este modo se extiende a otra especie tradicionalmente pescada en Euskadi, y que deberá cumplir, a partir de ahora, lo establecido en un reglamento técnico muy exigente. |
25/08/2021 |
Programa de ayudas a la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota con puerto base en la Comunidad Autónoma del País Vasco, afectadas por el descanso biológico de la flota perteneciente al censo de artes menores en el Cantábrico NW.
Convocatoria 2021 (310.200.- €) (25/08/2021)
|
20/10/2021 |
Programa de ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estas ayudas tienen como objetivo principal fomentar un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, en la eficiencia energética y en el capital humano.
Convocatoria 2021. (Importe total de la convocatoria: 14.800.000.- €) (20/10/2021)
- Ayudas a la limitación del impacto de la pesca en el medio marino y adaptación a la pesca para la protección de especies |
30/11/2021 |
Se establece un descanso biológico de la flota artesanal perteneciente al censo de artes menores con puerto base en la Comunidad Autónoma del País Vasco |
17/05/2022 |
Programa de ayudas a la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota con puerto base en la Comunidad Autónoma del País Vasco, afectadas por el descanso biológico de la flota perteneciente al censo de artes menores en el Cantábrico NW.
Convocatoria 2022. Más información (315.000.-€) |
Iniciativa 1. Impulsar una oferta conjunta de servicios y actividades de los puertos deportivos de Euskadi y Nueva Aquitania.
Iniciativa 1. Impulsar una oferta conjunta de servicios y actividades de los puertos deportivos de Euskadi y Nueva Aquitania.
Iniciativa 2. Abordar, junto con el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, el oportuno acuerdo para la transferencia de la materia-servicios de “puertos”, de conformidad con el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y su desarrollo y dentro de los términos recogidos por el Informe sobre Actualización de las Transferencias Pendientes a la Comunidad Autónoma del País Vasco 2017, avalado por el Consejo de Gobierno en septiembre de 2017 y remitido a la Ponencia de autogobierno del Parlamento vasco, y de conformidad con el cronograma orientativo de posibles negociaciones en relación a traspasos solicitados por el Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco, remitido formalmente por el Gobierno español el 20 de febrero de 2020.
Iniciativa 2. Abordar, junto con el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, el oportuno acuerdo para la transferencia de la materia-servicios de “puertos”, de conformidad con el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y su desarrollo y dentro de los términos recogidos por el Informe sobre Actualización de las Transferencias Pendientes a la Comunidad Autónoma del País Vasco 2017, avalado por el Consejo de Gobierno en septiembre de 2017 y remitido a la Ponencia de autogobierno del Parlamento vasco, y de conformidad con el cronograma orientativo de posibles negociaciones en relación a traspasos solicitados por el Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco, remitido formalmente por el Gobierno español el 20 de febrero de 2020.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/07/2021 | Se reúne la Comisión Mixta de Transferencias para la aprobación de los acuerdos de traspaso a Euskadi de nuevas competencias, entre ellas, el edificio sede del Distrito marítimo en Ondarroa. (10/05/2021)Decreto 170/2021, de 6 de julio, por el que se aprueba el Acuerdo de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Comunidad Autónoma del País Vasco de ampliación de los medios patrimoniales adscritos a los servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma del País Vasco por el Real Decreto 2380/1982, de 14 de mayo, en materia de puertos |
Iniciativa 3. Impulsar medidas que fomenten la conservación del Patrimonio Natural y el desarrollo de actividades socioeconómicas del medio rural.
Iniciativa 3. Impulsar medidas que fomenten la conservación del Patrimonio Natural y el desarrollo de actividades socioeconómicas del medio rural.
Fecha | Actuación |
---|---|
28/12/2020 |
Programa Erein privados de ayudas al desarrollo y a la diversificación económica de las zonas rurales clasificadas G4, G5 y G6 dirigidas a entidades de carácter privado Convocatoria 2021 (3.560.000.-€)(28/12/2020) |
13/09/2021 |
Programa de ayudas para el traslado de explotaciones agro-ganaderas.
Convocatoria 2021 (105.000.- €) (13/09/2021)
|
21/10/2022 |
Programa Erein privados de ayudas al desarrollo y a la diversificación económica de las zonas rurales clasificadas G4, G5 y G6 dirigidas a entidades de carácter privado Convocatoria 2022 (3.560.000.-€) (30/12/2021) |
Iniciativa 4. Aprobar e implementar la nueva Ley de Desarrollo Rural.
Iniciativa 4. Aprobar e implementar la nueva Ley de Desarrollo Rural.
Fecha | Actuación |
---|---|
29/06/2021 | |
15/06/2022 | Euskadi se adhiere al Pacto Rural Europeo para garantizar un futuro sostenible de las zonas rurales, comprometiéndose a cumplir con los objetivos de esta visión a futuro que contempla zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas a través de la cooperación entre los diferentes niveles de gobernanza y de los agentes rurales. |
Iniciativa 5. Promover instrumentos de planificación participativa, reforzando la red de agentes de desarrollo en las zonas rurales y litorales y fortaleciendo los Grupos de Acción Local.
Iniciativa 5. Promover instrumentos de planificación participativa, reforzando la red de agentes de desarrollo en las zonas rurales y litorales y fortaleciendo los Grupos de Acción Local.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/08/2021 |
Programa de ayudas a proyectos al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo (EDLP), aprobada al grupo de acción local del sector pesquero (GALP) para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020.
Convocatoria 2021. Más información (2.240.000.- €) (18/08/2021)
|
11/04/2022 |
Se presenta el proyecto "Pilotaje de modelo de crecimiento de microalgas a escala de laboratorio y escala piloto", un proyecto concedido a la Colección Vasca de Cultivos de Microalgas (BMCC) de la Universidad del País Vasco dentro del programa de ayudas de acción local del sector pesquero (GALP) del Gobierno Vasco. |
31/05/2022 |
Programa de ayudas a proyectos al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo (EDLP), aprobada al grupo de acción local del sector pesquero (GALP) para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020.
Convocatoria 2022. Más información (1.500.000.-€)(31/05/2022) |
Iniciativa 6. Estimular el empleo y el crecimiento en las zonas rurales y litorales, fomentando la diversificación económica a través de la innovación social,
apoyando proyectos con potencial de desarrollo en ámbitos vinculados al turismo, la salud, el bienestar y las nuevas tecnologías.
Iniciativa 6. Estimular el empleo y el crecimiento en las zonas rurales y litorales, fomentando la diversificación económica a través de la innovación social,
apoyando proyectos con potencial de desarrollo en ámbitos vinculados al turismo, la salud, el bienestar y las nuevas tecnologías.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/02/2021 |
Programa de ayudas itsaspen, de promoción y desarrollo de las zonas litorales de la Comunidad Autónoma del País Vasco Convocatoria 2021 (500.000.-€)(22/02/2021) |
24/02/2021 |
Bermeo será una de las sedes de la 1ª edición del Blu European Festival |
02/06/2021 | Decreto 143/2021, de 25 de mayo, relativo a las demostraciones de pesca y turismo pesquero o marinero en aguas marítimas y continentales de la Comunidad Autónoma de Euskadi. |
20/10/2021 |
Programa de ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estas ayudas tienen como objetivo principal fomentar un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, en la eficiencia energética y en el capital humano. Líneas:
Convocatoria 2021 (Importe total de la convocatoria, todas la líneas: 14.800.000.- €) (20/10/2021)
- Ayuda a la promoción del capital humano y del trabajo en red - Ayuda a la implantación de medidas de salud pública (sector pesquero) |
30/06/2022 |
Medidas de apoyo al sector pesquero y acuícola vinculados al Fondo Europeo Marítimo y Pesca (FEMP). El objetivo principal de estas ayudas es promover un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y el capital humano. - Ayuda a la promoción del capital humano y del trabajo en red - Ayuda a la implantación de medidas de salud pública (sector pesquero) (10.915.000.- €) |
21/10/2022 |
Programa de ayudas itsaspen, de promoción y desarrollo de las zonas litorales de la Comunidad Autónoma del País Vasco Convocatoria 2022 (500.000.-€)(24/03/2022)
|
Iniciativa 7. Promover la creación de empleo y la igualdad de oportunidades en el ámbito rural, con especial atención al desarrollo de programas específicos para mujeres, jóvenes y colectivos con dificultades de acceso al empleo.
Iniciativa 7. Promover la creación de empleo y la igualdad de oportunidades en el ámbito rural, con especial atención al desarrollo de programas específicos para mujeres, jóvenes y colectivos con dificultades de acceso al empleo.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/12/2020 |
Convocatoria 2021 ( Fondos asignados:1.460.000.-€. Línea: Ayudas para el apoyo al emprendimiento: 46.500.-€) (30/12/2020) Incremento de la dotación global máxima es de 4.100.000 euros. Importe total (todas líneas): 9.310.000.-€ (11/10/2021) Adjudicación 2021 (Importe adjudicado: 5.485.916,22.-€)(24/01/2022) |
30/12/2020 |
Convocatoria 2021 (Fondos asignados: 1.460.000.-€. Línea: Ayudas a la contratación por cuenta ajena 13.500.-€)(30/12/2020)
Incremento de la dotación global máxima es de 4.100.000 euros. Importe total (todas líneas): 9.310.000 euros (11/10/2021) |
15/06/2021 | Adjudicación convocatoria 2020 (15/06/2021) |
13/09/2021 |
Programa de ayudas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del Estatuto de las Mujeres Agricultoras. «Ayudas EMA».
Convocatoria 2021 (60.000.- €) (13/09/2021)
|
24/01/2022 |
Adjudicación 2021 (Importe adjudicado: 5.485.916,22.-€)(24/01/2022) |
10/02/2022 |
Convocatoria 2022. Más información. (Fondos asignados: 9.112.000.-€. Línea: Ayudas a la contratación por cuenta ajena 60.000.- €)(10/02/2022) |
10/02/2022 |
Convocatoria 2022. Más información. (Fondos asignados: 9.112.000.-€. Línea: Ayudas para el apoyo al emprendimiento: 140.000.- €) (10/02/2022) Incremento de importe (6.625.339.-€, importe total 15.737.339.-€)(27/12/2022) |
19/05/2022 |
Programa de ayudas para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del Estatuto de las Mujeres Agricultoras. «Ayudas EMA».
Convocatoria 2022 (60.000.-€)(09/05/2022) |
30/11/2022 | Se publicita el V Plan Integral de Atención de Trabajo Temporero 2022-2024 |
Iniciativa 8. Avanzar en la dotación de infraestructuras básicas, equipamientos y provisión de servicios integrales que aseguren una calidad de vida adecuada en el medio rural y litoral de Euskadi.
Iniciativa 8. Avanzar en la dotación de infraestructuras básicas, equipamientos y provisión de servicios integrales que aseguren una calidad de vida adecuada en el medio rural y litoral de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
23/12/2020 |
Programa de ayudas Erein públicos, destinadas a la promoción y al desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, clasificadas G4, G5 y G6, dirigidas a entidades de carácter público
Convocatoria 2021 (4.000.000.-€)(23/12/2020)Adjudicación 2021 (2/12/2021) |
30/12/2020 |
Programa Leader. Líneas: a) ayudas a las inversiones para infraestructuras, servicios básicos y renovación de los pueblos; y b) para vivienda
Convocatoria 2021 Más información (Fondos asignados: 1.460.000.-€. Líneas: Ayudas a las inversiones para infraestructuras, servicios básicos y renovación de los pueblos 672.000.-€; Ayudas para la vivienda 56.000.-€)(30/12/2020)Incremento de la dotación global máxima es de 4.100.000 euros. Importe total (todas líneas): 9.310.000.-€ (11/10/2021) Adjudicación 2021 (Importe adjudicado: 5.485.916,22.-€)(24/01/2022) |
01/02/2021 |
Programa de ayudas a Organizaciones Profesionales Agrarias de carácter sindical de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Adjudicación 2020 (1/02/2021) |
12/02/2021 | La nueva Lonja del puerto de Ondarroa empieza ya a dar servicio a arrantzales y comercializadoras |
23/02/2021 |
Programa de subvenciones destinadas a la compensación económica por la pérdida de rentabilidad financiera en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y a su gestión medioambiental adecuada, por medio de acuerdos de custodia, financiadas en parte por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Next Generation EU. |
24/02/2021 |
Programa de ayudas a la creación, adaptación o equipamiento de inmuebles destinados a ser alojamiento para el personal temporero que preste servicios en el sector agrario. Adjudicación 2020 (24/02/2021) |
09/04/2021 |
Programa de ayudas a la creación, adaptación o equipamiento de inmuebles destinados a ser alojamiento para el personal temporero que preste servicios en el sector agrario. Convocatoria 2021. Más información (70.000.-€)(09/04/2021) |
13/05/2021 | Finalizan las obras de Refuerzo del dique exterior del puerto de Getaria iniciadas a finales de octubre de 2021. Las obras fueron adjudicadas por un importe de 1.883.283,01 € (sin IVA). |
15/06/2021 |
Programa Leader. Líneas: a) ayudas a las inversiones para infraestructuras, servicios básicos y renovación de los pueblos; y b) para vivienda
Adjudicación convocatoria 2020 (15/06/2021)
|
22/07/2021 | Se han destinado cerca de dos millones de euros a 54 proyectos de desarrollo rural en la comarca de Lea Artibai, generando inversiones por más de 3,8 millones a través de los Programas LEADER y Erein |
25/08/2021 |
Programa de ayudas a Organizaciones Profesionales Agrarias de carácter sindical de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Convocatoria 2021. Más información (241.000.-€)(25/08/2021)Adjudicación 2021 (03/02/2022) |
15/09/2021 |
Finalizan las obras de Refuerzo del dique de abrigo del puerto de Bermeo. Fase II. Septiembre de 2021. |
21/09/2021 |
Programa de ayudas destinadas a la realización de eventos sociales que dinamicen el medio rural y litoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Adjudicación de las ayudas 2019 (21/09/2021) |
30/09/2021 |
Finalizan las obras de Recalce del muelle sur del puerto de Lekeitio en septiembre de 2021, permitiendo así dar comienzo a la reordenación de la lámina de agua del puerto con la instalación de pantalanes. Dicha obra, promovida por EKP, se ha adjudicado en octubre de 2021 a ASTILLEROS AMILIBIA UNTZILOAK, S.L. por un importe de 1.595.745,70 €(sin IVA). |
15/10/2021 |
Se han finalizado las obras de dragado en el puerto de Ondarroa. Las obras han sido ejecutadas por la UTE BAM-DRAGADO Y MANTENIMIENTO DE PUERTOS por un importe de 897.612,71 € (sin IVA). |
20/10/2021 |
Programa de ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estas ayudas tienen como objetivo principal fomentar un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, en la eficiencia energética y en el capital humano. Línea:
Convocatoria 2021 (Importe total de la convocatoria: 14.800.000.- €) (20/10/2021)
- Ayudas a los puertos pesqueros, lugares de desembarco, lonjas y fondeadores
|
30/12/2021 |
Programa de ayudas Erein públicos, destinadas a la promoción y al desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, clasificadas G4, G5 y G6, dirigidas a entidades de carácter público
Convocatoria 2022 (4.000.000.-€) (30/12/2021)Adjudicación 2022 (28/11/2022) |
02/02/2022 |
Se inician las obras de refuerzo del dique exterior del puerto de Hondarribia en julio de 2021 (Importe de adjudicación: 1.990.979,63 €, sin IVA) |
10/02/2022 |
Programa Leader. Líneas: a) ayudas a las inversiones para infraestructuras, servicios básicos y renovación de los pueblos; y b) para vivienda
Convocatoria 2022. Más información. (Fondos asignados: 9.112.000.-€. Líneas: Ayudas para las infraestructuras, servicios básicos y renovación de municipios: 5.432.000.- €; Ayudas para la vivienda: 300.000.- €) (10/02/2022)Convocatoria 2022. Incremento de importe (6.625.339.-€, importe total 15.737.339.-€) (27/12/2022) |
01/03/2022 |
Finalizan las obras de dragado en el puerto de Orio y la bocana de Zumaia. Las obras han sido ejecutadas por la empresa ESTUDIOS Y OBRAS REKALDE, S.L. por un importe de 789.481,92 € (sin IVA). |
16/05/2022 |
Programa de ayudas a la creación, adaptación o equipamiento de inmuebles destinados a ser alojamiento para el personal temporero que preste servicios en el sector agrario. Convocatoria 2022. Más información (80.000.-€)(16/05/2022) |
09/06/2022 | Se han destinado desde 2020 cerca de un millón de euros a 30 proyectos de desarrollo rural en la comarca de Llanada Alavesa, generando inversiones por más de 3 millones. |
12/07/2022 |
Programa de ayudas, acogidas al régimen de mínimis, para la realización de eventos sociales que dinamicen el medio rural y litoral de la CAPV. Convocatoria 2022 . Más información(200.000.-€)(12/07/2022) |
01/08/2022 |
Iniciada la ejecución del contrato que tiene por objeto la “Finalización de la mejora de accesos marítimo al puerto de Mutriku” (13.091.000,00 €, IVA excluido) con un plazo de ejecución de 17 meses. |
01/09/2022 |
Se inician las obras de reparación del muelle pesquero del puerto de Orio. Las obras han sido adjudicadas por un importe de 324.601,53 € (sin IVA) |
10/10/2022 | Agentes institucionales y sectoriales firman los compromisos para establecer una cultura preventiva y una visión “cero” en toda la cadena de valor alimentaria y de la madera de Euskadi. |
02/12/2022 |
Programa de subvenciones destinadas a la compensación económica por la pérdida de rentabilidad financiera en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y a su gestión medioambiental adecuada, por medio de acuerdos de custodia, financiadas en parte por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Next Generation EU. Convocatoria 2022 (250.000.-€)(2022/12/02) |
Iniciativa 1. Incentivar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector agroalimentario y de la madera, en particular aquellos vinculados a la economía circular, la economía azul y la economía social.
Iniciativa 1. Incentivar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector agroalimentario y de la madera, en particular aquellos vinculados a la economía circular, la economía azul y la economía social.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/03/2021 | Se concede una subvención directa a la Fundación AZTI-AZTI Fundazioa para el desarrollo del proyecto “Hub tecnológico e industrial para desarrollo de economía azul en Oarsoaldea”, durante 2021-2023. Esta subvención se alinea con el objetivo de configurar un espacio tecnológico competitivo, trabajar nuevos productos y mercados –con la mirada puesta en el cambio climático- y analizar los retos y oportunidades de una economía más circular. En definitiva, se pretende que la Bahía de Pasaia sea una marca para el desarrollo de la economía azul |
11/03/2021 | AZTI ha presentado el informe FoodTure, una guía que recoge los aspectos más relevantes a tener en cuenta para activar la innovación en el ámbito alimentario y contribuir a través de la ciencia a una transformación sostenible y saludable de la sociedad. |
17/03/2021 |
Programa de ayudas a la realización de gastos e inversiones en los proyectos de investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Adjudicación 2020 (17/03/2021)
|
10/04/2021 |
Se presenta el “Espacio Labean” de Añana, un lugar para desarrollar actividades de emprendimiento e innovación social en el medio rural. Este espacio pondrá la tecnología y metodologías de trabajo innovadoras al alcance de todas y todos los habitantes para conseguir una transformación de la comarca y lograr con ello el progreso de la comunidad local. |
28/05/2021 | NEIKER logra reducir el consumo de fertilizantes en una prueba piloto pionera utilizando la agricultura de precisión. |
14/06/2021 |
Euskadi se presenta como el ecosistema ideal para la alimentación innovadora en “THE FOOD GLOBAL ECOSYSTEM”. |
15/06/2021 |
Congreso Internacional Food 4 Future.
Los avances en digitalización e innovación agroalimentaria de Euskadi presentes en el Congreso Internacional Food 4 Future. (15/06/2021)
|
11/08/2021 |
Programa de ayudas de formación a personal investigador y tecnólogo, en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario (Programa Ikertalent).
Convocatoria 2021. (1.773.600.- €) (11/08/2021)Adjudicación 2021 (01/06/2022) |
25/08/2021 |
Programa de ayudas a la realización de gastos e inversiones en los proyectos de investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021 (2.500.000.- €) (25/08/2021)Adjudicación 2021 (15/03/2022) |
25/08/2021 |
Programa de ayudas a la cooperación previstas en el Decreto 43/2017, de 14 de febrero, por el que se establece la normativa marco de las ayudas previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Euskadi 2015-2020.
Convocatoria 2021 (286.000.-€) (25/08/2021) Adjudicación 2021. (01/07/2022) |
05/10/2021 |
El Gobierno Vasco participa en el World Maritime Week, encuentro internacional de los sectores naval, pesquero, portuario y energético |
16/11/2021 |
Acuerdo de concesión de una subvención directa a la Fundación AZTI-AZTI Fundazioa para el desarrollo de la iniciativa transversal “Nuevos conceptos de productos alimentarios personalizados para un envejecimiento saludable durante 2021 (380.000.-€) |
23/11/2021 |
Subvenciones directas para el desarrollo del "Plan de Inversiones Infraestructuras Científico-Tecnológicas" Ejercicio 2021 |
02/12/2021 | Convenio de colaboración suscrito con la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, para la gestión de las ayudas del programa Ikertalent, convocatoria 2021, y para la selección del personal investigador contratado del programa |
09/12/2021 | Xanty Elías recibe el Basque Culinary World Prize 2021 |
17/05/2022 |
Congreso Internacional Food 4 Future.
|
01/06/2022 |
Se aprueba el Decreto 115/2021, de 23 de marzo, por el que se regulan las ayudas de formación a personal investigador y personal tecnólogo en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario (Programa Ikertalent).
|
29/06/2022 |
Convocatoria 2022 del procedimiento de concurrencia para la selección de entidades colaboradoras como centros de destino de las personas beneficiarias en la convocatoria de 2022 de las ayudas de formación a personal investigador y personal tecnólogo en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario.
Convocatoria 2022
|
15/11/2022 |
Programa de ayudas a la investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la CAPV (Programa Berriker).
Convocatoria 2022. Más información (3.500.000.-€)(15/11/2022) |
29/11/2022 |
Programa de ayudas de formación a personal investigador y tecnólogo, en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario (Programa Ikertalent).
Convocatoria 2022. Más información (1,8M.-€) |
07/12/2022 |
Subvenciones directas para el desarrollo del "Plan de Inversiones Infraestructuras Científico-Tecnológicas" |
Iniciativa 2. Impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones 4.0 en la cadena de valor alimentaria y de la madera.
Iniciativa 2. Impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones 4.0 en la cadena de valor alimentaria y de la madera.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/02/2021 |
Tekniker y Azti suman fuerzas en aplicaciones de industria 4.0 para la industria alimentaria
|
20/10/2021 |
Programa de ayudas a la creación y desarrollo de departamentos de investigación, desarrollo e innovación de los agentes de la cadena alimentaria y madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021. Más información (1.000.000.- €) (20/10/2021)
|
18/11/2021 | Programa ONEKIN Digitala: Programa de apoyo a la innovación de la cadena de valor de la alimentación y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco (450.000.- €) |
12/07/2022 |
Programa de ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021. Más información (2.000.000.- €) (20/10/2021)Adjudicación 2021 |
26/07/2022 |
Programa de ayudas a la creación y desarrollo de departamentos de investigación, desarrollo e innovación de los agentes de la cadena alimentaria y madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2022 (2.000.000.-€)(26/07/2022) |
17/08/2022 |
Programa de ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Convocatoria 2022 (2.000.000.- €) |
22/09/2022 | Nuevo tipo de vacuna para combatir la paratuberculosis de los rumiantes. El centro tecnológico Neiker ha desarrollado una vacuna, la primera oral, para combatir la paratuberculosis en rumiantes, enfermedad que supone un grave problema sanitario y económico para las explotaciones ganaderas a nivel mundial. |
Iniciativa 3. Fomentar el emprendimiento en el área de alimentación, a través del refuerzo del programa BIND 4.0. y la implantación en Euskadi de las start-ups generadas en la sede vasca del EIT Food (European Innovation Technology).
Iniciativa 3. Fomentar el emprendimiento en el área de alimentación, a través del refuerzo del programa BIND 4.0. y la implantación en Euskadi de las start-ups generadas en la sede vasca del EIT Food (European Innovation Technology).
Fecha | Actuación |
---|---|
15/02/2021 |
En el marco de la estrategia de emprendimiento del Gobierno Vasco, EIT Food lanza dos programas en busca de proyectos innovadores en el sector agroalimentario para el Sur de Europa: EIT Food Accelerator Network (EIT FAN), que tiene por objeto ayudar a crecer a ‘start-ups’ y darles un empujón internacional; y el programa Seedbed, incubadora que permite validar ideas de negocio |
23/02/2021 |
Se inaugura el VIII Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action! donde se dan cita expertos y expertas líderes del sector de la gastronomía, para dar respuesta a las principales debilidades que se han manifestado con el desarrollo de la crisis generada por el COVID-19 y para mejorar la resiliencia |
23/04/2021 | Se colabora con la Diputación Foral de Bizkaia para la organización de “The World´s 50 Best Restaurants” en el proyecto 50 Next, para identificar a los líderes de la próxima generación en el ámbito gastronómico. Al lanzamiento internacional de la primera lista 50 Next, que incluye a tres jóvenes talentos de Euskadi, le seguirá un evento presencial que se celebrará en Bizkaia en 2022. |
29/04/2021 | Se anuncia la celebración de la primera edición del Food 4 Future – ExpoFoodTech, evento que tiene como objetivo transformar y revolucionar la industria de alimentación y bebidas a través de la innovación tecnológica |
15/06/2021 | Se inaugura el Congreso Internacional Food 4 Future, en el que se ofrece una plataforma para presentar los proyectos que están desarrollando HAZI, el centro tecnológico Neiker y la fundación Elika, en el ámbito de la digitalización, el emprendimiento y la innovación del sector agrario, alimentario y de la madera de Euskadi. |
06/07/2021 |
Programa de cooperación e innovación gastronómica, Gastrokop. Estas ayudas tienen por finalidad fomentar las fómulas de cooperación entre, al menos, dos entidades y la participación y cooperación del sector de la gastronomía en proyectos de carácter innovador.
Convocatoria 2021 (2.500.000.- €) (06/07/2021)Adjudicación 2021 (17/03/2022) |
20/10/2021 | El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, con la colaboración de HAZI, ha promovido la participación agrupada de 23 empresas productoras vascas en la 34ª edición del Salón Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad más grande de Europa, que se celebra en Madrid |
26/10/2021 | Basque Culinary Center, HAZI y los principales agentes de la gastronomía vasca presentan “Mantala Basque Gastronomy”, iniciativa cuya misión es promover y desarrollar la gastronomía vasca fomentando el intercambio de conocimiento y la cocreación |
21/12/2021 |
Se concede una ayuda destinada a la puesta en marcha del “Gastronomy Open Ecosystem” (“GOe”), centro único de formación de talento estudiantil y emprendedor, un lugar de promoción para la creatividad, innovación y desarrollo, donde se ofrecerán soluciones para toda la cadena de valor de la gastronomía (Importe de la subvención: 500.000.-€) |
01/02/2022 | Se pone en marcha el Plan Estratégico de la Gastronomía y Alimentación 2021-2024 |
27/04/2022 | Euskadi presenta el espacio de Basque Txokoa del stand Euskadi Basque Country en el Salón Gourmets, la plataforma europea más prestigiosa a nivel internacional donde se presentan las tendencias gastronómicas de alta gama. |
31/05/2022 |
Se presenta el nuevo proyecto del Centro de Alimentación de Calidad, ELIKER. |
13/09/2022 |
Programa de ayudas acogidas al régimen de mínimis del programa de promoción de la calidad gastronómica, Gastrobikain. Convocatoria 2022 (500.000.-€)(13/09/2022) |
07/12/2022 |
Se concede una una subvención directa a la Fundación AZTI para el desarrollo del proyecto: “PROTEUS: Nueva generación de alimentos en base a fuentes de proteínas saludables, sostenibles y seguras para niños, senior, veganos y deportistas” durante 2022. (380.000.- €) |
Iniciativa 4. Avanzar en la integración del imperativo climático en todas las estrategias y políticas a establecer en la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Iniciativa 4. Avanzar en la integración del imperativo climático en todas las estrategias y políticas a establecer en la cadena de valor de la alimentación y de la madera.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/04/2021 |
Se actualiza el Plan de Control Oficial de la Cadena Agroalimentaria del País Vasco para el periodo 2021-2025. Este Plan constituye una herramienta para garantizar la seguridad alimentaria en el sector productor vasco y un alto nivel de protección de la salud de las personas que consumen los alimentos que se producen. |
15/04/2021 |
Convocatoria de ayuda agroambiental a la diversificación de cultivos extensivos bajo técnicas de producción agrícola sostenible, previstas en el Programa de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020.
Convocatoria 2021 (1.250.000.- €) (15/04/2021)
|
25/06/2021 | NEIKER / Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, organiza el curso “El papel de la ganadería en un contexto de cambio global: retos y perspectivas” que se celebrará en formato online los días 1 y 2 de julio. Esta iniciativa, organizada en colaboración con la Universidad del País Vasco, se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU. |
07/04/2022 |
El Gobierno Vasco presenta el "Plan de Investigación de la Granja a la Mesa 2022-2026", en el marco de la novena edición de las Jornadas de Transferencia de Resultados en Seguridad Alimentaria organizada por los Departamentos de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y de Salud del Gobierno Vasco, junto con la Fundación ELIKA. |
29/04/2022 |
Convocatoria de ayuda agroambiental a la diversificación de cultivos extensivos bajo técnicas de producción agrícola sostenible, previstas en el Programa de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020.
Convocatoria 2022 (1.090.000.-€)(29/04/2022) |
Iniciativa 5. Desarrollar certificaciones de calidad en producciones ganaderas.
Iniciativa 5. Desarrollar certificaciones de calidad en producciones ganaderas.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/12/2020 | Nacen los quesos elaborados con leche Eusko Label con el objeto de incrementar la competitividad del sector lácteo de Euskadi. (14/04/2021) |
29/03/2021 | El sello de bienestar animal desarrollado por IRTA, en colaboración con NEIKER, ha sido reconocido por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo por afrontar los retos de dar respuesta a las necesidades de la sociedad y del consumo responsable. |
10/06/2021 |
Nace Euskal Gatza, la sal de alta calidad de Euskadi certificada con Eusko Label. |
17/06/2021 |
Convocatoria 2021. Más información (712.780.-€)(17/06/2021) Adjudicación 2021 (I) (31/01/2022) Adjudicación 2021 (II) (11/02/2022) |
30/11/2021 |
Programa de ayudas para avanzar en el bienestar animal que tienen la finalidad de financiar los gastos derivados de la elaboración e implantación del procedimiento interno de control del bienestar animal, formación de las personas responsables y los gastos propios de la certificación Welfair en bienestar animal. Convocatoria 2021 (250.000.-€)(30/11/2021) |
18/03/2022 |
Convocatoria 2022 Más información (481.378.-€)
|
14/06/2022 | Decreto 73/2022, de 14 de junio, de modificación del Decreto de conservación, mejora y fomento de las razas autóctonas vascas, y de regulación de las entidades de fomento de razas animales. |
16/06/2022 |
Programa de ayudas para avanzar en el bienestar animal que tienen la finalidad de financiar los gastos derivados de la elaboración e implantación del procedimiento interno de control del bienestar animal, formación de las personas responsables y los gastos propios de la certificación Welfair en bienestar animal. |
Iniciativa 1. Desarrollar la “Estrategia vasca de Bioeconomía” e impulsar una ‘Alianza Vasca para la Bioeconomía’ con el objetivo de liderar la Red de
Biorregiones europea.
Iniciativa 1. Desarrollar la “Estrategia vasca de Bioeconomía” e impulsar una ‘Alianza Vasca para la Bioeconomía’ con el objetivo de liderar la Red de
Biorregiones europea.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/04/2021 | Euskadi defiende el papel de las regiones como motor para la transición hacia la bioeconomía forestal. |
31/05/2021 | El Gobierno Vasco expone la iniciativa Basque Green Deal en la Feria BIOTERRA. |
09/03/2022 | El Lehendakari participa en la Jornada Bioeconomía: “Conectar conocimiento para la acción local”. Euskadi lidera la Red de Bioregiones europea para promover la cooperación por la bioeconomía. |
28/06/2022 | Euskadi presenta en Europa los drivers que impulsan la bioeconomía regional. Participación en el evento "Desbloqueo de las transiciones regionales en bioeconomía. Estado de la cuestión y perspectivas de futuro" organizado por Bioregions Facility en Leizpig (Alemania) |
Iniciativa 3. Impulsar el emprendimiento y la creación de nuevas actividades empresariales en el ámbito de la Bioeconomía, focalizándose en el sector agroforestal y en las actividades transformadoras de la industria alimentaria.
Iniciativa 3. Impulsar el emprendimiento y la creación de nuevas actividades empresariales en el ámbito de la Bioeconomía, focalizándose en el sector agroforestal y en las actividades transformadoras de la industria alimentaria.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/02/2021 | NEIKER coordina un proyecto europeo para convertir en biofertilizantes toneladas de residuos de la industria pesquera. |
13/10/2021 | Aprobación del primer Plan de Economía Circular y Bioeconomía para impulsar la eficiencia en el consumo de materias primas, reducir los residuos y optimizar la producción. limpia |
29/06/2022 | En el marco del proyecto europeo SEA2LAND, coordinado por NEIKER, se está logrando convertir en biofertilizantes toneladas de residuos de la industria pesquera. Mediante este proceso, se consigue recuperar nutrientes presentes en las salmueras procedentes de la cocción de atunes. La iniciativa se encuadra dentro de la apuesta del Gobierno Vasco por impulsar la bioeconomía como modelo económico del futuro, estrategia alineada con la Unión Europea. |
Iniciativa 7. Los proyectos de ecoinnovación y de reforestación, incrementando la superficie arbolada en 10.000 hectáreas, lo que posibilitará la absorción de 25.000 toneladas anuales de CO2.
Iniciativa 7. Los proyectos de ecoinnovación y de reforestación, incrementando la superficie arbolada en 10.000 hectáreas, lo que posibilitará la absorción de 25.000 toneladas anuales de CO2.