Obras e infraestructuras
Iniciativa 3. Implementar la inversión en infraestructuras de la Escuela Pública, con el impulso de centros integrales que apuesten por modelos educativos coherentes y consensuados. Promover edificios y centros educativos con medidas de control y eficiencia energética. Este Programa contempla, al menos, las siguientes actuaciones:
Culminar las obras en ejecución:
IES Etxebarri
IES Muskiz
IES Zumaia
IES Salburua
CEIP Aldaialde (Vitoria-Gasteiz)
IES Orixe (Tolosa)
CEIP Musakola (Arrasate)
CEIP Astigarraga Avanzar en los proyectos en marcha:
Instituto Trueba (Barakaldo)
IES José Miguel Barandiaran (Leioa)
IES Egape Ikastola (Urnieta)
CEIP Haizeder (Ea)
CEIFP Elorrieta-Erreka Mari (Bilbao)
CEIP Ispaster
CIFP San Jorge (Santurtzi)
CEIP Urkitze (Bakio)
Diseñar y poner en marcha las próximas infraestructuras educativas:
Nueva infraestructura educativa en Sopela
CPI Murgia (Zuia)
IES Aldaialde (Vitoria-Gasteiz)
IES Astigarraga
IES Urritxe (Amorebieta-Etxano)
CEIP Gatika
CEIP Manuela Zubizarreta (Etxebarria)
Centro de FP en Balmaseda
Iniciativa 3. Implementar la inversión en infraestructuras de la Escuela Pública, con el impulso de centros integrales que apuesten por modelos educativos coherentes y consensuados. Promover edificios y centros educativos con medidas de control y eficiencia energética. Este Programa contempla, al menos, las siguientes actuaciones:
Culminar las obras en ejecución:
IES Etxebarri
IES Muskiz
IES Zumaia
IES Salburua
CEIP Aldaialde (Vitoria-Gasteiz)
IES Orixe (Tolosa)
CEIP Musakola (Arrasate)
CEIP Astigarraga Avanzar en los proyectos en marcha:
Instituto Trueba (Barakaldo)
IES José Miguel Barandiaran (Leioa)
IES Egape Ikastola (Urnieta)
CEIP Haizeder (Ea)
CEIFP Elorrieta-Erreka Mari (Bilbao)
CEIP Ispaster
CIFP San Jorge (Santurtzi)
CEIP Urkitze (Bakio)
Diseñar y poner en marcha las próximas infraestructuras educativas:
Nueva infraestructura educativa en Sopela
CPI Murgia (Zuia)
IES Aldaialde (Vitoria-Gasteiz)
IES Astigarraga
IES Urritxe (Amorebieta-Etxano)
CEIP Gatika
CEIP Manuela Zubizarreta (Etxebarria)
Centro de FP en Balmaseda
Fecha | Actuación |
---|---|
08/07/2025 |
Etxebarria contará con una nueva Eskola Txikia (Consejo de Gobierno 08-07-2025) Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/103313 (11.438.137.- €) |
25/06/2025 | El centro público CEIP Luzaro de Deba estrenará un nuevo espacio en septiembre en el barrio de Itziar. (1.900.000.- €) |
18/06/2025 |
Educación impulsa este verano más de 300 intervenciones y obras en centros escolares con una inversión de 166 millones de euros Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102813 |
15/04/2025 |
El Gobierno Vasco avanza en la ampliación del CPI Aldaialde (Consejo de Gobierno 15-04-2025) Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101001 (12.443.243.- €) |
25/03/2025 |
Ampliación del centro de FP San Jorge de Santurtzi Más información (8.800.000.- €) |
18/03/2025 |
Ampliación del CEIP Urkitza de Bakio. Más información (6.700.000.- €) |
17/03/2025 |
Estrategia “Hezkuntza Eraiki 2030” con un presupuesto de 750 millones de euros para más de 250 intervenciones en Euskadi. |
30/09/2024 |
Financiación de inversiones en centros educativos de la red concertada cuya titularidad revista la forma de cooperativa o fundación (Hezkoop). (24.000.000.- €) |
14/08/2024 |
Nuevo edificio del Instituto de Etxebarri. Más información (10.700.000.- €) |
Iniciativa 1. Impulsar el corredor Atlántico de Mercancías “European Transport Networks, TEN-T” mediante el desarrollo de la “Autopista Ferroviaria Lille-Vitoria-Gasteiz”, con la construcción de la Plataforma Multimodal de Jundiz, y el desarrollo de la Plataforma Logística de Lezo, potenciando la operatividad ferroviaria del Puerto de Pasaia.
Iniciativa 1. Impulsar el corredor Atlántico de Mercancías “European Transport Networks, TEN-T” mediante el desarrollo de la “Autopista Ferroviaria Lille-Vitoria-Gasteiz”, con la construcción de la Plataforma Multimodal de Jundiz, y el desarrollo de la Plataforma Logística de Lezo, potenciando la operatividad ferroviaria del Puerto de Pasaia.
Iniciativa 2. Poner en marcha el desarrollo del tramo de alta velocidad Astigarraga-Oiartzun-Lezo, como parte sustancial de la “Y” y del corredor atlántico europeo, en línea con el proyecto y las obras de plataforma incluidas en la encomienda en vigor.
Iniciativa 2. Poner en marcha el desarrollo del tramo de alta velocidad Astigarraga-Oiartzun-Lezo, como parte sustancial de la “Y” y del corredor atlántico europeo, en línea con el proyecto y las obras de plataforma incluidas en la encomienda en vigor.
Iniciativa 1. Priorizar la conclusión de la Red Ferroviaria de Alta Velocidad de Euskadi, su conexión con la Red Europea, la conexión con Nafarroa y la construcción de las nuevas estaciones de las capitales vascas.
Iniciativa 1. Priorizar la conclusión de la Red Ferroviaria de Alta Velocidad de Euskadi, su conexión con la Red Europea, la conexión con Nafarroa y la construcción de las nuevas estaciones de las capitales vascas.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/04/2025 | Euskal Trebide Sarea (ETS) participa en un proyecto piloto europeo de I+D+i para la reutilización de materiales en la estación de Anoeta. |
31/03/2025 |
Tercera modificación del Convenio de colaboración suscrito con la Administración General del Estado y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), para la construcción de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco. Boletín Oficial del País Vasco |
10/02/2025 | Acuerdo por el que se autoriza la decimotercera modificación de la encomienda a Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea, para la realización de determinadas actividades en relación con la construcción de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco en el periodo 2011-2025. |
15/10/2024 | El Gobierno Vasco lidera un proyecto para fomentar el transporte público transfronterizo. Para ello, ha implicado a otras seis administraciones europeas con el objetivo de mejorar las políticas regionales y nacionales para implementar el Espacio Ferroviario Europeo Único, eliminar barreras y abrir el mercado a nuevos actores y servicios. |
01/10/2024 | Encomienda de gestión: El Gobierno vasco asume el diseño y la ejecución de la obra del tramo del nudo de Arkaute, cuyo avance determinará la fecha en la que podrá inaugurarse la alta velocidad en Euskadi. |
Iniciativa 2. Impulsar el desarrollo de los accesos y las estaciones de Bilbao y Vitoria-Gasteiz. Iniciando las obras necesarias para la construcción de las nuevas estaciones y desarrollando la integración urbana de la alta velocidad. Accesos a Bilbao y estación provisional en Basauri, así como soterramiento de Vitoria y nudo de Arkaute.
Iniciativa 2. Impulsar el desarrollo de los accesos y las estaciones de Bilbao y Vitoria-Gasteiz. Iniciando las obras necesarias para la construcción de las nuevas estaciones y desarrollando la integración urbana de la alta velocidad. Accesos a Bilbao y estación provisional en Basauri, así como soterramiento de Vitoria y nudo de Arkaute.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/12/2024 |
Convenio por el que la administración estatal encomienda al Gobierno Vasco la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras del nudo de Arkaute, el punto en las inmediaciones de Vitoria-Gasteiz a través del que se distribuirán los trenes a lo largo de la Y vasca. Bopv. |
26/11/2024 |
Convenio con la entidad pública empresarial ADIF-Alta Velocidad, para la encomienda de la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de las obras de plataforma del nudo de Arkaute (tramo II) de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz y su conexión con la Red Ferroviaria en el País Vasco. |
Iniciativa 3. Construcción de la Variante Sur Ferroviaria entre Ortuella y Bilbao, su conexión con el Puerto de Bilbao y con la Red de Alta Velocidad (fase I) y redacción del proyecto hasta Arrigorriaga (fase II).
Iniciativa 3. Construcción de la Variante Sur Ferroviaria entre Ortuella y Bilbao, su conexión con el Puerto de Bilbao y con la Red de Alta Velocidad (fase I) y redacción del proyecto hasta Arrigorriaga (fase II).
Fecha | Actuación |
---|---|
11/11/2024 | Aprobación del estudio informativo de la Variante Sur Ferroviaria. Con este paso Euskal Trenbide Sarea podrá avanzar en 2025 en la aprobación de los proyectos constructivos y la licitación de las obras a través de la Encomienda de gestión. |
Iniciativa 4. Acometer la mejora de los servicios de Cercanías Renfe en las cinco líneas actualmente existentes, especialmente en franjas de mayor afluencia, como horas punta o eventos especiales, así como en los fines de semana.
Iniciativa 4. Acometer la mejora de los servicios de Cercanías Renfe en las cinco líneas actualmente existentes, especialmente en franjas de mayor afluencia, como horas punta o eventos especiales, así como en los fines de semana.
Fecha | Actuación |
---|---|
31/12/2024 | El Gobierno Vasco asume la gestión de los servicios de Cercanías operados por Renfe a partir del 1 de enero de 2025. Comienza a operar las cinco líneas transferidas, un cambio que arranca con mejoras en la línea C3 Bilbao-Orduña. |
Iniciativa 5. Mejora del material móvil de Renfe Cercanías tras la puesta en marcha del acuerdo de la transferencia en ferrocarriles.
Iniciativa 5. Mejora del material móvil de Renfe Cercanías tras la puesta en marcha del acuerdo de la transferencia en ferrocarriles.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2025 | Convenio entre las administraciones vasca, estatal y Renfe para la prestación del servicio de cercanías ferroviarias en Álava para la implementación de mejoras en el servicio ferroviario en Araba-Álava, que se concretan en la creación del servicio de Cercanías de la Llanada alavesa puesto en marcha. |
Iniciativa 6. Analizar la oportunidad y viabilidad económica de poner en marcha nuevos servicios de cercanías en Araba entre Araia y Vitoria-Gasteiz y entre Vitoria-Gasteiz y Manzanos Ribera Baja, y otro nuevo servicio en Bizkaia entre Bilbao y Karrantza.
Iniciativa 6. Analizar la oportunidad y viabilidad económica de poner en marcha nuevos servicios de cercanías en Araba entre Araia y Vitoria-Gasteiz y entre Vitoria-Gasteiz y Manzanos Ribera Baja, y otro nuevo servicio en Bizkaia entre Bilbao y Karrantza.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2025 | Convenio entre las administraciones vasca, estatal y Renfe para la prestación del servicio de cercanías ferroviarias en Álava para la implementación de mejoras en el servicio ferroviario en Álava, que se concretan en la creación del servicio de Cercanías de la Llanada alavesa puesto en marcha. |
30/05/2025 | El Gobierno Vasco pone en marcha el nuevo servicio ferroviario que recorrerá la Llanada alavesa entre Miranda de Ebro y Alsasua. Discurrirá por el trazado ferroviario actual con 137 circulaciones semanales con paradas en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Iruña de Oca, Vitoria-Gasteiz, Alegría-Dulantzi, Agurain y Araia. |
Iniciativa 7. Impulsar una lanzadera Karrantza-Aranguren para la ciudadanía del valle de Karrantza.
Iniciativa 7. Impulsar una lanzadera Karrantza-Aranguren para la ciudadanía del valle de Karrantza.
Iniciativa 8. Ampliación a Zabalgana del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. Concluiremos el estudio informativo y la redacción del proyecto constructivo e iniciaremos la construcción de la extensión del tranvía a Zabalgana. Construcción de unas nuevas cocheras en Betoño.
Iniciativa 8. Ampliación a Zabalgana del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. Concluiremos el estudio informativo y la redacción del proyecto constructivo e iniciaremos la construcción de la extensión del tranvía a Zabalgana. Construcción de unas nuevas cocheras en Betoño.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/12/2024 | Se somete a información pública la actualización del estudio informativo de la ampliación del tranvía de Vitoria-Gasteiz a Zabalgana y su estudio de impacto ambiental. |
Iniciativa 9. Analizar la extensión del servicio tranviario hasta la zona deportiva del Pabellón del Buesa Arena.
Iniciativa 9. Analizar la extensión del servicio tranviario hasta la zona deportiva del Pabellón del Buesa Arena.
Iniciativa 10. Ampliación a Zorrotzaurre del Tranvía de Bilbao.
Iniciativa 10. Ampliación a Zorrotzaurre del Tranvía de Bilbao.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/09/2024 | Euskal Trenbide Sarea (ETS) adjudica la redacción del proyecto constructivo del tranvía de Bilbao a Zorrotzaurre. La ampliación de la red, de 2,4 kilómetros, mayoritariamente en vía verde, dispondrá de cinco paradas, una de ellas en Olabeaga. |
Iniciativa 11. Estudiar la inclusión una nueva parada y ascensor en el tramo de tranvía Atxuri-Bolueta para dar servicio a la zona baja de Santutxu.
Iniciativa 11. Estudiar la inclusión una nueva parada y ascensor en el tramo de tranvía Atxuri-Bolueta para dar servicio a la zona baja de Santutxu.
Iniciativa 12. Ejecutar de nuevas estaciones ferroviarias: la integración del Topo en la nueva estación intermodal de Irún (Impulso de la operación Vía Irun), la nueva estación de cercanías de Astigarraga, la nueva estación de Anoeta (Donostia) y la nueva estación de Usurbil. Completar las remodelaciones de las estaciones de Zumaia, Gernika, Bermeo y Lutxana.
Iniciativa 12. Ejecutar de nuevas estaciones ferroviarias: la integración del Topo en la nueva estación intermodal de Irún (Impulso de la operación Vía Irun), la nueva estación de cercanías de Astigarraga, la nueva estación de Anoeta (Donostia) y la nueva estación de Usurbil. Completar las remodelaciones de las estaciones de Zumaia, Gernika, Bermeo y Lutxana.
Fecha | Actuación |
---|---|
24/06/2025 | Convenio entre el Ejecutivo Vasco, el Ayuntamiento de Astigarraga y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) del Gobierno central para la financiación de la ejecución de las obras de la pasarela de la nueva estación de la localidad guipuzcoana. Formalización del Convenio |
31/03/2025 | Se pone en servicio la renovada estación del ferrocarril de Zumaia. Se continúa con la mejora de las infraestructuras ferroviarias y construye unas cocheras para unidades de Euskotren. |
04/03/2025 | Adenda de modificación y prórroga del Convenio suscrito con el Ayuntamiento de Irun y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif de viajeros de la estación de Irun (Gipuzkoa).), para la redacción del proyecto constructivo, la ejecución y dirección de las obras y el mantenimiento de la nueva pasarela urbana con acceso al edificio. |
15/01/2025 | El Gobierno Vasco completa el montaje de vía en la estación de Bentaberri de la variante ferroviaria del Topo. |
02/12/2024 | El Gobierno vasco firma con el Gobierno central y el Ayuntamiento de Irun un protocolo para integrar las vías de Euskal Trenbide Sarea con las de ADIF. Acercar las vías por las que discurre el Topo de Euskotren a las de ADIF supondrá crear una nueva estación, la reforma de la de Belaskoenea y la reconstrucción de la de Irun Colón. |
Iniciativa 13. Mejorar la infraestructura y la frecuencia de la línea de Euskotren de Gernika-Bermeo. Ejecución de desdoblamiento de vía en Zugastieta, en la salida del túnel de Autzagane, de tal manera que permita el cruzamiento de trenes y así poder duplicar las frecuencias pasando de 30 min a 15 min entre Amorebieta y Bermeo. Estudio para construcción un nuevo apeadero a la altura del actual Astillero Murueta.
Iniciativa 13. Mejorar la infraestructura y la frecuencia de la línea de Euskotren de Gernika-Bermeo. Ejecución de desdoblamiento de vía en Zugastieta, en la salida del túnel de Autzagane, de tal manera que permita el cruzamiento de trenes y así poder duplicar las frecuencias pasando de 30 min a 15 min entre Amorebieta y Bermeo. Estudio para construcción un nuevo apeadero a la altura del actual Astillero Murueta.
Fecha | Actuación |
---|---|
23/12/2024 | Se adjudican las obras de reparación y protección del viaducto de Mundaka de la línea Amorebieta-Bermeo. El adjudicatario cuenta con un plazo de 20 meses para la ejecución de unos trabajos que darán sus primeros pasos en marzo de 2025. (2.600.000.- €) |
Iniciativa 14. Ejecutar mejoras en las infraestructuras ferroviarias de Euskal Trenbide Sarea: completar la corta de Aginaga que permita frecuencias de 15 minutos entre Zumaia y Donostia, implantar la obtención de los 30 minutos entre Zumaia y Eibar (Korta de Altzola, construcción de túnel en doble vía y supresión de pasos a nivel) el acceso al Puerto de Pasaia desde Herrera (mercancías en ancho métrico), la variante de Altzola y la supresión de pasos a nivel (Amorebieta-Bernabeitia, Euba, Usurbil, Deba…).
Iniciativa 14. Ejecutar mejoras en las infraestructuras ferroviarias de Euskal Trenbide Sarea: completar la corta de Aginaga que permita frecuencias de 15 minutos entre Zumaia y Donostia, implantar la obtención de los 30 minutos entre Zumaia y Eibar (Korta de Altzola, construcción de túnel en doble vía y supresión de pasos a nivel) el acceso al Puerto de Pasaia desde Herrera (mercancías en ancho métrico), la variante de Altzola y la supresión de pasos a nivel (Amorebieta-Bernabeitia, Euba, Usurbil, Deba…).
Fecha | Actuación |
---|---|
03/06/2025 |
Convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para la encomienda de la ejecución de las obras de la Nueva Estación de Astigarraga y sus accesos. |
02/06/2025 | Se formaliza un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria para mejorar la integración urbana del trazado del Topo. |
29/04/2025 | El Gobierno Vasco ha aprobado la desafectación del dominio público ferroviario de dos franjas de terreno ubicadas en la localidad de Zarautz (Gipuzkoa) para su posterior cesión e incorporación al patrimonio del municipio. |
17/12/2024 |
Concesión de una subvención directa al ente público Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea, destinada a la instalación de pantallas digitales de información en las estaciones ferroviarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU. (1.133.510.- €) |
16/12/2024 | Se concluyen las obras de la reforma de la estación de Zaldibar y pone en servicio la pasarela sobre la N-634 construida como consecuencia de la supresión del paso a nivel de Zaldua-Etxebarria, ubicado en las inmediaciones de la estación de este municipio, que también ha sido objeto de una reforma integral. |
31/10/2024 | Se adjudica la renovación de vías entre Lutxana y Sondika. La empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de 3 meses para ejecutar los trabajos. (3.400.000.- €) |
10/10/2024 | Se adjudica la construcción de un parking disuasorio en la estación ferroviaria de Bedia. Los trabajos incluyen la supresión de un paso a nivel entre andenes. (2.900.000.- €) |
02/10/2024 | Plan Estratégico para la Mejora de la Accesibilidad en Euskotren 2024-2030: Se activan medidas para dar nuevos pasos en la accesibilidad universal en los trenes y tranvías de Euskotren. |
20/09/2024 | Implementación de la primera fase de medidas disuasorias contra la violencia de género en estaciones de su red ferroviaria del Euskal Trenbide Sarea. |
05/09/2024 | Se adjudica la variante ferroviaria de Aginaga, entre Orio y Usurbil. Un túnel de 1.329 metros de longitud en vía doble permitirá duplicar las frecuencias y conectar Zarautz con Donostia cada 15 minutos. (30.600.000.- €) |
Iniciativa 15. Apostar por la Línea 4 de Metro Bilbao, de conformidad con el proyecto que se acuerde por las instituciones competentes.
Iniciativa 15. Apostar por la Línea 4 de Metro Bilbao, de conformidad con el proyecto que se acuerde por las instituciones competentes.
Iniciativa 16. Avanzar en la construcción de la nueva línea (línea 5) ferroviaria de conexión entre Durangaldea, Bedia, Usansolo, Galdakao, Basauri y Bilbao. Estudiaremos las posibilidades de mejora de conexión para las personas usuarias en Sarratu.
Iniciativa 16. Avanzar en la construcción de la nueva línea (línea 5) ferroviaria de conexión entre Durangaldea, Bedia, Usansolo, Galdakao, Basauri y Bilbao. Estudiaremos las posibilidades de mejora de conexión para las personas usuarias en Sarratu.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/05/2025 | Se aprueba el «Proyecto Modificado N.º 1 de la Línea 5 del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao. Tramo Aperribai-Galdakao» |
Iniciativa 17. Avanzar en la conexión ferroviaria al Aeropuerto de Bilbao-Loiu.
Iniciativa 17. Avanzar en la conexión ferroviaria al Aeropuerto de Bilbao-Loiu.
Iniciativa 18. Impulsar la creación de un nuevo servicio ferroviario que una Baiona y Donostia.
Iniciativa 18. Impulsar la creación de un nuevo servicio ferroviario que una Baiona y Donostia.
Iniciativa 19. Continuar con el proyecto de integración urbana de la traza ferroviaria en Eibar (tramo Estaziño-Azitain), mediante la cobertura de las vías del tren y la generación de un paseo para desplazamientos de peatones y bicicletas.
Iniciativa 19. Continuar con el proyecto de integración urbana de la traza ferroviaria en Eibar (tramo Estaziño-Azitain), mediante la cobertura de las vías del tren y la generación de un paseo para desplazamientos de peatones y bicicletas.
Iniciativa 20. Ejecutar la Construcción Intercambiador Riberas-Loyola que facilitará que en el mismo espacio los usuarios de Renfe y Euskotren realicen sus trasbordos entre ambas operadoras y puesta en servicio de la Pasante Soterrada de Donostia, así como a desarrollar la operación de renovación urbana de Easo-Amara.
Iniciativa 20. Ejecutar la Construcción Intercambiador Riberas-Loyola que facilitará que en el mismo espacio los usuarios de Renfe y Euskotren realicen sus trasbordos entre ambas operadoras y puesta en servicio de la Pasante Soterrada de Donostia, así como a desarrollar la operación de renovación urbana de Easo-Amara.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/01/2025 | El Gobierno Vasco completa el montaje de vía en la estación de Bentaberri de la variante ferroviaria del Topo, la primera de las tres que comprende la variante ferroviaria del Topo a su paso por Donostia. |
Iniciativa 21. Ejecución de unas nuevas cocheras de FFCC en Arriagas Erandio para las unidades de tren para dar servicio a las líneas 3, 4 y 5.
Iniciativa 21. Ejecución de unas nuevas cocheras de FFCC en Arriagas Erandio para las unidades de tren para dar servicio a las líneas 3, 4 y 5.
Iniciativa 1. Impulsar el aeropuerto de Foronda y sus instalaciones como aeropuerto de referencia de Euskadi para las conexiones transoceánicas y de mercancías.
Iniciativa 1. Impulsar el aeropuerto de Foronda y sus instalaciones como aeropuerto de referencia de Euskadi para las conexiones transoceánicas y de mercancías.
Iniciativa 2. Avanzar para que el aeropuerto de Foronda disponga de los medios suficientes para que pueda acoger los vuelos que sean desviados desde Loiu por climatología adversa.
Iniciativa 2. Avanzar para que el aeropuerto de Foronda disponga de los medios suficientes para que pueda acoger los vuelos que sean desviados desde Loiu por climatología adversa.
Iniciativa 6. Impulsar los requerimientos precisos para el desarrollo del tráfico de mercancías del Puerto de Bilbao por ferrocarril hacia la meseta y los ejes atlántico y mediterráneo.
Iniciativa 6. Impulsar los requerimientos precisos para el desarrollo del tráfico de mercancías del Puerto de Bilbao por ferrocarril hacia la meseta y los ejes atlántico y mediterráneo.
Iniciativa 9. Apostar por la accesibilidad a medios de transporte e infraestructuras. Para ello, reforzar e implementar medidas en torno a la accesibilidad universal y la integración de personas con discapacidad, entre las que se pueden incluir la gratuidad del título de transporte para las personas acompañantes de usuarios o usuarias invidentes o con movilidad reducida.
Iniciativa 9. Apostar por la accesibilidad a medios de transporte e infraestructuras. Para ello, reforzar e implementar medidas en torno a la accesibilidad universal y la integración de personas con discapacidad, entre las que se pueden incluir la gratuidad del título de transporte para las personas acompañantes de usuarios o usuarias invidentes o con movilidad reducida.
Fecha | Actuación |
---|---|
24/06/2025 |
Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Astigarraga y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para la financiación de la ejecución de las obras de la pasarela en la Nueva Estación de Astigarraga. (2.600.000.- €) |
31/03/2025 | Se pone en servicio la renovada estación del ferrocarril de Zumaia. Se continúa con la mejora de las infraestructuras ferroviarias y construye unas cocheras para unidades de Euskotren. |
26/03/2025 |
Se culmina la implantación del sistema de guiado para personas con discapacidad visual en su red ferroviaria. El Topo -junto a los tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, la Línea 3 del Metro de Bilbao y la línea del Txorierri- dispone ya de esta solución tecnológica que se basa en una nueva señalética accesible desde cualquier móvil. |
16/12/2024 |
Se concluyen las obras de la reforma de la estación de Zaldibar y pone en servicio la pasarela sobre la N-634. |
Iniciativa 10. Desarrollar sistemas informáticos que permitan planificar el viaje multimodal de origen a destino y en el que se integren todos los operadores de transporte público (con posibilidad de incluir otros privados, parkings públicos, aeropuertos, bicicletas, patinetes eléctricos, etc.). Estos sistemas determinarán horarios, lugares y se podrán aplicar criterios como ruta más rápida, más sostenible, más accesible, etc.
Iniciativa 10. Desarrollar sistemas informáticos que permitan planificar el viaje multimodal de origen a destino y en el que se integren todos los operadores de transporte público (con posibilidad de incluir otros privados, parkings públicos, aeropuertos, bicicletas, patinetes eléctricos, etc.). Estos sistemas determinarán horarios, lugares y se podrán aplicar criterios como ruta más rápida, más sostenible, más accesible, etc.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2025 |
Programa de ayudas para la adquisición e implantación de sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad en el sector del transporte público de mercancías y viajeros por carretera de la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
11/12/2024 | Tuvisa-Transportes Urbanos de Vitoria, S.A., para la generación de datos de transporte avanzados en el municipio de Vitoria-Gasteiz, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. |