Industria
Iniciativa 6. Promover el desarrollo del tejido empresarial vasco relacionado con equipamientos y servicios sanitarios, con objeto de dar una mejor respuesta a las necesidades del sistema sanitario y garantizar la producción de material sanitario estratégico, así como la determinación de un stock de reserva estratégica de material sanitario.
Iniciativa 6. Promover el desarrollo del tejido empresarial vasco relacionado con equipamientos y servicios sanitarios, con objeto de dar una mejor respuesta a las necesidades del sistema sanitario y garantizar la producción de material sanitario estratégico, así como la determinación de un stock de reserva estratégica de material sanitario.
- Responsable
- José Luis Quintas Díez (Viceconsejero de Salud )
Fecha | Actuación |
---|---|
20/01/2021 |
Los Institutos de Investigación Sanitaria Biodonostia y Biocruces Bizkaia de Osakidetza han sido seleccionados para participar en el ensayo clínico que probará la efectividad y la seguridad de la vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada y promovida por la farmacéutica alemana Curevac. Euskadi, por tanto, aporta dos de los tres centros que han sido seleccionados en el ámbito estatal (el tercero es de la Comunidad de Madrid). Es un ensayo clínico de gran magnitud en el que están siendo incluidos más de 30.000 participantes en todo el mundo, de los cuales, Euskadi podría aportar hasta 2.000 de ellos. |
07/12/2021 | Salud aprueba la subvención a Biocruces Bizkaia para la compra de un sistema de secuenciación para la investigación genómica (500.000.-€) |
07/12/2021 | Concesión de una subvención directa a la asociación Instituto Biodonostia, para apoyar los proyectos de validación y/o demostración de productos/tecnologías/servicios con el fin de poder ejecutar la totalidad de los proyectos presentados y así ayudar y acelerar el proceso de desarrollo de las empresas del área estratégica biosanitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi (100.000.-€) |
Iniciativa 1. Aprobar un Plan Estratégico de Desarrollo Industrial e Internacionalización que tendrá como objetivo lograr que la industria y los servicios avanzados representen más del 40% del PIB. Este Plan contemplará, entre otros aspectos, la transición tecnológica y digital, el apoyo a las pymes, el arraigo empresarial, y los proyectos industriales estratégicos, los servicios avanzados en la industria, las infraestructuras empresariales y suelo industrial, las zonas de actuación prioritaria,el apoyo a empresas en dificultades, un modelo de empresa más inclusivo y participativo, la promoción del talento empresarial y la internacionalización.
Iniciativa 1. Aprobar un Plan Estratégico de Desarrollo Industrial e Internacionalización que tendrá como objetivo lograr que la industria y los servicios avanzados representen más del 40% del PIB. Este Plan contemplará, entre otros aspectos, la transición tecnológica y digital, el apoyo a las pymes, el arraigo empresarial, y los proyectos industriales estratégicos, los servicios avanzados en la industria, las infraestructuras empresariales y suelo industrial, las zonas de actuación prioritaria,el apoyo a empresas en dificultades, un modelo de empresa más inclusivo y participativo, la promoción del talento empresarial y la internacionalización.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
20/07/2021 | Se aprueba el Plan de Desarrollo Industrial e internacionalización y se presenta en el Parlamento Vasco |
07/06/2022 | Adopción de medidas flexibilizadoras en el marco de los programas Gauzatu-Industria, Gauzatu-Implantaciones Exteriores, Bideratu, Bideratu Berria e Indartu, consistentes en aplazamientos de reintegros y ampliación de periodos de ejecución en la realización de inversiones y/o empleo, para dar respuesta a la crisis ocasionada por la agresión militar de Rusia a Ucrania. |
13/07/2022 |
Programa Bultzatu de ayudas destinadas al restablecimiento económico de las empresas, con el fin de preservar su viabilidad y continuidad tras el impacto sufrido como consecuencia de la agresión de Rusia a Ucrania. Va a dotar de liquidez a las empresas para preservar su viabilidad y continuidad a largo plazo, a pesar del incremento de los costes adicionales, las posibles pérdidas y los efectos provocados por el impacto de la guerra. Convocatoria 2022. Más información (20.000.000.-€)(13/07/2022) Adjudicación 2022 (30/12/2022) |
20/09/2022 | Programa de ayudas a la Industria intensiva en el consumo de gas recogidas en el R.D.L 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la Isla de la Palma. |
Iniciativa 2. Reorientar la política de Clúster para impulsar la relocalización industrial en Euskadi y el desarrollo de proyectos tractores, integrados en los ecosistemas industriales y las cadenas de valor europeas.
Iniciativa 2. Reorientar la política de Clúster para impulsar la relocalización industrial en Euskadi y el desarrollo de proyectos tractores, integrados en los ecosistemas industriales y las cadenas de valor europeas.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
11/01/2021 |
Programa de ayudas de apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Adjudicación 2020 (11/01/2021)
|
17/08/2021 |
Programa de ayudas de apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021. Más información (304.918.-€)(17/08/2021)Adjudicación 2021 (15/02/2022) |
22/02/2022 | Euskadi, en el grupo de cabeza de la Unión Europea en número de clústeres |
19/05/2022 |
Programa de ayudas de apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2022 (3.568.000.-€)(19/05/2022) Adjudicación 2022 (30/12/2022) |
27/05/2022 |
El Lehendakari ha asistido a la colocación de la primera piedra del Hub de Descarbonización, situado en el Puerto de Bilbao. El Hub está formado por una planta de combustibles sintéticos y otra de generación de biogás a partir de residuos urbanos. Se trata de un proyecto de colaboración público-privada promovido por el Gobierno Vasco en colaboración con Iberdrola y Petronor. |
05/07/2022 | Visita de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a Sttutgart. Se reúne con la comunidad vasca residente en Baviera y da inicio a una intensa agenda empresarial a la que se sumará el Lehendakari. |
28/12/2022 |
Programa de ayudas de apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2023 (3.818.000.-€)(28/12/2022) |
Iniciativa 3. Reforzar especialmente el Clúster de la industria sanitaria vasca, potenciando la colaboración entre las empresas, los centros tecnológicos y Osakidetza, para el suministro de equipamientos, productos y servicios sanitarios, y el desarrollo de nuevos productos de tecnología avanzada al servicio de nuestra sociedad.
Iniciativa 3. Reforzar especialmente el Clúster de la industria sanitaria vasca, potenciando la colaboración entre las empresas, los centros tecnológicos y Osakidetza, para el suministro de equipamientos, productos y servicios sanitarios, y el desarrollo de nuevos productos de tecnología avanzada al servicio de nuestra sociedad.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
04/10/2021 |
Se ha presentado OSASUNBERRI, una iniciativa colaborativa interregional de innovación e inversión para aunar esfuerzos y reforzar el sector salud de cercanía, de “km 0”, con el objetivo de lograr una gestión eficaz, integral y sostenible de la actual pandemia y de otras futuras en la industria de la salud Km 0. |
Iniciativa 1. Abordar, con la participación de agentes económicos y sociales presentes en la Mesa de Diálogo Social, las necesidades de formación y recualificación derivadas de la transición tecnológica y digital para lograr una transición justa a la Industria 4.0.
Iniciativa 1. Abordar, con la participación de agentes económicos y sociales presentes en la Mesa de Diálogo Social, las necesidades de formación y recualificación derivadas de la transición tecnológica y digital para lograr una transición justa a la Industria 4.0.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/09/2021 | Se firma el Pacto social para una transición justa a la industria 4.0, que incluye programas de formación y recualificación, y cobertura social para los trabajadores que se vean afectados |
Iniciativa 2. Elaborar una Estrategia de Inteligencia Artificial como elemento integrador de los compromisos de innovación en la Administración, servicios públicos y políticas sociales. Estará ligada a los fondos europeos, incorporará soluciones en la nube, big data para la mejora de los procesos administrativos e impulsará un sistema de almacenamiento de datos para completar de forma definitiva, todas las necesidades públicas y privadas. Ello permitirá incorporar capacidades tecnológicas generadoras de empleo y competitividad.
Iniciativa 2. Elaborar una Estrategia de Inteligencia Artificial como elemento integrador de los compromisos de innovación en la Administración, servicios públicos y políticas sociales. Estará ligada a los fondos europeos, incorporará soluciones en la nube, big data para la mejora de los procesos administrativos e impulsará un sistema de almacenamiento de datos para completar de forma definitiva, todas las necesidades públicas y privadas. Ello permitirá incorporar capacidades tecnológicas generadoras de empleo y competitividad.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/03/2021 |
El Consejo de Gobierno aprueba la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025: El Gobierno Vasco destinará 1.400 millones de euros a apoyar de forma sinérgica y proactiva la transformación digital de Euskadi. |
01/07/2021 |
Programa de ayudas para apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Convocatoria 2021. Más información. (2.000.000.-€)(01/07/2021). Incremento de fondos (1.000.000.-€). Más información (23/09/2021). Incremento de fondos (1.300.000.-€) (Total:4.300.000.-€) (30/12/2021)
|
04/04/2022 |
Programa de ayudas para apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que tengan un efecto de demostración y que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas.
Convocatoria 2022. Más información (3.000.000.-€) |
Iniciativa 3. Lanzar el Basque Artificial Intelligence Center para impulsar la implantación de la inteligencia artificial en las empresas.
Iniciativa 3. Lanzar el Basque Artificial Intelligence Center para impulsar la implantación de la inteligencia artificial en las empresas.
Fecha | Actuación |
---|---|
28/07/2021 |
Creación de BAIC. el Gobierno Vasco autoriza la constitución de la Asociación “Adimen Artifizialaren Euskal Zentroa Elkartea - EUSKO BAIC – Asociación Centro Vasco de Inteligencia Artificial”(20/07/2021) 17 entidades han constituido la Asociación BAIC, el Centro Vasco de Inteligencia Artificial |
18/09/2021 | Más de 30 organizaciones vascas de distintos sectores (proveedores TIC, grupos empresariales, agentes formativos) han mostrado su interés en unirse a la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) - Centro Vasco de Inteligencia Artificial, que se constituyó hace sólo un mes con el objetivo de liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi “para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca”. Se sumarian a las 17 promotoras |
09/02/2022 | Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) e IndesIA se alían para impulsar la aplicación de la inteligencia artificial en la industria |
15/02/2022 | El Parque Tecnológico de Bizkaia ha acogido la presentación de las capacidades vascas en lo que se refiere a la Inteligencia Artificial aplicada a la industria, en la asociación denominada BAIC. |
Iniciativa 4. Apoyar el despliegue de las nuevas infraestructuras de comunicaciones de alta velocidad para que lleguen a todas las empresas vascas.
Iniciativa 4. Apoyar el despliegue de las nuevas infraestructuras de comunicaciones de alta velocidad para que lleguen a todas las empresas vascas.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/07/2021 |
Programa de ayudas «Banda ancha ultrarrápida» para aquellas empresas de Euskadi que no disponen de este tipo de servicio, por la inexistencia de infraestructuras de telecomunicaciones de los operadores de comunicaciones electrónicas en los polígonos o zonas geográficas donde se ubican.
Convocatoria 2021. (400.000.- €) (05/07/2021)
|
16/11/2021 | Se incorpora una red con tecnología 5G en los tres parques tecnológicos vascos |
09/05/2022 |
Programa de Ayudas 5G empresarial.
Convocatoria 2021. Más información (1.686.933.- €) (12/08/2021)Adjudicación 2021 |
16/05/2022 |
Programa de ayudas «Banda ancha ultrarrápida» para aquellas empresas de Euskadi que no disponen de este tipo de servicio, por la inexistencia de infraestructuras de telecomunicaciones de los operadores de comunicaciones electrónicas en los polígonos o zonas geográficas donde se ubican.
Convocatoria 2022 (300.000.-€)(16/05/2022) |
27/09/2022 |
Programa de Ayudas 5G empresarial.
Convocatoria 2022 (1.680.000.-€)(27/09/2022)
|
Iniciativa 5. Fomentar la mejora competitiva de las empresas impulsando su digitalización y crear un nuevo Data Center basado en un modelo de colaboración público-privada.
Iniciativa 5. Fomentar la mejora competitiva de las empresas impulsando su digitalización y crear un nuevo Data Center basado en un modelo de colaboración público-privada.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/09/2020 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2020 (450.000.-€) (21/09/2020)
|
22/06/2021 | Acuerdo de intenciones relativo al proyecto de inversión de un data center para prestar servicios cloud al sector TI en Euskadi |
19/07/2021 |
Programa «Basque Industry 4.0.», que tiene por objeto apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología.
Convocatoria 2021. Más información (2.300.000.- €) (19/07/2021)
|
19/07/2021 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2021 (570.000.-€)(19/07/2021) Se incrementa el importe. (Importe total: 1.000.000.-€) (16/11/2021) |
20/05/2022 |
El Gobierno Vasco impulsa el Data Center de Euskadi, una infraestructura de servidores informáticos conectados a la red y que sirve para alojar gran cantidad de información ‘en la nube’. |
02/06/2022 |
Programa «Basque Industry 4.0.», que tiene por objeto apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología.
Convocatoria 2022 (1/06/2022)(1.400.000.-€)
|
26/07/2022 |
Programa de de ayudas del Basque Digital Innovation Hub – Konexio 2021, para promover el uso por las Pymes de las tecnologías asociadas a la digitalización y sostenibilidad.
Convocatoria 2022 (1.096.000.-€)(26/07/2022)
|
05/09/2022 | DECRETO 96/2022, de 26 de julio, por el que se autoriza a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi a la toma de participación en la sociedad «Data Center Euskadi, S.L.», en vías de constitución, y se autoriza a la persona representante de las participaciones titularidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi para prestar su conformidad a la aprobación de los estatutos sociales. BOPV nº 170 de 5 de setiembre de 2022 |
19/09/2022 |
Euskaltel, Grupo Teknei, Dominion y el Gobierno Vasco han creado Atlantic Data Infrastructure (ADI), “un gran centro de datos de primer nivel” para apoyar la transformación digital de empresas e instituciones de la zona atlántica. Esta nueva infraestructura tecnológica permitirá a empresas e instituciones disponer de gran capacidad de almacenamiento de información en la nube, bajo criterios de máxima seguridad y proximidad, sobre la que desarrollar sus procesos de transformación digital. |
Iniciativa 6. Incentivar la contribución del tejido empresarial relacionado con el Clúster de la Energía para dinamizar la transición justa energética y climática.
Iniciativa 6. Incentivar la contribución del tejido empresarial relacionado con el Clúster de la Energía para dinamizar la transición justa energética y climática.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/04/2021 | Se anuncia que Donostia será la sede del Congreso de la Conferencia Internacional sobre Energía Oceánica, el mayor congreso y feria internacional sobre energías marinas |
06/10/2021 |
Participación en el Congreso Ocean Energy Conference, Congreso de energías renovables marinas (olas, mareas y corrientes) que contará con un interesante programa de Conferencias Internacionales |
07/11/2021 | Euskadi coloca en la mayor red mundial de regiones su apuesta energética y anuncia las citas internacionales en torno a las energías renovables previstas para el año 2022. Estas dos citas internacionales de energía son la Feria Wind Europa, que se celebrará en abril en el BEC, y el ICOE, el mayor congreso internacional de energías marinas que será en octubre en el Kursaal |
05/04/2022 | Wind Europe 2022 (Bilbao-BEC). Exposición y conferencias. Algunas cifras del evento: más de 9.800 visitantes de 78 países, 334 expositores, más de 55 sesiones y 250 ponentes. Impacto económico de 19 M€ en el PIB vasco. |
07/04/2022 |
En el marco del evento anual de Wind Europe, el mayor evento en el ámbito de la energía eólica en Europa y que se celebra en esta ocasión en Bilbao, Basque Trade & Investment del Grupo ha firmado un convenio de colaboración para el sector eólico con la región polaca de Pomerania. |
Iniciativa 7. Avanzar desde la ‘industria de productos’ hacia la ‘industria de soluciones’ y poner en marcha un programa específico de “industria y servicios avanzados”.
Iniciativa 7. Avanzar desde la ‘industria de productos’ hacia la ‘industria de soluciones’ y poner en marcha un programa específico de “industria y servicios avanzados”.
Fecha | Actuación |
---|---|
31/05/2022 |
Programa Innobideak Inno Konexio 2022, destinado a ayudar a las empresas industriales vascas, o ligadas a la industria, en sus proyectos de innovación en materia de procesos, productos, servicios, o de incorporación de modelos y herramientas que permitan a las empresas progresar hacia un modelo de Gestión Avanzada. Convocatoria 2022 (3.250.000.- €) (31/05/2022) |
Iniciativa 8. Potenciar el desarrollo de proyectos industriales estratégicos que favorezcan el mantenimiento y arraigo en Euskadi de la actividad industrial y la atracción de nuevos proyectos empresariales.
Iniciativa 8. Potenciar el desarrollo de proyectos industriales estratégicos que favorezcan el mantenimiento y arraigo en Euskadi de la actividad industrial y la atracción de nuevos proyectos empresariales.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/06/2021 |
Programa Bilakatu COVID-19 de subvenciones destinadas a las empresas, afectadas por el COVID-19, que realicen actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades, en líneas de negocio, productos, servicios y mercados.
Convocatoria 2021 (11.000.000.-€)(11/06/2021)Incremento de fondos. Más información (33.000.000.-€)(Total fondos asignados: 44.000.000 euros)(01/12/2021) Adjudicación 2021 (09/02/2022) (22/02/2022) |
11/06/2021 |
Programa Bateratu COVID-19 de ayudas destinadas a las empresas, afectadas por el COVID-19, que realicen actuaciones de consolidación.
Convocatoria 2021 (3.000.000.-€)(11/06/2021)Adjudicación 2021 (02/10/2022) |
28/02/2022 |
Programa Bateratu COVID-19 de ayudas destinadas a las empresas, afectadas por el COVID-19, que realicen actuaciones de consolidación.
Convocatoria 2022 (3.000.000.-€) (28/02/2022)Adjudicación 2022 (25/11/2022) |
10/03/2022 |
Programa Bilakatu COVID-19 de subvenciones destinadas a las empresas, afectadas por el COVID-19, que realicen actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades, en líneas de negocio, productos, servicios y mercados.
Convocatoria 2022 (25.000.000.-€)(10/03/2022) Incremento de importe. Más información (27.000.000.-€)(total 52.000.000.-€)(5/05/2022) |
14/06/2022 | Memorándum de Entendimiento, MdE, alcanzado entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba y Mercedes-Benz Vitoria para acometer el proceso de transformación y fortalecimiento de la estructura productiva local en la recuperación pos-COVID. Los avances tecnológico-digital y energético-climático son la base del compromiso firmado. |
26/07/2022 | Memorando de entendimiento a suscribir con Airbus, para el proceso de transformación y fortalecimiento de la estructura productiva local para la recuperación post-COVID, en base a las transformaciones tecnológico-digital y energético-climática. |
Iniciativa 9. Velar por la necesaria coordinación interdepartamental para facilitar la puesta en marcha de aquellos proyectos empresariales en lo que se refiere a las tramitaciones administrativas necesarias (incluidas las medioambientales), dentro de las posibilidades que ofrece el marco normativo vigente (garantizando, en su caso, los plazos de consulta púbica determinados en la legislación básica…). De forma complementaria, se desincentivará el riesgo de deslocalizaciones industriales.
Iniciativa 9. Velar por la necesaria coordinación interdepartamental para facilitar la puesta en marcha de aquellos proyectos empresariales en lo que se refiere a las tramitaciones administrativas necesarias (incluidas las medioambientales), dentro de las posibilidades que ofrece el marco normativo vigente (garantizando, en su caso, los plazos de consulta púbica determinados en la legislación básica…). De forma complementaria, se desincentivará el riesgo de deslocalizaciones industriales.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/01/2021 |
Sprilur, Parque Tecnológico de Álava, Álava Agencia de Desarrollo y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz crean una base de datos de los inmuebles industriales del Territorio; han desarrollado un nuevo servicio en internet para facilitar la búsqueda de inmuebles industriales en territorio alavés. |
04/11/2021 |
Sprilur adquirirá 12 pabellones industriales de Matsaria que se dedicarán a Vivienda. (3.763.605.- €) |
08/03/2022 |
Firma de un Acuerdo Marco de Colaboración entre Ihobe y Sprilur en el que, entre otros, se comprometen a definir conjuntamente políticas y estrategias que lleven a la consecución de los objetivos fijados en los ámbitos de interés común. Asimismo, a finales de 2020 se puso en marcha una doble iniciativa: celebrar reuniones mensuales, tanto con personas de la Viceconsejería de Medio Ambiente e Ihobe, como con URA, todo ello con el propósito de mejorar la coordinación, agilizar los expedientes y, en definitiva, acortar, en lo posible, los plazos de tramitación de los mismos y los de puesta en marcha de los proyectos de Sprilur. Igualmente, con carácter trimestral o semestral, Sprilur celebra reuniones de coordinación con las Diputaciones Forales y/o Cámaras de Comercio; a lo largo de 2021 se han celebrado al menos 25 reuniones de coordinación, habiéndose trabajado, especialmente con Medio Ambiente y URA, 28 expedientes correspondientes a proyectos de inversión de Sprilur. |
27/05/2022 | Sprilur e Industrialdeak comparten su experiencia de 40 años con la Red de empresas públicas estatales en el Plan para la mejora de servicios en las ciudades. |
Iniciativa 10. Favorecer la integración de nuestras empresas en los ecosistemas industriales y las cadenas de valor europeas, especialmente en los ámbitos prioritarios de la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Iniciativa 10. Favorecer la integración de nuestras empresas en los ecosistemas industriales y las cadenas de valor europeas, especialmente en los ámbitos prioritarios de la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/09/2021 |
El Cluster de Energía participa en el partenariado ESECA - EU Sustainable Energy Cluster partnership for Africa, (European Sustainable Energy Cluster partnership for Africa | European Cluster Collaboration Platform) con 5 organizaciones clúster de Alemania, España e Italia. El objetivo es intensificar la colaboración intercluster entre empresas europeas del sector de las energías renovables y las redes inteligentes para desarrollar una estrategia conjunta de internacionalización hacia los mercados del África subsahariana (países objetivo: Senegal, Gana, Kenia, Tanzania, y Ruanda). |
16/09/2021 |
ACLIMA participa en el partenariado euWater4i-SD - EUropean Water-Smart initiative for fostering International Sustainable Development (Proyecto euWater4i-SD - Aclima) con otras 4 organizaciones clúster de Alemania, Bulgaria, Francia y República Checa. El objetivo es impulsar la entrada de soluciones Water-Smart europeas en el mercado del desarrollo territorial sostenible en los países emergentes (países objetivo: Kenia, Uganda, Bolivia y Perú) y establecer 5 nuevas cadenas de valor relacionadas con el Desarrollo Territorial Sostenible y la industria del agua, con la participación de las PYME europeas. |
16/09/2021 |
HABIC participa en el partenariado FGOI - Fostering Single EU Market, Grabbing Third Countries Markets (Fostering Single EU Market, Grabbing Third Countries Markets | European Cluster Collaboration Platform) con otras 6 organizaciones clúster de Eslovenia, España, República Checa, Rumanía y Suecia. El objetivo es facilitar a los fabricantes de mobiliario europeos la entrada en nuevos mercados, fuera de la UE, para fortalecer su posición en el mercado global (países objetivo: Canadá, Estados Unidos, Egipto y Sudáfrica). |
01/10/2021 |
El Clúster de Energía participa en el partenariado ELBE PLUS - European Leaders of Blue Energy (Elbe Alliance website), con 7 organizaciones clúster de Bélgica, Dinamarca, Francia, Suecia y Reino Unido. El objetivo es apoyar la internacionalización de las pymes europeas en mercados exteriores energías renovables e integrar las pymes europeas en la cadena de valor mundial de la Energía Azul (países objetivo: Canadá, Japón, Corea, Taiwan y Estados Unidos). |
19/10/2021 |
HEGAN ha participado en el European Aerospace Cluster Partnership (EACP) (Global Aerospace Cluster (GAC) Summit 2021), con Organizaciones clúster de 16 países de la UE y de UK, Ucrania y Turquía. El objetivo de este partenariado es reforzar la cooperación transnacional a largo plazo entre clústeres y empresas para construir una posición europea más fuerte y competitiva en los mercados aeroespaciales mundiales. |
Iniciativa 11. Ampliar la dotación del Fondo Finkatuz para garantizar el arraigo de las empresas tractoras vascas y su efecto dinamizador sobre nuestra economía.
Iniciativa 11. Ampliar la dotación del Fondo Finkatuz para garantizar el arraigo de las empresas tractoras vascas y su efecto dinamizador sobre nuestra economía.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/04/2021 |
Decreto 124/2021, de 13 de abril, por el que se autoriza al Instituto Vasco de Finanzas la creación de la sociedad pública «Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A.» con un capital social de 160.000 euros. |
22/06/2021 |
Se anuncia el refuerzo, con recursos materiales y humanos, de la estructura del Instituto Vasco de Finanzas (IVF) para abordar la gestión del Fondo Finkatuz, cuyo objeto social es la adquisición, enajenación y gestión de participaciones financieras a largo plazo en grandes empresas de Euskadi para garantizar que mantengan su arraigo aquí y ejerzan un carácter tractor sobre el conjunto del tejido productivo vasco |
11/08/2021 |
Decreto 184/2021, de 20 de julio, por el que se aprueban los presupuestos para 2021 de la sociedad pública «Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A.» (162.000.000.- €) |
14/12/2021 | El Gobierno Vasco amplía el fondo Finkatuz con 50 millones de euros adicionales. |
15/09/2022 | El Gobierno Vasco alcanza el 3% de CAF a través del Fondo Finkatuz, con una inversión de 17M/€. |
27/10/2022 | El Gobierno Vasco alcanza un acuerdo para la participación del 6% de ITP Aero, a través del Fondo Finkatuz gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas, que garantiza además la presencia en el Consejo. |
31/10/2022 | Decreto 121/2022, de 18 de octubre, por el que se autoriza al Instituto Vasco de Finanzas a participar en la ampliación de capital de la sociedad mercantil Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A., por un importe total de 50.000.000.- equivalente al 100 % de la misma. |
20/12/2022 |
Decreto 149/2022, de 7 de diciembre, por el que se autoriza al ente público de derecho privado "Instituto Vasco de Finanzas" la toma de participación en la ampliación de capital de la sociedad mercantil "Finkatze kapitala Finkatuz, S.A." por un importe de 50.000.000 euros. Con la ampliación de capital el capital social es de 260.000.000 euros. |
Iniciativa 1. Apoyar, en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Industrial e Internacionalización, un programa específico de apoyo a pymes orientado a la mejora de su competitividad. Este programa de apoyo facilitará la incorporación de la innovación tecnológica y la digitalización y reforzará la innovación no tecnológica a través de los nuevos modelos de negocio, de organización y de marketing.
Iniciativa 1. Apoyar, en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Industrial e Internacionalización, un programa específico de apoyo a pymes orientado a la mejora de su competitividad. Este programa de apoyo facilitará la incorporación de la innovación tecnológica y la digitalización y reforzará la innovación no tecnológica a través de los nuevos modelos de negocio, de organización y de marketing.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/02/2021 | 68 programas de ayudas con un presupuesto de 430 millones para las PYMES de Euskadi |
27/01/2022 | El Plan de Ayudas a Pymes 2021 del Gobierno Vasco logra impulsar 8.096 proyectos con una inversión total de 2.059 millones de euros. |
29/01/2022 | La sociedad de garantía recíproca Elkargi ha lanzado esta semana una nueva línea de préstamos en condiciones ventajosas con la que pretende impulsar la industria |
16/02/2022 |
Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi. Se ponen en marcha 74 programas de ayudas con un presupuesto de 590 millones para las PYMES de Euskadi |
24/02/2022 | Convocatoria 2022 (6.100.000.- €)(24/02/2022) |
Iniciativa 2. Fomentar los instrumentos financieros de apoyo a la realización de inversiones empresariales, potenciar la colaboración con otras empresas y con los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como su participación en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico liderados por las empresas tractoras vascas.
Iniciativa 2. Fomentar los instrumentos financieros de apoyo a la realización de inversiones empresariales, potenciar la colaboración con otras empresas y con los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como su participación en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico liderados por las empresas tractoras vascas.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/01/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Adjudicación 2020 (27/01/2021) |
22/02/2021 | Se anuncia la aprobación de un nuevo programa de apoyo financiero a PYMES, personas empresarias individuales y profesionales autónomas para responder al impacto económico del COVID-19 que se instrumentará a través de ELKARGI. (500.000.000.- €) |
28/06/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Convocatoria 2021 (28.000.000€)(28/06/2021)Adjudicación 2021 (04/02/2022) |
26/04/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Convocatoria 2022. Más información (28.000.000.-€)(26/04/2022)Adjudicación 2022 (30/12/2022) |
26/05/2022 |
La empresa Satlantis, participada por el Gobiern Vasco, pone en órbita ‘Urdaneta’, el primer satélite óptico vasco. |
28/12/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables.
Convocatoria 2023 (28.000.000.-€)(28/12/2022) |
Iniciativa 3. Reforzar los Planes Renove de maquinaria para facilitar la rápida adaptación de las pymes a la robótica y la digitalización.
Iniciativa 3. Reforzar los Planes Renove de maquinaria para facilitar la rápida adaptación de las pymes a la robótica y la digitalización.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/11/2020 |
Programa Renove 4.0, destinado a apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se incrementan los fondos de la convocatoria 2020 (1.000.000.-€)(18/11/2020)
|
19/07/2021 |
Programa Renove 4.0, destinado a apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Convocatoria 2021. Más información (5.000.000.-€)(19/07/2021)Adjudicación 2021 (15/02/2022) |
07/09/2022 |
Programa Renove 4.0, destinado a apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada en Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Convocatoria 2022 (5.000.000.€)(07/09/2022) |
Iniciativa 4. Potenciar las medidas de capacitación, formación y reciclaje de las personas trabajadoras, orientadas a la nueva era digital.
Iniciativa 4. Potenciar las medidas de capacitación, formación y reciclaje de las personas trabajadoras, orientadas a la nueva era digital.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/01/2021 |
Nuevo espacio Web Enpresa Digitala Desarrollo profesional en competencias digitales, que permite conocer y participar en actividades de sensibilización, formación y obtener acompañamiento, fundamentalmente al ámbito empresarial y profesional. |
27/07/2022 |
Programa de ayudas «Competencias Digitales Profesionales»
Convocatoria 2022 (999.900.-€)(27/07/2022)
|
Iniciativa 1. Desarrollar el nuevo Parque Tecnológico en Ezkerraldea-Meatzaldea.
Iniciativa 1. Desarrollar el nuevo Parque Tecnológico en Ezkerraldea-Meatzaldea.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/05/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio con la Diputación Foral de Bizkaia, Tubacex, S.A., Tubos Reunidos, S.A., Ampo S. Coop., Vicinay Marine, S.L. y la Fundación EIC Energy Advanced Engineering Fundazioa, para la creación, puesta en marcha, desarrollo y sostenimiento de servicios tecnologicos en ingeniería avanzada para el sector energético, que se ofrecerán en las instalaciones del edificio equipado situado en el Parque Tecnologico de Ezkerraldea. |
20/10/2021 |
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi prevé construir cinco nuevos edificios y ampliar tres de los existentes con un millón de m2 dentro de su Plan Estratégico 2021-2024 |
10/01/2022 |
El Gobierno aprueba un acuerdo por el que se autoriza la segunda modificación del Convenio de colaboración suscrito el 22 de febrero de 2019 con la Diputación Foral de Bizkaia y el Parque Tecnológico, SA, para la ejecución de la adecuación de acceso, primera fase de urbanización, y la construcción de un edificio equipado del Parque Tecnológico Ezkerraldea/Meatzaldea. |
Iniciativa 2. Apoyar la ampliación y el desarrollo de diversas áreas en Gipuzkoa (Eibar [Erisono]; Galarreta-Hernani, Hondarribia-Irun; Pasaia, …) para cubrir las necesidades del Territorio.
Iniciativa 2. Apoyar la ampliación y el desarrollo de diversas áreas en Gipuzkoa (Eibar [Erisono]; Galarreta-Hernani, Hondarribia-Irun; Pasaia, …) para cubrir las necesidades del Territorio.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/11/2020 |
Sprilur, sociedad pública de gestión y promoción de suelo industrial y áreas empresariales, dependiente del Grupo Spri, y el Ayuntamiento de Azpeitia suscriben un convenio para progresar y agilizar el pleno desarrollo del polígono industrial Larrin. Se acomodará el vigente Plan Parcial de Ordenación para desarrollar parcelas industriales urbanizadas de mayor dimensión, que permitan acoger empresas de mediano y gran tamaño |
16/10/2021 |
Bidasoa Oarsoko Industrialdea inicia en Irún la demolición y regeneración de 9.850 m2 de la antigua Hiframasa - SPRI. Dos nuevos pabellones industriales de unos 3.000 metros cuadrados de ocupación cada uno y una inversión de 6,7 millones de euros. |
20/10/2021 |
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi prevé construir cinco nuevos edificios y ampliar tres de los existentes con un millón de m2 dentro de su Plan Estratégico 2021-2024 |
16/12/2021 |
Sprilur refuerza la oferta de suelo industrial en Gipuzkoa con 69.000 metros cuadrados en el polígono Oikia de Zumaia |
25/11/2022 |
Sprilur inicia la construcción de un nuevo Edificio de uso terciario en el proceso de reactivación integral de La Herrera en el Puerto de Pasaia |
Iniciativa 3. Dinamizar el Parque Tecnológico de Álava, así como su ampliación en función de necesidades detectadas.
Iniciativa 3. Dinamizar el Parque Tecnológico de Álava, así como su ampliación en función de necesidades detectadas.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/10/2021 |
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi prevé construir cinco nuevos edificios y ampliar tres de los existentes con un millón de m2 dentro de su Plan Estratégico 2021-2024 |
Iniciativa 4. Crear la figura del ‘Proyecto de Interés Regional/Estratégico’, que facilitará la atracción de inversiones productivas del exterior.
Iniciativa 4. Crear la figura del ‘Proyecto de Interés Regional/Estratégico’, que facilitará la atracción de inversiones productivas del exterior.
Fecha | Actuación |
---|---|
09/12/2021 |
Publicación de la Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi. |
Iniciativa 5. Poner en marcha un Fondo interdepartamental e interinstitucional para promover la puesta en valor de suelos contaminados y degradados.
Iniciativa 5. Poner en marcha un Fondo interdepartamental e interinstitucional para promover la puesta en valor de suelos contaminados y degradados.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/02/2022 |
El Gobierno Vasco activa 2,3 millones de m2 de suelo industrial en 32 municipios vascos (255,7M.-€) |
05/02/2022 |
Sprilur compra el solar contaminado de Etxe Uli en Santurtzi. El solar, de siete hectáreas, se descontaminará y se regenerará para acoger iniciativas industriales |
Iniciativa 6. Impulsar la reutilización para actividades económicas, de los suelos y/o instalaciones industriales en desuso como consecuencia del cierre o traslado de grandes y medianas empresas.
Iniciativa 6. Impulsar la reutilización para actividades económicas, de los suelos y/o instalaciones industriales en desuso como consecuencia del cierre o traslado de grandes y medianas empresas.
Fecha | Actuación |
---|---|
02/02/2021 |
Sprilur invertirá 25,5 millones en parcelas y pabellones este año |
16/06/2021 |
Se informa de que, durante el primer trimestre del año, veintitrés empresas han optado por ubicar su negocio en diez de las áreas empresariales gestionadas tanto por Sprilur como por las sociedades Industrialdeak. Sprilur es una sociedad integrada en el Grupo SPRI. |
01/09/2021 |
Se cierra un principio de acuerdo para la adquisición, a través de Sprilur, de una una parte de los terrenos en los que se ubicaba la antigua fábrica de la empresa ArcelorMittal en el Alto Urola, sin actividad desde el año 2016. Esta operación se enmarca en la política de regeneración que va a reforzar el Gobierno Vasco, a través de Sprilur, para recuperar nuevos ámbitos de actividad económica y minimizar la artificialización de nuevo suelo. |
16/12/2021 |
Sprilur refuerza la oferta de suelo industrial en Gipuzkoa con 69.000 metros cuadrados en el polígono Oikia de Zumaia. Sprilur recuperará los más de 47.400 metros cuadrados de las antiguas instalaciones de XEY y va a reurbanizar otras siete parcelas de 22.000 metros cuadrados en Oikia. |
03/02/2022 |
El Gobierno Vasco activa 2,3 millones de m2 de suelo industrial en 32 municipios vascos (255,7M.-€) |
29/06/2022 | Reto Descontaminación de suelos – Proyecto GARBILAND que tiene como objetivo la descontaminación de suelos mediante tecnologías innovadoras y sostenibles, ejecutadas “in situ” u “on site”. |
21/10/2022 | Bidasoa Oarsoko Industrialdea concluye la regeneración de la antigua Hiframasa de Irun para acoger dos nuevas empresas |
16/11/2022 | Sprilur culmina la primera fase de reurbanización de la antigua Sidenor de Legazpi |
Iniciativa 1. Realizar Planes específicos de actuación en comarcas y municipios de actuación prioritaria y apoyar a las empresas en dificultades o en procesos de reestructuración.
Iniciativa 1. Realizar Planes específicos de actuación en comarcas y municipios de actuación prioritaria y apoyar a las empresas en dificultades o en procesos de reestructuración.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
19/04/2021 |
Programa de ayudas “Lortu” de apoyo profesional externo a las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial
Convocatoria 2021 (1.000.000.-€)(19/04/2021)Adjudicacion (19/11/2021) |
10/01/2022 | Gobierno Vasco y TSJPV firman un protocolo para favorecer inversiones en empresas en situación concursal de manera que se pueda dar continuidad a las mismas y mantener los puestos de trabajo. |
12/04/2022 |
Programa de ayudas “Lortu” de apoyo profesional externo a las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial
Convocatoria 2022 (500.000.-€)(12/04/2022) |
Iniciativa 2. Impulsar una Estrategia para el desarrollo industrial y socio-económico de las comarcas de actuación prioritaria, que dará continuidad al Plan de choque del período 2018-2020 en zonas desfavorecidas.
Iniciativa 2. Impulsar una Estrategia para el desarrollo industrial y socio-económico de las comarcas de actuación prioritaria, que dará continuidad al Plan de choque del período 2018-2020 en zonas desfavorecidas.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
06/10/2021 | Sprilur acelera la regeneración del Parque Empresarial de Burtzeña. Burtzeña cuenta con 289.469 m2 en Barakaldo para promover y desarrollar infraestructuras que favorezcan la atracción de nuevos proyectos empresariales a Ezkerraldea. El proyecto está integrado en los Planes Estratégicos comarcales de actuación preferentes de Ezkerraldea y Meatzaldea. |
03/02/2022 |
El Gobierno Vasco activa 2,3 millones de m² de suelo industrial en 32 municipios vascos. Sprilur invertirá un total de 255,7 millones de euros para operaciones de regeneración, así como de oferta de suelo y pabellones. |
25/11/2022 | Sprilur inicia la construcción de un nuevo Edificio de uso terciario en el proceso de reactivación integral de La Herrera en el Puerto de Pasaia (25/11/2022) |
Iniciativa 3. Aprobar los Planes estratégicos comarcales de Ezkerraldea-Meatzaldea, Enkarterria-Encartaciones y Oarsoaldea, que podrán extenderse a la
Comarca de Aiala y otras que cumplan los requerimientos para ser consideradas como zonas desfavorecidas.
Iniciativa 3. Aprobar los Planes estratégicos comarcales de Ezkerraldea-Meatzaldea, Enkarterria-Encartaciones y Oarsoaldea, que podrán extenderse a la
Comarca de Aiala y otras que cumplan los requerimientos para ser consideradas como zonas desfavorecidas.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
11/03/2021 |
Se concede una subvención directa a la Fundación AZTI-AZTI Fundazioa para el desarrollo del proyecto “Hub tecnológico e industrial para desarrollo de economía azul en Oarsoaldea”, durante 2021-2023. Esta subvención se alinea con el objetivo de configurar un espacio tecnológico competitivo, trabajar nuevos productos y mercados –con la mirada puesta en el cambio climático- y analizar los retos y oportunidades de una economía más circular. En definitiva, se pretende que la Bahía de Pasaia sea una marca para el desarrollo de la economía azul (2.000.000.-€) (2.000.000.- €) |
18/05/2021 |
Se reúne, con Presidencia del Lehendakari, el Consejo Rector de Berpiztu (Programa para la reactivación económica y el empleo de Euskadi 2020-2024): se anuncia la puesta en marcha de un Plan especial de más de 180 millones de euros para el relanzamiento de Comarcas desfavorecidas o zonas de atención prioritaria (10/03/2021); para la puesta en marcha de ese Plan Especial, el Gobierno aprueba una dotación por la cifra referida -180 millones de euros- busca dinamizar una serie de proyectos tractores en Ezkerraldea-Meatzaldea, Enkarterri, Oarsoaldea y Aiaraldea. Esta inversión extraordinaria será adicional a las dotaciones de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2021 destinadas a las mismas o análogas finalidades. Para ello, se pondrán en marcha los proyectos tractores en el ejercicio 2021 y se ejecutarán en colaboración con Diputaciones Forales, Ayuntamientos y Agentes Comarcales entre 2021 y 2023. Los proyectos hasta ahora definidos se han seleccionado a través de un proceso participativo y colaborativo en el que han intervenido decisivamente los propios agentes económicos, sociales e instituciones de cada Comarca.
|
13/07/2021 | Se ponen en marcha los planes estratégicos comarcales para Ezkerraldea, Metzaldea y Enkarterri que supondrán una inversión interinstitucional de más 277,3 M€ en los próximos tres años, hasta 2025. En Ezkeraldea/Meatzaldea se desarrolllará un parque tecnológico y el Energy Intelligence Center (EIC). En Enkarterri destaca la transformación del tren de Feve y la mejora viaria de cuatro tramos de B-630, así como el proyecto de interconexión entre atractivos culturales y turísticos. (Deia- 13/7 -Pág. 11) |
01/03/2022 |
Plan de actuación inmediata para la comarca de Aiaraldea que permitirá la puesta en marcha de 33 actuaciones -agrupadas en 8 Proyectos tractores- para la revitalización económica y social de la Comarca (24.000.000.- €) |
23/03/2022 | Plan extraordinario de inversión para dinamizar las cuatro Zonas de Actuación Prioritaria: Ezkerraldea/Meatzaldea; Enkarterri; Oarsoaldea y Airaldea. Se están ejecutando 27 proyectos tractores seleccionados a través de un proceso participativo en el que han intervenido los ayuntamientos y los agentes económicos y sociales de cada Comarca. En el primer año de ejecución de este Plan extraordinario, el Gobierno vasco ha invertido 54 M€, lo que supone el 95% del importe previsto para el año 2021. En el año 2022, el Gobierno ha aprobado para las cuatro Zonas de Actuación Prioritaria un presupuesto de 81 Millones. Se prevé que a finales de 2022 todos los proyectos tractores estén en marcha. |
Iniciativa 4. Facilitar la reestructuración de empresas en dificultades, a través del refuerzo del Programa Bideratu y el apoyo a la realización de inversiones tecnológicas con préstamos participativos del actual Fondo Luzaro. Todo ello, complementado con acciones que favorezcan la recolocación y reciclaje de las personas afectadas.
Iniciativa 4. Facilitar la reestructuración de empresas en dificultades, a través del refuerzo del Programa Bideratu y el apoyo a la realización de inversiones tecnológicas con préstamos participativos del actual Fondo Luzaro. Todo ello, complementado con acciones que favorezcan la recolocación y reciclaje de las personas afectadas.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
27/11/2020 |
Programa Bideratu Berria por el que se establecen ayudas destinadas a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis.
(Bideratu COVID-19)Incremento de fondos en 2.067.704 euros (total de 22.067.704 euros) (27/11/2020) Adjudicación 2020 (12/02/2021) |
12/02/2021 |
Programa Indartu, destinado a empresas que realicen inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, para impulso de las zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea y otros municipios con una tasa de desempleo superior al 20 % de la media anual de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Adjudicación 2020 (12/02/2021) |
09/03/2021 |
Programa Bideratu Berria por el que se establecen ayudas destinadas a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis.
Convocatoria 2021. (5000.000.-€)(09/03/2021)Adjudicación 2021 (09/02/2022) |
18/06/2021 |
Programa Indartu, destinado a empresas que realicen inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, para impulso de las zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea y otros municipios con una tasa de desempleo superior al 20 % de la media anual de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2021 (12.000.000.-€)(18/06/2021)Incremento de importe en 10.000.000 euros del programa de ayudas Indartu 2021 (Importe total: 22.000.000.-€)(24/11/2021) Adjudicación 2021 (09/02/2022) |
03/03/2022 |
Programa Bideratu Berria por el que se establecen ayudas destinadas a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis.
Convocatoria 2022 (3.500.000.- €) (03/03/2022)
|
22/06/2022 |
Programa Indartu, destinado a empresas que realicen inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, para impulso de las zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea y otros municipios con una tasa de desempleo superior al 20 % de la media anual de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2022 (20.000.000.-€)(22/06/2023)Modificación Adjudicación 2022 (25/11/2022) |
Iniciativa 1. Aprobar un Programa de Internacionalización Empresarial 2025, integrado en el “Plan Estratégico de Desarrollo Industrial e Internacionalización”, que contemplará, entre otras, las siguientes actuaciones: construcción de un modelo de inteligencia competitiva que se anticipe a las oportunidades internacionales; refuerzo de la red exterior del Gobierno Vasco; consolidación de los acuerdos bilaterales con regiones seleccionadas; aumento del número de profesionales especializados en mercados internacionales; y desarrollo de programas de apoyo financiero a la internacionalización empresarial, así como la toma de participación temporal a través de fondos público-privados en el capital de empresas vascas para apoyar su desarrollo y expansión en el exterior.
Iniciativa 1. Aprobar un Programa de Internacionalización Empresarial 2025, integrado en el “Plan Estratégico de Desarrollo Industrial e Internacionalización”, que contemplará, entre otras, las siguientes actuaciones: construcción de un modelo de inteligencia competitiva que se anticipe a las oportunidades internacionales; refuerzo de la red exterior del Gobierno Vasco; consolidación de los acuerdos bilaterales con regiones seleccionadas; aumento del número de profesionales especializados en mercados internacionales; y desarrollo de programas de apoyo financiero a la internacionalización empresarial, así como la toma de participación temporal a través de fondos público-privados en el capital de empresas vascas para apoyar su desarrollo y expansión en el exterior.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
30/12/2020 | Se aprueba el Decreto 281/2020, de 22 de diciembre, por el que se autoriza la creación de la Sociedad Pública Basque Trade e Investimento do Brasil, S.A. y la participación en la misma de SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y de la sociedad Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment, S.A. |
15/03/2021 | Euskadi y Gales cooperan en el sector de la salud y las ciencias de la vida en una misión empresarial e institucional que durante toda una semana de marzo tuvo lugar de manera telemática y fue organizada por Trade & Invest Wales, Basque Health Cluster y la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment. |
18/03/2021 | La Agencia Vasca de Internacionalización, (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, organiza un encuentro digital para dar a conocer los planes del Gobierno Vasco para ayudar a la empresa vasca en su adaptación al escenario post-Brexit. |
24/03/2021 |
Asistencia a la feria virtual Czech Hydrogen Technology Platform, mediante conferencias B2B
|
25/03/2021 |
Programa de ayudas «Beint Becas de Internacionalización», que tiene por finalidad la formación en materia de internacionalización de jóvenes titulados universitarios para que las empresas y otras entidades vascas puedan disponer en el futuro de una base de profesionales que les permita atender con eficacia los retos de la economía abierta Convocatoria 2021 (fases 2 y 3). Más información (5.000.000.-€)25/03/2021) |
19/04/2021 |
Programa de ayudas “Global Training”, cuya finalidad es la formación práctica de jóvenes vascos con titulación universitaria y de formación profesional de grado superior en empresas y organismos en el extranjero.
Convocatoria 2021 (6.200.000.- €) (19/04/2021)
|
28/04/2021 |
Organización de una jornada telemática por parte de la Agencia Vasca de Internacionalización para mostrar las novedades del nuevo tratado de libre comercio en los tres países de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá), denominado T-MEC que sustituye al anterior NAFTA. |
14/06/2021 | Se ofertan a las empresas instrumentos de financiación competitivos para un amplio abanico de alternativas de internacionalización (100 millones de financiación canalizadas a través de COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas) |
14/06/2021 |
Se lanza Basquexport con una campaña de captación-apoyo, seguimiento y reuniones para lanzar nuestro Marketplace. También se hará una gestión del buzón email, consultas, informes. Por otro lado se implementará el Observatorio de empresa exportadora para el seguimiento implantaciones vascas en exterior. |
14/06/2021 | Puesta en marcha del Alumni Beint. Su finalidad será la de mantener en contacto una red de profesionales con experiencia en internacionalización |
20/10/2021 | El Instituto Vasco de Finanzas, COFIDES y ELKARGI apoyan la internacionalización del Grupo Azpiaran en México y Polonia con préstamos por valor de 3,6 millones |
09/11/2021 |
BasqueTrade junto con ‘Greater Nagoya Iniciative’ -GNI-, organiza un conjunto de actividades, contacto y reuniones B2B entre empresas japonesas y vascas INTER-REGIONAL FORUM 2021: Basque Country – Greater Nagoya | BasqueTrade & Investment En esta ocasión, acercaremos al entorno empresarial una magnífica oportunidad para estrechar vínculos y abrir líneas de negocio con empresas del área de ‘Greater Nagoya’; una de las principales regiones económicas e industriales localizada entre Tokyo y Osaka, cuna de varias de las principales firmas japonesas como, Toyota, Honda, DMG Mori, Mazak, Mitsubishi, Kawasaki, Toray y Toshiba, entre otras. La participación en este foro requiere el registro online a la presentación, que se realizará el próximo día 9 de noviembre y donde representantes del Área Greater Nagoya y las empresas japonesas seleccionadas expondrán sus productos y capacidades. Esta presentación se podrá visualizar posteriormente online en la web del evento. Más información |
14/01/2022 |
BasqueTrade pone a disposición de las empresas vascas del sector automoción, unos interesantes informes sobre dos ferias/eventos recientemente celebrados en Alemania: ‘Aachen Colloquium Sustainable Mobility’ y ‘The Battery Show Europe’ 2021. Estos documentos contienen relevante información que puede aportar nuevos datos relacionados con los principales TIER 1 y nuevos players, no tan conocidos, pero que están creciendo y apostando desde la innovación. Para facilitar la visualización y conocimiento de los productos exhibidos, los informes presentan imágenes de las piezas y sistemas que se han expuesto en las ferias. |
25/01/2022 |
Basque Trade & Investment actualiza la información de su Observatorio Internacional, con un análisis sobre las expectativas de evolución de la economía global, así como las principales palancas y riesgos de crecimiento en 2022 a nivel regional y sectorial. Además, se recoge un breve análisis sobre 3 temas de actualidad: las previsiones del sector energético, la tensión de la inflación a nivel global y las nuevas políticas de cambio climático. |
27/01/2022 | Jueves 27 enero / 09:00 a 12:30 GMT / Misión Digital + B2B: UK-IRLANDA para empresas import export. |
11/02/2022 | El VI. Encuentro de Empresas Licitadoras .Organizado por BasqueTrade junto a ICEX y en colaboración con diferentes Agencias de Desarrollo e Internacionalización, se ha celebró el VI. Encuentro de Empresas Licitadoras que, de forma telemática, reunió desde Bilbao a cerca de 200 pequeñas, medianas y grandes empresas procedentes de España, Francia o Bélgica, entre otros países. |
11/02/2022 | Basque Trade & Investment actualiza la información de su Observatorio de Automoción con nuevos datos relativos a las ventas y producción de vehículos ligeros al cierre de 2021, haciendo zoom en los principales países productores y regiones. |
02/03/2022 |
Programa de ayudas «Beint Becas de Internacionalización», que tiene por finalidad la formación en materia de internacionalización de jóvenes titulados universitarios para que las empresas y otras entidades vascas puedan disponer en el futuro de una base de profesionales que les permita atender con eficacia los retos de la economía abierta Convocatoria 2022 (4.600.000.-€) (fases 2 y 3). Más información (02/03/2022) |
15/03/2022 | Seminario web sobre buenas prácticas de cooperación regional UE-Japón para hacer seguimiento de una asociación regional exitosa en términos de política industrial, industria alimentaria y turismo cultural entre el País Vasco y la prefectura de Mie |
22/03/2022 | Observatorio Internacional: Restricciones a la actividad comercial con Rusia Sanciones de la UE. BasqueTrade monitoriza desde el comienzo del conflicto las sanciones económicas a Rusia y Bielorrusia, las restricciones impuestas al comercio y a los bienes de doble uso, así como los productos que requieren autorizaciones especiales. |
22/03/2022 | Euskadi y la región chilena de Biobio firmaron un acuerdo para impulsar la internacionalización y el medio ambiente. Compartirán conocimientos y buenas prácticas en sectores industriales como el forestal, papelero, siderurgia, agroalimentario, la gestión de residuos, los suelos contaminados, la gestión del agua o la calidad del aire |
06/04/2022 | Basque Trade & Investment ha recibido a la delegación de la región polaca de Pomerania en el marco del evento Wind Europe 2022 y ha firmado un convenio de colaboración para el sector eólico con su Agencia de Desarrollo Regional. El Viceconsejero de Energía, Mikel Amundarain, ha firmado dicho acuerdo de cooperación que permitirá desarrollar e intensificar las relaciones, no solo del sector eólico vasco Polonia, sino también en ámbitos como la Industria 4.0, la economía verde o la biotecnología. |
06/04/2022 | Observatorio Internacional: Informe sobre la evolución de la economía global, con especial atención al impacto de la guerra en Ucrania. Basque Trade & Investment, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI, actualiza la información de su Observatorio Internacional en el que se analizan las expectativas de la economía global, con especial atención a las repercusiones del conflicto bélico. |
11/04/2022 | Observatorio Internacional: impacto económico y comercial en las empresas vascas de la invasión de Ucrania. Basque Trade & Investment ha actualizado el informe de seguimiento al conflicto bélico en Ucrania, haciendo seguimiento a las sanciones y contrasanciones, evolución de suministro y precios de materias primas, evolución económica global, así como medidas para mitigar el impacto de la crisis y fondos económicos de recuperación. |
12/04/2022 |
Programa de ayudas “Global Training”, cuya finalidad es la formación práctica de jóvenes vascos con titulación universitaria y de formación profesional de grado superior en empresas y organismos en el extranjero.
Convocatoria 2022 (6.250.000.-€)(12/04/2022) |
24/04/2022 |
Euskadi abre una oficina de la Red Exterior en Tokio |
25/04/2022 | Euskadi abre en Japón una nueva oficina exterior. Con ella, las empresas vascas verán facilitada las posibilidad de encontrar posibilidades de negocio en ese país y en el área de Asia-Pacífico. |
28/04/2022 | Basque Trade & Investment ha publicado el informe de Aproximación al sector automoción en Europa del Este, en el que ofrece un análisis, que incluye información cuantitativa, respecto al sector de automoción en los países emergentes del este de Europa. |
30/05/2022 | Basque Trade recibe en Bilbao al Gobernador de ‘La Araucania’ (Chile). Este encuentro tuvo por objetivo explorar potenciales oportunidades de colaboración entre Euskadi y esta región. El Gobernador y su equipo mostraron un gran interés por el sistema de emprendimiento del País Vasco y por las distintas soluciones públicas y privadas en el ámbito del agua y saneamiento, energía y smart cities, así como por las diferentes empresas vascas implantadas en la República de Chile. |
31/05/2022 |
Durante el mes de mayo de 2022 Basque Trade & Investment ha publicado los siguientes documentos: Aproximación al Hidrógeno en Alemania: Proyectos Públicos. Nota Técnica. Mercados internacionales de oportunidad para el sector medioambiental en Euskadi. Observatorio de Automoción, Q1 2022. Guía sobre los nuevos Mercados UKCA y UKNI para Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Asímismo, ha organizado un Webinar sobre dispositivos médicos en Singapur: Mercado y oportunidades para los dispositivos médicos y presentación del Singapore Medtech Consortium. El objetivo de este seminario web es presentar las oportunidades que ofrece Singapur para el sector de los dispositivos médicos, tanto desde el punto de vista de mercado como “hub” para otros mercados de la comunidad ASEAN como Indonesia, Malasia, Tailandia y otros. |
09/06/2022 |
Basque Trade & Investment lanza el Programa Aholku para apoyar económicamente el asesoramiento legal que contratan las empresas por la guerra en Ucrania. La ayuda máxima será de 10.000 euros y el 50% del presupuesto presentado en la solicitud.
Convocatoria 2022 (200.000.-€)(09/06/2022)
|
03/10/2022 |
Basque Trade & Investment ha publicado durante el mes octubre los siguientes informes de interés sectorial: Observatorio Automoción Q2 2022 Informe Análisis del Sector de Máquina-Herramienta Vietnam Informe Análisis del mercado ambiental en Francia. Oportunidades de negocio Informe Análisis del mercado ambiental en Italia. Oportunidades de negocio Informe Análisis del mercado ambiental en Colombia. Oportunidades de Negocio Informe Análisis del mercado ambiental en Japón. Oportunidades de negocio Informe “El sector de los dispositivos médicos en Colombia” |
06/10/2022 |
El Comité Vasco de Internacionalización, foro liderado por Basque Trade & Investment ha celebrado su primera reunión en Bilbao, centrándose en impulsar el papel de la mujer y el respeto a los derechos humanos como ejes de la internacionalización de las empresas de Euskadi. Así, seis fueron los ejes estratégicos que el Comité se propuso articular: |
26/10/2022 |
Basque Trade & Investment ha organizado el Evento Intergune, el principal evento relacionado con la actividad exportadora de las empresas que se celebra en Euskadi y que congrega 600 profesionales de compañías de todos los ámbitos industriales y de servicios, clusters, entidades financieras, instituciones y talento joven con vocación internacional. |
03/11/2022 |
Durante el mes de noviembre, Basque Trade & Investment ha publicado los siguientes informes de interés para las empresas vascas: -El mercado ferroviario del Reino Unido -Electrificación de Vehículos Pesados -Observatorio de Materias Primas Industriales, octubre 2022 -Análisis del mercado ambiental en Reino Unido. Oportunidades de negocio -Reino Unido: Ampliación del marcado CE hasta el 31 de diciembre de 2024 |
08/11/2022 | Basque Trade and Investment, Grupo SPRI, va a iniciar una colaboración con la Agencia de Desarrollo de IZMIR, región de Turquía con 5 millones de habitantes, donde se está aportando un fuerte impulso a las energías renovables. Fruto de esta colaboración, ha participado, junto con SPRI, el Cluster de Energía y representantes de una empresa vasca, en un encuentro empresarial sobre energías limpias, donde se han intercambiado experiencias internacionales y de Turquía en este sector, así como las perspectivas de futuro. |
28/11/2022 |
Euskadi da un nuevo salto en su proceso de internacionalización con la apertura de una delegación comercial en Corea del Sur. |
30/11/2022 | BasqueTrade participó en la Asamblea General de TPE – Trade Promotion Europe celebrada en Bruselas. Durante la asamblea se abordaron retos y temáticas sobre convertir a las PYME de la UE en “campeonas de la internacionalización” y fortalecer las sinergias entre la política comercial de la UE y las estrategias de promoción del comercio en sus territorios. Además de celebrarse la Asamblea General, también se celebró una reunión con representantes de la Comisión Europea con el objetivo de reforzar el intercambio estructural con todos los servicios de la Comisión y los grupos de trabajo del Consejo. |
05/12/2022 | Basque Trade & Investment ha participado en la reunión para la organización de la 3º edición de Food For Future, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2023 en el Bilbao Exhibition Center de Bilbao, ‘BEC!’. Medio centenar de firmas líderes en innovación del sector se han reunido para impulsar una tercera edición en la que las tecnologías de Automatización, Robótica, Inteligencia Artificial, Digital Twin o Ciberseguridad, entre otras, serán las grandes protagonistas. F4F fue un éxito en su anterior edición, reuniendo a más de 7.000 asistentes. |
22/12/2022 |
Basque Trade & Investment ha publicado los siguientes informes de relevancia para las empresas vascas: -Observatorio Materias Primas Industriales-Diciembre -Informes de nuevos productos y tecnologías expuestas en ferias de automoción |
Iniciativa 2. Reforzar e impulsar la marca Euskadi - Basque Country como instrumento para ganar reconocimiento y reputación de las empresas vascas en el exterior.
Iniciativa 2. Reforzar e impulsar la marca Euskadi - Basque Country como instrumento para ganar reconocimiento y reputación de las empresas vascas en el exterior.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
28/01/2021 |
El Gobierno Vasco y las asociaciones empresariales japonesas Spain Nissho y Sacho Kai han mantenido un encuentro telemático organizado por la Secretaría General de Acción Exterior, con el objetivo de reforzar las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón |
02/02/2021 |
Organización de un encuentro digital para dar a conocer sus ayudas ofrecidas a las empresas tras el Brexit. Está especialmente destinada a las empresas vascas exportadoras o implantadas en el Reino Unido, filiales de compañías británicas en el País Vasco |
21/03/2021 |
La Agencia Vasca de Internacionalización – Basque Trade and Investment, ha promovido varias reuniones virtuales entre diez empresas vascas implantadas en Norteamérica y los departamentos de desarrollo de proveedores de dos empresas con presencia en México. Todo esto con la intención de dar a conocer las capacidades de las filiales vascas en México y Estados Unidos, promoviendo la vinculación en la región con empresas compradoras. |
12/05/2021 | Organización de una reunión entre representantes de la provincia de Córdoba en Argentina y responsables de SPRI . Para ello han activado una mesa en la que se explicarán diferentes aspectos vinculados a la industria inteligente y su gestión institucional |
28/06/2021 |
Basque Trade & Investment, Agencia Vasca de Internacionalización integrada en Grupo SPRI, apoya al consorcio liderado por IDOM en su implementación del proyecto Low Carbon and Circular Economy Business Action in the Americas en Brasil, Argentina, Colombia y Chile, difundiendo esta oportunidad entre las potenciales empresas interesadas. |
16/09/2021 | Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización integrada en Grupo SPRI, ha puesto en marcha un proyecto piloto para monitorizar oportunidades de CPI en el marco de la Unión Europea y difundirlas entre las empresas vascas. Los proyectos monitorizados pertenecen principalmente a sectores como la Salud y la Energía. Mas información |
22/09/2021 | Con motivo de la visita de la Embajadora de Canadá, la Sra. Wendy Drukier, Basque Trade & Invesment ha trasladado su interés en aumentar las relaciones comerciales Euskadi-Canadá. Más información |
19/10/2021 |
Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización de Grupo SPRI, organizó junto al gobierno checo la tercera jornada dedicada a impulsar la colaboración e identificar oportunidades empresariales en el ámbito aeroespacial. La sesión de trabajo celebrada el pasado 19 de octubre, contó la participación activa de la Agencia Europea de Navegación por Satélite GSA (EUSPA), el Ministerio de Transporte Checo, instituciones y clústeres del sector aeroespacial, logística, transporte, IT y telecomunicaciones. |
28/10/2021 |
Se celebra la feria +Industry en Bilbao Exhibition Centre, en la que se desarrollarán de forma simultánea las ferias Industry Tools by Ferroforma, Subcontratación, ADDIT3D, BeDigital, Pumps&Valves, Maintenance y Fitmaq (La Vanguardia, Deia) |
09/11/2021 | El Estado de Virginia y Euskadi, avanzan en sus acuerdos de interés para las empresas vascas del sector energético . El pasado 9 de noviembre Euskadi recibió la visita de Ralph Northam, Gobernador de la “Commonwealth of Virginia”, acompañado por una delegación norteamericana entre la que se encontraban dos Secretarios de Estado y su Jefe de gabinete. Por su parte, el gobernador presentó las oportunidades de inversión de su territorio y aseguró la continuidad de dichos proyectos por parte de la nueva administración, elegida en los últimos comicios celebrados en EE.UU. |
17/11/2021 | Organizado por la Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI y con la presencia de la Red Exterior, 600 personas representantes de empresas y agentes económicos participan en el evento “Mundura begira”, dedicado a la internacionalización empresarial, en el marco del escenario mundial tras la pandemia |
01/12/2021 |
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha entregado esta mañana las 125 acreditaciones que emite la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI
En el mismo acto se ha presentado el Convenio firmado con las tres universidades vascas para incorporar al programa propio de las becas BEINT lo mejor del conocimiento y de las metodologías formativas de cada una de las tres universidades vascas en esta materia. |
02/12/2021 | Martin Wolf, economista jefe del Financial Times, pone al País Vasco como ejemplo de reinvención industrial. El artículo, subraya cómo Euskadi – Basque Country ha conseguido regenerarse y renovarse: pasando de tener en los años ’70 una industria pesada en declive y unos índices de desempleo muy elevados a una economía basada en industria puntera y de servicios de alto valor añadido Más información |
05/12/2021 | Alessio Germani, director global de compras de la multinacional italiana ‘A2A’ y Alessandro Gallotti, director de compras del área red eléctrica, se reunieron en Milán con un grupo de siete empresas vascas del sector energético en el marco de la Feria ‘Enlit Europe’. |
15/12/2021 | La ministra de Industria de la República Checa y su Embajador, han acompañado a una delegación institucional y empresarial de aquel país en la jornada que, organizada por BasqueTrade en Bilbao, ha tenido por objetivo de mostrar las posibilidades y oportunidades de negocio e inversión en el sector aeroespacial para las empresas vascas. |
07/02/2022 |
Mercado de dispositivos médicos en Turquía / Nota Técnica. El mercado turco ofrece interesantes OPORTUNIDADES a las Empresas Vascas para todos los dispositivos médicos de alta tecnología (diagnóstico por imagen, cirugía robótica…), sistemas de gestión de los servicios de salud y sistemas e-Health, y todos los dispositivos médicos relacionados con la oncología, gracias a las políticas turcas para la detección temprana y el tratamiento del cáncer. |
14/02/2022 | Visita Vicegobernador Moravia del Sur (Chequia) |
17/02/2022 | Basque Trade & Investment, junto a Business France y la Agencia Valona de Exportaciones, AWEX, organizó una serie de webinarios sobre oportunidades de negocio y acceso a mercados de compra pública internacional en Colombia, Suiza, Ucrania y Canadá en el marco del proyecto europeo ProSME financiado por la Agencia Europea para la PYME (EASME). |
01/03/2022 | Se celebra el acto “Oportunidades comerciales en Estados Unidos” . En esta reunión virtual, varios expertos discutieron las oportunidades que Estados Unidos ofrece a empresas españolas en el ámbito de los negocios, así como las particularidades de este territorio con la participación de Jurdana Izaguirre – Directora del Basque Trade & Investment / Agencia Vasca de Internacionalización |
02/03/2022 |
La Directora de BasqueTrade, junto con el Director de Inteligencia Competitiva, recibieron en Bilbao a una delegación de la Embajada de Tailandia, encabezada por la Excma. Embajadora Sra. Phantipha Iamsudha Ekarohit. Entre otros asuntos, se ha conversado sobre el potencial de las empresas vascas frente a las diferentes oportunidades de negocio en el sudeste asiático, de especial interés en sectores como el transporte, la energía, el Medio Ambiente y el agua o el saneamiento para firmas de ingeniería, consultoría, obra civil y tecnológicas, entre otras. |
03/03/2022 | El Gobierno Vasco analiza con los clústeres las actuaciones de apoyo a las empresas por el conflicto armado iniciado por Rusia en Ucrania. De igual manera, se ha abierto en la web de Basque Trade un servicio de ventanilla y atención a las empresas y personas que necesiten apoyo o quieran realizar alguna consulta con un formulario y un teléfono de respuesta. |
09/03/2022 | El evento “Select USA Basque Country” organizado por Basque Trade & Investment / Agencia Vasca de Internacionalización citó a las empresas vascas interesadas en el mercado estadounidense para conocer las oportunidades de negocio, así como las facilidades para implantarse en ese país. La cita que congregó a una treintena de empresas, así como representantes de varios clústeres, estaba dirigida en especial a los sectores de la energía y de la fabricación avanzada. |
11/03/2022 | Visita de la Embajadora de Australia a la sede de Basque Trade & Investment en Bilbao donde mantuvo una mesa redonda con empresas vascas. En ese encuentro, los representantes australianos presentaron los retos derivados del cambio de la matriz energética que afronta ese país, así como expusieron a las empresas presentes las oportunidades de negocio que se pueden derivar de esa transición. |
21/03/2022 | La Agencia Vasca de Internacionalización organizó una jornada sobre las oportunidades de negocio en Japón para las empresas vascas sobre todo en los sectores de la automoción, la electrónica de consumo, energías renovables y la máquina herramienta, principales sectores para las inversiones. |
06/04/2022 | Basque Trade & Investment recibe a la delegación de Izmir (Turquía), liderada por la Agencia de Desarrollo de Izmir, en el marco del evento Wind Europe 2022. |
06/04/2022 | Basque Trade & Investment recibe a la delegación de Noruega en el marco del evento Wind Europe 2022. |
06/04/2022 | Basque Trade & Investment recibe a la delegación de Jeollanamdo (Corea del Sur) en el marco del evento Wind Europe 2022. |
06/04/2022 | Basque Trade & Investment recibe a la delegación de Virginia (Estados Unidos), con quién se firmó un acuerdo de cooperación el pasado verano, en el marco del evento Wind Europe 2022. |
06/04/2022 | Basque Trade & Investment ha organizado una jornada sobre el sector eólico off-shore en el Mar Báltico, como parte de la visita de la Delegación de Pomerania (Polonia) en el marco del evento Wind Europe 2022. |
19/05/2022 | Basque Trade & Investment recibió al representante del Banco Centroamericano de Integración Económica - BCIE para Europa. Dado que esta entidad se encuentra ultimando un programa piloto en movilidad eléctrica urbana, el representante en Europa del banco quiso conocer las experiencias y soluciones tecnológicas que las empresas vascas están aplicando en nuestro territorio. |
24/05/2022 | Basque Trade & Investment acude, junto con tres empresas vascas y AFM, a la feria MECFOR en Italia. La Agencia Vasca de Internacionalización ha participado con el stand Euskadi Basque Country en la feria de mecánica y subcontratación, MECFOR, junto a Talleres Etxepe, Izadi Mecanizados y Norclamp, y al clúster AFM-Advanced Manufacturing Technologies. |
27/05/2022 | El Gobierno Vasco acompaña a las empresas vascas presentes en Hannover Messe 2022. |
08/06/2022 | Flanders Investment & Trade (FIT) y Basque Trade & Investment / Agencia Vasca de Internacionalización, han firmado un memorando de entendimiento. Recientemente se han reunido con el fin de identificar posibles áreas de cooperación e intercambiar ideas sobre posibles iniciativas conjuntas. Trabajarán, además, en un plan de acción para los próximos años con el objetivo de facilitar la proyección exterior e internacionalización de las empresas en sus respectivos países. |
04/07/2022 | Viaje institucional a Alemania para reforzar relaciones con empresas alemanas con intereses en Euskadi. Durante la misión se ha celebrado una reunión con la comunidad vasca residente en Baviera, la visita al Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt, DLR), a la empresa FESTO, al Grupo Mercedes , a la empresa TRUMPF, Siemens Energy y Bayer Pharma. |
08/07/2022 | La Embajadora de Singapur ha visitado Euskadi acompañada de una representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de aquel país junto a la Directora para el Oeste de Europa y Américas de ‘Enterprise Singapore. El equipo de Basque Trade & Investment se reunió con la delegación para analizar las relaciones bilaterales y diferentes posibles vías de interactuación público-privada entre ambos países, que tendrá como resultado el borrador de un Acuerdo de Cooperación. |
30/09/2022 | Basque Trade & Investment, se ha incorporado a la ‘Enterprise Europe Network – red EEN‘. Se trata de una iniciativa creada en 2008 por la Comisión Europea, que está compuesta por más de 4.000 personas asesoras expertas de más de 600 organizaciones en 60 países. Su objetivo principal es facilitar soporte, asesoramiento y visibilidad a las empresas en su proceso de internacionalización, así como apoyar la gestión de la innovación, a través de la conexión con partners globales. |
03/10/2022 |
Una delegación japonesa de JETRO KOBE recorrió Euskadi interesada por el sector Food Tech vasco. JETRO, Organización de Comercio Exterior de Japón, es una entidad relacionada con el gobierno que trabaja para promover el comercio mutuo y la inversión entre Japón y el resto de países del mundo. La ciudad de KOBE, por su parte, es uno de los centros económicos más importantes de Japón. JETRO KOBE se encuentra en desarrollando en la actualidad un sector relacionado con la innovación en el ámbito de la alimentación (Food Tech) y, por ello, una delegación empresarial e institucional ha visitado Euskadi para conocer en persona el innovador ecosistema alimentario vasco, las políticas del sector y las posibles oportunidades para ambos países; una visita coordinada entre la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y Basque Trade & Investment. Además, en el marco de Intergune 2022, foro para la proyección exterior de la empresa vasca, el equipo de Basque Trade & Investment se reunió con representantes de JETRO, la agencia de internacionalización empresarial de Japón; un encuentro dirigido a continuar fortaleciendo las relaciones entre el país nipón y Euskadi que contó con la participación activa del director de JETRO Madrid y la Directora de Basque Trade & Invedstment. |
10/10/2022 | El Embajador de la República de Argentina visita Euskadi y mantieneo diferentes entrevistas de interés con representantes de la actividad social y económica vasca. |
11/10/2022 | Basque Trade & Investment ha coordinado una misión empresarial procedente de Japón, compuesta por una treintena de CEOs corporativos, entidades educativas y otras organizaciones económicas. Forman parte de la CENTRAL JAPAN ECONOMIC FEDERATION, federación económica del país conocida como ‘Chukeiren’, y tienen por objetivo identificar oportunidades de cooperación y negocio. |
12/10/2022 | La nueva Directora de ‘Invest in Bogotá’, junto a la responsable de inversiones en ciencias de la vida, viajaron a Euskadi para conocer de primera mano el sector biosalud y, por ello, se celebró una reunión con el presidente de ‘Basque Health Cluster’,y Director de ‘BIOLAN HEALTH ‘, compartiendo una visión general del sector, tipo de empresas, etc. Además, la oficina de Basque Trade & Investment en Colombia, está trabajando activamente en el sector de la salud en aquel país, con el objetivo de ayudar a las empresas del ámbito biosalud a conocer y abordar el mercado colombiano. |
27/10/2022 | Basque Trade & Investment ha firmado un MoU junto con PHD Chamber of Commerce de India para facilitar oportunidades comerciales bilaterales en energías renovables, descarbonización de la industria siderúrgica y tecnologías de mitigación del cambio climático. |
04/11/2022 | Una delegación de Wisconsin, EE.UU, visitó Euskadi para identificar oportunidades conjuntas de negocio. |
14/11/2022 | Un equipo médico de IHH Healthcare Singapur ha visitado Euskadi para compartir experiencias e identificar soluciones de interés para su equipo de centros privados. |
14/11/2022 |
Grupo SPRI y su Agencia para la Internacionalización, Basque Trade & Investment, han recibido la visita de una delegación procedente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile y liderada por su gobernador |
16/11/2022 | Basque Trade & Investment ha acercado una oportunidad de negocio en Brasil a las empresas vascas, promoviendo reuniones entre 10 empresas vascas y un gran fabricante de camiones, en las que se han presentado sus capacidades para tecnologías como la inyección y fundición de aluminio, fundición de aluminio, fundición de hierro y forja de acero. |
23/11/2022 | Una delegación vasca ha visitado las prefecturas de Aichi, Hiroshima y Kioto para conocer las políticas e instrumentos regionales de apoyo a la investigación e innovación. |
24/11/2022 |
Basque Trade & Investment, Agencia Vasca de Internacionalización, recibió a una Delegación de Chile, compuesta por el Gobernador de la Región de Los Lagos y Presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile el Gobernador de la Región de O’Higgins y el Gobernador de la Región de Atacama, así como diversos dirigentes de la Región de BioBio y representantes de empresas. En el marco de su visita a Euskadi, que incluía un encuentro institucional con el Lehendakari, la Directora de Basque Trade & Investment se reunió con la delegación para abordar temáticas de interés común como la colaboración en sectores como Medio Ambiente y Gestión de Agua, Economía Circular, Energías Renovables e Hidrógeno Verde. Además, desde la delegación chilena se destacó la relevancia de la industria minera en varias regiones del país y su papel en la obtención y comercio de materias primas. |
28/11/2022 |
BasqueTrade, Agencia Vasca de Internacionalizacion de Grupo SPRI, ha participado en la feria espacial ‘Space2business’ presentando el ecosistema espacial vasco, ‘Basque Space Land’. La feria ha tenido lugar en Praga, capital de la República Checa, durante los días 28 y 29 de noviembre, un evento internacional donde se reunieron más de 500 participantes procedentes de más de 30 países. BasqueTrade también expuso en este foro la oferta vasca de productos y servicios, a través de un espacio que fue atendido por el equipo profesional de la oficina en la República Checa/Eslvoaquia. La asistencia fue un gran éxito; se realizaron más de 70 contactos interesantes, de los cuales han surgido peticiones concretas para la búsqueda de tecnologías espaciales en Euskadi. |
05/12/2022 | Acuerdo entre Grupo SPRI y EPRI para la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster |
07/12/2022 | Basque Trade & Investment del Grupo SPRI / Gobierno Vasco, acercan el programa de ayudas y subvenciones que ambas instituciones ponen al alcance de las empresas que cuentan en su estrategia retos de internacionalización en la jornada Elkarrekin Mundura, encuentro de carácter anual se enmarca en el programa de Impulso a la Competitividad de la Diputación Foral de Bizkaia, apoyado por BasqueTrade de Grupo SPRI y co-organizado por las Agencias de Desarrollo Egaz Txorierri, Enkartur, Inguralde, Meatzaldeko Behargintza y Mungialdeko Behargintza. |
15/12/2022 | Las consejeras Arantxa Tapia y Jokin Bildarratz han entregado las 100 acreditaciones que emite la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI a los 100 jóvenes partirán en enero a su destino laboral en el extranjero gracias a las becas de internacionalización BEINT que otorga el Gobierno Vasco con el doble objetivo de formar nuevos talentos en internacionalización y comercio exterior y que puedan responder así a las necesidades de las empresas y entidades vascas. |
Iniciativa 3. Estrechar la colaboración de las asociaciones Clúster y las Cámaras de Comercio, para la consolidación del apoyo público a la internacionalización.
Iniciativa 3. Estrechar la colaboración de las asociaciones Clúster y las Cámaras de Comercio, para la consolidación del apoyo público a la internacionalización.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
01/03/2021 |
BasqueTrade & Investment en colaboración con HEGAN, CTA, GAIA y MLC ITS, ha organizado una jornada virtual con instituciones, entidades y empresas de República Checa. Esta actividad ha contado con la participación especial de la la Agencia Europea de Sistemas de Navegación Global por Satélite (GSA); un primer paso para identificar áreas de colaboración y oportunidades de negocio en el sector aeroespacial para las empresas vascas y checas. |
15/03/2021 |
Presentación de las oportunidades de negocio en Uruguay a las empresas vascas del sector medioambiental , tras llevarse a cabo una acción de acercamiento con el Ministerio de Medio Ambiente de aquel país latinoamericano y la Agencia Vasca de Internacionalización / Basque Trade & Investment; todo ello en el marco de una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa. |
12/04/2021 |
Participación en Beijing (Pekín) en la exposición internacional de maquinaria-herramienta más importante de cuantas se celebran en China; una cita participada por empresas vascas y el equipo de Basque Trade & Investment. |
27/04/2021 | BasqueTrade & Investment y la Asociación Clúster de Energía organiza un webinar sobre el mercado fotovoltaico en Brasil. El mercado fotovoltaico en Brasil está experimentando un fuerte crecimiento, habiendo superado ya los 8GW de capacidad instalada y con la perspectiva de sumar casi 5GW más en 2021 y continuar esta evolución en los próximos años. |
29/06/2021 |
La Oficina de Basque Trade & Investment / Agencia Vasca de Internacionalización en RUSIA, con la colaboración del Clúster de Siderurgia, SIDEREX, han realizado una intensa jornada virtual en la que doce empresas vascas han presentado su tecnología y capacidades al grupo siderúrgico ruso ‘Severstal‘. |
05/10/2021 | Basque Trade & Investment ha impulsado junto con la Cámara de Bilbao la realización de una jornada online en la que se ha analizado la necesidad de gestionar el riesgo por parte de las empresas vascas en sus operaciones de comercio exterior en un contexto económico internacional marcado por la volatilidad tras la pandemia. |
29/04/2022 | Basque Trade & Investment ha participado, como parte de la red EEN Basque (Enterprise Europe Network) en la jornada "Estrategia de apoyo a la participación de empresas vascas en el Horizonte Europa", celebrada en Donosti el 29 de abril, para acerar el programa Horizonte Europa a las empresas vascas. |
09/06/2022 | Celebración de la Bienal de Máquina Herramienta, BIEMH, «de la recuperación y el reencuentro”. |
03/11/2022 | Euskadi presenta en Londres su fortaleza y capacidad de acción con el objetivo de atraer talento. El Gobierno Vasco, junto con Deusto Business Alumni, ha organizado un encuentro en Londres, para mostrar las capacidades de Euskadi y atraer talento. Esta iniciativa se ha dirigido a personas de origen vasco que hoy día trabajan en la capital británica, y a personas de otros países que, aunque residen en Londres, han mostrado un interés por el ecosistema profesional de Euskadi. |
Iniciativa 4. Incorporar los principios de desarrollo sostenible como uno de los criterios fundamentales a tener en cuenta a la hora de conceder ayudas a la internacionalización.
Iniciativa 4. Incorporar los principios de desarrollo sostenible como uno de los criterios fundamentales a tener en cuenta a la hora de conceder ayudas a la internacionalización.
- Responsable
- Mikel Amundarain (Viceconsejero de Industria )
Fecha | Actuación |
---|---|
18/11/2020 |
Programa de ayudas Pilotu: programa de ayudas no reintegrables para las empresas vascas que deseen participar en el diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización Se incrementan los fondos de convocatoria 2020 (30.000.-€)(18/11/2020) |
18/11/2020 |
Programa «Zabaldu», que tiene por objeto ayudar a las empresas incipientes en los procesos de internacionalización a aumentar su presencia en mercados exteriores y a promover el desarrollo sostenible a lo largo de sus procesos de internacionalización. Se incrementan los fondos convocatoria 2020 (490.000.-€) (18/11/2020) |
18/11/2020 |
Programa «Sakondu», que tiene por objeto ayudar a las empresas altamente internacionalizadas a penetrar en mercados en los que tengan poca o ninguna presencia. Se incrementan los fondos de la convocatoria 2020 (120.000.-€) (18/11/2020) |
06/05/2021 |
Programa «Sakondu», que tiene por objeto ayudar a las empresas altamente internacionalizadas a penetrar en mercados en los que tengan poca o ninguna presencia. Convocatoria 2021 Más información (800.000.- €) (06/05/2021) |
06/05/2021 |
Programa «Zabaldu», que tiene por objeto ayudar a las empresas incipientes en los procesos de internacionalización a aumentar su presencia en mercados exteriores y a promover el desarrollo sostenible a lo largo de sus procesos de internacionalización. Convocatoria 2021 Más información (3.000.000.- €) (06/05/2021) |
02/09/2021 |
Programa de ayudas Pilotu: programa de ayudas no reintegrables para las empresas vascas que deseen participar en el diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización Convocatoria 2021 Más información (400.000.- €) (02/09/2021) |
02/09/2021 |
Programa de ayudas "Gauzatu Internacional" cuyo objeto es impulsar el establecimiento, ampliación y renovación de implantaciones, tanto productivas como de servicios técnicos ligados al proceso productivo, de empresas vascas en el exterior, entendiendo como tal el ámbito internacional apoyando la consolidación de estas, así como reforzando su presencia en el mercado exterior como fórmula para incrementar su competitividad y, por lo tanto, su viabilidad futura. Convocatoria 2021 Más información (5.000.000.- €) (02/09/2021) |
06/09/2021 |
Programa de ayudas "ELKARTU 2021", destinadas a la cooperación empresarial de la Comunidad Autónoma del País Vasco para la realización de actividades de internacionalización en cooperación.
Convocatoria 2021 Más información (900.000.- €) (06/09/2021)
|
03/05/2022 |
Programa «Sakondu», que tiene por objeto ayudar a las empresas altamente internacionalizadas a penetrar en mercados en los que tengan poca o ninguna presencia. Convocatoria 2022 (800.000.-€)(03/05/2022) |
03/05/2022 |
Programa «Zabaldu», que tiene por objeto ayudar a las empresas incipientes en los procesos de internacionalización a aumentar su presencia en mercados exteriores y a promover el desarrollo sostenible a lo largo de sus procesos de internacionalización. Convocatoria 2022 (2.500.000.-€)(03/05/2022) |
05/07/2022 |
Programa de ayudas "Pilotu" cuyo objeto es ofrecer ayudas no reintegrables a las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco que deseen participar en el diseño y materialización de proyectos piloto de inversión pública internacional y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización. Convocatoria 2022 (300.000.- €) |
04/08/2022 |
Programa de ayudas "ELKARTU 2021", destinadas a la cooperación empresarial de la Comunidad Autónoma del País Vasco para la realización de actividades de internacionalización en cooperación.
Convocatoria 2022 (500.000.-€)(04/08/2022) |
17/08/2022 |
Programa de ayudas "Gauzatu Internacional" cuyo objeto es impulsar el establecimiento, ampliación y renovación de implantaciones, tanto productivas como de servicios técnicos ligados al proceso productivo, de empresas vascas en el exterior, entendiendo como tal el ámbito internacional apoyando la consolidación de estas, así como reforzando su presencia en el mercado exterior como fórmula para incrementar su competitividad y, por lo tanto, su viabilidad futura. Convocatoria 2022 (5.000.000.-€)(17/08/2022) |
28/10/2022 | El Director general de Grupo SPRI junto con la Directora de Basque Trade & Investment, participaron en la cita anual de FVEM - Federación Vizcaína de Empresas del Metal |
Iniciativa 1. Reforzar los programas de apoyo a la I+D empresarial y favorecer el desarrollo de proyectos estratégicos con participación de empresas tractoras líderes, pequeñas empresas pertenecientes a su cadena de valor y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 1. Reforzar los programas de apoyo a la I+D empresarial y favorecer el desarrollo de proyectos estratégicos con participación de empresas tractoras líderes, pequeñas empresas pertenecientes a su cadena de valor y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/01/2021 |
Programa HAZITEK, cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado. Adjudicación 2020 (25/01/2021) |
25/01/2021 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Adjudicación 2020 (25/01/2021) |
20/04/2021 |
Convenio para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en la Comunidad Autónoma del País Vasco, a suscribir con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. del Ministerio de Ciencia e Innovación. |
20/04/2021 |
Firma del Plan de Actuación del Convenio de colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) |
20/07/2021 | Concesión de una subvención directa al Instituto Vasco de Competitividad - Fundación Deusto, Orkestra, para la realización de proyectos de investigación en el ámbito de la competitividad. (285.000.- €) |
17/08/2021 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Convocatoria 2021 fase I. Más información (+) (29/12/2020) Convocatoria 2021 fase II (40.000.000.-€)(17/08/2021) Adjudicación 2021 |
09/09/2021 |
Programa HAZITEK, cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado. Convocatoria 2021, fase I (29/12/2020) |
11/02/2022 |
Programa ELKARTEK de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas. El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, bien sea investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Convocatoria 2022 fase I (11/02/2022)
Adjudicación 2022 fase I (22/09/2022) Convocatoria 2022. fase II (42.000.000.- €) (20/09/2022) Incremento de los recursos económicos (2.413.071.-€) (Total, 44.413.071.-€) |
26/07/2022 |
SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Programa de ayudas «Competencias Digitales Profesionales». |
20/09/2022 |
Programa HAZITEK, cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado. Convocatoria 2022 fase I (11/02/2022) Convocatoria 2022 fase II (20/09/2022) |
Iniciativa 1. Llevar la innovación hasta la “última milla”, esto es, que llegue a las pequeñas y medianas empresas. Se impulsará la adopción de innovaciones tecnológicas y no tecnológicas en los diferentes productos y procesos, fomentando la transición hacia modelos de producción más sostenibles y con menos huella de carbono.
Iniciativa 1. Llevar la innovación hasta la “última milla”, esto es, que llegue a las pequeñas y medianas empresas. Se impulsará la adopción de innovaciones tecnológicas y no tecnológicas en los diferentes productos y procesos, fomentando la transición hacia modelos de producción más sostenibles y con menos huella de carbono.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2021 |
Programa «Hazinnova», de ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, de alto impacto y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías.
Convocatoria 2021 (2.300.000.-€)(10/06/2021)
|
04/04/2022 |
Programa «Hazinnova», de ayudas en especie dirigidas a impulsar la innovación no tecnológica de la empresa vasca a través de la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, de alto impacto y que se materialicen en resultados a corto plazo en las compañías.
Convocatoria 2022 Más información (2.760.000.-€)(2022/04/04) |
Iniciativa 2. Reforzar los programas de apoyo a la innovación empresarial, especialmente los dirigidos a las pymes industriales y de servicios conexos a la industria, con el objetivo de que 5.000 pymes se incorporen a la transformación digital y a la innovación.
Iniciativa 2. Reforzar los programas de apoyo a la innovación empresarial, especialmente los dirigidos a las pymes industriales y de servicios conexos a la industria, con el objetivo de que 5.000 pymes se incorporen a la transformación digital y a la innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/01/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Adjudicación 2020 (27/01/2021) |
28/06/2021 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Convocatoria 2021 (28.000.000€)(28/06/2021) |
26/04/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Convocatoria 2022. Más información (28.000.000.-€)(09/05/2022) |
28/12/2022 |
Programa Gauzatu Industria, destinado a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras mediante ayudas reintegrables. Convocatoria 2023 (28.000.000.-€)(28/12/2022) |
Iniciativa 5. Poner en marcha un plan específico dirigido especialmente al sector industrial para aumentar en un 30% la eficiencia de materiales, mediante la mejora y el desarrollo de nuevos modelos de producción, y el fortalecimiento del ecodiseño de productos industriales.
Iniciativa 5. Poner en marcha un plan específico dirigido especialmente al sector industrial para aumentar en un 30% la eficiencia de materiales, mediante la mejora y el desarrollo de nuevos modelos de producción, y el fortalecimiento del ecodiseño de productos industriales.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/12/2021 | Nueva guía para la Construcción Industrializada Sostenible en el País Vasco, que se concibe como instrumento para contribuir a la toma de decisiones en proyectos de edificación, ayudando a valorar si este debe optar por la construcción industrializada o la convencional. |
Iniciativa 4. Lograr que 5.000 empresas vascas estén adheridas al sistema dual.
Iniciativa 4. Lograr que 5.000 empresas vascas estén adheridas al sistema dual.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/10/2020 |
Programa de subvenciones para desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual en régimen de Alternancia en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria 2020-2021. Más información (966.000.-€)(22/10/2020) Adjudicación (15/02/2021) |
30/11/2021 |
Se conceden subvenciones directas a los centros privados concertados que imparten formación profesional en la comarca de Enkarterri, para la regeneración y recuperación de dicha comarca, a través del impulso desde la formación profesional a sectores avanzados, integrando el mundo educativo y el laboral, en el año 2021. (Importe de las subvenciones: 2.125.00 euros) |
01/12/2021 |
Programa de subvenciones para desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual en régimen de Alternancia en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria para el curso 2021-2022 (627.900.-€) (16/09/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (01/12/2021) |
06/07/2022 |
Programa de subvenciones para desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual en régimen de Alternancia en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria curso 2022-2023 (750.000.-€) (06/07/2022). Más información. |
13/07/2022 |
Se ha implantado, en 67 Centros Integrados de FP, una experiencia piloto para el alumnado que cursa 1º cursos de ciclos formativos de grado medio o grado superior puedan realizar una formación en la empresa, en la modalidad Dual, durante el último trimestre de curso, en concreto los meses de abril y mayo. Hasta la fecha, solamente el alumnado de 2º curso lo realizaba. (05/11/2021) Se modificó parte de las citadas instrucciones como respuesta a las sugerencias de los centros y empresas/centros de trabajo. (22/03/2022) Finalizado el curso 2021-2022, los datos del alumnado que ha cursado el ciclo en la modalidad de formación Dual en régimen de alternancia han sido los siguientes: 1º Curso: 3.404 alumnos y alumnas en 2.123 empresas/centros de trabajo. 2º Curso: 1.935 alumnos y alumnas en 1.059 empresas/centros de trabajo. Todo ello hace un total de 5.339 alumnos y alumnas y 3.183 empresas. |
15/07/2022 | El curso 2022-2023 se continuará con la implantación de los nuevos itinerarios de la formación Dual en régimen de alternancia y, en el que alumnado de primer curso de los ciclos formativos de grado medio y superior, podrá realizar una formación en empresa/centro de trabajo. Analizados los datos y sobre la base de las reuniones mantenidas con los centros de FP y las empresas/centros de trabajo, se van a llevar a cabo algunas modificaciones que ya han sido trasladadas a los centros y también en la última reunión de la Comisión Permanente del Consejo Vasco de FP. |
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/11/2022 | El Consejo Vasco de FP aprueba el VI Plan Vasco de Formación Profesional, un plan que apuesta por el desarrollo humano sostenible e inclusivo, el impulso al talento de las personas y los modelos de aprendizaje avanzados, para dar respuesta a los retos de un nuevo entorno productivo tecnológico y digital. |
Iniciativa 5. Poner en marcha la ventanilla única que permita la gestión integrada de expedientes para la atención y protección de víctimas de la violencia machista que permita la adopción de programas de acción personalizados.
Iniciativa 5. Poner en marcha la ventanilla única que permita la gestión integrada de expedientes para la atención y protección de víctimas de la violencia machista que permita la adopción de programas de acción personalizados.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/11/2021 | El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales organiza la Primera reunión de equipos especializados en la atención a las víctimas de violencia de género |