Igualdad
Iniciativa 3. Impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación e implementar la perspectiva de género en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras en las áreas vinculadas a los desafíos globales. Promover la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Iniciativa 3. Impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación e implementar la perspectiva de género en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras en las áreas vinculadas a los desafíos globales. Promover la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Iniciativa 1. Realizar encuestas periódicas sobre la violencia machista, analizando su prevalencia en Euskadi, así como estudios específicos, de tipo cuantitativo y cualitativo, para ampliar el conocimiento y compresión del problema y proponer políticas de prevención, atención y reparación eficaces.
Iniciativa 1. Realizar encuestas periódicas sobre la violencia machista, analizando su prevalencia en Euskadi, así como estudios específicos, de tipo cuantitativo y cualitativo, para ampliar el conocimiento y compresión del problema y proponer políticas de prevención, atención y reparación eficaces.
Iniciativa 2. Reforzar y mejorar las herramientas para la detección de las situaciones de violencia machista y facilitar el apoyo social a las víctimas.
Iniciativa 2. Reforzar y mejorar las herramientas para la detección de las situaciones de violencia machista y facilitar el apoyo social a las víctimas.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/02/2025 |
Programa de ayudas para organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro que impulsen programas para la sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres. Más información |
12/02/2025 |
Programa de ayudas al alumnado previstas para la realización del Diploma de Experto en Intervención en Violencia Sexual durante el curso académico 2024-2025. |
11/02/2025 |
Programa de ayudas económicas a las mujeres víctimas de violencia de género prevista en el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Convocatoria 2025 |
25/11/2024 | Emakunde ofrece formación a abogados y abogadas para abordar el trato a víctimas de violencia machista. |
19/11/2024 | Declaración institucional de 25 de noviembre de 2024 “Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres”. |
01/07/2024 | Emakunde actualiza el protocolo de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral para adaptarlo a las novedades legislativas y avanzar en la erradicación del acoso en las empresas de la manera más útil y actualizada posible. |
Iniciativa 3. Mejorar los servicios de atención mediante una coordinación eficaz y eficiente entre las distintas administraciones, asegurando que los servicios y prestaciones estén al alcance de las víctimas de violencia machista.
Iniciativa 3. Mejorar los servicios de atención mediante una coordinación eficaz y eficiente entre las distintas administraciones, asegurando que los servicios y prestaciones estén al alcance de las víctimas de violencia machista.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/05/2025 |
Programa de ayudas para las hijas e hijos huérfanos de víctimas mortales de la violencia machista.
Convocatoria 2025Más información BOPV |
28/11/2024 | Reunión de la Comisión de Seguimiento del III Acuerdo Interinstitucional para la Mejora en la Atención a Mujeres Víctimas de violencia que tiene como fin la coordinación entre las instituciones implicadas en la atención a las víctimas de modo que se les garantice una protección integral sanitaria, policial, judicial y social. |
29/07/2024 |
Programa de ayudas a organizaciones, asociaciones y fundaciones que impulsen y promuevan actividades de sensibilización y/o de prevención de comportamientos violentos contra las mujeres. |
27/06/2024 | Emakunde y EUDEL comparten buenas prácticas de prevención de agresiones sexistas en fiestas. Han reunido a representantes de 53 municipios a los que han asesorado en torno a la Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista durante las fiestas. Asimismo, se ha enviado a todos los ayuntamientos material para la prevención enmarcado en el programa Beldur Barik. |
Iniciativa 4. Elaborar un Protocolo de detección y protección de víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, que mejore la coordinación entre administraciones, cuerpos policiales y entidades sociales. Un Protocolo que, además de la persecución de este delito, priorice la protección y resarcimiento de quienes lo sufren, incluyendo medidas que favorezcan su inserción sociolaboral.
Iniciativa 4. Elaborar un Protocolo de detección y protección de víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, que mejore la coordinación entre administraciones, cuerpos policiales y entidades sociales. Un Protocolo que, además de la persecución de este delito, priorice la protección y resarcimiento de quienes lo sufren, incluyendo medidas que favorezcan su inserción sociolaboral.
Iniciativa 5. Impulsar los “centros de crisis 24 horas” como recursos de atención integral, profesional, especializada y cercana para las mujeres víctimas de violencia sexual mayores de 16 años.
Iniciativa 5. Impulsar los “centros de crisis 24 horas” como recursos de atención integral, profesional, especializada y cercana para las mujeres víctimas de violencia sexual mayores de 16 años.
Iniciativa 6. Poner en marcha la ventanilla única que permita la gestión integrada de expedientes para la atención y protección de víctimas de la violencia machista que permita la adopción de programas.
Iniciativa 6. Poner en marcha la ventanilla única que permita la gestión integrada de expedientes para la atención y protección de víctimas de la violencia machista que permita la adopción de programas.
Iniciativa 7. Reforzar programas de inserción sociolaboral que facilite iniciar una nueva vida libre de violencia.
Iniciativa 7. Reforzar programas de inserción sociolaboral que facilite iniciar una nueva vida libre de violencia.
Iniciativa 1. Promover un mercado laboral inclusivo, que garantice la igualdad efectiva de oportunidades y la no discriminación en el acceso, promoción y permanencia en el empleo a todas las personas.
Iniciativa 1. Promover un mercado laboral inclusivo, que garantice la igualdad efectiva de oportunidades y la no discriminación en el acceso, promoción y permanencia en el empleo a todas las personas.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2025 |
Programa de ayudas para desarrollar proyectos singulares de inserción e innovación sociolaboral. Tiene como objetivo favorecer y reforzar la empleabilidad y las competencias personales y profesionales de las personas trabajadoras que estén ocupadas o desempleadas pero que tengan dificultades de acceso al empleo o a su mantenimiento. Información adicional |
26/11/2024 | Emakunde edita nuevas guías para identificar las desigualdades en el sector turístico y entre la juventud. |
Iniciativa 3. Fomentar una nueva cultura de empresa que posibilite la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Iniciativa 3. Fomentar una nueva cultura de empresa que posibilite la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2025 |
El Gobierno Vasco destina 420.000€ en 2025 para impulsar la conciliación laboral, familiar y personal en las empresas (Consejo de Gobierno 10-06-2025) Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102564 |
15/04/2025 |
Lanbide. Programa de ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral. |
22/03/2025 | Emakunde y Konfekoop analizan la manera de avanzar en la corresponsabilidad en los cuidados y en la igualdad en las empresas cooperativas. Ambas entidades desarrollan un programa piloto para identificar fortalezas y áreas de mejora en materia de conciliación en las organizaciones. |
Iniciativa 4. Facilitar la inserción de las mujeres en profesiones de mayor demanda futura, fomentando así su participación en áreas históricamente ocupadas por los hombres.
Iniciativa 4. Facilitar la inserción de las mujeres en profesiones de mayor demanda futura, fomentando así su participación en áreas históricamente ocupadas por los hombres.
Fecha | Actuación |
---|---|
06/05/2025 |
Programa de ayudas para promover el emprendimiento femenino y la incorporación de las mujeres en los órganos de dirección de empresas y organizaciones. Más información |
10/04/2025 | Emakunde y la Federación de Empresarias de Euskadi firman un convenio de colaboración para impulsar la presencia de mujeres en puestos directivos. |
Iniciativa 5. Poner los cuidados en el centro de las políticas de igualdad para avanzar en una organización social cada vez más corresponsable. Hacer efectiva la transición de la conciliación a la corresponsabilidad.
Iniciativa 5. Poner los cuidados en el centro de las políticas de igualdad para avanzar en una organización social cada vez más corresponsable. Hacer efectiva la transición de la conciliación a la corresponsabilidad.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/09/2024 | Participación de Emakunde en la asamblea general de la alianza global por los cuidados de ONU Mujeres. |
Iniciativa 3. Reforzar la creación y despliegue de programas de prevención dirigidos a personas jóvenes para trabajar la prevención de la violencia en el contexto de fiestas y ocio nocturno.
Iniciativa 3. Reforzar la creación y despliegue de programas de prevención dirigidos a personas jóvenes para trabajar la prevención de la violencia en el contexto de fiestas y ocio nocturno.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/06/2025 | La campaña interinstitucional Beldur Barik Jaiak está dirigida a jóvenes en espacios festivos para fomentar un ambiente de respeto y seguridad. Emakunde ha editado la guía en colaboración con las tres diputaciones forales y EUDEL Emakunde, EUDEL y las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. |
20/09/2024 | Decimoquinta edición del Concurso Beldur Barik para la prevención de la violencia machista entre la juventud. |
Iniciativa 1. Reforzar los programas en igualdad y coeducación desde edades tempranas.
Iniciativa 1. Reforzar los programas en igualdad y coeducación desde edades tempranas.
Iniciativa 2. Fomentar las iniciativas del movimiento asociativo de mujeres y del mundo feminista en los proyectos de empoderamiento y cambio de valores.
Iniciativa 2. Fomentar las iniciativas del movimiento asociativo de mujeres y del mundo feminista en los proyectos de empoderamiento y cambio de valores.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2025 |
Programa de ayudas a asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro cuyo único fin sea la igualdad de mujeres y hombres y a asociaciones de mujeres, para proyectos de fortalecimiento del asociacionismo, así como para proyectos estratégicos para la igualdad de mujeres y hombres. |
25/02/2025 | Emakunde presenta en Consejo de Gobierno la Estrategia 2030 Gizonduz para la sensibilización de los hombres a favor de la igualdad. |
25/10/2024 |
Programa de ayudas a asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro cuyo único fin sea la igualdad de mujeres y hombres y a asociaciones de mujeres, para proyectos de fortalecimiento del asociacionismo, así como para proyectos estratégicos para la igualdad de mujeres y hombres. |
Iniciativa 3. Avanzar en la interseccionalidad para dar mejor respuesta a todas las mujeres en sus diversas necesidades, desde el empoderamiento personal y colectivo y el reconocimiento de todas las mujeres, de cualquier edad, ámbito social y origen.
Iniciativa 3. Avanzar en la interseccionalidad para dar mejor respuesta a todas las mujeres en sus diversas necesidades, desde el empoderamiento personal y colectivo y el reconocimiento de todas las mujeres, de cualquier edad, ámbito social y origen.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/02/2025 | Emakunde edita una guía para proteger el legado histórico, artístico y patrimonial de las mujeres. El documento recoge ejemplos de hechos e imágenes históricas en las que se ha invisibilizado la implicación de las mujeres La publicación aporta claves para integrar la perspectiva de género en la memoria histórica. |
15/10/2024 |
Concesión de una subvención directa a la Congregación de Oblatas del Santísimo Redentor, programa Oblata Leiho Zabalik de Bilbao, para la realización de un estudio sobre la prostitución deslocalizada en la Comunidad Autónoma de Euskadi. (145.000.- €) |
15/07/2024 | Emakunde ha presentado el estudio “Evaluación desde la perspectiva de género en adicciones con sustancia y comportamentales” que evidencia la importancia de incluir la perspectiva de género en el tratamiento de adicciones comportamentales en mujeres. |
Iniciativa 4. Incorporar la transversalidad de género en los diferentes ámbitos de intervención de las políticas públicas, como estrategia de incidencia política que actúa sobre lo estructural y orienta hacia una transformación social en igualdad.
Iniciativa 4. Incorporar la transversalidad de género en los diferentes ámbitos de intervención de las políticas públicas, como estrategia de incidencia política que actúa sobre lo estructural y orienta hacia una transformación social en igualdad.
Fecha | Actuación |
---|---|
31/01/2025 | Emakunde edita una guía para facilitar las evaluaciones de impacto de género en los Planes Generales de Ordenación Urbana. El objetivo es ayudar a las entidades locales en el análisis de género de la situación urbana, tal y como obliga la Ley para la Igualdad. |
09/12/2024 | Emakunde participa en el lanzamiento de la primera Red por la igualdad de hombres con cargos públicos promovida por Naciones Unidas. La creación de la red es una de las medidas previstas en el Programa Dare to Care 2023-2026 que lidera ONU Mujeres, dirigido a promover el empoderamiento de las mujeres a través de la implicación de los hombres en el trabajo doméstico y de cuidado. |
22/11/2024 |
Programa de ayudas a municipios, cuadrillas y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi destinadas a proporcionar la asistencia técnica especializada necesaria para la realización de diagnósticos, elaboración y evaluación de «planes para la igualdad de mujeres y hombres», «planes sectoriales y/o estratégicos para la igualdad», «protocolos locales en materia de violencia machista contra las mujeres» y «ordenanzas para la igualdad». |
Iniciativa 3. Visibilizar, con la participación de Emakunde, la importancia de la aportación de las mujeres a la construcción del imaginario colectivo y al patrimonio cultural.
Iniciativa 3. Visibilizar, con la participación de Emakunde, la importancia de la aportación de las mujeres a la construcción del imaginario colectivo y al patrimonio cultural.
Iniciativa 3. Prestar particular atención al enfoque de género, a partir de un análisis de la realidad social y laboral de las mujeres, e interseccional. Desarrollar medidas de acción positiva de apoyo a perfiles concretos como las mujeres cabezas de familias monomarentales o las mujeres migrantes, entre otras.
Iniciativa 3. Prestar particular atención al enfoque de género, a partir de un análisis de la realidad social y laboral de las mujeres, e interseccional. Desarrollar medidas de acción positiva de apoyo a perfiles concretos como las mujeres cabezas de familias monomarentales o las mujeres migrantes, entre otras.
Iniciativa 1. Adecuar el sistema EBA contra la Violencia doméstica y de género a nuevas valoraciones de riesgo que permitan identificar y anticipar diferentes casos de violencia machista.
Iniciativa 1. Adecuar el sistema EBA contra la Violencia doméstica y de género a nuevas valoraciones de riesgo que permitan identificar y anticipar diferentes casos de violencia machista.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/11/2024 | El sistema vasco de protección EBA y Viogen ya están interconectados para mejorar la protección y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica. |
Iniciativa 2. Reforzar la atención coordinada a las víctimas de la violencia machista contra las mujeres mediante la gestión integrada de expedientes y su interoperabilidad. Articular la protección y el bienestar de la víctima como elemento prioritario, con el objetivo de favorecer su recuperación y reparación.
Iniciativa 2. Reforzar la atención coordinada a las víctimas de la violencia machista contra las mujeres mediante la gestión integrada de expedientes y su interoperabilidad. Articular la protección y el bienestar de la víctima como elemento prioritario, con el objetivo de favorecer su recuperación y reparación.
Iniciativa 3. Fomentar la incorporación y promoción interna de la mujer en la Ertzaintza estableciendo una estrategia específica para ello especialmente desde la contratación con perspectiva de género.
Iniciativa 3. Fomentar la incorporación y promoción interna de la mujer en la Ertzaintza estableciendo una estrategia específica para ello especialmente desde la contratación con perspectiva de género.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/12/2024 | Se aprueba el Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Academia vasca de Policía y Emergencias (Arkaute). |
Iniciativa 2. Impulsar una estrategia integral que aborde los desafíos del colectivo LGBTIQ+ de desde una perspectiva interseccional, reconociendo las diversas formas de discriminación que enfrentan.
Iniciativa 2. Impulsar una estrategia integral que aborde los desafíos del colectivo LGBTIQ+ de desde una perspectiva interseccional, reconociendo las diversas formas de discriminación que enfrentan.
Iniciativa 3. Desarrollar campañas de sensibilización para aumentar el conocimiento sobre la realidad de la comunidad LGBTIQ+ y promover el respeto por sus derechos en la sociedad.
Iniciativa 3. Desarrollar campañas de sensibilización para aumentar el conocimiento sobre la realidad de la comunidad LGBTIQ+ y promover el respeto por sus derechos en la sociedad.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/06/2025 |
El servicio Berdindu dirigido al colectivo LGTBI renueva su estrategia e imagen Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102610 |
16/05/2025 |
Más de 450 espacios en Euskadi se suman a LGBTI+ Points Sarea la red de puntos seguros lgbti+ para dar visibilidad a su compromiso por la igualdad y la prevención de agresiones. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101731 |
Iniciativa 4. Formar al personal de las administraciones públicas vascas a través de la creación de módulos formativos específicos sobre diversidad LGBTIQ+ y las vías para proteger sus derechos, dentro del plan formativo del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP).
Iniciativa 4. Formar al personal de las administraciones públicas vascas a través de la creación de módulos formativos específicos sobre diversidad LGBTIQ+ y las vías para proteger sus derechos, dentro del plan formativo del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP).
Fecha | Actuación |
---|---|
11/06/2025 |
El personal del servicio ZUZENEAN recibe formación relativa al servicio Berdindu. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102610 |
Iniciativa 5. Realizar periódicamente estudios ad hoc, de tipo cuantitativo y cualitativo, que permitan impulsar la memoria histórica, así como conocer y profundizar sobre los retos a los que se enfrenta la comunidad LGBTIQ+ para mejorar la eficacia de las políticas públicas en esta materia.
Iniciativa 5. Realizar periódicamente estudios ad hoc, de tipo cuantitativo y cualitativo, que permitan impulsar la memoria histórica, así como conocer y profundizar sobre los retos a los que se enfrenta la comunidad LGBTIQ+ para mejorar la eficacia de las políticas públicas en esta materia.
Iniciativa 1. Impulsar Planes efectivos para la Igualdad de trato de acuerdo con la normativa vigente velen por la no discriminación por razón de sexo, edad, origen racial o étnicos, religión, orientación sexual. Dichos Planes incorporará medidas para combatir el racismo y la xenofobia.
Iniciativa 1. Impulsar Planes efectivos para la Igualdad de trato de acuerdo con la normativa vigente velen por la no discriminación por razón de sexo, edad, origen racial o étnicos, religión, orientación sexual. Dichos Planes incorporará medidas para combatir el racismo y la xenofobia.
Iniciativa 2. Promocionar y proteger la diversidad, y luchar contra la discriminación y estigmatización de personas y colectivos.
Iniciativa 2. Promocionar y proteger la diversidad, y luchar contra la discriminación y estigmatización de personas y colectivos.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2025 |
La Casa de Juntas de Gernika abre sus puertas con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/100846 |
Iniciativa 3. Reforzar el apoyo y colaboración con las entidades y colectivos sociales que trabajan por la inclusión y la igualdad desde los ejes de diversidad cultural, de origen, de orientación sexual.
Iniciativa 3. Reforzar el apoyo y colaboración con las entidades y colectivos sociales que trabajan por la inclusión y la igualdad desde los ejes de diversidad cultural, de origen, de orientación sexual.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/02/2025 |
La red Eraberean impulsada por el Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial, étnico o nacional y por orientación o identidad sexual e identidad de género cumple diez años. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/99641 |