Familia
Iniciativa 3. Fomentar una nueva cultura de empresa que posibilite la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Iniciativa 3. Fomentar una nueva cultura de empresa que posibilite la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/07/2025 |
Programa de ayudas económicas a las empresas de Euskadi que realicen un diagnóstico de situación y un plan de acción en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Más información |
10/06/2025 |
El Gobierno Vasco destina 420.000€ en 2025 para impulsar la conciliación laboral, familiar y personal en las empresas (Consejo de Gobierno 10-06-2025) Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102564 |
15/04/2025 |
Lanbide. Programa de ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral. |
22/03/2025 | Emakunde y Konfekoop analizan la manera de avanzar en la corresponsabilidad en los cuidados y en la igualdad en las empresas cooperativas. Ambas entidades desarrollan un programa piloto para identificar fortalezas y áreas de mejora en materia de conciliación en las organizaciones. |
17/07/2024 |
Programa de ayudas económicas a las empresas de Euskadi que realicen un diagnóstico de situación y un plan de acción en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. |
Iniciativa 5. Poner los cuidados en el centro de las políticas de igualdad para avanzar en una organización social cada vez más corresponsable. Hacer efectiva la transición de la conciliación a la corresponsabilidad.
Iniciativa 5. Poner los cuidados en el centro de las políticas de igualdad para avanzar en una organización social cada vez más corresponsable. Hacer efectiva la transición de la conciliación a la corresponsabilidad.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/09/2024 | Participación de Emakunde en la asamblea general de la alianza global por los cuidados de ONU Mujeres. |
Iniciativa 2. Fomentar las políticas de conciliación en el trabajo.
Iniciativa 2. Fomentar las políticas de conciliación en el trabajo.
Iniciativa 1. Ampliar el horizonte temporal de la ayuda directa de 200 euros al mes por hijo o hija a cargo, de forma que se extienda de manera progresiva desde los 3 años de edad del hijo o hija hasta los 7 años, o bien hasta los 10 en el caso de las familias numerosas o monoparentales, respetando los criterios vigentes.
Iniciativa 1. Ampliar el horizonte temporal de la ayuda directa de 200 euros al mes por hijo o hija a cargo, de forma que se extienda de manera progresiva desde los 3 años de edad del hijo o hija hasta los 7 años, o bien hasta los 10 en el caso de las familias numerosas o monoparentales, respetando los criterios vigentes.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/03/2025 |
Programa de ayudas a la conciliación. Más información |
Iniciativa 2. Promover la extensión de la oferta de Haurreskolak, aumentando su distribución territorial. Impulsar otras alternativas, en horarios complementarios, para ampliar las posibilidades de conciliación, así como continuar desarrollando actuaciones ligadas a fórmulas profesionalizadas de cuidados para hijos e hijas menores, en los parámetros recogidos en la Estrategia Vasca 2030 para el Reto demográfico.
Iniciativa 2. Promover la extensión de la oferta de Haurreskolak, aumentando su distribución territorial. Impulsar otras alternativas, en horarios complementarios, para ampliar las posibilidades de conciliación, así como continuar desarrollando actuaciones ligadas a fórmulas profesionalizadas de cuidados para hijos e hijas menores, en los parámetros recogidos en la Estrategia Vasca 2030 para el Reto demográfico.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/03/2025 |
Programa de ayudas relativas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijos e hijas menores de 14 años. Más información |
Iniciativa 3. Promover las aulas matinales en los centros escolares para apoyar la conciliación.
Iniciativa 3. Promover las aulas matinales en los centros escolares para apoyar la conciliación.
Iniciativa 5. Extender los permisos de paternidad y maternidad hasta las 24 semanas con permisos iguales e intransferibles, impulsando, siempre desde el respeto a la autonomía de los agentes sociales, la conveniencia de que sindicatos y patronal lo aborden en el marco del Acuerdo Interprofesional.
Iniciativa 5. Extender los permisos de paternidad y maternidad hasta las 24 semanas con permisos iguales e intransferibles, impulsando, siempre desde el respeto a la autonomía de los agentes sociales, la conveniencia de que sindicatos y patronal lo aborden en el marco del Acuerdo Interprofesional.
Iniciativa 6. Dotar de un estatuto específico a las familias monoparentales, con el fin de ofrecer respuestas adaptadas a su singularidad desde las distintas políticas públicas.
Iniciativa 6. Dotar de un estatuto específico a las familias monoparentales, con el fin de ofrecer respuestas adaptadas a su singularidad desde las distintas políticas públicas.