Educación
Iniciativa 4. Reforzar la colaboración con las empresas y los centros de Formación Profesional, de forma que se puedan diseñar actuaciones integrales mejor adaptadas a las necesidades presentes y futuras del mercado laboral.
Iniciativa 4. Reforzar la colaboración con las empresas y los centros de Formación Profesional, de forma que se puedan diseñar actuaciones integrales mejor adaptadas a las necesidades presentes y futuras del mercado laboral.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/11/2020 | Acuerdo de Lanbide, por el que se aprueba la ampliación de las subvenciones a las empresas de inserción y centros especiales de empleo, en el marco de las medidas para paliar los efectos económicos y laborales provocados por la pandemia del Covid19. (2.600.000.- €) |
27/01/2021 |
Elaboración de un Plan vasco para recolocar a los trabajadores del Metal en paro. Se trata de un programa piloto para recualificar y recolocar a los trabajadores del sector del Metal que han perdido su empleo. Para su financiación se solicitarán recursos al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG).
|
13/04/2022 |
Convocatoria de subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling, para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el ámbito del País Vasco, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. |
28/06/2022 | Lanbide analiza con las empresas sus necesidades de personal para ayudarles en la cobertura y anticiparse a esa demanda. La Comisión Asesora para la prospección y detección de necesidades formativas tratará de identificar, a través de una encuesta, las dificultades de las empresas para encontrar perfiles profesionales adecuados a los puestos ofertados. |
13/09/2022 |
Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Programa de ayudas para financiar la inversión en innovación para entidades de formación para el empleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Convocatoria 2022
|
20/12/2022 |
Acuerdo de toma en conocimiento de la Adenda de modificación y prórroga del Convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Deusto y Lanbide-Servicio vasco de empleo. |
30/12/2022 |
Convocatoria de subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling, para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el ámbito del País Vasco, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Convocatoria 2023 (3.951.352,62.-€) (30/12/2022). Más información. |
Iniciativa 7. Poner en marcha planes de colaboración en formación a través de la Formación Profesional dual enfocados a la rehabilitación de vivienda vacía y a la creación de empleo joven.
Iniciativa 7. Poner en marcha planes de colaboración en formación a través de la Formación Profesional dual enfocados a la rehabilitación de vivienda vacía y a la creación de empleo joven.
Iniciativa 4. Abordar la educación afectivo sexual en la enseñanza desde etapas tempranas y la prevención y el uso seguro de internet.
Iniciativa 4. Abordar la educación afectivo sexual en la enseñanza desde etapas tempranas y la prevención y el uso seguro de internet.
Fecha | Actuación |
---|---|
09/09/2021 |
En la página web del servicio de apoyo a la infancia y la adolescencia, Zeuk Esan, se ha desarrollado un espacio para el desarrollo seguro de las nuevas tecnologías Adintxikikoak. En ella se insertan materiales derivados del Safer Internet Day y guías sobre el tema. |
Iniciativa 5. Potenciar las vocaciones STEM -ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas-, entre las mujeres jóvenes en el ámbito educativo para incrementar la calidad del empleo.
Iniciativa 5. Potenciar las vocaciones STEM -ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas-, entre las mujeres jóvenes en el ámbito educativo para incrementar la calidad del empleo.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/12/2021 | Las entidades comprometidas en la iniciativa Generation Equality de Emakunde presentan algunas de sus experiencias de impulso a la igualdad. La iniciativa Generation Equality diseñada por ONU Mujeres para celebrar el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres de Beijing y que impulsa Emakunde en Euskadi cuenta con la participación de alrededor de un centenar de entidades vascas de diverso signo: ayuntamientos, colegios, empresas, asociaciones, sindicatos, universidades…. |
10/02/2022 | Observatorio Vasco de la Juventud presenta datos sobre la evolución de matriculaciones de la rama de ciencias en las universidades de Euskadi: La presencia femenina es superior a la masculina. |
Iniciativa 1. Reforzar los programas en igualdad y coeducación desde edades tempranas, y, en particular, la implementación del II Plan para la Coeducación y el “programa nahiko” con nuevos materiales dirigidos a niños y niñas menores de cuatro años.
Iniciativa 1. Reforzar los programas en igualdad y coeducación desde edades tempranas, y, en particular, la implementación del II Plan para la Coeducación y el “programa nahiko” con nuevos materiales dirigidos a niños y niñas menores de cuatro años.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/02/2021 | En el ámbito del Nahiko - programa coeducativo que impulsa Emakunde que promueve la transformación de un modelo de escuela mixta a un modelo de escuela coeducativa-, se celebra una jornada titulada “Los medios de comunicación desde el punto de vista de la coeducación”, dirigida al profesorado que está aplicando el programa en las aulas de Primaria |
11/03/2021 | En el ámbito del programa de coeducación Nahiko, que impulsa Emakunde / Instituto Vasco de la Mujer, dirigido al alumnado de Educación Primaria, se celebra un encuentro con el profesorado centrado en la nueva masculinidad desde el punto de vista de la escuela. |
21/05/2021 |
La aplicación del Programa coeducativo Nahiko de Emakunde / Instituto Vasco de la mujer, ha supuesto que unos 20.000 niños y niñas de educación primaria hayan aprendido valores de respeto e igualdad. Las evaluaciones llevadas a cabo confirman que las relaciones de niños y niñas que han pasado por el programa mejoran, convirtiéndose en más igualitarias y más respetuosas. Por esa razón Emakunde va a dar un nuevo impulso al programa para que en su próxima edición puedan participar más centros. |
09/06/2021 |
Se lleva a cabo una sesión de valoración de la última edición (2019-2021) del programa coeducativo Nahiko que impulsa Emakunde que ha contado con la participación de 49 centros, 305 aulas, 364 profesores y profesoras y alrededor de 6.000 alumnos y alumnas. Los resultados son altamente positivos. |
28/02/2022 | Se presenta la campaña del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, elaborada por Emakunde para 2022. Su lema “¿En serio? ¿Es esto lo que queréis para nosotras?” que reclama un mejor futuro para las niñas, libre de la presión sobre sus cuerpos y su aspecto físico. |
21/04/2022 |
Más de 3.600 niños y niñas participan este curso en el programa coeducativo Nahiko. Emakunde ofrece a los centros acceso al material digitalizado del programa, asesoramiento técnico personalizado y jornadas y seminarios trimestrales de formación sobre coeducación. |
Iniciativa 3. Incentivar la implementación, en el ámbito educativo, y en colaboración con el Departamento de Educación, del reconocimiento de la diversidad sexual y familiar para que los niños y niñas puedan desarrollar su personalidad y orientación sexual con libertad y sin discriminación.
Iniciativa 3. Incentivar la implementación, en el ámbito educativo, y en colaboración con el Departamento de Educación, del reconocimiento de la diversidad sexual y familiar para que los niños y niñas puedan desarrollar su personalidad y orientación sexual con libertad y sin discriminación.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/04/2021 | A traves de “Berdindu”, Servicio del Gobierno Vasco de información y atención a personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI), así como a su entorno, se trabaja con la comunidad educativa. |
Iniciativa 6. Impulsar la divulgación del sistema judicial a través del programa “Educar en justicia”.
Iniciativa 6. Impulsar la divulgación del sistema judicial a través del programa “Educar en justicia”.
- Responsable
- Ana Agirre Zurutuza (Viceconsejera de Justicia)
Fecha | Actuación |
---|---|
05/04/2021 | A través del Blog de Justicia, disponible en justizia.eus, se pretende acercar el Sistema de Justicia a la ciudadanía informando y divulgando información de interés. |
Iniciativa 6. Desplegar el programa socioeducativo Uztartu en materia de prevención de la radicalización violenta.
Iniciativa 6. Desplegar el programa socioeducativo Uztartu en materia de prevención de la radicalización violenta.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/01/2023 |
Elaborado el material para desarrollar el segundo pilotaje del Programa socioeducativo para la prevención de la radicalización violenta Uztartu que se desarrollará en 2023. |
Iniciativa 1. Consolidar la Estrategia “HABIAN 2030”.
Iniciativa 1. Consolidar la Estrategia “HABIAN 2030”.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/10/2020 |
Se anuncia la celebración de las III Jornadas de Educación para la Transformación Social, bajo el epígrafe “Articular lo local y lo global para avanzar en acciones pedagógicamente transformadoras” que organizan, conjuntamente, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, la Coordinadora de ONGD de Euskadi y el Instituto HEGOA. El evento, que se inserta dentro en (H)ABIAN 2030 - Estrategia Vasca de Educación para la Transformación Social, tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre de 2020 y se llevará a cabo de manera virtual. |
20/10/2020 | La Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo / Elankidetza, junto al resto de las dieciséis entidades adheridas, pone en marcha un proceso para identificar las herramientas e indicadores que servirán para evaluar (H)ABIAN 2030 – Estrategia de Educación para la Transformación Social. |
24/01/2021 |
En el Día Internacional de la Educación, eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo publica una guía y un vídeo explicativos con algunas claves para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías en la enseñanza. Se trata de la tercera guía y vídeo publicados en el marco de la estrategia vasca para la transformación social (H)ABIAN 2030 y tratan de dar claves a agentes educativos para facilitar la puesta en marcha de la incorporación de las tecnologías para el aprendizaje, y especialmente el aprendizaje colaborativo. |
03/10/2022 |
eLankidetza apoya la iniciativa “Afrikaldia”, Festival de Cines Africanos que se desarrolla en los cines Florida de Vitoria-Gasteiz. La edición de este año (del 3 al 8 de octubre) se centra especialmente en visibilizar la migración, la igualdad y la movilidad de las personas desde una mirada africana. |
20/10/2022 | Durante los últimos 11 años eLankidetza ha financiado y participado activamente en el desarrollo de actividades vinculadas al festival de cine invisible. El festival, que es una iniciativa concreta de (H)ABIAN 2030, se ha convertido en una iniciativa clave para la promoción de una ciudadanía crítica y consciente de la realidad. |
05/11/2022 |
eLankidetza participa en el Congreso Europeo sobre Educación Global, donde la Red Europea de Educación Global (conformada por ministerios y agencias de los países miembros de la Unión Europea) ha suscrito la Declaración Europea sobre Educación Global 2050, también conocida como la Declaración de Dublín. |
Iniciativa 1. Aprobar una Ley de Educación que dé respuesta a los retos de futuro de nuestro sistema educativo, reconozca y promueva el papel esencial de la Escuela Pública y su carácter laico, así como la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas, independientemente del lugar de residencia, situación personal, sociocultural y económica o del centro en el que se escolarice, buscando la excelencia en todos y cada uno de los centros educativos. Esta Ley tomará en consideración el acuerdo básico alcanzado en la pasada legislatura, desde el reconocimientodel carácter esencial de la Escuela Pública Vasca, y tendrá como características destacables las siguientes: mejorar la estabilidad y modernizar el sistema educativo vasco; avanzar en el plurilingüismo; garantizar la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas; revisar la financiación de nuestro sistema educativo, ligándolo a la función social y educativa realizada efectivamente por los centros educativos y aumentar la autonomía de los centros, poniendo especial énfasis en la equidad y en la excelencia, en un marco de convivencia positiva.
Iniciativa 1. Aprobar una Ley de Educación que dé respuesta a los retos de futuro de nuestro sistema educativo, reconozca y promueva el papel esencial de la Escuela Pública y su carácter laico, así como la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas, independientemente del lugar de residencia, situación personal, sociocultural y económica o del centro en el que se escolarice, buscando la excelencia en todos y cada uno de los centros educativos. Esta Ley tomará en consideración el acuerdo básico alcanzado en la pasada legislatura, desde el reconocimientodel carácter esencial de la Escuela Pública Vasca, y tendrá como características destacables las siguientes: mejorar la estabilidad y modernizar el sistema educativo vasco; avanzar en el plurilingüismo; garantizar la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas; revisar la financiación de nuestro sistema educativo, ligándolo a la función social y educativa realizada efectivamente por los centros educativos y aumentar la autonomía de los centros, poniendo especial énfasis en la equidad y en la excelencia, en un marco de convivencia positiva.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/10/2021 | Convocados por el Gobierno Vasco y Eusko Ikaskuntza, un amplio plantel de docentes, especialistas, agentes sociales e institucionales debatirán sobre el presente y el futuro del Sistema Educativo Vasco durante dos días. |
04/04/2022 | Se presentan las principales características y novedades de los nuevos currículums que el Departamento de Educación prepara de cara al próximo curso 2022-2023, para las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. |
07/04/2022 | El Pleno del Parlamento Vasco ratifica documento en el que se establecen las bases del acuerdo sobre el futuro sistema educativo vasco |
26/05/2022 |
El Departamento de Educación alcanza un gran acuerdo con la mayoría sindical para implantar medidas en la escuela pública vasca a partir del curso 2023-24. Se acuerda bajar el ratio de niños por aula para evitar el cierre de clases por el bajón de natalidad, incrementar el número de profesores en Educación Primaria y reforzar los recursos vinculados a los alumnos con necesidades especiales |
Iniciativa 2. Trabajar en la consolidación y avanzar en la implantación de los centros públicos integrados que cuenten con un itinerario educativo de los 2 a los 16 años.
Iniciativa 2. Trabajar en la consolidación y avanzar en la implantación de los centros públicos integrados que cuenten con un itinerario educativo de los 2 a los 16 años.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/12/2020 | Nuevo edificio de la Eskola Txikia de Alkiza. Ampliación y accesibilidad. |
Iniciativa 3. Mejorar y modernizar las infraestructuras educativas de conformidad con el Plan de infraestructuras aprobado que contempla más de 200
actuaciones e incluye los nuevos institutos Orixe de Tolosa, Salburua de Vitoria-Gasteiz, Barandiaran de Leioa, la ampliación del Instituto de
Secundaria de Muskiz y la nueva sede de Dantzerti.
Iniciativa 3. Mejorar y modernizar las infraestructuras educativas de conformidad con el Plan de infraestructuras aprobado que contempla más de 200
actuaciones e incluye los nuevos institutos Orixe de Tolosa, Salburua de Vitoria-Gasteiz, Barandiaran de Leioa, la ampliación del Instituto de
Secundaria de Muskiz y la nueva sede de Dantzerti.
Fecha | Actuación |
---|---|
24/11/2020 |
Subvenciones directas a centros de educación concertados para financiar los gastos adicionales derivados de la aplicación de medidas exigidas por los protocolos de prevención frente al COVID-19.
Adjudicación 2020 (24/11/2020) (36.600.000)
|
21/12/2020 |
Programa de ayudas a la financiación de los gastos de ejecución de obras y suministro e instalación de carpas en inmuebles de propiedad municipal en los que funcionan centros docentes dependientes de la Administración educativa (Udalaguntza).
Convocatoria 2020 Más información (6.000.000.-€) (21/12/2020). Incremento (4.165.953.-€) Total 10.165.953 euros (27/04/2021). Adjudicación 2020 (27/05/2021) |
25/01/2021 |
Se alcanza un acuerdo institucional con EUDEL / Asociación de Municipios Vascos por el que el Departamento de Educación crea un fondo extraordinario de 2,5 millones de euros destinado a sufragar el gasto adicional de limpieza que los ayuntamientos vascos afrontan para hacer frente a la Covid-19 en centros escolares. La ayuda irá destinada a los 170 ayuntamientos que son titulares de instalaciones educativas públicas de Educación Infantil y Primaria (2.500.000.- €) |
18/05/2021 | Se aprueba un gasto de 11.520.676,73 euros a la construcción del nuevo edificio del Centro de Educación Infantil y Primaria Aldaialde (CEIP Aldaialde HLHI), en Vitoria-Gasteiz. (11.520.676.- €) |
01/06/2021 | El Gobierno autoriza un gasto de 9.961.885,54 euros destinado a la construcción del nuevo edificio del Instituto de Educación Secundaria Muskiz (IES Muskiz BHI), en el municipio vizcaíno del que toma nombre el centro educativo |
13/07/2021 | Se aprueba la licitación de las obras del IES Salburua BHI de Vitoria-Gasteiz. |
27/07/2021 |
Subvenciones directas a centros de educación concertados para financiar los gastos adicionales derivados de la aplicación de medidas exigidas por los protocolos de prevención frente al COVID-19.
Adjudicación 2021 (37.565.167.- €) (27/07/2021)
|
06/09/2021 |
Programa de ayudas a la financiación de los gastos de ejecución de obras y suministro e instalación de carpas en inmuebles de propiedad municipal en los que funcionan centros docentes dependientes de la Administración educativa (Udalaguntza).
Convocatoria 2021 (10.500.000.- €) (06/09/2021)
|
19/10/2021 |
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 7.348.528,54 euros para la construcción de un nuevo edificio de ampliación para el Instituto de Educación Secundaria Zumaia (IES Zumaia). |
11/11/2021 |
Programa de subvenciones para la financiación de inversiones en centros educativos de la red concertada cuya titularidad revista la forma de cooperativa o fundación (Hezkoop) Convocatoria 2021 (24.192.000.- €) (11/11/2021) |
23/11/2021 | El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto para las obras de derribo y construcción del nuevo edifico para el Instituto de Educación Secundaria Orixe (IES Orixe), en Tolosa (16.934.783.- €) |
22/12/2021 | El Instituto de Educación Secundaria Erniobea (Amasa-Villabona) ha estrenado este curso un nuevo edificio de ampliación, en cuya construcción el Departamento de Educación ha invertido 2,1 millones de euros |
14/06/2022 | El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 15.662.775,27 euros destinado al proyecto de derribo y construcción de nuevo edificio para el Instituto de Educación Secundaria Etxebarri (IES Etxebarri BHI). |
17/10/2022 |
Programa de ayudas a la financiación de los gastos de ejecución de obras y suministro e instalación de carpas en inmuebles de propiedad municipal en los que funcionan centros docentes dependientes de la Administración educativa (Udalaguntza).
Convocatoria 2022 (Udalaguntza-2022) (7.000.000.-€) (17/10/2022). Más información.
|
18/10/2022 | Se aprueba la la adquisición de cinco inmuebles que forman parte del conjunto industrial Artiach por importe de 1.250.000 euros. Este inmueble albergará la sede principal del Centro de Innovación para el Aprendizaje, así como la sede del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI). |
14/12/2022 |
El Departamento de Educación ha realizado una inversión de un millón de euros en las obras de cubrición de la pista polideportiva del CEIP Gorondagane de Sondika (983.452.-€) (983.452.- €) |
Iniciativa 1. Afianzar el uso y conocimiento del euskera y castellano, avanzando hacia un sistema educativo plurilingüe, con el euskera como eje central, que incorpore mejoras y avances significativos en la formación en inglés desde Educación Primaria y reforzando las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado. Se procederá, a tal efecto, a la extensión en todos los centros de proyectos lingüísticos plurilingües, atendiendo a su realidad sociolingüística, con el euskera como eje central.
Iniciativa 1. Afianzar el uso y conocimiento del euskera y castellano, avanzando hacia un sistema educativo plurilingüe, con el euskera como eje central, que incorpore mejoras y avances significativos en la formación en inglés desde Educación Primaria y reforzando las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado. Se procederá, a tal efecto, a la extensión en todos los centros de proyectos lingüísticos plurilingües, atendiendo a su realidad sociolingüística, con el euskera como eje central.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/09/2020 |
Programas de ayudas a los centros educativos que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale Programa de ayudas a los centros privados o de iniciativa social que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale |
26/10/2020 |
Se celebra la Jornada "Eskola Hiztun bila" en el marco del programa Ulibarri de normalización lingüística de los centros educativos "Eskola Hiztun bila" 2020(26/10/2020) |
20/02/2021 |
Programas de ayudas a los centros educativos que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale Programa Irale de ayudas a los centros privados o de iniciativa social |
22/02/2021 |
Programa de subvenciones destinadas a las Federaciones y Asociaciones con relaciones estatutarias o reglamentarias con centros privados concertados que imparten Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, para la realización de actividades de formación relacionadas con los proyectos de innovación dentro del Proyecto Lingüístico de centro Adjudicación curso 2020-2021 (22/02/2021) |
02/03/2021 |
Eleaniztasunerantz (centros públicos). Proyectos para el tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjera Adjudicación 2021 (19/05/2021) |
31/03/2021 |
Se fija el currículo y el horario mínimo de las enseñanzas de lengua y cultura española y vasca en los centros docentes que imparten enseñanzas de sistemas educativos extranjeros equivalentes a las enseñanzas obligatorias en la Comunidad Autónoma de Euskadi. |
06/04/2021 |
Programa de subvenciones a los centros docentes privados con concierto educativo para continuar o incorporarse en el Programa Ulibarri Programa de subvenciones a los centros docentes privados con concierto educativo para continuar o incorporarse en el Programa Ulibarri |
20/04/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para la dotación de auxiliares de conversación a centros educativos públicos de Euskadi, durante el próximo curso 2021-2022. (868.000.- €) |
26/04/2021 |
Estancias de inmersión en inglés. 6º Educación Primaria. El programa de estancias de inmersión lingüística está dirigido a centros públicos de Educación Primaria y tiene por objeto propiciar el uso del inglés en situaciones comunicativas distintas a las del aula y generar, por tanto, nuevas oportunidades para su uso en intercambios comunicativos habituales. Dicho programa consiste en estancias de inmersión lingüística en inglés en régimen de internado y de 5 días de duración (alumnado de 6º de EPO)
Convocatoria 2022-2023 (26/04/2021)Adjudicación de plazas (403.800.- €) (23/12/2021) |
26/04/2021 |
Programas de ayudas a los centros educativos que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale Programa de cursos Irale (tanto dentro como fuera de horario laboral, para el personal de los centros docentes públicos y privados concertados de enseñanza reglada no universitaria) |
26/04/2021 |
Programas de ayudas a los centros educativos que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale Programa de cursos Irale (fuera del horario lectivo, cursos H e I) |
28/06/2021 |
Programa de subvenciones destinadas a las Federaciones y Asociaciones con relaciones estatutarias o reglamentarias con centros privados concertados que imparten Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, para la realización de actividades de formación relacionadas con los proyectos de innovación dentro del Proyecto Lingüístico de centro Convocatoria curso 2021-2022 (1.332.000.- €) (28/06/2021) |
13/08/2021 |
Programa de ayudas para la producción de materiales escolares en euskera de niveles no universitarios (EIMA)
Convocatoria 2021 (985.000.-€)(13/08/2021). Más información.Adjudicación EIMA I 2021; Adjudicación EIMA 2.0 2021; Adjudicación EIMA 4 2021 (09/02/2022) |
09/09/2021 |
Programa de ayudas para los centros docentes privados concertados para la euskaldunización del ámbito escolar
Convocatoria para el curso 2021-2022. (190.000.- €) (09/09/2021)
|
20/10/2021 |
Convocatoria de plazas para la realización de cursos de inglés, francés y alemán, en el extranjero, para alumnos y alumnas de 3.º y 4.º cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de 1er y 2.º cursos de Bachillerato, matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2022 (847.038.-€) (22/10/2021). Más información.Adjudicación 2022 (06/04/2022) Más información. (847.038.- €) (22/10/2021) |
27/10/2021 |
Se celebra la Jornada "Eskola Hiztun bila" en el marco del programa Ulibarri de normalización lingüística de los centros educativos “Eskola Hiztun Bila” 2021 (27/10/2021) |
28/12/2021 | El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de subvenciones a los centros concertados de Euskadi, para financiar la dotación de contenidos digitales educativos en euskera (2.025.240.-€) |
14/01/2022 | El Lehendakari asiste a la inauguración de Larrun école basco-française, el primer centro transfronterizo de Euskadi |
28/01/2022 | Proyecto piloto en el centro público de Intxaurrondo, que se implementará el próximo curso, en el que se impartirá la enseñanza en euskera, castellano e inglés |
05/04/2022 |
Programa de subvenciones a los centros docentes privados con concierto educativo para continuar o incorporarse en el Programa Ulibarri Convocatoria 2022-2023. Más información.(1.225.000.-€) (05/04/2022)
|
22/04/2022 |
Programas de ayudas a los centros educativos que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale Convocatoria verano de 2022 y curso escolar 2022-2023 (22/04/2022) |
25/04/2022 |
Programa de subvenciones destinadas a las Federaciones y Asociaciones con relaciones estatutarias o reglamentarias con centros privados concertados que imparten Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, para la realización de actividades de formación relacionadas con los proyectos de innovación dentro del Proyecto Lingüístico de centro Convocatoria curso 2022-2023. Más información (1.332.000.-€)(25/04/2022) |
20/05/2022 |
Los centros educativos públicos de Euskadi contarán el próximo curso 2022-2023 con la asistencia de 202 auxiliares de conversación para la materia de lengua extranjera en sus aulas (957.600.-€) |
26/05/2022 |
Presentacion del Concurso literario Urruzuno, tanto en prosa como en poesía, con el objetivo de fomentar la afición por la escritura entre el alumnado vasco, y promocionar entre éstos el uso del euskera como instrumento para expresar sus reflexiones, vivencias y sentimientos. Curso 2020-2021 (15/01/2021) Adjudicación (03/09/2021) Curso 2021-2022 (22/01/2022) Adjudicación |
09/06/2022 |
Eleaniztasunerantz (centros públicos). Proyectos para el tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjera Adjudicación 2022 (09/06/2022) |
31/08/2022 |
Programa de ayudas para los centros docentes privados concertados para la euskaldunización del ámbito escolar
Convocatoria 2022-2023 (190.000.-€)(31/08/2022). Más información. |
01/09/2022 |
Programas de ayudas a los centros educativos que deseen liberar a profesores/as para participar en cursos de euskera del programa Irale Programa Irale de ayudas a los centros privados o de iniciativa social. |
15/09/2022 |
Programa de ayudas para la producción de materiales escolares en euskera de niveles no universitarios (EIMA)
Convocatoria 2022 (985.000.-€) (15/09/2022) Más información. |
14/11/2022 |
Convocatoria de plazas para la realización de cursos de inglés, francés y alemán, en el extranjero, para alumnos y alumnas de 3.º y 4.º cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de 1er y 2.º cursos de Bachillerato, matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Convocatoria 2023 (847.718.-€) (14/11/2022). Más información. |
Iniciativa 2. Desarrollar un plan específico de formación lingüística y metodológica del profesorado en lenguas extranjeras, específicamente en inglés, que permita mejorar sus competencias en la didáctica de las lenguas y su tratamiento integrado. En particular, se actualizará y reforzará el Plan de extensión de enseñanza del inglés, con el objetivo de que se inicie al menos una materia en ingles a partir del 4º curso de educación primaria y se reforzarán las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado.
Iniciativa 2. Desarrollar un plan específico de formación lingüística y metodológica del profesorado en lenguas extranjeras, específicamente en inglés, que permita mejorar sus competencias en la didáctica de las lenguas y su tratamiento integrado. En particular, se actualizará y reforzará el Plan de extensión de enseñanza del inglés, con el objetivo de que se inicie al menos una materia en ingles a partir del 4º curso de educación primaria y se reforzarán las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado.
Fecha | Actuación |
---|---|
02/03/2021 |
Eleaniztasunerantz (centros públicos). Proyectos para el tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjera
Convocatoria 2021 (500.000.-€) (2/03/2021)Adjudicación 2021 (19/05/2021) |
26/04/2022 |
Resolución por la que se establecen las condiciones para la participación del profesorado de los centros públicos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en una formación específica en lengua inglesa sobre alfabetizaciones múltiples para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas y otras áreas en lengua inglesa.
Convocatoria 2022-2023 (150.000.- €) (26/04/2022).Adjudicación convocatoria 2022-2023 (14/07/2022) |
10/05/2022 |
Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para la dotación de auxiliares de conversación a Centros Educativos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para el curso 2022/2023 |
09/06/2022 |
Eleaniztasunerantz (centros públicos). Proyectos para el tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjera
Convocatoria 2022 (500.000.-€)(2022/03/07)Adjudicación 2022 (09/06/2022) |
15/12/2022 | English for better teaching: Resolución por la que se establecen las condiciones para la participación del profesorado de los centros públicos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en la formación específica English for Better Teaching (fecha de publicación: 15-12-2022) (340.000.- €) |
Iniciativa 1. Avanzar en la escolarización temprana de 0 a 2 años haciendo especial hincapié en la de hijos e hijas de familias procedentes de entornos sociales desfavorecidos.
Iniciativa 1. Avanzar en la escolarización temprana de 0 a 2 años haciendo especial hincapié en la de hijos e hijas de familias procedentes de entornos sociales desfavorecidos.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/12/2020 |
Programa de ayudas económicas a las corporaciones locales titulares de escuelas infantiles de 0 a 3 años Convocatoria curso 2020-2021. Más información (3.500.000.-€) (21/12/2020) Adjudicación 2020-2021 (27/04/2021) |
12/04/2021 | Se abre el período de inscripciones y solicitud de plaza para todos los niños y todas las niñas que deseen ingresar por primera vez en algún centro del consorcio en septiembre, octubre o noviembre del presente año |
23/04/2021 | Se inaugura el Laboratorio Maker (MakerLab) de la Facultad de Educación de Bilbao, un nuevo espacio dedicado a la Educación STEAM, pero dirigido, en este caso, a la formación de futuros profesores y profesoras. La iniciativa y el nuevo laboratorio de la Facultad de Educación se desarrollan en línea con la Estrategia STEAM Euskadi del Departamento de Educación y sus objetivos |
16/11/2021 |
Programa de ayudas a las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada
Convocatoria curso 2020-2021 (26.595.745.-€) (16/11/2020) Adjudicación curso 2020-2021 (27/04/2021) |
16/11/2021 |
Programa de ayudas a las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada
Convocatoria curso 2021-2022 (24.595.000.-€) (16/11/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (05/04/2022) |
27/12/2021 |
Programa de ayudas económicas a las corporaciones locales titulares de escuelas infantiles de 0 a 3 años Convocatoria curso 2021-2022. Más información (3.500.000.- €) (27/12/2021) |
25/10/2022 |
Programa de ayudas económicas a las corporaciones locales titulares de escuelas infantiles de 0 a 3 años Convocatoria 2022-2023 (3.500.000.-€). Más información. |
15/11/2022 |
Programa de ayudas a las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada
Convocatoria 2022-2023 (25.095.000.-€) (15/11/2022). Más información. |
Iniciativa 2. Incentivar la cohesión social ante la diversidad y la interculturalidad, priorizando los centros de entornos más desfavorecidos con alto porcentaje de alumnado extranjero.
Iniciativa 2. Incentivar la cohesión social ante la diversidad y la interculturalidad, priorizando los centros de entornos más desfavorecidos con alto porcentaje de alumnado extranjero.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/01/2021 | Se concede una subvención directa a la Escuela Profesional Otxarkoaga (Bilbao) para la financiación del déficit generado por la especifica actividad educativa del centro (300.000.- €) |
03/03/2021 |
Se concede una subvención directa a la Escuela Profesional Otxarkoaga (Bilbao) para la escolarización de alumnado MENA. Curso 2021-2022. (368.220.- €) |
31/08/2021 |
Programa Hamaika esku. En el curso 2020-2021 han participado 63 centros escolares. Este programa tiene por objeto contribuir a la mejora del funcionamiento de los centros y de los resultados educativos del alumnado a partir de sus características, dificultades, necesidades y fortalezas, a través de una actuación coherente y adecuada, así como a la mejora de las condiciones de los centros que por diversas causas pueden desarrollarse en situación de exclusión (contexto socioeconómico y cultural difícil, situación geográfica, situación administrativa...), así como mejorar la gestión y eficiencia de sus recursos. |
28/09/2021 |
Programa de inmersión lingüística Eusle (público)
Se pone en marcha el programa de inmersión lingüística Eusle que, en el curso 2021-2022, se extenderá a un total de 28 centros públicos de Euskadi. Eusle se crea con el objetivo de facilitar el proceso de adquisición de la lengua vehicular escolar (euskera) al alumnado recién incorporado al Sistema Educativo Vasco, en concreto, alumnado de los cursos 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.Durante el curso 2021-2022 han participado en el Programa EUSLE un total de 34 centros públicos, 26 de educación Primaria y 8 de Educación Secundaria. El total del alumnado participante ha sido de 423 alumnos/as, 297 de Educación Primaria y 126 de Educación Secundaria. El profesorado implicado ha supuesto un total de 51 personas, 36 en Educación Primaria y 14 en Educación Secundaria |
04/10/2021 |
Programa de subvenciones para el desarrollo de programas de promoción de la interculturalidad dirigidos al alumnado inmigrante y de refuerzo lingüístico del Alumnado de Reciente Incorporación (L2. Educación inclusiva y atención a la diversidad).
Convocatoria curso 2021-2022 (2.000.000.-€) (04/10/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (06/05/2022) |
03/10/2022 |
Programa de subvenciones para el desarrollo de programas de promoción de la interculturalidad dirigidos al alumnado inmigrante y de refuerzo lingüístico del Alumnado de Reciente Incorporación (L2. Educación inclusiva y atención a la diversidad).
Convocatoria 2022-2023 (2.000.000.-€) (03/10/2022). Más información. |
22/12/2022 |
Programa de inmersión lingüística Eusle (público)
En el curso 2022-23 hay un total de 41 centros públicos tomando parte en el Programa Eusle, 12 centros de Araba, 8 de Bizkaia y 20 de Gipuzkoa. De ellos, 29 de Educación primaria, 2 IPI, 9 de Educación Secundaria Obligatoria
|
22/12/2022 | Se concede una subvención directa a la Escuela Profesional Otxarkoaga (Bilbao) para la escolarización de alumnado MENA. Curso 2022-2023. (595.340.- €) |
Iniciativa 3. Promover la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas y remover cualquier tipo de desequilibrio o desigualdad en el acceso a la educación.
Iniciativa 3. Promover la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas y remover cualquier tipo de desequilibrio o desigualdad en el acceso a la educación.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/10/2020 |
Programa de becas y ayudas al estudio para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios
Convocatoria 2020-2021. Más información (60.000.000-€) (8/10/2020)
|
13/10/2020 |
Programa de subvenciones destinadas al sostenimiento de centros de enseñanzas musicales de titularidad privada
Convocatoria 2020 ( 2.017.131.-€). Mas información (13/10/2020) Adjudicación 2020 (2/03/2021) |
13/10/2020 |
Programa de subvenciones destinadas al sostenimiento de centros de enseñanzas musicales de titularidad municipal.
Convocatoria 2020 (gastos 2019-2020) (Fondos asignados: 9.453.888,80 euros). Mas información (13/10/2020) Adjudicación (11/02/2021) |
14/11/2020 |
Los departamentos de Salud y Educación del Gobierno Vasco han elaborado un Protocolo de atención al alumnado con diabetes tipo 1 para su aplicación en el ámbito escolar. |
16/11/2020 |
Programa de ayudas a las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada, con la finalidad de contribuir al mantenimiento de estos centros educativos, disminuir y homogeneizar las cuotas de las familias usuarias de sus servicios y mejorar la calidad de la atención educativa. Convocatoria 2020-2021 (26.595.745.-€)(16/11/2020) |
18/12/2020 |
Programa de ayudas destinadas a las asociaciones de alumnos y alumnas de centros públicos de Educación de Personas Adultas y a las asociaciones de madres y padres de alumnos y alumnas de centros docentes de enseñanza no universitaria, excepto del primer ciclo de Educación Infantil. Adjudicación 2020 (18/12/2020) |
23/12/2020 |
Programa destinado a entidades sin ánimo de lucro que deseen colaborar con el Departamento de Educación en el desarrollo, en el ámbito escolar, de actividades educativas dirigidas al alumnado gitano (L2. Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad).
Convocatoria curso 2020-2021 (435.890.-€)(23/12/2020) Adjudicación 2020-2021 (8/02/2021) |
23/12/2020 |
Programa de ayudas destinadas a las federaciones y confederaciones de entidades asociativas de padres y madres de alumnos y alumnas, de enseñanza no universitaria
Adjudicación 2020 (23/12/2020)
|
28/12/2020 |
Asignaciones individualizadas de transporte escolar para el alumnado que curse las enseñanzas de tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica Convocatoria curso 2020-2021 Más información (1.000.000.-€)(28/12/2020) |
29/12/2020 | El Gobierno acuerda la concesión de sendas subvenciones directas a los centros concertados CPEE Azcarate Enea HBIP –por importe de 148.068,96 euros- y CPEE Aspace HBIP –por importe de12.339,80 euros- con el fin de liquidar gastos de personal asumidos en el curso 2020/2021, por la atención excepcional de alumnado profundamente afectado. |
26/02/2021 |
Se aprueba la previsión de gasto para la concertación educativa de centros privados de enseñanza no universitaria de Euskadi para el curso 2020-2021 para la concertación de 7.159 aulas. Apertura del plazo de presentación de solicitudes para la determinación de las unidades a concertar para el curso escolar 2021-2022 |
04/03/2021 |
Programa para la financiación de la educación especial abierta primaria y secundaria, los proyectos de refuerzo educativo específico y los programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento mediante el régimen de conciertos educativos
Adjudicación curso 2020-2021 (4/03/2021) |
17/03/2021 |
Se aprueban las Instrucciones para la admisión de alumnos y alumnas de Bachillerato en los centros públicos dependientes del Departamento de Educación y en los centros privados concertados de la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como para la matriculación en todos los centros que imparten enseñanzas oficiales de dicho nivel educativo.
Curso académico 2021-2022. (17/03/2021)
|
22/03/2021 | Se presenta el programa Musikariak Ikastetxeetan dirigido al alumnado de Bachillerato y de 3º y 4º de ESO. través de este programa, los músicos y músicas que participan en el mismo ofrecerán sesiones en los centros escolares, charlarán con el alumnado sobre su proceso creativo-musical o su trayectoria profesional y, entre tanto, ofrecerán algunas de sus canciones en directo. |
18/05/2021 |
Programa ayudas destinadas a las cooperativas de enseñanza titulares de centros docentes de enseñanza no universitaria para colaborar en la atención de los gastos derivados de las actividades formativas o complementarias, vinculadas a las líneas estratégicas del Plan de Mejora del Sistema Educativo del Departamento de Educación.
Convocatoria 2021 (33.000.-€)(18/05/2021). Más información. Adjudicación convocatoria 2021 (18/11/2021) |
15/06/2021 |
Se autoriza la suscripción de convenios de colaboración con varios municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la afectación de centros públicos de titularidad municipal a la impartición de la educación secundaria obligatoria y para la financiación de los gastos de conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros. Los municipios son los siguientes: Oion y Vitoria-Gasteiz en Araba; Abadiño, Basauri, Bilbao, Elorrio, Erandio, Lemoa, Markina-Xemein y Muskiz en Bizkaia; y en Gipuzkoa, Alegia, Donostia-San Sebastián, Oiartzun, Orio, Pasaia, Villabona y Zumaia. (1.416.000.- €) |
15/06/2021 |
Programa para la financiación de la educación especial abierta primaria y secundaria, los proyectos de refuerzo educativo específico y los programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento mediante el régimen de conciertos educativos
Convocatoria curso 2021-2022. Más información (37.445.334.- €) (15/06/2021)
|
15/06/2021 |
Programa de ayudas destinadas a las asociaciones de alumnos y alumnas de centros públicos de Educación de Personas Adultas y a las asociaciones de madres y padres de alumnos y alumnas de centros docentes de enseñanza no universitaria, excepto del primer ciclo de Educación Infantil. Convocatoria 2021 (500.000.-€)(15/06/2021). Más información. |
21/06/2021 |
Programa de ayudas destinadas a las federaciones y confederaciones de entidades asociativas de padres y madres de alumnos y alumnas, de enseñanza no universitaria
Convocatoria 2021 (350.000.-€)(21/06/2021)Adjudicación 2021 (15/12/2021) |
22/06/2021 |
El Gobierno acuerda destinar 44.258.171 euros a la contratación del servicio de transporte escolar de centros públicos de enseñanza dependientes del Departamento de Educación. |
23/07/2021 |
Programa de becas y ayudas al estudio para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios
Convocatoria 2021-2022. Más información (60.000.000.- €) (23/07/2021)Incremento de importe. Más información (2.600.000.-€) (06/06/2022) Incremento de importe (400.000.-€) (23/08/2022) Más información. |
27/07/2021 | Subvenciones directas a las asociaciones de madres y padres de los centros piloto CEIP Urduña HLHI de Urduña/Orduña, CEIP Laukariz HLHI de Mungia, CEIP Allende Salazar HLHI de Gernika-Lumo y CEIP Bekobenta HLHI de Markina-Xemein, para la financiación del deficit generado por la suspensión del servicio de comedor como consecuencia de la situación de pandemia ocasionada por la COVID-19, en el curso escolar 2019-2020. |
17/08/2021 |
Asignaciones individualizadas de transporte escolar para alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros públicos o excepcionalmente, en centros privados concertados
Convocatoria curso 2021-2022 (3.773.000.-€)(17/08/2021). Más información. Se incrementa en 367.000 euros (Importe total: 4.140.000 euros)(26/11/2021)Adjudicación 2021-2022 (22/11/2021) |
06/09/2021 |
Programa de subvenciones destinadas al sostenimiento de centros de enseñanzas musicales de titularidad privada
Convocatoria 2021. Más información (2.089.389.-€)(06/09/2021)Adjudicación 2021 (08/02/2022) |
14/09/2021 | Se aprueba la previsión de gasto para la concertación educativa de centros privados de enseñanza no universitaria de Euskadi para el curso 2021-2022 por un importe de 630.570.605,57 euros, para la concertación de 7.157 aulas. |
28/09/2021 | Se conceden subvenciones directas a centros docentes privados concertados para gastos derivados de la contratación de personal especialista de apoyo educativo el curso académico 2021/2022, por la escolarización en aulas ordinarias o aulas de aprendizaje, de tareas de alumnado con necesidades educativas especiales que precise de tal recurso (15.023.114.- €) |
08/10/2021 | Decreto 217/2021, de 28 de septiembre, de segunda modificación del Decreto sobre el transporte escolar del alumnado de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco financiado por el departamento competente en materia educativa |
27/10/2021 |
Se aprueban las Instrucciones dirigidas a los centros públicos dependientes del Departamento de Educación para la petición de solicitud de la autorización de grupos de programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento mediante la Diversificación Curricular
Curso escolar 2021- 2022 (27/10/2021)Resolución (12/07/2021) |
27/10/2021 |
Se aprueban las instrucciones dirigidas a los centros públicos dependientes del Departamento de Educación para la petición de solicitud de la realización durante el curso 2021-2022 de Proyectos de Refuerzo Educativo Específico (PREE) (4.850.000.- €) (01/03/2021)
Se aprueban las instrucciones dirigidas a los centros públicos dependientes del Departamento de Educación para la petición de solicitud de la realización durante el curso 2022-2023 de Proyectos de Refuerzo Educativo Específico (PREE). (01/03/2022) |
16/11/2021 |
Programa de ayudas a las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada, con la finalidad de contribuir al mantenimiento de estos centros educativos, disminuir y homogeneizar las cuotas de las familias usuarias de sus servicios y mejorar la calidad de la atención educativa. Convocatoria 2021-2022 (24.595.000.-€) (16/11/2021). Más información. |
17/11/2021 |
Programa de subvenciones destinadas al sostenimiento de centros de enseñanzas musicales de titularidad municipal.
Subvenciones directas 2021 (14.638.325.- €) (17/11/2021)
|
23/11/2021 |
Asignaciones individualizadas de transporte escolar para el alumnado que curse las enseñanzas de tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica Convocatoria curso 2021-2022. Más información (1.000.000.- €) (23/11/2021) |
21/12/2021 |
Programa destinado a entidades sin ánimo de lucro que deseen colaborar con el Departamento de Educación en el desarrollo, en el ámbito escolar, de actividades educativas dirigidas al alumnado gitano (L2. Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad).
Convocatoria curso 2021-2022 (485.890.-€)(14/09/2021)Adjudicación 2021-2022 (21/12/2021) |
28/12/2021 | El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa al centro concertado CPPE Azcarate Enea HBIP para la contratación de especialistas de apoyo educativo durante el curso académico 2021/2022. |
05/01/2022 |
Se establece el calendario común de presentación de solicitudes y plazos de admisión, y se aprueban las Instrucciones para la admisión de alumnos y alumnas en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, en centros públicos dependientes del Departamento de Educación y en centros privados concertados de la Comunidad Autónoma del País Vasco |
04/03/2022 |
Se aprueban las Instrucciones para la admisión de alumnos y alumnas de Bachillerato en los centros públicos dependientes del Departamento de Educación y en los centros privados concertados de la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como para la matriculación en todos los centros que imparten enseñanzas oficiales de dicho nivel educativo.
|
07/03/2022 |
Aprobación de las Instrucciones dirigidas a los centros públicos dependientes del Departamento de Educación para la solicitud durante el curso 2022-2023. (1.868.889.-€) (07/03/2022) |
08/03/2022 |
El Consejo de gobierno autoriza destinar un importe de 15.885.361,80 euros a la contratación del servicio de transporte escolar de centros públicos de enseñanza dependientes del Departamento de Educación, en el Territorio Histórico de Gipuzkoa. En concreto, saldrán a licitación 145 itinerarios de transporte escolar, dirigidos al alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO. |
15/03/2022 | El Departamento de Educación destina 77 millones de euros para el servicio “in situ” de comedor en diversos centros educativos públicos |
21/03/2022 |
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se crea un nuevo centro público de Educación Infantil y Primaria en el municipio de Larraul (Gipuzkoa), para el próximo curso 2022-2023. La nueva escuela se creará por segregación del centro público CEIP Pello Errota HLHI de Asteasu. |
22/03/2022 |
El Consejo de Gobierno ha autorizado destinar un importe de 10.344.620,88 euros a la contratación del servicio de transporte escolar de centros públicos de enseñanza dependientes del Departamento de Educación, en el Territorio Histórico de Araba. En concreto, saldrán a licitación 140 itinerarios de transporte escolar, dirigidos al alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO. |
29/03/2022 |
El Consejo de Gobierno autoriza destinar un importe de 18.028.189 euros a la contratación del servicio de transporte escolar de centros públicos de enseñanza dependientes del Departamento de Educación, en el Territorio Histórico de Bizkaia. En concreto, saldrán a licitación 199 itinerarios de transporte escolar, dirigidos al alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO. |
14/04/2022 |
Más de 2.000 niños vulnerables reciben clases extraescolares gratis. |
25/04/2022 |
Se aprueban las instrucciones sobre la aplicación del programa de escolarización complementaria para el curso 2021-2022 en todos los centros públicos y concertados de la CAPV (17/05/2021) Programa de subvenciones para los programas de escolarización complementaria para el curso 2021-2022 en centros docentes concertados y en centros específicos. Convocatoria 2021-2022 (1.211.250.-€) (16/09/2021). Resolución de adjudicación (09/12/2021) Se aprueban las Instrucciones sobre la aplicación del programa de escolarización complementaria para el curso 2022-23 en todos los centros públicos y concertados de la CAPV. |
23/05/2022 | Consorcio para la Educación Compensatoria de Bizkaia para el desarrollo de los Programas Osatuz, Jarraituz, Bideratuz y Programas Escolarización Complementaria en el año 2022. (457.497.- €) |
03/06/2022 |
Programa ayudas destinadas a las cooperativas de enseñanza titulares de centros docentes de enseñanza no universitaria para colaborar en la atención de los gastos derivados de las actividades formativas o complementarias, vinculadas a las líneas estratégicas del Plan de Mejora del Sistema Educativo del Departamento de Educación.
Convocatoria 2022 (33.000.-€) (03/06/2022). |
03/06/2022 |
Programa de ayudas destinadas a las asociaciones de alumnos y alumnas de centros públicos de Educación de Personas Adultas y a las asociaciones de madres y padres de alumnos y alumnas de centros docentes de enseñanza no universitaria, excepto del primer ciclo de Educación Infantil. Convocatoria 2022 (500.000.-€) (2022/06/03). Más información. |
15/06/2022 |
Programa de ayudas destinadas a las federaciones y confederaciones de entidades asociativas de padres y madres de alumnos y alumnas, de enseñanza no universitaria
Convocatoria 2022. Más información (350.000.-€)(15/06/2022) |
21/06/2022 | 679,3 millones de euros para la la renovación de los conciertos educativos y el acceso al régimen del concierto educativo, con determinación de las concretas unidades, así como la concertación del personal complementario de apoyo, con vigencia desde el curso académico 2022-2023 hasta el curso 2027-2028. |
28/06/2022 |
Acuerdo de toma en conocimiento del convenio de colaboración con la ONCE para la atención educativa a las personas con ceguera o con discapacidad visual grave escolarizadas en centros docentes no universitarios de la CAPV. |
05/07/2022 | El Gobierno destina 28,8 millones de euros para el servicio de comedores de 50 centros educativos públicos. |
15/07/2022 |
Programa de becas y ayudas al estudio para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios
Convocatoria 2022-2023 (62.500.000.-€) (15/07/2022) Más información. |
26/07/2022 |
Se aprueba el Proyecto de Ley de por el que se autoriza a la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco a suscribir un convenio con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, para la integración del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela. (Ley 10/2022, de 7 de noviembre, por la que se autoriza a la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco a suscribir un convenio con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, para la integración del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela) |
07/09/2022 |
Programa destinado a entidades sin ánimo de lucro que deseen colaborar con el Departamento de Educación en el desarrollo, en el ámbito escolar, de actividades educativas dirigidas al alumnado gitano (L2. Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad).
Convocatoria 2022-2023 (485.890.-€) (07/09/2022). Más información. |
09/09/2022 |
Programa de subvenciones destinadas al sostenimiento de centros de enseñanzas musicales de titularidad privada
Convocatoria curso 2022 (2.465.000.-€) (09/09/2022). Más información.
|
15/09/2022 |
Asignaciones individualizadas de transporte escolar para alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros públicos o excepcionalmente, en centros privados concertados
Convocatoria curso 2022-2023 (4.554.000.-€) (15/09/2022). Más información. Incremento de fondos: 430.000.-€ (21/12/2022) |
27/09/2022 |
Programa de ayudas a las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada, con la finalidad de contribuir al mantenimiento de estos centros educativos, disminuir y homogeneizar las cuotas de las familias usuarias de sus servicios y mejorar la calidad de la atención educativa. Convocatoria 2022 (gastos 2021-2022) (25.095.000.-€). Más información. |
03/10/2022 |
Programa de subvenciones destinadas al sostenimiento de centros de enseñanzas musicales de titularidad municipal.
Convocatoria 2022 (13.675.803.-€) (03/10/2022). Más información. |
14/11/2022 |
Decreto 132/2022, de 2 de noviembre, de modificación del Decreto por el que se regulan el procedimiento y los criterios de admisión y escolarización del alumnado, tanto en centros públicos dependientes del Dpto. de Educación como en privados concertados. El Decreto es de aplicación para los siguientes niveles: Educación Infantil (a partir del tercer curso del segundo ciclo); Educación Primaria; ESO; Bachillerato; y Formación Profesional (Básica, de Grado Medio o de Grado Superior).Más información. |
17/11/2022 |
Asignaciones individualizadas de transporte escolar para el alumnado que curse las enseñanzas de tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil, segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica Convocatoria curso escolar 2022-2023. Más información.(1.000.000.-€)(17/11/2022) |
29/11/2022 |
Financiación de los gastos de ejecución de obras para la creación o mejora de zonas de recreo en inmuebles de propiedad municipal en los que funcionan centros docentes dependientes de la Administración educativa (Patios Inclusivos). |
20/12/2022 | Se autoriza la contratación del servicio escolar para diversos itinerarios de transporte escolar, con vehículos de una capacidad superior a nueve plazas incluida la del conductor, a los centros públicos de enseñanza dependientes del Departamento de Educación sitos en los Territorios Históricos de Araba y Bizkaia. Este servicio de transporte escolar será destinado al alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO (29.300.000.- €) |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa al Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Eibar, para el desarrollo de programas de escolarización complementaria durante el curso 2022-2023 (26.878.- €) |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa al la Fundación Norbera para el desarrollo de programas de escolarización complementaria durante el curso 2022-2023 (26.878.- €) |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa al Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Andoain, para el desarrollo de programas de escolarización complementaria durante el curso 2022-2023 (26.878.- €) |
20/12/2022 | Acuerdo de concesión de una subvención directa al Consorcio para la Educación Compensatoria del Territorio Histórico de Bizkaia, para financiar el desarrollo de programas socioeducativos en Bizkaia (87.497.-€) |
27/12/2022 | Concesión de una subvención directa a Eusko Ikaskuntza, para contribuir a la financiación de los gastos derivados de la organización de los foros presentados para profundizar en la segregación. (58.826.- €) |
Iniciativa 4. Reforzar los programas de atención temprana a las dificultades de los niños y niñas, mejorando el protocolo existente y la gestión de su aplicación, así como los programas de apoyo extraescolar para alumnado en situación de vulnerabilidad.
Iniciativa 4. Reforzar los programas de atención temprana a las dificultades de los niños y niñas, mejorando el protocolo existente y la gestión de su aplicación, así como los programas de apoyo extraescolar para alumnado en situación de vulnerabilidad.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/08/2021 |
Se presenta el protocolo de medidas que, elaborado con el Departamento de Salud y en relación con la COVID-19, se han adoptado para el el curso escolar 2021-2022, que ya ha sido remitido a los centros educativos. |
31/08/2021 | Validación en 10 centros del Procedimiento para la identificación, detección e intervención temprana de las dificultades de aprendizaje en 1º y º2 de educación primaria. Curso 2021-2022. |
Iniciativa 5. Actualizar el mapa escolar para garantizar el acceso al sistema educativo de forma equilibrada,equitativa y trasparente.
Iniciativa 5. Actualizar el mapa escolar para garantizar el acceso al sistema educativo de forma equilibrada,equitativa y trasparente.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/01/2022 | Se ha actualizado la zonificación escolar y las zonas de influencia de cara al proceso de admisión del curso 2022/23. Más información en Ikasgunea/Buscador de Centros. |
Iniciativa 6. Impulsar un Plan para la mejora de los resultados en base al sistema de indicadores educativos vascos, incorporando iniciativas formativas vinculadas a las áreas de mejora detectadas.
Iniciativa 6. Impulsar un Plan para la mejora de los resultados en base al sistema de indicadores educativos vascos, incorporando iniciativas formativas vinculadas a las áreas de mejora detectadas.
Fecha | Actuación |
---|---|
29/09/2021 |
Se celebran las jornadas “Gelatik mundura, ikas-konpetentziak ikusgai” (Del aula al mundo, las competencias de aprendizaje a la vista) en las que diversos centros educativos expondrán sus buenas prácticas en este ámbito y se reflexionará sobre las competencias educativas, su adquisición y su reflejo en el currículum. |
Iniciativa 7. Reforzar la educación en valores para una convivencia positiva que favorezca la coeducación y la prevención y erradicación del acoso escolar.
Iniciativa 7. Reforzar la educación en valores para una convivencia positiva que favorezca la coeducación y la prevención y erradicación del acoso escolar.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/03/2021 |
Realización de proyectos de actuación, que les permita abordar la coeducación y la prevención y detección precoz de la violencia contra las mujeres de manera global, sistemática e integrada en su centro educativo (centros públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria de la CAPV)
Cursos 2021-2022 y 2022-2023 (01/03/2021). Adjudicación (19/05/2021) |
23/04/2021 |
Programa de subvenciones a centros escolares no universitarios ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, para el desarrollo del programa de Agenda Escolar 2030 (AE2030) (en colaboración del el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) Convocatoria curso 2021-2022. Más información (1.000.000.- €) (23/04/2021) |
03/05/2021 | Se presenta un informe con los datos sobre la evolución de los casos de acoso escolar en Euskadi en el curso 2019-2020. |
21/05/2021 |
La aplicación del Programa coeducativo Nahiko de Emakunde / Instituto Vasco de la mujer, ha supuesto que unos 20.000 niños y niñas de educación primaria hayan aprendido valores de respeto e igualdad. Las evaluaciones llevadas a cabo confirman que las relaciones de niños y niñas que han pasado por el programa mejoran, convirtiéndose en más igualitarias y más respetuosas. Por esa razón Emakunde va a dar un nuevo impulso al programa para que en su próxima edición puedan participar más centros. |
08/06/2021 |
Realización de proyectos de actuación, que les permita abordar la coeducación y la prevención y detección precoz de la violencia contra las mujeres de manera global, sistemática e integrada en su centro educativo (Centros concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la CAPV)
Cursos 2021-22 y 2022-2023 (100.000.-€)(08/06/2021)Adjudicación. Cursos 2021-2022 y 2022-2023 (2021/10/05) |
28/09/2021 |
Convenio de colaboración con Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa-Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria, para el funcionamiento del proyecto de educación ambiental Urdaibai en el Centro BBK Urdaibai. |
26/10/2021 | Implementación de la iniciativa Bizikasi. Formación y materiales didácticos |
09/03/2022 |
Realización de proyectos de actuación, que les permita abordar la coeducación y la prevención y detección precoz de la violencia contra las mujeres de manera global, sistemática e integrada en su centro educativo (centros públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria de la CAPV)
Cursos 22-23 y 23-24. (09/03/2022). Adjudicación cursos 22-23 y 23-24 (12/05/2022) |
18/03/2022 |
Programa de subvenciones a centros escolares no universitarios ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, para el desarrollo del programa de Agenda Escolar 2030 (AE2030) (en colaboración del el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) Convocatoria 2022-2023 (1.250.000.-€) |
30/03/2022 |
Se inaugura el Congreso sobre la convivencia y el bienestar emocional en el ámbito escolar, organizado por el Departamento de Educación en el marco de la iniciativa Bizikasi |
15/06/2022 |
Realización de proyectos de actuación, que les permita abordar la coeducación y la prevención y detección precoz de la violencia contra las mujeres de manera global, sistemática e integrada en su centro educativo (Centros concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la CAPV)
Cursos 2021-22 y 2022-2023 (100.000.-€)(15/06/2022)Adjudicación. Cursos 2021-2022 y 2022-2023 (23/10/2022) |
13/10/2022 | Presentación en rueda de prensa de la Estrategia de Prevención, intervención y posvención de la conducta suicida. |
28/10/2022 | Se presenta un informe con los datos sobre la evolución de los casos de acoso escolar en Euskadi en el curso 2021-2022. En comparación con los datos del curso anterior, se observa que se ha incrementado notablemente el número de casos analizados (de 966 pasa a 1.098), por lo que los casos identificados como acoso también han aumentado (de 129 a 157). El incremento de los casos analizados tiene su explicación en una mayor sensibilización de la comunidad educativa, de la sociedad, de los centros escolares y de la Inspección de Educación que ha mejorado las herramientas de detección. |
27/12/2022 |
Concesión de una subvención directa a Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa-Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria para el funcionamiento del proyecto de educación ambiental Urdaibai en el centro BBK Urdaibai durante el ejercicio de 2022. (149.000.- €) |
Iniciativa 8. Desarrollar el Plan de atención educativa para el alumnado de altas capacidades.
Iniciativa 8. Desarrollar el Plan de atención educativa para el alumnado de altas capacidades.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/10/2021 | Validación del proceso de filtraje y detección de alumnado de altas capacidades en 30 centros educativos. |
12/01/2023 | Implementación del protocolo para la detección e intervención con el alumnado con altas capacidades en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos. |
Iniciativa 9. Impulsar la adaptación del sistema educativo a la transformación tecnológica y digital, con el objetivo de construir una escuela innovadora, moderna y creativa. El 100% de los centros educativos tendrán un Plan de digitalización para desarrollar su propia plataforma de aprendizaje virtual, junto con un plan de capacitación integral en aspectos tecno-pedagógicos.
Iniciativa 9. Impulsar la adaptación del sistema educativo a la transformación tecnológica y digital, con el objetivo de construir una escuela innovadora, moderna y creativa. El 100% de los centros educativos tendrán un Plan de digitalización para desarrollar su propia plataforma de aprendizaje virtual, junto con un plan de capacitación integral en aspectos tecno-pedagógicos.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/11/2020 |
El Gobierno autoriza la suscripción de un convenio trilateral de colaboración entre el Departamento de Educación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la entidad pública Red.es, para la ejecución del programa Educa en digital. El objeto de este programa es poner en marcha acciones para apoyar la transformación digital del sistema educativo mediante la dotación de dispositivos y de recursos educativos digitales. Las inversiones previstas para ello ascienden a un máximo de 3.953.648, 21 euros, cofinanciados entre Red.es, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). (790.730.- €) |
26/11/2020 |
Se presenta una experiencia piloto que, bajo el nombre de Aste Digitala, se pondrá en marcha para seguir dando nuevos pasos en digitalización y pedagogía. A partir del día 30 de noviembre, y durante una semana, los 57 centros públicos que participarán en la experiencia impartirán sus clases simultaneando las modalidades presencial y online. Serán Institutos de Educación Secundaria y centros de Formación Profesional; en total, participarán en la experiencia cerca de 21.000 alumnos y alumnas, e implicará a algo más de 3.000 profesionales de la educación, entre docentes y personal asesor. |
19/05/2021 | Convocatoria para los centros públicos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato a participar en el proyecto de innovación para la enseñanza-aprendizaje con recursos digitales, Sare_Hezkuntza Gelan. (275.000.- €) |
22/07/2021 | Convocatoria de centros privados concertados y centros de titularidad pública no dependientes del Departamento de Educación de enseñanza no universitaria excepto ciclos formativos, para la realización de diferentes Proyectos de Formación hacia la Excelencia educativa Adjudicación curso 2020-2021 (26/02/2021) Convocatoria curso 2021-2022 (66.000.- €) |
23/08/2021 |
Programa de subvenciones a los centros docentes de la Red concertada y a las asociaciones y federaciones con relaciones estatutarias o reglamentarias con centros privados concertados de enseñanza no universitaria ubicados en el País Vasco para participar en el proyecto de innovación educativa Sare_Hezkuntza Gelan.
Convocatoria curso 2021-2022 (300.000.-€)(23/08/2021)Adjudicación curso 2021-2022. (18/02/2022) |
22/02/2022 | Se comunica la suscripcion de un convenio con Google Cloud Emea Limited, para la utilización de los Servicios Google Workspace for Education en los centros docentes del Departamento de Educación. |
26/04/2022 |
Programa DigCompEdu Gelan de mentoría digital del Sistema educativo vasco no universitario, destinado a los centros públicos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Este programa temporal de mentoras y mentores digitales se plantea dentro del marco del Plan de educación digital del Sistema Educativo Vasco financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Convocatoria 2022-2023 (7.950.168.- €) |
29/04/2022 | El Consejero de Educación ha presentado el Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo Vasco 2022-2024 |
01/09/2022 |
Berrikuntza Ikastetxean. Programa de subvenciones a los centros privados concertados que imparten cualquiera de los distintos niveles y tipos de enseñanza no universitaria, excepto aquellos que imparten exclusivamente Formación Profesional, que realicen alguno de los siguientes tipos de Proyectos para la Innovación en el Centro |
02/11/2022 |
Se conceden subvenciones directas a las federaciones y asociaciones de centros de la CAPV con concierto educativo vigente, para posibilitar la participación en el programa "Compdigedu Gelan" de mentoría digital del sistema educativo vasco no universitario. (4.739.416.- €) |
Iniciativa 10. Adoptar las acciones necesarias para facilitar el acceso efectivo a estas tecnologías digitales al alumnado con menos recursos.
Iniciativa 10. Adoptar las acciones necesarias para facilitar el acceso efectivo a estas tecnologías digitales al alumnado con menos recursos.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/10/2020 |
Programa de subvenciones para la adquisición de dispositivos digitales, para su utilización por el alumnado que curse Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco (L4. Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación). Convocatoria curso 2020-2021 (Fondos asignados: 1.528.000 euros). Más información (15/10/2020) |
23/09/2021 |
Programa de subvenciones para la adquisición de dispositivos digitales, para su utilización por el alumnado que curse Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco (L4. Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación). Convocatoria curso 2021-2022 (2.000.000.- €) (23/09/2021) |
01/12/2021 |
Programa de subvenciones a los centros docentes de la CAPV con concierto educativo en vigor para la adquisición de ordenadores portátiles para el alumnado.
Convocatoria curso 2021-2022 (15.300.000.- €) (01/12/2021)Incremento de importe. Más información (12/04/2022)(5.800.000.-€)(total importe:21.000.000.-€) Adjudicación curso 2021-2022 (10/05/2022) |
30/04/2022 |
Euskadi ha repartido 100.000 ordenadores en la red pública en los dos últimos cursos. |
20/12/2022 | El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de un Acuerdo Marco para el suministro, instalación y configuración de material informático necesario para satisfacer las necesidades educativas y de gestión de los centros educativos públicos, en línea con el Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo Vasco (54.400.000.- €) |
Iniciativa 11. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas STEAM en todas las etapas educativas, especialmente entre las niñas y mujeres para reducir la brecha tecnológica y salarial.
Iniciativa 11. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas STEAM en todas las etapas educativas, especialmente entre las niñas y mujeres para reducir la brecha tecnológica y salarial.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/11/2020 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
1ª Edición Convocatoria 2020 (Más información) |
10/02/2021 | Celebración de encuentros en el marco del programa STEAM Euskadi Topaketak. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que cada año se celebra el tercer encuentro en el que se ocupará de la perspectiva de género en la educación STEAM |
22/03/2021 |
Programa destinado a los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el desarrollo de Proyectos de innovación en STEAM (Science, Technology, Engineering, Art & Mathematics). (L4. Estrategia STEAM y Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Convocatoria 2021-2022 (350.000.- €) (22/03/2021)Resolución adjudicación 2021-2022 (14/06/2021) |
23/08/2021 |
Programa de subvenciones a centros privados concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la CAPV, para el desarrollo de proyectos de innovación para la educación en STEAM.
Convocatoria curso 2021-2022. Más información (343.000.-€)(23/08/2021)Adjudicación curso 2021-2022. (23/02/2022) |
02/12/2021 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
2ª Edición. Convocatoria 2021 |
07/03/2022 |
Programa destinado a los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el desarrollo de Proyectos de innovación en STEAM (Science, Technology, Engineering, Art & Mathematics). (L4. Estrategia STEAM y Materiales didácticos y Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Convocatoria 2022-2023 (350.000.-€) (07/03/2022)
|
01/09/2022 |
Programa de subvenciones a centros privados concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la CAPV, para el desarrollo de proyectos de innovación para la educación en STEAM.
Convocatoria curso 2022-2023 (343.750.-€) (01/09/2022). Más información. |
01/12/2022 |
Iniciativa 1. Profundizar en la autonomía de los centros públicos con el fin de posibilitar proyectos propios adaptados a las características de su alumnado, de sus familias y de su entorno.
Iniciativa 1. Profundizar en la autonomía de los centros públicos con el fin de posibilitar proyectos propios adaptados a las características de su alumnado, de sus familias y de su entorno.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/06/2022 |
Proyecto HEDATZE. Proyecto de innovación de la organizativa interna de los centros públicos de Educación Secundaria Obligatoria. Convocatoria (2022-2024) (26/04/2022) Resolución adjudicación |
Iniciativa 2. Fortalecer liderazgo pedagógico de las direcciones de los centros públicos a través de la formación y profesionalización de la función directiva,
descargando de las tareas burocráticas y administrativas de la dirección.
Iniciativa 2. Fortalecer liderazgo pedagógico de las direcciones de los centros públicos a través de la formación y profesionalización de la función directiva,
descargando de las tareas burocráticas y administrativas de la dirección.
Fecha | Actuación |
---|---|
28/06/2021 |
Se prepara una reforma en las condiciones de las personas que asuman la dirección de los centros educativos, con base en tres ejes de actuación: incremento de las primas actuales, dar a las personas candidatas una formación específica de dirección y un periodo sabático al término del mandato |
28/10/2022 | Formación de direcciones: Resolución por la que se establece el marco de la formación inicial y permanente para el ejercicio de la función directiva y por la que se regulan el Programa específico de formación para la incorporación al ejercicio de la función directiva y el Programa específico de actualización de competencias para el ejercicio de la función directiva para los cursos 2022-2023 y 2023-2024. |
19/12/2022 | Se convoca concurso de méritos para la selección de las directoras y directores de los centros docentes no universitarios dependientes del Departamento de Educación, en los que el cargo vaya a quedar vacante el 30 de junio de 2023. |
Iniciativa 3. Fomentar las redes de centros para compartir experiencias de liderazgo positivas y establecer acuerdos de corresponsabilidad entre el centro educativo y la administración, basados en el proyecto educativo.
Iniciativa 3. Fomentar las redes de centros para compartir experiencias de liderazgo positivas y establecer acuerdos de corresponsabilidad entre el centro educativo y la administración, basados en el proyecto educativo.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/07/2022 |
Programa Eraldatzen. Es un contrato-programa a desarrollar en colaboración con los centros docentes públicos seleccionados, que tiene como objetivo la mejora del éxito escolar y el mayor nivel de desarrollo de las competencias para la vida interviniendo con el alumnado desde un planteamiento inclusivo. Son destinatarios los centros docentes públicos de Educación Infantil y Primaria y Educación Secundaria que impartan todas las etapas consideradas o parte de ellas, teniendo en cuenta, entre otros: el índice de complejidad educativa, la tipología del alumnado, la de necesidad de estabilizar y/o perfilar sus plantillas, la mejora los proyectos educativos para hacerlos más atractivos para su entorno. En el curso 2021-2022 han participado 56 centros. |
Iniciativa 4. Reforzar el papel y el protagonismo del profesorado como agente principal de transformación de todo el sistema educativo.
Iniciativa 4. Reforzar el papel y el protagonismo del profesorado como agente principal de transformación de todo el sistema educativo.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/09/2020 |
El Consejero de Educación lleva a cabo una ronda de contactos con los diferentes agentes educativos - representantes de las direcciones de centros públicos, patronales de la educación concertada, sindicatos y federaciones de asociaciones de madres y padres del alumnado- para abordar el inicio de curso y recabar información, de primera mano, sobre cómo se ha iniciado éste y/o las dificultades con las que se han encontrado. |
15/01/2022 | Reunidos en el Palacio Euskalduna, expertos en Educación apuestan por la «reinvención» de la profesión docente en el contexto de la «compleja» situación de los colegios en pandemia. |
Iniciativa 5. Promover la formación inicial y continua del profesorado incorporando progresivamente la formación dual en alternancia en la educación universitaria.
Iniciativa 5. Promover la formación inicial y continua del profesorado incorporando progresivamente la formación dual en alternancia en la educación universitaria.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/05/2021 |
Programa de actividades formativas para el profesorado no universitario de la Comunidad Autónoma del País Vasco, dentro del Plan Prest_Gara, de Formación Continua del Profesorado.
Convocatoria curso 2021-2022. (14/05/2021)
|
11/04/2022 |
Programa de actividades formativas para el profesorado no universitario de la Comunidad Autónoma del País Vasco, dentro del Plan Prest_Gara, de Formación Continua del Profesorado.
Convocatoria curso 2022-2023 (11/04/2022) |
Iniciativa 6. Avanzar en la evaluación de la función docente tomando como referencia las competencias del perfil docente.
Iniciativa 6. Avanzar en la evaluación de la función docente tomando como referencia las competencias del perfil docente.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/07/2021 | Definición del Perfil docente: Documento elaborado por la Inspección de Educación de la Comunidad Autónoma del País Vasco (2021). Este documento se ha diseñado con el objetivo de impulsar un modelo de función docente que contribuya a mejorar las competencias profesionales del profesorado y, con ello, a la mejora de las competencias básicas y los resultados educativos del alumnado de nuestra comunidad. El perfil docente que se describe pretende recoger las competencias necesarias para garantizar el desarrollo eficaz de las funciones que el profesorado debe desempeñar de acuerdo con la normativa vigente. Este documento puede ser referencia para diferentes propósitos en relación con el ámbito docente (formación, evaluación, autoevaluación…) y en función de los mismos, podrán seleccionarse unos u otros de los apartados o de los niveles de desarrollo competencial que en él se describen. |
Iniciativa 7. Evaluar los servicios de apoyo educativo.
Iniciativa 7. Evaluar los servicios de apoyo educativo.
Iniciativa 8. Reforzar el prestigio de la función docente.
Iniciativa 8. Reforzar el prestigio de la función docente.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/12/2021 | Acto de reconocimiento al profesorado del Sistema Educativo Vasco. |
Iniciativa 9. Consolidar la estabilidad del profesorado y del personal educativo avanzando en el objetivo de reducir la interinidad estructural en 10 puntos.
Iniciativa 9. Consolidar la estabilidad del profesorado y del personal educativo avanzando en el objetivo de reducir la interinidad estructural en 10 puntos.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/12/2020 |
Acuerdo por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020 de la Administración Educativa de la Comunidad Autónoma del País Vasco y se incorpora al Plan Estratégico para el Empleo 2017-2020. En concreto, el número de plazas que se convocarán para la Administración Educativa es de 836 plazas. |
11/08/2021 | Se amplía el importe de la Orden por la que se convocan ayudas a los centros educativos privados concertados en el marco de los acuerdos para el mantenimiento del empleo y rejuvenecimiento de plantillas docentes ante el previsible descenso demográfico de los próximos años, para el curso académico 2020-2021 (320.890.- €) |
08/02/2022 | Acuerdo de creación de un programa temporal para la gestión de las ayudas a los centros privados concertados en el marco de los acuerdos para el mantenimiento del empleo y rejuvenecimiento de plantillas docentes ante el previsible descenso demográfico de los próximos años, en la Dirección de Gestión Económica del Departamento de Educación. |
03/05/2022 |
El Departamento de Educación comunica a los sindicatos la convocatoria en 2022 más de 6.300 plazas en las diferentes Ofertas Públicas de Empleo. |
23/06/2022 |
Programa de subvenciones a los centros educativos privados concertados para el mantenimiento del empleo y rejuvenecimeinto de plantillas docentes ante el previsible descenso demográfico de los próximos años. Convocatoria 2022 (10.533.774.-€) (23/06/2022). Más información. |
30/09/2022 | Convocatoria de 3.178 plazas docentes por medio del sistema de concurso de méritos. Más información. |
12/12/2022 |
Se convoca proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración en el Cuerpo de Profesores y Profesoras Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional de la Comunidad Autónoma del País Vasco (183 plazas) |
28/12/2022 |
Se convocan procesos selectivos para el ingreso en cuerpos docentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco, mediante concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal (194 plazas), así como para el ingreso y el acceso a los cuerpos indicados, mediante concurso-oposición ordinario (1.810 plazas) |
28/12/2022 |
El Departamento de Educación convoca más de 7.000 plazas mediante diversos procesos selectivos. El Departamento de Educación publica tres nuevas convocatorias de empleo con 3.004 plazas para docentes, Educación Especial y Cocina y Limpieza Estas nuevas plazas se suman a las 3.161 convocadas ya con anterioridad. Todas ellas se incrementarán en las próximas fechas con las plazas de la tasa de reposición de 2023, hasta superar el número de 7.000 plazas convocadas |
29/12/2022 |
Se convoca proceso excepcional de estabilización de empleo para la cobertura, con carácter fijo, de plazas pertenecientes a las categorías laborales del personal laboral educativo del Departamento de Educación (520 plazas) |
29/12/2022 | Se convocan procesos excepcionales de estabilización de empleo para la cobertura, con carácter fijo, de plazas pertenecientes a las categorías laborales de cocina y de personal de limpieza adscritas al Departamento de Educación (480 plazas) |
Iniciativa 10. Mejorar la tasa de continuidad del profesorado en los centros públicos, por encima del 80%.
Iniciativa 10. Mejorar la tasa de continuidad del profesorado en los centros públicos, por encima del 80%.
Iniciativa 4. Impulsar la validación del recorrido profesional de los y las profesionales de la cultura, en creación, mediación, o aspectos técnicos, de cara a su aportación a la enseñanza reglada, y sobre todo la enseñanza profesional, en colaboración con los Departamentos de Educación y de Trabajo y Empleo.
Iniciativa 4. Impulsar la validación del recorrido profesional de los y las profesionales de la cultura, en creación, mediación, o aspectos técnicos, de cara a su aportación a la enseñanza reglada, y sobre todo la enseñanza profesional, en colaboración con los Departamentos de Educación y de Trabajo y Empleo.
Fecha | Actuación |
---|---|
29/06/2021 | En 2021 la Viceconsejería de Cultura va desarrollar tres proyectos pilotos de definición de competencias del ámbito cultural (dos de sectores tradicionales de la cultura y uno del ámbito de la digitalización). |
Iniciativa 5. Incentivar la formación en gestión de trabajadoras y trabajadores autónomos y micropymes del sector cultural y creativo, y apoyar el emprendimiento de los/as agentes culturales, facilitando su inserción, desde las singularidades de su actividad, en colaboración con los departamentos competentes de Trabajo y Empleo y Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Iniciativa 5. Incentivar la formación en gestión de trabajadoras y trabajadores autónomos y micropymes del sector cultural y creativo, y apoyar el emprendimiento de los/as agentes culturales, facilitando su inserción, desde las singularidades de su actividad, en colaboración con los departamentos competentes de Trabajo y Empleo y Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Fecha | Actuación |
---|---|
29/06/2021 | En el marco de KSIgune se ha diseñado un curso de formación dirigida a personal directivo de empresas del sector cultural para la mejora y la competitividad de proyectos empresariales culturales. |
04/03/2022 |
Programa de ayudas para el fomento, la modernización y la digitalización de las salas de cine de Euskadi. Convocatoria 2021-2023 (1.153.262.-€) (04/03/2022). Más información. |
04/05/2022 |
Programa de ayudas COVID-19 dirigidas a profesionales privados de la exhibición cinematográfica y de la gestión de salas de música en vivo y promoción musical en vivo. Convocatoria 2022 (2.000.000.-€) (04/05/2022) Más información. |
Iniciativa 6. Fomentar las capacidades creativas en la infancia, la adolescencia y la juventud y el contacto temprano con las diferentes disciplinas artísticas, a través de programas de descubrimiento de la creación artística y cultural en el sistema educativo, con el consenso entre el Departamento de Educación, la comunidad educativa, asociaciones de padres y madres y otras instituciones públicas vascas.
Iniciativa 6. Fomentar las capacidades creativas en la infancia, la adolescencia y la juventud y el contacto temprano con las diferentes disciplinas artísticas, a través de programas de descubrimiento de la creación artística y cultural en el sistema educativo, con el consenso entre el Departamento de Educación, la comunidad educativa, asociaciones de padres y madres y otras instituciones públicas vascas.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/12/2020 | La Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) presenta su programación de invierno que se desarrollará entre el 26 de diciembre de 2020 y el 5 de enero de 2021. Durante este período, sus componentes trabajarán, bajo la tutela de profesorado experto, para la preparación del programa que, posteriormente, ofrecerán en las capitales de los Territorios Históricos así como en Getxo (Bizkaia). |
29/06/2021 | Como iniciativa para el diálogo entre jóvenes y creadores y creadoras culturales, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha una plataforma digital donde interactúan centros escolares y creadores y creadoras. El objetivo de la Viceconsejería de Cultura es, mediante acuerdo en HAKOBA Kultura, extender este proyecto a toda la CAV. |
Iniciativa 4. Consolidar el apoyo a las pymes en materia de innovación tecnológica y validación experimental, en colaboración con los centros de formación profesional.
Iniciativa 4. Consolidar el apoyo a las pymes en materia de innovación tecnológica y validación experimental, en colaboración con los centros de formación profesional.
Iniciativa 3. Desarrollar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science Tecnology Enginering and Mathematics), abarcando todas las etapas del ciclo educativo y con especial atención a la incorporación de la mujer en las ramas industriales.
Iniciativa 3. Desarrollar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science Tecnology Enginering and Mathematics), abarcando todas las etapas del ciclo educativo y con especial atención a la incorporación de la mujer en las ramas industriales.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/09/2020 |
Desarrollo del programa STEAM sare, destinado a generar en Euskadi una red de escuelas, empresas y agentes científico-tecnológicos que impulse la educación STEAM (septiembre 2020 a 2023) |
18/11/2020 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
1ª Edición Convocatoria 2020 (Más información) |
23/04/2021 | Inauguración del laboratorio MakerLab, con el objetivo formar al futuro profesorado en el ámbito de la Educación STEAM, para que pueda así diseñar e implementar acciones que fomenten la formación científico-tecnológica de niños y niñas desde edades tempranas. |
07/05/2021 |
Reducción del 5% en la matrícula en titulaciones STEM: los estudios de grado de las disciplinas denominadas STEM (acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) verán aplicada una reducción del 5% en su matrícula en el curso 2021-2022. Son Grados en Ingeniería o grados de la rama de las Ciencias. Se trata de una medida alineada con la Estrategia STEAM Euskadi que impulsa el Departamento de Educación, y que tiene como objetivo despertar las vocaciones científico-tecnológicas y acercar al alumnado vasco, especialmente a las alumnas, a las citadas disciplinas STEM. (07-05-2021) |
02/12/2021 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
|
17/10/2022 |
Desarrollo del programa STEAM sare, destinado a generar en Euskadi una red de escuelas, empresas y agentes científico-tecnológicos que impulse la educación STEAM (septiembre 2020 a 2023) |
01/12/2022 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
3ª Edición. Convocatoria 2022. Más información
|
Iniciativa 5. Promover la atracción y retención de talento procedente de los centros de formación náutico- pesqueros hacia puestos de mando cualificados.
Iniciativa 5. Promover la atracción y retención de talento procedente de los centros de formación náutico- pesqueros hacia puestos de mando cualificados.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/06/2021 |
Programa de becas para cursar estudios de enseñanzas náutico-pesqueras en el Centro de Formación Náutico Pesquero de Pasaia – Blas de Lezo, en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo y en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera N.ª S.ª de la Antigua de Ondarroa
Covocatoria 2020-2021 Más información (140.000.-€) (14/06/2021)
|
19/08/2021 |
Programa de ayudas a empresas pesqueras acogidas al régimen de mínimis para posibilitar estancias formativas de estudiantes en buques pesqueros, Programa Itsasoratu. Convocatoria 2021. Más información (105.000.- €) (19/08/2021) |
13/05/2022 |
Programa de becas para cursar estudios de enseñanzas náutico-pesqueras en el Centro de Formación Náutico Pesquero de Pasaia – Blas de Lezo, en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo y en la Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera N.ª S.ª de la Antigua de Ondarroa
Convocatoria curso 2022-2023. Más información (140.500.-€)(13/05/2022) |
24/05/2022 |
Programa de ayudas a empresas pesqueras acogidas al régimen de mínimis para posibilitar estancias formativas de estudiantes en buques pesqueros, Programa Itsasoratu. Convocatoria 2022. Más información (105.000.-€)(24/05/2022) |
Iniciativa 3. Desarrollar un programa de formación en economía circular, en colaboración con la Universidad y los centros de formación profesional.
Iniciativa 3. Desarrollar un programa de formación en economía circular, en colaboración con la Universidad y los centros de formación profesional.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/03/2021 | Puesta en marcha del Basque Circular HUB en colaboración con el ayuntamiento de Bilbao (60.000.- €) |
29/06/2021 | Celebración curso de verano "La Economía Circular y sus oportunidades para el sector público en el escenario post-pandemia" enmarcado en los curso de verano de la UPV/EHU |
02/07/2021 |
Se gradúa la primera promoción del Máster de Economía Circular |
08/09/2021 | Celebración de la edición 20-21 de la Escuela de comunicación ambiental enmarcada en los cursos de verano de la UPV/EHU (12.834.- €) |
28/02/2022 |
Puesta en marcha del Programa Circular Berrindartzea 2022 con el doble objetivo de impulsar el empleo juvenil en Euskadi, así como facilitar que las pymes vascas puedan afrontar los desafíos asociados a la economía circular. El programa, organizado por Fundación Novia Salcedo e Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, a través del BASQUE CIRCULAR HUB, persigue el doble objetivo de: Ofrecer a las empresas vascas apoyo en el desarrollo de proyectos de economía circular, adaptados a sus necesidades concretas, que les permitan mejorar su valor competitivo ambiental. Ofrecer a jóvenes talentos formación en materia de economía circular y un primer contacto con el mundo laboral, fomentando así el empleo juvenil en el ámbito verde. (65.000.- €) |
04/10/2022 | Puesta en marcha en Vitoria-Gasteiz de una nueva sede del Basque Circular Hub, centro de servicios avanzados de economía circular de Euskadi. Los Basque Circular Hub son centros referentes en el Estado y en el Sur de Europa, únicos por ofrecer servicios de prospectiva de mercado, formación avanzada, análisis de tendencias y generación de conocimiento experto. |
16/12/2022 | Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub (65.000.- €) |
Iniciativa 1. Profundizar en una formación profesional integrada y de alto rendimiento como palanca de inserción laboral y un empleo de calidad. Con este objetivo, se extenderá la implantación del modelo de ciclos formativos de alto rendimiento para el mejor desarrollo competencial de las personas.
Iniciativa 1. Profundizar en una formación profesional integrada y de alto rendimiento como palanca de inserción laboral y un empleo de calidad. Con este objetivo, se extenderá la implantación del modelo de ciclos formativos de alto rendimiento para el mejor desarrollo competencial de las personas.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/01/2021 |
Se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por el que se establece un área de colaboración para desarrollar las actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y se articula el procedimiento para dicha cofinanciación (3.845.502.- €) |
28/05/2021 | Se establece el calendario común de presentación de solicitudes, plazos de admisión y matrícula para el curso académico 2021-2022, en los ciclos de formación profesional del sistema educativo impartidos por centros docentes públicos y privados concertados, así como cursos de especialización impartidos por centros docentes públicos, y se aprueban las instrucciones correspondientes a la admisión y matrícula en dichos centros, así como las correspondientes a la grabación de las solicitudes y matrícula en todos los centros docentes que imparten dichas enseñanzas. |
07/06/2021 |
Programa de ayudas para las unidades de alumnado con necesidades educativas especiales, en centros concertados.
Convocatoria curso 2021-2022. Más información (526.000.- €) (07/06/2021)
|
30/11/2021 | Se aprueba el Decreto 241/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula el Órgano Superior de Coordinación de la Formación Profesional. |
03/12/2021 |
45 alumnos y alumnas de FP se especializan en alta gastronomía de la mano del chef Eneko Atxa, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia |
13/12/2021 | Pruebas para la obtención de los títulos de técnica o técnico y técnica superior o técnico superior en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Convocatoria 2022. |
17/12/2021 |
Se convocan las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional. Convocatoria año 2021 (07/01/2021) Convocatoria año 2022 |
23/12/2021 |
Un total de 56 proyectos de innovación en Formación Profesional de los que forman parte 30 centros vascos de FP recibirán financiación europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). |
06/05/2022 | Se establece el calendario común de presentación de solicitudes, plazos de admisión y matrícula para el curso académico 2022-2023, en los ciclos de formación profesional y cursos de especialización del sistema educativo impartidos por centros docentes públicos y privados concertados, y se aprueban las instrucciones correspondientes a la admisión y matrícula en dichos centros, así como las correspondientes a la grabación de las solicitudes y matrícula en todos los centros docentes que imparten dichas enseñanzas. |
06/06/2022 |
Ethazi astea: Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la generación de redes colaborativas entre el profesorado, los centros, las especialidades,.. se desarrollan jornadas y actividades diseñadas para profesorado que ya esté en fase de implantación, que tenga experiencia y/o formación en el contexto Ethazi. Se trata de ofrecer y compartir claves que nos ayuden a seguir avanzando en el cambio de visión del aprendizaje que implica Ethazi. ETHAZI ASTEA 2021 (03/06/2021) Semana de la formación de Alto Rendimiento ETHAZI ASTEA 2022 |
Iniciativa 2. Fomentar la innovación tecnológica aplicada y la transición hacia la industria inteligente 4.0.
Iniciativa 2. Fomentar la innovación tecnológica aplicada y la transición hacia la industria inteligente 4.0.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/10/2020 |
Programa de subvenciones para la adquisición o arrendamiento de maquinaria y/o equipamiento avanzado, dirigidas a la implementación de tecnologías del ámbito de los entornos 4.0. Esta convocatoria, se dirige a centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional. Convocatoria 2020-2021. Más información (1.000.000.-€)(20/10/2020) |
26/10/2020 |
Programa de becas de estancia en la empresa para alumnado de formación profesional que curse el módulo de FCT (Formación en Centro de Trabajo) durante el periodo septiembre-marzo Convocatoria curso 2020-2021 (798.875.-€)(26/10/2020). Más información Adjudicación (2/03/2021) |
03/05/2021 |
Se presentan los resultados de la prospectiva y vigilancia desarrollada desde los Nodos de Vigilancia. El objetivo es dar a conocer las prioridades y tendencias detectadas en el RIS3 de manera que los centros dispongan de la información que les permita alinear sus estrategias con la estrategia de la FP y del Gobierno Vasco. |
15/09/2021 |
Programa de becas de estancia en la empresa para alumnado de formación profesional que curse el módulo de FCT (Formación en Centro de Trabajo) durante el periodo septiembre-marzo Convocatoria curso 2021-2022 (999.804.- €) (15/09/2021) |
17/11/2021 |
Programa de subvenciones para la adquisición o arrendamiento de maquinaria y/o equipamiento avanzado, dirigidas a la implementación de tecnologías del ámbito de los entornos 4.0. Esta convocatoria, se dirige a centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional. Convocatoria 2021-2022 (2.918.106.- €) (17/11/2021). |
17/06/2022 |
Programa de subvenciones para la adquisición o arrendamiento de maquinaria y/o equipamiento avanzado, dirigidas a la implementación de tecnologías del ámbito de los entornos 4.0. Esta convocatoria, se dirige a centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional. Convocatoria curso 2022-2023 (2.217.487.-€) (17/06/2022). Más información. Adjudicación 2022-2023 (19/12/2022) |
20/12/2022 |
Subvenciones directas a los centros concertados de FP San Viator y Maristas San Miguel, ubicados en la comarca de Enkarterri para la adquisición de equipos e infraestructuras tecnológicamente avanzadas, así como para hacer frente a gastos de programas de formación y emprendimiento en sectores emergentes (775.000.-€) |
Iniciativa 3. Reforzar los vínculos entre la formación profesional y el tejido empresarial vasco con el objetivo de extender la FP dual a todos los ciclos formativos, teniendo presente la perspectiva de género.
Iniciativa 3. Reforzar los vínculos entre la formación profesional y el tejido empresarial vasco con el objetivo de extender la FP dual a todos los ciclos formativos, teniendo presente la perspectiva de género.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/11/2021 |
Euskadi ha formado y pagado a 13.000 alumnos en FP dual en 7000 empresas. Diariodenoticias |
07/06/2022 |
Programa Hezibi de formación y trabajo en alternancia para jóvenes. Tramita el Departamento de Trabajo y Empleo. Más información. (3.000.000.- €) |
22/12/2022 |
El Departamento de Educación ha realizado una inversión de 1,7 millones de euros para la adquisición de 13 máquinas Ikasmak, que se instalarán en los talleres de nueve centros de FP. Integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el nuevo equipamiento facilitará la adquisición de competencias tanto técnicas como digitales por parte del alumnado
|
Iniciativa 4. Lograr que 5.000 empresas vascas estén adheridas al sistema dual.
Iniciativa 4. Lograr que 5.000 empresas vascas estén adheridas al sistema dual.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/10/2020 |
Programa de subvenciones para desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual en régimen de Alternancia en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria 2020-2021. Más información (966.000.-€)(22/10/2020) Adjudicación (15/02/2021) |
30/11/2021 |
Se conceden subvenciones directas a los centros privados concertados que imparten formación profesional en la comarca de Enkarterri, para la regeneración y recuperación de dicha comarca, a través del impulso desde la formación profesional a sectores avanzados, integrando el mundo educativo y el laboral, en el año 2021. (Importe de las subvenciones: 2.125.00 euros) |
01/12/2021 |
Programa de subvenciones para desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual en régimen de Alternancia en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria para el curso 2021-2022 (627.900.-€) (16/09/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (01/12/2021) |
06/07/2022 |
Programa de subvenciones para desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual en régimen de Alternancia en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria curso 2022-2023 (750.000.-€) (06/07/2022). Más información. |
13/07/2022 |
Se ha implantado, en 67 Centros Integrados de FP, una experiencia piloto para el alumnado que cursa 1º cursos de ciclos formativos de grado medio o grado superior puedan realizar una formación en la empresa, en la modalidad Dual, durante el último trimestre de curso, en concreto los meses de abril y mayo. Hasta la fecha, solamente el alumnado de 2º curso lo realizaba. (05/11/2021) Se modificó parte de las citadas instrucciones como respuesta a las sugerencias de los centros y empresas/centros de trabajo. (22/03/2022) Finalizado el curso 2021-2022, los datos del alumnado que ha cursado el ciclo en la modalidad de formación Dual en régimen de alternancia han sido los siguientes: 1º Curso: 3.404 alumnos y alumnas en 2.123 empresas/centros de trabajo. 2º Curso: 1.935 alumnos y alumnas en 1.059 empresas/centros de trabajo. Todo ello hace un total de 5.339 alumnos y alumnas y 3.183 empresas. |
15/07/2022 | El curso 2022-2023 se continuará con la implantación de los nuevos itinerarios de la formación Dual en régimen de alternancia y, en el que alumnado de primer curso de los ciclos formativos de grado medio y superior, podrá realizar una formación en empresa/centro de trabajo. Analizados los datos y sobre la base de las reuniones mantenidas con los centros de FP y las empresas/centros de trabajo, se van a llevar a cabo algunas modificaciones que ya han sido trasladadas a los centros y también en la última reunión de la Comisión Permanente del Consejo Vasco de FP. |
Iniciativa 5. Potenciar los proyectos de innovación aplicada en las empresas a través de TKgune y la trasferenciade los conocimientos mutuos adquiridos.
Iniciativa 5. Potenciar los proyectos de innovación aplicada en las empresas a través de TKgune y la trasferenciade los conocimientos mutuos adquiridos.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/10/2021 | El Departamento de Educación organiza el congreso Conectando FOL 2021, sobre la Formación y Orientación Laboral (FOL |
10/11/2021 | Se celebra el Congreso Internacional de Formación Profesional que, organizado por el Departamento de Educación, se desarrolla en el Palacio de Kursaal bajo el título “La FP ante la era de la humanidad, la tecnología y la inteligencia”. |
Iniciativa 6. Reforzar TKNIKA, como centro de investigación e innovación aplicada de la formación profesional del País Vasco.
Iniciativa 6. Reforzar TKNIKA, como centro de investigación e innovación aplicada de la formación profesional del País Vasco.
Fecha | Actuación |
---|---|
31/05/2021 |
Se celebra el campeonato de vehículos eléctricos fabricados por los centros de Formación Profesional sometiéndolos a pruebas dinámicas y de resistencia. Al evento asisten el consejero y otros altos cargos del departamento, de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. |
27/05/2022 |
Euskelec 2022: 30 equipos participan este domingo en la fase final del campeonato de vehículos eléctricos fabricados por el alumnado de FP |
Iniciativa 1. Potenciar la enseñanza semipresencial y la enseñanza on line, así como la convocatoria de títulos en esta modalidad.
Iniciativa 1. Potenciar la enseñanza semipresencial y la enseñanza on line, así como la convocatoria de títulos en esta modalidad.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/05/2021 | Se conceden subvenciones directas a ciertos municipios de la Comunidad Autónoma de Euskadi con delegación de competencia para impartir ciclos formativos de Formación Profesional Básica, con el objeto de financiar los gastos excepcionales provocados por la COVID-19 en el ejercicio 2020. (68.116.- €) |
14/06/2022 |
Se incrementa de la oferta formativa en el Centro integrado de Aprendizajes Virtuales y Digitalizados con la implantación, a partir del curso 2021-2022, del ciclo formativo de grado superior "Animación 3D, juegos y entornos interactivos" en la modalidad semipresencial a distancia. Oferta formativa en la modalidad semipresencial a distancia para el curso 2021-2022: Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior. |
Iniciativa 2. Actualizar la oferta con nuevas competencias y titulaciones que respondan a las necesidades de la cuarta revolución industrial.
Iniciativa 2. Actualizar la oferta con nuevas competencias y titulaciones que respondan a las necesidades de la cuarta revolución industrial.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/07/2022 |
Durante el curso 2021-2022 se han implantado 7 Cursos de Especialización (Master de FP - dirigido al alumnado titulado en FP) y 8 Programas de Especialización.
Los 7 Cursos de Especialización (Master de FP - dirigido al alumnado titulado en FP) son:Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación. Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información. Fabricación inteligente. Cultivos celulares. Desarrollo de videojuegos y realidad virtual. Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. Panadería y bollería artesanales. |
01/07/2022 |
Durante el curso 2021-2022 se han implantado 7 Cursos de Especialización (Master de FP - dirigido al alumnado titulado en FP) y 8 Programas de Especialización.
Los 8 Programas de Especialización son:Mecanizado avanzado de materiales especiales en alta velocidad y alto rendimiento. Puesta a punto de proyectos de máquina herramienta de fabricación avanzada. Electromovilidad. Procesos de forja. Productos frescos en el sector Retail. Alta gastronomía. Java. Fabricación industrial y control de calidad de medicamentos de terapia génica. |
Iniciativa 3. Reforzar el aprendizaje permanente de personas adultas en activo para facilitar el reciclaje profesional.
Iniciativa 3. Reforzar el aprendizaje permanente de personas adultas en activo para facilitar el reciclaje profesional.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/06/2021 |
Programa de subvenciones para a la oferta parcial de Formación Profesional dirigido a los centros docentes privados concertados
Convocatoria curso 2021-2022 (526.000.-€)(07/06/2021) |
29/06/2021 |
Programa de ayudas previstas en el el Decreto 118/2019, de 23 de julio, para la realización de actividades referidas al aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Convocatoria 2021. Más información (930.000.- €) (29/06/2021)
|
12/04/2022 |
Programa de ayudas previstas en el el Decreto 118/2019, de 23 de julio, para la realización de actividades referidas al aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Convocatoria 2022-2023. Más información (930.000.-€)(02/05/2022) |
29/04/2022 |
Programa de subvenciones para a la oferta parcial de Formación Profesional dirigido a los centros docentes privados concertados
Convocatoria curso 2022-2023. Más información (526.000.-€)(29/04/2022) Adjudicación convocatoria curso 2022-2023 (27/07/2022): ciclos formativos del ámbito industrial; y ciclos formativos del ámbito de servicios y otros. |
03/07/2022 | El curso 2022-2023 se han ofertado, en los centros públicos, en la modalidad de Oferta Parcial los siguientes modulos formativos referidos tanto al ámbito industrial como al ámbito de servicios. |
Iniciativa 4. Impulsar los centros integrados de FP que incluyan toda la formación profesional -la educativa y para el empleo-, desarrollando especialidades afines a los diferentes sectores productivos de su entorno.
Iniciativa 4. Impulsar los centros integrados de FP que incluyan toda la formación profesional -la educativa y para el empleo-, desarrollando especialidades afines a los diferentes sectores productivos de su entorno.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/07/2021 | Decreto 194/2021, 27 de julio, por el que se constituye el Centro Integrado de Formación Profesional Blas de Lezo por transformación de otro de titularidad del Departamento de Educación |
12/08/2021 | Decreto 197/2021, de 27 de julio, por el que se constituye el Centro Integrado de Formación Profesional Fraisoro Eskola por transformación de otro de titularidad del Departamento de Educación |
12/08/2021 |
Decreto 196/2021, de 27 de julio, por el que se constituye el Centro Integrado de Formación Profesional Agrario Arkaute por transformación de otro de titularidad del Departamento de Educación |
12/08/2021 | Decreto 193/2021, de 27 de julio, por el que se constituye el Centro Integrado de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo por transformación de otro de titularidad del Departamento de Educación |
12/08/2021 | Decreto 195/2021, de 27 de julio, por el que se constituye el Centro Integrado de Formación Profesional Agrario Derio por transformación de otro de titularidad del Departamento de Educación. |
08/10/2021 |
El Consejero visita el buque escuela del CIFP Blas de Lezo de Pasaia, único en el Estado con propulsión eléctrica, en el que el alumnado de FP que estudia ciclos de la familia Marítimo-pesquera realiza sus prácticas. Dicho buque acogerá en un futuro a alumnado que cursa ciclos de Electricidad y electrónica, Energías renovables e Instalación y mantenimiento |
18/03/2022 | Decreto 35/2022, de 8 de marzo, por el que se constituye el Centro Integrado de Formación Profesional Uni Eibar Ermua por transformación de otro de titularidad del Departamento de Educación. |
21/03/2022 |
Decreto 34/2022, de 8 de marzo, por el que se dispone la creación de un Centro Integrado de Formación Profesional. Se crea por desdoblamiento del IES Murgia BHI, el Centro Integrado de Formación Profesional Murgia |
Iniciativa 5. Incentivar los procesos de acreditación de competencias adquiridas en el ámbito social o laboral.
Iniciativa 5. Incentivar los procesos de acreditación de competencias adquiridas en el ámbito social o laboral.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/12/2021 | Se implanta, en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el procedimiento abierto de manera permanente para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o vías no formales de formación |
27/12/2022 |
Programa de subvenciones destinadas a las organizaciones empresariales y sindicales con representación en el Consejo Vasco de Formación Profesional para el desarrollo, de las actividades de promoción e impulso ligadas al procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, así como de las labores de coordinación y gestión que resulten necesarias para el correcto desempeño de las mismas. |
Iniciativa 6. Avanzar en una formación profesional integrada y coordinada entre el ámbito educativo y el laboral, con un órgano de dirección común a todas las políticas públicas de FP, de conformidad con la Ley 4/2018 de 28 de junio.
Iniciativa 6. Avanzar en una formación profesional integrada y coordinada entre el ámbito educativo y el laboral, con un órgano de dirección común a todas las políticas públicas de FP, de conformidad con la Ley 4/2018 de 28 de junio.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/11/2021 | Decreto 241/2021, de 23 de noviembre, por el que se regula el Órgano Superior de Coordinación de la Formación Profesional. |
Iniciativa 1. Alinear la formación profesional con la estrategia de especialización inteligente de Euskadi para que pueda dar respuesta a los nuevos retos sociales y sanitarios emergentes: bioeconomía, alimentación sostenible, medio natural y marino, biociencias y salud, economía circular, así como edificación inteligente y construcción sostenible.
Iniciativa 1. Alinear la formación profesional con la estrategia de especialización inteligente de Euskadi para que pueda dar respuesta a los nuevos retos sociales y sanitarios emergentes: bioeconomía, alimentación sostenible, medio natural y marino, biociencias y salud, economía circular, así como edificación inteligente y construcción sostenible.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/01/2021 | Dentro de la plataforma FP Euskadi Economía Circular, se relizará un congreso online dirigido a los centros de FP Euskadi para que distintas familias profesionales y centros , puedan presentar los proyectos de economía circular que se están desarrollando en los centros |
25/02/2021 | Escuelas de hostelería de FP impulsan el proyecto Gastronomía Solidaria |
02/07/2021 | Se gradúa la primera promoción del Máster de Economía Circular |
Iniciativa 2. Aumentar la inclusividad en la formación profesional incentivando la incorporación de personas migrantes y personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral.
Iniciativa 2. Aumentar la inclusividad en la formación profesional incentivando la incorporación de personas migrantes y personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral.
Fecha | Actuación |
---|---|
23/11/2021 | Euskadi lanza una FP Básica de tres años para los más vulnerables. El Departamento de Educación ha puesto en marcha una experiencia piloto en siete centros |
03/07/2022 | El curso 2022-2023 se incrementa la oferta de los Ciclos Formativos de Grado Básico con itinerario de 3 cursos y dirigido al alumnado de 17 años o más que no acredita estudios previos, con dos grupos más y dos nuevos ciclos respecto a la oferta del curso anterior. Se mantiene la oferta con itinerario de 3 cursos para personas con discapacidad psíquica leve o moderada. |
Iniciativa 1. Fomentar la transición del “concepto de competencia” al “concepto de talento”, desarrollando el pensamiento creativo y elaborando un mapa del talento de la formación profesional en Euskadi.
Iniciativa 1. Fomentar la transición del “concepto de competencia” al “concepto de talento”, desarrollando el pensamiento creativo y elaborando un mapa del talento de la formación profesional en Euskadi.
Iniciativa 2. Potenciar las becas Erasmus en la formación profesional para mejorar la cualificación y experiencia del alumnado.
Iniciativa 2. Potenciar las becas Erasmus en la formación profesional para mejorar la cualificación y experiencia del alumnado.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/09/2020 |
Ayudas económicas para organizar y desarrollar las acciones KA1 de movilidad para profesorado y alumnado de Formación Profesional, dentro del marco del Programa Erasmus+
Convocatoria curso 2020-2021 (650.000.-€)(14/09/2020)
|
03/09/2021 |
Ayudas económicas para organizar y desarrollar las acciones KA1 de movilidad para profesorado y alumnado de Formación Profesional, dentro del marco del Programa Erasmus+
Convocatoria curso 2021-2022 (700.000.- €) (03/09/2021)
|
14/06/2022 |
Ayudas económicas para organizar y desarrollar las acciones KA1 de movilidad para profesorado y alumnado de Formación Profesional, dentro del marco del Programa Erasmus+
Convocatoria 2022-2023. Más información (500.000.-€)(14/06/2022) |
Iniciativa 3. Impulsar la creación de empresas en el ámbito de la formación profesional desarrollando el programa “Urratsbat”, en colaboración con las agencias de desarrollo comarcal.
Iniciativa 3. Impulsar la creación de empresas en el ámbito de la formación profesional desarrollando el programa “Urratsbat”, en colaboración con las agencias de desarrollo comarcal.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/06/2021 |
Se hace entrega de los galardones de la segunda edición de Provider, que reconocen las más innovadoras iniciativas empresariales de carácter tecnológico, y que han surgido desde el alumnado de Formación Profesional |
03/06/2021 | En el marco del Emprendimiento en la Formación Profesional, convoca los premios para los programas Ikasenpresa y Urratsbat (cultura e iniciativa emprendedora), premiándose las ikasenpresas trabajadas y empresas constituidas en el curso anterior , proyectos que han sido tutorizados por centros de Formación Profesional y que coordina Tknika. |
10/09/2021 |
Programa de ayudas para el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado de formación profesional.
Convocatoria para el curso académico 2021-2022. (116.000.- €) (10/09/2021)
|
13/09/2022 |
Programa de ayudas para el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado de formación profesional.
Convocatoria curso académico 2022-2023 (120.000.-€) (13/09/2022). Más información. |
Iniciativa 4. Desarrollar un programa específico de incorporación de las mujeres a la formación profesional industrial como instrumento de mejora en la calidad del empleo femenino y de reducción de la brecha salarial.
Iniciativa 4. Desarrollar un programa específico de incorporación de las mujeres a la formación profesional industrial como instrumento de mejora en la calidad del empleo femenino y de reducción de la brecha salarial.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/11/2021 | La formación profesional vasca suma alumnos, con más mujeres en las ramas industriales. El alumnado se ha incrementado 3,1 puntos con respecto al curso anterior. La presencia de alumnas crece en los primeros cursos un 5,2%. |
Iniciativa 1. Poner en marcha un Observatorio de aprendizajes futuros en colaboración con el tejido empresarial.
Iniciativa 1. Poner en marcha un Observatorio de aprendizajes futuros en colaboración con el tejido empresarial.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/05/2022 |
Decreto 62/2022, de 17 de mayo, por el que se crea el Instituto Vasco de Aprendizajes Futuros en la Formación Profesional (IVAF), y se aprueba su relación de puestos de trabajo. |
Iniciativa 2. Promover la transformación progresiva de los centros de formación profesional en organizaciones inteligentes capaces de gestionar la innovación y el cambio.
Iniciativa 2. Promover la transformación progresiva de los centros de formación profesional en organizaciones inteligentes capaces de gestionar la innovación y el cambio.
Fecha | Actuación |
---|---|
16/03/2021 | Se aprueba el Proyecto de Ley de reconocimiento de Euneiz como universidad privada de la CA |
04/05/2021 |
Programa de subvenciones para la realización de proyectos de innovación y emprendimiento a desarrollar en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional alineados con la estrategia definida en el V Plan Vasco de Formación Profesional, en el Plan Integral de Digitalización Sostenible y Sistemas Inteligentes en el Sistema Educativo Vasco, y en el Plan Integral para una Transición Verde en la Formación Profesional vasca, capacitación de las personas y apoyo a la competitividad sostenible de las Pymes.
Convocatoria curso 2021-2022. Más información (770.000.-€)(04/05/2021)Adjudicación de las subvenciones para el curso 2021-2022 (06/09/2021) |
27/05/2021 |
Programa de subvenciones para el desarrollo de las líneas de actuación de los ámbitos estratégicos en el despliegue del V Plan Vasco de la Formación Profesional, del Plan Integral de Digitalización Sostenible y Sistemas Inteligentes en el Sistema Educativo Vasco, y del Plan Integral para una Transición Verde en la formación profesional vasca, capacitación de las personas y apoyo a la competitividad sostenible de las Pymes, dirigidas a los centros privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria curso 2021-2022 (2.145.800.-€) (27/05/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (06/09/2021) |
03/06/2021 | Semana de Innovación: jornadas para dar a conocer el despliegue de la Innovación en los centros de FP Euskadi y compartir entre iguales las diferentes herramientas para la observación, creatividad, gestión de proyectos, explotación de proyectos, etc... |
30/06/2021 |
Programa de subvenciones a los centros docentes privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional para la realización de actividades de formación del profesorado.
|
24/09/2021 |
Programa de subvenciones para el fomento de la actualización científica y tecnológica del profesorado de formación profesional de centros privados-concertados a través de la colaboración con empresas
Convocatoria 2021. Más información (380.000.- €) (24/09/2021)
|
30/11/2021 | Se conceden subvenciones directas a los centros privados concertados integrados de formación profesional sin ánimo de lucro participantes en el proyecto “Organizaciones inteligentes 4.0”, para la financiación de la transformación digital y sostenible de sus espacios, equipos e infraestructuras en el año 2021. (Importe de las subvenciones: 4.291.000 euros) |
11/04/2022 |
Programa de subvenciones para la realización de proyectos de innovación y emprendimiento a desarrollar en centros concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional alineados con la estrategia definida en el V Plan Vasco de Formación Profesional, en el Plan Integral de Digitalización Sostenible y Sistemas Inteligentes en el Sistema Educativo Vasco, y en el Plan Integral para una Transición Verde en la Formación Profesional vasca, capacitación de las personas y apoyo a la competitividad sostenible de las Pymes.
Convocatoria 2022-2023. Más información (770.000.-€)(11/04/2022)
|
17/05/2022 |
Programa de subvenciones para el desarrollo de las líneas de actuación de los ámbitos estratégicos en el despliegue del V Plan Vasco de la Formación Profesional, del Plan Integral de Digitalización Sostenible y Sistemas Inteligentes en el Sistema Educativo Vasco, y del Plan Integral para una Transición Verde en la formación profesional vasca, capacitación de las personas y apoyo a la competitividad sostenible de las Pymes, dirigidas a los centros privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Convocatoria curso 2022-2023. Más información (2.567.680.-€)(17/05/2022) |
17/06/2022 |
Programa de subvenciones a los centros docentes privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional para la realización de actividades de formación del profesorado. Convocatoria curso 2022-2023. Más información. (312.640.-€) (17/06/2022) |
02/11/2022 |
Se concede una subvención directa a los centros privados concertados integrados de formación profesional sin ánimo de lucro CPIFP Txorierri S.Coop. Ltda. LHIPI Y CPIFP Salesianos Deusto-M. Aux.-SA LHIPI, participantes en el proyecto "Centros Inteligentes 5.0", para la financiación de la transformación digital y sostenible de sus espacios, equipos e infraestructuras en el año 2022. (810.000.- €) |
Iniciativa 3. Promover, en el ámbito de la formación profesional, avances en la formación del alumnado en euskera y en el plurilingüismo, para procurar integración y continuidad lingüística de la enseñanza secundaria.
Iniciativa 3. Promover, en el ámbito de la formación profesional, avances en la formación del alumnado en euskera y en el plurilingüismo, para procurar integración y continuidad lingüística de la enseñanza secundaria.
Fecha | Actuación |
---|---|
19/10/2020 | El Departamento de Cultura y Política Lingüística, la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la asociación LANEKI, encargada de los recursos en euskera para la Formación Profesional y de la Formación en Centros de Trabajo y Dual (FCT-Dual) en euskera y la cooperativa Emun, asesora en euskera e innovación social, emprenden conjuntamente una experiencia piloto con el objetivo de promover la realización de la FCT-Dual de Formación Profesional en euskera. |
18/12/2020 |
Programa de subvenciones para realizar cursos de refuerzo en lengua extranjera en centros privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional
Convocatoria 2020-2021 (80.000.-€) (18/12/2020). Más información.
|
09/06/2021 | La Diputación Foral de Gipuzkoa, la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación y la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Asociación LANEKI, han presentado el nuevo proyecto de LH Duala Euskaraz (FP Dual en euskera). Bajo el lema Euskaraz, balioa erantsi lanari (Con el euskera, se añade valor al trabajo) se pretende concienciar y sensibilizar sobre el valor del euskera en la Formación Profesional. El principal objetivo es visibilizar el valor de la educación y el trabajo en euskera y reconocer las experiencias de la comunidad de centros de trabajo que trabajan en euskera la Formación en Centros de Trabajo y Dual (FCT-Dual). |
11/10/2021 |
Programa de subvenciones para realizar cursos de refuerzo en lengua extranjera en centros privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional
Convocatoria 2021-2022 (100.000.- €) (11/10/2021). Más información.
|
31/08/2022 |
Programa de subvenciones para realizar cursos de refuerzo en lengua extranjera en centros privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional
Convocatoria 2022-2023 (100.000.-€) (31/08/2022). Más información. |
Iniciativa 4. Incorporar progresivamente el inglés como una lengua de referencia en las enseñanzas profesionales para facilitar el acceso del alumnado a las oportunidades laborales y la internacionalización de las empresas.
Iniciativa 4. Incorporar progresivamente el inglés como una lengua de referencia en las enseñanzas profesionales para facilitar el acceso del alumnado a las oportunidades laborales y la internacionalización de las empresas.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/02/2022 |
El curso 2021-2022 se han implantado 33 ciclos formativos en la modalidad plurilingüe con el inglés y el francés como terceras lenguas y en la que han tomado parte 735 alumnos /as distribuidos de la siguiente manera: Ciclos industriales:13 ciclos formativos de grado superior: 33 alumnas matriculadas y 195 alumnos.2 ciclos formativos de grado medio: 4 alumnas matriculadas y 36 alumnos. Ciclos del ámbito de servicios:15 ciclos formativos de grado superior: 141 alumnas matriculadas y 261 alumnos.3 ciclos formativos de grado medio: 10 alumnas matriculadas y 55 alumnos. |
Iniciativa 1. Fomentar la realización de proyectos internacionales de investigación vinculados a la FP en colaboración con las instituciones europeas.
Iniciativa 1. Fomentar la realización de proyectos internacionales de investigación vinculados a la FP en colaboración con las instituciones europeas.
Fecha | Actuación |
---|---|
27/05/2021 |
Con el objetivo de potenciar la proyección internacional de la Formación Profesional, se estan desarrollando los siguientes proyectos internacionales: - 81 proyectos ERASMUS+ de Innovación Aplicada con 32 paises de Europa y borde de Europa (paises no miembros de la CE). Uno de estos proyectos es EXAM 4.0, única plataforma de excelencia en fabricación avanzada 4.0 de la Formación Profesional de Europa, liderada por Tknika, Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la FP de Euskadi - 2 proyectos POCTEFA con 2 países. - Unevoc BILT con 7 países. |
03/06/2021 | El viceconsejero de Formación Profesional participa en la conferencia europea de alto nivel “The Role of Regions and Cities in Delivering High Quality Apprenticeships” (El papel de las regiones y ciudades en la implementación de aprendizajes de alta calidad) organizada por la Comisión Europea y el Comité Europeo de Regiones (CDR), con la colaboración de la red EARLALL (Asociación Europea de Autoridades) |
03/06/2021 | Tknika OPEN DAYS: jornadas para dar a conocer la FP de Euskadi a nivel internacional e impulsar los proyectos de Innovación con otros países. |
03/06/2021 | Jornada de difusión de proyectos europeos: jornada en la que los centros de FP de Euskadi presentan los proyectos internacionales en los que están trabajando. |
07/04/2022 | Los centros vascos de FP participan en 97 proyectos europeos de innovación |
15/06/2022 | Se celebra el Congreso Mundial de Centros de Formación Profesional, bajo el lema “Exellence for All” (Excelencia para todos y todas), organizado por la Federación Mundial de Centros y Asociaciones de Centros de FP (WFCP). La elección de Euskadi para el desarrollo de este congreso se debe a que es uno de los sistemas de Formación Profesional referentes a nivel mundial, y seleccionado por la Comisión Europea como una de las plataformas de excelencia que sirvan de ejemplo para construir el modelo de futuro de la FP europea. |
15/11/2022 | Euskadi acoge el Foro Internacional de Excelencia en la Formación Profesional |
Iniciativa 2. Impulsar la oferta de actividades formativas del sistema vasco de FP en otros países.
Iniciativa 2. Impulsar la oferta de actividades formativas del sistema vasco de FP en otros países.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/04/2022 |
Se han realizado sesiones formativas a otros países. En Chile (3 sesiones: webinar 1 (11/03/2021) webinar 2 (02/05/2021) y webinar 3 (08/06/2021)). También en Pirineos atlánticos, Navarra y Gipuzkoa. |
Iniciativa 3. Impulsar las dobles titulaciones y la trasmisión de doble dirección entre la formación profesional y la universidad implantando progresivamente diferentes estudios conjuntos en un contexto de itinerarios integrados.
Iniciativa 3. Impulsar las dobles titulaciones y la trasmisión de doble dirección entre la formación profesional y la universidad implantando progresivamente diferentes estudios conjuntos en un contexto de itinerarios integrados.
Iniciativa 1. Impulsar el desarrollo humano sostenible reforzando la preparación de las personas en sus capacidades tecnológicas, medioambientales y humanas.
Iniciativa 1. Impulsar el desarrollo humano sostenible reforzando la preparación de las personas en sus capacidades tecnológicas, medioambientales y humanas.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/11/2022 | El Consejo Vasco de FP aprueba el VI Plan Vasco de Formación Profesional, un plan que apuesta por el desarrollo humano sostenible e inclusivo, el impulso al talento de las personas y los modelos de aprendizaje avanzados, para dar respuesta a los retos de un nuevo entorno productivo tecnológico y digital. |
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/11/2022 | El Consejo Vasco de FP aprueba el VI Plan Vasco de Formación Profesional, un plan que apuesta por el desarrollo humano sostenible e inclusivo, el impulso al talento de las personas y los modelos de aprendizaje avanzados, para dar respuesta a los retos de un nuevo entorno productivo tecnológico y digital. |
Iniciativa 3. Desarrollar diferentes acciones referidas a los ámbitos de la inteligencia, de la sostenibilidad y de la complejidad.
Iniciativa 3. Desarrollar diferentes acciones referidas a los ámbitos de la inteligencia, de la sostenibilidad y de la complejidad.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/11/2022 | El Consejo Vasco de FP aprueba el VI Plan Vasco de Formación Profesional, un plan que apuesta por el desarrollo humano sostenible e inclusivo, el impulso al talento de las personas y los modelos de aprendizaje avanzados, para dar respuesta a los retos de un nuevo entorno productivo tecnológico y digital. |
Iniciativa 1. Alcanzar un Pacto a favor de la ciencia y la universidad, que tome como referencia los modelos europeos más avanzados, y contribuya al fortalecimiento del ecosistema universitario vasco.
Iniciativa 1. Alcanzar un Pacto a favor de la ciencia y la universidad, que tome como referencia los modelos europeos más avanzados, y contribuya al fortalecimiento del ecosistema universitario vasco.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/09/2020 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2020-2021 (330.000.-€)(25/09/2020). Más información.
|
30/09/2020 |
Convenio de colaboración con SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY S.A para el impulso del proyecto “Material and energy flows in a circular region” para el desarrollo de proyectos de colaboración empresarial en actividades de interés general sobre el reto “Transición energética con soluciones sostenibles”, desarrollado por Siemens Gamesa en colaboración con la Universidad danesa de Alboorg |
05/11/2020 |
Investigadores del DIPC / Donostia International Physics Center, Ikerbasque –entidades apoyadas por el Departamento de Educación- y la UPV/EHU, con la participación de la Universidad de Harvard, consiguen la primera ERC Synergy para Euskadi, dotada con casi 10 millones de euros. El proyecto Synergy-2020 NEXT-BOLD pretende descubrir si el neutrino es su propia antipartícula y responder así a preguntas fundamentales sobre el origen del universo. Se trata de una de las ayudas a la investigación más prestigiosa a nivel mundial que tiene como objetivo realizar investigaciones pioneras de vanguardia, creando para ello sinergias entre diferentes áreas de conocimiento. |
31/12/2020 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas
Convocatoria 2021 (primer semestre) (200.000.-€)(31/12/2020). Más información.Adjudicación 2021 (primer semestre)(21/05/2021). Convocatoria 2021 (segundo semestre) (200.000.-€)(07/05/2021). Más información. Adjudicación segundo semestre de 2021 (20/04/2022) |
27/04/2021 |
Financiación a la UPV/EHU, Deusto y Mondragón Unibertsitatea en el marco de los Contratos-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” suscritos con cada una de las tres universidades, para el desarrollo de los programas "Transición del mundo educativo al laboral" y "Emprendimiento Juvenil". Anualidad 2021. Más información (2.252.000.- €) (27/04/2021) |
07/05/2021 |
Reducción del 5% en matrícula en titulaciones STEM: Los estudios de grado de las disciplinas denominadas STEM (acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) verán aplicada una reducción del 5% en su matrícula en el curso 2021-2022. Son Grados en Ingeniería o grados de la rama de las Ciencias. Se trata de una medida alineada con la Estrategia STEAM Euskadi que impulsa el Departamento de Educación, y que tiene como objetivo despertar las vocaciones científico-tecnológicas y acercar al alumnado vasco, especialmente a las alumnas, a las citadas disciplinas STEM. |
06/07/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que establece un marco de colaboración en cuestiones que van desde el idéntico tratamiento que ha de recibir el alumnado de esta universidad con respecto a sus homólogos del resto de universidades de Euskadi, hasta lo referente a la financiación de las diversas actividades de la UNED. (20/04/2021) Se concede una subvención directa a cada uno de los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que desarrollan sus actividades en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Centro asociado de Vitoria Gasteiz: 119.264 euros; Centro asociado de Bergara: 135.399 euros; Centro asociado de Bizkaia: 245.337 euros (Importe total: 500.000.-€) |
16/07/2021 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2021-2022 (297.000.-€) (16/07/2021). Más información.
|
21/09/2021 |
Programa de ayudas para apoyar las actividades de grupos de investigación del sistema universitario vasco.
Convocatoria para el período 2022-2025. Más información (42.000.000.-€)(21/09/2021)
|
13/10/2021 | El Consejo de Gobierno ha aprobado la suscripción de un convenio con la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), a través del Departamento de Economia y Hacienda, para la realización de prácticas académicas externas curriculares por el alumnado del máster universitario en Ciencias Actuariales y Financieras |
09/11/2021 |
La UPV licita por 44 millones el nuevo edificio de la Facultad de Medicina en Bilbao (25/10/2021) El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa a la UPV/ EHU para la financiación de la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería, por importe de 55.035.217,94 euros, dentro del plan plurianual de inversiones |
16/11/2021 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas
Convocatoria 2022 (primer semestre)(200.000.-€) (16/11/2021).Adjudicación de la convocatoria 2022 (primer semestre) (29/06/2022). Convocatoria 2022 (segundo semestre) (200.000.-€)(22/06/2022). Más información. |
30/11/2021 |
Se concede una subvención directa a la Universidad de Deusto, para financiar programas de digitalización, salud y programas Universidad + Educación. (Importe de la subvención: 721.346 euros) |
30/11/2021 |
Se concede una subvención directa a Mondragon Unibertsitatea, para financiar programas de digitalización, salud y programas Universidad + Educación.(Importe de la subvención: 292.424 euros) |
30/11/2021 |
Se concede una subvención directa a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, para financiar programas de digitalización, salud y programas Universidad + Educación. (Importe de la subvención: 2.290.351 euros) |
28/12/2021 |
El Consejo de Gobierno ha acordado incrementar en 349.999,99 euros la financiación concedida a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitaea para la anualidad 2021 del Contrato-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” |
05/04/2022 |
Financiación a la UPV/EHU, Deusto y Mondragón Unibertsitatea en el marco de los Contratos-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” suscritos con cada una de las tres universidades, para el desarrollo de los programas "Transición del mundo educativo al laboral" y "Emprendimiento Juvenil". Anualidad 2022. Más información (2.246.000.-€) (2022/04/05) |
07/06/2022 |
Concesión de una subvención directa a los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2022 que desarrollan su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. 500.000 €: Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz: 117.670 euros Centro Asociado de Bergara: 135.820 € Centro Asociado de Bizkaia: 246.510 € |
11/07/2022 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2022-2023 (330.000.-€) (11/07/2022). Más información.
|
11/07/2022 | Decreto 78/2022, de 21 de junio, de modificación del Decreto 17/2011, de 15 de febrero, por el que se aprueban los estatutos de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. |
29/11/2022 |
El Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, destinará 1.499.998,22 euros para la adquisición y renovación de los instrumentos musicales que emplea tanto para la docencia y el estudio como para sus conciertos. (1.500.000.- €) |
07/12/2022 |
Subvenciones directas a la UPV/EHU, a la Universidad de Deusto y a Mondragon Unibertsitatea, para la financiación de programas y acciones en tres ámbitos prioritarios, como son: transformación digital en la universidad; proyectos Universidad+Educación y programas en estudios de la salud (UPV/EHU 2.920.351.-€; Universidad de Deusto 721.346.-€; y Mondragon Unibertsitatea 292.424.-€) |
20/12/2022 |
El Consejo de Gobierno ha acordado aumentar la aportación ordinaria de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para hacer frente a las necesidades de carácter estructural generadas en los gastos de personal (17.528.850.- €) |
02/01/2023 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas
Convocatoria 2023, primer semestre. Más información (200.000.-€)(02/01/2023) |
Iniciativa 1. Aprobar el nuevo Plan del Sistema Universitario, con un incremento de los recursos públicos que, unido al incremento de la captación de recursos competitivos y privados, permitirá situar el gasto universitario por alumnado entre los países más avanzados europeos, mejorando sus recursos para la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.
Iniciativa 1. Aprobar el nuevo Plan del Sistema Universitario, con un incremento de los recursos públicos que, unido al incremento de la captación de recursos competitivos y privados, permitirá situar el gasto universitario por alumnado entre los países más avanzados europeos, mejorando sus recursos para la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/10/2020 |
Se ha realizado el seguimiento del Plan del Sistema Universitario 2019-2022, que ha abarcado el desarrollo de las siguientes acciones: (1) Análisis continuado, detallado y pormenorizado del grado de ejecución de todas las acciones y actividades en cada uno de los cinco ejes del PSU 2019-2022; (2) Seguimiento del impacto Covid-19 en cada una de las acciones y las modificaciones que las universidades realicen ante este escenario, adaptando y reorientando las actividades incluidas en cada acción, con el objetivo de minimizar el impacto de la pandemia; (3) Identificación de los riesgos asociados a la Covid-19, por un lado, y los mecanismos de contingencia planteados por las universidades para paliar los impactos negativos, por otro; (4) Identificación de los aspectos diferenciales de las universidades en cada uno de los ejes de desarrollo del PSU 2019-2022; (5) Elaboración de un informe de seguimiento.
|
Iniciativa 1. Fortalecer el sistema propio de becas, estableciendo criterios de prioridad en base a la situación socioeconómica del alumnado más desfavorecido y a la política de igualdad de oportunidades.
Iniciativa 1. Fortalecer el sistema propio de becas, estableciendo criterios de prioridad en base a la situación socioeconómica del alumnado más desfavorecido y a la política de igualdad de oportunidades.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/09/2020 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2020-2021 (330.000.-€)(25/09/2020). Más información.
|
27/04/2021 |
Financiación a la UPV/EHU, Deusto y Mondragón Unibertsitatea en el marco de los Contratos-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” suscritos con cada una de las tres universidades, para el desarrollo de los programas "Transición del mundo educativo al laboral" y "Emprendimiento Juvenil".
Anualidad 2021. Más información (2.252.000.- €) (27/04/2021) |
07/05/2021 |
Principales novedades de la beca general universitaria para el curso 2021-2022: por un lado, agilizar la tramitación de las becas, para que todas las solicitudes de beca reciban respuesta a lo largo del primer trimestre del curso y el alumnado pueda cobrarlas antes de acabe el año, en caso de que sea positiva. Por otro lado, se incrementa de la cuantía en el concepto de “apoyo al aprendizaje” para que los estudiantes universitarios que obtengan una beca, también reciban como mínimo una ayuda de 300 euros anuales. |
30/06/2021 |
Programa de becas para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores y ayudas destinadas a sufragar los gastos de transporte de estudiantes con especiales dificultades de movilidad. Convocatoria curso académico 2021-2022 (28.560.000.- €) (30/06/2021). Más información. |
16/07/2021 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2021-2022 (297.000.-€) (16/07/2021). Más información.
|
05/04/2022 |
Financiación a la UPV/EHU, Deusto y Mondragón Unibertsitatea en el marco de los Contratos-Programa “Universidad-Empresa-Sociedad” suscritos con cada una de las tres universidades, para el desarrollo de los programas "Transición del mundo educativo al laboral" y "Emprendimiento Juvenil".
Anualidad 2022. Más información (2.246.000.-€) (2022/04/05)
|
05/07/2022 |
Programa de becas para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores y ayudas destinadas a sufragar los gastos de transporte de estudiantes con especiales dificultades de movilidad. Convocatoria curso 2022-2023 (28.460.000.-€) (05/07/2022). Más información. |
11/07/2022 |
Becas Ikasiker de colaboración en tareas de investigación dirigidas a estudiantes universitarios y universitarias que, en régimen de compatibilidad con sus estudios deseen prestar su colaboración en Grupos de Investigación del Sistema Universitario Vasco, Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) y en Centros de Investigación Cooperativa (CIC), y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación adheridos al consorcio Científico- Tecnológico BRTA, reconocidos por el Gobierno Vasco y acreditados como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria 2022-2023 (330.000.-€) (11/07/2022). Más información. |
Iniciativa 2. Potenciar las estrategias para garantizar la igualdad real entre hombres y mujeres en la formación universitaria y en la investigación científica,
colaborando en el desarrollo de la estrategia STEAM Euskadi desde el ámbito universitario.
Iniciativa 2. Potenciar las estrategias para garantizar la igualdad real entre hombres y mujeres en la formación universitaria y en la investigación científica,
colaborando en el desarrollo de la estrategia STEAM Euskadi desde el ámbito universitario.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/09/2020 |
Desarrollo del programa STEAM sare, destinado a generar en Euskadi una red de escuelas, empresas y agentes científico-tecnológicos que impulse la educación STEAM (septiembre 2020 a 2023) |
30/09/2020 |
Convenio de colaboración con SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY S.A para el impulso del proyecto “Material and energy flows in a circular region” para el desarrollo de proyectos de colaboración empresarial en actividades de interés general sobre el reto “Transición energética con soluciones sostenibles”, desarrollado por Siemens Gamesa en colaboración con la Universidad danesa de Alboorg (16.000.- €) |
18/11/2020 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
1ª Edición Convocatoria 2020 (Más información) |
11/02/2021 |
Webinar y mesa redonda con destacadas científicas vascas para reflexionar sobre la situación de las mujeres en el ámbito científico |
23/04/2021 | Inauguración del laboratorio MakerLab, con el objetivo formar al futuro profesorado en el ámbito de la Educación STEAM, para que pueda así diseñar e implementar acciones que fomenten la formación científico-tecnológica de niños y niñas desde edades tempranas. |
04/06/2021 | El Departamento de Educación junto con Ikerbasque seleccionan a tres investigadoras que este año serán reconocidas por su labor: Miren Cajaraville, Malu Martínez-Chantar y Paola Ferrario. El objetivo de la iniciativa es visibilizar a las mujeres investigadoras de Euskadi para que sirvan de ejemplo e inspiración a las nuevas generaciones de investigadoras (04/06/2021) |
25/10/2021 | Entrega del reconocimiento Ikerbasque a la labor investigadora realizada por mujeres investigadoras. |
02/12/2021 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
2ª Edición. Convocatoria 2021Entrega de premios |
19/05/2022 | El Departamento de Educación e Ikerbasque reconocen y visibilizan la labor de las mujeres investigadoras. |
17/10/2022 |
Desarrollo del programa STEAM sare, destinado a generar en Euskadi una red de escuelas, empresas y agentes científico-tecnológicos que impulse la educación STEAM (septiembre 2020 a 2023) Encuentros de Orientación Profesional para Jóvenes STEAM SARE (octubre 2022) |
01/12/2022 |
Premios STEAM Euskadi Sariak que reconocen las mejores prácticas vascas en el fomento del modelo educativo STEAM que impulsa las vocaciones tempranas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades.
3ª Edición. Convocatoria 2022. Más información
|
Iniciativa 3. Fomentar la formación e investigación en euskera.
Iniciativa 3. Fomentar la formación e investigación en euskera.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/09/2020 | Se pone en marcha un nuevo máster 'Euskararen jabekuntza, kudeaketa eta hizkuntza-praktikak XXI. mendean’/ ‘Adquisición, gestión y prácticas lingüísticas del euskera en el siglo XXI’ impulsado por la UPV/EHU y el Departamento de Cultura y Política Lingüística al que acceden 40 alumnas y alumnos |
23/11/2021 |
Ayudas directas a la UNED para financiar los proyectos de formación a distancia relacionados con la cultura y lengua vasca
Ayudas 2021 (23/11/2021)
|
22/11/2022 |
Ayudas directas a la UNED para financiar los proyectos de formación a distancia relacionados con la cultura y lengua vasca
Ayudas 2022 (82.490-€)
|
Iniciativa 4. Potenciar los programas que incentiven la oferta formativa online, tanto en euskera como en castellano e inglés.
Iniciativa 4. Potenciar los programas que incentiven la oferta formativa online, tanto en euskera como en castellano e inglés.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/12/2020 |
Subvenciones directas a las tres universidades que conforman el Sistema Universitario Vasco (SUV) - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (2.920.350 €), Universidad de Deusto (721.346€) y a Mondragón Unibertsitatea (292.424 €) - para financiar las inversiones en digitalización que han realizado las derivadas de la situación generada por la Covid-19, con el fin de poder desarrollar una formación universitaria a distancia que asegure que se alcanzan, de una forma razonable, los resultados de aprendizaje previstos. (3.934.120.- €) |
Iniciativa 5. Fomentar la implantación de titulaciones plurilingües en grados y posgrados.
Iniciativa 5. Fomentar la implantación de titulaciones plurilingües en grados y posgrados.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/02/2021 |
16 titulaciones - 10 Grados y 6 Másteres - impartidas en el Sistema Universitario Vasco cuentan con el reconocimiento de Internacionalización para títulos universitarios de Grado y Máster de Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco |
Iniciativa 1. Ampliar la oferta de formación dual en alternancia hasta alcanzar las 50 titulaciones.
Iniciativa 1. Ampliar la oferta de formación dual en alternancia hasta alcanzar las 50 titulaciones.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/02/2021 |
41 titulaciones - 27 Grados y 14 Másteres - impartidas en el Sistema Universitario Vasco cuentan con el reconocimiento dual para títulos universitarios de Grado y Máster de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco. |
04/04/2021 | La Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco pone en marcha un Aula Universidad-Empresa para promover actividades de I+D+i, con el objetivo de generar talento y empleo en el ámbito de la eficiencia energética y las energías renovable |
13/10/2021 |
Convenio de cooperación educativa con la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, para la realización de prácticas académicas externas curriculares por el alumnado del Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras. |
Iniciativa 2. Reforzar la labor del clúster 4Gune.
Iniciativa 2. Reforzar la labor del clúster 4Gune.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/09/2020 |
En el marco de la estrategia Universidad + Empresa, consolidación de las aulas Empresa + Universidad AIC y Energía, que permiten acercar la universidad a la empresa impulsando la colaboración práctica entre ambas, a través del planteamiento de retos empresariales orientados a la activación, fomentando la participación del alumnado y profesorado universitario de todas las universidades que conforman el SUV de forma colaborativa. Más información |
01/01/2021 |
Rediseño y actualización del mapa de capacidades formativas, investigadoras, de transferencia y de equipamientos, que refleja la realidad pormenorizada del Sistema Universitario Vasco en relación a la Industria 4.0. |
11/05/2021 |
Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación y Euskampus Fundazioa. Principales objetivos del convenio: (1) impulsar y gestionar actuaciones cooperativas que conecten las capacidades de las entidades que configuran el espacio Euskampus, y de éstas con otras entidades del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con entidades internacionales, especialmente de Aquitania; (2) Promover planes de sensibilización, divulgación y formación en materia de ciencia e investigación científica y tecnológica en la sociedad vasca; (3) Realizar acciones de investigación que apoyen la proyección internacional de Euskadi a través del Lehendakari Agirre Center, mediante los proyectos singulares en el marco de las Ciencias Sociales establecidos con las Universidades internacionales de referencia: Universidad de Columbia en Nueva York, Seton Hall University y George Mason University. |
16/06/2021 |
Presentación internacional de avance y resultados del Clúster 4GUNE y otras iniciativas de desarrollo de la Estrategia Vasca Universidad + Empresa en University Industry Interaction Conference – UIIN 2021. El Clúster 4GUNE obtiene además un premio como uno de los “Best Case Study” de los UIIN Award 2021. |
Iniciativa 3. Poner en marcha un nuevo clúster universitario en el campo de las Industrias culturales y creativas.
Iniciativa 3. Poner en marcha un nuevo clúster universitario en el campo de las Industrias culturales y creativas.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/01/2021 |
Diseño del mapa de capacidades formativas, investigadoras y de transferencia I+D+i en Industrias culturales y creativas para reflejar la realidad pormenorizada del Sistema Universitario Vasco en relación a las Industrias Culturales y Creativas con el fin de servir como herramienta estratégica para el desarrollo de posteriores actuaciones en los ámbitos de formación, investigación, innovación y transferencia conectados a las necesidades del sector. |
29/06/2021 | Se concede una subvención directa, por importe de 100.000 euros, a la Fundación Euskampus para la financiación de acciones dirigidas al impulso del Aula ICC. |
01/07/2021 | Los departamentos de Educación y Cultura y Política Lingüística presentan la creación del Clúster KSIgune para impulsar las Industrias Culturales y Creativas para atender a la problemática detectada en la transferencia del conocimiento generado en las universidades, centros superiores y centros de investigación de este sector. |
Iniciativa 4. Ampliar la oferta de titulaciones conjuntas de FP+Universidad.
Iniciativa 4. Ampliar la oferta de titulaciones conjuntas de FP+Universidad.
Fecha | Actuación |
---|---|
04/05/2022 |
El Lehendakari presenta la II Estrategia Vasca Universidad+Empresa 2022-2026, en el seno del Consejo Vasco de Universidades. Una de sus líneas prioritarias de actuación es la colaboración FP + Universidad. Se plantea un Desarrollo integral de los estudios Fp+Universidad en Euskadi. Por un lado, mediante el impulso del marco normativo vasco FP + Universidad y Promoción de un itinerario integral FP + Universidad dual e industrial hasta el nivel doctorado. Por otro lado, a través de la determinación de la oferta de estudios duales en FP y Universidad complementarios y elaboración del Primer Mapa Capacidades FP + Universidad. Por último, mediante el impulso de la oferta de formación Dual e i-Dual FP+Universidad. |
Iniciativa 5. Impulsar la formación inicial y continua del profesorado mediante programas de formación dual y de investigación colaborativa.
Iniciativa 5. Impulsar la formación inicial y continua del profesorado mediante programas de formación dual y de investigación colaborativa.
Fecha | Actuación |
---|---|
04/05/2022 |
El Lehendakari presenta la II Estrategia Vasca Universidad+Empresa 2022-2026, en el seno del Consejo Vasco de Universidades. En esta estrategia queda recogido el impulso de la oferta de formación dual e i-dual universitaria: se incrementará la oferta de titulaciones duales universitarias hasta alcanzar las 80 titulaciones, en las que participarán 1.000 empresas y 10.000 alumnos y alumnas y se pondrán en marcha 10 titulaciones i-duales universitarias en colaboración con los proyectos de Universidades Europeas. Asimismo, se promoverán nuevos modelos en los que se establecen vínculos de la formación con la investigación y la innovación, y que requieren una colaboración estrecha con la sociedad, apalancando el desarrollo y posicionamiento internacional del talento, la investigación y la innovación vasca. Por otro lado, se impulsará la investigación colaborativa a través del programa IKUR. |
Iniciativa 1. Aumentar, en un 6% de media anual, las inversiones en I+D en el ámbito científico universitario.
Iniciativa 1. Aumentar, en un 6% de media anual, las inversiones en I+D en el ámbito científico universitario.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/10/2020 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, destinadas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI)
Convocatoria ejercicio 2021 (200.000.-€)(14/10/2020). Más información.Adjudicación 2021 (28/06/2021) |
20/10/2020 |
Subvenciones directas al Centro de Investigación Básica y de Excelencia Materials Physics Center (MPC), para el fortalecimiento de la investigación en tecnologías cuánticas
Subvención directa 2020
|
26/10/2020 |
Programa de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Básica o Aplicada y para la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad+Empresa.
Convocatoria 2021-2022. Más información.(970.000.-€)(26/10/2020). Adjudicación (30/09/2021) |
01/12/2020 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Adjudicación (curso 2020-2021) (01/12/2020)Adjudicación nuevas ayudas (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación de la primera y la segunda renovación (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación (curso 2020-2021)(21/05/2021) |
01/12/2020 |
Se concede una subvención directa para el BCBL – Basque Center on Cognition, Brain and Language, para llevar a cabo un proyecto de investigación del ámbito de la salud. (200.000.- €) |
01/12/2020 |
Concesión de una subvención directa para BCMaterials – Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nonestructuras, para el acondicionamiento y equipamiento de sus laboratorios de Nanoquímica, Biomateriales, Manufactura avanzada y Óptica y Optoelectrónica. (500.000.- €) |
09/12/2020 |
Concesión de una subvención directa a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) para la adquisición de un Microscopio Electrónico de Transmisión. (413.000.- €) |
22/12/2020 |
Se concede una subvención directa a la Fundación Vasca para la Ciencia - Ikerbasque, para la financiación de seis proyectos de investigación sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad Covid-19. (500.000.- €) |
22/12/2020 |
Subvenciónes directas a la Fundación Donostia International Physics Center (FDIPC), para la dotación y equipamiento de su Laboratorio de Física de Neutrinos Subvención directa 2020 (500.000 €) (22/12/2020) |
20/07/2021 |
Programa BERC de subvenciones destinadas a la financiación de la actividad no económica de los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados en la categoría de Centros de Investigación Básica y de Excelencia
Convocatoria 2022-2025 (50.400.000.- €) (20/07/2021)Adjudicación 20222-2025 (02/03/2022) |
22/07/2021 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Convocatoria (curso 2021-2022). Más información (2.824.460.-€)(22/07/2021)Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera renovación. Investigación Específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera y segunda renovación. Investigación General Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación General (22/02/2022) |
07/09/2021 |
Programa de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Básica o Aplicada y para la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad+Empresa.
Convocatoria 2022-2023 Más información.(1.300.000.-€)(07/09/2021). Adjudicación convocatoria 2022-2023 (19/09/2022) |
21/09/2021 | Convocatoria para el período 2022-2025. Más información (42.000.000.-€)(21/09/2021) |
22/09/2021 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, destinadas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI)
Convocatoria 2022 (500.000.-€) (22/09/2021). Más información.Adjudicación 2022 (21/07/2022) |
05/10/2021 | Concesión de dos subvenciones directas a los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC) Achucarro y BCB L para el impulso de la investigación de excelencia en al ámbito de las neurobiociencias (150.000.- €) |
16/11/2021 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas. Adjudicación de la convocatoria 2022 (primer semestre) (29/06/2022). Convocatoria 2022 (segundo semestre)(200.000.-€) (22/06/2022). Más información. |
15/12/2021 |
Se concede una subvención directa a la Fundación Biofisika Bizkaia, para la adquisición e instalación de un crio-microscopio electrónico de alta resolución de última generación, el más avanzado del momento, y el más establecido en la investigación científica a nivel mundial. El nuevo equipamiento impulsará de manera clara la investigación de excelencia en biociencias y biomedicina en el País Vasco, y será accesible a otros grupos de investigación que trabajen en ese ámbito y permitirá investigar en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades provocadas por el VIH o el SARS-CoV-2, el Alzheimer, el Parkinson o diversos tipos de cáncer. (13/10/2020)El citado microscopio se pondrá en marcha antes de que finalice 2021 (5.600.000.-€)(15/07/2021) Euskadi cuenta con el crio-microscopio electrónico más avanzado del mundo (5.600.000.- €) |
31/12/2021 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas. Adjudicación 2021 (primer semestre) (21/05/2021). Convocatoria 2021 (segundo semestre) (200.000.-€) (07/05/2021). Más información. Adjudicación segundo semestre de 2021 (20/04/2022)
|
29/03/2022 |
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio marco por el que se establece un protocolo general de actuación entre el la Administración General del Estado -a través del Ministerio de Ciencia e Innovación- y la Administración de Euskadi –a través de Departamento de Educación-, para realizar un programa de I+D+I en el marco del plan complementario en el área de Materiales Avanzados. Mediante la participación en este programa, Euskadi percibirá 5.559.000 euros de financiación europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia |
19/05/2022 |
El Departamento de Educación impulsa la construcción de un nuevo edificio de 6.000 m² dedicado a la investigación básica de excelencia en Donostia |
13/10/2022 |
Programa de ayudas para la adquisición de equipamiento científico, destinadas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI)
Convocatoria 2023 (INKER) (1.100.000.-€) (13/10/2022). Más información. |
13/10/2022 |
Programa de ayudas para la realización de Proyectos de Investigación Básica o Aplicada y para la Investigación e Innovación Tecnológica, con cargo a los fondos previstos para acciones Universidad+Empresa.
Convocatoria 2023-2024 Más información. (1.300.000.-€) (13/10/2022). |
02/11/2022 |
Subvenciones directas al Centro de Investigación Básica y de Excelencia Materials Physics Center (MPC), para el fortalecimiento de la investigación en tecnologías cuánticas
|
09/11/2022 |
Se presenta el Programa Complementario de I+D+I en Materiales Avanzados (10,2.- M€) |
22/11/2022 |
Subvenciónes directas a la Fundación Donostia International Physics Center (FDIPC), para la dotación y equipamiento de su Laboratorio de Física de Neutrinos |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa a la Fundación Ikerbasque/Ikerbasque Fundazioa, para el desarrollo e impulso a la Red Basque Nanoneuro Network (B3N) 2022-2025 (4.115.000.- €) |
20/12/2022 |
Subvenciones directas al Centro de Investigación Básica y de Excelencia Materials Physics Center (MPC), para el fortalecimiento de la investigación en tecnologías cuánticas
Concesión de una subvención directa
|
20/12/2022 |
Subvención directa a la Fundación Ikerbasque/Ikerbasque Fundazioa, para la construcción y habilitación de nuevos laboratorios biomédicos (1.000.000.- €) |
20/12/2022 | Concesión de una subvención directa a la Fundacion Tecnalia Research and Innovation, para financiar la realización del Plan Complementario "Materiales Avanzados", en el marco del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Nextgeneration EU (2022-2025) (2.289.878.- €) |
02/01/2023 |
Programa de ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas. Convocatoria 2023, primer semestre. Más información (200.000.-€)(02/01/2023) |
Iniciativa 2. Impulsar la participación del sistema universitario vasco en el nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y la incorporación de proyectos europeos de investigación, incentivando la actividad de los grupos de investigación de excelencia.
Iniciativa 2. Impulsar la participación del sistema universitario vasco en el nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y la incorporación de proyectos europeos de investigación, incentivando la actividad de los grupos de investigación de excelencia.
Fecha | Actuación |
---|---|
04/11/2020 |
Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2020: la producción científica ha superado las 6.600 publicaciones. |
05/11/2020 |
Investigadores del DIPC / Donostia International Physics Cente, Ikerbasque –entidades apoyadas por el Departamento de Educación- y la UPV/EHU, con la participación de la Universidad de Harvard, consiguen la primera ERC Synergy para Euskadi, dotada con casi 10 millones de euros. El proyecto Synergy-2020 NEXT-BOLD pretende descubrir si el neutrino es su propia antipartícula y responder así a preguntas fundamentales sobre el origen del universo. Se trata de una de las ayudas a la investigación más prestigiosa a nivel mundial que tiene como objetivo realizar investigaciones pioneras de vanguardia, creando para ello sinergias entre diferentes áreas de conocimiento. |
31/12/2020 |
Premio Euskadi de Investigación que tiene por objeto fomentar la actividad científica, en su modalidad de Ciencia y Tecnología. Convocatoria 2020 (42.000.-€)(31/12/2020) |
29/03/2021 |
Apertura institucional de la Jornada de presentación del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), organizada por el centro de investigación de excelencia BC3 - Basque Centre for Climate Change |
27/05/2021 | Se presenta la Estrategia Ikur 2030 con el objetivo de reforzar el tejido científico de Euskadi y alcanzar un posicionamiento internacional en nichos concretos. Apuesta por cuatro ámbitos estratégicos de investigación para los próximos años, en los que se invertirán 100 millones de euros: las Neurociencias; las Tecnologías Cuánticas; la Neutriónica; la Supercomputación y la Inteligencia Artificial |
13/12/2021 |
Premio Euskadi de Investigación que tiene por objeto fomentar la actividad científica, en su modalidad de Ciencia y Tecnología. Convocatoria 2021. Más información (13/12/2021)
|
05/10/2022 | Se presentan los resultados del Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2022. Entre los resultados destaca que Euskadi aumento del 16% de la producción científica respecto a la producción prepandemia; es la comunidad autónoma del Estado que más invirtió en actividades de I+D como porcentaje de su PIB, con una inversión superior al 2%; es líder en retorno per cápita de fondos europeos; y, más de 2 de cada 100 trabajadores/as de Euskadi se dedican a labores de I+D y, por primera vez, más de 21.300 personas se dedican total o parcialmente a actividades de investigación y desarrollo en Euskadi. |
16/12/2022 |
Premio Euskadi de Investigación que tiene por objeto fomentar la actividad científica, en su modalidad de Ciencia y Tecnología. Convocatoria 2022. Más información. (42.000.-€)(08/11/2022) |
20/12/2022 |
Subvención directa al centro de investigación de excelencia BC3 - Basque Centre for Climate Change, para fortalecer la transferencia de tecnología a través del laboratorio K.Lab (Knowledge Modelling Environment) (200.000.- €) |
20/12/2022 |
Concesión de subvenciones para el apoyo de diferentes iniciativas ligadas a la investigación de excelencia colaborativa IKUR, y que se están desarrollando en centros de investigación de Euskadi (14.500.000.- €) |
Iniciativa 3. Reforzar los programas de formación de personal investigador predoc y postdoc adecuándolos a la estrategia de la política científica vasca. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia y los Basque Excelence Research Centers (BERCS).
Iniciativa 3. Reforzar los programas de formación de personal investigador predoc y postdoc adecuándolos a la estrategia de la política científica vasca. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia y los Basque Excelence Research Centers (BERCS).
Fecha | Actuación |
---|---|
27/10/2020 |
Programa de ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2020-2021. Más información. (175.000.- €) (27/10/2020) Adjudicación (27/10/2020) |
30/11/2020 | Resolución de la convocatoria de investigadores permanentes Ikerbasque |
01/12/2020 |
Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador No Doctor destinadas a la financiación de la investigación dirigida a la realización de una tesis doctoral.
Adjudicación (curso 2020-2021) (8.700.864 euros)(01/12/2020)Renovación de las ayudas, para los programas de formación de personal investigador no doctor, correspondientes al curso 2020-2021 y su posterior modificación (13/05/2021) |
01/12/2020 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Adjudicación (curso 2020-2021) (01/12/2020)Adjudicación nuevas ayudas (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación de la primera y la segunda renovación (curso 2020-2021)(21/05/2021) Adjudicación (curso 2020-2021)(21/05/2021) |
31/12/2020 |
Programa de ayudas para financiar los gastos de alojamiento durante las estancias en los centros de destino en el extranjero, de las personas beneficiarias del Programa Posdoctoral de Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor.
Convocatoria 2021 (459.207.-€) (31/12/2020). Más información.Adjudicación (10/05/2021) |
01/01/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Group Leader in Mathematical Modelling applied to Health, en BCAM |
01/02/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Group Leader in Computational Materials Science, en BCMaterials |
11/03/2021 | Los investigadores e investigadoras de Ikerbasque / Fundación Vasca para la Ciencia, lograron, en 2020, atraer a Euskadi fondos por valor de más de 35 millones de euros. |
29/03/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Permanent researcher in multiscale simulation of polymers, en Polymat |
03/04/2021 | La Comisión Europea identifica a Ikerbasque / Fundación Vasca para la Ciencia como una de las mejores organizaciones dedicadas al impulso de la ciencia y le concede 4 millones de euros para la contratación de 36 nuevas personas investigadoras. |
20/04/2021 |
Los investigadores e investigadoras Ikerbasque lograron en 2021 atraer a Euskadi fondos por valor de más de 37 millones de euros |
23/04/2021 |
Lanzamiento de una convocatoria de Ikerbasque Group Leader in 3D Bioprinting, Tissue Engineering and Regenerative Medicine, en la UPV/EHU |
23/04/2021 |
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Convocatoria curso académico 2021-2022 (67.820.-€) (23/04/2021)Adjudicación 2021-2022 (23/04/2021). |
03/05/2021 | Lanzamiento de la convocatoria de investigadores permanentes Ikerbasque |
06/05/2021 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2021 (200.000.-€) (27/10/2020).Adjudicación 2021(06/05/2021). |
20/07/2021 |
Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador No Doctor destinadas a la financiación de la investigación dirigida a la realización de una tesis doctoral.
Convocatoria curso 2021-2022 (8.993.312.-€)(20/07/2021) Adjudicación curso 2021-2022. Renovaciones. Investigación General y Específica. Adjudicación curso 2021-2022. Renovaciones. Investigación General y Específica. Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas (22/02/2022) |
22/07/2021 |
Programa Posdoctoral de Formación de Personal Investigador Doctor destinadas al perfeccionamiento del personal investigador doctor en centros de aplicación en la CAPV y desplazamiento temporal en el extranjero.
Convocatoria (curso 2021-2022). Más información (2.824.460.-€)(22/07/2021)Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera renovación. Investigación Específica Adjudicación curso 2021-2022. Primera y segunda renovación. Investigación General Adjudicación curso 2021-2022. Ayudas nuevas. Investigación General (2.824.460.- €) (22/02/2022) |
28/09/2021 |
Convenio de colaboración con la Fundación Ikerbasque, para el desarrollo del programa de ayudas a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados en la categoría de Centros de Investigación Básica y de Excelencia. |
13/10/2021 |
Programa de ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2021-2022. Más información (175.000.- €) (13/10/2021) |
16/11/2021 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2022 (200.000.- €) (16/11/2021). Más información.Adjudicación convocatoria 2022 (24/06/2022). |
18/02/2022 |
Programa de ayudas para financiar los gastos de alojamiento durante las estancias en los centros de destino en el extranjero, de las personas beneficiarias del Programa Posdoctoral de Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor.
Convocatoria 2022 (439.241.-€) (18/02/2022). Más información.
|
22/02/2022 |
El Lehendakari preside un acto de reconocimiento público a un grupo de investigadoras e investigadores de todos los ámbitos del conocimiento que desarrollarán su labor en las universidades y centros de investigación de Euskadi en los próximos años a través de Ikerbasque (19/05/2021) Lehendakari recibe a las investigadoras e investigadores Ikerbasque que se han incorporado durante 2021 |
01/06/2022 |
Ikerbasque reune a 190 investigadores e investigadoras internacionales, provenientes de más de 30 países y de todas las áreas del conocimiento, que desarrollan su trabajo en universidades y centros de investigación del País Vasco con el objetivo de identificar puntos en común que ayuden a la promoción de la ciencia en Euskadi en los próximos años. |
08/07/2022 |
Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador No Doctor destinadas a la financiación de la investigación dirigida a la realización de una tesis doctoral.
Convocatoria curso 2022-2023 (9.950.893.-€) (08/07/2022). Más información. |
13/07/2022 |
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Convocatoria curso académico 2022-2023 (55.496.-€) (13/07/2022). Más información. |
01/12/2022 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2023. Más información (200.000.-€)(01/12/2022) |
04/01/2023 |
Programa de ayudas para estancias en centros distintos al de aplicación del Programa Predoctoral de Formación de Personal Investigador. Convocatoria 2022-2023 Más información (465.000.-€)(04/01/2023) |
Iniciativa 1. Incorporar 100 nuevas personas investigadoras de excelencia a través del programa Research fellows de Ikerbasque.
Iniciativa 1. Incorporar 100 nuevas personas investigadoras de excelencia a través del programa Research fellows de Ikerbasque.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/02/2021 |
Lanzamiento de la nueva convocatoria de Ikerbasque Research Fellows (Webinar informativo) |
11/03/2021 | Los investigadores e investigadoras de Ikerbasque / Fundación Vasca para la Ciencia, lograron, en 2020, atraer a Euskadi fondos por valor de más de 35 millones de euros. |
22/02/2022 |
El Lehendakari preside un acto de reconocimiento público a un grupo de investigadoras e investigadores de todos los ámbitos del conocimiento que desarrollarán su labor en las universidades y centros de investigación de Euskadi en los próximos años a través de Ikerbasque (19/05/2021) Lehendakari recibe a las investigadoras e investigadores Ikerbasque que se han incorporado durante 2021 |
Iniciativa 2. Impulsar las vocaciones científicas y la participación y el liderazgo de la mujer en proyectos e iniciativas de investigación vinculados a la ciencia en los ejes de la estrategia de especialización inteligente de Euskadi.
Iniciativa 2. Impulsar las vocaciones científicas y la participación y el liderazgo de la mujer en proyectos e iniciativas de investigación vinculados a la ciencia en los ejes de la estrategia de especialización inteligente de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
11/02/2021 |
Webinar y mesa redonda con destacadas científicas vascas para reflexionar sobre la situación de las mujeres en el ámbito científico |
04/06/2021 | . El Departamento junto con Ikerbasque seleccionan a tres investigadoras que este año serán reconocidas por su labor: Miren Cajaraville, Malu Martínez-Chantar y Paola Ferrario. El objetivo de la iniciativa es visibilizar a las mujeres investigadoras de Euskadi para que sirvan de ejemplo e inspiración a las nuevas generaciones de investigadoras |
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Fecha | Actuación |
---|---|
30/10/2020 |
El Consejero de Educación, la rectora de la UPV/EHU, el presidente de la Universidad de Burdeos, el director del DIPC, el director de TECNALIA, y el consejero delegado de Aquitania participan en el Euskampus-Bordeaux Eguna 2020, cita anual en la que se presentan y comparten los últimos logros y avances conseguidos por el Campus Transfronterizo Euskampus-Bordeaux y sus Polos de Conocimiento, dedicados a la investigación puntera orientada a grandes retos científicos, tecnológicos y sociales.
|
11/05/2021 |
Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación y Euskampus Fundazioa. Principales objetivos del convenio: (1) impulsar y gestionar actuaciones cooperativas que conecten las capacidades de las entidades que configuran el espacio Euskampus, y de éstas con otras entidades del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con entidades internacionales, especialmente de Aquitania; (2) Promover planes de sensibilización, divulgación y formación en materia de ciencia e investigación científica y tecnológica en la sociedad vasca; (3) Realizar acciones de investigación que apoyen la proyección internacional de Euskadi a través del Lehendakari Agirre Center, mediante los proyectos singulares en el marco de las Ciencias Sociales establecidos con las Universidades internacionales de referencia: Universidad de Columbia en Nueva York, Seton Hall University y George Mason University. |
29/06/2021 | Se concede una subvención directa, por importe de 100.000 euros, a la Fundación Euskampus para la financiación de acciones dirigidas al impulso del Aula ICC. |
05/10/2021 |
Concesión de subvenciones directas a la Fundación Euskampus para el desarrollo de la iniciativa R-LTC, Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación
Subvención directa 2021 (500.000.- €) (05/10/2021)
|
30/11/2021 |
Se conceden subvenciones directasa la fundación Euskampus, para el desarrollo de proyectos de socialización y difusión de ciencia y tecnología. Se concede una subvención directa a la fundación Euskampus, |
22/11/2022 |
Concesión de subvenciones directas a la Fundación Euskampus para el desarrollo de la iniciativa R-LTC, Red de Laboratorios Transfronterizos de Cooperación
Subvención directa 2022 (500.000.- €) (22/11/2022)
|
20/12/2022 |
Se conceden subvenciones directasa la fundación Euskampus, para el desarrollo de proyectos de socialización y difusión de ciencia y tecnología. |
Iniciativa 2. Impulsar la movilidad internacional del alumnado reforzando el sistema actual de becas.
Iniciativa 2. Impulsar la movilidad internacional del alumnado reforzando el sistema actual de becas.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/12/2020 |
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria curso 2020-2021. (1.850.000.- €) (01/12/2020)Adjudicación curso 2020-2021 (07/04/2021) |
23/04/2021 |
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Convocatoria curso académico 2021-2022 (67.820.-€) (23/04/2021)Adjudicación 2021-2022 |
29/10/2021 |
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria 2021-2022 (2.200.000.-€)(29/10/2021)Adjudicación curso 2021-2022 (22/04/2022) |
29/11/2022 |
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria curso académico 2022-2023. Más información (2.200.000.-€)(29/11/2022) |
Iniciativa 3. Potenciar la realización de tesis doctorales con mención internacional.
Iniciativa 3. Potenciar la realización de tesis doctorales con mención internacional.
Iniciativa 4. Aumentar la oferta de masters con capacidad de atraer alumnado internacional.
Iniciativa 4. Aumentar la oferta de masters con capacidad de atraer alumnado internacional.
Fecha | Actuación |
---|---|
01/10/2020 |
Oferta de 36 Másteres Erasmus Mundus en las universidades del Sistema Universitario Vasco |
Iniciativa 5. Disponer de una oferta internacional en el sistema universitario vasco con al menos 40 titulaciones con mención internacional al final de la legislatura y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.
Iniciativa 5. Disponer de una oferta internacional en el sistema universitario vasco con al menos 40 titulaciones con mención internacional al final de la legislatura y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/02/2021 |
16 titulaciones - 10 Grados y 6 Másteres - impartidas en el Sistema Universitario Vasco cuentan con el reconocimiento de Internacionalización para títulos universitarios de Grado y Máster de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco. |