Compromiso 148. Impulsar una administración más abierta y trasparente, que rinde cuentas en tiempo real.
Compromiso 148. Impulsar una administración más abierta y trasparente, que rinde cuentas en tiempo real.
- Departamento
- Gobernanza Pública y Autogobierno
- Responsables
- Elena Pérez Barredo (Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social), Jone Berriozabal Boveda (Viceconsejera de Relaciones Institucionales), Jose María Armentia Macazaga (Viceconsejero de Función Pública)
Iniciativa 1. Aprobar La Ley de trasparencia y participación ciudadana, que garantice la trasparencia de la administración ante la ciudadanía, estimule la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, y facilite la rendición de cuentas en tiempo real de las acciones e iniciativas desarrolladas en cumplimiento del programa de Gobierno.
Iniciativa 1. Aprobar La Ley de trasparencia y participación ciudadana, que garantice la trasparencia de la administración ante la ciudadanía, estimule la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, y facilite la rendición de cuentas en tiempo real de las acciones e iniciativas desarrolladas en cumplimiento del programa de Gobierno.
Iniciativa 2. Abordar el desarrollo de la normativa precisa para impulsar el diálogo social permanente entre administración pública y organizaciones sindicales y empresariales, en la construcción y ejecución de políticas públicas.
Iniciativa 2. Abordar el desarrollo de la normativa precisa para impulsar el diálogo social permanente entre administración pública y organizaciones sindicales y empresariales, en la construcción y ejecución de políticas públicas.
Iniciativa 3. En un mundo digital, los datos son de gran valor para las organizaciones y la ciudadanía. Para extraer y devolver el valor de los datos a la ciudadanía, se impulsará una base sólida de gobernanza de datos. Esta base permitirá el despliegue de la inteligencia artificial, la implementación de políticas públicas y establecerá entornos confiables y seguros para el intercambio y la reutilización de datos.
Iniciativa 3. En un mundo digital, los datos son de gran valor para las organizaciones y la ciudadanía. Para extraer y devolver el valor de los datos a la ciudadanía, se impulsará una base sólida de gobernanza de datos. Esta base permitirá el despliegue de la inteligencia artificial, la implementación de políticas públicas y establecerá entornos confiables y seguros para el intercambio y la reutilización de datos.
Iniciativa 4. Reforzar la estrategia de datos abiertos y datos enlazados. Identificar conjuntos de datos demandados por el colectivo de reutilizadores/as en Euskadi y por la ciudadanía, y normalizar y enlazar dichos datos desarrollando nuevos servicios interinstitucionales.
Iniciativa 4. Reforzar la estrategia de datos abiertos y datos enlazados. Identificar conjuntos de datos demandados por el colectivo de reutilizadores/as en Euskadi y por la ciudadanía, y normalizar y enlazar dichos datos desarrollando nuevos servicios interinstitucionales.
Iniciativa 5. Impulsar la estrategia de gobierno abierto y reconocimiento internacional. Colaboración con la organización internacional de referencia, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), para desarrollar y evaluar mecanismos para fomentar gobiernos más abiertos, responsables y sensibles a la ciudadanía.
Iniciativa 5. Impulsar la estrategia de gobierno abierto y reconocimiento internacional. Colaboración con la organización internacional de referencia, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), para desarrollar y evaluar mecanismos para fomentar gobiernos más abiertos, responsables y sensibles a la ciudadanía.
Iniciativa 6. Aumentar la participación y escucha activa de las opiniones ciudadanas y rediseñar el sistema de indicadores en un proceso permanente de información y evaluación de la gestión pública en tiempo real.
Iniciativa 6. Aumentar la participación y escucha activa de las opiniones ciudadanas y rediseñar el sistema de indicadores en un proceso permanente de información y evaluación de la gestión pública en tiempo real.