Compromiso 19. Especialización Inteligente y nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación con el horizonte en 2030.
Compromiso 19. Especialización Inteligente y nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación con el horizonte en 2030.
- Departamentos
- Lehendakaritza, Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Responsables
- Cristina Uriarte Toledo (Comisionada Plan de Ciencia Tecnología e Innovación-Euskadi 2030), Estíbaliz Hernáez Laviña (Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital)
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación - PCTI Euskadi 2030- con la participación de las administraciones, empresas, clústeres, universidades y los agentes científicos y tecnológicos, alineado con Europa y que contribuya a la resolución de los retos sociales y económicos de Euskadi.
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación - PCTI Euskadi 2030- con la participación de las administraciones, empresas, clústeres, universidades y los agentes científicos y tecnológicos, alineado con Europa y que contribuya a la resolución de los retos sociales y económicos de Euskadi.
Iniciativa 2. Profundizar en la Estrategia de especialización inteligente que afrontará de forma prioritaria la transición tecnológico-digital, la energética medioambiental, y la sanitaria-social.
Iniciativa 2. Profundizar en la Estrategia de especialización inteligente que afrontará de forma prioritaria la transición tecnológico-digital, la energética medioambiental, y la sanitaria-social.
Iniciativa 3. Plantear la diversificación económica y tecnológica, reforzando cuatro áreas de oportunidad en las que Euskadi ya dispone de capacidades emergentes: alimentación saludable, ecoinnovación, ciudades sostenibles e industrias culturales y creativas.
Iniciativa 3. Plantear la diversificación económica y tecnológica, reforzando cuatro áreas de oportunidad en las que Euskadi ya dispone de capacidades emergentes: alimentación saludable, ecoinnovación, ciudades sostenibles e industrias culturales y creativas.
Iniciativa 4. Reforzar la orientación de la I+D+i a la resolución de los grandes retos sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: el empleo de calidad, la salud, el cambio climático, la digitalización y el reto transversal de la igualdad de género.
Iniciativa 4. Reforzar la orientación de la I+D+i a la resolución de los grandes retos sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: el empleo de calidad, la salud, el cambio climático, la digitalización y el reto transversal de la igualdad de género.
Iniciativa 5. Impulsar iniciativas tractoras transversales de investigación colaborativa entre empresas, centros tecnológicos de investigación y universidades, en los ámbitos del envejecimiento saludable, la movilidad eléctrica y la economía circular.
Iniciativa 5. Impulsar iniciativas tractoras transversales de investigación colaborativa entre empresas, centros tecnológicos de investigación y universidades, en los ámbitos del envejecimiento saludable, la movilidad eléctrica y la economía circular.