Compromiso 25. Impulso de la internacionalización empresarial como parte de la Estrategia “Basque Country”
Iniciativa 1. Implementar el Plan de Internacionalización Empresarial 2017-2020 en el contexto de la Estrategia vasca de Internacionalización “Basque Country”, potenciando el Consorcio Vasco de internacionalización- Basque Consortium.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
El Gobierno Vasco ha aprobado la suscripción de un convenio de colaboración con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa para establecer las bases de la financiación de los proyectos conjuntos del Consorcio Vasco de Internacionalización, Basque Consortium. El objetivo último es incrementar el impacto positivo que la interrelación con los mercados exteriores tiene sobre la competitividad de las empresas de la Comunidad Autónoma Vasca. No obstante, dicho Consorcio no cuenta con un presupuesto propio y específico, y cada una de las partes seguirá financiando y sufragando las actividades que en materia de internacionalización lleve a cabo con sus respectivos presupuestos. |
22/12/2017 | Viceconsejero de Industria | ||
Decreto por el que se autoriza la creación de la Sociedad Pública Agencia Vasca de Internacionalización, y la participación en la misma de la Sociedad para la Transformación Competitiva - Eraldaketa Lehiakorrerako Sozietatea, SA. Decreto 241/2017 de creación de la Agencia Vasca de Internacionalización El objetivo de esta Agencia es integrar y reforzar las capacidades y activos de internacionalización del Gobierno Vasco. El Gobierno Vasco entiende que la creación de esta Entidad para la Internacionalización facilitará la transición hacia un modelo de servicios de valor añadido con la mejora de resultados de posicionamiento como país y en clave tanto empresarial como de atracción de inversiones. |
24/04/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
24/1/2018. Se aprueba el plan de Internacionalización Empresarial 2017-2020. El Plan recoge los programas e instrumentos de apoyo actuales y previstos por parte del Gobierno Vasco para apoyar la internacionalización de las empresa en sus distintos estados de actividad internacional por medio de servicios de valor añadido focalizados y segmentados, buscando facilitar e impulsar saltos cualitativos de las empresas en su posicionamiento internacional para reforzar su competitividad y la creación de empleo y riqueza en el País Vasco.
|
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Evaluación de políticas públicas En el marco del Consorcio de Internacionalización , el instituto Orkestra está llevando una estudio tendente a conocer la eficacia de las políticas públicas |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Iniciativa 2. Consolidar la Red exterior de Spri avanzando en su despliegue en países prioritarios.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
En abril se ha abierto la oficina de SPRI en Londres. Desde esta oficina se quiere dar servicio a las empresas vascas y solventar las incertidumbres que inevitablemente produce el Brexit. En Junio se abrió una nueva oficina comercial en Milán ya que la industria italiana es en muchos ámbitos similar a la de Euskadi, y supone una oportunidad de sinergias en sectores punteros como Aeronáutica, Biotech, Manufactura Avanzada, Robótica y Energía, sectores que además se ubican en la política RIS3 de la política industrial vasca. La alimentación puede tener también muchas opciones ya que Italia es un gran importador de materia prima.Hoy en día hay 37 empresas plantas implantadas en Italia, y es sin duda un país que muestra oportunidades de negocio a desarrollar en el futuro. Desde la constitución de la Agencia vasca de Internacionalización como sociedad pública, se está procediendo a asumir la titularidad de las antiguas oficinas de la red exterior de Spri a nombre de aquélla |
11/07/2018 | Viceconsejero de Industria |
DECRETO 196/2017, de 18 de julio, por el que se autoriza la creación de la Sociedad Pública USA Basque Trade and Investment, y la participación en la misma de la Sociedad para la Transformación Competitiva-Eraldaketa Lehiakorrerako Sozietatea, S.A.
En diciembre de 2017 se ha registrado en el distrito de COLUMBIA de los EEUU la sociedad mercantil BASQUETRADE & INVESTMENT USA |
11/07/2018 | Viceconsejero de Industria |
La consejera Tapia mantuvo dos encuentros con sendos representantes institucionales italianos. El ministro de Desarrollo Económico de Lombardía, Alessandro Mattinzoli, asistió a la inauguración de la oficina de Milán y se reunió con la consejera que le presentó los aspectos más importantes de la economía de Euskadi. El presidente de Piamonte, Sergio Chiamparino, asistió por su parte a la inauguración de la nueva planta de Danobat, ubicada en dicha región y compartió también un encuentro con la consejera. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
10-07-2018. Se autoriza la creación de la sociedad pública Singapore Basque Trade and Investment y la participación en la misma de la sociedad Agencia Vasca de Internacionalización/Basque Trade and Investment, S.A. https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/p43aBOPVWebWar/VerParalelo.do?cd2018003567 |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Iniciativa 3. Creación de una Unidad de Inteligencia Competitiva para evaluar, analizar y definir estrategias de internacionalización.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
De acuerdo al Plan de Internacionalización 2017 - 2020, la creación de esta unidad está prevista para 2018 Con el inicio de operaciones de la AGENCIA VASCA DE INTERNACIONALIZACION, la unidad de inteligencia ha comenzado a dar sus primeros pasos en 3 direcciones; identificación de fuentes de datos, identificación de potenciales agentes colaboradores y captación de personal para cobertura de vacantes. En estos momentos ya se ha incorporado un nuevo técnico de multilaterales.Dicha Unidad de inteligencia está pensado para el desarrollo de un sistema de inteligencia de mercado que realice un seguimiento activo de países y sectores prioritarios, apoyado en las capacidades de la Red Exterior del Gobierno, de agentes locales especialistas, y de fuentes de información internacionales. Se avanzará en la creación de un nuevo activo para el sistema vasco de internacionalización a través de diseño del sistema de vigilancia: definición de metodologías de trabajo, estándares de inteligencia competitiva (calidad, fiabilidad de la información, detalle de análisis, priorización), herramientas de apoyo, necesidades de recursos etc.También se establecerán prioridades de análisis externos (por país, sector, mercado/nichos de interés, potencial de crecimiento, vinculación a las empresas vascas, etc.) e internos (seguimiento de empresas y sus necesidades, evaluación, impacto de actividades, información estadística, etc.). |
14/09/2018 | Viceconsejero de Industria |
En el proyecto de Ventanilla única se ha avanzado mucho de forma que se ha presentado un borrador de documento muy completo donde destacan las coincidencias y los solapamientos de los diversos programas y se propone la elaboración de un único modelo de formato de solicitud y que pueda haber un intercambio de datos entre administraciones por la vía de la interoperabilidad. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Estudio de evaluación de impacto de las políticas públicas con ORKESTRA para establecer un proceso de reflexión y análisis conjunto entre el Consorcio Vasco de Internacionalización (representantes de las diferentes instituciones del Consejo Vasco de Internacionalización) y Orkestra, de forma que se avance en el conocimiento de la eficacia y eficiencia del policy-mix de internacionalización del País Vasco. Para ello se realizará análisis expertos utilizando tanto métodos cuantitativos como cualitativos que se irán incorporando como elementos de reflexión en dicho proceso. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Iniciativa 4. Apoyar a la empresa vasca en su internacionalización y búsqueda de oportunidades económicas. Creación de la Plataforma de Licitaciones BC.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
GLOBAL LEHIAN para la promoción de la actividad internacional individual y en cooperación 5.520.000€ destinados a ayudas de apoyo a la internacionalización de pymes individuales y en cooperación, Programa Global Lehian, para el ejercicio 2017. Por los mismos importes que en 2017, el programa GLOBAL LEHIAN fue convocado en febrero de 2018 RESOLUCIÓN de 7 de febrero de 2018, del Viceconsejero de Industria, por la que se hace pública la convocatoria de concesión de ayudas de apoyo a la internacionalización de pymes individuales y en cooperación, Programa Global Lehian, para el ejercicio 2018. Finalizado el plazo el pasado día 23 de marzo se han recibido 290 solicitudes. Dicha cifra supone una disminución de 66 solicitudes respecto al año anterior. Pero debe tenerse en cuenta que este año se inicia el nuevo programa SAKONDU al que se estima acudirán solicitudes de empresas exportadoras regulares que ya no encajan en Global Lehian |
11/07/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Se ha dispuesto de 5.000.000€ para la convocatoria de concesión de ayudas del Programa Gauzatu-Implantaciones Exteriores, para el impulso a la creación y desarrollo de implantaciones de empresas vascas en el exterior, para el ejercicio 2017. La convocatoria 2018 está publicada por el mismo importe de los años anteriores.RESOLUCIÓN de 13 de febrero de 2018, del Viceconsejero de Industria, por la que se hace pública la convocatoria de concesión de ayudas, dentro del marco establecido por la Orden que regula el Programa Gauzatu-Implantaciones Exteriores, para el impulso a la creación y desarrollo de implantaciones de empresas vascas en el exterior, para el ejercicio 2018.-
|
14/09/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
El Programa Interlehian para el ejercicio 2017, de apoyo a la participación ha sido sustituido por el programa PILOTU con un importe de 200.000 euros. El objeto de este programa es subvencionar con ayudas no reintegrables a las Pymes ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco que desean participar en el diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional. Se espera su publicación para el 2 de mayo de 2018. ORDEN de 28 de marzo de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, por la que se regula y convoca, para el ejercicio 2018, el Programa Pilotu, de apoyo a las PYMEs que desarrollan proyectos piloto de inversión pública internacional. |
13/09/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Firmado con Findeter un acuerdo para la cooperación y asistencia técnica entre Euskadi y Colombia Borrador Convenio en vigor y en uso. Se ha materializado una nueva incorporación de becario BEINT 2017 prevista en el convenio.
|
27/03/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Los días 5 y 6 de abril se celebraron las jornadas de presentación de la Plataforma Basque Country Licitaciones. Hasta el momento se han adherido 30 empresas y el equipo está trabajando sobre una docena de proyectos en México, Colombia y Argentina. El próximo 03/05 edición MDB Days, donde vamos a presentar 10 nuevos proyectos a licitar entre 2018 y 2019, financiados por Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, en México, Argentina y Colombia. Analizando en profundidad 5, vamos a poder ampliar la base de empresas beneficiadas con la Plataforma y experimentar consorcios complejos y necesitados de "Project finance". Aprovechando el Congreso Acodal en cartagena de Indias, vamos a celebrar una jornada con FINDETER y 50 alcaldes de municipios que tienen acordado un plan de acción con esta institución, a objeto de vender las soluciones de las empresas vascas a los problemas que tienen estas ciudades.
|
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Convocatoria 2017 del programa LANdhome de concesión de subvenciones a empresas radicadas en la CAPV para la contratación de profesionales vascos retornados a Euskadi. Importe: 200.000 euros. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Al cierre de la convocatoria el 31 de octubre se han presentado dos solicitudes de retorno que han sido resueltas favorablemente |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
01-12-2017. Viaje institucional y empresarial a Emiratos Árabes.
|
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
31-01-2018. Convocatoria 2018 de subvenciones a empresas radicadas en la CAPV para la contratación de profesionales vascos retornados a Euskadi (programa LANdhome). Importe: 200.000 euros. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Consorcio Vasco de Internacionalización entidad constituida por El Gobierno vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y las Cámaras de Comercio de los tres territorios con el fin de aprovechar las capacidades y medios de que disponen en el campo de promoción de la internacionalización, mediante una estructura integrada que planifique y coordine la política y las actuaciones de promoción en el ámbito, tiene previsto realizar un taller con empresas guipuzcoanas beneficiarias de los programas de la Diputación así como del Gobierno vasco Su finalidad es analizar el impacto de las políticas públicas.;) Se espera realizar una encuesta a las empresas alavesas beneficiarias de los programas de la Diputación y el Gobierno Vasco dentro del mismo estudio de evaluación.
|
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Se publica el programa SAKONDU con una dotación de 800.000 euros, que se instrumenta en subvenciones públicas a fondo perdido, que tratan de promocionar la utilización de servicios de valor añadido en orden a mejorar su penetración en los mercados exteriores en los que su posición competitiva es proporcionalmente más débil que en otros mercados ya considerados por ella como habituales y de tanta o mayor importancia relativa que el mercado interior. Abierto el plazo hasta el 31 de octubre, a estas fechas se han recibido 49 solicitudes. ORDEN de 21 de febrero de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, por la que se regulan y se convocan, para el ejercicio 2018, las ayudas de apoyo a las empresas pymes fuertemente internacionalizadas. Programa Sakondu. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Se van a realizar los siguientes viajes y misiones: CHINA. Reunión con CCPIT Shanghai. Preparación informes de Jiangsu e listados de empresas en Jiangsu y Zhejiang para la Acción Exterior del GV INDIA .Asistencia a la feria MAGNAETIC MAHARASHTRA en Mumbai ALEMANIA: Preparación de agenda Bávaros: Reunión en Ministerio REINO UNIDO:Organización viaje previo Consejera (agenda de reuniones en Londres para el Vice Consejero y Ainhoa).Evento ferrocarril: Gala anual Mechanical Engineers Association. Eventos destacados: Recepción Día Nacional de Gales, Recepción del Ministro de Comercio Exterior. Reuniones destacadas: DIT, Banco Santander UK (jornadas FFCC de abril) REPÚBLICA CHECA: Visitas recibidas en SPRI: CzechTrade (Agencia Checa de Apoyo a la exportación) ESTADOS UNIDOS: Asistencia a eventos: Seatrade Cruise Global; Seminario sobre el impacto de la reforma fiscal de EEUU, organizado por el despacho de abogados Loyens y Loeff; The New Tax Plan: What You Need To Know, organizado por la Spain-U.S. Chamber of Commerce; Horizon 2020: Europe’s flagship program for cooperation in R+D, organizado por la Delegation of the European Union to the US y patrocinado por la Delegación MÉXICO Misión de Cámaras: Identificaciones de socios: Ibercontrel, Uriarte Safybox, Mugicloud, Garay Recubrimientos. Agendas: Aluminios Eibar, Luznor, Ozeano Urdina Asistencia a eventos: Desayuno de Ortuzar con empresas vascas, Evento en Euskal Etxea con Ortuzar y Expo Foro. ÁREA LATINOAMÉRICA Preparación Agenda de Visitas para Delegación de Zona Franca del Pacífico: BECKER ABOGADOS, EKO 3R, ORBEA, MCC, CAM CCIO BILBAO, PUERTO DE BILBAO, FM CONTROL Jornada Oportunidades de Negocio en la Zona Franca del Pacífico y el Valle del Cauca Visita Delegación de Los Ríos (Chile) Jornada “Oportunidades de Negocio e Inversión en Costa Rica”, Ministro de Comercio Exterior y Embajadora de Costa Rica en España ARGENTINA: Gestión visita Cristina Oyón a Buenos Aires, Secretaría de Industria del Ministerio de Producción de la Nación. BRASIL: Asistencia a eventos CIOSP - mayor feria del sector odontológico Latam. Empresas vascas interesadas en info feria: ROSNER y BTI Implant Cám. Esp. Ccio Conferencia del Presidente del Banco Central de Brasil CHILE Asist. seminario: “NUEVOS VIENTOS PARA LA MODERNIZACION DEL ESTADO”, participan nuevo Minist. Economía, Secretario Gral de SOFOFA (SOCIEDAD Dla Presidencia, Medio Ambiente, y Educación Reunión con Dpto. Desarrollo ecco.de la municipalidad de Providencia Reunión E FOMENTO FABRIL), Jorge Ortuzar Santamaría, interesado en Congreso y Proyectos en Euskadi relacionados con el 4.0 |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Visitas programadas: Durante los próximos días están previstas reuniones con Embajadores de Cuba (23/04) y Argentina (24/04), Viceministro adjunto de relaciones bilaterales, Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía de Quebec (24/04) y Secretario de Desarrollo del Estado de México (26/04). Asimismo, la Consejera mantendrá reuniones con el gobernador de Queretaro y el Secretario de Fomento Económico de Nuevo León, en Hannover. Autoridades alcaldía Bei Chen (13 junio). Invitación nuevo ministro economía Baviera como invitado de honor a la bienal de máquina herramienta. Jornadas: Atendiendo una solicitud de la Embajada de EEUU, está prevista una jornada con empresas en Vitoria el próximo 7 de mayo. La organización es compartida entre la Cámara de Álava y Basque Trade. Viaje previo Italia: se inician los preparativos para la inauguración de la oficina Italia en Junio así como contenidos de agenda para la delegación institucional. Viaje previo Japón: trabajando agenda para el previo (28 mayo). Misión inversa EAU: preparando misión inversa EAU sectores energías renovables, oil & gas, infraestructuras |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Se publica el Programa ELKARTZEN BERRI que tiene como objeto regular las subvenciones destinadas a las Asociaciones Sectoriales de la Comunidad Autónoma del País Vasco para la realización de actividades de internacionalización en cooperación.Dotación presupuestaria 500.000,00 € ORDEN de 12 de junio de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, por la que se regulan y se convocan, para el ejercicio 2018, ayudas destinadas a Asociaciones Sectoriales para la realización de actividades de internacionalización en cooperación, Programa Elkartzen Berri. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Firma del Convenio con BEC Bilbao Exhibition Centre y el Gobierno Vasco han renovado con una firma su convenio de colaboración para la promoción internacional de certámenes profesionales. El presupuesto es de 150.000 euros. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
Firma del Convenio con BEC Bilbao Exhibition Centre y el Gobierno Vasco han renovado con una firma su convenio de colaboración para la promoción internacional de certámenes profesionales. El presupuesto es de 150.000 euros. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Iniciativa 5. Reforzar programas de apoyo a la actividad exportadora de las empresas.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se ha publicado el programa ELKARTZEN BERRI, programa dirigido a las Asociaciones Sectoriales que favorezcan la internacionalización de sus empresas asociadas y contribuyan tanto a la mejora de su competitividad exterior como a la imagen-país de la CAPV.El presupuesto es de 500.000 euros. Este programa viene a sustituir el programa ELKARTZEN 2017 ORDEN de 12 de junio de 2018, de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, por la que se regulan y se convocan, para el ejercicio 2018, ayudas destinadas a Asociaciones Sectoriales para la realización de actividades de internacionalización en cooperación, Programa Elkartzen Berri . |
13/09/2018 | Viceconsejero de Industria |
Se suscrito un acuerdo con las tres Cámaras por valor de 1.100.000 euros. Debido a la experiencia probada por las Cámaras de Comercio del País Vasco en el ámbito de la promoción de la internacionalización, así como los resultados favorables de la colaboración en este campo entre el Gobierno y estas Instituciones, se considera procedente continuar con dicha colaboración para el presente ejercicio 2018. En el marco de esta ayuda se contemplan las siguientes actividades: Promoción (misiones, misio berriak y asistencia a ferias), diagnósticos y planificación de la internacionalización, apoyo comercial a la industria auxiliar y subcontratista, Programa PROFEX (profesionales de exportación compartidos), Cooperación y Licitaciones internacionales. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Con el ánimo de potenciar eventos internacionales y dentro del marco global de ayudas establecidas por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, resulta obligado continuar con las acciones emprendidas en su día de fomento y apoyo de las distintas actuaciones que realiza Bilbao Exhibition Centre en el campo de la promoción de la internacionalización de los productos fabricados en el País Vasco. En tal sentido son objetivos a conseguir: Incrementar la cuota de mercado de los productos desarrollados por empresas radicadas en Euskadi en los mercados exteriores, consolidar la presencia en dichos mercados de los productos vascos, realizar acciones que persigan la promoción de los mismos, mejora de la imagen de los productos vascos. Se cuenta con un presupuesto de 150.000 euros |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Iniciativa 6. Formación y capacitación del Capital Humano con la continuidad de las Becas de Internacionalización y Becas Global Training
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
La finalidad de las becas BEINT es la formación en materia de internacionalización de jóvenes titulados universitarios para que las empresas y otras entidades vascas puedan disponer en el futuro de una base de profesionales que les permita atender con eficacia los retos de la economía abierta.El presupuesto es de 3.784.956 € En febrero de 2018 se abrió la convocatoria de las becas BEINT y se realizo la selección de 100 becarios de internacionalización, los cuales, en junio de 2018 han comenzado su fase de formación académica en la UPV para la realización del master de especialista en internacionalización empresarial. Este año ya se ha publicado la convocatoria y nos encontramos en la fase de selección de los 100 becarios. RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2017, del Viceconsejero de Industria, por la que se hace pública la Convocatoria para la Concesión de Becas de Internacionalización para el ejercicio 2018. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
En relación a las BEINT, finalizada la fase del Master en Internacionalización a finales de octubre, con fecha 01 de diciembre 94 becarios iniciaran sus prácticas en el exterior en las modalidades a (itinerario largo) y B (itinerario corto). En relación a las Global Training en noviembre 410 becarios inician sus prácticas en el exterior. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
20-12-2017. Convocatoria 2018 de becas de internacionalización empresarial. Programa BEINT. Importe: 3.649.956 euros. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Industria | ||
RESOLUCIÓN de 7 de febrero de 2018, del Viceconsejero de Industria, por la que se hace pública la convocatoria para la concesión de las ayudas a las entidades capacitadas para poner en marcha un programa de becas «Global Training», reguladas en la Orden de 26 de marzo de 2014, modificada por la Orden de 1 de abril de 2015, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, para el ejercicio 2018. Se abre al convocatoria para la concesión de 410 becas Global Training que financian estancias y prácticas empresariales en el extranjero.La finalidad de este programa es la formación práctica de jóvenes vascos con titulación universitaria y de formación profesional de grado superior en empresas y organismos en el extranjero. La dotación presupuestaria es de 4.120.000 €
|
04/05/2018 | Viceconsejero de Industria |
Iniciativa 7. Reforzar la Estrategia “Invest in Basque Country”, como instrumento de vinculación y atracción de empresas extranjeras a Euskadi.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
En el 2014-2017 la Unidad de Invest ha gestionado 216 proyectos, de los cuales han terminado con éxito 62 proyectos que suponen una inversión de 334,5 M€ y generación de 1.329 empleos nuevos y el mantenimiento de 2.637 empleos. * pendiente de detallar resultados concretos de 2017
El Financial Times ha situdoa en 2018 a Euskadi entre las 10 regiones europeas más atractivas del sur de Europa para la inversión extranjera
|
27/03/2018 | Viceconsejero de Industria |
INVEST IN THE BASQUE COUNTRY: el 14/03/2018 se dio presentación Basque Country a delegación de empresas de Baviera |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
INVEST IN BASQUE COUNTRY: El 25/04/2018 se realizó la presentación Basque Country a delegación de empresas indias de Invest in Spain (asociacion de industrias de Bombay) |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
INVEST IN THE BASQUE COUNTRY: el 14/03/2018 se presentó Basque Country a delegación de empresas e instituciones de la región de Skane ( Suecia) |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
INVEST IN BASQUE COUNTRY:21/03/2018 Presentación Basque Country a delegación de instituciones europeas en proyecto europeo ITHACA BIO (Departamento Salud Gobierno Vasco) |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
INVEST IN THE BASQUE COUNTRY: 06/03/2018 presentación Basque Country a delegación de empresas austriacas. |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
INVEST IN THE BASQUE COUNTRY:13/06/2018 presentación Basque Country a empresas brasileñas de la oficina de Brasil. |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
NANOCANADA Organización visitas delegación Canadá en el ámbito nanotecnológico en marzo del 2018. |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Documentos adjuntos y enlaces
Iniciativa 8. Fomento de la marca “Basque Country” para la mejora del posicionamiento exterior de la empresa vasca
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se ha aplicado la marca Basque Country en todos los soportes del conjunto de las acciones llevadas a cabo de carácter empresarial en el exterior (China, Bruselas, Hannover, Londres, Colombia, India, Munich, Canadá, etc) , así como en los soportes de las acciones celebradas en Euskadi con proyección internacional (ferias y congresos profesionales celebradas en BEC y Kursaal, principalmente).
|
24/04/2018 | Viceconsejero de Industria |
Presentaciones del BDIH y BIND 4.0 para la feria Hannover en abril 2018 |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Participación en el stand Basque Industry 4.0 de la BIEMH en mayo 2018 |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Invest 2018:Participación de SPRI - Invest in the Basque Country en la Feria de Routes de la mano de la Agencia Basquetour el 22/04/2018 |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
SEA-FOOD EXPO GLOBAL 2018 (24/05/2018) Participacion de Euskadi bajo la marca BASQUE COUNTRY en Sea Food, dirigida a los sectores comercializadores de pescado estando posicionada como la feria de pescado más importante a nivel mundial. La convocatoria es anual y convoca exclusivamente a los profesionales del mundo del pescado en todas sus variedades. |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
Visita de la región de Pomorskie (01/02/2018) Presentación de RIS3 euskadi a una visita de la región de Pomorskie |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
AGORADA 2018 Presentación Programa BIND 4.0 en el Reino Unido en junio |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |
BIO BOSTON en junio Acompañamiento y representación de actividad empresarial biotecnológica del País Vasco en BIO INTERNATIONAL CONVENTION 2018 |
21/12/2018 | Viceconsejero de Industria |