Compromiso 24. Fomentar una comunidad vasca global intensificando las relaciones con las comunidades vascas en el exterior
Iniciativa 1. Difundir en Euskadi la aportación de la Diáspora Vasca para conocer su realidad y su contribución a la economía, la cultura y al desarrollo de una sociedad vasca global
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
Mediante Resolución de 25 de abril de 2017 de la Secretaria General de Acción Exterior se convoca el Programa Gaztemundu en su edición de 2017 por valor de 50.000.- Euros
|
20/12/2017 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Convocatoria de ayudas para atender situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las colectividades vascas. (202.000.- €)
|
17/01/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Proceso participativo para la elección del "Día de la Diáspora Vasca". La Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior (Gobierno Vasco) busca fechas para elegir una de ellas como “Día de la Diáspora Vasca”. Quiere hacer partícipes de esa reflexión a todas las personas que forman parte de la Comunidad Vasca que vive en el exterior de Euskadi. Por eso ha solicitado que envíen a la Dirección propuestas para la elección de ese día.
|
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Publicación de dos nuevos números (30-31) de la colección Urazandi. La historiadora Estíbaliz Ruiz de Azua y Martínez de Ezquerecocha y el periodista Koldo San Sebastián han publicado sus dos últimos libros, dentro de la colección Urazandi del Gobierno Vasco. Koldo San Sebastián es el autor del volúmen número 30 de esta colección, titulado NEWYORKTARRAK. Origen de la Comunidad Vasca de Nueva York, 1880-1955. Por su parte Estíbaliz Ruiz de Azua ha escrito el volúmen número 31, LA CONGREGACIÓN DE SAN IGNACIO. El asociacionismo vasco en Madrid en el umbral del siglo XX. |
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Becas de especialización en el ámbito de las Colectividades y Centros Vascos en el exterior 2017-2018. 4 becas de un año de duración: 2 Gasteiz 1 Argentina 1 Estados Unidos |
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
El Consejo Asesor de Colectividades Vascas elige el 8 de septiembre como “Día de la Diáspora” El Consejo Asesor de Colectividades Vascas en el exterior (comisión interinstitucional asesora en temas de diáspora) eligió el 8 de Septiembre como “Día de la Diáspora Vasca”. Precisamente una de las conclusiones del VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas celebrado en Vitoria-Gasteiz en el año 2015 fue el de buscar un “Día de la Diáspora”. El “Día de la Diáspora” entra dentro de las acciones contempladas por el lema del Congreso, “Diasporizatu”, es decir “Diasporizar” (poner en valor y divulgar la diáspora en la sociedad vasca) y el Plan Cuatrienal. A través de las iniciativas que se llevarán a cabo el día 8 de Septiembre se pondrá en valor la Diáspora Vasca, tanto en Euskadi como en la Comunidad Vasca del exterior.
|
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Curso de Verano: MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN LA COMUNIDAD VASCA EN EL EXTERIOR: LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PARA DEFINIR PRIORIDADES DE ACTUACIÓN El Curso ha reunido en Azkotia a especialistas en el ámbito académico de la “movilidad internacional” y la “emigración”. En términos generales, la “movilidad” puede identificarse con una nueva forma de emigración, “de ida y vuelta” y protagonizada sobre todo por jóvenes que salen a Europa y Asia por motivos profesionales; mientras que la “emigración histórica” se dirigió fundamentalmente al continente americano. |
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Día de la Diáspora Vasca 2018 67 Centros vascos de todo el mundo se unieron el pasado 8 de septiembre a la celebración del Día de la Diáspora Vasca. Con el lema "No importa dónde vivas, no importa dónde estés. Si vives Euskadi, Euskadi vive en ti”, se organizaron diferentes actividades con el objetivo de poner en valor la diáspora y divulgarla en Euskadi y a lo largo del mundo.
En Lehendakaritza se realizó un acto instituconal.
|
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior | ||
Archivo de la Diáspora Vasca El Archivo de la Diáspora Vasca es un proyecto en marcha para la creación de un fondo de la emigración vasca. Ubicado en el Archivo Histórico de Euskadi (Bilbao), recoge documentación sobre la memoria y la actividad de las colectividades a lo largo de la historia con el fin de ponerlo al alcance del público general e investigador para el análisis y divulgación de la historia de Euskadi fuera de su territorio. La Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior es la encargada de reunir documentos, publicaciones, objetos, material audiovisual, cartas o fotografías que sean consideradas de interés para esta iniciativa. |
21/12/2018 | Director para la Comunidad Vasca en el Exterior |
Iniciativa 2. Reforzar y ampliar la red física de Euskal Etxeak
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
Subvenciones de 2017 dirigida a las Euskal Etxeak. 902.307.-€
|
17/01/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Reconocimiento del Centro Vasco "EUSKAL ETXEA SAINT PIERRE ET MIQUELON". Consejo de Gobierno del 13 de junio de 2017 |
17/01/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Reunión Regional de Euskal Etxeak de Europa, Asia y Oceanía en París, en mayo de 2017. |
17/01/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Reunión Regional de las Euskal Etxeak de Estados Unidos, México, Canadá y Saint Pierre et Miquelon en San Francisco (California) |
17/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
El Gobierno Vasco incorpora dos nuevos centros de Argentina y Perú al censo de las “Euskal Etxeak” |
21/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Reunión Regional de Euskal Etxeak de América Central y del Sur jornada de trabajo celebrada en Mar del Plata (Argentina), donde se trataron temas de interés para las Euskal Etxeak, en otros: Proyectos y Actividades de las Euskal Etxeak, Euskera y Cultura Vasca, Gaztemundu y los Programas y Líneas de Subvención de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior. En la Reunión Regional tomaron parte representantes de 50 euskal etxeak de 10 países de América Central y del Sur. |
21/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Subvenciones Centros Vascos 2018 Las ayudas previstas suman un total de 902.306 euros. Así, la mayor parte de estas ayudas -782.306 euros- tendrán como objetivo el apoyo a los programas anuales o actividades concretas que lleven a cabo las Euskal Etxeak, preferentemente en el ámbito de la juventud; mujer; imagen exterior y comunicación y recuperación de la Memoria Histórica, así como los gastos corrientes y de funcionamiento. El resto de la partida, -120.000 euros en el capítulo de infraestructuras- irá destinada a financiar total o parcialmente, los gastos y actuaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de los centros tales como arreglo de desperfectos producidos por catástrofes; eliminación de barreras arquitectónicas; nueva construcción de sedes de centros vascos; adecuación de espacios para jóvenes; o introducción de tecnologías para el desarrollo de actividades de jóvenes y mujeres |
21/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Ayudas para atender situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las colectividades vascas 2018 convocatoria de ayudas por un total de 202.000 euros, destinadas a los Centros Vascos para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas que pertenecen a las Colectividades Vascas. Las ayudas hoy aprobadas permitirán asistir a las personas que, ya sea por la coyuntura de oscilaciones monetarias y deficiencias económicas en algunos países; edad; situaciones carenciales; crisis de salud; o bien por incapacitaciones accidentales sobrevenidas, se encuentran en grave situación de exclusión social. |
21/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior | ||
Gaztemundu 2018 En el programa, al cual se han destinado 51.600 euros, han participado 15 jóvenes de entre 18 y 35 años de los centros vascos del exterior con una estancia en Euskadi entre el 1 y el 16 del próximo mes de septiembre. Este año, la capacitación de las personas que han a participar en Gaztemundu giró en torno a la enseñanza de danzas tradicionales vascas, para lo cual participaron en un programa de capacitación preparado por expertos. La estancia incluye, además, actividades a través de las cuales jóvenes de origen vasco tienen la oportunidad de mantener contactos con instituciones, organizaciones y personas que trabajan y viven en Euskadi, así como contactos entre jóvenes de dentro y fuera de Euskadi. |
21/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior |
Documentos adjuntos y enlaces
Iniciativa 3. Consolidar la red virtual “Basque Global Network”
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Mejoras técnicas de la aplicación. Desarrollo de WebApps para Smartphone y Apple. Campañas de difusión. |
19/03/2018 | Secretaria General de Acción Exterior |
Seguimiento y desarrollo de la plataforma |
20/12/2018 | Secretaria General de Acción Exterior |