Compromiso 38. Mejora del transporte ferroviario
![]() |
|
---|---|
9 | Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
Iniciativa 1. Demandar la transferencia de las líneas ferroviarias de cercanías de Renfe y de Feve
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Los Gobiernos vasco y español inician los trámites para transferir a Euskadi la competencia de dos líneas de ferrocarril. Son la Basurto Hospital-Ariz y la Irauregi-Lutxana–Barakaldo que pasarán a manos de las instituciones vascas en 2018, cuando finalicen las obras de soterramiento que, en estos momentos, se están ejecutando. Son las primeras 2 de las 11 líneas de ferrocarriles que reclama el Gobierno Vasco para el traspaso completo de la competencia incluída en el Estatuto de Gernika. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
7 diciembre 2018: El Consejo de Ministros acuerda por Real Decreto, el traspaso al Gobierno Vasco de las líneas ferroviarias de mercancías, 782 Basurto Hospital -Ariz (7 Km) y 783 Irauregi-Lutxana-Barakaldo (6 Km), de acuerdo al acuerdo de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-País Vasco del 26 de noviembre 2018. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 2. Mejorar la integración urbana de la red de Euskotren en las ciudades mediante los correspondientes convenios con los Ayuntamientos afectados
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
ETS licita la demolición de la vieja estación ferroviaria de Durango (presupuesto: 1,19 millones de euros; plazo de ejecución: 8 meses) y la mejora del acceso actual (gasto previsto: 322.000 euros; plazo de ejecución: seis meses).
|
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
Presentación del proyecto de remodelación integral de la estación de Euskotren en Hendaia. Presupuesto: 5,8 millones de euros y un plazo previsto de 14 meses.
|
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
25-11-2017. La integración urbanística del ferrocarril en Loiola recupera 17.600 metros cuadrados para la ciudadanía.
|
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
09-03-2018. Se renuevan las estaciones y la línea del ferrocarril del Txorierri (11,4 M€). De esta cantidad, 1,9 millones se destinarán a la renovación de vía del tramo Derio-Zamudio, mientras que los 9,5 restantes se han dedicado a la homogeneización de las estaciones del Txorierri a la Línea 3 del Metro de Bilbao.
|
09/01/2019 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
21/11/2018. Abierta la conexión peatonal y ciclista entre Trintxerpe y Herrera. |
08/01/2019 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
1 octubre 2018: Apertura del paso inferior de Santa Klara (Zarautz) que permite la eliminación del paso a nivel del mismo nombre en Zarautz. Presupuesto de 3 M€ (IVA incluido). Financiación íntegra por parte del Gobierno Vasco. La obra ha consistido en la construcción de un cajón de hormigón armado bajo la vía del ferrocarril. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
Año 2018: Avance de las obras de desdoblamiento de vía y construcción de la nueva estación de Ermua. Finalización y puesta en servicio prevista para mayo del año 2019. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
Año 2018: Avance de las obras de remodelación de la estación de Derio y supresión del paso a nivel peatonal. Finalización y puesta en servicio prevista en marzo del año 2019. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 3. Continuar con la construcción del metro de Donostialdea, ejecutando la pasante de Donostia-San Sebastián y la finalización del nuevo intercambiador de Riveras de Loiola.
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
Se sacan por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS) a licitación el primer tramo, Lugaritz-Miraconcha, el 8-Mayo-2017 y el segundo tramo, Miraconcha-Easo, el 28-julio-2017. El nuevo trazado del Topo de 4,2 km, contempla la construcción de 3 nuevas estaciones soterradas: Bentaberri, Concha y Easo. Previsión de comienzo de obra para Otoño de 2017. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
24 julio 2017: Publicación de la Resolucion de la Dirección de Infraestructuras del Transporte de la Aprobacion Definitiva de la Relación de Bienes y Derechos (RBD) del primer tramo de la pasante, Lugaritz-Miraconcha, en los boletines oficiales BOPV y BOG y Convocatoria de Actas Previas para el día 6-septiembre-2017 en el Ayuntamiento de Donostia. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
Se adjudican las obras del primer tramo de la variante ferroviaria del TOPO, Lugaritz-Miraconcha. a la UTE formada por Moyua, Viuda de Sainz y COMSA por 38,15 M€, IVA excluido, sobre el precio inicial de licitación de 49,40 M€, IVA excluido. (ETS - 7-septiembre-2017). Duración de los trabajos, 4 años.
|
11/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
ETS, 27 septiembre 2017: Se adjudica en ETS el Servicio de apoyo a la Dirección de las Obras del Proyecto de Construcción de la variante ferroviaria del TOPO, de los tramos Lugaritz-Miraconcha y Miraconcha-Easo. a la UTE formada por PROINTEC S.A. y ASMATU S.L.P por 1.929.141,12 €, IVA excluido. (ETS - 27-septiembre-2017) sobre un precio inicial de licitación de 2.883.000,0 € (IVA excludio). Duración de los trabajos, 54 meses. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
4 de octubre 2017: Apertura de una oficina de atención a la ciudadanía para explicar a todas las personas interesadas el proyecto y plan de construcción de la variante ferroviaria del TOPO, que discurrirá de Lugaritz a Easo, e incluirá la construcción de tres nuevas estaciones en Bentaberri, Centro-La Concha y Easo.
|
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
ETS - 18-diciembre-2017: Se adjudican las obras del segundo tramo de la variante ferroviaria del TOPO, Miraconcha-Easo, a la UTE formada por SACYR, CAVOSA, Campezo, Mariezkurrena y ZUBIEDER por 53,3 M€, IVA excluido, sobre el precio inicial de licitación de 70,0 M€, IVA excluido. Duración de los trabajos, 4 años.
|
11/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
1 diciembre 2017: Publicación de la Resolución de la Dirección de Infraestructuras del Transporte de la Aprobacion definitiva de la Relación de Bienes y Derechos (RBD) del segundo tramo de la pasante, Miraconcha-Easo, en los boletines oficiales BOPV y BOG y Convocatoria de Actas Previas para el día 19 diciembre de 2017 en el Ayuntamiento de Donostia. |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
20 de noviembre 2017: Acta de replanteo y comienzo de las obras del primer tramo de la Variante del TOPO de Donostialdea, Lugaritz-Miraconcha. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
6 de marzo 2018: Acta de replanteo y comienzo de las obras del segundo tramo de la Variante del Topo de Donostialdea, Miraconcha-Easo |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 4. Ampliar el tranvía de Vitoria a la Universidad y Salburua, y posteriormente al barrio de Zabalgana
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se aprueba por parte del Consejo de Gobierno, la Encomienda a ETS (Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea) para la construcción de la ampliación del Tranvía de Vitoria-Gasteiz en el tramo Angulema-Universidad y en el tramo Angulema-Salburua. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Se saca a licitación por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS) el tramo de la ampliación sur, Angulema-Universidad, el 22-Mayo-2017. Las obras de la ampliación sur del tranvía de Vitoria-Gasteiz hacia la zona de Universidades se prevén iniciar en otoño de 2017. La prolongación de la traza tranviaria sumará 1,4 kilómetros a los cerca de 8 actuales e incluirá cuatro nuevas paradas, Florida, Las Trianas, Hegoalde y Universidad, que se añadirán a las 21 actualmente en servicio. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Euskotren trabaja en la ampliación de tranvías con mayor capacidad en Vitoria-Gasteiz. Previsión de compra (en primera fase) de 3 nuevas unidades de 7 coches y adaptar 3 de 5 coches (actualmente operando en el tranvía) a 7 coches. Se han elaborado los Pliegos Técnicos y en breve se procederá a lanzar la primera licitación. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Se adjudica la redacción del Estudio Informativo de la ampliación del tranvía al barrio de Zabalgana (29-marzo-2017) con un plazo de entrega de 1 año. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Reuniones de Seguimiento del Convenio de colaboración para la redacción de proyectos para crear un sistema multimodal de Transporte Público Integrado e Integramente Electrificado para la ciudad de Vitoria-Gasteiz (Gobierno Vasco, Diputación Foral de Alava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 1-junio-2016): 2ª: 17-julio-2017; 3ª: 28-setiembre-2017; 4ª: 27 noviembre 2017; 5ª: 26 diciembre 2017 (Este convenio incluye los proyectos relativos al Bus Eléctrico Inteligente, BEI, y los Estudios Informativos y Proyectos de Construcción de las ampliaciones del Tranvía a los barrios de Salburua y Zabalgana de Vitoria-Gasteiz). |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Se adjudican por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS - 27-septiembre-2017) las obras de la ampliación sur, Angulema-Universidad, a la UTE formada por Altuna y Uria y TECSA por 8,57 M€ (IVA excluido) sobre un precio inicial de licitación de 10,48 M€ (IVA excluido). Duración de las obras de 20 meses sobre un plazo inicial de licitación de 24 meses. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
29 setiembre 2017: Publicación de la Resolucion de la Dirección de Infraestructuras del Transporte de la Aprobacion Definitiva de la Relación de Bienes y Derechos (RBD) de la obra de ampliación del Tranvía de Vitoria-Gasteiz al Sur, Angulema-Universidad, en los boletines oficiales BOPV y BOTHA y Convocatoria de Actas Previas para los días 17 y 18 de octubre de 2017 en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Se adjudica por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS - 27-septiembre-2017) el Servicio de Apoyo a las Dirección de las Obras de la ampliación sur, Angulema-Universidad, a DAIR INGENIEROS S.L. por 399.420,0€ (IVA excluido) sobre un precio inicial de licitación de 588.000,0 € (IVA excluido). Plazo de ejecución 21 meses sobre un plazo inicial de licitación de 21 meses. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
27 noviembre 2017: En la Comisión Interinstitucional de Seguimiento las obras de la Ampliación del Tranvía a la Universidad, se presenta la Redacción del Proyecto Modificado con dos cambios principales: La exclusión de la Parada Intermodo del Puente de Trianas y el cambio a trazado en vía única en parte de la calle Nieves Cano hasta el final del trayecto en la parada de Universidad. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
27 noviembre 2017: Comienzan las obras de la Ampliación Sur, Angulema-Universidad, por parte de la UTE formada por Altuna y Uria y TECSA. Duración de las obras de 20 meses sobre un plazo inicial de licitación de 24 meses. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
14 diciembre 2017: Presentación Pública Institucional el proyecto Constructivo del Proyecto del Bus Eléctrico Inteligente, BEI-BEA de Vitoria-Gasteiz, para la Línea 2 Periférica. Presentación por parte de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras y el Alcalde de Vitoria-Gasteiz en el palacio de Europa de Vitoria-Gasteiz, Presentación en el Aynutamiento de Vitoria-Gasteiz a los grupos políticos del Ayuntamiento y Presentación al Foro de Participación de la Movilidad Sostenible - ELKARGUNE de Vitoria-Gasteiz. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
19 diciembre 2017: Se aprueba en Consejo de Gobierno, el Convenio de Financiación Interinstitucional para la Implentación del Bus Eléctrico Inteligente (BEI-BEA) en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, entre el Gobierno Vasco (65% de financiación), La Diputación Foral de Álava (17,5%) y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (17,5%). La firma de este Convenio se realiza en febrero del año 2018. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
30 noviembre 2017: Acto de Presentación Interinstitucional de la Publicación del Estudio Informativo del Proyecto de Ampliación del Tranvía al barrio de Salburua en Vitoria-Gasteiz. Se abre el periodo de alegaciones de (30+15+30) días hábiles hasta el 15 de marzo de 2018 inclusive, a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Pais Vasco el mismo 30 de noviembre de 2017. Además de estar la documentación del este Estudio Informativo a disposición de la ciudadanía en formato Papel tanto en la Dirección de Infraestructuras del Transporte del Gobierno Vasco como en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, también se publica toda esta documentación en la web del Gobierno Vasco: |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
2 mayo 2018: Se aprueba en Consejo de Gobierno el Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de Complementariedad a la implantación del Bus Eléctrico Inteligente en la ciudad de Vitoria-Gasteiz: El Gobierno Vasco se compromete a financiar y realizar los proyectos constructivos de las cocheras del BEI-BEA, Bus Eléctrico Inteligente, así como el de la rotonda de América Latina. La suma de ambos asciende a un total de 960.000 € (IVA incluido). 10 mayo 2018: La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, firman dicho Convenio. |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
11 mayo 2018: Resolución de Aprobación por parte de la Dirección de Infraestructuras del Transporte del Gobierno Vasco del Proyecto Modificado del Proyecto de Ampliación Sur del Tranvía de Vitoria-Gasteiz. Presupuesto base de licitación de 8.071.837,52 € sin IVA (5,8% menor que el Presupuesto base de licitación del Proyecto inicial) y plazo de ejecución de 22 meses desde la firma del Acta de Replanteo (Fin de la obra previsto: Septiembre de 2019). |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
25 mayo 2018: Solicitud por parte de la Dirección de Infraestructuras del Transporte del Gobierno Vasco a la Dirección de Calidad Ambiental del Gobierno Vasco, de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Estudio Informativo del proyecto del Tranvía a Salburua, junto con el envío de las Respuestas a las Alegaciones. |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
28 mayo 2018: Licitación por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del Proyecto del Bus Eléctrico Inteligente (BEI-BEI) de Vitoria-Gasteiz. Presupuesto de licitación: 44,7 M€ IVA incluido. Se incluyen 13 vehículos 100% eléctricos (7 articulados de 18 m de longitud y 6 de 12 m). Puesta en servicio prevista para el año 2020. Recorrido circular de 10,1 Km, L2 periférica de TUVISA. |
13/07/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
25 julio 2018: Licitación por parte de la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea (ETS) de las obras del Proyecto de Adecuación de Paradas del tranvía de VItoria-Gasteiz. Presupuesto: 3.206.590,37 € (IVA incluido). Plazo: 12 meses. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
31 octubre 2018: Adjudicación por parte de la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea (ETS) de las obras del Proyecto de Ampliación de las Cocheras del tranvía de VItoria-Gasteiz a la empresa COMSA S.A. Presupuesto: 1.756.671,45 € (IVA incluido). Plazo: 10 meses. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
5 diciembre 2018: Adjudicación por parte de la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea (ETS) de las obras del Proyecto de Adecuación de Paradas del tranvía de VItoria-Gasteiz a las nuevas unidades de 44 metros y a los requerimientos de accesibilidad a: UTE formada por Zamakoa, Moyale y Trameinsa. Esta actuación, cuenta con un presupuesto de 2.650.074,69 euros y un plazo de ejecución de 11,5 meses, está previsto que pueda empezarse a lo largo del mes de febrero. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Diciembre 2018: Se amplia el plazo para la redacción del Estudio Informativo de la Ampliación del tranvía de Vitoria-Gasteiz al barrio de Zabalgana. El motivo es que se han tenido que realizar adicionales estudios de alternativas ya que han surgido nuevos condicionantes entre los que destacan, el soterramiento del ferrocarril a su paso por Vitoria-Gasteiz y la revisión del Plan de Movilidad Sostenible de Vitoria-Gasteiz presentado el 23 de noviembre de 2018. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Noviembre 2018: Adjudicación por parte de la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea (ETS) de la redacción del Proyecto Constructivo de las Cocheras del Bus Eléctrico Inteligente (BEI-BEA) de VItoria-Gasteiz a la ingeniería IDOM. Presupuesto: 254.100 € (IVA incluido). Plazo: 6 meses. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
21 septiembre 2018: Licitación por parte de la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea (ETS) de la redacción del Proyecto Constructivo del Soterramiento de la Rotonda de América Latina de VItoria-Gasteiz. Presupuesto: 596.893 € (IVA incluido). Plazo:12 meses. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 5. Prolongar el Tranvía de Bilbao (Zabalburu-Plaza Circular) para avanzar en el objetivo de completar el anillo tranviario
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
ETS trabaja en la definicion de cuestiones técnicas con el Ayuntamiento de Bilbao: la configuración final de la nueva estación de Alta Velocidad de Abando, la configuración definitiva de la calle Hurtado Amezaga, definiendo la prioridad semafórica, paradas de autobuses-taxis... entre otros. |
23/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Año 2018: Se redacta por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS) el Proyecto Constructivo de la Ampliación del tranvía de Bilbao Atxuri-Bolueta-Etxebarri (4,0 Km). La actuación consiste en adecuar las vías actuales de ETS servidas por EUSKOTREN y los andenes de la estación de Bolueta para la circulación de tranvías además de la construcción de una nueva parada intermedia en la Ikastola Abusu-La Peña. Presupuesto Proyecto Constructivo: 150.000 € (IVA incluido). Plazo: 6 meses. Inicio previsto de las obras a finales del año 2019 y finalización en el año 2020. Total Inversión: 6,13 M€ (IVA incluido). |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 6. Culminar definitivamente la Línea 3 del metro en Bilbao, continuar con los estudios de la línea 4 y la línea 5
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Puesta en marcha de la Línea 3 del Metro de Bilbao, que da servicio a más de 70.000 personas y facilita la conexión con Txorierri, Durangaldea y Urdaibai. |
22/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
ETS - Euskal Trenbide Sarea está realizando los estudios de la línea 4 y la línea 5 |
23/03/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Diciembre 2018: Licitación por parte de la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea (ETS) del “Estudio Informativo de Transporte Público para Rekalde e Irala y toda la zona sur de Bilbao (L4)” Presupuesto: 1.050.000 €. Plazo: 10 meses. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 7. Diseñar una conexión ferroviaria con el Aeropuerto de Loiu
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
3 abril 2017: Se somete a información pública el Estudio Informativo del primer tramo La Ola - Sondika (del 3-abril-2017 al 25-mayo-2017). |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |