Compromiso 33. Potenciar el transporte público y la intermodalidad
![]() |
|
---|---|
11 | Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles |
Iniciativa 1. Elaborar e implementar el Plan Director del Transporte Sostenible: Euskadi 2030
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
Aprobado el PDTS 2030 en junio de 2017
|
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
MODIFICACIÓN DE LA LEY REGULADORA DEL PLAN GENERAL DE CARRETERAS. Cumplidos todos los trámites parlamentarios, una vez debatida la propuesta en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento Vasco, sometida al periodo de enmiendas, en la sesión de 29 de noviembre de 2018, ha sido aprobada la Ley 5/2018, de 29 de noviembre, de tercera modificación de la Ley reguladora del Plan General de Carreteras del País Vasco. |
17/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
III. PLAN GENERAL DE CARRETERAS DEL PAIS VASCO. Informado favorablemente el Avance del III Plan por el Pleno de la Comisión del Plan General de Carreteras, en sesión celebrada el 2 de julio de 2018, el 30 de agosto fue aprobada la Orden de la Consejera de Desarrollo económico e Infraestructuras en virtud de la cual se sometía a información pública y oficial el citado III Avance por un plazo de dos meses (45 días hábiles) a contar desde su publicación en el BOPV de 28 de septiembre. Habiendo finalizado el 4 de diciembre el plazo de presentación de alegaciones, corresponde ahora a la Dirección de Planificación del Transporte estudiar las alegaciones presentadas en el plazo de 1 mes. Con ello se elevarán las modificaciones que procedan a la Comisión del PGCPV en su próxima sesión de febrero. Con el texto resultante, será preceptivo recabar los informes necesarios antes de llevar el definitivo III. Plan General de Carreteras del Pais Vasco a aprobación por Decreto a propuesta de los departamentos de Desarrollo Económico e Infraestructuras y el de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda respectivamente. |
17/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
APROBADAS LA GUÍA DE RECOMENDACIONES FIRMES VIAS CICLISTAS. La guía de recomendaciones sobre firmes para vías ciclistas quedó aprobada en noviembre de 2017 |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
NORMA DE FIRMES. A partir de la Orden de 19 de octubre de 2017 por la que se aprueba la 2ª modificación de la Norma de dimensionamiento. Anejo 8 (materiales tratados con cemento) y los trabajos de la Ponencia Técnica de Carreteras, se ha introducido en el Avance del III PGCPV, apartado 9.3) un documento de previsión de costes de actuaciones de firmes orientado a criterios de eficiencia ambiental. |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes | ||
INSTRUCCIÓN REDUCTORES DE VELOCIDAD. En el BOPV de 7 de noviembre de 2018 se publicó la Orden de 22 de octubre de la Consejera de Desarrollo económico e Infraestructuras en virtud de la cual queda aprobada la instrucción técnica para la instalación de reductores de velocidad en las travesías de la Red de Carreteras del País Vasco previamente consensuado por la Comisión técnica. |
17/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 2. Potenciar la intermodalidad
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
ORDENES DE AYUDAS. Próximamente se publicarán las órdenes de ayudas de este ejercicio dirigidas a: - Asociaciones profesionales y empresariales - Por abandono de la actividad - Implantación de Nuevas tecnologías y Seguridad - Implantación de Sistemas de Calidad y Medioambientales |
18/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
INICIO 2ª FASE MASTERPLAN INTEROPERABILIDAD. Completados los 3 pilotos en las capitales vascas para implementar el uso indistinto de las tarjetas de transporte existentes (BAT-BARIK-MUGI), el 5 de marzo la ATE ratificó el inicio de la 2ª fase del Master Plan. En el desarrollo de la interoperabilidad completa, TUVISA acometerá en 2019 el desarrollo de las necesidades para adaptar sus pupitres a las otras dos tarjetas y así integrarse plenamente en la interoperabilidad. Ese mapa se completará con la validación de MUGI en las Líneas 1 y 2 de Metro y de BAT y BARIK en Lurraldebus. Además se han articulado los acuerdos preceptivos para que en el seno del Consejo de CTB se faculte al GV a la utilización de la tecnología BARIK para la implantación de una app BAT que facilite a todos sus titulares de las funcionalidades de la primera consistentes en una recarga a disposición durante 24 horas mediante pasarela de pago, consultar los movimientos realizados, el saldo disponible, etc. Con este avance la tarjeta BAT se posicionará en un nivel de desarrollo similar a la tarjeta bizkaina homogeneizando el concepto del transporte en Euskadi. De igual manera, se ha comenzado un estudio piloto de interoperabilidad en el Valle de Ayala que permita conocer la demanda de los diferentes modos de transporte existente en los municipios de Okondo, Laudio / LLodio, Luiaondo, Amurrio, Izoria. Murga, Respaldiza / Arespalditza, Ibagüen, Menagarai, LLanteno, Artziniega, Areta, Larrinbe y Lezama. |
17/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |
Iniciativa 3. Elaborar e implementar el Plan Integral de Movilidad eléctrica
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD ELÉCTRICA. El Consejo de Gobierno aprobó el Plan Integral de Movilidad Eléctrica para los años 2018-2020 en su sesión de 30 de julio de 2018. |
17/12/2018 | Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes |