Iniciativa 2. Reforzar los servicios de inspección de trabajo y promover campañas de inspección destinadas a detectar irregularidades en la contratación y el fraude laboral
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
El Plan de la Campaña de Inspección de Trabajo del País Vasco del año 2018 ha tenido dos ejes principales, como son, por un lado, la seguridad y salud de los trabajadores y, por otro lado, la lucha contra el fraude y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores. En el primer eje, se incluyen las líneas de actuación específicas sobre condiciones materiales de seguridad en sectores de especial nivel de siniestralidad; prevención de riesgos laborales con enfoque de género; riesgos psicosociales en los centros de trabajo; y subcontratación / coordinación de actividades en materia preventiva. En el segundo eje, se incluyen las actuaciones en materia de contratación y tiempo de trabajo; subcontratación y cesión ilegal de trabajadores; medidas a favor de la igualdad de hombres y mujeres en el trabajo; e integración laboral de trabajadores discapacitados. Además, ha finalizado el concurso de traslado para cubrir las plazas de inspección. Los datos provisionales de 2018 señalan que se han realizado un total de 41.544 actuaciones, detectándose 2.091 infracciones y produciéndose 10.526 requerimientos. Además, 19.698 contratos han sido revisados y 6.512 transformados. |
10/01/2019 | Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social | ||
La Inspección de Trabajo ha logrado regularizar más de 7.000 contratos en Euskadi en 2018.
|
12/12/2018 | Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social |