Iniciativa 1. Realizar el seguimiento, evaluación y proyección de la contribución vasca al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, dando cuenta anualmente al Parlamento Vasco del grado de evolución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Iniciativa 1. Realizar el seguimiento, evaluación y proyección de la contribución vasca al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, dando cuenta anualmente al Parlamento Vasco del grado de evolución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/12/2020 |
Acuerdo de toma en conocimiento de la suscripción de la Declaración de Nueva York, sobre la revisión voluntaria local para la promoción de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
|
12/04/2021 |
Los datos del Eustat / Instituto Vasco de Estadística, certifican un avance positivo en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, con progresos en la reducción de la pobreza, en la disminución de la obesidad infantil o en la tendencia hacia un trabajo decente
|
16/06/2021 |
La Comisión Europea presenta dos informes en los que se resalta la contribución de Euskadi a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel territorial. El primero, titulado “Localización de los ODS y gobernanza multinivel: lecciones desde Euskadi”, elaborado por EUROIKER, plasma el trabajo realizado durante los últimos años para la implementación del “Ecosistema Vasco de ODS”. El segundo informe, titulado “Indicadores regionales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un análisis basado en los casos del País Vasco, Navarra y Flandes”, ha sido elaborado por ADOS Sostenibilidad y Clima, propone un panel de indicadores regionales para el seguimiento de los ODS en Europa, inspirado en los tres casos analizados. |
11/11/2022 |
Euskadi, con un Índice de Desarrollo Humano-IDH de 0,936, se sitúa a la altura del puesto 14º de la clasificación de países. Dicho índice, publicado por el PNUD en septiembre de 2022, establece una clasificación mundial de 194 países ordenados en función de sus condiciones de vida. El estudio adjudica a cada uno de ellos un IDH (en una escala de 0 a 1) en función de la esperanza de vida al nacer, de los años esperados de escolaridad de los niños y niñas en edad escolar, de los años promedio de escolaridad de las personas adultas de 25 años o más y de la renta nacional bruta per cápita. |