Iniciativa 1. Desarrollar un enfoque transversal basado en los derechos humanos, la equidad de género y la coherencia de políticas para el desarrollo en las políticas del Gobierno Vasco. Este compromiso se materializará mediante la elaboración y aprobación de una nueva Ley Vasca de Cooperación para el Desarrollo. Así mismo se elaborará y aprobará el V Plan Director de Cooperación para el Desarrollo, con estos enfoques: potenciando África; el impulso decidido hacia una real coherencia de políticas al desarrollo; el fomento de acciones concretas para incorporar a los Departamentos del Gobierno Vasco a iniciativas de cooperación relacionadas con sus ámbitos de actuación y la coordinación intra e inter institucional, profundizando especialmente la alianza con Euskal Fondoa.
Iniciativa 1. Desarrollar un enfoque transversal basado en los derechos humanos, la equidad de género y la coherencia de políticas para el desarrollo en las políticas del Gobierno Vasco. Este compromiso se materializará mediante la elaboración y aprobación de una nueva Ley Vasca de Cooperación para el Desarrollo. Así mismo se elaborará y aprobará el V Plan Director de Cooperación para el Desarrollo, con estos enfoques: potenciando África; el impulso decidido hacia una real coherencia de políticas al desarrollo; el fomento de acciones concretas para incorporar a los Departamentos del Gobierno Vasco a iniciativas de cooperación relacionadas con sus ámbitos de actuación y la coordinación intra e inter institucional, profundizando especialmente la alianza con Euskal Fondoa.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/05/2021 | eLankidetza / Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. Se pone en marcha, a través de la página web de eLankidetza, un proceso público de encuesta dirigido a la ciudadanía y agentes de la cooperación, en relación con la elaboración del anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo. |
25/05/2021 | El Lehendakari, acompañado de las consejeras de Salud y de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, hace pública una Declaración vasca en favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas Covid19. En el acto han estado presentes todas las personas que, junto con el Lehendakari, han suscrito la declaración: el Presidente de Médicos sin Fronteras España; el Director General de Amnistía Internacional; la Directora del Departamento de Programas, Ciudadanía e Incidencia de Oxfam Intermón; la Presidenta del Consejo de Farmaceúticos del País Vasco; el Presidente del Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco; la Presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia (en nombre de los Colegios Oficiales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa); y el Presidente de la Academia Ciencias Médicas de Bilbao. |
23/09/2021 |
eLankidetza / Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. Se reúne el Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo para el tratamiento del primer borrador de anteproyecto de ley de Cooperación para el Desarrollo. El proceso de elaboración del texto comenzó en enero con la socialización de un análisis sobre la ley vigente. Posteriormente, se han ido desarrollando espacios de contraste con diversos agentes como son las administraciones públicas vascas y estatales, ONGD, centros de estudio y tecnológicos, organizaciones feministas y LGTBI+, asociaciones de personas migradas, agencias de la Naciones Unidas o agentes educativos. |
27/10/2022 | Se presenta el informe La Cooperación vasca en cifras 2021, en el que se recoge que las instituciones públicas vascas de cooperación para el desarrollo apoyaron 1.121 iniciativas en 66 países, destinando a ello 74,2 millones de euros canalizados a través de 212 entidades en su mayoría de Euskadi. El informe se encuentra disponible en el Portal de la Cooperación Pública Vasca, que recoge información del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de las tres capitales vascas y Euskal Fondoa. |
20/12/2022 | Se aprueba la prórroga del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo, por un periodo de tres años. |