Iniciativa 1. Compromiso con una memoria crítica, que se concreta en el rechazo a la legitimación, compensación o minimización de cualquier forma de terrorismo o violencia ocurrida en el pasado, y en la oposición frontal a la reedición en el presente o en el futuro, orientada a compartir un proyecto social de convivencia y basada en el reconocimiento de la injusticia que supusieron el terrorismo y otras violencias de motivación política.
Iniciativa 1. Compromiso con una memoria crítica, que se concreta en el rechazo a la legitimación, compensación o minimización de cualquier forma de terrorismo o violencia ocurrida en el pasado, y en la oposición frontal a la reedición en el presente o en el futuro, orientada a compartir un proyecto social de convivencia y basada en el reconocimiento de la injusticia que supusieron el terrorismo y otras violencias de motivación política.
Fecha | Actuación |
---|---|
21/05/2020 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito de la participación ciudadana.
Adjudicación 2020 (2021/03/29) |
21/05/2020 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito de la convivencia local.
Adjudicación convocatoria 2020 (23/03/2021)
|
03/06/2020 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito educativo.
Adjudicación 2020 (29/03/2021).
|
10/11/2020 | Se celebra el acto central del Día de la Memoria del Gobierno Vasco con presencia del Lehendakari, en la sede del Instituto Gogora. La transmisión de la memoria a las generaciones más jóvenes es la idea central del Día de la Memoria 2020 resumido en el lema elegido: ‘Mirar hacia atrás para seguir adelante’. |
26/02/2021 | Se presenta, con presencia del Lehendakari, el informe sobre los resultados finales del “Plan Vasco 2015-2020 de investigación y localización de fosas para la búsqueda e identificación de personas desaparecidos durante la guerra civil |
13/03/2021 | Se defiende y exige la reactivación de todas las vías para esclarecer la verdad sobre la muerte de Mikel Zabalza |
24/03/2021 |
Se hace entrega de un informe sobre la situación jurídica actual del caso de José Miguel Etxeberria Álvarez "Naparra", desaparecido en Iparralde en 1980, a su familia. Este documento, elaborado por la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU, recoge una descripción de los hechos, un análisis jurídico del caso y su cabida en el derecho internacional. El documento se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre el Ejecutivo Vasco y la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU. |
13/04/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio entre Gogora / Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos y la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, en materia de memoria, paz, convivencia y derechos humanos. |
25/05/2021 | Se informa de la solicitud efectuada al Instituto Padre Arrupe de la Universidad de Deusto pàra la elaboración de un informe sobre la presión ejercida por ETA en el colectivo de los funcionarios y las funcionarias de prisiones. |
26/05/2021 | Se suscribe un convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra en materia de Memoria, Paz, Convivencia y Derechos Humanos. El Protocolo General de Colaboración entre ambas administraciones, del 10 de mayo de 2016, establecía un ámbito de actuación denominado: "Paz, Convivencia y Derechos Humanos". En su desarrollo y mejora, se ha estimado necesario propiciar vínculos para colaborar en la promoción de programas y acciones que generen las condiciones necesarias para consolidar la Paz y la Convivencia. Las materias clave son: memoria, víctimas, convivencia, derechos humanos y diversidad. |
28/05/2021 |
Se informa sobre los trabajos de elaboración del Plan Udaberri 2024 para la convivencia que tiene como meta contribuir a una mejor y más enriquecedora convivencia a través del pleno ejercicio de los derechos humanos por todas las personas. Udaberri 2024 completa el trabajo del Plan de convivencia y derechos humanos 2017-2020 y será previsiblemente aprobado en septiembre. Con carácter previo se pondrá en marcha un amplio ciclo de contraste con las principales instituciones, entidades y agentes del País para enriquecer el texto. |
31/05/2021 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito de la convivencia local.
Convocatoria 2021 (150.000.-€) (31/05/2021). Más información.Adjudicación 2021 (27/01/2022) |
31/05/2021 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito educativo.
Convocatoria 2021 (350.000.- €) (31/05/2021). Más información.Adjudicación 2021 (27/01/2022). |
31/05/2021 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito de la participación ciudadana.
Convocatoria 2021. (100.000.-€) (31/05/2021). Más información.Adjudicación 2021 (27/01/2022) |
15/06/2021 | Gogora-Instituto Vasco de la Memoria, la Convivencia y los Derecho Humanos organiza un acto en recuerdo de José Miguel Andueza, víctima reconocida de la violencia policial ilícita, que se celebra en la Casa de la Paz y los Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián. |
18/06/2021 | Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora, pone a disposición de la ciudadanía el listado completo, la gran mayoría identificados con nombres y apellidos, de los gudaris y milicianos y milicianas muertos en combate durante la Guerra Civil, contribuyendo, de esta forma, a recuperar la memoria y la dignidad de las personas que combatieron para defender la democracia y la libertad en Euskadi. |
28/06/2021 |
Gogora / Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Programa de subvenciones para la realización de proyectos de recuperación de la memoria histórica desarrollados por asociaciones y fundaciones de la CAV. Convocatoria 2021 (112.500.-€) (28/06/2021). |
02/07/2021 |
Gogora-Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Programa de Subvenciones para la publicación de libros y la realización de documentales de recuperación de la memoria democrática.
Convocatoria 2021 (75.000.-€) (02/07/2021). Más información. Adjudicación 2021 (24/11/2021).
|
21/07/2021 | Se presenta un Atlas en el que se geolocalizan los ataques aéreos que sufrireron 127 municipios entre 1936 y 1937 y que dejaron al menos 1.441 victimas. Se documentan 2.042 bombardeos en Euskadi en la Guerra Civil. |
12/08/2021 | Gogora / Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos concluye la exhumación de restos de las fosas del franquismo y apunta a hacer aflorar y difundir la memoria de las víctimas de la dictadura. |
24/09/2021 |
Programa de subvenciones para la realización de proyectos de recuperación de la memoria histórica desarrollados por municipios y demás Entidades Locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de proyectos específicos dirigidos a la recuperación e impulso de la investigación local de la memoria y de la lucha por la democracia. Igualmente, incluye las actuaciones encaminadas a la configuración de itinerarios de Memoria Histórica y la retirada de la simbología franquista.
Convocatoria 2021 (137.500.-€) (24/09/2021); Más información.Adjudicación 2021 (24/11/2021). |
26/10/2021 | Acuerdo de toma de conocimiento del convenio de colaboración entre el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora y el ente público Euskal Irrati Telebista (EITB), a través de su sociedad instrumental EITB MEDIA. |
08/11/2021 | Convenio de colaboración entre la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, en materia de memoria, paz, convivencia y derechos humanos. |
10/11/2021 | Acto conmemorativo del Día de la Memoria, que este año se ha celebrado de forma conjunta con la Diputación Foral de Gipuzkoa. El acto organizado en recuerdo de las víctimas del terrorismo y la violencia se ha conmemorado bajo el lema Bakearen alde egin zenuten guztioi, eskerrik asko! | A todas las personas que os comprometisteis con la paz, ¡gracias!, en agradecimiento y reconocimiento a las personas, asociaciones y movimientos que se postularon a favor de la paz. Por ese motivo, a la habitual presencia de víctimas del terrorismo y la violencia, este año se han sumado las personas que en algún momento de su vida han participado en diferentes movimientos por la paz, o bien de forma particular se han comprometido por la paz. |
26/02/2022 | Homenaje a las víctimas de trabajos forzados en el ferrocarril durante la Guerra Civil y el franquismo. |
05/03/2022 | |
26/03/2022 | Acto en memoria de las personas fusiladas por defender la democracia entre los años 1936-1945 (Guerra Civil y postguerra). |
19/04/2022 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito de la participación ciudadana.
Convocatoria 2022 (100.000.-€) (19/04/2022). |
19/04/2022 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito de la convivencia local.
Convocatoria 2022 (150.000.-€) (19/04/2022). |
19/04/2022 |
Programa de Bonos Elkarrekin en el ámbito educativo.
Convocatoria 2022 (350.000.-€) (19/04/2022). |
26/04/2022 | Acto del 85 Aniversario del Bombardeo de Gernika. |
26/04/2022 |
El Gobierno Vasco, a través de una Declaración institucional que se ha aprobado con motivo del 85 aniversario del Bombardeo de Gernika, rinde tributo a las víctimas de todas las guerras. |
29/04/2022 |
Gogora-Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Programa de Subvenciones para la publicación de libros y la realización de documentales de recuperación de la memoria democrática.
Convocatoria 2022 (100.000.-€) (29/04/2022) Más información. |
20/06/2022 |
Gogora / Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Programa de subvenciones para la realización de proyectos de recuperación de la memoria histórica desarrollados por asociaciones y fundaciones de la CAV. Convocatoria 2022 (112.500.-€) (20/06/2022). Más información. |
28/06/2022 |
Declaración Institucional con motivo del 85 Aniversario del Manifiesto de Turtzioz, en la que se condena el alzamiento militar contra un régimen republicano legalmente constituido. Se ha reafirmado el compromiso con el supremo valor de la dignidad de la persona, los principios y valores éticos- y democráticos, y la defensa, protección y garantía efectiva de los Derechos Humanos. Más información. |
01/09/2022 |
Programa de subvenciones para la realización de proyectos de recuperación de la memoria histórica desarrollados por municipios y demás Entidades Locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de proyectos específicos dirigidos a la recuperación e impulso de la investigación local de la memoria y de la lucha por la democracia. Igualmente, incluye las actuaciones encaminadas a la configuración de itinerarios de Memoria Histórica y la retirada de la simbología franquista.
Convocatoria 2022 (137.500.-€) (01/09/2022). Más información. |
17/10/2022 | El Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, prevé la adquisición del Palacio ‘La Puente’ de Trucios/Turtzioz, para convertirlo en un espacio dedicado al Gobierno Vasco en el exilio. |