Iniciativa 3. Actualizar el acuerdo interinstitucional para mejorar la atención a las mujeres víctimas de la violencia machista y a garantizar una atención prioritaria, integral, gratuita y de calidad a las víctimas y a sus hijos e hijas.
Iniciativa 3. Actualizar el acuerdo interinstitucional para mejorar la atención a las mujeres víctimas de la violencia machista y a garantizar una atención prioritaria, integral, gratuita y de calidad a las víctimas y a sus hijos e hijas.
Fecha | Actuación |
---|---|
29/09/2020 |
La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y la Directora de Emakunde / Instituto Vasco de la Mujer, comparecen en la comisión especial de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Informe del Senado sobre las estrategias contra la Violencia de Género aprobadas en el marco del Pacto de Estado. Entre otras cuestiones, la Consejera anuncia la modificación de la Ley vasca 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres que, de manera consensuada, pretende posibilitar una política y un pacto de País por la igualdad y contra la violencia machista. |
05/07/2021 | Reunión de la Comisión Interdepartamental para la Igualdad, órgano creado para impulsar y coordinar las políticas de igualdad de mujeres y hombres en el ejecutivo. En la misma, los departamentos han presentado sus planes de igualdad y se ha repasado el seguimiento en materia de igualdad de los mismos, de Emakunde y de otros organismos autónomos y entes públicos que conforman la Administración Pública de la CAE. |
22/09/2021 |
Se reúne la Mesa contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, con representación institucional y de los agentes sociales que es coordinada por Emakunde / Instituto Vasco de la Mujer. Se adoptan importantes acuerdos, entre los que se encuentra el de la creación de un grupo específico entre el Gobierno, a través de Emakunde, y las tres diputaciones Forales de cara a fijar entre otros, un protocolo de derivación de casos. |
11/11/2021 | Emakunde ha participado en la primera reunión presencial de la Conferencia Sectorial de Igualdad tras la pandemia. En la reunión, se ha instado a “conseguir blindar el Pacto de Estado contra la violencia de género”, se han abordado cuestiones como el catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia Machista y los fondos del Pacto de Estado. |
17/11/2021 | Reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas: Veinte años del Acuerdo que sistematizó la colaboración institucional para la mejora de la atención a mujeres víctimas de violencia en Euskadi Comisión de seguimiento del Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas. |
21/01/2022 |
Los Gobiernos de Euskadi y España refuerzan la colaboración institucional para mejorar la atención telefónica a las víctimas de la violencia de género.(29/10/2021) Reunión con la Ministra de Igualdad para tratar con la renovación del convenio de colaboración firmado entre ambas administraciones para los servicios telefónicos de atención a víctimas de violencia machista y de los Centros de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual en su encuentro. |
03/11/2022 | Emakunde y Osakidetza organizan una sesión de formación de profesionales de la sanidad para prevenir la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Se da así cumplimiento al acuerdo en el seno de la Mesa contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. |
20/12/2022 | Las instituciones vascas aprueban el III Acuerdo para la mejora de la atención de mujeres víctimas de violencia machista. Se trata de un acuerdo que se firmó inicialmente en 2001 y se actualizó en 2009 y que tiene como fin la coordinación entre las instituciones implicadas en la atención a las víctimas de maltrato y agresiones sexuales, de modo que se les garantice una protección integral sanitaria, policial, judicial y social. |