Euskadi.eus
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
14/10/2020

El Observatorio Vasco de Inmigración (Ikuspegi), vinculado al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y a la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, estrena página web. Esta entidad tiene como objetivos conocer, analizar y valorar la incidencia de los flujos migratorios en Euskadi, así como llevar a cabo investigaciones y cursos de formación para mejorar la calidad de las respuestas de las administraciones, los profesionales y el resto de los agentes sociales que intervienen en materia de inmigración.

14/12/2020

Ikuspegi / Observatorio Vasco de Inmigración, vinculado al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y a la Universidad del País Vasco, presenta el Barómetro 2020, sobre actitudes y opiniones de la sociedad vasca hacia la población de origen extranjero. Según sus conclusiones, la pandemia de la covid-19 ha traído consigo una sociedad vasca más compresiva y solidaria hacia las personas en situación crítica y muestra actitudes más tolerantes hacia la inmigración.

28/06/2021

Se anuncia que el Plan de Contingencia UDA 2021 para atender a las personas migrantes en tránsito a su paso por Euskadi dispondrá de 500 plazas, que se activarán escalonadamente según los tres escenarios dispuestos: A, más de 100 personas; B, más de 200 personas, y C, más de 400 personas. Del citado número de plazas, 338 están ubicadas en el entorno de Irun y la comarca del Bidasoa.

23/11/2021 Concesión de una subvención directa a Cruz Roja, para financiar el tránsito desde los recursos de acogida a alternativas de alojamiento con apoyo e itinerarios de integración social en Vitoria-Gasteiz, como consecuencia de la desescalada provocada por la Covid-19
29/04/2022

Realizado el estudio Tendencias y retos en la integración de la población inmigrante en Euskadi. El trabajo ha sido realizado por Ikuspegi – Observatorio Vasco de Inmigración, de la UPV/EHU, con la colaboración del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, y realiza un análisis sociológico de la encuesta de la población inmigrante extranjera en la CAE (EPIE 2018). Más información.

21/06/2022

Se concede una subvención directa a Agintzari Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social, para financiar el Programa Berritze de acompañamiento y atención psicológica en situaciones de duelo vividas por la población refugiada y desplazada en Euskadi a causa de la invasión en Ucrania. (490.072,36.-€)

28/06/2022

Se concede una subvención directa a “Fundación Social Ignacio Ellacuría” para la financiación del programa "Loturak", dentro de las medidas adoptadas para afrontar el impacto de la invasión de Ucrania en Euskadi y apoyar a la población refugiada y desplazada a causa de la misma. (495.332,41.-€)

20/10/2022

Se ofrecen datos sobre la respuesta que el Gobierno Vasco ha dado a la crisis provocada por la invasión de Rusia a Ucrania. 3.000 personas han solicitado y cuentan ya con las diferentes tarjetas sanitarias; 1.300 han solicitado matriculación en los diferentes centros del sistema educativo vasco; 952 unidades familiares fuera del sistema de protección estatal han podido beneficiarse de las prestaciones económicas puestas en marcha por el Gobierno Vasco y 500 personas han recibido acompañamiento y atención psicosocial.

31/10/2022 Ikuspegi / Observatorio Vasco de Inmigración presenta el Barómetro 2022, Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero. Según sus conclusiones, la sociedad vasca ha redoblado su tolerancia y ha mostrado una solidaridad inédita con las personas de origen extranjero; a pesar, incluso, del escenario policrítico que ha marcado la crisis.
07/12/2022

Concesión de una subvención directa a la entidad “Caritas Diocesana de Bilbao”, para la atención a personas desplazadas por la guerra de Ucrania. (498.300.- €)