Euskadi.eus
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
11/03/2021 Se crea el Comité de Planificación y Gestión de la Medicina Personalizada de Euskadi, como órgano consultivo y de asesoramiento técnico sobre las necesidades del sistema sanitario vasco, revisando el contexto de los sistemas sanitarios de nuestro entorno, identificando oportunidades y retos para la implementación. Su función principal es el asesoramiento para la planificación estratégica y toma de decisiones para la puesta en marcha de acciones que permitan la implementación de la medicina personalizada.
27/05/2021 Osakidetza / Servicio Vasco de Salud renueva la Carpeta de Salud para permitir a la ciudadanía acceder a ella de manera más sencilla y poder cuidar de su propia salud. La herramienta incorpora nuevas funcionalidades a las ya existentes, como recibir la notificación para participar en los programas de cribado de cáncer (mama, cérvix, colon) y consultar los resultados.
08/06/2021

Euskadi pone a disposición de la población la posibilidad de adquirir el Certificado Digital Covid de la Unión Europea. Se publica en la página web de Euskadi.eus información explicativa sobre el Certificado Digital Covid y se facilita un enlace para poder obtenerlo, sin que para ello sea necesaria la disposición de firma electrónica; se abre la posibilidad de obtenerlo de manera presencial en cualquiera de las tres oficinas de Zuzenean, con cita previa; va a comenzar a emitirse los certificados de prueba diagnóstica negativa

30/06/2021

La página web de Osakidetza / Servicio Vasco de Salud, a través de su espacio Osasun Eskola, ha actualizado y ampliado la información disponible sobre el embarazo, el parto y el postparto. El material ha sido elaborado por profesionales de Osakidetza y está dirigido a mujeres que están embarazadas con el fin de que puedan disponer información útil, veraz y contrastada en esta etapa ilusionante desde el embarazo, parto y el postparto, hasta lo primeros días en casa con el/la bebé.

01/07/2021 Se da el último paso para la completa puesta en marcha del Certificado Digital Covid de la Unión Europea al tener activos los tres diferentes tipos de certificados en todas sus plataformas telemáticas de descarga, así como el acceso al mismo de manera presencial, tal y como estaba previsto para el día de la fecha. La ciudadanía vasca podrá acceder a la descarga del certificado de tres maneras diferentes: mediante la opción telemática con herramientas de firma electrónica, como son el DNI electrónico, la BAKQ o Izenpe; mediante la opción telematica sin firma electrónica; es decir, para que la persona interesada en descargarlo pueda hacerlo de una manera sencilla, con los dtos de la tarjeta TIS; de manera presencial, acudiendo a una de las tres oficinas de Zuzenean bajo cita previa.
01/03/2022 Osakidetza actualiza la aplicación de cita previa que permite a la ciudadanía coger cita, ahora también presencial, en su centro de salud de manera rápida con el y la profesional que mejor pueda responder a su necesidad.
14/06/2022

Osakidetza ha puesto en marcha una nueva aplicación para el móvil integrada en la app de Osakidetza para informar y promover la donación de sangre entre toda la población a través del móvil.

24/06/2022 Osakidetza ha implantado en toda su red el denominado Código Intento Suicidio Reciente (CISR), un nuevo procedimiento para mejorar la atención y el seguimiento a las personas que han realizado un intento de suicidio. Asimismo, en su tarea preventiva, Osakidetza está organizando cursos de prevención del suicidio dirigidos a colectivos vulnerables tras el éxito de la experiencia piloto con 250 personas.
08/09/2022

La implantación en toda la red de Osakidetza del Código Intento Suicidio Reciente (CISR) ha permitido detectar y atender, en cuatro meses, a más de 300 personas en situación de riesgo.

25/11/2022 Se pone en marcha un proyecto piloto, en el centro de salud de Lakuabizkarra de Vitoria-Gasteiz, para probar la Tarjeta Sanitaria en formato digital en el marco del proyecto “NIK” (21/09/2022)

Se pone en marcha la segunda fase del proyecto piloto para implementar la tarjeta individual sanitaria en formato digital. En esta segunda fase se desarrollará con la población mayor de 16 años adscrita a los centros de salud y consultorios médicos de la OSI Araba y en consultas externas de Txagorritxu y Santiago. También podrá emplearse en las farmacias para la dispensación de medicación.
09/02/2023 Euskadi seleccionada para pilotar el proyecto de receta electrónica interoperable en Europa. Para ello ha superado las pruebas en el entorno de desarrollo técnico y funcional y una auditoría de la Comisión Europea acreditando que cumple todos los requisitos (14/07/2021).

Euskadi y Portugal participan en un proyecto europeo para compartir la historia clínica y la receta electrónica. La Unión Europea ha seleccionado a Euskadi y Portugal como referentes a seguir en el despliegue total del programa que garantizará que el personal sanitario pueda acceder a la historia clínica de pacientes europeos y la ciudadanía de la UE pueda obtener su medicación en cualquier oficina de farmacia de cualquier otro país. El objetivo es evaluar esa experiencia y desplegarla en todos los países de la Unión Europea para 2025. (21/07/2022)

Tras la pertinente autorización de la Comisión Europea, Polonia se suma a Portugal y Croacia, países en los que ya estaba operativa la receta electrónica vasca, y a quienes próximamente se incorporarán Estonia y Finlandia.