Iniciativa 3. Impulsar los programas de rehabilitación de vivienda vacante, con un enfoque especial en la creación de empleo para jóvenes, mayores de 55
años y parados de larga duración.
Iniciativa 3. Impulsar los programas de rehabilitación de vivienda vacante, con un enfoque especial en la creación de empleo para jóvenes, mayores de 55
años y parados de larga duración.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha | Actuación |
---|---|
20/07/2021 | Orden sobre medidas financieras para actuaciones protegibles en materia de rehabilitación en viviendas y edificios, accesibilidad y eficiencia energética. Actualiza la normativa de las ayudas a la rehabilitación para los próximos años y que permitirá solicitarlas durante todo el año, sin esperar a que se abra una convocatoria anual, como sucedía hasta ahora en una de las líneas de ayudas públicas. Incluye un presupuesto para la línea 3 de 7,53 M€, que se suman a los 21,37 M aprobados por el Consejo de Gobierno en mayo de 2021 para las líneas 1 y 2. Importe total. 28,9 M€, cuantía que se verá incrementada con los fondos Next Generation. Publicación Bopv. (28.900.000.- €) |
07/12/2021 | Concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Valle de Trápaga-Trapagaran, para actuaciones de regeneración urbana y rehabilitación de edificios que promueve en el barrio de San Andrés. (3.910.000.- €) |
07/12/2021 | Concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Portugalete, para actuaciones de regeneración urbana y rehabilitación de edificios que promueve en la C/ Grumete Diego, que cuentan con graves problemas en las envolventes de los edificios que empeora la calidad de vida del vecindario y dificulta los objetivos de descarbonización de la zona. (380.875.- €) |
07/12/2021 | Concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, para posibilitar la ejecución del proyecto de rehabilitación sobre las edificaciones consolidadas del barrio de Peñucas. (Importe de la subvención: 6,28 M€ entre 2021 y 2023) |
31/05/2022 | Programa para la promoción del arrendamiento protegido. Fomento de operaciones de nueva promoción o mediante rehabilitación de viviendas preexistentes previa su adquisición, de viviendas en alquiler social y asequible por parte de promotores públicos y privados, así como a la promoción de alojamientos dotaciones (ADA), el fomento del cohousing o viviendas colaborativas por parte de la iniciativa social, el programa Alokairu (nuevo mecanismo de colaboración público-privada, en virtud del cual se ceden a largo plazo edificios privados al Gobierno a cambio de rentas aseguradas a los inversores institucionales) y el fomento de actuaciones en alquiler en zonas despobladas (plurianual) (19.000.000.- €) |