Iniciativa 1. Dentro de una estrategia de rehabilitación edificatoria integral, mejorar y ampliar los programas de ayudas a la rehabilitación con la aprobación de un nuevo Plan Renove de rehabilitación de viviendas y edificios, favoreciendo prioritariamente la accesibilidad -ascensores y eliminación de barreras arquitectónicas, la eficiencia energética y la habitabilidad exterior-.
Iniciativa 1. Dentro de una estrategia de rehabilitación edificatoria integral, mejorar y ampliar los programas de ayudas a la rehabilitación con la aprobación de un nuevo Plan Renove de rehabilitación de viviendas y edificios, favoreciendo prioritariamente la accesibilidad -ascensores y eliminación de barreras arquitectónicas, la eficiencia energética y la habitabilidad exterior-.
Fecha | Actuación |
---|---|
28/10/2020 |
Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en Euskadi (Programa PREE). (tramita Dpto. Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio ambiente).
Convocatoria 2020. Importe: 14.748.000.- €. (28/10/2020)1er. Incremento de importes: 13.978.000.-€ (01/06/2021). 2º Incremento de importes: 30.000.000-€. (30/07/2021). |
18/11/2020 |
Finalizada la rehabilitación energética de las viviendas del barrio de Txomin de Donostia-San Sebastián. Las 156 viviendas han visto reducida un 35% su demanda de energía gracias a la rehabilitación de fachadas, cubiertas y ventanas llevada a cabo, y de su incorporación a la central térmica de calefacción urbana – District Heating – que emplea biomasa como fuente energética principal. Importe: 2.000.000.- €
|
01/12/2020 |
Acuerdo de toma en conocimiento del convenio de colaboración con la Sociedad Global New Energy Finance S.L., para la regeneración urbana integral que incluye la rehabilitación edificatoria en ecoeficiencia, seguridad contra incendios y accesibilidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco
|
15/12/2020 |
Adquisición de catorce viviendas y un local de titularidad del Obispado de Bilbao, ubicados en los edificios nº 6 y 8 de la calle Virgen de Begoña de Bilbao, con destino a su rehabilitación y su posterior arrendamiento protegido por parte de Alokabide. (1.716.000.- €)
|
16/02/2021 |
Suscripción de un convenio con el Ayuntamiento de Sestao y Sestaoberri S.A., para la promoción de viviendas de protección social y renovación urbana en Txabarri-El Sol en Sestao. El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años prorrogables, en los que, el Gobierno se encargará de la nueva promoción y construcción de las edificaciones y el Ayuntamiento negociará la compra de edificios y solares, derribo de edificaciones prexistentes, y obras de urbanización.
|
17/02/2021 |
Presentación el proyecto e-lagun: junto a la Asociación de Viviendas Sociales (AVS) y Viviendas Municipales de Bilbao se presenta nuevo proyecto de eficiencia energética dirigido al parque público de alquiler. Euskadi estudia el comportamiento energético de 2.000 viviendas sociales para impulsar el ahorro de energía en el parque público de vivienda.
|
09/03/2021 |
Se acuerda la creación de un programa temporal de carácter extraordinario denominado "Refuerzo en los servicios de rehabilitación de las tres Delegaciones Territoriales de Vivienda para la reducción de expedientes atrasados”.
|
29/06/2021 |
El proyecto Orain Otxar, que tiene como objetivo actuar en Otxarkoaga para convertirlo en un eco-barrio socialmente sostenible con la implicación directa del tejido asociativo, avanza con la rehabilitación de edificios. Con fondos europeos se ha creado una oficina, la Otxar Opengela, donde se han iniciado ya las reuniones con propietarios de cuatro de los cinco bloques que se rehabilitarán, y cuenta también con un espacio donde tienen lugar cursos y talleres.
|
14/07/2021 | El barrio Vista Alegre de Zarautz mejora su accesibilidad con dos nuevos ascensores urbanos y la realización de modificaciones urbanísticas. Esta actuación ha sido posible gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Zarautz y el Gobierno Vasco, desarrollado a través de su sociedad pública Visesa. |
21/07/2021 | Reunión del Consejo vasco de Accesibilidad (ISEK) en el que se ha aprobado el nuevo Plan de Acción para el desarrollo de la Estrategia de Accesibilidad de Euskadi. Entre sus medidas, el plan incluye la creación durante esta legislatura del nuevo Observatorio vasco de la Accesibilidad, que analizará la evolución de las medidas para hacer efectivo el derecho de acceso y uso a todas las personas de los entornos, productos, servicios e informaciones de manera libre y autónoma. |
10/09/2021 | Se anuncia el Incremento de las ayudas para reformar viviendas y edificios con el fin de impulsar la eficiencia energética, la accesibilidad y la habitabilidad que se producirá con la modificación de la Orden de 21 de julio de 2021 para llegar a más familias destinando a este fín 33 millones anuales en cada uno de los próximos tres años. La llegada de los fondos europeos permitirá duplicar la capacidad y los fondos para realizar actuaciones de mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios entre 2021 y 2024. |
02/11/2021 | Acuerdo por el que se aprueba el Plan de Acción para el desarrollo de la Estrategia de Accesibilidad de Euskadi. Entre sus medidas, el plan incluye la creación durante esta legislatura del nuevo Observatorio Vasco de la Accesibilidad, que analizará la evolución de las medidas para hacer efectivo el derecho de acceso y uso a todas las personas de los entornos, productos, servicios e informaciones de manera libre y autónoma. |
29/12/2021 | Suscripción de un Convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el fin de instrumentalizar la concesión de ayudas directas provenientes del gobierno del estado para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de edificios públicos (Pirep) que persigue la rehabilitación sostenible de edificios de titularidad pública y uso públicos en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia. Importe: 22,46M€ procedentes del MRR |
14/01/2022 |
Programa Eraikal. Ayudas que se centran en impulsar la innovación en esta materia en Euskadi con el objetivo de que el de la edificación sea un ámbito más que contribuya a la lucha contra el cambio climático, a la digitalización de la sociedad y al incremento de la calidad de vida. Convocatoria 2022. Más información. Importe:1.000.000.- €. (14/01/2022) |
31/05/2022 | Programa subvencional para el impulso de rehabilitación de edificios residenciales y viviendas mediante reformas estructurales (cubiertas y fachadas), accesibilidad (instalación ascensores, fundamentalmente) y eficiencia energética (plurianual). (38.000.000.- €) |
16/06/2022 |
Convocatoria 2022 de ayudas económicas para la rehabilitación con criterios de eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales procedentes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Autorización del gasto: 39.140.000 € (2022 y 2023). Más información |
23/06/2022 |
La política de regeneración de barrios de Euskadi se refuerza con financiación proveniente de los Fondos Europeos Next Generation. Euskadi es la primera comunidad autónoma en recibir estas ayudas. El importe recibido se incorporará a los proyectos en marcha y se destinará al incremento de la subvención que recibe cada persona propietaria para aliviar su aportación en el pago de las obras proyectadas. (16.700.000.- €) |
14/07/2022 | Convenio con la Fundación Repsol para la creación de un foro de trabajo sobre la regeneración urbana integral. |
20/10/2022 |
Presentación del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas para la regeneración urbana de barrios y para el empleo de doce municipios de Euskadi. (101.000.000.- €) |
22/11/2022 | Convenio de colaboración con las oficinas de rehabilitación y entidades colaboradoras, para el desarrollo de las funciones de oficina de rehabilitación y entidad colaboradora del programa de ayuda en materia de rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- Next Generation-eu, regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, (programas 3, 4 y 5) y de las Líneas 1 y 2 de medidas financieras de la Orden de 21 de julio de 2021, sobre actuaciones protegibles en materia de rehabilitación en viviendas y edificios, accesibilidad y eficiencia energética. |
30/11/2022 | Firma del Pacto Social por la Vivienda de Euskadi 2022-2036 a la que se han adherido más de 80 organizaciones. El acuerdo se fija objetivos de aumentar la oferta pública de alquiler asequible hasta alcanzar un parque de 50.000 hogares, elevar al 12% del total del parque las viviendas protegidas de carácter permanente o rehabilitar una de cada tres casas antes de que termine 2036 |
07/12/2022 |
Programa Eraikal. Ayudas que se centran en impulsar la innovación en esta materia en Euskadi con el objetivo de que el de la edificación sea un ámbito más que contribuya a la lucha contra el cambio climático, a la digitalización de la sociedad y al incremento de la calidad de vida. Convocatoria 2023 (1.070.000.-€)(7/12/2022) |
20/12/2022 |
Concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Orduña, para actuaciones de regeneración urbana y rehabilitación de edificios en los barrios de Landatas y Maria Dolores Madaria, con actuaciones para mejorar la eficiencia energética o la accesibilidad de las viviendas. (1.650.000.- €) |
20/12/2022 |
Acuerdo de toma en conocimiento del Convenio a suscribir con entidades para el desarrollo de las funciones de oficina de rehabilitación de programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- Next Generation-EU. |