Iniciativa 3. Potenciar el programa Gaztelagun, flexibilizando los requisitos de acceso al mismo.
Iniciativa 3. Potenciar el programa Gaztelagun, flexibilizando los requisitos de acceso al mismo.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha | Actuación |
---|---|
19/02/2021 |
Según la evaluación llevada a cabo por el Observatorio vasco de la Vivienda el programa de ayudas para el alquiler de vivienda libre entre las personas jóvenes, Gaztelagun, ha llegado desde su creación en enero de 2019 hasta ahora a 2.100 personas jóvenes de entre 18 y 35 años. Gaztelagun ha incrementado el número de solicitantes y de ayudas concedidas entre 2019 y 2020, con un aumento del 126,6% de ayudas concedidas a diciembre de 2020 con respecto al año anterior.
|
18/10/2021 | Se mejoran las condiciones para acceder a los programas de apoyo al alquiler de jóvenes y de viviendas privadas que sean arrendadas a precio asequible. Se flexibilizan las condiciones de Gaztelagun y ASAP para que más pisos y más personas jóvenes puedan acceder a ambas ayudas, incrementando las rentas mensuales máximas de las viviendas objeto de ambos programas. |
17/03/2022 |
Programa Gaztelagun: Ayudas al alquiler de vivienda dirigidas a personas jóvenes. La ayuda consistirá en el pago mensual de un porcentaje de la renta abonada por el alquiler de una vivienda libre ubicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Año 2019: 5.000.000 Año 2020: 11.250.000 Año 2021: 16.500.000 Año 2022: 10.500.000 Año 2023: 4.500.000 Año 2024: 3.000.000 |
26/04/2022 | Convenio de colaboración con Alokabide, S.A, para la gestión de las ayudas al alquiler del programa Gaztelagun. |
26/04/2022 |
Ayudas al alquiler de vivienda del programa Gaztelagun. Se amplía tanto el número de personas que pueden acceder a él como el tiempo de percepción de las cuantías, al eliminar el máximo de tres años y extenderlo hasta los 36 años. |