Iniciativa 1. Implementar la Estrategia de Cambio climático 2050-Klima 2050
![]() |
|
---|---|
13 | Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos |
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda , a través de su sociedad pública Ihobe, destinará 390 mil euros a la compra de proyectos de innovación y demostración en adaptación al cambio climático en Euskadi para el periodo 2017-2018 dentro del Programa Klimatek. (12-04-2017) |
07/01/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
Contratados los proyectos de la convocatoria Klimatek 2017 de innovación en adaptación al cambio climático en Euskadi • KLIMPACT Evaluación del impacto del ascenso del nivel del mar sobre el litoral vasco. |
29/05/2018 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
En elaboración el Análisis de Vulnerabilidad de los Municipios Vascos ante el Cambio Climático con información específica para cada municipio sobre la vulnerabilidad frente a islas de calor, inundaciones, ascenso del nivel del mar y sequia en el sector agrícola. (15-05-2017) |
29/05/2018 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
Adhesión de Euskadi a la Comunidad #Porelclima, una iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas en la lucha contra el cambio climático. La comunidad #PorElClima es una iniciativa promovida por la Plataforma Española de Acción Climática a la que se han adherido 2680 personas y entidades. (12-09-2017) |
07/01/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda concede una subvención de 325.000 " a la UPV/ EHU para el desarrollo de soluciones innovadoras en rehabilitación energética de edificios encaminados a conseguir consumos de energía casi nulos (Consejo de Gobierno 28-11-2017) |
30/05/2018 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El departarmento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda confirma su apoyo a la investigación sobre mitigación y adaptación al cambio climático en UHINAK 2018, III Congreso transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral. (06-03-2018) |
07/01/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Gobierno Vasco propone en Bruselas medidas para combatir el cambio climático por los entes regionales y locales.La Secretaria General de Acción Exterior Marian Elorza defiende en el del Parlamento Europeo la posición del Gobierno Vasco con respecto a la normativa europea que se debate en Bruselas en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones de la UE.
|
25/09/2018 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda participa entre el 20 y el 22 de septiembre en la Conferencia de las Regiones de Europa sobre Medio Ambiente (Environmental Conference of the Regions of Europe, ENCORE) para intercambiar reflexiones y plantear estrategias comunes en los tres temas que centran la cita de este año: economía circular, desafíos climáticos y sistemas ecológicos.
|
25/09/2018 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El estudio Kostegoki, impulsado por el Gobierno Vasco con la colaboración de AZTI-Tecnalia y las Diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, identifica zonas de la costa vasca en riesgo por los efectos del cambio climático y marca las prioridades para adaptar el litoral de Euskadi al cambio climático.
|
29/01/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
18/02/2019. Se presenta el Estudio anual "Perfil Ambiental de Euskadi 2018" dedicado al tema del Cambio climático. |
15/03/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
Se celebra en Donostia-San Sebastián la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático Change the Change.(06/03/2019)
|
03/04/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Gobierno se adhiere a la iniciativa internacional denominada La Hora del Planeta, cuyo propósito es sensibilizar a la población sobre los efectos del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. (26/03/2019)
|
03/04/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
Se intercambian experiencias sobre adaptación al cambio climático con la región belga de Flandes. (26/03/2019)
|
03/04/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
Del 1 al 10 de Marzo se ha celebrado por primera vez la semana de Euskadi sobre el cambio climático ASTEKLIMA. Se ha articulado en distintas localizaciones del conjunto del territorio vasco con un amplio calendario de actividades para todos los públicos. A través de microencuentros, presentación de proyectos innovadores, exposiciones y otros actos paralelos. El objetivo de Asteklima es movilizar a la ciudadanía hacia el compromiso personal frente al cambio climático, con la premisa de que toda acción, por pequeña que sea, cuenta. En la edición 2019 han participado más de 6.500 personas en 16 eventos y 47 municipios con diversas iniciativas.
|
25/04/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
Euskadi presenta sus medidas en cambio climático junto a las regiones más avanzadas del mundo en la Conferencia Internacional de Acción Climática de Heidelberg (Alemania)(22/05/2019)
|
05/06/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Lehendakari lee una declaración institucional ante la emergencia del Cambio Climático
|
04/09/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Gobierno Vasco presenta sus medidas frente a la crisis climática en la Cumbre del Clima de la ONU y en la Semana del Clima de Nueva York. (23/09/2019) |
17/10/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
La Fundación de Al Gore en España premia al Gobierno Vasco por su firme compromiso frente a la crisis climática(24-10-2019) |
25/10/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
presentado el informe sobre huella ecológica(14-11-2019)
|
15/11/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Gobierno Vasco recibe un reconocimiento por su labor contra el cambio climático “Climate Leaders Award” que otorga la organización climática de Al Gore. (24/10/2019) |
18/11/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El Gobierno Vasco participa en la cumbre del clima,( COP-25 )con propuesta y agenda propia(3-12-2019) |
03/12/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente | ||
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola ha presentado en Bilbao el proyecto LIFE Integrado Urban Klima 2050, considerado como el mayor proyecto de acción climática de Euskadi para los próximos años, y gracias al cual se invertirán de manera directa 19,8 millones de euros en acciones climáticas, que serán financiados al 51% por la Unión Europea(04-12-2019) |
04/12/2019 | Viceconsejera de Medio Ambiente |