Eje 2. Personas. La salud, la educación, los servicios públicos, la igualdad, las políticas sociales y culturales, la convivencia y los derechos humanos.
Eje 2. Personas. La salud, la educación, los servicios públicos, la igualdad, las políticas sociales y culturales, la convivencia y los derechos humanos.
Las personas son el elemento fundamental del compromiso político de la acción del Gobierno. Las personas son lo importante, el fin último de todas las políticas públicas. El compromiso es consolidar y reforzar los servicios públicos de salud y educación y garantizar todas las políticas sociales y culturales que contribuyan al desarrollo humano de la sociedad vasca con el objetivo de consolidar la convivencia, promover la justicia y la seguridad, y defender los Derechos Humanos y su materialización efectiva en todas las situaciones y en todos los países.
Área de actuación 2.10. El Sistema Educativo
Área de actuación 2.10. El Sistema Educativo
Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de profundizar en la mejora del modelo educativo vasco para afrontar el nuevo contexto económico y social. Se abordará un modelo educativo renovado con capacidad de adaptarse a una sociedad inmersa en un
contexto acelerado de disrupción tecnológica y que exige reforzar, no solo las competencias digitales, sino el pensamiento crítico, la
creatividad y la formación humanista.
La educación es, por lo tanto, un gran reto de País. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad es la mejor
herramienta para lograr un crecimiento sostenible e integrador. Son tres elementos consustanciales a todos los ciclos educativos
desde la educación infantil, primaria y secundaria hasta la formación profesional y el sistema universitario.
Área de actuación 2.10.1. Educación Infantil, Primaria y Secundaria
Área de actuación 2.10.1. Educación Infantil, Primaria y Secundaria
Compromiso 53. Potenciar un servicio educativo equitativo y de calidad, desde el reconocimiento del carácter esencial de la Escuela Pública Vasca.
Compromiso 53. Potenciar un servicio educativo equitativo y de calidad, desde el reconocimiento del carácter esencial de la Escuela Pública Vasca.
Compromiso 54. Avanzar en el plurilingüismo, con el euskera como eje central.
Compromiso 54. Avanzar en el plurilingüismo, con el euskera como eje central.
Compromiso 55. Conseguir una escuela inclusiva, equitativa e innovadora que avance hacia la excelencia.
Compromiso 55. Conseguir una escuela inclusiva, equitativa e innovadora que avance hacia la excelencia.
Compromiso 56. Dotar de mayor autonomía a los centros públicos y reforzar el papel del profesorado como agente principal de transformación.
Compromiso 56. Dotar de mayor autonomía a los centros públicos y reforzar el papel del profesorado como agente principal de transformación.
Área de actuación 2.10.2. Formación Profesional
Área de actuación 2.10.2. Formación Profesional
Compromiso 57. Mejorar las capacidades de la Formación Profesional Vasca a través de una formación de alto rendimiento.
Compromiso 57. Mejorar las capacidades de la Formación Profesional Vasca a través de una formación de alto rendimiento.
Compromiso 58. Impulsar el aprendizaje permanente a través de la Formación Profesional mediante una oferta de enseñanzas más flexible, integrada y accesible
para todos y todas.
Compromiso 58. Impulsar el aprendizaje permanente a través de la Formación Profesional mediante una oferta de enseñanzas más flexible, integrada y accesible
para todos y todas.
Compromiso 59. Apostar por una formación profesional alineada con los objetivos de desarrollo sostenible e inclusiva.
Compromiso 59. Apostar por una formación profesional alineada con los objetivos de desarrollo sostenible e inclusiva.
Compromiso 60. Fomentar el talento, la incorporación de la mujer y el impulso para la creación de nuevas empresas en el entorno de la formación profesional.
Compromiso 60. Fomentar el talento, la incorporación de la mujer y el impulso para la creación de nuevas empresas en el entorno de la formación profesional.
Compromiso 61. Avanzar hacia una formación profesional que se anticipe al futuro.
Compromiso 61. Avanzar hacia una formación profesional que se anticipe al futuro.
Compromiso 62. Potenciar la proyección internacional de la Formación Profesional vasca, así como estrechar los vínculos y la transferencia con la Universidad y
viceversa.
Compromiso 62. Potenciar la proyección internacional de la Formación Profesional vasca, así como estrechar los vínculos y la transferencia con la Universidad y
viceversa.
Compromiso 63. Aprobar un nuevo Plan Vasco de Formación Profesional que responda a los retos que plantea la 4ª revolución industrial 4ª.
Compromiso 63. Aprobar un nuevo Plan Vasco de Formación Profesional que responda a los retos que plantea la 4ª revolución industrial 4ª.
Área de actuación 2.10.3. Universidad e Investigación
Área de actuación 2.10.3. Universidad e Investigación
Compromiso 64. Fortalecer el ecosistema universitario vasco.
Compromiso 64. Fortalecer el ecosistema universitario vasco.
Compromiso 65. Aprobar un nuevo Plan del Sistema Universitario que constituya la herramienta de planificación y gestión estratégica del sistema universitario
vasco.
Compromiso 65. Aprobar un nuevo Plan del Sistema Universitario que constituya la herramienta de planificación y gestión estratégica del sistema universitario
vasco.
Compromiso 66. Impulsar la equidad, la igualdad y el euskera en el ecosistema universitario vasco.
Compromiso 66. Impulsar la equidad, la igualdad y el euskera en el ecosistema universitario vasco.
Compromiso 67. Reforzar la Estrategia Universidad+Empresa, la formación dual universitaria y la formación FP+Universidad.
Compromiso 67. Reforzar la Estrategia Universidad+Empresa, la formación dual universitaria y la formación FP+Universidad.
Compromiso 68. Profundizar en la política científica y la investigación de excelencia y su alineamiento con Europa y con la estrategia vasca de especialización
inteligente RIS3 Euskadi.
Compromiso 68. Profundizar en la política científica y la investigación de excelencia y su alineamiento con Europa y con la estrategia vasca de especialización
inteligente RIS3 Euskadi.
Compromiso 69. Aumentar el desarrollo y captación de personal científico-investigador de prestigio
Compromiso 69. Aumentar el desarrollo y captación de personal científico-investigador de prestigio
Compromiso 70. Avanzar en la internacionalización del ecosistema universitario vasco.
Compromiso 70. Avanzar en la internacionalización del ecosistema universitario vasco.
Área de actuación 2.11. La salud
Área de actuación 2.11. La salud
adecuada a las nuevas amenazas de salud pública que se ciernen sobre la ciudadanía. La salud es un derecho fundamental del
ser humano. En este sentido, se reforzará la gestión pública del sistema y se mantendrá la titularidad pública de los centros y
servicios sanitarios. Las personas son el eje central de la acción del sistema sanitario. Se propugna un sistema de salud
universal, público, de calidad y equitativo; garantizando la cobertura y la accesibilidad a unos servicios sanitarios de calidad a
todas las personas que viven en Euskadi, en base a la Ley de Ordenación Sanitaria, y ligado a la instauración y refuerzo de
hábitos saludables desde la infancia.
Compromiso 71. Reforzar la atención primaria avanzando en la integración asistencial.
Compromiso 71. Reforzar la atención primaria avanzando en la integración asistencial.
Compromiso 72. Modernizar y adecuar las instalaciones y equipamientos sanitarios.
Compromiso 72. Modernizar y adecuar las instalaciones y equipamientos sanitarios.
Compromiso 73. Desarrollar un ecosistema propio de investigación sanitaria e impulsar el tejido empresarial ligado al ámbito sanitario.
Compromiso 73. Desarrollar un ecosistema propio de investigación sanitaria e impulsar el tejido empresarial ligado al ámbito sanitario.
Compromiso 74. Ampliar, renovar y consolidar las plantillas y mejorar la formación y el reconocimiento a
los y las profesionales de la salud.
Compromiso 74. Ampliar, renovar y consolidar las plantillas y mejorar la formación y el reconocimiento a
los y las profesionales de la salud.
Compromiso 75. Una salud sin desigualdades, más cercana y al servicio de las personas.
Compromiso 75. Una salud sin desigualdades, más cercana y al servicio de las personas.
Área de actuación 2.12. Políticas Sociales y Juventud
Área de actuación 2.12. Políticas Sociales y Juventud
desarrollo de los servicios sociales. Los avances producidos han sido importantes, si bien hay que reseñar que siguen latentes los
factores que inciden en la desigualdad y en la exclusión y que deben abordarse en estos momentos un período crítico. Hay un
compromiso para avanzar en su eliminación y lograr una sociedad cada vez más justa, equitativa y solidaria, sin dejar a nadie atrás.
Para dar respuesta a este compromiso, se van a garantizar y reforzar las políticas sociales, en especial, aquellas que inciden en el
ámbito de la inclusión social, los servicios sociales, las personas mayores, las familias y la infancia, así como en las personas
migrantes. Asimismo, se prestará especial atención a la juventud para dar respuesta al reto de disminuir la edad de emancipación
juvenil y facilitar el acceso a un proyecto de vida independiente.
Área de actuación 2.12.1. Inclusión Social. Sistema Vasco de Servicios Sociales y Sociosanitarios
Área de actuación 2.12.1. Inclusión Social. Sistema Vasco de Servicios Sociales y Sociosanitarios
Compromiso 76. Apoyar la consolidación de las redes territoriales de atención a personas en situación de riesgo de exclusión.
Compromiso 76. Apoyar la consolidación de las redes territoriales de atención a personas en situación de riesgo de exclusión.
Compromiso 77. Atender a las situaciones de especial vulnerabilidad e indefensión.
Compromiso 77. Atender a las situaciones de especial vulnerabilidad e indefensión.
Compromiso 78. Desarrollar el sistema vasco de servicios sociales atendiendo al enfoque comunitario y a los principios de calidad, innovación, nuevo equilibrio en
los cuidados y eficiencia
Compromiso 78. Desarrollar el sistema vasco de servicios sociales atendiendo al enfoque comunitario y a los principios de calidad, innovación, nuevo equilibrio en
los cuidados y eficiencia
Compromiso 79. Fortalecer el desarrollo social y comunitario.
Compromiso 79. Fortalecer el desarrollo social y comunitario.
Compromiso 80. Impulsar la innovación, la evaluación y la calidad de los servicios sociales, con criterios de resultados y utilidad pública.
Compromiso 80. Impulsar la innovación, la evaluación y la calidad de los servicios sociales, con criterios de resultados y utilidad pública.
Área de actuación 2.12.2. Personas mayores.
Área de actuación 2.12.2. Personas mayores.
más apremiante como consecuencia de la pandemia, además de ratificar la defensa de unas pensiones públicas dignas.
El aumento de la esperanza de vida constituye una buena noticia, un desafío y una oportunidad para la sociedad vasca. El reto
demográfico y la emergencia de una nueva etapa vital entre la edad de jubilación y los 75-80 años como horizonte actual de la
esperanza de vida saludable, reclama una nueva forma de mirar a las personas mayores como ciudadanos y ciudadanas activas
y protagonistas de su destino. En este sentido, la prevención de las situaciones de dependencia, la promoción de la autonomía
personal y el talento de las personas mayores, cobran una especial relevancia para que éstas puedan seguir desarrollando una
vida lo más activa, plena e integrada en su entorno con los apoyos adecuados a su situación.
Compromiso 81. Dar un impulso estratégico al envejecimiento activo y promover la autonomía personal, la participación social y la vida plena y saludable de las
personas mayores.
Compromiso 81. Dar un impulso estratégico al envejecimiento activo y promover la autonomía personal, la participación social y la vida plena y saludable de las
personas mayores.
Compromiso 82. Acompañar a las personas mayores en situación de soledad.
Compromiso 82. Acompañar a las personas mayores en situación de soledad.
Compromiso 83. Garantizar la calidad asistencial y reforzar la atención en el domicilio y el entorno próximo a las personas mayores.
Compromiso 83. Garantizar la calidad asistencial y reforzar la atención en el domicilio y el entorno próximo a las personas mayores.
Compromiso 84. Impulsar la actividad económica y la innovación social al servicio de las personas mayores.
Compromiso 84. Impulsar la actividad económica y la innovación social al servicio de las personas mayores.
Área de actuación 2.12.4. Migración
Área de actuación 2.12.4. Migración
Compromiso 87. Impulsar y divulgar una cultura cívica de acogida, integración y corresponsabilidad ante el hecho migratorio
Compromiso 87. Impulsar y divulgar una cultura cívica de acogida, integración y corresponsabilidad ante el hecho migratorio
Compromiso 88. Consolidar una estrategia global de acogida a personas migrantes
Compromiso 88. Consolidar una estrategia global de acogida a personas migrantes
Compromiso 89. Definir e impulsar un modelo vasco en política de asilo
Compromiso 89. Definir e impulsar un modelo vasco en política de asilo
Compromiso 90. Apoyar y dar cobertura y asistencia a personas migrantes en situación vulnerable
Compromiso 90. Apoyar y dar cobertura y asistencia a personas migrantes en situación vulnerable
Área de actuación 2.12.5. Juventud
Área de actuación 2.12.5. Juventud
económico y cultural de la “no incorporación” de la juventud es enorme. Es preciso alcanzar un Pacto Social a favor de la
juventud.
El empleo y la vivienda son los dos ejes de actuación prioritarios sobre los que planteamos la política de juventud, ya que ésas
son las barreras principales para que las personas jóvenes puedan desarrollar un proyecto de vida independiente.
Área de actuación 2.13. Igualdad de Género.
Área de actuación 2.13. Igualdad de Género.
Compromiso 93. Erradicar la violencia machista y construir una sociedad igualitaria libre de violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
Compromiso 93. Erradicar la violencia machista y construir una sociedad igualitaria libre de violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
Compromiso 94. Promover la aplicación del plan de choque contra la brecha salarial.
Compromiso 94. Promover la aplicación del plan de choque contra la brecha salarial.
Compromiso 95. Propiciar el cambio de valores y el empoderamiento de mujeres y niñas.
Compromiso 95. Propiciar el cambio de valores y el empoderamiento de mujeres y niñas.
Compromiso 96. Promover políticas contra la discriminación por orientación sexual.
Compromiso 96. Promover políticas contra la discriminación por orientación sexual.
Área de actuación 2.14. Justicia
Área de actuación 2.14. Justicia
Debe avanzarse en el camino desarrollado hasta ahora con el objetivo de lograr una Justicia cada vez más moderna, ágil, eficaz
y digitalizada, en línea con los sistemas de administración de justicia más avanzados de la Unión Europea. Una justicia también
más próxima, más restaurativa y centrada en las personas, particularmente en las más vulnerables.
Área de actuación 2.15. Convivencia y Derechos Humanos
Área de actuación 2.15. Convivencia y Derechos Humanos
dejado atrás un pasado de terrorismo, violencia y división.
Es el momento de reiterar la voluntad compartida de consolidar una convivencia justa, pacífica e inclusiva, basada en la memoria de
la injusticia del daño causado, el respeto a los derechos humanos y el pluralismo. En este contexto, el proyecto de convivencia del
Gobierno Vasco se canalizará mediante un plan de Convivencia y derechos humanos que se estructurará en dos grandes ámbitos: la
agenda vasca para la convivencia y la agenda global de los derechos humanos. El respeto, promoción y defensa de la dignidad
humana y los derechos humanos constituirán los principios rectores de dicho Plan, desde el principio ético irrenunciable
de que no hubo y no hay ninguna razón política que pueda anular la dignidad, la integridad y el derecho a la vida de las personas.
Área de actuación 2.16. Cooperación para al Desarrollo.
Área de actuación 2.16. Cooperación para al Desarrollo.
Compromiso 104. Desarrollar una política abierta y compartida de cooperación para el desarrollo entre la ciudadanía vasca, sus instituciones y sus agentes y organizaciones sociales.
Compromiso 104. Desarrollar una política abierta y compartida de cooperación para el desarrollo entre la ciudadanía vasca, sus instituciones y sus agentes y organizaciones sociales.
Compromiso 105. Fomentar la coherencia de políticas para el desarrollo en el ámbito general de las políticas
del Gobierno.
Compromiso 105. Fomentar la coherencia de políticas para el desarrollo en el ámbito general de las políticas
del Gobierno.
Compromiso 106. Promover la educación para la transformación social.
Compromiso 106. Promover la educación para la transformación social.
Compromiso 107. Profundizar en la calidad, el impacto y la innovación en las políticas de la cooperación
para el desarrollo.
Compromiso 107. Profundizar en la calidad, el impacto y la innovación en las políticas de la cooperación
para el desarrollo.
Área de actuación 2.17. Seguridad
Área de actuación 2.17. Seguridad
El objetivo es seguir reduciendo las tasas de criminalidad en Euskadi y situarlas entre las más bajas de la Unión Europea, por debajo de las 40 infracciones penales por 1000 habitantes. Para ello, se asume el compromiso de avanzar en un modelo renovado de seguridad que responda a las siguientes características: Una seguridad cercana y al servicio de las personas; Una seguridad preventiva; Una seguridad innovadora y una seguridad integral e interconectada.
Área de actuación 2.18. Cultura, Euskera y Deporte
Área de actuación 2.18. Cultura, Euskera y Deporte
Área de actuación 2.18.1. Cultura
Área de actuación 2.18.1. Cultura
La cultura es un elemento de construcción de identidad y fortalecimiento del espíritu crítico en las personas y en la sociedad. Es, además, una actividad generadora de empleo y riqueza y un factor de cohesión y de integración social. Las políticas culturales que se van a desarrollar estarán orientadas a reforzar equilibradamente todos esos valores de la cultura, desde el apoyo a la creación y producción, la democratización de la oferta cultural y la conservación-transmisión de la cultura, con dos ejes trasversales de actuación: la igualdad de mujeres y hombres, y el impulso específico a la cultura creada y vivida en euskera.
Compromiso 112. Impulsar la creación y la producción cultural en Euskadi, apoyando creadores/as, artistas y profesionales vascos/as de la cultura, incidiendo en la mejora de sus condiciones laborales y en su profesionalización.
Compromiso 112. Impulsar la creación y la producción cultural en Euskadi, apoyando creadores/as, artistas y profesionales vascos/as de la cultura, incidiendo en la mejora de sus condiciones laborales y en su profesionalización.
Compromiso 113. Fortalecer e interconectar la oferta cultural de Euskadi, haciéndola cada vez más atractiva para la propia sociedad vasca y el público internacional.
Compromiso 113. Fortalecer e interconectar la oferta cultural de Euskadi, haciéndola cada vez más atractiva para la propia sociedad vasca y el público internacional.
Compromiso 114. Proteger el patrimonio cultural de Euskadi e impulsar su puesta en valor.
Compromiso 114. Proteger el patrimonio cultural de Euskadi e impulsar su puesta en valor.
Compromiso 115. Impulsar la innovación y la digitalización en la cultura
Compromiso 115. Impulsar la innovación y la digitalización en la cultura
Compromiso 116. Reforzar la presencia internacional del euskera y la cultura vasca.
Compromiso 116. Reforzar la presencia internacional del euskera y la cultura vasca.
Compromiso 117. Mantener y garantizar el carácter de servicio público de EiTB, como medio de comunicación plural y que contribuya a la normalización lingüística.
Compromiso 117. Mantener y garantizar el carácter de servicio público de EiTB, como medio de comunicación plural y que contribuya a la normalización lingüística.
Área de actuación 2.18.2. Euskera
Área de actuación 2.18.2. Euskera
El proceso de revitalización del euskera, un ejemplo internacional para muchas otras lenguas minorizadas, ha demostrado que se han dado grandes pasos en el respeto a los derechos lingüísticos de las ciudadana y los ciudadanos vascos. El camino recorrido confirma que ésta es la buena dirección. El objetivo es avanzar hacia la plena garantía de esos derechos lingüísticos y posibilitar el uso del euskera en todos los ámbitos de nuestra vida. El ámbito socioeconómico y laboral, el entorno digital, así como el ocio y la transmisión familiar se presentan como los grandes retos de los próximos años en materia de normalización del euskera. A éstos y otros retos deberá responder el nuevo Plan de Acción para la Promoción del Euskera – ESEP que habrá deaprobarse en 2022, así como la nueva Agenda Estratégica del Euskera correspondiente a la recién iniciada legislatura.
Compromiso 118. Aumentar el conocimiento del euskera y, sobre todo, incidir en su uso en los ámbitos
socioculturales, económicos, digitales y en el sector público.
Compromiso 118. Aumentar el conocimiento del euskera y, sobre todo, incidir en su uso en los ámbitos
socioculturales, económicos, digitales y en el sector público.
Compromiso 119. Avanzar hacia el pleno respeto de los derechos lingüísticos y hacia una convivencia lingüística
normalizada.
Compromiso 119. Avanzar hacia el pleno respeto de los derechos lingüísticos y hacia una convivencia lingüística
normalizada.
Compromiso 120. Intensificar la colaboración interinstitucional con todos los Territorios del euskera.
Compromiso 120. Intensificar la colaboración interinstitucional con todos los Territorios del euskera.
Área de actuación 2.18.3. Actividad Física y Deporte
Área de actuación 2.18.3. Actividad Física y Deporte
La actividad física y el deporte son elementos de desarrollo y bienestar de la ciudadanía por su aportación a la salud física y mental y a la mejora de la calidad de vida. Son también el cauce para avanzar hacia una sociedad más equitativa, justa y cohesionada. Más allá de la salud de las personas, la actividad física y el deporte son espacios de interacción entre personas donde se superan barreras individuales y colectivas y se desarrolla nuestra identidad como Comunidad. Se fomentará este capital social del deporte y también su proyección internacional.
Compromiso 121. Fomentar la práctica de la actividad física y los hábitos de vida saludable entre la ciudadanía vasca, y situar a Euskadi entre las sociedades más activas de Europa.
Compromiso 121. Fomentar la práctica de la actividad física y los hábitos de vida saludable entre la ciudadanía vasca, y situar a Euskadi entre las sociedades más activas de Europa.
Compromiso 122. Explotar el potencial de la actividad física y deporte como elemento de igualdad, integración social y fomento del euskera.
Compromiso 122. Explotar el potencial de la actividad física y deporte como elemento de igualdad, integración social y fomento del euskera.
Compromiso 123. Adecuar el sistema deportivo vasco a los retos del futuro y mejorar su organización.
Compromiso 123. Adecuar el sistema deportivo vasco a los retos del futuro y mejorar su organización.
Compromiso 124. Explotar el potencial del deporte como forma de internacionalización de Euskadi.
Compromiso 124. Explotar el potencial del deporte como forma de internacionalización de Euskadi.