Eje 4.1. Más y mejor autogobierno
Compromiso 172. Defensa y reclamación del autogobierno reconocido
Iniciativa 1. Denunciar y evitar las actuaciones del Estado que supongan una intromisión, un condicionamiento o un recorte en las políticas públicas de carácter social que el Parlamento o el Gobierno Vasco hayan aprobado en ejercicio de sus competencias
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se ha firmado un convenio con el Estado para intercambiar información en políticas de empleo. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se ha ganado una sentencia en el Tribunal Constitucional al Estado sobre respeto a la competencia de Euskadi en políticas de empleo. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se ha ganado una nueva sentencia en el Tribunal Constitucional sobre el plan estatal de activación de empleo, reconociendo que su gestión total corresponde al Gobierno Vasco. |
25/06/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Aceptación del Ministerio al requerimiento del Gobierno Vasco para transferir líneas ferroviarias. |
25/06/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se ha contestado al requerimiento de la delegación del gobierno español sobre las ayudas de emergencia social para 2018. |
25/06/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se ha recurrido ante el TC un Real Decreto-Ley del Estado 15/2018 que regula el bono térmico por invadir competencias de Euskadi. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se ha recurrido ante el TC un Real Decreto-Ley del Estado 15/2018 que regula el bono térmico por invadir competencias de Euskadi. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Documentos adjuntos y enlaces
- contestación_Ministerio_al_requerimiento_sobre_transferencia_líneas_ferroviarias.pdf
- Contestación_requerimiento_delegación_gobierno_español_ayudas_emergencia_social.pdf
- Convenio_intercambio_información_políticas_activas_de_empleo.pdf
- STC_estima_recurso_contra_estado_en_políticas_activas_de_empleo.pdf
- STC_plan_de_activación_de_empleo.pdf
Iniciativa 2. Denunciar y trabajar para rechazar todas aquellas políticas de intervención estatal que se desarrollen, exclusivamente, bajo títulos transversales y que carecen de cobertura expresa y clara en una competencia sectorial atribuida al Estado por el artículo 149.1 CE
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
El Tribunal Constitucional suspende la ley vasca de adicciones que regulaba los clubs de cannabis. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
El Gobierno vasco ha remitido alegaciones al Gobierno español sobre el proyecto de Real Decreto de Administración Electrónica. |
25/06/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se requiere al Estado de incompetencia por regular en un Real Decreto 1234/2018 la concesión de subvenciones para el empleo juvenil, dado que dicha actuación es competencia de Euskadi (Lanbide). |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Iniciativa 3. Denunciar y rechazar las actuaciones del Estado que pretendan una intervención sobre la política financiera y fiscal vasca sin respetar el Concierto Económico vasco y sin convocar y acordar en su caso, en el seno de sus comisiones bilaterales, las medidas adecuadas para toda actuación pública en el ámbito económico-financiero
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se han hecho alegaciones en contra del proyecto de Real Decreto que regula el "punto neutro de embargo". |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
El Tribunal Constitucional anula parcialmente la Norma Foral de Gipuzkoa del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
25-09-2018. Acuerdo de autorización para la interposición del recurso de inconstitucionalidad frente a la Disposición Adicional Centésima Vigésima y los apartados cinco y siete de la Disposición Final Cuadragésima de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para 2018. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Documentos adjuntos y enlaces
Iniciativa 4. Elaboración de informes sobre la legalidad constitucional y el respeto al Estatuto de Gernika de las iniciativas normativas del Estado
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
En septiembre de 2017 el Gobierno Vasco aprobó y remitió al Parlamento Vasco dos informes que analizan a fondo la relación entre legalidad constitucional y el respeto al Estatuto de Gernika. |
30/10/2017 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se ha hecho un informe sobre la legalidad constitucional de la norma estatal que regula el acceso universal a las webs y aplicaciones móviles en el sector público. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Iniciativa 5. Elaborar un estudio que incorpore una valoración de la erosión de las competencias autonómicas en determinadas materias o títulos competenciales por la acción normativa del Estado y por la doctrina del Tribunal Constitucional
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se valora la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la doctrina medioambiental relativa a montes quemados. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se valora la doctrina del TC sobre la ley de presupuestos del Estado. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Iniciativa 6. Elevar al Consejo de Gobierno las propuestas de interposición de procesos constitucionales o judiciales de toda índole que se sustancien en defensa del autogobierno vasco, de las competencias atribuidas a Euskadi y de la organización institucional de la Comunidad Autónoma
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
No se llega a acuerdo en la Comisión Bilateral Euskadi-Estado sobre la ley de victimas de abusos policiales y el Estado la recurre y el TC la suspende. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Sentencia TC a la ley vasca sobre el fracking. |
25/06/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
13/11/2018. Acuerdo de requerimiento de incompetencia previo al planteamiento del conflicto positivo de competencia, al amparo de lo establecido en el artículo 63 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, a efectos de que por el Consejo de Ministros se deroguen varios preceptos del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Documentos adjuntos y enlaces
Iniciativa 7. Promoverá preferentemente la realización de negociaciones asistido por el Departamento sectorial afectado, ante la Comisión Bilateral de Cooperación, con el objetivo de preservar en las mejores condiciones posibles el autogobierno vasco
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Se alcanza acuerdo en la Comisión Bilateral Euskadi-Estado para no recurrir la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
23-07-2018. Reunión de la “Comisión Bilateral Técnica de Cooperación entre la Administración del Estado y la Administración de Euskadi” donde se abordaron, por una parte, el tema de las transferencias pendientes, y, por otra, la conflictividad en el Tribunal Constitucional. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Documentos adjuntos y enlaces
Compromiso 173. Reclamar la culminación de las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika
Iniciativa 1. A solicitud de la Ponencia de Autogobierno constituida en el Parlamento Vasco, enviar a la Cámara una propuesta que actualice el catálogo de traspasos aún sin realizar y que refleje, de manera detallada, el quantum de autogobierno formal y legalmente reconocido a Euskadi pero todavía pendiente de materialización, para que pueda darse por completado el Estatuto de Gernika
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable | ||
---|---|---|---|---|
Se remiten dos informes al Parlamento Vasco a solicitud de la Ponencia de Autogobierno que cifran en 37 las transferencias que el Gobierno español debe a Euskadi desde la aprobación del Estatuto de Gernika en 1979. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico | ||
12-06-2018. Anuncio de la contestación favorable del Gobierno español al traspaso de dos líneas de ferrocarril que discurren por Euskadi (Alonsótegi – Barakaldo y Bilbao – Basauri).
|
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico | ||
25-06-2018. El Lehendakari y el Presidente del Gobierno acuerdan constituir un grupo de trabajo para analizar y negociar las transferencias pendientes.
|
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico | ||
26/11/2018. Los Gobiernos vasco y español acuerdan transferir a Euskadi dos líneas de ferrocarril y el último tramo pendiente de la AP-1.
|
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Iniciativa 2. Reservar un lugar prioritario a la reclamación y negociación de las siguientes transferencias: a) Centros penitenciarios b) Gestión del régimen económico de la Seguridad Social, en los términos de la Disposición Transitoria quinta del Estatuto de Gernika
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
En los informes remitidos al Parlamento Vasco en septiembre de 2017 se encuentran las fichas de transferencias pendientes que examinan estas dos materias. |
30/10/2017 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Compromiso 174. Mejora del Autogobierno hacia adentro. Propuestas sobre el actual marco institucional
Iniciativa 1. Colaborar con la ponencia parlamentaria de autogobierno
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
En septiembre de 2017 el Gobierno Vasco aprobó y remitió a la Ponencia sobre actualización del Autogobierno de Euskadi del Parlamento Vasco dos informes requeridos por la misma, sobre actualización del catálogo de transferencias pendientes, y sobre la capacidad de las Instituciones vascas para determinar sus propias políticas públicas. |
26/10/2017 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Se han transferido a las Diputaciones Forales los archivos histórico provinciales. |
25/06/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Documentos adjuntos y enlaces
- Certificación_castellano_Acuerdo_Consejo_Gobierno_Informes_Autogobierno_2017.pdf
- Certificación_euskera_Acuerdo_Consejo_Gobierno_Informes_Autogobierno_2017.pdf
- transferencia_a_Araba_de_los_archivos_histórico_provinciales.pdf
- transferencia_a_Bizkaia_de_los_archivos_histórico_provinciales.pdf
- transferencia_a_Gipuzkoa_de_los_archivos_histórico_provinciales.pdf
Iniciativa 2. Promover el desarrollo del Derecho civil vasco, poniendo en marcha la Comisión codificadora y elaborando una planificación ordenada de asuntos para la conservación y revisión permanente del Derecho civil vasco y para su desarrollo mediante nuevos proyectos legislativos que se planteen en el Parlamento Vasco, en los ámbitos del Derecho de familia, de la actividad económica y de la convivencia
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
Por Orden de 22 de septiembre de 2017, del Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno (publicada en el BOPV nº 190 de 4 de octubre de 2017) se nombran los vocales de la Comisión de Derecho Civil Vasco. |
26/10/2017 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
El 27 de noviembre de 2017, en Vitoria-Gasteiz, se constituyó formalmente la Comisión de Derecho Civil Vasco. En su reunión plenaria se realizó también la propuesta del plan de actuación y actividades de la Comisión para el año 2018. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
El Gobierno Vasco presenta alegaciones ante el TC para defender la ley vasca de relaciones paterno-filiales. |
20/02/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
La Comisión de Derecho civil vasco celebrará su sesión plenaria anual el 12 de diciembre de 2018. |
11/12/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Compromiso 175. Actualización del Pacto Estatutario Vasco
Iniciativa 1. Facilitar a la ponencia de autogobierno cuanta información demande para el cumplimiento de los objetivos de la citada ponencia
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
En septiembre de 2017 el Gobierno Vasco aprobó y remitió a la Ponencia sobre actualización del Autogobierno de Euskadi del Parlamento Vasco dos informes requeridos por la misma, sobre actualización del catálogo de transferencias pendientes, y sobre la capacidad de las Instituciones vascas para determinar sus propias políticas públicas.
|
30/10/2017 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |
Iniciativa 2. El Gobierno, a solicitud del Parlamento, elaborará una propuesta-borrador de reforma del estatuto sobre las bases y principios concretos que se hayan consensuado en la ponencia de autogobierno
Actuaciones | Fecha actualización | Responsable |
---|---|---|
El desarrollo de esta iniciativa depende de un mandato del Parlamento Vasco al Gobierno, para la redacción de un texto articulado de reforma estatutaria, que todavía no se ha producido. |
26/03/2018 | Viceconsejero de Régimen Jurídico |