Euskadi.eus

Economía circular

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
31/05/2021

Se presenta en la feria BIOTERRA el Basque Green Deal 2021, un distintivo que englobará la divulgación y el debate con el objetivo de acercar la realidad de este nuevo modelo económico, ambiental y social a toda la ciudadanía de Euskadi.

16/06/2021

Programa de ayudas previstas en el Decreto 202/2015, de 27 de octubre, por el que se regulan las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

Convocatoria 2021. Más información (4.000.000.€)(16/06/2021)
Adjudicación  2021 (03/02/2022)

22/10/2021 Nace Basque Green Deal Gunea, un foro que recorrerá Euskadi para difundir el espíritu del pacto verde europeo
05/11/2021 Editado en formato físico y digital el Catálogo de productos circulares fabricados en Euskadi. El catálogo 20 años de ecodiseño. Made in Euskadi, es el primero en Europa que recopila una amplia relación de categorías de productos de diez sectores industriales, en los que se han aplicado metodologías de análisis de ciclo de vida que han mejorado sustancialmente su impacto ambiental y que son un ejemplo para todo el sector industrial europeo.
09/11/2021 Acuerdo para la creación de un programa temporal denominado "Fomento de la Economía Circular en Euskadi-Fondos Next Generation EU".
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco destinará más de 18 millones de euros para impulsar 79 proyectos  de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y el fomento de la economía circular.
01/12/2021 Renovación del acuerdo del Basque Ecodesign Center con la incorporación de 14 empresas para impulsar la economía circular en el tejido empresarial vasco (01/12/2021)
21/12/2021

El espíritu del pacto verde europeo se activa en Bilbao durante el Itun Berdea Gunea (20/11/2021)
Se presenta en Gasteiz la exposición permanente Itun Berdea Gunea

11/03/2022 El Comité Estratégico del Basque Ecodesign Center ha aprobado la inclusión de dos nuevos miembros: Grupo Uvesco y Laboral Kutxa. (11/03/2022)
31/03/2022 Se aplica por primera vez en Euskadi, y en todo el sur de Europa, el método “Circular Economy Playbook” mediante una alianza con el mayor referente en economía circular, SITRA. En el marco de la estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030, esta iniciativa contribuirá a desplegar el impulso la creación de nuevos modelos de negocio más circulares satisfaciendo las expectativas de los clientes, anticipándose a las oportunidades que generan las nuevas regulaciones ambientales derivadas del Pacto Verde Europeo, desarrollando soluciones tecnológicas y digitales de eficiencia de recursos, reduciendo la utilización de los recursos materiales y mitigando los posibles riesgos financieros y empresariales. (49.511.- €)
11/04/2022

El Lehendakari ha inaugurado el Basque BioDesign Center, enfocado a las nuevas tecnologías y disciplinas aplicadas a la economía circular.

06/06/2022

Programa de ayudas previstas en el Decreto 202/2015, de 27 de octubre, por el que se regulan las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

Convocatoria 2022. Más información (5.000.000.-€)(06/06/2022)
El Gobierno Vasco subvenciona con 5 millones de euros 100 proyectos de mejora ambiental en la industria vasca.  La inversión total empresarial rondará los 33,7 millones de euros (2022/12/12)

24/09/2022 Zirkularrak-Circulares, Exposición de productos Circulares fabricados en Euskadi y  actividades asociadas:

Visitas guiadas

Talleres público juvenil y público adolescente

Curso de formación “Transparencia y posicionamiento ambiental”. en colaboración con SEA, Empresas Alavesas. Este curso está dirigido a profesionales en activo. 

Jornada: Productos circulares y ecodiseñados: experiencias prácticas de empresas de Vitoria-Gasteiz

Reunión Proyecto Zirgaitu, Eraikune, Clúster de la industria de la construcción y visita guiada a la exposición (190.000.- €)

04/10/2022 Euskadi se suma al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos lanzado en Indonesia en el año 2018, y al que más de 500 organizaciones se han sumado. En su último informe de seguimiento, relativo al año 2021, han participado un total de 130 empresas de la cadena de valor de los plásticos y 18 gobiernos, los cuales muestran anualmente y de forma pública los avances en sus compromisos sobre envases de plástico.
21/10/2022 Euskadi defiende ante el Consejo de Ministros de la Unión Europea, celebrado en Luxemburgo, en representación de las Comunidades Autónomas, la propuesta de reglamento europeo que tiene por objeto el establecimiento de requisitos de diseño ambiental aplicables a los productos sostenibles.
23/11/2022 Publicado "Ecoinnovación en Euskadi: 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares". Esta publicación recoge los resultados de más de 120 proyectos finalizados en el marco del Programa de Ecoinnovación Circular entre 2018 y 2022. (35.000.- €)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
05/03/2021 Ihobe, Sociedad pública de gestión ambiental, impulsa 26 proyectos ecoinnovadores de ecodiseño, remanufactura y economía circular de metales, plásticos y minerales. Estos proyectos han sido seleccionados entre un total de 58 solicitudes presentadas a la convocatoria 2020 del “Programa Ecoinnovación en Economía Circular”.
01/12/2021 Lanzado el grupo de trabajo de priorización de líneas de innovación en economía circular entre Ihobe - BRTA - Aclima - MCC. En elaboración el primer borrador.
25/02/2022 Ihobe apoya 40 proyectos ecoinnovadores, un 60% de ellos impulsado por pymes, a través del Programa de Ecoinnovación circular. El objetivo que pretenden es reducir el 3% de los residuos industriales en vertedero, gases de efecto invernadero equivalentes a los que emiten 50.000 automóviles, y facturar más de 33 millones de euros anuales adicionales. (1.814.122.- €)
05/10/2022 Euskadi acoge la asamblea general de integrantes del Proyecto ICEBERG liderado por TECNALIA Research & Innovation y en el que participan 35 organizaciones públicas y privadas de diez países europeos. El encuentro organizado por el centro tecnológico Gaiker, arrancó en Zamudio  y servirá hacer una evaluación de los avances conseguidos en estos dos primeros años de trabajo.
23/11/2022

Se celebra el Basque Circular Summit 2022, organizado por la sociedad pública Ihobe, en el que se presenta una guía sobre ecoinnovación en Euskadi que contiene 105 proyectos  industriales impulsados por medio centenar de empresas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
17/03/2021 Puesta en marcha del Basque Circular HUB en colaboración con el ayuntamiento de Bilbao (60.000.- €)
29/06/2021 Celebración curso de verano "La Economía Circular y sus oportunidades para el sector público en el escenario post-pandemia" enmarcado en los curso de verano de la UPV/EHU
02/07/2021

Se gradúa la primera promoción del Máster de Economía Circular

08/09/2021 Celebración de la edición 20-21 de la Escuela de comunicación ambiental enmarcada en los cursos de verano de la UPV/EHU (12.834.- €)
28/02/2022 Puesta en marcha del Programa Circular Berrindartzea 2022 con el doble objetivo de impulsar el empleo juvenil en Euskadi, así como facilitar que las pymes vascas puedan afrontar los desafíos asociados a la economía circular.

El programa, organizado por Fundación Novia Salcedo e Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, a través del BASQUE CIRCULAR HUB, persigue el doble objetivo de:

Ofrecer a las empresas vascas apoyo en el desarrollo de proyectos de economía circular, adaptados a sus necesidades concretas, que les permitan mejorar su valor competitivo ambiental.
Ofrecer a jóvenes talentos formación en materia de economía circular y un primer contacto con el mundo laboral, fomentando así el empleo juvenil en el ámbito verde. (65.000.- €)
04/10/2022 Puesta en marcha en Vitoria-Gasteiz de una nueva sede del Basque Circular Hub, centro de servicios avanzados de economía circular de Euskadi. Los Basque Circular Hub son centros referentes en el Estado y en el Sur de Europa, únicos por ofrecer servicios de prospectiva de mercado, formación avanzada, análisis de tendencias y generación de conocimiento experto.
16/12/2022 Más de un centenar de jóvenes han recibido formación en economía circular en 2022 gracias a la iniciativa Basque Circular Hub (65.000.- €)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
05/11/2021 En el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2030, se ha celebrado la reunión de lanzamiento del grupo de pilotaje de ecoinnovación con nueva composición y modelo de gobernanza, definiendo los objetivos operativos y las actuaciones previstas para los ejercicios 2021-22
16/12/2021 Realizada la segunda reunión del grupo de pilotaje de ecoinnovación
03/03/2023 Realizada la primera reunión de 2023 del grupo de pilotaje del Territorio de Oportunidad en el marco del PCTI 2030, en la que se presentaron los resultados de ecoinnovación 2022 por parte de la Viceconsejera de sostenibilidad, así como los principales retos para 2023.

Se presentaron también los avances en la definición de ámbitos prioritarios (Ihobe - BRTA); los avances del grupo de trabajo de internacionalización (Innobasque) y se hizo una reflexión sobre la mejora de la operatividad de los grupos de trabajo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
21/12/2021 Nueva guía para la Construcción Industrializada Sostenible en el País Vasco, que se concibe como instrumento para contribuir a la toma de decisiones en proyectos de edificación, ayudando a valorar si este debe optar por la construcción industrializada o la convencional.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
09/06/2021
Herramienta para medir la huella ambiental de las empresas. Coincidiendo con la firma de este acuerdo, el Basque Ecodesign Center ha presentado una guía metodológica y una herramienta para que las organizaciones puedan calcular su huella ambiental corporativa, como ya lo han hecho CIE Automotive, EDP, Iberdrola, y Vicinay Sestao.
15/06/2021 Lanzado el Programa Circular Berrindartzea 21 donde 75 empresas integran el enfoque de ciclo de vida en su gestión (130.000.- €)
17/12/2021 Publicado el Catálogo de productos circulares fabricados en Euskadi
02/03/2022

Eco Rating, la metodología de evaluación ambiental desarrollada por Ihobe, ya se aplica en los smartphones de tres continentes

23/05/2022

La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas.

01/12/2022 Finalizada la herramienta web que integra el cálculo de huella ambiental, huella de carbono e indicadores de economía circular con enfoque de organización y de producto. (25.000.- €)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
07/06/2021 Se suscribe, junto a catorce empresas vascas y las sociedades públicas Ihobe y SPRI, una alianza de colaboración público- privada en ecodiseño y economía circular, en lo que se denomina Basque Ecodesign Center. Este acuerdo representa una importante movilización del sector industrial vasco hacia esquemas más sostenibles en línea con la estrategia marcada por el Pacto Verde Europeo y el Basque Green Deal en Euskadi por la dimensión económica de sus integrantes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
05/11/2021 Puesta en marcha la línea de ayudas específica para las pymes vascas, PYME Circular Euskadi 2021, dirigida a impulsar la aplicación de métodos y actuaciones de Economía Circular aprovechando las capacidades y conocimiento de los diferentes agentes de nuestro entorno. La modalidad de trabajo será grupal, coordinado por un agente intermedio, combinando las colaboraciones inter-empresariales con la aplicación individual de las herramientas de mercado. (1.000.000.- €)
11/03/2022

Se presenta el programa PYME Circular Euskadi, una gran alianza de colaboración entre el Gobierno Vasco -a través de sus entidades públicas Ihobe y Spri- y los agentes empresariales que busca movilizar a 500 pymes para que avancen en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi.
El Programa PYME Circular Euskadi promueve 12 proyectos en los que participan 106 pequeñas y medianas empresas a través de una línea de ayudas específica que financia el desarrollo de proyectos que dan respuesta a retos ambientales, bien de mercado, bien asociados a regulaciones futuras, a través de la aplicación de herramientas y metodologías reconocidas.

11/10/2022

Programa de subvenciones para innovación en economía circular. Las líneas de actuación son las siguientes: 
Línea 1. Ecodiseño y Demostración en Economía Circular
Línea 2. Ecoinnovación Estratégica
Línea 3. Pyme Circular 
Las ayudas responden a la Estrategia de Economía Circular y el Plan de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2030.

Convocatoria 2022. Más información (1.500.000.-€) (11/10/2022)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
13/10/2021

El Gobierno Vasco aprueba el primer Plan de Economía Circular y Bioeconomía para impulsar la eficiencia en el consumo de materias primas, reducir los residuos y optimizar la producción limpia

20/10/2021
Programa de ayudas a proyectos de innovación en bioeconomía con el objetivo estimular e incentivar la realización de trabajos piloto y demostrativos de innovación en ese ámbito.
Convocatoria 2021. Más información. (3.078.400.- €) (20/10/2021)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
06/02/2021 Un año después del incidente de Zaldibar, el Gobierno Vasco mantiene la intensidad en las labores de emergencia y búsqueda. Se han excavado 525.000 m3 de residuo para la estabilización del vertedero, de los cuales, 372.038 m3 se han rastrillado y cribado para la búsqueda.
El Gobierno Vasco ha confirmado que el vertedero de Zaldibar se clausurará definitivamente una vez se completen las labores de emergencia
22/07/2021 Gobierno Vasco, Ecovidrio y Ecoembes presentan EKOADRILA, la campaña para dar “segundas vidas” a los residuos y agradecer a Euskadi su respuesta en reciclado.
27/08/2021

Se dan por concluidos los trabajos de estabilización del vertedero de Zaldibar, que será sellado definitivamente.

21/10/2021

Programa de subvenciones para el apoyo a la implementación de la normativa de residuos y el fomento de la economía circular en Euskadi.

Convocatoria (ejecución entre 1 de marzo de 2020 y 31 de mayo de 2026) (13.414.105.- €) (21/10/2021)

30/11/2021 Se concede una subvención directa a la Mancomunidad de Debagoiena para la reactivación del vertedero de Epele. (Importe de la subvención: 2.000.000 euros)
03/02/2022

Programa de ayudas previstas en el Decreto 202/2015, de 27 de octubre, por el que se regulan las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.
Convocatoria 2021. Más información (4.000.000.€)(16/06/2021)
Adjudicación  2021

08/04/2022 El proyecto de la primera planta de valorización material de residuos de papel para la producción de cargas minerales ecológicas, avanza tras la obtencion de la Autorizacion Ambiental Integrada y la Evaluacion Ambiental correspondiente. Será la primera planta en España y contará con una inversión de 20 millones de euros, evitando enviar a vertedero 122.000 toneladas de desechos al año, la emisión a la atmósfera de hasta 150.000 toneladas anuales de CO2 y la creación de 45 nuevos empleos.
16/11/2022

El Gobierno Vasco presenta su hoja de ruta para minimizar el vertido de residuos y garantizar la autosuficiencia de instalaciones en 2024.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
20/12/2021

Proyecto Irobic, proyecto presentado por tecnalia al Horizon europe,en el que Ihobe es socio menor de la iniciativa y ha colaborado intensamente para su diseño. El proyecto está en fase de licitación y consiste en el despliegue de la economía circular a nivel regional. 

04/10/2022 La Comisión Europea avala la actuación del Gobierno Vasco en el vertedero de Zaldibar y concluye que no se ha violado la legislación de la UE.
16/11/2022 Presentación de la "Hoja de ruta en materia de autosuficiencia de vertido"
24/11/2022 Presentación de las candidaturas vascas a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2022.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
04/08/2021

Se adjudica el análisis del  CONTEXTO Y TENDENCIAS EN EUSKADI de las necesidades de gestión de residuos industriales no peligrosos de la CAPV que en la actualidad se gestionan principalmente por eliminación.
Los estudios iniciales han concluido que el centro debería centrarse principalmente en valorizar arenas de moldeo, en escorias y cenizas de procesos térmicos, y en yeso, corrientes para las cuales se requerirá una capacidad adicional de tratamiento para 2025 de 126.000 t/año, 364.000 t/año y de 13.000 t/año. Adicionalmente, otras corrientes como los materiales excavados requerirán un incremento de la capacidad de almacenamiento para poder acompasar la oferta y la demanda. Todas estas corrientes y otras como los residuos de construcción y demolición se verían muy beneficiadas por un control de calidad que garantice al mercado que su uso es seguro. El despliegue de este centro de gestión de residuos, incluyendo servicios de tratamiento, almacenamiento y control de la calidad podría evitar el vertido de aproximadamente 6,2 Mt de residuos, de los cuales aproximadamente el 80% serían materias excavados. (28.600.- €)

23/08/2021

Se adjudica el ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE Y ANALISIS DETALLADO de centros de referencia en gestión de residuos. Actualmente están planteándose diferentes configuraciones de centros de gestión de residuos, basándose en el estado del arte en regiones de referencia. Estas configuraciones jugarán con alternativas en cuanto al número de centros, el número de corrientes a tratar y el servicio a aportar (almacenamiento y gestión de calidad). (31.261.- €)

26/07/2022 Convenio Marco a suscribir con Ecoembalajes España, S.A. para la colaboración en la implantación del sistema integrado de gestión de envases y residuos de envases.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
27/06/2022

Se crea con entrada en vigor el 1 de enero de 2023, el “Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos” (IDRVICR) y el “Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables” (IEEPNR). Se ha elaborado la propuesta de concertación de ambos impuestos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
16/12/2020

La Fundación para la Seguridad Alimentaria ELIKA coordina la redacción de una “Guía de Directrices para Realizar Donaciones de Alimentos y Gestionar Excedentes Garantizando la Seguridad Alimentaria”, en la que han colaborado el Departamento de Salud, los servicios de salud de las tres capitales y empresas del sector alimentario.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
04/10/2022 "Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico 2022". Euskadi se suma al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos, un marco voluntario impulsado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que guía a gobiernos y empresas para que implementen medidas concretas con el fin de acelerar la transición hacia una economía circular para los plásticos.
27/01/2023 Euskadi inicia la puesta en marcha de la Plataforma del Plástico con el objetivo de valorizar residuos a través de nuevas técnicas y modelos de negocio.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
28/12/2023

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco destinará más de 18 millones de euros para impulsar 79 proyectos de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y el fomento de la economía circular.

(18.000.000.- €)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
08/09/2021 URA ha celebrado un convenio de colaboración con ACLIMA para la puesta en marcha de un “Plan de Acción para promover la reutilización de efluentes de EDAR en la industria Vasca”. Una de las líneas más importantes del citado plan es el conjunto de trabajos para la vigilancia estratégica orientada al perfil de demanda potencial de utilización de agua regenerada en la CAPV.
26/07/2022 Aprobación del primer Plan Especial de Sequías de las Cuencas Internas País Vasco.