Acción exterior
Iniciativa 1. Promover la generación y fidelización de investigadores e investigadoras, así como la atracción a Euskadi de perfiles investigadores y los fondos necesarios que permitan intensificar la incorporación de profesionales a una investigación de vanguardia. Reforzar la formación, capacitación y desarrollo de talento investigador y científico, fomentar la mejora y actualización de competencias digitales y tecnológicas, así como la educación STEAM.
Iniciativa 1. Promover la generación y fidelización de investigadores e investigadoras, así como la atracción a Euskadi de perfiles investigadores y los fondos necesarios que permitan intensificar la incorporación de profesionales a una investigación de vanguardia. Reforzar la formación, capacitación y desarrollo de talento investigador y científico, fomentar la mejora y actualización de competencias digitales y tecnológicas, así como la educación STEAM.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/07/2025 |
Se otorga el Premio Euskadi de Investigación 2024 al matemático José Antonio Lozano, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la UPV/EHU y Director científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM).
Acto de entrega
Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101432 |
Iniciativa 2. Potenciar la formación y la movilidad internacional de las y los investigadores, así como la mejora de la carrera profesional investigadora.
Iniciativa 2. Potenciar la formación y la movilidad internacional de las y los investigadores, así como la mejora de la carrera profesional investigadora.
Fecha | Actuación |
---|---|
22/10/2024 |
Programa de movilidad del personal investigador doctor.
Convocatoria 2024. Más información |
Iniciativa 3. Impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación e implementar la perspectiva de género en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras en las áreas vinculadas a los desafíos globales. Promover la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Iniciativa 3. Impulsar la igualdad de género en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación e implementar la perspectiva de género en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras en las áreas vinculadas a los desafíos globales. Promover la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Fecha | Actuación |
---|---|
18/06/2025 |
Gobierno Vasco e Ikerbasque reconocen y visibilizan la labor de las mujeres investigadoras: las investigadoras Mª José Sanz, Aran García-Lekue y Amaia Arruabarrena reciben un reconocimiento por sus carreras investigadoras. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/102803 |
Iniciativa 2. Impulsar el V Plan director de Cooperación para el desarrollo. Priorizar el diseño de programas y proyectos que se alineen con las necesidades y capacidades específicas de Euskadi, y que respondan también a las prioridades y desafíos globales en el ámbito de la Cooperación internacional.
Iniciativa 2. Impulsar el V Plan director de Cooperación para el desarrollo. Priorizar el diseño de programas y proyectos que se alineen con las necesidades y capacidades específicas de Euskadi, y que respondan también a las prioridades y desafíos globales en el ámbito de la Cooperación internacional.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/06/2025 |
Convocatoria 2025. |
25/10/2024 | |
26/09/2024 |
e-Lankidetza: Programa de ayudas para la fase de identificación de programas de cooperación para el desarrollo. |
Iniciativa 1. Destinar recursos estables de financiación avanzando en el compromiso de dedicar el 0,7% del Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de Euskadi a políticas de cooperación y solidaridad.
Iniciativa 1. Destinar recursos estables de financiación avanzando en el compromiso de dedicar el 0,7% del Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de Euskadi a políticas de cooperación y solidaridad.
Fecha | Actuación |
---|---|
04/03/2025 |
Se aprueba un incremento del presupuesto de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. El importe se dirigirá a ayudas a intervenciones de acción humanitaria y a ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo. Estos fondos servirán para atender a poblaciones que se encuentran en crisis humanitarias, a impulsar el empoderamiento de mujeres, a proteger a personas defensoras de derechos humanos o a acciones de sensibilización en Euskadi, entre otras. (59.200.000.- €) |
23/12/2024 |
Concesión de una subvención directa al Fondo Común Nacional-Sudán de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (CBPF-Sudán). (179.000.- €) |
Iniciativa 1. Profundizar en mecanismos de transparencia y rendición de cuentas claros y efectivos para asegurar el buen uso de los recursos destinados a cooperación. Favorecer el acceso de la ciudadanía para la evaluación de los resultados de dichos programas.
Iniciativa 1. Profundizar en mecanismos de transparencia y rendición de cuentas claros y efectivos para asegurar el buen uso de los recursos destinados a cooperación. Favorecer el acceso de la ciudadanía para la evaluación de los resultados de dichos programas.
Iniciativa 2. Desarrollar nuevos modelos de gobernanza que fomenten las capacidades de los agentes de cooperación vascos tradicionales (ONGD), e impulsen las alianzas entre nuevos agentes de desarrollo cuyo papel es clave para la expansión y consolidación de la Cooperación para el desarrollo de Euskadi.
Iniciativa 2. Desarrollar nuevos modelos de gobernanza que fomenten las capacidades de los agentes de cooperación vascos tradicionales (ONGD), e impulsen las alianzas entre nuevos agentes de desarrollo cuyo papel es clave para la expansión y consolidación de la Cooperación para el desarrollo de Euskadi.
Iniciativa 1. Fomentar la participación de todos los Departamentos, a través de Euskal Fondoa, en diferentes proyectos de cooperación internacional. El objetivo es desarrollar un enfoque transversal basado en los derechos humanos, la equidad de género y la coherencia de políticas para el desarrollo en las políticas del Gobierno Vasco
Iniciativa 1. Fomentar la participación de todos los Departamentos, a través de Euskal Fondoa, en diferentes proyectos de cooperación internacional. El objetivo es desarrollar un enfoque transversal basado en los derechos humanos, la equidad de género y la coherencia de políticas para el desarrollo en las políticas del Gobierno Vasco
Fecha | Actuación |
---|---|
07/07/2025 | La comuna de Saint-Louis de Senegal visita Euskadi para conocer la atención municipal a la ciudadanía. En 2024, eLankidetza, la Diputación de Bizkaia, Euskal Fondoa y la comuna senegalesa firmaron un Memorando de Entendimiento para promover intercambios técnicos. |
03/12/2024 |
Concesión de una subvención directa a la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes - Euskal Fondoa, para contribuir a la financiación del Plan Anual 2024-2025 de AKUAL-Programa Interinstitucional de Cooperación en materia de agua y saneamiento Centroamérica-Euskadi. (340.579.- €) |
Iniciativa 2. Recoger en las actuaciones en materia de solidaridad internacional una perspectiva feminista, verde y de Derechos Humanos incluyendo iniciativas de ayuda humanitaria directa, así como proyectos orientados al desarrollo sostenible en estas áreas críticas.
Iniciativa 2. Recoger en las actuaciones en materia de solidaridad internacional una perspectiva feminista, verde y de Derechos Humanos incluyendo iniciativas de ayuda humanitaria directa, así como proyectos orientados al desarrollo sostenible en estas áreas críticas.
Fecha | Actuación |
---|---|
06/06/2025 |
eLankidetza: Programa de ayudas a entidades de cooperación para promover procesos de cambio organizacional pro-equidad de género. Más información |
14/10/2024 |
eLankidetza: Programa de ayudas a entidades de cooperación para promover procesos de cambio organizacional pro-equidad de género. |
29/08/2024 |
eLankidetza. Subvención a la entidad colombiana Corporación Vivamos Humanos. eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad apoyará así una iniciativa para humanizar del conflicto colombiano y construir la paz en los territorios con el protagonismo de la sociedad civil. (50.000.- €) |
26/06/2024 |
eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad va a apoyar seis estrategias de acción humanitaria, iniciativas de 2 años de duración y un presupuesto de hasta 800.000 € dirigidas a la protección de personas afectadas por crisis humanitarias, al fortalecimiento de las organizaciones locales y a la sensibilización en Euskadi. Entre las crisis atendidas, cuatro son crisis severas y prolongadas que no reciben ayuda internacional humanitaria suficiente. (4.773.260.- €) |
Iniciativa 1. Fortalecer el papel activo de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, como impulsor del modelo propio de Cooperación descentralizada en el ámbito europeo e internacional
Iniciativa 1. Fortalecer el papel activo de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, como impulsor del modelo propio de Cooperación descentralizada en el ámbito europeo e internacional
Fecha | Actuación |
---|---|
26/06/2025 | Las agencias de cooperación de Euskadi y Cataluña acompañan la justicia de transición y la memoria histórica en Guatemala |
26/03/2025 | Se presenta el tercer Informe sobre Cooperación Descentralizada que analiza, especialmente, el papel de las ciudades y municipios en la financiación internacional al desarrollo. |
Iniciativa 1. Revisar y reforzar la red institucional de Delegaciones, Oficinas comerciales o económicas de Euskadi en el exterior, poniendo el foco en las áreas de interés de África y el Sudeste Asiático.
Iniciativa 1. Revisar y reforzar la red institucional de Delegaciones, Oficinas comerciales o económicas de Euskadi en el exterior, poniendo el foco en las áreas de interés de África y el Sudeste Asiático.
Fecha | Actuación |
---|---|
02/07/2024 |
Programa de becas de formación de jóvenes en el área de Acción Exterior. |
Iniciativa 2. Aumentar la red de socios estratégicos desarrollando proyectos conjuntos de colaboración multisectoriales y bilaterales.
Iniciativa 2. Aumentar la red de socios estratégicos desarrollando proyectos conjuntos de colaboración multisectoriales y bilaterales.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/06/2025 | Euskadi participó del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto, junto a representantes de Brasil, México, Chile, República Dominicana y Uruguay, además de distintas ciudades argentinas que destacan por su desarrollo en sostenibilidad. |
10/06/2025 |
Programa de ayudas a proyectos de cooperación técnica con las Regiones Estratégicas fuera de Europa de Quebec, Cundinamarca, Querétaro y Región Metropolitana de Santiago.
Convocatoria 2025-2026. |
12/03/2025 | El Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia estrechan lazos con las Fundación Solomon R. Guggenheim en Nueva York. Se constata el inicio de un nuevo ciclo en la relación entre las instituciones vascas y la Fundación Solomon R. Guggenheim. |
20/11/2024 | El Lehendakari se reúne en Bruselas con los Presidentes de las Comunidades Autónomas de Canarias y Catalunya. |
24/07/2024 |
Programa de ayudas a proyectos de cooperación técnica con las Regiones Estratégicas fuera de Europa de Quebec, Cundinamarca, Querétaro y Región Metropolitana de Santiago.
Adjudicación 2024-2025.
|
Iniciativa 3. Intensificar las relaciones con instituciones de países prioritarios, representaciones diplomáticas y Think Tanks de referencia. Potenciar las relaciones con organismos internacionales y redes relevantes. Facilitar el despliegue de proyectos de internacionalización por parte de agentes económicos, sociales o académicos de Euskadi.
Iniciativa 3. Intensificar las relaciones con instituciones de países prioritarios, representaciones diplomáticas y Think Tanks de referencia. Potenciar las relaciones con organismos internacionales y redes relevantes. Facilitar el despliegue de proyectos de internacionalización por parte de agentes económicos, sociales o académicos de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
07/07/2025 |
El Lehendakari recibe a la Directora ejecutiva de ONU-Hábitat y Subsecretaria General de la ONU, con motivo de su visita oficial a Euskadi. |
30/05/2025 | Euskadi y Chile trabajan para estrechar sus relaciones económicas y empresariales. Una delegación de 70 empresarios/as del país latinoamericano visita Euskadi buscando oportunidades de inversión. |
14/05/2025 |
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad viaja a Japón donde se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón. Más información: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/101642 |
10/04/2025 |
El Lehendakari recibe al Embajador de Reino Unido (04/04/2025) y al Embajador de Egipto (10/04/2025) |
27/03/2025 | El Lehendakari recibe al Embajador de la República Popular China. (18/03/2025) y al Embajador de Japón. |
19/02/2025 |
El Lehendakari recibe a la embajadora de Finlandia. |
04/12/2024 | Chile se interesa por el sistema cultural vasco y el valor público de la Cultura en Euskadi. Más información |
29/11/2024 | El Lehendakari ha recibido al fundador y director del Dialogue Advisory Group (DAG), organización independiente que facilita el diálogo político para reducir la violencia. |
26/11/2024 | El Lehendakari recibe a la Embajadora de Polonia y al Embajador de Qatar. |
20/11/2024 | El Lehendakari se reúne con responsables del think thank European Policy Centre dedicado a fomentar la integración europea a través del análisis y el debate. Este grupo de reflexión está especializado en proporcionar una plataforma para implicar a los socios, las partes interesadas y los ciudadanos en la elaboración de políticas de la UE y en el debate sobre el futuro de Europa. |
19/11/2024 | El Lehendakari se reúne con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones en Luxemburgo. |
11/11/2024 | El Lehendakari recibe al Embajador de Portugal. |
25/10/2024 | El Lehendakari recibe al Embajador de la República Checa. |
16/10/2024 | Acuerdo bilateral entre Euskadi y el Gobierno de la República Dominicana para el intercambio de experiencias en políticas de igualdad. |
09/10/2024 | El Lehendakari recibe al Ministro de Asuntos Exteriores de Panamá y al Embajador de Eslovenia. |
26/09/2024 | El Lehendakari se reúne con el Expresidente de Colombia. |
04/07/2024 | El Lehendakari recibe a la Embajadora de Costa Rica |
Iniciativa 4. Potenciar un modelo de diplomacia económica centrada en promocionar y acompañar a nuestras empresas en el ámbito internacional, así como en atraer inversiones a Euskadi.
Iniciativa 4. Potenciar un modelo de diplomacia económica centrada en promocionar y acompañar a nuestras empresas en el ámbito internacional, así como en atraer inversiones a Euskadi.
Iniciativa 5. Brindar apoyo a las y los creadores y artistas culturales vascos para mostrar la cultura vasca en el mundo.
Iniciativa 5. Brindar apoyo a las y los creadores y artistas culturales vascos para mostrar la cultura vasca en el mundo.
Iniciativa 6. Analizar las tendencias geopolíticas globales para anticipar y comprender las dinámicas internacionales clave para adaptar Euskadi y su tejido socioeconómico de forma anticipada a las consecuencias de los cambios globales que se produzcan.
Iniciativa 6. Analizar las tendencias geopolíticas globales para anticipar y comprender las dinámicas internacionales clave para adaptar Euskadi y su tejido socioeconómico de forma anticipada a las consecuencias de los cambios globales que se produzcan.
Fecha | Actuación |
---|---|
14/05/2025 | El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón. Ante la guerra arancelaria estrechar relaciones con Japón es fundamental para que conozcan las capacidades de primer nivel en tecnología e industria de Euskadi, y lo tengan como referencia en Europa de cara a posibles inversiones. |
11/03/2025 | Viaje a Estados Unidos: El Lehendakari se ha reunido en Washington con empresas vascas del sector aeroespacial y representantes de Basque Trade & Investment (BTI). |
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan de promoción exterior de la marca Euskadi Basque Country alineado con la estrategia Marco de internacionalización de Euskadi.
Iniciativa 1. Aprobar un nuevo Plan de promoción exterior de la marca Euskadi Basque Country alineado con la estrategia Marco de internacionalización de Euskadi.
Iniciativa 1. Fortalecer el rol de Euskadi en la Unión Europea defendiendo la participación activa en los foros e instituciones europeas.
Iniciativa 1. Fortalecer el rol de Euskadi en la Unión Europea defendiendo la participación activa en los foros e instituciones europeas.
Fecha | Actuación |
---|---|
17/06/2025 |
Participación en la conferencia internacional de las regiones europeas “European Regions in Cohesion Policy beyond 2027 – Development and Security”. |
16/06/2025 | El Gobierno Vasco presenta a representantes europeos los avances en los proyectos del |
29/01/2025 | Viaje del Lehendakari a Bruselas: reunión con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. Se tratan temas sobre la competitividad industrial y las oportunidades derivadas de la descarbonización y la transición energética. |
29/01/2025 | El Lehendakari mantiene con el presidente del Consejo Europeo una reunión al más alto nivel político para tratar cuestiones vitales de la agenda vasca. Se tratan asuntos fundamentales de la agenda vasca en Europa, como la Macrorregión Atlántica, la gobernanza de la UE, la democracia, la conectividad, el renacer industrial de Europa y el sistema de financiación. |
29/01/2025 | Viaje del Lehendakari a Bruselas: reunión con el Comisario Europeo de Transporte Sostenible y Turismo. Se pretende impulsar la conexión Hendaya -Dax de alta velocidad. |
28/01/2025 |
El Lehendakari se ha reunido con el Comisario y Vicepresidente Ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea. En el encuentro se ha analizado el papel central que deben seguir jugando las regiones y naciones sin Estado en el contexto del renacer industrial europeo. |
26/01/2025 | El Lehendakari se reúne con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea. El encuentro buscó posicionar a Euskadi como un actor clave en el renacer industrial europeo, explorando fondos europeos para la competitividad. |
23/01/2025 | En el marco de la declaración del 'Power Regions of European Summit', Euskadi y Catalunya coinciden en la necesidad de fortalecer ante las instituciones comunitarias el trabajo y el papel de ambas y del resto de territorios que representan una gran parte del potencial innovador y económico de la Unión Europea. |
20/11/2024 | El Lehendakari solicita a la Presidenta del Parlamento Europeo que el euskera pueda ser utilizado en esta institución. |
Iniciativa 2. Trabajar en asociación entre los diferentes niveles de gobierno (local, regional, nacional y europeo) para promover en la UE una gobernanza multinivel efectiva.
Iniciativa 2. Trabajar en asociación entre los diferentes niveles de gobierno (local, regional, nacional y europeo) para promover en la UE una gobernanza multinivel efectiva.
Fecha | Actuación |
---|---|
20/11/2024 | Foro Power of Regions European Summit: El Lehendakari ha defendido el rol de liderazgo de las regiones en la construcción del renacer europeo durante su intervención en una cumbre de regiones líderes en innovación auspiciada por Baviera y celebrada en Bruselas. |
17/10/2024 | 47ª sesión del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa que trata sobre países o territorios con estatuto especial en Estados no federales. |
09/09/2024 |
Programa "Innovación Eurorregional" para apoyar proyectos en los sectores estratégicos de la eurorregión: Salud, Fabricación avanzada, Agricultura, Energías renovables, Construcción sostenible e Industrias Creativas y Culturales. Convocatoria 2024 |
22/07/2024 | El Lehendakari recibe al Vicepresidente de la Comisión Europea responsable para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo. Se trata del primer encuentro que mantiene el Lehendakari con un representante internacional. La reunión se enmarca en la visita oficial a Euskadi que estos días está realizando el Vicepresidente y, en ella, han hablado sobre el futuro de la Unión Europea. |
Iniciativa 3. Trabajar activamente para dar el impulso definitivo e institucionalizar la Macrorregión Atlántica como órgano de defensa de los intereses Euskadi y de los territorios atlánticos en Europa.
Iniciativa 3. Trabajar activamente para dar el impulso definitivo e institucionalizar la Macrorregión Atlántica como órgano de defensa de los intereses Euskadi y de los territorios atlánticos en Europa.
Fecha | Actuación |
---|---|
25/03/2025 | Eurorregión Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra: Asamblea anual. Se reivindica el papel de las naciones sin Estado en Europa y reclama el impulso definitivo a la Macrorregión Atlántica |
Iniciativa 4. Reforzar la participación activa de Euskadi en redes de colaboración transfronteriza e interregional, particularmente la Comisión Arco Atlántico o la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en base al nuevo Programa operativo POCTEFA.
Iniciativa 4. Reforzar la participación activa de Euskadi en redes de colaboración transfronteriza e interregional, particularmente la Comisión Arco Atlántico o la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en base al nuevo Programa operativo POCTEFA.
Fecha | Actuación |
---|---|
05/06/2025 | El Gobierno Vasco presidirá la celebración de la sexta Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico que es una de las seis Comisiones geográficas de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas (CRPM) |
03/04/2025 |
La Comisión Arco Atlántico defiende ante representantes gubernamentales de España, Francia, Portugal e Irlanda la necesidad de crear la Macrorregión Atlántica. |
20/03/2025 |
Convocatoria AFOMEF POCTEFA 2021-2027: Se seleccionan seis proyectos para fortalecer la cooperación transfronteriza en tres ámbitos clave: empleo, movilidad y plurilingüismo. Recibirán una financiación de 14,8 millones de euros del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) (23.000.000.- €) |
14/03/2025 | Reunión de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos: Se aborda la definición de los temas clave para la Estrategia Pirenaica 2028-2035 y los avances del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático y del programa POCTEFA. |
12/02/2025 | El Lehendakari participa en el encuentro transfronterizo en Baiona para analizar retos y oportunidades de cooperación de las zonas transfronterizas. En la tercera edición de esta iniciativa, que surgió en el año 2023, han participado representantes de las principales instituciones de Euskadi, con el objetivo de reafirmar su compromiso con la cooperación y la integración territorial. |
06/02/2025 | Gobierno Vasco y Gobierno de Navarra comparten los retos en materia de Acción Exterior, proyectos europeos y relaciones con las comunidades residentes en el extranjero. Ambos equipos de trabajo comparten la importancia de algunos temas como el plurilingüismo, el transporte transfronterizo o la transición energética. |
12/12/2024 | Encuentro entre el Lehendakari y el Presidente de Pirineos Atlánticos para analizar la cooperación transfronteriza. |
25/10/2024 | El Gobierno Vasco participa en Noruega en la Asamblea General de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE). |
14/10/2024 | El Lehendakari se reúne con el Presidente del Consejo Regional de Aquitania. |
07/10/2024 | El Lehendakari y el Presidente de la Comunidad de Iparralde se han reunido en Baiona, en la sede de la Mancomunidad con el objetivo de reforzar la cooperación institucional. |
03/10/2024 | El Lehendakari ha sido designado Presidente de la Comisión Arco Atlántico (CAA) para el periodo 2024-2026. La designación ha tenido lugar en la reunión que ha celebrado la Comisión, en el marco de la Asamblea General de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM). |
26/06/2024 |
La Eurorregión ha aprobado la selección de la Convocatoria de Proyectos "Ciudadanía Eurorregional" 2024. Se financiarán 20 proyectos de cooperación transfronteriza entre Nueva-Aquitania, Euskadi y Navarra con casi 500.000 euros. Los proyectos han sido seleccionados entre 47 candidaturas presentadas por consorcios trilaterales en los ámbitos de la cultura, el deporte, la educación, la juventud, el plurilingüismo y los retos sociales contemporáneos. (500.000.- €) |
Iniciativa 1. Preservar y difundir la historia de la Diáspora Vasca y destacar su contribución a Euskadi.
Iniciativa 1. Preservar y difundir la historia de la Diáspora Vasca y destacar su contribución a Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
02/07/2024 |
Programa Gaztemundu, dirigido a jóvenes de las Euskal Etxeak que deseen realizar una estancia en Euskadi. Convocatoria 2024 |
Iniciativa 2. Desarrollar una cartera de servicios específicos para las personas vascas en el exterior,
en el marco de la nueva Ley.
Iniciativa 2. Desarrollar una cartera de servicios específicos para las personas vascas en el exterior,
en el marco de la nueva Ley.
Fecha | Actuación |
---|---|
10/06/2025 |
Programa de ayudas destinadas a los Centros Vascos para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas que pertenecen a las Colectividades Vascas. Convocatoria 2025. |
22/10/2024 |
Programa de ayudas destinadas a los Centros Vascos para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas que pertenecen a las Colectividades Vascas. Convocatoria 2024 |
Iniciativa 3. Impulsar una Ley de Diáspora Vasca que establezca, entre otras, los derechos y prestaciones de las personas vascas en el exterior.
Iniciativa 3. Impulsar una Ley de Diáspora Vasca que establezca, entre otras, los derechos y prestaciones de las personas vascas en el exterior.
Fecha | Actuación |
---|---|
26/05/2025 |
Programa de ayudas a los Centros Vascos-Euskal Etxeak para 2024. |
22/08/2024 |
Programa de ayudas a los Centros Vascos-Euskal Etxeak para 2024. |
Iniciativa 4. Consolidar el 8 de septiembre como Día Internacional de la Diáspora Vasca.
Iniciativa 4. Consolidar el 8 de septiembre como Día Internacional de la Diáspora Vasca.
Fecha | Actuación |
---|---|
08/09/2024 |
Día de la Diáspora Vasca: Retorno a Oñati 50 años después. Con esta elección se rinde homenaje, en su 50 aniversario, al primer programa de estancia de alumnado y profesorado de la Universidad Estatal de Boise, Idaho (EE.UU.), en 1974, y también a la villa de Oñati, que lo acogió. |
Iniciativa 5. Desarrollar una política integral de retorno e impulsar una ventanilla única para facilitar las relaciones de las personas que conforman la Diáspora Vasca con la Administración.
Iniciativa 5. Desarrollar una política integral de retorno e impulsar una ventanilla única para facilitar las relaciones de las personas que conforman la Diáspora Vasca con la Administración.
Iniciativa 6. Consolidar la plataforma HAN-HEMEN como herramienta para mantener un contacto constante con la Diáspora Vasca. Establecer nuevas formas de relación y colaboración con la red de Euskal Etxeak en el mundo.
Iniciativa 6. Consolidar la plataforma HAN-HEMEN como herramienta para mantener un contacto constante con la Diáspora Vasca. Establecer nuevas formas de relación y colaboración con la red de Euskal Etxeak en el mundo.
Iniciativa 1. Consolidar la presencia a largo plazo de la Oficina del Secretariado permanente de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas. Dotar a esta Oficina de las capacidades y relaciones necesarias para fortalecer su aportación a la proyección exterior de Euskadi.
Iniciativa 1. Consolidar la presencia a largo plazo de la Oficina del Secretariado permanente de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas. Dotar a esta Oficina de las capacidades y relaciones necesarias para fortalecer su aportación a la proyección exterior de Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
03/10/2024 | El Lehendakari se ha reunido con la Comisionada Adjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). |
Iniciativa 2. Crear el Roster Vasco. Identificar a personas vascas internacionales de prestigio para impulsar proyectos de colaboración con el objetivo de contribuir a la promoción de Euskadi en el exterior.
Iniciativa 2. Crear el Roster Vasco. Identificar a personas vascas internacionales de prestigio para impulsar proyectos de colaboración con el objetivo de contribuir a la promoción de Euskadi en el exterior.
Iniciativa 3. Afianzar Euskadi como polo de interés para las organizaciones internacionales. Analizar y propiciar oportunidades para que diferentes organizaciones internacionales del sistema de Naciones Unidas y de la Unión Europea incrementen sus relaciones, desarrollen iniciativas o ubiquen sus sedes en Euskadi.
Iniciativa 3. Afianzar Euskadi como polo de interés para las organizaciones internacionales. Analizar y propiciar oportunidades para que diferentes organizaciones internacionales del sistema de Naciones Unidas y de la Unión Europea incrementen sus relaciones, desarrollen iniciativas o ubiquen sus sedes en Euskadi.
Fecha | Actuación |
---|---|
13/03/2025 | Emakunde participa en la mayor reunión anual de Naciones Unidas (CSW69) sobre igualdad y empoderamiento de las mujeres. |
21/09/2024 | El Lehendakari ha participado en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Futuro. Lo ha hecho en el evento paralelo organizado por la Coalición 2030 de las Naciones Unidas que se ha celebrado bajo el título "Configurar caminos locales para un futuro más equitativo, sostenible y seguro para todos – Localizando el Pacto para el Futuro". |
03/09/2024 | Concesión de una subvención directa a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA), actuando a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (SE/CIDH), para aumentar la protección de víctimas de violaciones de derechos humanos en América Latina. (110.000.- €) |
Iniciativa 4. Ampliar las alianzas y relaciones bilaterales de Euskadi, en el marco de nuestras competencias y en colaboración con otros agentes. Renovar el papel de Euskadi en los órganos de planificación y coordinación de las redes internacionales de ciudades y regiones.
Iniciativa 4. Ampliar las alianzas y relaciones bilaterales de Euskadi, en el marco de nuestras competencias y en colaboración con otros agentes. Renovar el papel de Euskadi en los órganos de planificación y coordinación de las redes internacionales de ciudades y regiones.
Fecha | Actuación |
---|---|
15/05/2025 | El Lehendakari ha recibido al Presidente de la Xunta de Galicia. |