Euskadi.eus

Juventud

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
25/11/2020
Lanbide publica la modificación de la convocatoria de ayudas, para el año 2020, para la contratación de personas jóvenes por entidades locales en el marco del Programa Operativo Empleo Juvenil 2014-2020.
12/02/2021
Se contrasta con los rectores de las universidades vascas la adecuación de los perfiles formativos a las necesidades del mercado laboral y se trasladan las líneas sobre las que se ha elaborado la Estrategia vasca de Empleo 2030.
10/03/2021 Se presenta el programa Reactívate para ofrecer a los jóvenes una oportunidad de aprendizaje y empleo. Pretende unir a empresas y a jóvenes posibilitándoles una experiencia profesional. A través de la Fundación Novia Salcedo se va a facilitar que doscientos jóvenes puedan este año adquirir la experiencia profesional que les falta para incorporarse al mercado laboral.  (1.000.000.- €)
20/04/2021
Programa Hezibi de formación y trabajo en alternancia para jóvenes, regulado mediante la Orden conjunta de 3 de octubre de 2012, de las Consejeras de Educación, Universidades e Investigación, y de Empleo y Asuntos Sociales.
Convoctoria 2021. Más información.
20/04/2021
Programa Lehen Aukera de ayudas destinadas a la contratación de personas jóvenes desempleadas en empresa vascas. Podrán acceder jóvenes en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral en empleos relacionados con su titulación.
Convocatoria 2021. (4.000.000.- €) (20/04/2021)
Adjudicación 2021. (11/02/2022)
05/05/2021
Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Programa se subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas a la activación sociolaboral de personas jóvenes desempleadas de baja cualificación en la CAE.
Convocatoria 2020-2022. Adjudicación. (05/05/2021)
12/05/2021
Programa de ayudas al contrato relevo. Los destinatarios finales son, por una parte, las personas trabajadoras o desempleadas menores de 30 años o mayores de 45 años que son contratadas mediante un contrato de relevo a jornada completa. Este contrato deberá ser indefinido desde su inicio o, a más tardar, desde el momento en que se jubile totalmente la persona relevada.
Convocatoria 2021 (1.000.000.-€) (12/05/2021). Más información.
Adjudicación 2021 (25/01/2022).
03/11/2021 Inauguración de B-Kanpus Bilbao, la primera escuela de formación industrial de Euskadi que ha sido impulsada por la factoría Bridgestone en sus instalaciones de Basauri. El nuevo centro persigue preparar a personas desempleadas para trabajar en el sector manufacturero
07/12/2021
Lanbide convoca por primera vez el “Programa de primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas”, en el marco del PRTR financiado por la UE-NextgenerationUE. Programa para proporcionar a jóvenes de entre 16 y 30 años una primera experiencia profesional en administraciones públicas y entidades del sector público.
Convocatoria 2022. Más información. (7.516.326.- €) (07/12/2021)
07/12/2021
Programa Lehen Aukera de ayudas destinadas a la contratación de personas jóvenes desempleadas en empresa vascas. Podrán acceder jóvenes en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral en empleos relacionados con su titulación.
Convocatoria 2022. Más información. (4.000.000.- €) (07/12/2021)
Incremento de presupuesto: (3.997.221.-€) (24/11/2022)
21/12/2021
Programa de ayudas destinadas a la financiación del “Programa Investigo” en el marco del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation UE. El Programa Investigo tiene como finalidad la contratación de personas jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años y que se encuentren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el servicio público de empleo correspondiente en el momento de comenzar la relación contractual. Se pretende contratar a 596 jóvenes con perfil investigador y de I+D+I en todos los ámbitos, desde el sanitario a la ingeniería de datos, la economía verde o la investigación en áreas sociales, culturales, artísticas o cualquier otro ámbito de estudio.
Convocatoria 2022. Más información. (9.715.706.- €) (21/12/2021)

Incremento de presupuesto. Más información. (6.500.000.- €)

21/12/2021 Convenio entre el Servicio de Empleo Estatal (SEPE) y la Comunidad Autónoma del País Vasco para el desarrollo de proyectos piloto dirigidos a jóvenes especialmente vulnerables, así como a microempresas. Financiación procedente de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (2.000.000.- €)
31/12/2021
Programa de ayudas al contrato relevo. Los destinatarios finales son, por una parte, las personas trabajadoras o desempleadas menores de 30 años o mayores de 45 años que son contratadas mediante un contrato de relevo a jornada completa. Este contrato deberá ser indefinido desde su inicio o, a más tardar, desde el momento en que se jubile totalmente la persona relevada.
Convocatoria 2022 (1.000.000.-€) (31/12/2021). Más información.
Incremento presupuesto 2022 (168.882.-€) (02/12/2022); Total: 1.168.882.-€.
28/02/2022 Lanbide logra una mayor calidad de inserción laboral entre las personas participantes en su programa Lehen Aukera con respecto a los jóvenes que no lo hacen, según el estudio realizado por la Fundación Iseak por encargo del Departamento de Trabajo y Empleo para evaluar el impacto de las políticas públicas en materia de empleo.
22/03/2022

Concesión de una subvención directa a Fundación Novia Salcedo para el desarrollo de proyectos piloto dirigidos a la inclusión laboral de personas jóvenes mediante actuaciones dentro de dos líneas de proyectos, “Colectivos especialmente vulnerables” y “Emprendimiento y microempresas”.

(2.000.000.- €)

05/05/2022
Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Programa se subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas a la activación sociolaboral de personas jóvenes desempleadas de baja cualificación en la CAE.
Convocatoria 2021-2023. Más información.
Adjudicación 2021-2023
07/06/2022
Programa Hezibi de formación y trabajo en alternancia para jóvenes, regulado mediante la Orden conjunta de 3 de octubre de 2012, de las Consejeras de Educación, Universidades e Investigación, y de Empleo y Asuntos Sociales.
Convocatoria 2022. Más información.
07/06/2022

Programa de ayudas para la contratación de personas jóvenes por entidades locales, en el marco del Programa FSE Plus del País Vasco 2021-2027.

Convocatoria 2022. Más información
Adjudicación 2022. Más información.
12/07/2022 Modificación y prórroga del convenio de colaboración entre la Universidad del País Vasco y Lanbide, para el desarrollo de un sistema de información relativo a la inserción en el mercado de trabajo y desarrollo de políticas educativas y de empleo en personas egresadas universitarias.
18/08/2022

Convocatoria de ayudas 2021-2023, para el desarrollo de acciones y servicios de orientación profesional dirigidos a personas pertenecientes a colectivos en desventaja.

Adjudicación
13/09/2022
Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Programa se subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas a la activación sociolaboral de personas jóvenes desempleadas de baja cualificación en la CAE.

Convocatoria 2022-2024.
Más información

29/09/2022

Programa Operativo FSE del País Vasco, 2014-2020 y/o del Programa Operativo de Empleo Juvenil, 2014-2020: Programa de ayudas para el desarrollo de acciones y servicios de orientación profesional dirigidos a personas pertenecientes a colectivos en desventaja.

Adjudicación.
30/12/2022
Programa de ayudas al contrato relevo. Los destinatarios finales son, por una parte, las personas trabajadoras o desempleadas menores de 30 años o mayores de 45 años que son contratadas mediante un contrato de relevo a jornada completa. Este contrato deberá ser indefinido desde su inicio o, a más tardar, desde el momento en que se jubile totalmente la persona relevada.

Convocatoria 2023 (1.200.000.-€) (30/12/2022). Más información. 


30/12/2022
Programa Lehen Aukera de ayudas destinadas a la contratación de personas jóvenes desempleadas en empresa vascas. Podrán acceder jóvenes en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral en empleos relacionados con su titulación.

Convocatoria 2023 (7.000.000.-€) (30/12/2022). Más información.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
30/10/2021 El «cupo joven» que desde principios de 2020 reserva a este colectivo el 40% de las adjudicaciones de vivienda pública que se hacen en régimen de alquiler, se extenderá también a los pisos privados gestionados por el programa de intermediación al arrendamiento Bizigune.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
19/02/2021
Según la evaluación llevada a cabo por el Observatorio vasco de la Vivienda el programa de ayudas para el alquiler de vivienda libre entre las personas jóvenes, Gaztelagun, ha llegado desde su creación en enero de 2019 hasta ahora a 2.100 personas jóvenes de entre 18 y 35 años. Gaztelagun ha incrementado el número de solicitantes y de ayudas concedidas entre 2019 y 2020, con un aumento del 126,6% de ayudas concedidas a diciembre de 2020 con respecto al año anterior.
18/10/2021 Se mejoran las condiciones para acceder a los programas de apoyo al alquiler de jóvenes y de viviendas privadas que sean arrendadas a precio asequible. Se flexibilizan las condiciones de Gaztelagun y ASAP para que más pisos y más personas jóvenes puedan acceder a ambas ayudas, incrementando las rentas mensuales máximas de las viviendas objeto de ambos programas.
17/03/2022

Programa Gaztelagun: Ayudas al alquiler de vivienda dirigidas a personas jóvenes. La ayuda consistirá en el pago mensual de un porcentaje de la renta abonada por el alquiler de una vivienda libre ubicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Prestación económica: La dotación presupuestaria para el programa asciende a un total de 50.750.000 euros con el siguiente desglose:
Año 2019:   5.000.000
Año 2020: 11.250.000
Año 2021: 16.500.000
Año 2022: 10.500.000
Año 2023:   4.500.000
Año 2024:   3.000.000
26/04/2022

Ayudas al alquiler de vivienda del programa Gaztelagun. Se amplía tanto el número de personas que pueden acceder a él como el tiempo de percepción de las cuantías, al eliminar el máximo de tres años y extenderlo hasta los 36 años. 

Convocatoria 2022
26/04/2022 Convenio de colaboración con Alokabide, S.A, para la gestión de las ayudas al alquiler del programa Gaztelagun.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
04/01/2022 Mejora de las cuantías de las ayudas para el pago del alquiler hasta los 275 euros al mes. La subida afecta tanto a las Prestaciones Económicas de Vivienda (PEV) como a las ayudas destinadas de forma específica a las personas más jóvenes (Gaztelagun) y será efectiva de forma automática a partir de este mes de enero.
31/05/2022 Programa para la promoción del arrendamiento protegido. Fomento de operaciones de nueva promoción o mediante rehabilitación de viviendas preexistentes previa su adquisición, de viviendas en alquiler social y asequible por parte de promotores públicos y privados, así como a la promoción de alojamientos dotaciones (ADA), el fomento del cohousing o viviendas colaborativas por parte de la iniciativa social, el programa Alokairu (nuevo mecanismo de colaboración público-privada, en virtud del cual se ceden a largo plazo edificios privados al Gobierno a cambio de rentas aseguradas a los inversores institucionales) y el fomento de actuaciones en alquiler en zonas despobladas (plurianual) (19.000.000.- €)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
09/03/2021 Se inicia el procedimiento de adjudicación de 34 alojamientos dotacionales en el municipio de Irún, en el área de Oñaurre.
09/03/2021
Se inicia el procedimiento de adjudicación, en régimen de cesión de uso, de 51 alojamientos dotacionales en el municipio de Errenteria, en el área de Arramendi, todos ellos dirigidos a personas menores de 36 años con unidades convivenciales que no superen los tres miembros.
10/09/2021 Se da inicio a las obras de los 48 alojamientos dotacionales -apartamentos en régimen de alquiler para jóvenes y los colectivos que más dificultades tienen a la hora de acceder a una vivienda en el mercado libre- en el antiguo convento de las Esclavas del Sagrado Corazón, cedido por el Ayuntamiento de Azpeitia. Se inicia con este proyecto una nueva manera de generar vivienda pública, basada en reutilizar edificios con valor patrimonial en desuso poniendo en valor su rehabilitación. (6.000.000.- €)
21/12/2021 Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio con el Ayuntamiento de Zumarraga, para la promoción de 30 alojamientos dotacionales en régimen de alquiler para colectivos con especial necesidad de vivienda en el municipio, en el espacio de la antigua residencia para mayores de Faustino Orbegozo Fundazioa que es de propiedad municipal.
21/12/2021 Acuerdo de aceptación de la cesión gratuita del local comercial número 2 sito en la planta baja del edificio señalado con los números 30,31 y 32 de Anibarko Portua en Orio, acordada por el Ayuntamiento de Orio, para la promoción de alojamientos dotacionales.
10/01/2023

Anualmente más de 9.200 jóvenes reciben ayudas del Gobierno vasco para pagar el alquiler.
Deia

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
28/10/2021

El Gobierno Vasco ha puesto en marcha del proyecto ALTXOR 7.0 como servicio piloto de apoyo a los proyectos vitales de las personas mayores: servicio online de información, orientación e intermediación para personas mayores y oficinas piloto de apoyo a sus proyectos vitales.  El Gobierno Vasco refuerza su política social con 116 millones de los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia Con este dinero podrán reforzarse las acciones en 17 proyectos durante los próximos tres años.

02/12/2022 El programa Helduak Zabaltzen busca trasladar a otros municipios de Euskadi las experiencias piloto desarrolladas en Eibar y Erandio para la mejora de los centros sociales de mayores. Se trata de una iniciativa, impulsada por el Gobierno Vasco y Euskofederpen, que persigue facilitar la transformación y adaptación del modelo de Centros Sociales de personas mayores, así como facilitar su proceso de digitalización.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
30/12/2021

Programa "Lehen Urratsa": Programa de alojamiento intergeneracional y que desarrollo proyectos, como Trapezistak, que inciden en la activación de itinerarios para la integración social.  La evolución de la pandemia lo ha aconsejado mantener, más allá de lo previsto, estaba previsto finalizara en la primera mitad de 2021,  prorrogándolo hasta el final del año, ampliando la provisión de fondos adjudicada a las entidades del Tercer Sector Social que lo desarrollan. El programa contaba con un presupuesto inicial de 2,7 millones de euros. A dicha cantidad se le han sumado otros 1.968.000 euros más. Lehen Urratsa fue diseñado para a facilitar alternativas de alojamiento con baja intensidad de apoyo a las personas anteriormente acogidas en los refugios habilitados por las administraciones públicas en las tres capitales vascas a través de Aterpeak, Caritas Bilbao, Caritas Gipuzkoa, Cruz Roja Araba, Cruz Roja Durango, Perualde, Bizitegi, Arrats, Fundación Ellacuria, Zabalduz y Goiztiri que habilitaron de este modo la atención, itinerarios de inserción y otros servicios para cientos de personas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
21/10/2021 El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha elaborado un nuevo Reglamento de Extranjería, en el que se dan pasos para suprimir los obstáculos que impiden la documentación de menores extranjeros no acompañados tutelados por una entidad pública y diseñar un régimen propio de residencia para ellos en el momento que acceden a la mayoría de edad. Este documento recoge las aportaciones realizadas desde el Gobierno vasco. en este sentido, son destacables los proyectos que impulsa el Gobierno en materia de protección de las y los niños migrantes. Euskadi desarrolla iniciativas que confieren a su trabajo un carácter pionero a nivel estatal: programas de Patrocinio Comunitario y de Mentoría Social como ejemplo de innovación. El texto es altamente satisfactorio y  la modificación era tan necesaria como urgente. 


Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
24/11/2020

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley vasca de Juventud; el proyecto de ley se presenta en el Parlamento (01/02/2021)

14/12/2020

Programa de subvenciones para el desarrollo de programas y actividades en el ámbito de Juventud.

 Convocatoria 2021. Adjudicación convocatoria 2021. (536.000.- €) (14/12/2020)

18/12/2020

Programa de subvenciones para el desarrollo en el de actividades dirigidas a la movilidad o al intercambio juvenil. El objetivo de estas ayudas es para potenciar la integración de los y las jóvenes en la sociedad, a través de la adquisición de habilidades, capacidades y competencias que propician las actividades de movilidad.

Convocatoria 2021 (145.000.-€) (18/12/2020); Adjudicación 2021 (30/09/2021).

24/12/2020 Se hace pública la relación de las actividades subvencionadas y de las solicitudes denegadas de las ayudas para actividades de fortalecimiento de la acción voluntaria y la participación asociativa en la intervención social, para 2020.
18/01/2021 Se hace pública la relación de subvenciones concedidas para el desarrollo en el año 2020 de programas y actividades en el ámbito de la juventud.
26/01/2021 Se hacen públicas las ayudas para la realización de actividades de gestión del conocimiento en la intervención social, para 2020.
30/03/2021
Programa «Auzolandegiak» de Campos de Voluntariado Juvenil.
Convocatoria 2021 (30/03/2021); Adjudicación de plazas convocatoria 2021 (06/10/2021).
16/04/2021 Se presenta el informe Aurrera Begira. Indicadores de expectativas juveniles, elaborado por el Observatorio Vasco de la Juventud. El informe es el resultado de una investigación anual que tiene como objetivo conocer cómo percibe la juventud vasca el presente y cuáles son sus expectativas de futuro en el corto plazo. Es el octavo año consecutivo en el que se realiza este estudio.  La juventud vasca está satisfecha con su situación personal y también con la de su colectivo, en general, pese a que la pandemia se ha dejado notar en un año como 2020, cargado de situaciones excepcionales.
11/05/2021

Se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con eLankidetza / Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, para el impulso de acciones para la sensibilización de jóvenes en materia de cooperación para el desarrollo y la realización del programa "Juventud Vasca Cooperante".

14/07/2021 La propuesta de creación de espacios ciudadanos para la Juventud, en el grupo de trabajo del Consejo de la UE en el que Euskadi representa a las Comunidades Autónomas, es aprobada por los Estados participantes. Se ha analizado el borrador de Resolución de las conclusiones del Consejo sobre “Salvaguardar y crear espacios cívicos para la Juventud que faciliten la participación significativa de la Juventud”.
06/09/2021

Se participa, en representación de las Comunidades Autónomas del Estado, en el Grupo de Trabajo del Consejo de Ministros de la Unión Europea dedicado a Juventud. En la sesión se ha analizado la Estrategia Rural Europea presentada por la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea y su relación con la Juventud. En su elaboración se han tenido en cuenta las recomendaciones realizadas por el Gobierno Vasco, dentro de la coordinación autonómica que ejerce este semestre.

29/11/2021 Representación semestral del Gobierno Vasco de las Ciudades y Comunidades Autónomas en el Consejo de Ministros de la UE de Educación, Juventud y Deporte: El Gobierno Vasco ha propuesto al Consejo de la Unión Europea, en nombre de las Comunidades y Ciudades Autónomas, que los “Espacios de participación para la Juventud primen el diálogo con las Personas Mayores, promuevan el emprendimiento y cuenten con la mujer joven”.
01/12/2021

Proyectos para el programa «Auzolandegiak» de Campos de Voluntariado Juvenil de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Convocatoria a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Euskadi para la presentación de proyectos.
Convocatoria 2021 (17/11/2020)
Convocatoria 2022. Más información.

20/12/2021
Programa destinado a entidades de cooperación al desarrollo para la presentación de proyectos para el programa «Juventud Vasca Cooperante» de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Convocatoria 2022 (20/12/2021) (80.000.- €).
Adjudicación 2022 (23/09/2022).
28/12/2021

Programa de subvenciones para el desarrollo en el de actividades dirigidas a la movilidad o al intercambio juvenil. El objetivo de estas ayudas es para potenciar la integración de los y las jóvenes en la sociedad, a través de la adquisición de habilidades, capacidades y competencias que propician las actividades de movilidad.

Convocatoria 2022 (145.000.-€) (28/12/2021). Más información.
Adjudicación convocatoria 2022 (21/09/2022)

27/03/2022 Se presenta el estudio “Aurrera Begira-Indicadores de expectativas juveniles” de 2021, elaborado por el Observatorio Vasco de la Juventud, que analiza cómo percibe la juventud vasca el presente y cuáles son sus expectativas de futuro en el corto plazo. Se han actualizado los diez indicadores que resumen la valoración de la situación actual y las expectativas de futuro de la juventud vasca y sus resultados muestran que la pandemia de la Covid19 está haciendo mella en la juventud de Euskadi.
31/10/2022
Programa «Auzolandegiak» de Campos de Voluntariado Juvenil.
Convocatoria 2022 (28/03/2022)
Ajudicación 2022.
18/11/2022

Programa de subvenciones para el desarrollo de programas y actividades en el ámbito de Juventud.

Convocatoria 2022
Adjudicación 2022

07/02/2023 Decreto 18/2023, de 7 de febrero, del Lehendakari, de segunda modificación del Decreto por el que se regula el reconocimiento oficial de Escuelas de Formación de Educadores/as en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil y de los Cursos de Formación de Monitores/as y Directores/as de Actividades Educativas en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, así como el acceso a los mismos.
28/02/2023
Programa «Auzolandegiak» de Campos de Voluntariado Juvenil.
Convocatoria 2023
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
09/02/2021
Programa de subvenciones para impulsar, en el ámbito local, la red de equipamientos juveniles de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Adjudicación 2020 (09/02/2021)
15/06/2021

Declaración Interinstitucional Euskarri. Estrategia compartida para la inclusión sociolaboral de menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

17/06/2021

Euskadi representará a las Comunidades Autónomas en materia de Juventud ante el Consejo de Ministros de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Unión Europea a lo largo del segundo semestre de 2021 dentro de la presidencia eslovena de la UE

30/06/2021
Programa de subvenciones para impulsar, en el ámbito local, la red de equipamientos juveniles de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Convocatoria 2021 (290.000.-€) (30/06/2021); Adjudicación 2021 (02/02/2022)
06/07/2021 Reunión de la Comisión Interdepartamental del IV Gazte Plana en la que se presenta un documento contenedor de los principales resultados del informe de evaluación 2020 y el plan operativo 2021. Asimismo, se exponen algunos de los resultados más relevantes de la evaluación de impacto de la Estrategia Vasca de Juventud a 2020.
20/08/2021
Programa de subvenciones a entidades locales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para impulsar la realización de estudios de diagnóstico, la elaboración de planes de emancipación juvenil y planes jóvenes, el seguimiento o evaluación de tales planes, y la realización o la sistematización y evaluación de otras iniciativas de ámbito local que tengan como objetivo propiciar el proceso de emancipación de las personas jóvenes.
Convocatoria 2021 (1.150.000.- €) (20/08/2021); Más información; Adjudicación 2021 (02/02/2022).
13/05/2022
Programa de subvenciones a entidades locales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para impulsar la realización de estudios de diagnóstico, la elaboración de planes de emancipación juvenil y planes jóvenes, el seguimiento o evaluación de tales planes, y la realización o la sistematización y evaluación de otras iniciativas de ámbito local que tengan como objetivo propiciar el proceso de emancipación de las personas jóvenes.

Convocatoria 2022 (1.600.000.-€) (13/05/2022). Más información.
Adjudicación 2022. (18/11/2022)

07/12/2022

Acuerdo de toma de conocimiento del documento de trabajo de la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la Emancipación Juvenil. Incluye diez proyectos tractores y 26 iniciativas complementarias, estructurados en cinco ámbitos: empleo, vivienda, renta, cohesión y resiliencia. Contempla, como una de sus novedades, una ayuda a la emancipación para jóvenes de 25 a 29 años que se encuentra en proceso de estudio hasta marzo. El objetivo es reducir la edad media de emancipación a los 28 años en 2030 y aumentar la tasa de emancipación, entre los 25 y 29, del 39,5 actual al 50%.

13/12/2022

Convenio con el Ayuntamiento de Bilbao, para desarrollar un proyecto integral de carácter piloto de impulso de la emancipación juvenil desde el sistema de juventud y con la participación de las y los jóvenes en un contexto de transición social y demográfica.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
16/03/2021 Se aprueba el V Plan de Justicia Juvenil de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2020-2024; La Consejera comparece en la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia, el 12 de mayo de 2021, para presentar el V Plan de Justicia Juvenil.
01/06/2022 Datos de reincidencia en Justicia juvenil. La última tasa, reflejada en el periodo 2018-2021, sitúa el nivel de reincidencia en 13,1%. En el Programa de Gobierno para esta legislatura, se planteaba como objetivo situar la tasa de reincidencia juvenil por debajo del 15%.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
27/10/2020

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales anuncia la prórroga de los convenios suscritos con la Asociación Educativa Berriztu y el Instituto de Reintegración Social de Euskadi para promover la reinserción social de menores y jóvenes infractores. Estas entidades disponen de centros de acogida residencial para estas personas en Bilbao, Aramaio (Araba), Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, respectivamente. Fondos asignados: 625.000 euros.

13/12/2022 Se prorrogan, para el año 2023, los convenios con la Asociación Educativa Berriztu para la ejecución de medidas de acogida residencial y reinserción social de menores y jóvenes en el centro educativo Uribarri (Araba) y la Residencia de Autonomía de Bilbao (Bizkaia) y la ejecución de medidas en medio abierto en Gipuzkoa.
20/12/2022

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, suscribe convenios con GAZTAROAN EKIN, IRSEARABA y BERRIZTU para procurar la acogida residencial y la reinserción social de personas menores de edad que hayan cometido delitos. Los fondos aportados alcanzan la cifra de 1.585.224 euros. (06/10/2020)

Se prorrogan, para el año 2023, diversos convenios de colaboración con organizaciones sociales para la asistencia a jóvenes y menores en centros tutelados en los tres territorios históricos de Euskadi con un importe de 7.974.371 euros.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
04/04/2022 Emakunde organiza tres sesiones informativas sobre la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres. Los artículos 60 y 61 de la ley aprobada definen los derechos a la justicia, adaptándolos al convenio de Estambul. Se han ofrecido sesiones informativas por sectores explicando todos estos cambios y modificaciones que conlleva la modificación de la ley. El objetivo es dar a conocer las nuevas obligaciones de cada institución y agente público con la adaptación de la ley, así como a los agentes de justicia.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
20/10/2021 Celebración del encuentro ‘Jóvenes, Convivencia y Futuro’ que se enmarca en los actos organizados por el Gobierno Vasco para conmemorar una década sin la violencia terrorista.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
15/12/2021

Continuidad del programa Berriz Enpresa destinado a facilitar la continuidad empresarial en los sectores de comercio, hostelería y turismo de Euskadi, busca facilitar la transmisión de empresas de forma neutral, transparente y fiable para ofrecer a emprendedores la oportunidad de incorporarse a negocios en marcha. Desde el comienzo del programa se han adherido al mismo 1.2098 personas emprendedoras.

10/01/2023

Convenio de colaboración con las Cámaras de Comercio de Euskadi para la continuidad del desarrollo del programa “Berriz Enpresa. (283.000.- €)

Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
01/12/2020
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria curso 2020-2021. (1.850.000.- €) (01/12/2020)
Adjudicación curso 2020-2021 (07/04/2021)
23/04/2021
Ayudas destinada a financiar una estancia como investigador o investigadora visitante en el Clare Hall College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
Convocatoria curso académico 2021-2022  (67.820.-€) (23/04/2021)
Adjudicación 2021-2022
29/10/2021
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes
Convocatoria 2021-2022 (2.200.000.-€)(29/10/2021)
Adjudicación curso 2021-2022 (22/04/2022)
29/11/2022
Programa de subvenciones a las universidades, centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes

Convocatoria curso académico 2022-2023. Más información (2.200.000.-€)(29/11/2022)