Euskadi.eus

Familia

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
12/04/2021
Programa de ayudas previstas en el Decreto 164/2019, de 22 de octubre, sobre ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral.
Convocatoria 2021.
28/09/2021 Se presenta la red de Centros de Innovación para el Empleo de Euskadi, una infraestructura financiada con fondos MRR de la Unión Europea que pretende impulsar proyectos innovadores que fomenten la inserción laboral y el empleo de calidad.
01/03/2022 Acuerdo de creación de un programa temporal para gestionar la actividad de los centros de orientación, emprendimiento, acompañamiento e innovación para el empleo en el País Vasco. Se aprueba la dotación de recursos humanos para la red de Centros de Innovación para el Empleo, diez plazas que serán financiadas con cargo a fondos MRR de la Unión Europea y gestionadas por Lanbide.
15/03/2022
Programa de ayudas previstas en el Decreto 164/2019, de 22 de octubre, sobre ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral.

Convocatoria 2022 del Programa para financiar ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar y con las que se prevé contratar aproximadamente a 1.500 personas.Estas ayudas buscan sustituir a personas trabajadoras acogidas a una excedencia o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de hijos e hijas o de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria. Se subvencionará tanto la contratación de personas inscritas como desempleadas como la ampliación de jornada laboral, de una persona trabajadora contratada anteriormente a tiempo parcial.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
18/10/2021 La Mesa de Dialogo Civil de Euskadi acuerda la constitución de la Comisión de Infancia, Adolescencia y Juventud. Este máximo órgano de diálogo y colaboración entre el Gobierno Vasco y las redes del Tercer Sector Social de Euskadi (TSSE) ha acordado constituir la Comisión que será un espacio permanente de diálogo y trabajo operativo que atienda a las políticas de infancia, adolescencia y juventud en el seno de la Mesa
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
31/05/2021

Programa de actuaciones subvencionales en beneficio de las familias con hijos e hijas. 

Anuncio de la dotación presupuestaria 2021 (26.935.600.- €) (31/05/2021). Más información.

09/03/2022

Programa de actuaciones subvencionales en beneficio de las familias con hijos e hijas. 

Anuncio de la dotación presupuestaria 2022 (25.036.200.-€) (09/03/2022)

28/02/2023

Decreto 27/2023, de 21 de febrero, de ayudas a familias con hijas o hijos. Las ayudas podrán solicitarse desde el 1 de marzo. Estas ayudas se podrán sumar a las deducciones fiscales y a otro tipo de medidas ya impulsadas, como la gratuidad de las Haurreskolak o las ayudas a la conciliación. Más información. (110.000.000.- €)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
01/01/2021 A partir de 1 de enero de 2021, cada parte progenitora disfruta de igual período de 16 semanas de permiso retribuido para el cuidado de menores.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
22/02/2021

Programa de ayudas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos de entre 3 y 14 años de edad durante el curso escolar. Nueva línea de ayudas. Convocatoria 2021.  (3.000.000.- €)

19/03/2021 Se pone en marcha la página web de Kontzilia, un espacio para conocer toda la información relativa a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. El objetivo final es impulsar que tanto empresas como personas trabajadoras conozcan todo lo establecido sobre esta cuestión, ofreciendo la posibilidad de plantear consultas online individualizadas
31/05/2021
Programa de ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar, previstas en los apartados a), b) y d) del artículo 1 de Decreto 164/2019, de 22 de octubre: a) ayudas a personas trabajadoras en situación de excedencia laboral o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de hijos o de hijas; b) ayudas a personas trabajadoras que se encuentren en situación de excedencia o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria y c) Ayudas por la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijos o de hijas menores de 3 años.
Anuncio de la dotación presupuestaria 2021. (37.016.082.-€) (31/05/2021). Más información.
09/03/2022
Programa de ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar, previstas en los apartados a), b) y d) del artículo 1 de Decreto 164/2019, de 22 de octubre: a) ayudas a personas trabajadoras en situación de excedencia laboral o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de hijos o de hijas; b) ayudas a personas trabajadoras que se encuentren en situación de excedencia o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria y c) Ayudas por la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijos o de hijas menores de 3 años.
Anuncio de la dotación presupuestaria 2022 (34.678.250.-€) (09/03/2022)
19/07/2022

Ayudas económicas a entidades de la CAPV para la realización de un diagnóstico de situación y de un plan de acción, en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Nueva línea de ayudas.

Convocatoria 2022 (392.857,15.-€) (19/07/2022). Más información.

07/09/2022

Decreto 102/2022, de 7 de septiembre, de ayudas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos menores de 14 años. Más información. (4.000.000.- €)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
08/03/2021 La campaña del 8 de marzo llama a visibilizar, valorar y repartir los cuidados entre toda la sociedad.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
15/09/2021

Emakunde / Instituto Vasco de la Mujer, presenta el informe “La brecha salarial en la Comunidad Autónoma Vasca”, según el cual la brecha salarial de hombres y mujeres en la Comunidad Autónoma Vasca se sitúa en un 22,6%, un porcentaje que desde 2015 se ha reducido en 1,5 puntos. Los datos para realizar este informe han sido obtenidos de la última Encuesta de Estructura Salarial (EAES) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2020, siendo esta la última encuesta publicada con salarios desagregados por sexo.

19/07/2022

Ayudas económicas a entidades de la CAPV para la realización de un diagnóstico de situación y de un plan de acción, en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Nueva línea de ayudas.

Convocatoria 2022 (392.857,15.-€) (19/07/2022). Más información.
Adjudicación 2022 (05/12/2022).