Euskadi.eus
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
27/10/2020

El Gobierno, a propuesta del Consejero de Economía y Hacienda, aprueba la creación de la Comisión Interdepartamental para la elaboración, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación del Programa de Recuperación Resiliencia de Euskadi (PRRE 2020-2023) -Euskadi Next-. Este programa integrará las acciones que correspondan a la Comunidad Autónoma de Euskadi en relación con el Plan estatal de recuperación y resiliencia que deba presentarse ante la UE, y complementará al Programa Berpiztu de Reactivación económica y empleo.

17/11/2020

Se constituye y se celebra la primera reunión de la Comisión Interdepartamental para la elaboración, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación del Programa de Recuperación y Resiliencia de Euskadi (PRRE 2020-2023) -Euskadi Next-. Este programa integrará las acciones que correspondan a la CAE en relación con el Plan estatal de recuperación y resiliencia que deba presentarse ante la UE y complementará al Programa Berpiztu de Reactivación económica y empleo.

09/12/2020 Entrega de premios del IX Concurso Fotográfico ¿Dónde ves Europa en Euskadi?
09/12/2020 Comparecencia del Consejero de Economía y Hacienda, a petición propia, ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos para dar cuenta de la actuación que el Gobierno pretende impulsar para la elaboración, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación del Programa de Recuperación y Resiliencia de Euskadi (PRRE 2020-2023).
16/12/2020 Se celebra en el Parlamento un debate monográfico para determinar la orientación estratégica y los proyectos prioritarios de la CAV en el marco de los fondos europeos, en el que interviene el Consejero de Economía y Hacienda, tras el que la Cámara aprueba veintitrés (23) resoluciones.
29/12/2020

Tras un trabajo previo con las asociaciones empresariales, el Gobierno aprueba el programa Euskadi Next 21-26, que es el programa de inversiones para la recuperación, la transformación y la resiliencia de Euskadi que, en coordinación con las tres Diputaciones Forales y los Ayuntamientos de las tres capitales vascas, traslada al Gobierno de España para ser incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que enviará a Europa para optar a los Fondos Next Generation EU, concretamente, a los procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR-. Así, esta primera versión del programa vasco recoge en 8 ámbitos estratégicos (componentes) 188 inversiones -entre las que destacan los 16 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica de Euskadi -PERTE- y se aspira a recibir fondos del MRR por valor de 5.702,6 millones de euros. Esta cuantía, unida a la aportada por los presupuestos propios de las administraciones vascas y por inversión privada, activaría un total de 13.135 millones de euros en Euskadi en los próximos 5 años.

21/01/2021

El Consejero de Economía y Hacienda participa en la constitución de la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, órgano de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas para canalizar adecuadamente la participación de éstas en los proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR-, y rechaza la aprobación de su reglamento, al considerar que no recoge un modelo de cogobernanza real y efectivo.

24/03/2021

El Viceconsejero de Economía y Fondos Europeos participa en el Webinar sobre “Next Generation EU, palanca de transformación y resiliencia en Euskadi”.

19/04/2021

El Consejero de Economía y Hacienda, participa en la II Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, trasladando su profunda preocupación por el “déficit político” con el que nace el Plan "España Puede”, ya que, en opinión del Gobierno Vasco, la fórmula hasta ahora planteada por el gobierno español establece un modelo de “encomiendas de gestión que invaden competencias propias”, cuestión que necesariamente hay que subsanar. “Tenemos una enorme responsabilidad y estamos a tiempo de reorientar el modelo planteado, porque tengo la sensación de estar teledirigido”, manifiesta.

30/04/2021

El Gobierno Vasco propondrá al Gobierno de España la creación de una nueva figura de “PERTES autonómicos”, para facilitar la gestión y evitar la fragmentación de los proyectos por distintos ministerios al optar a los fondos del MRR incluidos en el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia español. Este planteamiento busca asentar la transformación necesaria en las fortalezas de las Comunidades Autónomas y, por ello, las acciones previstas deben aprovechar las estrategias de especialización inteligentes, avaladas además por Europa en el marco de su política regional.

13/05/2021 Se lleva a cabo una reunión con una representación de la asociación “Sareen sarea”, que agrupa a todo el Tercer Sector Social de Euskadi, para compartir el enfoque del Programa Euskadi Next 2021-2026 y analizar vías de entrada de los proyectos del Tercer Sector, teniendo en cuenta los planteamientos establecidos hasta ahora por el Estado para acceder a estos fondos europeos.
18/05/2021 Se aprueba una actualización del Programa Euskadi Next 2021-2026 como consecuencia de que, durante los primeros meses de este año, se han conocido cuestiones relacionadas con la gestión de los fondos y su gobernanza en Europa, España y Euskadi, que necesariamente han de ser tenidos en consideración a la hora de su enfoque. Euskadi Next recoge proyectos concretos, tangibles y realizables en el marco temporal establecido por Europa, que podrían suponer un impacto total de inversión de 18.286.000.000 euros -fondos europeos y recursos propios públicos y privados-.
27/05/2021

El Viceconsejero de Economía y Fondos Europeos interviene en la Junta Semestral de la Asociación Centro de Predicción Económica (CEPREDE) para presentar las líneas maestras de la actualización del programa Euskadi Next 2021-2026, en la que se recoge una clara apuesta por la transformación económica y la potenciación de las fortalezas de Euskadi, en el uso de los fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR-, a través de nueve PERTES regionales.

10/06/2021

Encuentro con EUDEL / Asociación de Municipios Vascos, a instancias de su comisión ejecutiva, con el objeto de conocer el estado de situación de los fondos europeos y la actualización del Programa Euskadi Next, aprobada  el pasado 18 de mayo. Se establece un cauce de información y colaboración para el desarrollo del referido programa.

16/06/2021

Se presenta al Consejo Económico y Social (CES) el Programa Euskadi Next 2021-2026 en un acto encuadrado en el marco de los encuentros sectoriales programados para darlo a conocer. 

18/06/2021

Una delegación del Gobierno vasco se entrevista con responsables de diferentes ministerios del Estado con la gestión de los fondos europeos como asunto central. Se presentarán los proyectos recogidos en Euskadi Next.

22/06/2021
Jornada “El Plan de Recuperación Europeo: una respuesta federal a la crisis” que ha abierto el ciclo “Cinco retos, una Europa”, promovido por EuroBasque, en colaboración con el Gobierno Vasco, Comisión Europea a través de Europe Direct Bizkaia y la UPV-EHU. Se constata la existencia de una oportunidad histórica para impulsar de nuevo la inversión como motor de crecimiento orientándola a la doble transformación, energético-ecológica y digital”, en la medida que el Programa Euskadi Next 2021-2026 profundiza en la apuesta por el Desarrollo Humano Sostenible reforzado por la Agenda Euskadi 2030.
24/06/2021 Se reúne en Madrid una delegación del Departamento de Economía y Hacienda, presidida por su consejero, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Este encuentro se enmarca en el calendario de reuniones sectoriales que el Departamento está llevando a cabo para explicar de primera mano el programa de inversiones para la recuperación, la transformación y la resiliencia de Euskadi que se ha sintetizado en el Programa Euskadi Next 2021-2026. Ambas partes coinciden en señalar a la colaboración pública-privada como uno de pivotes sobre los que debe asentarse la optimización de los fondos europeos para conseguir que estos sean una palanca de cambio de la economía, en clave de recuperación y transformación.
27/07/2021 Se acuerda creación de un programa temporal para la planificación estratégica, programación, seguimiento y evaluación de los nuevos fondos europeos REACT-EU, pertenecientes al paquete de ayudas Next Generation-EU
02/08/2021

El Consejero participa en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia convocada por el Ministerio de Hacienda. El encuentro ha servido para aclarar cuestiones técnicas de funcionamiento, seguimiento e información, y se han tratado aspectos en los que Euskadi llevaba poniendo énfasis bastantes meses. Los anuncios parciales que se han dado en las distintas Conferencias Sectoriales de varios Ministerios, contemplan, para los próximos tres años, una asignación a Euskadi cercana a los 500.000.000 euros  para su gestión directa en ámbitos como educación, empleo, medioambiente, políticas sociales, igualdad, transportes, vivienda, urbanismo o eficiencia energética.

07/09/2021 Concurso Fotográfico ¿Dónde ves Europa en Euskadi). La iniciativa pretende acercar Europa a la juventud plasmando en una fotografía su visión de cómo Europa contribuye al desarrollo de su entorno; Convocatoria 2020; Convocatoria 2021.
22/09/2021

Euskadi recibe 538 M€ procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que gestiona (MRR) la Administración del Estado. Desde el punto de vista cuantitativo se pone de manifiesto que el reparto se está realizando con criterios de cohesión. Esto penaliza a las CC.AA. con mejor posición relativa en el desarrollo de las políticas públicas que se pretenden impulsar con ayuda de los fondos europeos, como es el caso de Euskadi. A criterio del Gobierno, y desde un punto de vista cualitativo, hay que reseñar que los fondos distribuidos en las conferencias sectoriales tienen un carácter finalista y se transfieren con encomiendas de gestión, definidas y diseñadas por la Administración General del Estado y negociadas con Europa sin tener en cuenta, por el momento, a las CC.AA., aun tratándose de actuaciones a desarrollar en el marco de sus competencias propias. Se ha tenido una capacidad limitada para adecuar los contenidos de las actuaciones a ejecutar. Así mismo que las actuaciones finalistas para las que se han distribuido fondos a las CC.AA. no tienen un claro carácter inversor ni transformador. Responden más a financiación para la recuperación económica, que a la necesaria transformación de la economía española.

19/10/2021 La nueva movilidad, la transición digital y las terapias de salud avanzadas centran las tres propuestas que el Gobierno Vasco enviará al Gobierno central. “Basque Mobility”, “Ecosistema del dato” y “Basque Advanced Therapies” son tres proyectos definidos con visión de país, integrando proyectos recogidos en Euskadi Next coherentes con las tres áreas de especialización inteligente de Euskadi y con el PCTI, con el Plan de recuperación español, ejecutables en los plazos marcados por Europa y transformadores de la economía vasca
27/10/2021 El Gobierno Vasco recibirá 595 millones de euros entre 2021 y 2023, por el momento, de los 14.733 millones de euros distribuidos a CC.AA. del fondo europeo MRR
18/11/2021

Reunión con EDE Fundazioa sobre el estado actual de los fondos Euskadi Next

04/02/2022 El Lehendakari se reúne con la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En el encuentro analizan la situación económica, el escenario de transformación de la economía y el empleo y las prioridades de Euskadi Next
08/02/2022 Aprobación de la Orden mediante la cual se establecen los procesos administrativos para la ejecución presupuestaria y contable, gestión y seguimiento de las actuaciones y proyectos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
14/02/2022 Visita institucional al Basque Cybersecurity Centre (BCSC) para presentar las capacidades de Euskadi en Ciberseguridad, Inteligencia Artificial aplicada a la industria y al lenguaje así como la Computación Cuántica, incluidas en el proyecto “Economía del Dato”; de cara a posicionar los proyectos vascos como receptores de fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR-.
29/03/2022 Se aprueba un programa temporal para la contratación de 25 personas para gestionar las iniciativas procedentes de recursos europeos MRR, tras valorar las necesidades en la Comisión Interdepartamental para la información y seguimiento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
13/04/2022 Se aprueba una Declaración Institucional por la que se asume el compromiso del Gobierno Vasco de lucha contra el fraude, así como un Plan de medidas para cubrir los requisitos antifraude, conflicto de interés, doble financiación y ayudas de estado y daño no significativo al medio ambiente para las iniciativas financiadas con recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, exigido en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este documento podrá ser completado y adaptado por los departamentos y las entidades del sector público vasco. (29/03/2022)
Publicación en BOPV.
14/04/2022 Se somete a consulta pública el Estudio Ambiental Estratégico y la propuesta del Programa FEDER del País Vasco 2021-2027 (11/04/2022). Euskadi plantea invertir los 165M€ asignados en el programa FEDER 2021-2027 en la transformación Tecnológico-Digital y Energética-Climática.
09/05/2022 Euskadi ha recibido 5.267,80 millones de euros de los Fondos Europeos desde 1986, una cantidad que ha permitido impulsar inversiones que actualmente siguen suponiendo el 9,5% de todas las inversiones públicas y representan el 0,21% del PIB vasco. Además, tras la pandemia, a la cantidad inicial del Programa Operativo FEDER del País Vasco 2014-2020 se sumaron otros 319,15 millones a través de REACT-UE, el instrumento de ayuda a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa.
09/05/2022

El Gobierno Vasco presenta la web Next Gen Euskadi como la ruta de acceso a convocatorias, licitaciones y ayudas de los Fondos Europeos MRR.

09/06/2022 Gobierno Vasco y EUDEL colaboran para agilizar la ejecución de los fondos europeos en los ayuntamientos vascos. Además, se ha ofrecido reforzar el servicio de EUDEL con el Plan Antifraude del Gobierno Vasco, como modelo de referencia para que cada ayuntamiento elabore su propio plan
24/06/2022 Euskadi logra absorber, por el momento, cerca de 1.090 millones de euros de Fondos Europeos MRR para el período 2021-2023. Así, 856 millones serán gestionados por el Gobierno Vasco; 143 millones gestionados desde el Estado y 90 millones desde entidades locales.
24/06/2022 De los 17.853 millones de euros distribuidos a las Comunidades Autónomas para el período 2021-23, vía conferencia sectorial o concesión directa, a Euskadi se le han asignado un total de 856 millones de euros (748 millones a través de conferencias sectoriales y 108 vía concesión directa); 4,79% del total. Con los fondos recibidos hasta la fecha, se han puesto en circulación 267,8 millones de euros. En el segundo semestre de 2022 se prevé movilizar otros 289 millones de euros lo que supondría que para finales de este año se habrá puesto en cirulación el 86,4% de los fondos asigandos a Euskadi para 2021 y 2022.
01/07/2022 Celebrado el 11º Comité de Seguimiento del POPV FEDER por procedimiento escrito.
12/07/2022 El Departamento de Economía y Hacienda pasa a gestionar el Fondo Social Europeo. (12/07/2022). Decreto 87/2022, de 12 de julio (BOPV 01/08/2022).
18/07/2022 El Consejero de Economía y Hacienda demanda respeto al Autogobierno y al Concierto Económico Vasco y plantea que a través de los préstamos MRR se cubran los PERTES Regionales.
14/09/2022

Gobierno Vasco ha propuesto al gobierno español que la utilización de préstamos MRR sea una palanca de impulso para proyectos estratégicos regionales privados y público-privados -Euskadi fue la primera CCAA que propuso la creación de PERTES Regionales- y, además, la creación de un BONO MRR para proyectos públicos que no compute en el endeudamiento de las CCAA.

21/10/2022 De los 19.609,69 millones de euros distribuidos a las Comunidades Autónomas para el período 2021-23, vía conferencia sectorial o concesión directa, a Euskadi se le han asignado un total de 972 millones de euros que son el 4,95% del total de los fondos asignados. De éstos, 805 millones de euros a través de conferencias sectoriales y 167 vía concesión directa.
25/10/2022

El Consejo de Gobierno toma conocimiento del Programa Hitzartuz, presentado por el Lehendakari en el Pleno de Política General del 22 de septiembre, un nuevo paquete de medidas que tendrá un impacto de 334 millones de euros distribuidos entre 2022 y 2023 y que contiene 8 medidas.

28/11/2022 El Programa del Fondo Social Europeo Plus del País Vasco 2021-2027 figura entre los dos primeros del Estado aprobados por la Comisión Europea. El programa destina 79M€ a cofinanciar actuaciones de empleabilidad e integración social. Como novedad, en este periodo se incorpora la Garantía Infantil, que pretende proporcionar acompañamiento y apoyo a menores y sus familias para reducir el riesgo de pobreza y exclusión de la población infantil procedente de entornos desfavorecidos.
06/12/2022 El Gobierno Vasco urge a la Comisión Europea a que los criterios regionales se incluyan en la adenda al PRTR español.
10/02/2023 Se da cuenta de la situación de los fondos europeos Next Generation –MRR- y de su aterrizaje en Euskadi, con un total de 1.571M€ hasta la fecha, de los cuales 1.025M€ llegan para ser gestionados a través del Gobierno Vasco y 546M€ directamente por el Estado (6,26% del total puesto en marcha por la Administración Central -364M€ más que hace tres meses-). Este incremento se debe principalmente a la activación de las convocatorias de los grandes proyectos estratégicos –PERTES- en los que las empresas vascas tienen gran capacidad de absorción por la capacidad transformadora de sus propuestas, concretamente, han accedido a 405M€.
15/02/2023 Gobierno Vasco y Diputaciones Forales presentan el “Plan de Inversiones Estratégicas de Euskadi 2022-2024” que supondrá activar recursos propios por cerca de 530 millones de euros, para impulsar proyectos incluidos en Euskadi Next. (30/03/2022)

El Consejo Vasco de Finanzas Públicas informa favorablemente el Acuerdo Interinstitucional para llevar a cabo el Plan de Inversiones Estratégicas de Euskadi 2022-2024, así como la fórmula de financiación que contiene dicho Plan. En este sentido, tanto el Gobierno Vasco como las Diputaciones Forales se comprometen a realizar, en el ámbito de sus respectivas competencias, los proyectos estratégicos contemplados por importe de 528,8M€. (01/04/2022)

Se da cuenta del grado de ejecución del Plan Interinstitucional de inversiones estratégicas (PIIE) 2022-2024. En el año 2022 se han invertido un total de 112,7 millones de euros en diferentes proyectos, lo que supone un grado de ejecución del 120,8% sobre el total previsto para dicho año y, un 21,3% sobre la dotación total del PIIE.
22/02/2023 La Comisión Europea ha aprobado el programa FEDER del País Vasco 21-27 que tiene entre sus objetivos la transformación digital y energética-climática. (01/12/2022)

Anuncio BOPV. (17/01/2023)

El programa del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 del País Vasco prevé atender a más de 90.000 personas con actuaciones que superan los 197 millones.