Iniciativa 1. Aprobar e implantar el modelo vasco de acogida a las personas migrantes que lleguen a Euskadi. Este modelo se desarrollará a través del “VI Plan de Actuación en el ámbito de la ciudadanía,interculturalidad e inmigración”, desde la colaboración de las instituciones y agentes sociales implicados y mediante el Foro para la Integración y Participación Social de la Ciudadanía Inmigrante en Euskadi.
Iniciativa 1. Aprobar e implantar el modelo vasco de acogida a las personas migrantes que lleguen a Euskadi. Este modelo se desarrollará a través del “VI Plan de Actuación en el ámbito de la ciudadanía,interculturalidad e inmigración”, desde la colaboración de las instituciones y agentes sociales implicados y mediante el Foro para la Integración y Participación Social de la Ciudadanía Inmigrante en Euskadi.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha | Actuación |
---|---|
31/08/2020 |
Programa de ayudas económicas a Entidades Locales, Organismos Autónomos Locales y Sociedades Mercantiles Locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la continuidad de la contratación de personal técnico en inmigración y para el desarrollo de actividades en materia de inmigración y convivencia intercultural.
Adjudicación 1ª línea subvencional 2020 (ayudas para la continuidad de la contratación de personal técnico en inmigración) (23/12/2020)Adjudicación 2ª línea subvencional 2020 (ayudas para actividades en materia de inmigración y convivencia intercultural) (27/11/2020) |
11/03/2021 | Se intensifican los contactos con las instituciones y agentes del tercer sector implicados en la atención a las personas migrantes en tránsito que están llegando a la frontera de Irun. En esta línea, la Mesa Interinstitucional de Coordinación para la Acogida Urgente de Personas Migrantes ha mantenido en las últimas semanas diferentes reuniones con el objetivo de coordinar la respuesta unánime y efectiva ante los diferentes escenarios que se puedan dar. |
21/04/2021 | Se reúne, bajo la presidencia de la Consejera del Departamento, la Mesa Interinstitucional de Coordinación para la acogida urgente de personas migrantes en tránsito. Se anuncia la desactivación del plan de contingencia puesto en marcha el pasado 6 de marzo, cuando un centenar de personas migrantes en tránsito llegó al puesto de Hilanderas, con capacidad para 60 personas. La situación ha mejorado ostensiblemente. La Mesa se ha comprometido a volver a reunirse en fechas previas al verano para presentar un plan específico y adaptado a las necesidades de la época estival, ya que se trata de un periodo más proclive a favorecer el tránsito de personas migrantes. |
30/08/2021 |
Programa de ayudas económicas a Entidades Locales, Organismos Autónomos Locales y Sociedades Mercantiles Locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la continuidad de la contratación de personal técnico en inmigración y para el desarrollo de actividades en materia de inmigración y convivencia intercultural.
Convocatoria 2021 (880.000.-€) (30/08/2021). Adjudicación 2ª línea subvencional 2021 (12/11/2021) |
06/01/2022 | El Gobierno Vasco atendió a un total de 8.115 personas en los diferentes recursos habilitados para migrantes en tránsito durante 2021. Se trata de la cifra más alta desde que en verano de 2018 se creara la Mesa Interinstitucional de Coordinación para la Acogida de Personas Migrantes en Tránsito. |
22/02/2022 | Se presenta el VI Plan Intercultural de Ciudadanía, Inmigración y Asilo 2022-2025, que sienta las bases para la construcción de un Modelo Vasco de Gestión de la Diversidad. |
14/06/2022 |
Programa de ayudas económicas a Entidades Locales, Organismos Autónomos Locales y Sociedades Mercantiles Locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la continuidad de la contratación de personal técnico en inmigración y para el desarrollo de actividades en materia de inmigración y convivencia intercultural.
Convocatoria 2022 (880.000.-€) (14/06/2022) Adjudicación 1ª línea subvencional 2022 (ayudas para la continuidad de la contratación de personal técnico en inmigración) (10/10/2022) |
18/01/2023 |
Aholku Sarea, la Red Vasca de Atención Jurídica en materia de Extranjería, dispondrá a partir del 1 de febrero, de cinco nuevas oficinas, que se sumarán a las 19 ya existentes en los tres territorios de Euskadi. (28/01/2022) Se abren cuatro nuevas oficinas de Aholku Sarea para el asesoramiento jurídico de las personas migrantes. De esta forma, la Red Vasca de Atención Jurídica en materia de Extranjería pasa a contar con 28 puntos de información en Euskadi. |