Iniciativa 1. Culminar la “Y vasca” con la construcción de las estaciones de Irún, Donostia, Ezkio, Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
Iniciativa 1. Culminar la “Y vasca” con la construcción de las estaciones de Irún, Donostia, Ezkio, Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha | Actuación |
---|---|
28/09/2020 |
Reunión con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno español. Se intercambia información e impresiones en torno a los proyectos que ambas administraciones están llevando a cabo en el País Vasco en materia de infraestructuras ferroviarias, entre ellos: el desarrollo de los trabajos en el trazado de alta velocidad (Y vasca), los accesos a las capitales y la Variante Sur Ferroviaria de mercancías. Ambos responsables asumen el compromiso de diseñar una metodología de trabajo conjunta que permita coordinar sus actuaciones.
|
01/06/2021 | |
26/10/2021 | Suscripción de un protocolo junto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ADIF y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteiz con el fin de impulsar la llegada del tren de alta velocidad a la ciudad y la integración del ferrocarril en la misma. |
21/12/2021 | Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de la segunda modificación y prórroga del convenio suscrito con la Administración General del Estado y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para la encomienda de determinadas actuaciones para la construcción de la Nueva Red Ferroviaria del País Vasco. |
26/04/2022 | Se autoriza la suscripción de un convenio con la Administración General del Estado y ADIF Alta Velocidad, para la construcción del corredor de acceso a la estación de Bilbao-Abando de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco. El acuerdo que se formaliza por un plazo de ocho años prorrogables, establece que será el Ejecutivo autonómico, a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS), el que redacte el proyecto y ejecute las obras del túnel entre Zaratamo y el centro de Bilbao. |
26/04/2022 | Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio con la Administración General del Estado y ADIF Alta Velocidad, para la construcción del tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco. |
20/05/2022 |
Acto de firma de los protocolos sobre la integración ferroviaria del TAV en Bilbao y Vitoria-Gasteiz que establecen la voluntad de desarrollar de forma coordinada por las distintas administraciones los trabajos para acometer la integración del ferrocarril y sus accesos en las dos capitales vascas. El Gobierno ejecutará parte de la obra civil, tanto de Bilbao como de Vitoria-Gasteiz, mediante encomienda de gestión. Publicación Álava Bopv. Publicación Bizkaia Bopv |
05/07/2022 | Prórroga del Convenio de Colaboración suscrito con la Administración General del Estado y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para la construcción de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco. |
05/07/2022 | Segunda modificación y prórroga del Convenio de Colaboración suscrito con la Administración General del Estado y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para la encomienda de determinadas actuaciones para la construcción de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco |
26/07/2022 | Undécima modificación de la encomienda a Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea para la realización de determinadas actividades en relación con la construcción de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco en el periodo 2011-2025 |
21/11/2022 | La estación provisional de Atotxa (Donostia-San Sebastián entra en servicio. De esta manera, permite el desarrollo de las siguientes fases constructivas que requieren actuar en el edificio de la estación original, así como en la zona de vías y andenes actualmente en servicio en el marco del proceso de acceso del TAV a la ciudad. |