Iniciativa 2. Aprobar un Plan de Movilidad Sostenible 2021-2025, integrado en el plan Director de Transporte Sostenible de Euskadi 2030. Este plan reforzará la apuesta por un nuevo modelo de movilidad sostenible y un transporte bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, impulsando el vehículo eléctrico mediante la puesta en marcha de electrolineras, así como de incentivos fiscales.
Iniciativa 2. Aprobar un Plan de Movilidad Sostenible 2021-2025, integrado en el plan Director de Transporte Sostenible de Euskadi 2030. Este plan reforzará la apuesta por un nuevo modelo de movilidad sostenible y un transporte bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, impulsando el vehículo eléctrico mediante la puesta en marcha de electrolineras, así como de incentivos fiscales.
Actuaciones por orden cronológico
Fecha | Actuación |
---|---|
20/07/2021 | Concesión de una subvención directa a la Cámara de Comercio de Bilbao, para financiar los gastos de diseño, implementación y seguimiento de una herramienta metodológica para medir el impacto global de la conectividad aérea en la actividad socioeconómica de la Comunidad Autónoma del País Vasco y específico en el sector del transporte y movilidad. (72.600.- €) |
13/10/2021 | Se autoriza la suscripción de un convenio de cooperación con la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y el Consorcio de Transportes de Bizkaia, para la creación de la Autoridad de Movilidad de Bizkaia. |
30/11/2021 | Se autoriza la suscripción de sendos convenios de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Diputación Foral de Bizkaia y la Diputación Foral de Álava, de equiparación foral en materia de transportes por carretera. |
08/02/2022 | Aprobación del Proyecto de Ley del transporte por cable. El proyecto afecta fundamentalmente a funiculares existentes y, en su caso, futuros, así como, mediante la inclusión de una disposición adicional, a los ascensores de servicio público explotados en régimen de concesión administrativa. Para estos últimos se establece la subrogación de los ayuntamientos como ente concedente por el carácter urbano del servicio. |
07/04/2022 | Renovación de la página web del Observatorio de Transporte de Euskadi, OTEUS, con el objeto de hacer más accesible todos los datos relativos a la movilidad en la comunidad, tanto por carretera como ferroviaria, marítima y aérea. A través de análisis de diagnósticos, informes de tendencias, estudios prospectivos y propuestas de buenas prácticas, pretende optimizar el conocimiento y proyección del comportamiento del sistema de transportes. |
16/06/2022 | El Gobierno Vasco y el de Illes Balears comparten proyectos vinculados a la movilidad sostenible y al alquiler asequible con el fin de favorecer la transición energética en el ámbito de la movilidad, así como de favorecer el acceso tanto al transporte como a la vivienda con criterios de justicia social |
11/10/2022 | Convenio con Eusko Trenbideak/Ferrocarriles Vascos S.A., para la generación de datos de transporte avanzados, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU. |
21/02/2023 | Euskadi impulsa el uso de materiales reciclados en la construcción y rehabilitación de las carreteras. La nueva normativa de firmes y las recomendaciones para su rehabilitación contemplan reutilizar materiales de la propia carretera y del sector de la construcción y emplear técnicas que generan menos temperatura y, por tanto, una menor huella de carbono. |