Euskadi.eus
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Actuaciones por orden cronológico
Fecha Actuación
27/01/2021 Plan vasco para recolocar a personas desempleadas que provienen de sectores en crisis, preferentemente trabajadores de sectores industriales afectados por el impacto de la automatización, globalización, y acentuado por los efectos económicos derivados de la crisis sanitaria. Incluye un programa piloto para recualificar y recolocar a los trabajadores del Subsector Fabricación de Productos Metálicos que han perdido su empleo por despidos masivos o individualizados. Para su financiación se solicitarán recursos al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para recolocar a los que provienen de este subsector.
23/03/2021
Lanbide / Servicio Vasco de Empleo: Programa de ayudas destinadas a la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años, en situación de desempleo de larga duración. Cofinanciación del Fondo Social Europeo. 
Convocatoria 2021 Más información
20/04/2021
Programa de subvenciones para la realización de acciones formativas con compromiso de contratación dirigidas prioritariamente a trabajadores y trabajadoras desempleadas de la comunidad autónoma del País Vasco, en el marco del Decreto 82/2016, de 31 de mayo, por el que se ordena la formación profesional para el empleo de Euskadi. 
Convocatoria 2021. BOPV (3.000.000.- €) (20/04/2021)
21/10/2021 Lanbide amplía el programa AukerabeRRi de recualificación de trabajadores en paro a nuevos sectores en crisis, especialmente afectados como la industria manufacturera, el comercio mayorista y minorista, la hostelería, las actividades financieras y de seguros y las agencias de viajes.
18/11/2021 Decreto 232/2021, de 9 de noviembre, por el que se regula la concesión de subvenciones a organizaciones sindicales y empresariales para el desarrollo de planes formativos dirigidos a mejorar la cualificación de las personas a ellas vinculadas en temas propios de sus ámbitos de actividad.
21/12/2021
Lanbide: Plan de Recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation UE. Programa de mejora de las capacidades digitales que pretende capacitar digitalmente a quienes vivan en localidades de menos de 30.000 habitantes y, al menos, un 65% deberán ser mujeres.
Convocatoria 2022. Más información. (5.334.915.- €) (21/12/2021)
16/02/2022

Lanbide ha conseguido la recolocación de 108 personas trabajadoras en la primera experiencia piloto del programa AukerabeRRi de recualificación y recolocación de trabajadores de empresas en crisis, lo que supone un índice de intermediación efectiva de un 44%, muy superior al habitual en los servicios públicos.

11/04/2022

Lanbide refuerza el programa Aukeraberri de recualificación y recolocación de personas trabajadoras de sectores en crisis con una aportación del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG). Euskadi fue la primera región que recibió el respaldo expreso de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo a este proyecto acordado en la Mesa de Diálogo Social.

(1.200.000.- €)

31/05/2022 Concesión de una subvención directa a la Fundación Vass para el Fomento del Talento Digital, para el desarrollo, durante el año 2022, de dos programas de formación para la cualificación en competencias digitales avanzadas. (280.000.- €)
07/06/2022
Lanbide / Servicio Vasco de Empleo: Programa de ayudas destinadas a la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años, en situación de desempleo de larga duración. Cofinanciación del Fondo Social Europeo. 
Convocatoria 2022. Más información.
02/11/2022

Ayudas para la formación en materia de logística y transporte, un sector estratégico para la CAV que requiere personal cualificado adaptado a los cambios provocados por las nuevas transiciones. Se va materializar a través de una subvención al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y a la Diputación Foral de Álava que se extenderá a Bizkaia y Gipuzkoa.

(1.300.000.- €)

20/12/2022
Lanbide: Plan de Recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation UE. Programa de mejora de las capacidades digitales que pretende capacitar digitalmente a quienes vivan en localidades de menos de 30.000 habitantes y, al menos, un 65% deberán ser mujeres.

Convocatoria 2023 (20/12/2022) (4.200.000.-€). Más información.