Educación 18 compromisos, 77 iniciativas
Compromiso 53. Potenciar un servicio educativo equitativo y de calidad, desde el reconocimiento del carácter esencial de la Escuela Pública Vasca.
Compromiso 53. Potenciar un servicio educativo equitativo y de calidad, desde el reconocimiento del carácter esencial de la Escuela Pública Vasca.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Mª Begoña Pedrosa Lobato (Viceconsejera de Educación)
Iniciativa 1. Aprobar una Ley de Educación que dé respuesta a los retos de futuro de nuestro sistema educativo, reconozca y promueva el papel esencial de la Escuela Pública y su carácter laico, así como la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas, independientemente del lugar de residencia, situación personal, sociocultural y económica o del centro en el que se escolarice, buscando la excelencia en todos y cada uno de los centros educativos. Esta Ley tomará en consideración el acuerdo básico alcanzado en la pasada legislatura, desde el reconocimientodel carácter esencial de la Escuela Pública Vasca, y tendrá como características destacables las siguientes: mejorar la estabilidad y modernizar el sistema educativo vasco; avanzar en el plurilingüismo; garantizar la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas; revisar la financiación de nuestro sistema educativo, ligándolo a la función social y educativa realizada efectivamente por los centros educativos y aumentar la autonomía de los centros, poniendo especial énfasis en la equidad y en la excelencia, en un marco de convivencia positiva.
Iniciativa 1. Aprobar una Ley de Educación que dé respuesta a los retos de futuro de nuestro sistema educativo, reconozca y promueva el papel esencial de la Escuela Pública y su carácter laico, así como la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas, independientemente del lugar de residencia, situación personal, sociocultural y económica o del centro en el que se escolarice, buscando la excelencia en todos y cada uno de los centros educativos. Esta Ley tomará en consideración el acuerdo básico alcanzado en la pasada legislatura, desde el reconocimientodel carácter esencial de la Escuela Pública Vasca, y tendrá como características destacables las siguientes: mejorar la estabilidad y modernizar el sistema educativo vasco; avanzar en el plurilingüismo; garantizar la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas; revisar la financiación de nuestro sistema educativo, ligándolo a la función social y educativa realizada efectivamente por los centros educativos y aumentar la autonomía de los centros, poniendo especial énfasis en la equidad y en la excelencia, en un marco de convivencia positiva.
Iniciativa 2. Trabajar en la consolidación y avanzar en la implantación de los centros públicos integrados que cuenten con un itinerario educativo de los 2 a los 16 años.
Iniciativa 2. Trabajar en la consolidación y avanzar en la implantación de los centros públicos integrados que cuenten con un itinerario educativo de los 2 a los 16 años.
Iniciativa 3. Mejorar y modernizar las infraestructuras educativas de conformidad con el Plan de infraestructuras aprobado que contempla más de 200
actuaciones e incluye los nuevos institutos Orixe de Tolosa, Salburua de Vitoria-Gasteiz, Barandiaran de Leioa, la ampliación del Instituto de
Secundaria de Muskiz y la nueva sede de Dantzerti.
Iniciativa 3. Mejorar y modernizar las infraestructuras educativas de conformidad con el Plan de infraestructuras aprobado que contempla más de 200
actuaciones e incluye los nuevos institutos Orixe de Tolosa, Salburua de Vitoria-Gasteiz, Barandiaran de Leioa, la ampliación del Instituto de
Secundaria de Muskiz y la nueva sede de Dantzerti.
Compromiso 54. Avanzar en el plurilingüismo, con el euskera como eje central.
Compromiso 54. Avanzar en el plurilingüismo, con el euskera como eje central.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Mª Begoña Pedrosa Lobato (Viceconsejera de Educación)
Iniciativa 1. Afianzar el uso y conocimiento del euskera y castellano, avanzando hacia un sistema educativo plurilingüe, con el euskera como eje central, que incorpore mejoras y avances significativos en la formación en inglés desde Educación Primaria y reforzando las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado. Se procederá, a tal efecto, a la extensión en todos los centros de proyectos lingüísticos plurilingües, atendiendo a su realidad sociolingüística, con el euskera como eje central.
Iniciativa 1. Afianzar el uso y conocimiento del euskera y castellano, avanzando hacia un sistema educativo plurilingüe, con el euskera como eje central, que incorpore mejoras y avances significativos en la formación en inglés desde Educación Primaria y reforzando las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado. Se procederá, a tal efecto, a la extensión en todos los centros de proyectos lingüísticos plurilingües, atendiendo a su realidad sociolingüística, con el euskera como eje central.
Iniciativa 2. Desarrollar un plan específico de formación lingüística y metodológica del profesorado en lenguas extranjeras, específicamente en inglés, que permita mejorar sus competencias en la didáctica de las lenguas y su tratamiento integrado. En particular, se actualizará y reforzará el Plan de extensión de enseñanza del inglés, con el objetivo de que se inicie al menos una materia en ingles a partir del 4º curso de educación primaria y se reforzarán las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado.
Iniciativa 2. Desarrollar un plan específico de formación lingüística y metodológica del profesorado en lenguas extranjeras, específicamente en inglés, que permita mejorar sus competencias en la didáctica de las lenguas y su tratamiento integrado. En particular, se actualizará y reforzará el Plan de extensión de enseñanza del inglés, con el objetivo de que se inicie al menos una materia en ingles a partir del 4º curso de educación primaria y se reforzarán las actividades para la mejora del conocimiento del inglés por el alumnado.
Compromiso 55. Conseguir una escuela inclusiva, equitativa e innovadora que avance hacia la excelencia.
Compromiso 55. Conseguir una escuela inclusiva, equitativa e innovadora que avance hacia la excelencia.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Mª Begoña Pedrosa Lobato (Viceconsejera de Educación)
Iniciativa 1. Avanzar en la escolarización temprana de 0 a 2 años haciendo especial hincapié en la de hijos e hijas de familias procedentes de entornos sociales desfavorecidos.
Iniciativa 1. Avanzar en la escolarización temprana de 0 a 2 años haciendo especial hincapié en la de hijos e hijas de familias procedentes de entornos sociales desfavorecidos.
Iniciativa 2. Incentivar la cohesión social ante la diversidad y la interculturalidad, priorizando los centros de entornos más desfavorecidos con alto porcentaje de alumnado extranjero.
Iniciativa 2. Incentivar la cohesión social ante la diversidad y la interculturalidad, priorizando los centros de entornos más desfavorecidos con alto porcentaje de alumnado extranjero.
Iniciativa 3. Promover la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas y remover cualquier tipo de desequilibrio o desigualdad en el acceso a la educación.
Iniciativa 3. Promover la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas y remover cualquier tipo de desequilibrio o desigualdad en el acceso a la educación.
Iniciativa 4. Reforzar los programas de atención temprana a las dificultades de los niños y niñas, mejorando el protocolo existente y la gestión de su aplicación, así como los programas de apoyo extraescolar para alumnado en situación de vulnerabilidad.
Iniciativa 4. Reforzar los programas de atención temprana a las dificultades de los niños y niñas, mejorando el protocolo existente y la gestión de su aplicación, así como los programas de apoyo extraescolar para alumnado en situación de vulnerabilidad.
Iniciativa 5. Actualizar el mapa escolar para garantizar el acceso al sistema educativo de forma equilibrada,equitativa y trasparente.
Iniciativa 5. Actualizar el mapa escolar para garantizar el acceso al sistema educativo de forma equilibrada,equitativa y trasparente.
Iniciativa 6. Impulsar un Plan para la mejora de los resultados en base al sistema de indicadores educativos vascos, incorporando iniciativas formativas vinculadas a las áreas de mejora detectadas.
Iniciativa 6. Impulsar un Plan para la mejora de los resultados en base al sistema de indicadores educativos vascos, incorporando iniciativas formativas vinculadas a las áreas de mejora detectadas.
Iniciativa 7. Reforzar la educación en valores para una convivencia positiva que favorezca la coeducación y la prevención y erradicación del acoso escolar.
Iniciativa 7. Reforzar la educación en valores para una convivencia positiva que favorezca la coeducación y la prevención y erradicación del acoso escolar.
Iniciativa 8. Desarrollar el Plan de atención educativa para el alumnado de altas capacidades.
Iniciativa 8. Desarrollar el Plan de atención educativa para el alumnado de altas capacidades.
Iniciativa 9. Impulsar la adaptación del sistema educativo a la transformación tecnológica y digital, con el objetivo de construir una escuela innovadora, moderna y creativa. El 100% de los centros educativos tendrán un Plan de digitalización para desarrollar su propia plataforma de aprendizaje virtual, junto con un plan de capacitación integral en aspectos tecno-pedagógicos.
Iniciativa 9. Impulsar la adaptación del sistema educativo a la transformación tecnológica y digital, con el objetivo de construir una escuela innovadora, moderna y creativa. El 100% de los centros educativos tendrán un Plan de digitalización para desarrollar su propia plataforma de aprendizaje virtual, junto con un plan de capacitación integral en aspectos tecno-pedagógicos.
Iniciativa 10. Adoptar las acciones necesarias para facilitar el acceso efectivo a estas tecnologías digitales al alumnado con menos recursos.
Iniciativa 10. Adoptar las acciones necesarias para facilitar el acceso efectivo a estas tecnologías digitales al alumnado con menos recursos.
Iniciativa 11. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas STEAM en todas las etapas educativas, especialmente entre las niñas y mujeres para reducir la brecha tecnológica y salarial.
Iniciativa 11. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas STEAM en todas las etapas educativas, especialmente entre las niñas y mujeres para reducir la brecha tecnológica y salarial.
Compromiso 56. Dotar de mayor autonomía a los centros públicos y reforzar el papel del profesorado como agente principal de transformación.
Compromiso 56. Dotar de mayor autonomía a los centros públicos y reforzar el papel del profesorado como agente principal de transformación.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Mª Begoña Pedrosa Lobato (Viceconsejera de Educación)
Iniciativa 1. Profundizar en la autonomía de los centros públicos con el fin de posibilitar proyectos propios adaptados a las características de su alumnado, de sus familias y de su entorno.
Iniciativa 1. Profundizar en la autonomía de los centros públicos con el fin de posibilitar proyectos propios adaptados a las características de su alumnado, de sus familias y de su entorno.
Iniciativa 2. Fortalecer liderazgo pedagógico de las direcciones de los centros públicos a través de la formación y profesionalización de la función directiva,
descargando de las tareas burocráticas y administrativas de la dirección.
Iniciativa 2. Fortalecer liderazgo pedagógico de las direcciones de los centros públicos a través de la formación y profesionalización de la función directiva,
descargando de las tareas burocráticas y administrativas de la dirección.
Iniciativa 3. Fomentar las redes de centros para compartir experiencias de liderazgo positivas y establecer acuerdos de corresponsabilidad entre el centro educativo y la administración, basados en el proyecto educativo.
Iniciativa 3. Fomentar las redes de centros para compartir experiencias de liderazgo positivas y establecer acuerdos de corresponsabilidad entre el centro educativo y la administración, basados en el proyecto educativo.
Iniciativa 4. Reforzar el papel y el protagonismo del profesorado como agente principal de transformación de todo el sistema educativo.
Iniciativa 4. Reforzar el papel y el protagonismo del profesorado como agente principal de transformación de todo el sistema educativo.
Iniciativa 5. Promover la formación inicial y continua del profesorado incorporando progresivamente la formación dual en alternancia en la educación universitaria.
Iniciativa 5. Promover la formación inicial y continua del profesorado incorporando progresivamente la formación dual en alternancia en la educación universitaria.
Iniciativa 6. Avanzar en la evaluación de la función docente tomando como referencia las competencias del perfil docente.
Iniciativa 6. Avanzar en la evaluación de la función docente tomando como referencia las competencias del perfil docente.
Iniciativa 7. Evaluar los servicios de apoyo educativo.
Iniciativa 7. Evaluar los servicios de apoyo educativo.
Iniciativa 8. Reforzar el prestigio de la función docente.
Iniciativa 8. Reforzar el prestigio de la función docente.
Iniciativa 9. Consolidar la estabilidad del profesorado y del personal educativo avanzando en el objetivo de reducir la interinidad estructural en 10 puntos.
Iniciativa 9. Consolidar la estabilidad del profesorado y del personal educativo avanzando en el objetivo de reducir la interinidad estructural en 10 puntos.
Iniciativa 10. Mejorar la tasa de continuidad del profesorado en los centros públicos, por encima del 80%.
Iniciativa 10. Mejorar la tasa de continuidad del profesorado en los centros públicos, por encima del 80%.
Compromiso 57. Mejorar las capacidades de la Formación Profesional Vasca a través de una formación de alto rendimiento.
Compromiso 57. Mejorar las capacidades de la Formación Profesional Vasca a través de una formación de alto rendimiento.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Profundizar en una formación profesional integrada y de alto rendimiento como palanca de inserción laboral y un empleo de calidad. Con este objetivo, se extenderá la implantación del modelo de ciclos formativos de alto rendimiento para el mejor desarrollo competencial de las personas.
Iniciativa 1. Profundizar en una formación profesional integrada y de alto rendimiento como palanca de inserción laboral y un empleo de calidad. Con este objetivo, se extenderá la implantación del modelo de ciclos formativos de alto rendimiento para el mejor desarrollo competencial de las personas.
Iniciativa 2. Fomentar la innovación tecnológica aplicada y la transición hacia la industria inteligente 4.0.
Iniciativa 2. Fomentar la innovación tecnológica aplicada y la transición hacia la industria inteligente 4.0.
Iniciativa 3. Reforzar los vínculos entre la formación profesional y el tejido empresarial vasco con el objetivo de extender la FP dual a todos los ciclos formativos, teniendo presente la perspectiva de género.
Iniciativa 3. Reforzar los vínculos entre la formación profesional y el tejido empresarial vasco con el objetivo de extender la FP dual a todos los ciclos formativos, teniendo presente la perspectiva de género.
Iniciativa 4. Lograr que 5.000 empresas vascas estén adheridas al sistema dual.
Iniciativa 4. Lograr que 5.000 empresas vascas estén adheridas al sistema dual.
Iniciativa 5. Potenciar los proyectos de innovación aplicada en las empresas a través de TKgune y la trasferenciade los conocimientos mutuos adquiridos.
Iniciativa 5. Potenciar los proyectos de innovación aplicada en las empresas a través de TKgune y la trasferenciade los conocimientos mutuos adquiridos.
Iniciativa 6. Reforzar TKNIKA, como centro de investigación e innovación aplicada de la formación profesional del País Vasco.
Iniciativa 6. Reforzar TKNIKA, como centro de investigación e innovación aplicada de la formación profesional del País Vasco.
Compromiso 58. Impulsar el aprendizaje permanente a través de la Formación Profesional mediante una oferta de enseñanzas más flexible, integrada y accesible
para todos y todas.
Compromiso 58. Impulsar el aprendizaje permanente a través de la Formación Profesional mediante una oferta de enseñanzas más flexible, integrada y accesible
para todos y todas.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Potenciar la enseñanza semipresencial y la enseñanza on line, así como la convocatoria de títulos en esta modalidad.
Iniciativa 1. Potenciar la enseñanza semipresencial y la enseñanza on line, así como la convocatoria de títulos en esta modalidad.
Iniciativa 2. Actualizar la oferta con nuevas competencias y titulaciones que respondan a las necesidades de la cuarta revolución industrial.
Iniciativa 2. Actualizar la oferta con nuevas competencias y titulaciones que respondan a las necesidades de la cuarta revolución industrial.
Iniciativa 3. Reforzar el aprendizaje permanente de personas adultas en activo para facilitar el reciclaje profesional.
Iniciativa 3. Reforzar el aprendizaje permanente de personas adultas en activo para facilitar el reciclaje profesional.
Iniciativa 4. Impulsar los centros integrados de FP que incluyan toda la formación profesional -la educativa y para el empleo-, desarrollando especialidades afines a los diferentes sectores productivos de su entorno.
Iniciativa 4. Impulsar los centros integrados de FP que incluyan toda la formación profesional -la educativa y para el empleo-, desarrollando especialidades afines a los diferentes sectores productivos de su entorno.
Iniciativa 5. Incentivar los procesos de acreditación de competencias adquiridas en el ámbito social o laboral.
Iniciativa 5. Incentivar los procesos de acreditación de competencias adquiridas en el ámbito social o laboral.
Iniciativa 6. Avanzar en una formación profesional integrada y coordinada entre el ámbito educativo y el laboral, con un órgano de dirección común a todas las políticas públicas de FP, de conformidad con la Ley 4/2018 de 28 de junio.
Iniciativa 6. Avanzar en una formación profesional integrada y coordinada entre el ámbito educativo y el laboral, con un órgano de dirección común a todas las políticas públicas de FP, de conformidad con la Ley 4/2018 de 28 de junio.
Compromiso 59. Apostar por una formación profesional alineada con los objetivos de desarrollo sostenible e inclusiva.
Compromiso 59. Apostar por una formación profesional alineada con los objetivos de desarrollo sostenible e inclusiva.
- Departamento
- Educación
- Responsable
- Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Alinear la formación profesional con la estrategia de especialización inteligente de Euskadi para que pueda dar respuesta a los nuevos retos sociales y sanitarios emergentes: bioeconomía, alimentación sostenible, medio natural y marino, biociencias y salud, economía circular, así como edificación inteligente y construcción sostenible.
Iniciativa 1. Alinear la formación profesional con la estrategia de especialización inteligente de Euskadi para que pueda dar respuesta a los nuevos retos sociales y sanitarios emergentes: bioeconomía, alimentación sostenible, medio natural y marino, biociencias y salud, economía circular, así como edificación inteligente y construcción sostenible.
Iniciativa 2. Aumentar la inclusividad en la formación profesional incentivando la incorporación de personas migrantes y personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral.
Iniciativa 2. Aumentar la inclusividad en la formación profesional incentivando la incorporación de personas migrantes y personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral.
Compromiso 60. Fomentar el talento, la incorporación de la mujer y el impulso para la creación de nuevas empresas en el entorno de la formación profesional.
Compromiso 60. Fomentar el talento, la incorporación de la mujer y el impulso para la creación de nuevas empresas en el entorno de la formación profesional.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Fomentar la transición del “concepto de competencia” al “concepto de talento”, desarrollando el pensamiento creativo y elaborando un mapa del talento de la formación profesional en Euskadi.
Iniciativa 1. Fomentar la transición del “concepto de competencia” al “concepto de talento”, desarrollando el pensamiento creativo y elaborando un mapa del talento de la formación profesional en Euskadi.
Iniciativa 2. Potenciar las becas Erasmus en la formación profesional para mejorar la cualificación y experiencia del alumnado.
Iniciativa 2. Potenciar las becas Erasmus en la formación profesional para mejorar la cualificación y experiencia del alumnado.
Iniciativa 3. Impulsar la creación de empresas en el ámbito de la formación profesional desarrollando el programa “Urratsbat”, en colaboración con las agencias de desarrollo comarcal.
Iniciativa 3. Impulsar la creación de empresas en el ámbito de la formación profesional desarrollando el programa “Urratsbat”, en colaboración con las agencias de desarrollo comarcal.
Iniciativa 4. Desarrollar un programa específico de incorporación de las mujeres a la formación profesional industrial como instrumento de mejora en la calidad del empleo femenino y de reducción de la brecha salarial.
Iniciativa 4. Desarrollar un programa específico de incorporación de las mujeres a la formación profesional industrial como instrumento de mejora en la calidad del empleo femenino y de reducción de la brecha salarial.
Compromiso 61. Avanzar hacia una formación profesional que se anticipe al futuro.
Compromiso 61. Avanzar hacia una formación profesional que se anticipe al futuro.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Poner en marcha un Observatorio de aprendizajes futuros en colaboración con el tejido empresarial.
Iniciativa 1. Poner en marcha un Observatorio de aprendizajes futuros en colaboración con el tejido empresarial.
Iniciativa 2. Promover la transformación progresiva de los centros de formación profesional en organizaciones inteligentes capaces de gestionar la innovación y el cambio.
Iniciativa 2. Promover la transformación progresiva de los centros de formación profesional en organizaciones inteligentes capaces de gestionar la innovación y el cambio.
Iniciativa 3. Promover, en el ámbito de la formación profesional, avances en la formación del alumnado en euskera y en el plurilingüismo, para procurar integración y continuidad lingüística de la enseñanza secundaria.
Iniciativa 3. Promover, en el ámbito de la formación profesional, avances en la formación del alumnado en euskera y en el plurilingüismo, para procurar integración y continuidad lingüística de la enseñanza secundaria.
Iniciativa 4. Incorporar progresivamente el inglés como una lengua de referencia en las enseñanzas profesionales para facilitar el acceso del alumnado a las oportunidades laborales y la internacionalización de las empresas.
Iniciativa 4. Incorporar progresivamente el inglés como una lengua de referencia en las enseñanzas profesionales para facilitar el acceso del alumnado a las oportunidades laborales y la internacionalización de las empresas.
Compromiso 62. Potenciar la proyección internacional de la Formación Profesional vasca, así como estrechar los vínculos y la transferencia con la Universidad y
viceversa.
Compromiso 62. Potenciar la proyección internacional de la Formación Profesional vasca, así como estrechar los vínculos y la transferencia con la Universidad y
viceversa.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Fomentar la realización de proyectos internacionales de investigación vinculados a la FP en colaboración con las instituciones europeas.
Iniciativa 1. Fomentar la realización de proyectos internacionales de investigación vinculados a la FP en colaboración con las instituciones europeas.
Iniciativa 2. Impulsar la oferta de actividades formativas del sistema vasco de FP en otros países.
Iniciativa 2. Impulsar la oferta de actividades formativas del sistema vasco de FP en otros países.
Iniciativa 3. Impulsar las dobles titulaciones y la trasmisión de doble dirección entre la formación profesional y la universidad implantando progresivamente diferentes estudios conjuntos en un contexto de itinerarios integrados.
Iniciativa 3. Impulsar las dobles titulaciones y la trasmisión de doble dirección entre la formación profesional y la universidad implantando progresivamente diferentes estudios conjuntos en un contexto de itinerarios integrados.
Compromiso 63. Aprobar un nuevo Plan Vasco de Formación Profesional que responda a los retos que plantea la 4ª revolución industrial 4ª.
Compromiso 63. Aprobar un nuevo Plan Vasco de Formación Profesional que responda a los retos que plantea la 4ª revolución industrial 4ª.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Jorge Arévalo Turrillas (Viceconsejero de Formación Profesional)
Iniciativa 1. Impulsar el desarrollo humano sostenible reforzando la preparación de las personas en sus capacidades tecnológicas, medioambientales y humanas.
Iniciativa 1. Impulsar el desarrollo humano sostenible reforzando la preparación de las personas en sus capacidades tecnológicas, medioambientales y humanas.
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 2. Apoyar al tejido productivo vasco, en especial a las PYMES y microPYMES, en el desarrollo y avance en el ámbito de la innovación aplicada y de los sistemas inteligentes de acuerdo a las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Iniciativa 3. Desarrollar diferentes acciones referidas a los ámbitos de la inteligencia, de la sostenibilidad y de la complejidad.
Iniciativa 3. Desarrollar diferentes acciones referidas a los ámbitos de la inteligencia, de la sostenibilidad y de la complejidad.
Compromiso 64. Fortalecer el ecosistema universitario vasco.
Compromiso 64. Fortalecer el ecosistema universitario vasco.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Iniciativa 1. Alcanzar un Pacto a favor de la ciencia y la universidad, que tome como referencia los modelos europeos más avanzados, y contribuya al fortalecimiento del ecosistema universitario vasco.
Iniciativa 1. Alcanzar un Pacto a favor de la ciencia y la universidad, que tome como referencia los modelos europeos más avanzados, y contribuya al fortalecimiento del ecosistema universitario vasco.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Iniciativa 2. Apostar por un sistema universitario que se oriente hacia la excelencia y aporte generación de talento y conocimiento avanzado como palancas de respuesta al reto tecnológico-digital y al desarrollo económico y social de Euskadi.
Compromiso 65. Aprobar un nuevo Plan del Sistema Universitario que constituya la herramienta de planificación y gestión estratégica del sistema universitario
vasco.
Compromiso 65. Aprobar un nuevo Plan del Sistema Universitario que constituya la herramienta de planificación y gestión estratégica del sistema universitario
vasco.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Compromiso 66. Impulsar la equidad, la igualdad y el euskera en el ecosistema universitario vasco.
Compromiso 66. Impulsar la equidad, la igualdad y el euskera en el ecosistema universitario vasco.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Iniciativa 1. Fortalecer el sistema propio de becas, estableciendo criterios de prioridad en base a la situación socioeconómica del alumnado más desfavorecido y a la política de igualdad de oportunidades.
Iniciativa 1. Fortalecer el sistema propio de becas, estableciendo criterios de prioridad en base a la situación socioeconómica del alumnado más desfavorecido y a la política de igualdad de oportunidades.
Iniciativa 2. Potenciar las estrategias para garantizar la igualdad real entre hombres y mujeres en la formación universitaria y en la investigación científica,
colaborando en el desarrollo de la estrategia STEAM Euskadi desde el ámbito universitario.
Iniciativa 2. Potenciar las estrategias para garantizar la igualdad real entre hombres y mujeres en la formación universitaria y en la investigación científica,
colaborando en el desarrollo de la estrategia STEAM Euskadi desde el ámbito universitario.
Iniciativa 3. Fomentar la formación e investigación en euskera.
Iniciativa 3. Fomentar la formación e investigación en euskera.
Iniciativa 4. Potenciar los programas que incentiven la oferta formativa online, tanto en euskera como en castellano e inglés.
Iniciativa 4. Potenciar los programas que incentiven la oferta formativa online, tanto en euskera como en castellano e inglés.
Iniciativa 5. Fomentar la implantación de titulaciones plurilingües en grados y posgrados.
Iniciativa 5. Fomentar la implantación de titulaciones plurilingües en grados y posgrados.
Compromiso 67. Reforzar la Estrategia Universidad+Empresa, la formación dual universitaria y la formación FP+Universidad.
Compromiso 67. Reforzar la Estrategia Universidad+Empresa, la formación dual universitaria y la formación FP+Universidad.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Iniciativa 1. Ampliar la oferta de formación dual en alternancia hasta alcanzar las 50 titulaciones.
Iniciativa 1. Ampliar la oferta de formación dual en alternancia hasta alcanzar las 50 titulaciones.
Iniciativa 2. Reforzar la labor del clúster 4Gune.
Iniciativa 2. Reforzar la labor del clúster 4Gune.
Iniciativa 3. Poner en marcha un nuevo clúster universitario en el campo de las Industrias culturales y creativas.
Iniciativa 3. Poner en marcha un nuevo clúster universitario en el campo de las Industrias culturales y creativas.
Iniciativa 4. Ampliar la oferta de titulaciones conjuntas de FP+Universidad.
Iniciativa 4. Ampliar la oferta de titulaciones conjuntas de FP+Universidad.
Iniciativa 5. Impulsar la formación inicial y continua del profesorado mediante programas de formación dual y de investigación colaborativa.
Iniciativa 5. Impulsar la formación inicial y continua del profesorado mediante programas de formación dual y de investigación colaborativa.
Compromiso 68. Profundizar en la política científica y la investigación de excelencia y su alineamiento con Europa y con la estrategia vasca de especialización
inteligente RIS3 Euskadi.
Compromiso 68. Profundizar en la política científica y la investigación de excelencia y su alineamiento con Europa y con la estrategia vasca de especialización
inteligente RIS3 Euskadi.
- Departamento
- Educación
- Responsable
- Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Iniciativa 1. Aumentar, en un 6% de media anual, las inversiones en I+D en el ámbito científico universitario.
Iniciativa 1. Aumentar, en un 6% de media anual, las inversiones en I+D en el ámbito científico universitario.
Iniciativa 2. Impulsar la participación del sistema universitario vasco en el nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y la incorporación de proyectos europeos de investigación, incentivando la actividad de los grupos de investigación de excelencia.
Iniciativa 2. Impulsar la participación del sistema universitario vasco en el nuevo Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y la incorporación de proyectos europeos de investigación, incentivando la actividad de los grupos de investigación de excelencia.
Iniciativa 3. Reforzar los programas de formación de personal investigador predoc y postdoc adecuándolos a la estrategia de la política científica vasca. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia y los Basque Excelence Research Centers (BERCS).
Iniciativa 3. Reforzar los programas de formación de personal investigador predoc y postdoc adecuándolos a la estrategia de la política científica vasca. Potenciar la captación de personal investigador de excelencia a través de Ikerbasque, incentivando la colaboración entre los grupos de investigación de excelencia y los Basque Excelence Research Centers (BERCS).
Compromiso 69. Aumentar el desarrollo y captación de personal científico-investigador de prestigio
Compromiso 69. Aumentar el desarrollo y captación de personal científico-investigador de prestigio
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Iniciativa 1. Incorporar 100 nuevas personas investigadoras de excelencia a través del programa Research fellows de Ikerbasque.
Iniciativa 1. Incorporar 100 nuevas personas investigadoras de excelencia a través del programa Research fellows de Ikerbasque.
Iniciativa 2. Impulsar las vocaciones científicas y la participación y el liderazgo de la mujer en proyectos e iniciativas de investigación vinculados a la ciencia en los ejes de la estrategia de especialización inteligente de Euskadi.
Iniciativa 2. Impulsar las vocaciones científicas y la participación y el liderazgo de la mujer en proyectos e iniciativas de investigación vinculados a la ciencia en los ejes de la estrategia de especialización inteligente de Euskadi.
Compromiso 70. Avanzar en la internacionalización del ecosistema universitario vasco.
Compromiso 70. Avanzar en la internacionalización del ecosistema universitario vasco.
- Departamento
- Educación
- Responsables
- Patxi Xabier Aizpurua Telleria (Viceconsejero de Administración y Servicios), Adolfo Morais Ezquerro (Viceconsejero de Universidades e Investigación)
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Iniciativa 1. Fomentar la colaboración del sistema universitario vasco con otros sistemas universitarios excelentes, con especial énfasis en la colaboración Euskadi-Navarra-Nueva Aquitania y, en general de Europa.
Iniciativa 2. Impulsar la movilidad internacional del alumnado reforzando el sistema actual de becas.
Iniciativa 2. Impulsar la movilidad internacional del alumnado reforzando el sistema actual de becas.
Iniciativa 3. Potenciar la realización de tesis doctorales con mención internacional.
Iniciativa 3. Potenciar la realización de tesis doctorales con mención internacional.
Iniciativa 4. Aumentar la oferta de masters con capacidad de atraer alumnado internacional.
Iniciativa 4. Aumentar la oferta de masters con capacidad de atraer alumnado internacional.
Iniciativa 5. Disponer de una oferta internacional en el sistema universitario vasco con al menos 40 titulaciones con mención internacional al final de la legislatura y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.
Iniciativa 5. Disponer de una oferta internacional en el sistema universitario vasco con al menos 40 titulaciones con mención internacional al final de la legislatura y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.